Está en la página 1de 5

Unidad 1.

Matemática 8° básico
N° 5

Inicio

Estimado estudiante, las actividades que desarrollarás en la siguiente guía te permitirán seguir comprendiendo
el concepto de raíz cuadrada mediante diferentes representaciones.

Objetivo de la clase: comprender y representar raíces cuadradas en la recta numérica.

Actividad N°1 (20 minutos aproximados)

Anteriormente hemos visto que se llama raíz cuadrada de un número x al número a tal que, al ser elevado al
cuadrado, es igual a x . Escribimos
a=√ x ↔ a2=x

Además, pudimos ver algunas estrategias para determinar cuándo se trata de un número natural o para
aproximarla en caso contrario.

1. Considera √ 13.

a) ¿Entre qué números naturales se encuentra? ¿Por qué?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
b) Determina una aproximación para √ 13.

c) Construimos una recta numérica, señalando las décimas en ella.

¿Es correcto ubicar √ 13 justo en la posición de 3,6? Explica por qué.

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
d) Ubica el valor de √ 13 en la recta numérica. Explica tu procedimiento.

Sabemos que es aproximadamente 3,6 por lo tanto la ubicación estará cerca del 3,6 al lado
derecho, pero no en el punto 3,6

Actividad N° 2: Práctica guiada (30 minutos aproximados)

1. Ubica en la recta numérica las raíces cuadradas pedidas.


a) √ 19

Paso 1: Vemos que 4 2=16 y 52=25 , por lo que se trata de un número entre _________

Paso 2: Ya que 19 se encuentra más cerca de 16 que de 25, podemos empezar a probar valores desde 4

4,12 =16,81
4,22 =17,64
4,3 2=18,49
4,4 2=19,36

Paso 3: Observamos que se trata de un valor entre 4,3 y 4,4; más cercano a 4,4 ya que esta es una mejor
aproximación.

Paso 4: construimos una recta numérica, señalando las décimas en ella, y ubicamos el valor pedido entre 4,3 y
4,4; más cerca de este último valor.

b) √ 53

Paso 1: Vemos que 72 =49 y 82 =64, por lo que se trata de un número entre ____________

Paso 2: Ya que 53 se encuentra más cerca de 49 que de 64, podemos empezar a probar valores desde 7

7,12=50,41
7,22=51,84
7,32=53,29
7,4 2=54,76
Paso 3: Observamos que se trata de un valor entre 7,2 y 7,3; más cercano a 7,3 ya que esta es una mejor
aproximación.

Paso 4: construimos una recta numérica, señalando las décimas en ella, y ubicamos el valor pedido entre 7,2 y
7,3; más cerca de este último valor.

Chequeo de la comprensión

¿Cuál de las siguientes posiciones representa mejor el valor de √ 12?

A. A
B. B
C. C
D. D

Actividad N° 3: Práctica independiente (30 minutos aproximados)

1. Ubica en la recta numérica dada la raíz cuadrada pedida.

a) √ 35
b) √ 41

c) √ 59

d) √ 62
2. En la siguiente recta numérica se han representado las raíces cuadradas de algunos números naturales.
Identifica en cada caso a cuál corresponde.

A=¿ B=¿ C=¿ D=¿

Actividad de síntesis (10 minutos aproximados)


Un terreno cuadrado tiene un área de 196 m 2. ¿Cuál de los siguientes valores representa mejor su perímetro?

A. 340 cm
B. 40 cm
C. 52 cm
D. 56 cm

También podría gustarte