Está en la página 1de 8

NORMA TÉCNICA NTP 206.

017
PERUANA 1981 (Revisada el 2011)
Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias-INDECOPI
Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú

GALLETAS. Determinación del porcentaje de grasa


BISCUITS. Determination of fat percentage

2011-03-30
1ª Edición

R.0008-2011/CNB-INDECOPI. Publicada el 2011-04-14 Precio basado en 05 páginas


I.C.S.: 67.060 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Galleta, porcentaje, grasa

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL


PRÓLOGO
(De Revisión 2011)

A. RESEÑA HISTÓRICA

A.1 La presente Norma Técnica Peruana se encuentra dentro de la relación de


normas incluidas en el Plan de Revisión y Actualización de Normas Técnicas Peruanas,
aprobadas durante la gestión del ITINTEC (periodo 1966-1992).

A.2 La NTP 206.017:1981 fue aprobada mediante resolución R.D. Nº 057-81


ITINTEC DG/DN del 81-03-09 y el Comité Técnico de Normalización de Cereales,
leguminosas y productos derivados, Sub Comité de Trigo y productos derivados, la
revisó acordando en su sesión de 2011-03-29, mantenerla vigente.

A.3 La Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras


Comerciales No Arancelarias -CNB-, aprobó mantener vigente la presente norma,
oficializándose como NTP 206.017:1981 (Revisada el 2011) GALLETAS.
Determinación del porcentaje de grasa, el 14 de abril de 2011.

NOTA: Cabe destacar que la revisión de la presente Norma implica que ésta no ha sido
modificada.

A.4 La presente Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 206.017:1981


GALLETAS. Determinación del porcentaje de grasa. Las Normas Técnicas Peruanas
que fueron dejadas sin efecto no figuran en la presente edición.

B. INSTITUCIONES MIEMBROS DEL CTN DE CEREALES,


LEGUMINOSAS Y PRODUCTOS DERIVADOS – SUB COMITÉ DE TRIGO Y
PRODUCTOS DERIVADOS

Secretaría Dirección General de Competitividad


Agraria – Ministerio de Agricultura

Presidente Amelia Huaringa

Secretario CTN Magno Meyhuay

Secretario SCTN José Luis Rabines

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL


ENTIDAD REPRESENTANTE

Panificadora Bimbo Henry Bautista


del Perú S.A. Denisse Casariego

ALICORP Jorge Martínez

Panera Ediciones S.A.C. Nancy Fuentes

ASPAN William Heida

Granotec Perú S.A. Mercedes Malache

Industrias Teal S.A. Amelia Aguilar


Rosa Arcos

Consumo:Dirección General de Juan Pomares


Competitividad Agraria

Técnico:INIA Agripina Roldán

UNALM Martha Ibañez

CENAN Sonia Córdova


Percy Alfaro

Consultor Sonia Bernaola

---oooOooo---

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL


NORMA TÉCNICA NTP 206.017
PERUANA 1 de 5

GALLETAS. Determinación del porcentaje de grasa

1. NORMAS A CONSULTAR

1.1 Para la aplicación de esta Norma Técnica Peruana, no es necesaria la


consulta específica de ninguna otra.

2. OBJETO

2.1 La presente Norma Técnica Peruana establece el método de determinación


del porcentaje de grasa en las galletas.

3. DEFINICIONES

3.1 contenido de grasa en galletas: Es la cantidad de grasa extraída bajo las


condiciones de operación descritas en la presente Norma Técnica Peruana.

4. PRINCIPIO

4.1 La grasa se extrae, de la muestra desecada, por medio de éter de petróleo o


éter etílico. El solvente se elimina por evaporación, luego se seca el residuo y finalmente se
determina su masa.

