Está en la página 1de 50

LITERATURA ESPAÑ OLA DEL SIGLO XIX.

GRUPO 2
Quiero daros la bienvenida a este curso.

La mayoría de los participantes ya nos conocemos; para los recién llegados: me llamo Beatriz
Barrera y este añ o seré vuestra profesora de Literatura Española del siglo XIX

El blog está dirigido a los alumnos del grupo 2 (aunque el programa de base es el mismo, cada
grupo sigue un proyecto docente diferente, como se explica má s adelante, de modo que las
lecturas obligatorias pueden no coincidir ni la intensidad puesta en cada tema, segú n el grupo).
Este blog será una herramienta para las clases y para vuestros estudios.  Lo que aquí se publique
tiene la funció n de servir de guía y de complemento a las clases presenciales pero no las
sustituye. Es importante que vengá is a clase. Suscribiros al blog (recibiréis un correo electró nico
cada vez que se publique una nueva entrada) os servirá para estar al día de los materiales
compartidos pero también para recibir avisos sobre actividades culturales y curiosidades
relacionadas con la asignatura (o no). Por aquí también comunicamos las notas ademá s de
colgarlas en la plataforma.

Las clases las vamos a tener tres días en semana, lunes y martes de 16:00 a 17:30 horas y jueves
de 19:00 a 20:30 en el aula 216. De haber cambios de aula debido a actividades académicas,
congresos, exámenes, etc. los anunciaremos por el blog.

El horario de tutorías está repartido en tres días: los martes después de nuestra clase, es
decir, de 17:30 a 19:00 y viernes de 16:00 a 17:30. Los miércoles de 16:00 a 19:00 horas
tendrán prioridad para ser atendidos los alumnos a los que dirijo investigación, tesis o
trabajos fin de grado o máster, puesto que necesitan para sus revisiones atenció n má s
prolongada). Os ruego, de todas maneras, que no acudáis a verme sin cita previa, acordada
por correo electrónico, para tratar de distribuir la atenció n de forma organizada y que nadie
pierda su tiempo esperando turno. En todo lo que pueda, os atenderé también
virtualmente: bbarrera@us.es 
El programa de la asignatura lo tenéis publicado:
https://sevius.us.es/asignus/programapublicado.php?codasig=1590041 pero como sabéis, ese
programa, comú n a todos los grupos, se concreta luego en un proyecto docente que no tiene que
ser (y no es) idéntico en todos los grupos, porque es cada profesor quien lo elabora. Todavía
estamos en plazos de elaboració n del proyecto docente pero en breve estará terminado y
enlazado aquí para que lo podá is consultar cuando lo necesitéis.

Para que luego no haya malentendidos, mi proyecto docente pretenderá (tiene


como OBJETIVOS):
1. Que comprendáis y seáis capaces de exponer la evolución de la literatura española
desde 1800 hasta 1900 a través del análisis crítico de algunas de sus obras
fundamentales, estudiadas siempre en su contexto histórico y artístico. Esto significa que:
hay que entender (no aprenderse de memoria sino entender) có mo evolucionan unos grupos
sociales, su sensibilidad y có mo esos cambios afectan a la expresió n artística, a la producció n
literaria. Significa también que hay que leer los textos que se proponen (como ya sabemos, no
haber leído las lecturas que manejaremos en el curso implicaría que teníais cosas mejores que
hacer. En ese caso es imperativo que cambiéis de carrera inmediatamente, la vida es demasiado
breve como para equivocarse de profesió n má s de un añ o).
2. Que disfrutéis de la lectura de las obras del programa y de las que no están en el
programa. La asignatura está planteada para aportaros los conocimientos necesarios para
disfrutar de la lectura de la producció n literaria de un periodo histó rico en unas coordenadas
geográ ficas y culturales. Si no sois capaces de extraer ese disfrute de la lectura, consideraré

1
nuestro trabajo (el vuestro y el mío) un fracaso y una pérdida de un tiempo precioso. La
literatura, como la vida, no tiene que servir para nada má s que no sea vivirla. Es un lujo y las
cosas se hacen bien o se hacen bien. A esta clase hay que venir estando vivos. Si no estáis de
acuerdo con el planteamiento o tenéis dudas sobre si podréis soportarlo, está is a tiempo de
cambiar de asignatura (o de grupo, porque va a ser que es obligatoria y todo).
EL TEMARIO (provisional hasta la publicación del proyecto docente):
0. Preliminares. Panorama general del siglo XIX españ ol: visió n diacró nica de la historia política
y social, el arte y literatura. Propuesta de periodizació n.

