Está en la página 1de 3

CARACTERISTICAS DIFERENCIAS EJEMPLOS

ESCHERICHIA COLI
MYCOBACTERIUM
NOMBRE QUE RECIBEN LOS
LAS BACTERIAS SON MUY PEQUEÑAS, TUBERCULOSIS
ORGANISMOS UNICELULARES Y
ENTRE 1 Y 10 MICRÓMETROS (µM) DE STREPTOCOCCUS
MICROSCÓPICOS, QUE CARECEN DE
BACTERIAS LONGITUD, Y MUY VARIABLES EN PNEUMONIAE
NÚCLEO DIFERENCIADO Y SE
CUANTO AL MODO DE OBTENER LA TREPONEMA
REPRODUCEN POR DIVISIÓN
ENERGÍA Y EL ALIMENTO PALLIDUM
CELULAR SENCILLA.
STAPHYLOCOCCUS
AUREUS
SON ORGANISMOS QUE POR LO ONICOMICOS
GENERAL VIVEN SOBRE
ESTOS SE CLASIFICAN DENTRO DEL
SUPERFICIES HÚMEDAS Y DE LOS CANDIDIASIS
REINO VEGETAL, SU COMPORTAMIENTO
CUALES HAY MÁS DE 100,000
ES DISTINTO AL DEL RESTO DE LAS
ESPECIES CONOCIDAS; DE ÉSTAS, PITIRIASIS
HONGOS PLANTAS POR UN DETALLE ESENCIAL:
APROXIMADAMENTE 8,000 SON VERSICOLOR
NO TIENEN CLOROFILA, EL PIGMENTO
PATÓGENAS DE PLANTAS Y 50 DE
VERDE QUE PERMITE OBTENER
ANIMALES, MIENTRAS QUE EL RESTO PIE DE ATLETA
ALIMENTO A PARTIR DE LA LUZ DEL SOL
SUELE ALIMENTARSE CON MATERIA
EN DESCOMPOSICIÓN. TIÑA INGUINAL
SIDA
LOS VIRUS SIEMPRE HAN TENIDO PEQUEÑO TAMAÑO (10 – 300 NM),
UNA GRAN IMPORTANCIA COMO GENOMA CON UN SOLO TIPO DE ÁCIDO RESFRIADO COMÚN
AGENTES PATÓGENOS; SIN NUCLEICO, CARECEN DE ACTIVIDAD
EMBARGO, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS METABÓLICA REQUIEREN MEDIOS DE VARICELA
VIRUS
ESTA SE HA INCREMENTADO AÚN CULTIVO ESPECIALES EN LOS QUE HAYA
MÁS DEBIDO A ENFERMEDADES CÉLULAS A LAS QUE INFECTAR, SON HERPES GENITAL
VÍRICAS GRAVES DE DIFERENTES RESISTENTES A LOS ANTIMICROBIANOS
TIPOS. HABITUALES INFLUENZA

CUALQUIER BIOTIPO TERRESTRE O


DE ORIGEN MARINO QUE PUEDE SER
POBLADO POR ORGANISMOS VIVOS, TREMATODES
ASÍ TAMBIÉN, TODO TEJIDO VIVIENTE PROTOZOARIOS
REQUIEREN UN HUÉSPED VIVIENTE
PARASITOS PUEDE SER OCUPADO POR UN HELMINTOS
PARA PODER SOBREVIVIR.
PARÁSITO. SEGÚN SU NEMATODES
LOCALIZACIÓN, ESTOS SE DIVIDEN
EN DOS CATEGORÍAS:
ENDOPARÁSITOS Y ECTOPARÁSITOS
CARACTERISTICAS DIFERENCIAS EJEMPLOS

BACTERIAS NOMBRE QUE RECIBEN LOS LAS BACTERIAS SON MUY PEQUEÑAS, ESCHERICHIA COLI
ORGANISMOS UNICELULARES Y ENTRE 1 Y 10 MICRÓMETROS (µM) DE MYCOBACTERIUM
MICROSCÓPICOS, QUE CARECEN DE LONGITUD, Y MUY VARIABLES EN TUBERCULOSIS
NÚCLEO DIFERENCIADO Y SE CUANTO AL MODO DE OBTENER LA STREPTOCOCCUS
REPRODUCEN POR DIVISIÓN ENERGÍA Y EL ALIMENTO PNEUMONIAE
CELULAR SENCILLA. TREPONEMA
PALLIDUM
STAPHYLOCOCCUS
AUREUS
HONGOS SON ORGANISMOS QUE POR LO ESTOS SE CLASIFICAN DENTRO DEL ONICOMICOS
GENERAL VIVEN SOBRE REINO VEGETAL, SU COMPORTAMIENTO
SUPERFICIES HÚMEDAS Y DE LOS ES DISTINTO AL DEL RESTO DE LAS CANDIDIASIS
CUALES HAY MÁS DE 100,000 PLANTAS POR UN DETALLE ESENCIAL:
ESPECIES CONOCIDAS; DE ÉSTAS, NO TIENEN CLOROFILA, EL PIGMENTO PITIRIASIS
APROXIMADAMENTE 8,000 SON VERDE QUE PERMITE OBTENER VERSICOLOR
PATÓGENAS DE PLANTAS Y 50 DE ALIMENTO A PARTIR DE LA LUZ DEL SOL
ANIMALES, MIENTRAS QUE EL RESTO PIE DE ATLETA
SUELE ALIMENTARSE CON MATERIA
EN DESCOMPOSICIÓN. TIÑA INGUINAL
VIRUS LOS VIRUS SIEMPRE HAN TENIDO PEQUEÑO TAMAÑO (10 – 300 NM), SIDA
UNA GRAN IMPORTANCIA COMO GENOMA CON UN SOLO TIPO DE ÁCIDO
AGENTES PATÓGENOS; SIN NUCLEICO, CARECEN DE ACTIVIDAD RESFRIADO COMÚN
EMBARGO, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS METABÓLICA REQUIEREN MEDIOS DE
ESTA SE HA INCREMENTADO AÚN CULTIVO ESPECIALES EN LOS QUE HAYA VARICELA
MÁS DEBIDO A ENFERMEDADES CÉLULAS A LAS QUE INFECTAR, SON
VÍRICAS GRAVES DE DIFERENTES RESISTENTES A LOS ANTIMICROBIANOS HERPES GENITAL
TIPOS. HABITUALES
INFLUENZA

PARASITOS CUALQUIER BIOTIPO TERRESTRE O REQUIEREN UN HUÉSPED VIVIENTE TREMATODES


DE ORIGEN MARINO QUE PUEDE SER PARA PODER SOBREVIVIR. PROTOZOARIOS
POBLADO POR ORGANISMOS VIVOS, HELMINTOS
ASÍ TAMBIÉN, TODO TEJIDO VIVIENTE NEMATODES
PUEDE SER OCUPADO POR UN
PARÁSITO. SEGÚN SU
LOCALIZACIÓN, ESTOS SE DIVIDEN
EN DOS CATEGORÍAS:
ENDOPARÁSITOS Y ECTOPARÁSITOS

También podría gustarte