Está en la página 1de 5

Diapo 1.

- Las mb celulares y algunas envolturas que también son membranas celulares,


son los componentes de la celula que más tienen componente liídico, es una de las
sustancias mas heterogenea de las biomoleculas.
Cuales son las sustancias que componen a lipidos: glicolipidos, proteolípidos
Lípido: Biomolécula heterogénea, solubles en solventes orgánicos. Pierde positividad en
lipidos que contiene ch.

Diapo 2.- AG: el lipido más conocido es el que se deja de ver en el tejido adiposo, una gota
que deja un gran espacio, es una gota porque la estructura quimica de sus dos
componentes AG y TAG. Los lipidos le deben a los TAG, principalmente sus características
física: cera solidoo semi solido, aceite. Esta propiedad física depende de si se trata de un
AG saturado o insaturado ( la molecula en uno de los carbonos o en un par de carbonos,
presenta un doble enlace ) existe una diferecia importante entre el ac palmitico y el ac
leico, el palmmitico es solido. La mantequilla es acido leico, cuando pasa mucho tiempo en
contacto con oxigeno tiene olor “ especial “ porque ese doble enlace se oxida a un
aldehido, los aldehidos siempre son aromaticos ( se rompe esa insaturacion y se forman a
partir de estos carbonos, grupos CHO .
Lignocerático tiene 24 carbonos y es una cera, lignocerico esta muchas veces en las hojas
de los vegetales ( pelciula impermeable)
La tabla nos indica que ac son saturados, cuales presentan al menos una insaturacion y nos
indica el carbono, el primer carbono del grupo funcional hacia la izquierda.
AG es un componente muy importante del lipido.
TAG: lo que se tiene es una molecula de glicerol que es un alcohol, que tiene 3 disponibles,
un ag con grupo carboxilo. La manera de unirse de este ag al glicerol es a travpes de la
formación de ésteres. Que se obtiene con la rx de quimica organica entre un ac carboxiico
y un alcohol: un ester.
Otra cosa importante que hay que tener en cuenta con los ag es que cuando estan en
presencia de una base, pueden constituir ( en solucion alcalina ) un jabón, tiene capacidad
de emulcionar grasa.
Los acidos carboxilicos son solubles en solventes organicos, sin embargo, sus jabones no lo
son. Ej el acido palmitico es soluble en acetona pero cuando forma un jabol con ej
palmitato de sodio, es insiluble: se utiliza para producir insolubilidad de acidos grasos

Diapo 3.- Kiernan.


En la izquierda, se observan los principaes constituyentes de los lipidos, las unidades
fundamentales, por ejemplo AG,, glicerol, AC fosforico, etc y diferentes familias de lipidos,
la clasificacion mas gruesa es que hay lipidos hidrofobicos y otros hidrfilicos, la mayoria de
los fosfolipidos son hidrofilicos, sin embargo los AG y los TAG son hidrofobicos ( apolares ) ,
hablamos de lipidos neutros y otros ácidos.
Tanto lipidos hidrofobicos como hidrofilicos tienen diferentes formas para ser extraidos,
hay diferentes solventes que los extraen, por ejemplo la acetona extrae
fundamentalmente lipidos hidrofobicos, y una mezcla de eter con ac clorhidrico y con
cloroformo extrae el resto de los lipidos. A su vez hay una serie de agentes extractores que
son especificos y que pueden servir para generar controles negativos.
Tambien se dividen entre aquellos que son esterificades, es decir forman enlaces esteres y
los que se encuentran amidados, que son principalmente aquellos fosfolipidos derevados
del esfingol que es un alcohol mas complejo que el glicerol. Se llaman fosfoacilesfingocido.
Los que son esterificados se llaman fosfoacilgliceridos.
En el lado derecho hay diferentes niveles de como estudiarlos, hay por ejemplo pruebas a
partir de sudanes , que nos dicen si son lipidos, no los diferencian entre si como lo hace el
sulfato azul de nilo el que diferencia entre lipido hidrofobo o lipido acido. Los de tercer
nivel son pruebas mas especificas.

