Está en la página 1de 13

Materia:

ERGONOMÍA
NRC 9189

Tema:

Actividad 6 Matriz de evaluación biomédica y mental para puestos de trabajo

Presentado por:

JAIRO ORLANDO MORA POTOSI


ID: 000431085
DIANA MARCELA FIGUEROA DIAZ
ID: 637717
KEIDY STEFANNY VARGAS DESCANSE
ID: 648556
JHOANA LILIANA ERAZO CERON
ID: 648156

Profesora:
MARIA MERCEDES BECERRA MEDINA
María.becerra@uniminuto.edu.co

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL


SECCIONAL - MOCOA

2020
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................3

OBJETIVOS..................................................................................................................................4

Objetivo general...........................................................................................................................4

Objetivos específicos:...................................................................................................................4

MATRIZ DE EVALUACIÒN BIOMECANICA Y MENTAL PARA PUESTOS DE TRABAJO...............5

CONCLUSIÓN..............................................................................................................................12

REFERENCIAS.............................................................................................................................13
INTRODUCCIÓN

En esta matriz se lograr identificar varios cargos laborales de manera administrativa y


operativa, con el fin de identificar cual método es el más recomendable para realizar estudios de
valoración referente a los mismos, ya que esto nos permite identificar cuáles son los riesgos a
los cuales estos se encuentran expuestos a diario y de qué manera los podemos identificar con
más facilidad con la ayuda de los métodos de evaluación guiados por Ergonautas.
OBJETIVOS

Objetivo general:

 Observar el estado real de puesto de trabajo atravez de la matriz de evaluación mental y biomédica.

Objetivos específicos:

 Determinar, cual es la postura conveniente para el trabajador y así reducir la carga mental
y física del mismo.
 Diagnosticar los puestos de trabajo con el fin de evidenciar la situación real de la
condición laboral del empleado.
 Implementar a través de la matriz de evaluación mental y biomédica en un puesto de
trabajo con las medidas requeridas para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo.
 Proporcionar herramientas a las empresas para hacer frente los riesgos biomecánicos y
mentales a los trabajadores.
 Realizar la evaluación mental y biomédica a través de la siguiente matriz, esto ayudara al
bienestar de los trabajadores en el puesto de trabajo y que sea acorde a cada uno.
MATRIZ DE EVALUACIÒN BIOMECANICA Y MENTAL PARA PUESTOS DE TRABAJO

JUSTIFICACION DE
TECNICA DE
AREA LOS METODOS Y ESTRATEGI
EVALUACION
DE CARGO UTILIDADES PARA AS PARA LA
BIOMECANIC A
TRABAJ EVALUAR LOS PREVENCIO
Y MENTAL
O PUESTOS DE N
TRABAJO