PRIMERA PARTE: EL ROMANTICISMO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO

1. La revolució n romá ntica y el caso españ ol.


Claves del romanticismo como periodo histó rico y literario. Estudio a partir del aná lisis las
polémicas y los primeros manifiestos españ oles.

2. El drama romá ntico: una revolució n teatral. Panorama y claves del teatro romá ntico.
Aná lisis del Discurso de Agustín Durá n.
Aná lisis de la evolució n del drama: De Don Álvaro a Don Juan.
3. El romanticismo como movimiento lírico. Panorama y claves generales.
3.1. Los romá nticos. Poéticas masculinas. Análisis de obras de José de Espronceda.
3.2. Las romá nticas. Poéticas femeninas. Aná lisis de textos de Gertrudis Gó mez de Avellaneda y
Carolina Coronado.

4. Formas de la prosa en la época del Romanticismo. Panorama y claves generales. El


costumbrismo y la prensa. La novela. El cuento.
4.1. Los géneros breves. Aná lisis de los Artículos de Mariano José de Larra.
4.2. La novela. Aná lisis de La Gaviota de Ferná n Caballero.

SEGUNDA PARTE: LA CRISIS DEL ROMANTICISMO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO.  EL


REALISMO, EL NATURALISMO Y EL SIMBOLISMO. BOHEMIA Y MODERNISMO EN ESPAÑ A. LA
EVOLUCIÓ N DEL TEATRO.
5. La retó rica realista y el debate sobre la funció n de la literatura. Teorías del
realismo. Panorama y claves del realismo y del naturalismo literarios a partir de textos de la
época.
Aná lisis comparado de La desheredada de Benito Pérez Galdó s, La Tribuna de Emilia Pardo
Bazá n y Pedro Sánchez de José María de Pereda.
Aná lisis de La Regenta de Leopoldo Alas “Clarín”.
Aná lisis de Los pazos de Ulloa y La madre naturaleza de Emilia Pardo Bazá n.
6. Poéticas y poesía en la segunda mitad del siglo XIX. La lírica posromá ntica.

6.1. Poéticas de la segunda mitad del siglo XIX.


6.2. Panorama y claves de la evolució n de la lírica romá ntica hacia el simbolismo.
Aná lisis de textos de Gustavo Adolfo Bécquer.
Aná lisis de textos de Rosalía de Castro.
6.3. Bohemia y modernismo en Españ a.

7. El teatro en la segunda mitad del siglo XIX. Panorama y claves del periodo. De José de
Echegaray a Jacinto Benavente: aná lisis de las dramaturgias.
8. Elaboració n de conclusiones y revisió n de lo estudiado.

2
El programa aprobado por el Departamento exige examinarse de unas lecturas obligatorias pero
el temario del proyecto docente para el grupo 2 no especifica cuá les son. Cada alumno decidirá
cuá les son sus imprescindibles de entre las que se proponen aquí; si a alguien le interesa alguna
obra que no esté incluida en el temario, por favor hable con la profesora para incluirla. El
nú mero mínimo de obras evaluables será de seis, tres de cada parte del curso, distribuidas así:
1. un drama romá ntico;
2. un libro de poesía romá ntica;
3. un texto programá tico romá ntico o una obra de prosa romá ntica;
4. una obra teatral de la segunda mitad del siglo XIX;
5. una novela realista o naturalista;
6. una obra lírica o de prosa breve de la segunda mitad del XIX.
No habrá un má ximo de lecturas evaluables, y se incentivará una mayor cantidad de lecturas con
mayor opcionalidad en el examen. Ademá s, se valorará positivamente que se conozcan má s
obras y la capacidad de relacionarlas críticamente.

Estas son las obras que os propongo para ser trabajadas en clase y que por lo tanto podrían ser
evaluadas en el examen y por su exposició n (no me digá is que no es estupendo que aparezcan ya
clasificadas cronoló gicamente y segú n géneros de la época).

