Está en la página 1de 11

Actividad Evaluativa Eje 2

¿Cuál es el papel de la historia en la configuración de los sistemas de pensamiento de la


psicología moderna y además de mi propio pensamiento?

¿Cuál es la importancia de las inteligencias múltiples en los procesos de aprendizaje y

como han avanzado desde el enfoque cognitivo a través de la historia?

  

Andrea Liliana Ortiz Alfonso

Ana Milena Zamora Forero

Cristian David Orozco Agudelo

Guillermo Mora Londoño

Fundación Universitaria del Área Andina

Historia y Epistemología de la Psicología

Bogotá D.C

2020
Introducción

El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer el concepto de inteligencias múltiples,

sus aportes a la sociedad, su evolución, y como este concepto ha cambiado desde el enfoque

cognitivo en el tiempo, cambiado así las bases de las metodologías de enseñanza y

aprendizaje, así mismo nos permite entender como desde este criterio también evolucionan

los roles de estudiantes y maestros y como las inteligencias pueden mostrarnos una educación

basada en fortalezas distintas a las que estábamos acostumbrados a escuchar en el pasado,

esta teoría nos permite complementar el conocimiento frente a los focos en los que puede

trabajar el ser humano y como estos aportan a su desarrollo integral.


ARTICULO

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN LOS


PROCESOS DE APRENDIZAJE Y COMO HAN AVANZADO DESDE EL
ENFOQUE COGNITIVO A TRAVES DE LA HISTORIA?

Este artículo se ha publicado originalmente en Bogotá, Colombia para la materia de Historia


y Epistemología de la psicología.

