Está en la página 1de 3

1

FÍSICA 6. CIRCUITOS DE RESISTENCIAS


II EN SERIE Y PARALELO

Departamento de Física y Electrónica- Universidad de Córdoba; Carrera 6ª. • 76-103 Montería-Córdoba


www.unicordoba.edu.co
1

Tópicos relacionados
Circuito eléctrico en serie y en paralelo, resistencias
eléctricas, voltaje, corriente.

Objetivos
1. Discutir las relaciones básicas de electricidad en un
circuito de resistencias en series y en un circuito de
resistencias en paralelos.
2. Construir circuitos a partir de dibujos esquemáticos
3. Utilice voltímetros y amperímetros para tomar lecturas
en circuitos.
4. Proporcionar razonamiento para explicar las
mediciones en circuitos. Figura 2. Medidas de corrientes y voltajes para un circuito
en serie de tres resistencias.
Simulación a usar Tabla 1. Resistencias en serie.
Este laboratorio utiliza la simulación Kit de construcción de Resistor Voltaje Corriente Resistencia (Ω)
circuitos Laboratorio Remoto de PhET 1 Simulaciones (V) (A)
Interactivas en la Universidad de Colorado Boulder, bajo la
licencia CC-BY 4.0. 1

Observaciones / Evaluación 2

I. Circuito en serie. 3

Construya el circuito de la figura 1, utilizando la simulación Total VT IT RT= VT/ IT


del Kit de construcción de circuitos. Haga que las
resistencias tengan un valor diferente y registren el valor de
cada resistencia. Utilice el amperímetro moviéndolo para a. ¿Cómo se relaciona la resistencia total con las
tomar lecturas en los diferentes lugares vistos en la figura resistencias individuales? ¿Corriente total a las corrientes
2. A continuación, utilice el voltímetro para tomar lecturas individuales? ¿Tensión total a las tensiones individuales?
de voltaje. Calcule R usando la Ley de Ohm (V=IR) para la
resistencia total en la última columna. Anote todos los datos b. Escriba un párrafo explicando lo que cree que está
en la tabla 1. sucediendo en los circuitos en serie para hacer que ocurran
las relaciones anteriores.  (Hiciste un circuito similar con
bombillas usando el simulador anteriormente. Es posible
que desee experimentar con ese circuito de nuevo, teniendo
en cuenta que las bombillas son sólo resistencias que
brillan.).

II. Circuitos paralelos


Conecte el circuito como en la figura 3, con los mismos
valores de resistencias que se utilizaron en la Parte I. Tome
lecturas en los diferentes lugares que se muestran en la
figura 4 moviendo los medidores. Calculando la resistencia
total usando la Ley de Ohm (V-IR) para la última columna.
Anote los valores en la tabla 2.
Figura 1. Esquema de circuito con tres resistencias en
serie.

Departamento de Física y Electrónica- Universidad de Córdoba; Carrera 6ª. • 76-103 Montería-Córdoba


www.unicordoba.edu.co
2
Figura 3. Esquema electrico de tres resistencias en
paralelo.
Bibliografía
[1] University of Colorado. (2020) Interactive simulations
PhET. University of Colorado. Recuperado de:
https://phet.colorado.edu/sims/html/circuit-construction-kit-
dc/latest/circuit-construction-kit-dc_es.html

Bibliografía recomendada
 Serway, R. Física Volumen 2. Ed. McGraw Hill
 Tipler, P. Física Volumen 2. Ed. Reverté
 Hewitt, P. Física Conceptual. Ed. Addison Wesley
Figura 4. Medidas de corrientes y voltajes para un circuito  Alonso, M. Finn, E. Física Volumen. Ed. Pearson
en paralelo de tres resistencias.  Halliday, D. Resnick R. Krane, K. Física Tomo 2. Ed.
CECSA
 Tippens, P. Física Fundamental. Ed. McGraw Hill
Tabla 2. Resistencias en paralelo.
Resistor Voltaje Corriente Resistencia (Ω)
(V) (A)

Total VT IT RT= VT/ IT

a. ¿Cómo se relaciona la resistencia total con las


resistencias individuales? Explica lo que crees que está
pasando.

b. Buscar la relación matemática para encontrar la


resistencia total en un circuito paralelo. Muestre que los
datos se ajustan a la ecuación. Para ello llene la siguiente
tabla 3

Tabla 3. Valores de las resistencias usadas, obtenidos


indirectamente.

c. Imagine que usted y sus amigos están corriendo en el


vecindario como electrones que fluyen a través de un
circuito. Desarrolle historias que sirvan como analogías
para circuitos paralelos frente a series. Comparte tus
historias con otro grupo y comprueba si tienen sentido.

d. Resumir las similitudes y diferencias entre las


resistencias en serie y las resistencias en paralelos. Incluya
su razonamiento sobre lo que cree que está sucediendo.
Departamento de Física y Electrónica- Universidad de Córdoba; Carrera 6ª. • 76-103 Montería-Córdoba
www.unicordoba.edu.co

También podría gustarte