Esquema cronoló gico con lista de obras que vamos a estudiar siglo XIX
propuestas de ampliació n trabajo personal
Los SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN que contempla esta asignatura son un examen
final y la participació n (optativa) mediante exposiciones o trabajos. Participació n en clase:
trabajo personal consistente en la elaboració n de un trabajo de investigació n basado en la
bibliografía recomendada sobre un tema a elegir en una obra a elegir y su posterior exposició n
en clase. El trabajo (investigació n, elaboració n, exposició n oral y entrega por escrito antes del
examen) puede ser hasta el 50 % de la nota de la asignatura siempre que el examen esté
aprobado. (Es decir, un examen con un 5 miserable puede complementarse con un trabajo y
subir la nota hasta un noble 7,5; un examen con un discreto 6 puede llegar a ser hasta un notable
8; etc-ahora es cuando empezá is a tomaros en serio el trabajo y a pensar que vale la pena
meterse en ese berenjenal: no os precipitéis. Si os gusta investigar, sí que vale la pena; si no, pues
no, la verdad es que no compensa el tiempo que os va a llevar y que podéis dedicar a preparar el
examen).
Hacia la mitad de la asignatura tendréis la posibilidad de realizar como práctica un aná lisis
redactado de alguno de los textos que hayamos trabajado hasta ese momento. Lo normal es que
con mucho esfuerzo hagáis algo muy lamentable de lo que os avergonzaréis siempre pero la
buena noticia es que os servirá para aterrizar en la asignatura y como preparació n para el
examen. Los que ya conocéis esta prá ctica de añ os anteriores sabéis que no miento.
Consideradlo como una oportunidad antes que como un castigo. Realizaremos una correcció n en
clase para que podá is ubicaros y tomar conciencia de có mo va la cosa y podá is enderezar
vuestros métodos de estudio en lo que sean débiles.

El calendario que os propongo es el siguiente, atentos a los días clave en cuanto a técnicas de
estudio (repasos) en los que se requerirá participació n especialmente activa por vuestra parte,
dado que son momentos de auto-evaluació n y solució n de dudas y problemas. Es importante que
llevéis las clases al día y que seá is capaces de ir sistematizando el aprendizaje, en esos días de
repaso todo lo anterior ha tenido que ser ya asimilado o haber dudas planteadas que podamos
resolver en ese momento. De otro modo no tendrá sentido seguir adelante en el temario y no
podréis abarcar la asignatura (ni la carrera). Este es el calendario provisional orientativo, que se
ajustará en lo posible a los temas de investigació n elegidos por los alumnos (la fecha límite, por
si no lo hemos dicho todavía, será el primer domingo del curso, en nuestro caso el 27 de
septiembre de 2019):                     Calendario 2019_20 grupo 2 SigloXIX

3
(Lo que sigue no os va a gustar nada a los nuevos, pero los veteranos saben perfectamente que
tengo razó n en que sea tan importante y por qué motivos no es negociable)

Material y protocolo en el aula: a clase se asiste ú nicamente con papel y lá pices o bolígrafos.
Se puede beber solo agua. No se come, ni se mastica chicle. No se admiten dispositivos
electrónicos de ningún tipo (esto incluye ordenadores, tablets,etc.), con el equipo del aula
nos sobra. Teléfonos móviles apagados y guardados en los bolsos. Lejos de nuestra
atenció n. (Si alguien llega a un nivel de ansiedad insoportable por síndrome de abstinencia, es
preferible que salga un momentito del aula para consultar su whatsapp o mirar su facebook,
instagram, twitter o tinder/ grinder antes que tomar su dosis delante de los demá s y producir un
efecto en cadena conducente a una escena de histeria colectiva, tal vez rave). Expulsaré y pondré
en mi lista negra para siempre a cualquier alumno que sea sorprendido con un mó vil, ipad o
criatura infernal similar intoxicando o perturbando la atmó sfera utó pica de la clase.
Todo el material necesario estará a disposició n del alumnado en forma de bibliografía
recomendada, o bien en este blog (que funcionará hasta que se publiquen las actas con las notas)
o en fotocopias. No será necesario copiar apuntes (no voy a dictar). Apuntar ideas, sí. Mejor si
son interesantes, para debatirlas en la clase. Lo que pretendo es que elaboréis vuestro propio
discurso a partir de la documentació n que os proporciono.
En cuanto a las causas má s habituales por las que se suspende…aparte de no haber leído nada de
nada, cualquier manifestació n relacionada con el terrorismo expresivo provocará la eliminació n
inmediata del alumno responsable. En esta guerra no hay prisioneros. (Traducció n al romá n
paladino: que se suspende automá ticamente por errores de expresió n, tanto por desorden
expositivo, mala sintaxis o faltas de concordancia como por mala ortografía. Casi todos sabéis ya
que cada vez que cometéis una falta de ortografía, expresió n o inventá is contenidos muere un
gatito. Está científicamente demostrado).

AVISO PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS


Esta asignatura es cuatrimestral. No convalida con asignaturas que sean anuales en las
universidades de origen.

Tenemos clase de esta asignatura hasta el 16 de enero, nadie se va a examinar antes de esa


fecha, ni aunque se sea Erasmus y ya no queden vuelos de Ryanair para volver a casa. El que
avisa no es traidor.