9 de mayo de 2020

Inteligencia, qué significa leer dentro de inmediata, la velocidad mental o de


mí, designando la capacidad de entender, percepción y la capacidad para captar
comprender e inventar; haciendo al ser reglas y relaciones
lógicas. Thurstone, propuso la técnica
humano íntegro de un todo y convertirse
matemática del análisis factorial para
en un ser en potencia, en donde estudiar estos problemas y encontró varios
constantemente está aprendiendo, factores, que harían parte de la
adaptándose y evolucionando gracias a la inteligencia, hoy se utilizan complejos
inteligencia. procedimientos matemáticos en las
La inteligencia tiene un conjunto de investigaciones sobre inteligencia, entre
variables como la capacidad de otras el análisis factorial, la regresión
múltiple y la correlación.
observación, la atención, la capacidad de
memorizar y de aprender, entre otras,
La inteligencia no sólo se reduce al ámbito
todas estas ayudan a enfrentarnos académico, sino que es una combinación
diariamente con nuestra circunstancia de la de todas las inteligencias de las personas,
vida. tener algunas habilidades en el deporte o
en las relaciones humanas implica unas
El concepto de inteligencia ha estado muy capacidades que, por desgracia, no están
ligado a su medición, en referencia a seriamente contempladas en los programas
una teoría de la inteligencia, se puede de la formación académica tradicional.
afirmar que desde el comienzo se
consideró que había una capacidad La educación juega un papel importancia
cognitiva amplia, en el aprendizaje y el desarrollo de cada
que Spearman, denominó inteligencia una de las inteligencias múltiples, se lleva
general (o factor g). Por otra parte, como un análisis del estudiante, sé va ayudando
las pruebas estaban compuestas por al desarrollo de cada una de las
diversos factores, se pensó que era más inteligencias, unas con más facilidad, otras
adecuado hablar de factores específicos de con algunas dificultades pero que se van
la inteligencia (factores s) como el factor desarrollando en el desempeño de las
verbal, cuantitativo, espacial, la memoria actividades que realizan.
dimos cuenta que cada persona tiene un
potencial cognitivo diferente, y por esta
La Teoría de las Inteligencias Múltiples razón no todos tenemos la misma
discute los enfoques tradicionales de la
capacidad.
inteligencia porque se centran en los
aspectos cognitivos, descuidando el papel
de la personalidad, las emociones y el También observamos cómo a través de la
entorno cultural en que se desarrollan los historia tanto la inteligencia racional,
procesos mentales, es por ello que como la emocional son determinantes hoy
conforman un contexto ideal , para en día para nuestra vida cotidiana. Howard
comprender y desarrollar las habilidades Gardner (1999) afirma. “haber identificado
cognoscitivas de los aprendices, ya que sin
ocho tipos distintos de inteligencia a saber:
duda tiene una aplicabilidad sorprendente
e interesante en el campo educativo. 1. Inteligencia lógico-matemático, 2.
inteligencia lingüística, 3. inteligencia
Desde el punto de vista educativo, espacial, 4. inteligencia musical, 5.
Gardner plantea una escuela centrada en el inteligencia corporal-kinestésica, 6.
individuo, comprometida con el inteligencia intrapersonal, 7. inteligencia
entendimiento óptimo y el desarrollo del interpersonal, 8. inteligencia naturalista.”
perfil cognitivo de cada estudiante. El
autor señala dos hipótesis: Primero, todo el
Ciertas inteligencias adquirieron mayor
mundo tiene las mismas capacidades e
intereses pero no todos aprenden de la importancia en el pasado de las que tienen
misma manera y segundo, nadie puede hoy en día; Se consideraba a una persona
llegar a aprender todo lo que hay que en el contexto empírico como ingenioso o
aprender. brillante, o, por el contrario, torpe o bruto,
evaluando su capacidad de solucionar los
Cuando se analiza el aprendizaje hay contratiempos y obstáculos de su vida
algunos enfoques de la inteligencia que se
cotidiana, todo esto relacionado con el
evidencian
más fuertemente como es la lingüística y la entorno cultural del grupo, en aquella
solución de problemas matemáticos, la época la gente hablaba de la inteligencia
educación es menos tradicional y rígida sin tener un concepto claro de esta, pero se
con el aprendizaje, se puede decir que hoy es obvio que tenían una capacidad
en día se desarrolla no solo la parte de interesante de clasificar a estas personas.
aprendizaje sino también la parte
emocional ya que juega un papel
Algunas formas de evaluar con test o
importante para el desarrollo de este
continuo conocimiento adquirido por el pruebas la inteligencia de ciertos
estudiante. individuos ha sido cuestionada por
investigadores contemporáneos, en donde
Cuando hablamos sobre la importancia de han descubierto fallas importantes en la
las inteligencias múltiples en los procesos medición de la inteligencia, dando así una
de aprendizaje, hablamos sobre la idea equivocada de que la inteligencia es