5. APARATOS

5.1 Aparato de Soxhlet, de 250 cm3 .

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL


NORMA TÉCNICA NTP 206.017
PERUANA 2 de 5

5.2 Dedal de extracción y/o papel de filtro doblado a manera de cucurucho.

5.3 Balanza analítica de 0,1 mg de sensibilidad.

5.4 Estufa.

5.5 Desecador, con sílica-gel u otro deshidratante equivalente.

5.6 Cápsulas de porcelana.

5.7 Molinillo.

6. REACTIVOS Y MATERIALES

6.1 Éter de petróleo químicamente puro con límite de destilación de 35 ºC a


60 ºC y residuo seco no mayor de 0,003 g/100 cm3 .

6.2 Papel filtro tipo Whatman Nº 2 .

7. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

7.1 Se parte de una muestra representativa de por lo menos 100 g .

7.2 Se muele la muestra, hasta que el producto pase por el tamíz Nº 18 (1 mm).

7.3 Antes de tomar la muestra para el ensayo se le homogeneiza.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL


NORMA TÉCNICA NTP 206.017
PERUANA 3 de 5

8. PROCEDIMIENTO

8.1 Se toman de 1 g a 2 g de la muestra preparada y se colocan en un dedal de


atracción tapando éste con un pedazo de algodón y/o en una cápsula de porcelana con
tapadera. Se anota la masa (m).

8.2 Se calcula la masa del matraz del aparato de Soxhlet previamente desecado,
con aproximación a la cuarta cifra decimal. Se anota la masa (P1).

8.3 La muestra se seca en estufa a 100 ºC hasta masa constante.

8.4 Se saca de la estufa y se pone en el desecador hasta temperatura ambiente


unos 20 min .

8.5 La muestra seca se coloca dentro del aparato de Soxhlet y/o se envuelve en
papel filtro antes de colocarla en dicho aparato.

8.6 Se extrae la grasa reflujo por lo menos durante 5 h , pudiendo extenderse


esta operación a 12 h dependiendo del tipo de galletas.

8.7 Se destila para recuperar el solvente hasta casi sequedad y se eliminan las
trazas de solvente colocando el matraz en baño maría y luego en estufa a 105 ºC durante
1h.

8.8 Se saca y se enfría en desecador hasta temperatura ambiente.

8.9 Después de enfriarse se determina la masa del matraz más la grasa obtenida
(P2) y se procede a determinar el porcentaje de grasa.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL


NORMA TÉCNICA NTP 206.017
PERUANA 4 de 5

9. EXPRESIÓN DE RESULTADOS

9.1 Método de cálculo y fórmula.

9.1.1 Se hacen los cálculos expresándose en porcentaje.

P2  P1  x 100
G 
m

Donde:

G = Porcentaje de grasa

P1 = Masa del matraz del aparato de Soxhlet previamente desecado en gramos.

P2 = Masa del matraz del aparato de Soxhlet más la grasa obtenida, en gramos.

m = Masa de la muestra, en gramos.

10. INFORME DEL ENSAYO

10.1 El informe del ensayo debe indicar el método usado y el resultado obtenido.
Se debe mencionar cualquier condición de operación no especificada en esta Norma
Técnica Peruana o señalada como opcional así como cualquier circunstancia que pueda
haber influido en el resultado.

10.2 El informe debe indicar todos los detalles requeridos para una completa
identificación de la muestra.

11. ANTECEDENTES

11.1 A.O.A.C. Methods of Analysis of the Association of Official Agricultural


Chemists. Editorial Board. Washington U.S.A. 1965.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL


NORMA TÉCNICA NTP 206.017
PERUANA 5 de 5

11.2 BENNION, Edmundo…Fabricación del pan. Editorial Acribia. Traducción


de la Cuarta Edición Inglesa, Zaragoza-España 1970.

11.3 Proyecto de Norma Técnica Peruana 21:05-010 Galletas. Determinación del


porcentaje de grasa. Lima – Perú, 1977.

11.4 MONTES, Adolfo…Bromatología Tomo II. Editorial Universitaria. Buenos


Aires – Argentina, 1965.

11.5 VILLAVECCHIA,…Tratado de Química Analítica Aplicada. Tomo II,


Editorial Gustavo Gili. Barcelona – España.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

También podría gustarte