Ser extranjero no exime de la obligació n de leer en españ ol. La profesora es experta en detectar
cuá ndo se ha leído una traducció n y no un texto original y no tiene piedad cuando esto sucede.

Y PARA ABORíGENES TAMBIÉN:


Se consideran conocimientos previos imprescindibles para cursar esta asignatura:

1. Un dominio total del español (C1 mínimo), tanto en capacidad de lectura como en
capacidad de expresió n oral y escrita.
2. Conocimientos de Geografía física y política y de Historia e Historia del Arte,
principalmente de España. Herramientas necesarias para este curso: un mapa donde ubicar
todas las referencias geográ ficas que aparezcan en clase; y una línea del tiempo donde ubicar
todas las referencias políticas, histó ricas y culturales que necesitaremos para la correcta
interpretació n de los textos.
¿Alguna pregunta?

TEMA 1. LA REVOLUCIÓ N ROMÁ NTICA Y EL CASO ESPAÑ OL. TEXTOS COMPLETOS

4
1. La revolución romántica y el caso español. Claves del romanticismo como periodo
histórico y literario. Estudio a partir del análisis de las polémicas y los primeros
manifiestos españoles.
Los pdf que tenéis a continuació n está n tomados del volumen de Ricardo Navas Ruiz: El
romanticismo español. Documentos. Madrid, Anaya, 1982 (1971). No confundir este libro
con otro del mismo autor que se llama igual pero no dice “Documentos” y que es un libro teó rico.
Del teó rico tenéis ejemplares en las bibliotecas; este es má s difícil de conseguir, por eso os
facilito las partes que necesitamos. La encuadernació n del libro venía defectuosa. En algunos
casos vais a ver que la paginació n no está ordenada y la primera pá gina escaneada debería ser la
segunda, o similar. Cuando imprimá is los textos podéis ordenar los folios a mano. Así os entran
má s ganas de leerlos.
 La polémica entre Bö hl de Faber y Mora (1814-1818) : textos de la polémica Bö hr de
Faber_Mora 1814_18
Un par de definiciones de “Romanticismo” publicadas en prensa en la década de 1820:
Monteggia_definició n Romanticismo 1823

 Ló pez Soler_definició n romanticismo 1823


En estos añ os es muy importante el  Discurso Agustín Durá n 1828    que vamos a analizar en
estos días. Es largo, es intenso (es romá ntico, ¿qué esperabais?) y os sugiero que lo leá is en este
orden, para tenerlo ubicado histó ricamente, aunque analicemos otros textos posteriores antes.
Aprovecho para recomendar otra edició n de este Discurso sobre el influjo que ha tenido la
crítica moderna en la decadencia del teatro antiguo español, y sobre el modo con que debe
ser considerado para juzgar convenientemente de su mérito peculiar [que este es su
verdadero título completo], Edición de Donald L. Shaw, Málaga, Editorial Ágora,
1994. Tiene una interesante introducció n que vamos a usar en clase.
De la década de los 30, tenemos estos documentos:

 Mtez de la Rosa_sobre drama hco 1830


 Ló pez Soler_pró logo Los bandos 1830
 Mesonero Romanos_costumbrismo 1832
 Espronceda_pastor Clasiquino 1835
 Cueto sobre D Alvaro 1836
 Larra_rá pida ojeada 1836
 Gil y Carrasco sobre Zorrilla 1839
 Alberto Lista_Romanticismo 1839
 Alberto Lista_supuesta misió n poetas 1839
 La novela_ Mesonero_Lista_Saavedra 1839
Y de la década de los 40:

 Gil y Carrasco sobre Espronceda 1840


 Mesoneros_historia del teatro españ ol 1842
Añ adimos uno má s tardío que nos ilustra sobre có mo se veía el romanticismo desde la segunda
mitad del siglo:

 Borao_El romanticismo 1854


Pues ya tenéis entretenimiento para iros ambientando esta semana. Os dejo con el cuadro de
Antonio María Esquivel Los Poetas Contemporáneos. Una Lectura de Zorrilla en el Estudio del
Pintor (1846).

