Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Código: FORM- GA –

IGNACIO YEPES YEPES FORMATO GUÍA DE Versión: 01


REMEDIOS Vigente desde:
APRENDIZAJE Página: 1 de _
DANE 105604000013 - NIT 811042025 – 6

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA GARANTIZAR EL TRABAJO EN CASA DE LOS


ESTUDIANTES – AÑO 2020
ÁREA QUÍMICA. Grado Docente
TALLER.N°2 10°3 y JULIO CÉSAR
10°4 RAMOS CUESTA
Sesión Secundaria.taller.2 Tiempo estimado 15 dias Periodo 3
Pregunta ¿Por qué son importantes los elementos químicos en el funcionamiento de nuestro
Problematizadora cuerpo?
¿Cómo interactúan los átomos para formar moléculas?
Estándares Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con
asociados sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico.
Metas de Aprendizaje Utilizar datos y reglas para determinar formulas empírica, moleculares
y composición porcentual de los diferentes elementos que la
componen.
Explica y describe por qué es importante determinar y conocer las
Competencias a
fórmulas empíricas, moleculares y la composición porcentual de los
desarrollar
diferentes elementos que participant en un compuesto..

ACTIVIDADES DE DESARROLLO 10°3


Para la realización de esta actividad es de suma importancia que el estudiante tenga conceptos
claros que le permita llegar a solucionar las actividades en forma satisfactoria y competente.
NOTA: SEÑOR ESTUDIANTE LEA LA GUÍA HASTA EL FINAL PARA QUE VEA DIA Y HORA
DE LA VIDEO CLASE…JC .
COMPOSICIÓN PORCENTUAL
Cada año se sintetizan o se descubren en la naturaleza miles de compuestos nuevos. Unos de
los primeros pasos para sintetizar un compuesto nuevo es determinar su composición
porcentual, para lo cual se realiza un análisis cualitativo que determina los elementos presentes
en un compuesto. La composición porcentual o centesimal indica el porcentaje en masa, de
cada elemento que forma parte de un compuesto. Básicamente se puede definir como: una parte
dividida entre todas las partes multiplicada por 100.  Se obtiene por análisis gravimétrico y
conociendo los pesos atómicos de los compuestos puede determinarse su fórmula empírica o
molecular. También se obtiene a partir de la fórmula molecular del compuesto, ya que ésta nos
indica el número de átomos de cada elemento presentes en el compuesto. Forma parte de los
cálculos estequiométricos, y fue de gran importancia en la Historia de la química para la
determinación de los pesos atómicos y moleculares, por ejemplo los trabajos
de Berzelius y Cannizzaro.
En definitive.

 El porcentaje es una parte dividida entre todas las partes, multiplicado x 100 (o simplemente las
partes por 100).
Asi .. Composición porcentual = gramos del elemento X 100. o en su efecto.
Peso total del compuesto

Composición porcentual = gr elemento X 100


Peso total comp.

Para entender mejor veamos el siguiente ejercicio.


Calcula la composición porcentual en masa del CO₂.

Lo primero que se hace es descomponer el compuesto, debes tener una tabla periódica a mano,
para buscar el peso atómico de cada elemento y multiplicarlo por el subíndice silo tiene, si no
tiene se entiende que es uno. Así:

“El Sector Educativo al Servicio de la Vida: Juntos para Existir, Convivir y Aprender”

1
____________________________________________________________________________________________________

CIRCULAR 8 N° 15 – 149. Barrio San Nicolás

Correo: inseyepesy@yahoo.es Teléfono: 830 33 14


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Código: FORM- GA –
IGNACIO YEPES YEPES FORMATO GUÍA DE Versión: 01
REMEDIOS Vigente desde:
APRENDIZAJE Página: 1 de _
DANE 105604000013 - NIT 811042025 – 6

El compuesto es…. CO₂.

C = 12 X 1 = 12
O = 16 X 2 = 32 = , se suman los resultados

44,
luego se toma el peso total de cada elemento y se divide por el peso total del compuesto
multiplicado por 100, así:

% C = 12 X 100 = 27,27 %
44

%O= 32 X 100 = 72,73 %


44
Y allí queda el porcentaje de carbono y de oxígeno...

Pueden complementar en el siguiente link. Que explica sobre l composición porcentual..

https://www.youtube.com/watch?v=JuHVQ3zpw4Y

ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN
Apreciado estudiante. Recuerda que debe tener una tabla períodica y calculadora para resolver
este tipo de ejercicio.
NOTA: Estas actividades están diseñadas con el fin de que puedas resolverlas solo Es
importante que las realices con responsabilidad, interés y con ganas de aprender.

Ejercicio N°1
Calcula la composición porcentual en masa para el ácido nítrico
HNO₃.
Ejercicio N°2

Calcula la composición porcentual para el siguiente compuesto. Ba3(PO4)2 fosfato de bario.


Ejercicio N°3

Calcula la composición porcentual para el siguiente compuesto. Ni2(SO4)3, S ulfato niquélico.

PARA EL GRADO: 10°3


Video clase: Martes 1 de Agosto
Hora: 11 am. El link se les envía por el grupo
Tema: GRADO.10°3 ...composición porcentual.
julio ramos le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: GRADO:10°3. COMPOSICIÓN PORCENTUAL


Hora: 1 sep 2020 10:30 AM Bogotá

Unirse a la reunión Zoom


“El Sector Educativo al Servicio de la Vida: Juntos para Existir, Convivir y Aprender”

2
____________________________________________________________________________________________________

CIRCULAR 8 N° 15 – 149. Barrio San Nicolás

Correo: inseyepesy@yahoo.es Teléfono: 830 33 14


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Código: FORM- GA –
IGNACIO YEPES YEPES FORMATO GUÍA DE Versión: 01
REMEDIOS Vigente desde:
APRENDIZAJE Página: 1 de _
DANE 105604000013 - NIT 811042025 – 6

https://us04web.zoom.us/j/78299271755?pwd=OXRvWWtyR2gxUm5EMjFvVTVhZ1F0dz09

ID de reunión: 782 9927 1755


Código de acceso: s3b7zY

Entrega de trabajo: se confirma también por el grupo día y hora.

PARA EL GRADO: 10°4


Video clase: Martes 1 de Agosto
Hora: 2pm am. El link se les envía por el grupo
Tema: Composición porcentual
julio ramos le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: GRADO: 10°4. COMPOSICIÓN PORCENTUAL.


Hora: 1 sep 2020 02:00 PM Bogotá

Unirse a la reunión Zoom


https://us04web.zoom.us/j/78824551756?pwd=SjdONjB5ZTJxUEdSNnM0TDJZNjdmdz09

ID de reunión: 788 2455 1756


Código de acceso: 3yKZ9A

Fecha de entrega. Por confirmar en el grupo día y hora..


Medio por el cual hace la entrega: Número interno de WhatsApp o por el correo
julioreybueno@hotmail.com
.

“El Sector Educativo al Servicio de la Vida: Juntos para Existir, Convivir y Aprender”

3
____________________________________________________________________________________________________

CIRCULAR 8 N° 15 – 149. Barrio San Nicolás

Correo: inseyepesy@yahoo.es Teléfono: 830 33 14

También podría gustarte