BIO-MEC, Se utilizó este método Programa de


realiza ya que la pausas activas y
ADMINISTRATIVOS

evaluaciones secretaria deben de capacitación de


biomecánicas realizar durante su riesgos musculo-
de esfuerzos jornada laboral muchos esqueléticos, y
estáticos movimientos que son de posibles
coplanarias a forma repetitiva, y también enfermedades.
partir de la sostienen
postura una postura prolongada, y
SECRETARIA adoptada, la en varias ocasiones sus
carga y la posturas no son las más
frecuencia y adecuadas, las
duración de los condiciones de su puesto
esfuerzos, de trabajo deben tener las
medidas
permite adecuadas y ergonómicas
conocer el que le ayuden a estar en
riesgo de un lugar de trabajo
sobrecarga por cómodo y seguro.
articulación, la
carga máxima
recomendable,
y la estabilidad
de la postura.
ROSA, es un Utilizamos estos dos Realizar
check Liss que métodos con el fin de capacitaciones
permite lograr evaluar la carga que permitan
cuantificar el laboral de la trabajadora, ejercitar la
riesgo debido a que la memoria, y tener
ergonómico responsabilidad dentro de en cuenta el
asociado a este cargo implica que programa de
puestos de está muy concentrada, pausas activas.
trabajo en para no tener Realizar
oficinas o con equivocaciones y esto le inspecciones
uso de genera carga mental y mensuales sobre
pantallas de física, de igual manera las los puestos de
visualización de posturas inadecuadas y trabajo con el fin
datos. CHECK sus movimientos de identificar los
LIST, es una repetitivos. aspectos
TESORERA lista de negativos es su
comprobación cargo como en
de principios su puesto, para
ergonómicos lograr soluciones
básicos de mejora.
aplicados a 128
ítems que
proponen
intervenciones
ergonómicas y
de bajo coste,
permitiendo
aplicar mejoras
practicas a
condiciones de
trabajo ya
existentes.
ROSA, acrónimo
de Rapid Office
Strain
Assessment es una
lista de comprobación
cuyo objetivo es
evaluar el nivel de los
riesgos comúnmente
asociados a los
puestos de trabajo en
oficinas.
LEST, evalúa Se escogió este método
las condiciones ya que la labor que ellos
de trabajo, desempeñan es de suma
tanto en su importancia en las
vertiente física, empresas, de igual
como en la manera un procedimiento
relacionada con la contable mal podría hacer
CONTADOR carga mental que una empresa
y los aspectos caduque, esto lo lleva a
psicosociales. mantener un estado de
Es un método concentración muy
de carácter importante y de igual
general que manera su puesto de
contempla de trabajo debe de ser un
manera global. buen desempeño laboral.
gran cantidad
de variables
que influyen
sobre la calidad
ergonómica del
puesto de
trabajo. BIO-
MEC, realiza
evaluaciones
biomecánicas
de esfuerzos
estáticos
coplanarias a
partir de la
postura
adoptada, la
carga y la
frecuencia y
duración de los
esfuerzos,
permite
conocer el
riesgo de
sobrecarga por
articulación, la
carga máxima
recomendable,
y la estabilidad
de la postura.
LEST, evalúa las Escogimos este método Realizar pausas
condiciones de debido a la activas,
trabajo, responsabilidad que debe capacitaciones
tanto en su de tener un representante
de manejo de la
vertiente física, legal, debido a que este
como en la es el motor principal de memoria y
relacionada con cualquier organización, es desordenes
la carga mental quien debe de tomar las musculo-
y los aspectos decisiones, y que toda la esqueléticos.
REPRESENTANTE psicosociales. responsabilidad acarrea
LEGAL Es un método sobre ellos en caso de
de carácter dejar pasar errores.
general que
contempla de
manera global
gran cantidad
de variables
que influyen sobre
la calidad
ergonómica del
puesto de
trabajo.

LEST, evalúa se escogió este método Capacitaciones


las condiciones debido a que la persona mentales y la
de trabajo, que desarrolla este cargo
realización de
tanto en su tiene una responsabilidad
vertiente física, dentro de la empresa muy pahuas activas,
como en la grande y debe de ejecución de un
relacionada con mantenerse muy programa de
la carga mental concentrado en lo que bienestar.
y los aspectos hace de igual manera
ASISTENTE SST psicosociales. debe de manejar su
Es un método estrés y su genio, para
de carácter lograr ser un buen
general que funcionario.
contempla de
manera global
gran cantidad
de variables
que influyen
sobre la calidad
ergonómica del
puesto de
trabajo.
RULA, permite Escogimos este método programa de
evaluar la debido a que la función capacitaciones
exposición de que ejercen los referente a todos
los trabajadores a conductores, es de
los temas de
riesgos debidos manera prolongada y las
al mantenimiento sillas muchas veces no seguridad vial,
de posturas son ergonómicas lo cual estilos de vida
inadecuadas puede generarles dolores saludable,
CONDUCTOR que pueden osteo- musculares, de posturas
ocasionar trastornos igual forma en los adecuadas,
en vehículos la temperatura realización de
los miembros no es muy adecuada, los pausas activas.
superiores del sistemas que tienes los
cuerpo. vehículos de modelos
FANGER, antiguos como los
OPERATIVOS
permite estimar camiones y las chivas,
la sensación térmica tienden mucho a
global recalentar la parte de la
de los presentes en cabina del vehículo por su
un ambiente acondicionamiento del
térmico motor.
determinado
mediante el
calcio de
voto Medio
Estimado
(PMV) y el
porcentaje de
personas
Insatisfechas.
(PPD).