capacidad que tiene el ser humano de difícil de modificar. Gardner (1994; 1999)
retener información y por ende utilizarla “define la inteligencia como una
cuando sea necesario, el concepto que capacidad, convirtiéndola en una destreza
tenemos de inteligencia cambio en el que se puede desarrollar.” Con esto nos
transcurso de la historia, en donde nos podemos dar una idea de que cada
inteligencia de las ocho mencionadas epistemológico, en la parte del campo
anteriormente, son individuales; no educativo y familiar, por lo que comenzó
dependen una de la otra, sin duda el uso de rápidamente a ser aplicada, la cual
diferentes estrategias educativas propicio el surgimiento de nuevas
potencializa el aprendizaje de los niños y prácticas pedagógicas e institucionales.
jóvenes, por otro lado, veremos una
capacidad mayor a la hora de solucionar Howard Gardner dice que la educación
problemas y elaboración de ideas inicia antes de nacer, expone que el ser
innovadoras, todo esto se logra si el humano siempre está en proceso de
docente adapta la idea de que la aprendizaje que nunca dejamos de
inteligencia se puede potencializar y el aprender, el aprendizaje ha tenido un
compromiso con el que quiere aprender y cambio evolutivo con el uso de la
desarrollar su inteligencia, de esta manera tecnología la cual, por medio de las redes
vemos el compromiso que la humanidad sociales, cursos en línea y todas las
ha adquirido a través de la historia ante la páginas que pueden brindar más
importancia de las inteligencias múltiples conocimiento, se dice que existe personas
en los procesos de aprendizaje. Es muy que se interesa más por otras cosas que no
importante resaltar que a través de la aporta conocimientos. (Gardner, 2019)
historia la inteligencia se denomina una Se considera que la psicología de las
expresión de la cognición humana, los inteligencias múltiples ha de ser más
seres humanos poseen una inteligencia que racional tener un objeto para todo lo que
se diferencia por el nivel de desarrollo y la hacemos, y no solo por medio de estas
configuración particular que no todas las inteligencias. Puesto que deja de lado la
personas aprenden de la misma forma, ya objetividad, que es el orden para captar el
que el ser humano aprende de acuerdo con mundo, por esta razón las inteligencias
la dotación biológica, la interacción con el planteadas por Howard Gardner cubren en
entorno y de la cultura propia en su su totalidad la integralidad de los
momento histórico que al combinarlo se diferentes seres humanos y sus
usa de diferente grado personal y única. características más desarrolladas, por
ejemplo:
En un enfoque del sistema simbólico
encontramos la concepción anterior acerca Inteligencia lingüística: la lingüística o
de la cognición humana (la del CI, la lenguaje como lo conocemos está en el
piagetiana y la del procesamiento de proceso desarrollo de los niños la cual es
información) se han centrado en aprendido de una forma rápida e incluso
habilidades lógicas o lingüísticas, en el personas sordas desarrollan un lenguaje
enfoque encontramos un paradigma en la por medio de señas para comunicarse, se
ciencia estable la relación entre mente y dice que la inteligencia puede operar por
cuerpo queda como fuente de cognición medio del estímulo o forma particular de
humana. respuesta. (Mercadé, s. f pág. 3)
Gardner considera que es importante
destacar las capacidades simbólicas del ser Inteligencia lógica-matemática: En los
humano en la comprensión de la individuos especialmente dotados en esta
inteligencia, todo hace relación de carácter forma de inteligencia, el proceso de
resolución de problemas a menudo es demás. Se relaciona con la capacidad de
extraordinariamente rápido. manejar las relaciones humanas, la
empatía que se puede tener con las
Inteligencia musical: El talento de los personas y el reconocer sus motivaciones,
grandes músicos, cantantes y bailarines, se razones y emociones que los mueven. Se
dice que el fuerte de la inteligencia puede decir que esta inteligencia por sí
desarrollada esta desde el mismo sola es un complemento fundamental de
nacimiento y varía de igual manera de una las anteriores, la mayor parte de
persona a otra. Esta clase de inteligencia actividades que realizamos depende de
debe ser estimulada ya sea para tocar un esta inteligencia para la relación que se
instrumento o para escuchar una melodía pueda tener en la parte social.
con sensibilidad.
Inteligencia naturalista: Este tipo de
Inteligencia espacial: Esta inteligencia la inteligencia está relacionado con toda la
tienen profesiones como la ingeniería, la parte natural, los biológicos son los que
cirugía, la escultura, la marina, la más la han desarrollado, es decir que están
arquitectura, el diseño y la decoración, por en la capacidad de estudiar todo el
ejemplo, algunos científicos utilizaron alrededor y es una forma de estimular
bocetos y modelos para poder visualizar y dicha inteligencia.
decodificar la espiral de una molécula de
ADN. se basa más que todo en la parte
científica investigación y de más.