TEMA 1. BIBLIOGRAFÍA AUXILIAR ESPECÍFICA SOBRE LA REVOLUCIÓ N ROMÁ NTICA


Y EL CASO ESPAÑ OL

5
 Para entrar en el siglo XIX y empezar a estudiar el romanticismo en general, como
periodo histórico de alcance europeo y como sensibilidad artística:
1. ARGULLOL, Rafael. El héroe y el único. El espíritu trágico del romanticismo, Barcelona,
Destino, 1990. (Disponible en varias bibliotecas universitarias)
2. ARGULLOL, Rafael. La atracción del abismo. Barcelona, Destinolibro, 1994. (Disponible
en varias bibliotecas universitarias, trata de la pintura romá ntica)
3. CRANSTON, Maurice, El Romanticismo, Barcelona, Grijalbo, 1997.
4. D’ANGELO, Paolo, La estética del Romanticismo, Madrid, La balsa de la Medusa-Visor, 
1999.
5. DE PAZ, Alfredo. La revolución romántica. Poéticas, estéticas, ideologías. Madrid, Tecnos,
1992 (En varias bibliotecas universitarias)
6. HERNÁ NDEZ PACHECO, Javier. La conciencia romántica, Madrid, Tecnos, 1995 (no está
en la biblioteca universitaria).
7. VILLACORTA BAÑ OS, Francisco. Culturas y mentalidades en el siglo XIX. Madrid, Síntesis,
1993. (En varias bibliotecas universitarias)
 Para empezar a estudiar el impacto del romanticismo en España y ciertas claves
(la oratoria, la prensa) que marcaron la literatura del siglo XIX:
1. BOTREL, Jean-François. Libros, Prensa y Lectura en la España del siglo XIX, Madrid,
Fundació n Germá n Sá nchez Ruipérez, 1993.
2. FLITTER, Derek, Teoría crítica del Romanticismo español, Cambridge, Cambridge
University Press, 1995.
3. GIES, David T. (ed.), El Romanticismo, Madrid, Taurus, 1989.
4. LLORÉ NS, Vicente: El romanticismo español. Ideas literarias. Literatura e historia.
Fundació n Juan March /Castalia, 1979.
5. LLORÉ NS, Vicente, Liberales y románticos. Una emigración española en Inglaterra (1823-
34), Valencia,Castalia, 1979.
6. NAVAS RUIZ, Ricardo, El romanticismo español. Documentos. Madrid, Anaya, 1982
(1971).
7. NAVAS RUIZ, Ricardo, El romanticismo español. Historia y Crítica, Madrid, Anaya, 1973.
8. ROMERO TOBAR, Leonardo, Panorama crítico del romanticismo español, Madrid, Castalia,
1994.
9. SEOANE, M. Cruz, Oratoria y periodismo en la España del siglo XIX, Valencia, Fundació n
Juan March /Castalia, 1977.

El cuadro con que ilustramos esta informació n bibliográ fica algunos de vosotros lo conocéis ya,
es de Leonardo Alenza: Sátira del suicidio romántico (1839). Lo podéis ver (o volver a ver) en el
Museo del Romanticismo, en Madrid.

TEMA 1. EL ROMANTICISMO ESPAÑ OL. LA PROBLEMÁ TICA DE LA PERIODIZACIÓ N;


LA POLÉ MICA BÖ HL DE FABER / MORA: ESQUEMAS TRANQUILIZADORES
Buenas. Supongo que ya habéis empezado a leer los textos que os dejé ayer noche y má s de uno
se habrá desmayado al creer que no podrá afrontar la asignatura (sea por complejidad, sea por
tedio). No os preocupéis, las reacciones dramá ticas ante los misterios aparentemente insolubles
entran dentro de mis previsiones, y no han de faltarnos los remedios, que ya he procurado con
adelanto. Los textos los vamos a ver con calma en clase, contextualizados con ayuda de estos
esquemas que voy dejando por aquí para vuestro descanso y de una lista de bibliografía selecta
que ya mismo llega en nuestro auxilio para facilitar la demostració n de que en el fondo de la
asignatura yace un nú cleo interesante al que, con nuestro valor y denuedo, lograremos acceso.
Regresad, pues, a la vida, oh jó venes e intrépidos estudiosos de la Españ a decimonó nica, y
recuperad las á nimas, que las vamos a necesitar despiertas y elevadas.

1. Esquema tranquilizador que contiene una propuesta de periodizació n para el


romanticismo españ ol

6
2. Esquema tranquilizador para sintetizar el abordaje de la polémica Bö hl de Faber /_Mora
Os dejo en la regia contemplació n del entonces joven deseado Fernando VII, en esta pintura con
detalles alegó ricos tal vez un poco ambiguos [cadenas rotas, ¿quién es la fiera? ¿el leó n
borbó nico que las destroza? ¿un perro rabioso al servicio del rey?¿la figura difusa del fondo es la
patria victoriosa? ¿la nació n agradecida? ¿la soberanía entregada?] obra del pincel de Don
Francisco de Goya y Lucientes.

