Está en la página 1de 1

LEY DEL SISTEMA FINANCIERO N 26702:

La presente ley establece el marco de regulación y supervisión a que se someten las


empresas que operen en el sistema financiero y de seguros, así como aquéllas que
realizan actividades vinculadas o complementarias al objeto social de dichas personas.
Salvo mención expresa en contrario, la presente ley no alcanza al Banco Central.

¿Que regula la ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero?

la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y
Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), establece claramente
que la SBS no autoriza la constitución de empresas diseñadas para apoyar a un solo
sector de la actividad económica.

La especialización de una institución financiera en favor de un sector en particular, no


es prudente desde el punto de vista de la administración de riesgos. Una de las
razones principales de la quiebra de las instituciones financieras especializadas ha
sido la ausencia de diversificación de riesgos. En general, una especialización
sectorial pondría a la institución en riesgo al dejarla expuesta a los shocks
desfavorables que afectan al sector atendido.

A través de la banca estatal de fomento, se busca que la asignación del crédito se


haga con consideraciones distintas de la del necesario repago del principal y del pago
del costo del dinero, lo cual deja un espacio abierto para posibles casos de
arbitrariedad. La experiencia internacional muestra que en diversos casos la banca de
fomento termina prestando al que no necesita (pero que se beneficia de créditos
artificialmente más baratos) y al que nunca paga sus deudas (que por razones
políticas reciben recursos por medio de condonaciones o refinanciaciones continuas).
Por lo anterior, el mayor riesgo existente de establecer entidades financieras de
fomento es que éstas terminen convirtiéndose en un mecanismo extra-presupuestal de
asignación de recursos.

OBJETO DE LA LEY. Es objeto principal de esta ley propender al funcionamiento de


un sistema financiero y un sistema de seguros competitivos, sólidos y confiables, que
contribuyan al desarrollo nacional.

También podría gustarte