Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Facultad de Salud Humana


Carrera de Medicina
Comunicación en Salud
CICLO: IV “B”
 Ensayo sobre “Comunicación durante la anamnesis y examen clínico”.
Generalidades
La anamnesis es el instrumento o procedimiento técnico orientado a la recolección de
datos que incluyen desde el motivo de consulta, antecedentes personales y familiares,
existen muchos esquemas que pueden variar según el criterio y las necesidades. En la
historia clínica es donde se verán reflejados estos datos, constituye uno de los elementos
más importantes de la relación entre los profesionales de la salud y el paciente, cobra
mucha importancia porque constituye el registro de varios hechos de la vida de un ser
humano, en ella se registran datos de una extrema intimidad, pues el paciente sabe que
cualquier distorsión en la información puede redundar en su propio perjuicio; en este
sentido quien recibe la información, la procesa y la utiliza para entregar una opinión
científica y con base en ella disponer un tratamiento puesto que una de las partes más
importantes del acto psicológico es la disposición terapéutica.
Desarrollo
En la historia clínica queda constancia de los pasos que se siguieron para llegar a esa
opinión científica. De allí, la importancia de la exhaustividad, con el objetivo de
encuadrar el mayor número de datos en forma ordenada y así llegar a conclusiones
válidas. Hacemos mención a esto ya que no todos los pacientes son iguales y hay
algunos que nos brindan más información de la que desearíamos, en este caso el medico
es quien debe dominar la situación y realizar preguntas concretas para guiar la
entrevista. Se debe mencionar que en muchas instituciones públicas el tiempo es muy
valioso y quizá se deba omitir muchos de los pasos que conlleva una anamnesis
completa, en este sentido el medico deberá orientarse desde el primer momento que
entra en contacto con el paciente ya que no se trata de la manera en cómo se obtuvo la
información si no el tipo de información que se busca. El examen clínico que es en
donde se hace una segunda síntesis mental y que nos ayudará a constituir nuestra
hipótesis, debemos brindar tranquilidad y ser muy cuidadosos respecto a la información
que se encuentre ya que se puede generar miedo o inquietud en nuestro paciente en el
sentido de como él pueda percibir las cosas, es necesario además demostrar al paciente
nuestra preocupación por su salud y dar información respecto a ciertos actos o
exámenes a realizarse a futuro, la comunicación no verbal juega un papel muy
importante porque será la manera en que sin mencionar una palabra podremos ganarnos
la confianza de nuestro paciente y hará que tanto el diagnóstico como la relación en
general sean las adecuadas. La información obtenida de esta manera, junto con los datos
revelados a partir del examen clínico, permiten al médico finalmente elaborar un
diagnóstico y un tratamiento, si no existe información suficiente como para un
diagnóstico seguro, se elabora un provisional hasta apoyarse posteriormente en
exámenes complementarios. la catamnesis es el conjunto de datos que se pueden
suministrar de un paciente una vez concluido su estudio y tratamiento.
Conclusión
En las ciencias de la salud la anamnesis alude a la información recopilada por un
profesional de la salud mediante preguntas específicas, formuladas al paciente o
personas relacionadas para obtener datos útiles y elaborar información valiosa para
formular el diagnóstico y tratar al paciente.

También podría gustarte