ACCESO A LA HEMEROTECA DIGITAL DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑ A. LA


PRENSA LITERARIA DEL XIX. EL CORREO DE LAS DAMAS. EL ARTISTA.
Antes de 1840, los perió dicos estaban muy marcados ideoló gicamente y eran vehículo de ideas
políticas má s que nada. Con un liberalismo consolidá ndose en el poder y una ley de prensa
(desde 1834) en vigor que garantizaba protecció n contra procesamientos arbitrarios (es decir,
lo contrario de la censura que veíamos en los reinados de Fernando VII) y que había impulsado
la publicació n de libros y cantidad de revistas de breve recorrido, en la década del 30 la prensa
intelectual va a ir marcando su especializació n. En los 40 se produce un desarrollo considerable
de las revistas ilustradas, y de las gacetas literarias. Es en estos añ os cuando se adopta en Españ a
el sistema de la novela por entregas, que ya se estaba practicando en otros países, con gran éxito.

Me gustaría que le echá ramos un vistazo en clase a algunas publicaciones del romanticismo
españ ol. Me han parecido especialmente interesantes estas dos.

El Correo de las Damas (1833-35) estaba dirigido a las señ oras, como su nombre indica. [Había
habido un perió dico femenino antes, el Periódico de las Damas (1822), que tenía como objetivo
principal atraer a las señ oras a las ideas liberales. Obviamente desapareció en 1823. Antes aú n
había existido otro Correo de las damas, que no sobrevivió al periodo napoleó nico] El Correo de
las Damas tenía una secció n de modas y otra de crítica teatral a cargo de Larra. Si leéis El
Artista veréis que en alguna ocasió n los redactores aluden y saludan al Correo como publicació n
amiga. Hubo má s prensa “femenina” (El buen tono, La mariposa, no fueron pocas, aunque casi
siempre dedicadas a ofrecer modelos de conducta y presentació n en sociedad) . En algunos
casos de prensa no sexuada, como en el Semanario Pintoresco Español, desde 1839
subtitulado Lectura de las familias, se incluyó explícitamente a “la mujer sensible” entre el
pú blico a que iba dirigida la revista ilustrada. Publicaron sobre todo literatura publicaciones de
los 40 que no duraron mucho, como La Psiquis, el Defensor del Bello Sexo, la Gaceta de las
Mujeres, El Pensil del Bello Sexo. Pero también estuvo el caso de La Moda (Revista semanal de
literatura, teatro, costumbres y moda; fundada en Cá diz en 1842) que aunque fue variando su
nombre y contenido (La Moda Elegante en época isabelina, La Moda Elegante ilustrada) se
mantuvo hasta nada menos que 1889 con tirada nacional. En la década de los 30 las
publicaciones para mujeres estaban elaboradas por hombres; en los 40 una mayoría de señ oras
va a participar y publicar sus artículos y obras literarias. Si queréis saber má s, la fuente para esta
informació n la tenéis en el libro de Susan Kirkpatrick Las románticas. Escritoras y
subjetividad en España, 1835-1850. Hay varios ejemplares en las bibliotecas de la universidad
y os lo recomiendo mucho, no solo para este asunto.
El Artista (1835-36) ya la hemos mencionado en la clase anterior: fue la revista má s importante
del romanticismo españ ol (ya sabéis, en general, es decir, masculino); en ella publicaron los
autores má s progresistas y por lo tanto era la má s novedosa, de ahí que me probablemente sea
la má s representativa del romanticismo liberal.
Como no dispongo de ejemplares originales que podamos tener en las manos, os propongo una
ojeada a través de la Hemeroteca Digital, y de paso conocemos y aprendemos a usar estos
recursos tan interesantes para cuando necesitemos consultar fuentes primarias en nuestras
investigaciones.

7
 El correo de las damas http://hemerotecadigital.bne.es/details.vm?
q=id:0003847834&lang=es
 El Artista: http://hemerotecadigital.bne.es/details.vm?q=id:0003644404&lang=es

TEMA 2. EL DRAMA ROMÁ NTICO: UNA REVOLUCIÓ N TEATRAL. EL DISCURSO DE


AGUSTÍN DURÁ N. EL DRAMA HISTÓ RICO. BREVE PANORAMA DE LA ESCENA
ESPAÑ OLA EN EL ROMANTICISMO
Primero, Agustín Durá n.