Diapo 4.- La diferencia entre las dos familias de AG es que unos forman esteres, y los otros
forman amidas (CONH= CO grupo carboxilico, OH= funcion alcoholica)
Rojo: AG
Amarillo: glicerol ( derivado de TAG)
Tienen mismaes estructura basica de ag que esterifican en glicerol,pero de pronto se
fosforirlan o bien suman una molecula de glicerol o bien suman una amida caternaria, la
colina que es una mocula basica le da carga posiva a la lecitina por ej que es un fosfolipido
o bien un tipo de alcohol ciclico que se llama inocitol. Algunos fosfolipidos se llaman
foffatidil inocitol forman un enlac ester fosfato con este alcohol. Ac fosfotico ue esterifica a
otro alcohol.
Fosfoacilglicerido: tienen ag, fosfato, y glicerol la mayoria.
Lipidos que no estan esterificados, estan amidados, tienen un ag que forma una amida con
el esfingol o esfingocina. A esta estructura basica se le llama ceramida, cuando la ceramida
se fosforila y a su vez esterifica con colina se llama esfongomielina, la cual es tal vezz el
lipido amidado mas conocido. Los otros se llaman glicolipidos y perfetecen a un grupo
bastante selecto de enf metabolicas que tienen nombres espefificos, constituyen lipidosis,
enf lisosomales, donde no hay degradaion de lipidos.
Gangleocido: tiene oligosacaridos, el que predomina es ac sialico
Cerebrocido: puede tener 2 tipos de hexosas neutras: glucosa, galactosa
Sulfatido: tiene hexosa neutra sulfatada.
Gangleosido y sultatido se tiñe con colorante cationico.
Cerebrocido da PAS +
Se diferencia de proteoglicano, en que esta basofilia o pas+ se pierde en solventes
organicos.
La colina que esta en fosfoacil gliceridos y fosfoaxilesfingocidos es responsible de tinciones
de la mielina como el luxol fast blue y hx ac de beker para mielina, tiene carga + atrae
muchos aniones
( el tratamiento con solvente organico es previa a a oxidacion con shiff )
Diferenciacion de dos familias: a través de saponificacion ( glicolipidos y proteoglicanos
PAS + = misma idea ) ( las sustancias sudanofilas, están en estado liquido y se tiñen con
sudanes, este se disualve ) se solubilizan los lipidos esterificados, esos se disuelven, como
la lecitina. Las resistente es la amidada.
( esfingomielina es la mas abundante )
En ateromas, se observan cristales en puntas como lanzas, que se solubilizan queda solo el
espacio, su imagen en aguja es por que es mas solido que los lípidos, tiene a formar
cristales.
Colesterol: ciclopentano peridro – es un alcohol organico, se puede esterificar con un ac
graso: el pasar a ser un ester de colesterol hace que su punto de fusion dismminuya
significativamente en base al grado de insaturacion que tiene el AG.
Plasmalógeno: son fosfoacilgliceridos , esta esterificado, tiene un AG, el resto esta esterificado con
fosfato (esta fosforilado) ( etanol: etanolamina) tiene un AG, puede tener enamolamina, puede
tener aa como serina. Puede ser una u otra. Ese éter vinilico , insaturacion que tiene , le da una
caracteristica muy particular, le da una propiedad, y es que si se toma el tejido, se corta en fresco y
se pone en reactivo de shiff, esa insauracion, se rompe , produce lo mismo que en AG cuando se
oxidan con o2, generan grupos CHO, dan positividad (proteina, CH, lipido etc) para diferenciar se
hace entre lipido y glicoproteina, esta propiedad se pierde con la fijación. A esa reactividad, se le
conoce como reaccion plasmal ( se obtiene sobre todo cuando se da un tratamiento previo al
reactivo de shiff con clorurode mercurio )

Seudoplasmal: La insaturación del ag al oxidarse con O2 con posterioridad da pas +, un fosfolipido


da pas+ a partir de que el enlace glenico? se oxide para formar CHO.

Grupos CHO son resultantes de la oxidación de grupos de insaturacion de AG de otros lipidos,


simula una rx plasmal

Plasmal: se da por el eter vinilico que tiene el plasmalogeno, se pone previamente en cloruro de
mercurio, rx para formar un grupo CHO.

Los lipidos son una familia bastante heterogenea, los mas simplones so las clases neutras, 2 mol
diferentes, AG y Glicerol.

A estas se puede sumar la fosforilacion , la presencia de cmpuestos ciclicos, no necesariamente


hexosas o CH, moleculas muy basicas como la colina, el inocitol que es un alcohol. Etc. Pero todos
ellos cuando tienen grupos esteres se llaman fosfogliceridos.