Inteligencia corporal: Esta inteligencia se


trata en la capacidad de utilizar el cuerpo
realizar actividades, es utilizada más que
todo por los deportistas, cirujanos y
bailarines, en la aptitud natural de esta
inteligencia se manifiesta más que todo
desde niños.

Inteligencia intrapersonal: En esta


inteligencia nos muestra una imagen de
nosotros mismo permitiendo conocer más
cualidades y defectos, este tipo es El cerebro humano nunca está listo, en el
funcional para cualquier campo de nuestra nacimiento se dice que a través de que el
vida es aplicada en el entorno social. Las cuerpo crece la masa encefálica del
habilidades que se muestran como la cerebro se adapta, en un recién nacido los
capacidad para plantearse metas, evaluar dos hemisferios del cerebro aún no están
habilidades y desventajas personales y especializados, la especialización irá
controlar el pensamiento propio ocurriendo lentamente hasta los cinco
años, y rápidamente hasta los dieciséis
Inteligencia interpersonal: Este tipo de años, pero de modo desigualen cada
inteligencia nos permite entender a los
hemisferio y para cada inteligencia. un ambiente acorde y adecuado ya que se
(Mercadé p. 6). puede desarrollar mejor los contenidos y
elaborar estrategias precisas en los
estudiantes en el momento de adquirir el
La teoría de las inteligencias múltiples no
conocimiento y de resolver los diferentes
presenta una comprensión más amplia del desafíos a los que se pueden ver expuestos.
ser humano y de las distintas formas que
tiene para aprender que pueda manifestar El desarrollo cognitivo de los seres
sus conocimientos intelectuales y sociales. humanos esta dado en los primeros años de
Todas estas inteligencias ofrecen de edad, razón por la cual es la etapa en
acuerdo a las habilidades que se desarrolle donde los seres humanos podemos tener
mucho más claro cuál es el foco de
en los estudiantes que el mejor método con
aprendizaje y cuál es el factor clave que
el que ellos puedan descubrir nuevos deberíamos potencializar para ser exitosos,
conocimientos es enfocarse en la que más la teoría de Gardner ha contribuido junto
les guste, para eso se tendría que mejorar con otras a cambiar los puntos de vista
desde la metodología de enseñanza de las tradicionales que se centraron
escuelas y los maestros (Fumerton, 2008). principalmente en el Coeficiente
intelectual, dando paso a un nuevo
aprendizaje psicoeducativo que mejora la
Es importante decir que según lo expuesto
educación dando mayor calidad y
anteriormente las persona aprenden a
mejorando el funcionamiento cognitivo de
utilizar los diferentes enfoques, estas
los alumnos.
diferencias desafían de manera importante
al sistema educativo ya que cada alumno
(Guilford, 1967; Thurstone, 1939) y
aprende de manera distinta y lo que para
especialmente Sternberg (1985), que
uno es muy fácil, para otro se puede
defiende el carácter triárquico de la
dificultar mucho, también depende de cuál
inteligencia va mucho más allá de la
ha sido su desarrollo durante la niñez, ya
concepción monolítica de la inteligencia, y
que en algunos casos la inteligencia y la
adopta una visión pluralista que describe la
creatividad también dependen del entorno
competencia cognitiva en términos de un
donde se desarrolla como ser humano.
conjunto de inteligencias perfectamente
definidas, estos autores apoyan que la
La responsabilidad que tenemos al educar
inteligencia no puede ser única y por el
hoy en día es muy grande ya que los
contrario depende de varios factores que
docentes deben interactuar de manera
influencian a lo largo de desarrollo
activa en el proceso de enseñanza –
cognitivo, del aprendizaje , del ambiente,
aprendizaje, deben ser observables y llevar
de las experiencias vividas y hasta de la
un nivel de motivación y alegría en el
cultura.
momento de realizar todas las actividades
con los alumnos, deben ser creativos,
Es importante destacar que la teoría de
dinámicos y deben buscar dejar algo en el
Gardner tiene muchas aplicaciones
aprendizaje que sea divertido y útil y que
directas a la práctica educativa moderna, y
para ellos quede encriptado en sus
que cada vez se incluye más en la
memorias.
metodología de formación moderna,
buscando ver al ser humano de manera
En la práctica el docente debe estar
integral sin limitar su proceso de
motivado también por los estudiantes, es
aprendizaje, así mismo a lo largo del
fundamental hacer un lazo en el momento
desarrollo de esta teoría se han realizado
de relacionarse de ambas partes, ser más
múltiples estudios que permiten ratificarla
amigable con sus estudiantes; disponer de
y ampliar el concepto, por lo cual las especializada, proactiva, buscando siempre
inteligencias múltiples son una apuesta comprender al alumno y permitir que en
ganadora que el sistema educativo debería este proceso se desarrolle, pero desde su
incluir para desarrollar cada vez mucho potencial innato.
más y mejor todas las competencias que
tienen los seres humanos. Con este panorama la teoría de las
inteligencias múltiples y el proceso de
enseñanza y aprendizaje, serán procesos
cada vez más coherentes, más llamativos,
La teorías expuestas anteriormente aportan más enfocados y que permitirán extraer lo
de manera importante en la enfoque mejor de cada ser humano, logrando seres
evolucionado de la enseñanza – humanos más felices, haciendo lo que
aprendizaje, sin embargo hay muchos aman, bien preparados y aportando de
temas por debatir al respecto y así mismo manera positiva al mundo actual.
muchos aspectos a tener en cuenta, la
teoría de las inteligencias múltiples ha
permitido que el alumno sea definido
como nunca antes se había hecho, dándole
un papel mucho más activo e importante
en el proceso y así mismo puede ser visto
como un ser autónomo, propositivo y
puede estar dotado de grandes potenciales
que se enfocan en las diferentes
inteligencias.