Aquí tenéis el documento prometido, para contrastarlo con vuestras propias síntesis de lectura;
vamos a echarle un vistazo juntos, a ver si hemos leído lo mismo:

Ayuda para aná lisis contextualizado del Discurso de Agustín Durá n


Os recuerdo que un añ o má s tarde escribe Francisco Martínez de la Rosa La conjuración de
Venecia, cuyo pró logo tenemos para leer entre los documentos fundamentales del romanticismo
españ ol:  Mtez de la Rosa_sobre drama hco 1830 . El drama no se estrenó hasta 1834 y a partir
de entonces se difundió también este documento teó rico en el que el autor asume la “decadencia
y abandono del teatro españ ol” y hace una defensa del drama histó rico sin importarle que no
respete las unidades clá sicas: lo que hace valiosa una obra es “reunir  la utilidad y el deleite”.
Considera que en Españ a el gusto por lo histó rico no es nada nuevo, y declara la representació n
dramá tica la mejor manera de acercar al pú blico estos asuntos que tanto le interesan. Asume
que “la literatura de una nació n es el reflejo de su sociedad” y que por lo tanto “un pueblo
emprendedor, belicoso, avezado a hazañ as y aventuras, debería hallar sumo grado en ver
representados en la escena los hechos célebres que habían cautivado su imaginació n”. Recuerda
el genio de los dramá ticos áureos españ oles y entiende que su imitació n lo era del cará cter
españ ol, que era el modelo que tenían y entendían, y que cuando los poetas han tenido que
imitar clá sicos o normas ajenas, ya flaqueaban. Ahora que hemos pasado por la polémica
calderoniana y sus secuelas y por el Discurso de Durá n, podéis reconocer fá cilmente la
procedencia de estos argumentos. No obstante, Martínez de la Rosa va má s allá y propone una
caracterizació n pormenorizada del drama histó rico que os recomiendo que leá is con atenció n:
trata el asunto de la fidelidad histó rica (“el poeta no es un cronista”), matizando la especificidad
del drama y que es un género distinto de la narrativa, por lo que los recursos deben también
serlo; destaca la importancia de la emoció n; hace anotaciones sobre la necesidad de cambios de
escenografía y sobre los saltos temporales, aportando soluciones concretas al problema de las
tres unidades, y termina con una teoría sobre el estilo y el lenguaje que conviene al drama
histó rico. Es un texto breve pero muy significativo, como podéis ver.
***

Ahora sí, un breve panorama de la escena españ ola durante el romanticismo:

En las primeras décadas del siglo XIX se habían estrenado pocas obras de teatro originales. Con
gran parte de los autores en el exilio y con censura, son escasos los dramas recientes. Será solo al
final de la década ominosa cuando empiecen a estrenarse obras que habían estado prohibidas,
como El sí de las niñas de Moratín, en 1834. La estética neoclá sica sigue siendo la habitual del
drama “moderno” pero durante los tiempos de Fernando VII lo que había en escena era
generalmente un teatro político, propagandístico, de poca calidad artística.
La revolució n romá ntica pretende una regeneració n del drama españ ol, se quiere mejorar la
calidad; cambia el espacio teatral y la preparació n de los actores ahora es mayor, el pú blico se
interesa por las críticas y la escenografía se complica.

8
Os invito a consultar de nuevo nuestra línea del tiempo para ubicarnos. Si tomamos como
referencia el añ o 1835, el del estreno de Don Álvaro o la fuerza del sino, en la escena de entonces
había:
 un teatro “antiguo” que consistía en refundiciones de obras de autores importantes del
siglo de oro, de gran éxito popular. Estas elaboraciones las hacían los mismos autores que má s
tarde compondrían drama romá ntico (Larra, Mesonero, Zorrilla, Hartzenbusch, etc.), de modo
que sirven como escuela y explican que el drama romá ntico mantenga muchos elementos del
áureo.  Por otra parte, la comedia barroca sobrevivió al drama romá ntico y tenía (como ahora)
una considerable importancia para los empresarios teatrales, porque al ser del gusto del pú blico
era relevante econó micamente;
 traducciones de melodramas franceses (el teatro Porte de Saint-Martin estaba
especializado en melodrama, que fue un género muy característico de la Españ a de la década del
20 al 30). Eran obras truculentas, de escasa calidad, pero que mostraban pasiones extremas. Esa
sensibilidad fue preparando al pú blico españ ol para la llegada del drama romá ntico, como las
traducciones de vodeviles (vaudeville) contribuyeron a que no se olvidara el teatro costumbrista
neoclá sico.
 comedias de magia, que independientemente del cambio de siglo seguían siendo del
gusto del pú blico:  https://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/07/aih_07_1_022.pdf  