GINSHT, Escogimos este método La utilización de


evalúa riesgos debido a las diferentes los EPPI
relativos a la posiciones que realizan adecuados,
manipulación durante el día, debido a
realización de
manual de cargas que manipulan mucha
desarrollado carga durante el día y de pausas activas,
por el instituto diferentes tamaños y capacitaciones
Nacional de contexturas, al igual que sobre el manejo
COTERO Seguridad e peso. adecuado de
Higiene en el cargas.
Trabajo de
España. FRI
valoración de la
carga física,
herramienta para
estimar la penalidad
de una tarea a través
de la frecuencia
cardiaca.
Tablas de Este método lo Capacitaciones,
SNOOK Y escogimos por que los sobre el
bodegueros
CIRIELLO, durante su labor tienen adecuado
permiten que realizar diferentes manejo de las
BODEGUERO determinar los aviamientos con la carga, carga, realizar
pesos máximos lo cual este método se pausas activas,
aceptables ajusta a su cargo. utilización de
para diferentes todos los EPPI
acciones como el necesarios y
levantamiento, reglamentarios,
el descenso, el para
empuje, el desempeñar
arrastre y el dicha labor.
transporte de
cargas.

ECUACION Escogimos este método, El uso de los


DENIOSH, ya que este cargo indica EPI,
permite salir a la calle llevar cajas, capacitaciones
identifica maletas entre otras cosas en el manejo
riesgos y siempre los mensajes adecuado de
relacionados andan en moto lo cual cargas, pausas
con las tareas mantienen una labor de activas,
MENSAJERO en las que se movimiento repetitivo, el capacitaciones
realizan peso que deben de cargar en la
levantamientos en su espalda, y la identificación de
manuales de cantidad de riesgosa los posibles riesgos
carga, cuales se encuentran latentes a los
íntimamente expuestos a diario. cuales se
relacionados encuentran
con las lesiones expuestos a
lumbares. diario.
OWAS, es un Escogimos este debido a Capacitar el
método sencillo que las personas que personal sobre
destinado al trabajan de impulsadoras los desórdenes
análisis sin importar su talla y musculo-
ergonómico de peso, deben de esqueléticos,
la carga adecuarse para lograr pausas activas,
postural. Basa desarrollar su trabajo identificación de
IMPULSADOR sus resultados como lo es surtir los los riesgos a los
en la supermercados, en cuales se
observación de muchas ocasiones se encuentran
las diferentes deben adecuar malas expuestos
posturas posturas por la durante su labor.
adoptadas por el incomodidad de organizar
trabajador. los productos en un sitio.
CONCLUSIÓNES

Esta matriz de evaluación biomecánica para el puesto de trabajo, nos permitió evaluar en
tiempo real, la situación que conlleva a dichos puestos y sobre todo analizar los riesgos
ergonómicos que le pueda ocurrir al trabajador durante su jornada de laboral, según los
trabajadores este tipo de análisis técnico nunca se había realizado con tanta rigidez y esto ayuda a
la empresa a conocer los componentes que pueden conllevar para el trabajador desde puesto de
trabajo.

Las empresas siempre deberían aplicar estas matrices y sobre todo realizar los análisis técnicos
para todos los puestos de trabajo con el fin de generar bienestar en los trabajadores, también
permite reducir los riesgos generados por las condiciones inseguras y la salud de los trabajadores,
igualmente determinar cuáles serían estos riegos biomecánicos, cómo también los riesgos
psicosociales o insatisfacción física que puede generar algún desorden mental, o porque no un
desorden musculo esquelético que sería lo más normal en estas áreas de trabajo.
REFERENCIAS

 Universidad Pontificia de Valencia (2006). Ergonautas.

 Fundamentos para la Prevención de riesgos laborales (2012).

 Análisis biomecánico y ergonómico en los puestos de trabajo.

 https://www.google.com/search?q=imagen

También podría gustarte