El maestro por su parte potencializo su rol,


pasando de ser un presentador rutinario de
información para convertirse en un
descubridor de inteligencias, facilitador de
aprendizajes a lo largo del proceso de
crecimiento y maduración del alumno.

Y el proceso de aprendizaje como tal se


visualiza de manera clara, enfocada,
Conclusiones

Los seres humanos tenemos potenciales únicos y especiales que a través del desarrollo de las
inteligencias múltiples se pueden descubrir y reafirmar.

Esta teoría nos permite reafirmar que tenemos debilidades y fortalezas que nos hacen únicos,
pero que en la medida en que podamos potencializar las fortalezas el resultado será mucho
más positivo de cara al futuro.

La teoría de Gardner (1999) proporciona, entre otras cosas, una reestructuración fundamental
en la manera de pensar y ver las cosas ya que sugiere un sistema que depende menos de los
tests estandarizados, formales o referidos a normas y mucho más de evaluaciones auténticas o
evaluaciones en el contexto que son semejantes a las tareas de la vida real.

Con la teoría de las inteligencias múltiples el concepto de enseñanza y aprendizaje cambia de


manera radical, y así mismo los roles de alumnos y maestros, dando a este proceso un
enfoque diferente e innovador que permite que se potencialicen aptitudes de cada ser
humano.
Referencias

Castro, S., & Guzmán, B. (2005). Las inteligencias múltiples en el aula de clases. Revista de
investigación, (58), 8.

Emilio Gómez, S. M. (2009). Inteligencias múltiples y Deportes. apunts educación física y


deportes, 95.

Fumerton, M. (22 de septiembre de 2008). Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard


Gardner. Obtenido de https://es.slideshare.net/mayrafumerton/teora-de-las-inteligencias-
mltiples-de-howard-gardner-presentation

Gardner, H. (17 de septiembre de 2019). teacher training. Obtenido de


https://www.inteligenciasmultiples.net/

Macías, M. A. (2002). Las múltiples Inteligencias. Psicología Desde el Caribe, 28.

Mercadé, A. (s.f). 8 inteligencias múltiples según Howard Gardner. Obtenido de


http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/2943/1/Los%208%20tipos
%20de%20inteligencia%20seg%c3%ban%20Howard%20Gardner.pdf

Madrigal Solano, M. (2007). Inteligencias múltiples: Un nuevo paradigma. Medicina Legal


de Costa Rica, 24(2), 81-98.

Peña-Rodríguez, M. Á. (2018). Las inteligencias múltiples y su desarrollo en tres contextos


de educación inicial. Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social
Contemporáneo, 10(2), 128-147.

Sánchez, L. P., & Llera, J. B. (2006). Dos décadas de «inteligencias múltiples»:


implicaciones para la psicología de la educación. Papeles del psicólogo, 27(3), 147-164.

Suárez, J., Maíz, F., & Meza, M. (2010). Inteligencias múltiples: una innovación pedagógica
para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje. Investigación y Postgrado, 25(1), 81-94.

También podría gustarte