La otra gran familia es la de los fosfoacilesfingocidos, en que forman una amida, con alomenos una
mol del Ag, los constituyentes son mas diverdos: glicolipidos (que tienen ac sialicos como en el
caso de glucocidos?) , hexosas neutras ( galactosa, glucosa en el caso de los cerebrosidos) hexosa
sulfatada o ác ( sulfatidos ).

La saponificacion disuelve o hidroliza los fosfoacilgliceridos.

El colesterol, es un alcohol complejo, organico que la mayoria de las veces se encuentra en estado
de cristal, cuando se esterifica a partir de su grupo hidroxilo o su funcion alcoholica (se esterifica
con un ag sobre todo si es insaturado), este cambia su punto de fusion, baja, a t ambiente
podemos encontrar lipidos en estado liquido. ( es importante conocer el estado fisico a t
ambiente)

Cuando hay daño, por ejemplo desmielinización se pierden ciertas propiedades, por ejemplo de
los fosfolipidos, de ambas familias, por ejemplo el aceite hidrofilico que se trasnforma
fundamentalmente en moleculas básicas hidrofobas, TAG.

Diapo 5.- Colesterol en membrana: da Fluidez.

Siempre en un lipido hay una unidad hidrofilica, que se une al agua y otras sut con carga, y
otra que repele , pero es afin o responsible por ejemplo de la sudanofilia.
La cadena de ag es la que principalmente se reponsabiliza de la sudanofilia o de solubilizar
sus apolares coloreadas como los lisocromos ( sudanes )
Unidad hidrofilica de glicolipidos: residuos de azucar como CH, sobre todo por ejemplo en
los acidos sialicos o en los CH, hexosas que estan sulfatadas.

Diapo 7.- Lipidosis: se acumula lipidos, en sist monocitico macrofágico, neuronas ( min.
50 )

Diapo 8.- Para conservar todo los lipidos, no se puede fijar el tej en formalina acuosa. El
efecto positivo cuando los lipidos estan en realicion a proteinas o formando parte una
matriz proteica que es la que indirectamnte insolubiliza el lipido cuando lo atrapa en una
malla, como ocurre en el caso del glicogeno. La formalina no fija CH, pero el glicogenopor
ser un polimero grande queda atrapada en esa matriz proteica a la cual se relaciona.
En el caso de los lipidos, uno de los requisitos fundamentales es agregarle a la formalina
un cation, como el Ca, se insolubilizan parte de los lipidos por la formacion de micelas que
se llaman Coacervatos ( micelas de lipidos que se forman gracias a que constituyen sales
con el AG ) por ejemplo los ac grasos libres que pueden haber y que se pueden perder
porque son polares se solubilizan con agua, al agregarle Ca se forma un jabon, y se
insolubiliza el AG.
El estudio mas idoneo de lipidos es en tej fresco y congelado
Lipidos sudanofilos: a temperatura ambiente en que se realizo la tincion estén liquidos, los
cristales no disuelven el isocromo, pero se pueden identificar indirectamente.

Post fijación con tetroxido de osmio o sales de cromo.


Mielina: formol Ca y segunda fijacíon con dicromato de potasio, o oxido de cromo que
formara una insolubilizacion a partir de complejos de combinacion por la sal de cromo o
bien a través de un mecanismo distinto con la reaccion del tetroxido de osmio a partir del
doble enlace de AG que permite la insolubilización

OCT: gel rodea toda la muestra cuando esta en congelacion, polimeriza y forma un
pseudobloque optima caling temp. Temperatura optima de corte
Para identificar mielina se puede hacer en tej fresco y procesado, es u lipido mucho mas
complejo puede conservarse con esa misma complejidad, forma proteolipidos
Medios de inclusion son hidrofilos, menos para mielina.

Diapo 9.- Sudan con acetona: hidrofilicos , los hidrofobicos solubilizan


Instarutacion : PAS o indufida por uv
Ag libres. Formando jabones, en vez de saponificacion o hidrolisis alcalina con hidroxido de
solio, se hace con sal de cobre, el jabon que se forma tiene color que es verde
Colesterol de sus esteres: con sudan se colorea el con sudan, con polarizacion se ve su
forma caracteristica ( del colresterol )

También podría gustarte