Algunos autores de drama romá ntico lo fueron también de comedias de magia:

 y dramas románticos, tanto españ oles como franceses. Os recuerdo dos de los estrenos
del añ o 1834 que tenemos apuntados: La conjuración de Venecia de Martínez de la Rosa y
el Macías de Larra. Y el texto que vamos a trabajar a continuació n: Don Álvaro o la fuerza del sino,
de Á ngel de Saavedra, estrenada en 1835. (Os recuerdo también que existió una comedia
romá ntica, es decir, un teatro có mico, el de Bretó n de los Herreros) La intenció n del drama
romá ntico era reflejar el drama del individuo que ve limitada su libertad por una sociedad rígida
en cuyas normas no se reconoce. Un subgénero era el drama histó rico, muy exitoso, que veremos
en una exposició n con El trovador (1836) de García Gutiérrez. Un ejemplo importante de drama
romá ntico francés en la escena españ ola:  Antony de Alejandro Dumas. Hablaremos de él.
Cuando hayamos visto y analizado las obras, después de ver las características en su contexto y
sobre el corpus, extraeremos las claves má s interesantes del drama romá ntico a modo de
síntesis. Antes para qué.

EL MUSEO DEL ROMANTICISMO (MADRID)

Algunos de vosotros ya lo conocéis. Los demá s deberíais conocerlo. Es gratis para estudiantes. El
Museo del Romanticismo de Madrid está en la calle San Mateo, nº 13.

Os dejo su web: http://www.mecd.gob.es/mromanticismo/el-museo.html  y este paseo en vídeo


para que os podá is hacer una idea (¿me ha parecido ver unos fantasmas de la universidad de
Sevilla en la escalera?): http://www.mecd.gob.es/mromanticismo/el-museo/paseo-
museo.html  
El museo nos ayuda a imaginar el entorno y la vida cotidiana en el periodo romá ntico en Españ a,
y también nos ilustra sobre el arte y la cultura de esa época. Nosotros vamos a usar má s de una
vez los materiales divulgativos que nos ofrecen. Os recomiendo como aperitivo estas
presentaciones sobre arte del siglo XIX, como veis hay muchos temas interesantes para elegir:

https://www.slideshare.net/MRomanticismo/presentations   
(y ya os iré pasando documentació n monográ fica sobre temas concretos elaborados por
colaboradores del museo, como aquel estudio sobre la importancia y el significado del cabello en
el siglo XIX y su uso para elaborar joyas, que estuvimos manejando cuando algunos leímos

9
juntos la novela colombiana María de Jorge Isaacs y la cubana Sab de Gertrudis Gó mez de
Avellaneda, en Literatura Hispanoamericana I; lo volveré a colgar un día de estos para los que no
estabais entonces.)
El Museo del Romanticismo organiza actividades muy interesantes, podéis estar al tanto de su
programació n y publicaciones de documentació n por Facebook y otras redes sociales.

QUEREMOS DRAMA: ANTONY, DE ALEJANDRO DUMAS, EN ESPAÑ A


¿Podríais explicar con argumentos y con ayuda de fuentes bibliográ ficas có mo es que Larra, uno
de los romá nticos españ oles má s indiscutibles, ataca de esta manera al drama Antony de Dumas,
siendo como es un perfecto drama romá ntico?
Si a alguien le apetece leer la obra que escandalizó no solo a Larra en esos añ os, aquí lo llevá is.

 El texto del drama Antony de Alexandre Dumas (1831), en traducció n al españ ol por


Eugenio de Ochoa (1836):
https://archive.org/stream/antonydramaencin3947duma#page/n1/mode/2up  
 La famosa crítica de Mariano José de Larra al estrenarse en Madrid (1936):
el primer artículo: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/antony-drama-nuevo-en-
cinco-actos-de-alejandro-dumas-articulo-primero–0/html/ff754954-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_2.html
el segundo: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/antony-drama-nuevo-en-cinco-actos-
de-alejandro-dumas-articulo-segundo–0/html/ff755106-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_2.html#I_0_

CARTELERA TEATRAL ROMÁ NTICA SEVILLANA


(VE EN EL BLOG)

TEMA 2. EL DRAMA ROMÁ NTICO: UNA REVOLUCIÓ N TEATRAL. DON Á LVARO O LA


FUERZA DEL SINO. MATERIALES BIBLIOGRÁ FICOS.
Os dejo por aquí unos bonitos materiales para que os ayuden a estudiar Don Á lvaro.

El primer texto ya lo tenéis: forma parte del libro de documentos de Navas Ruiz con que
introdujimos el romanticismo en Españ a, de modo que la mayoría (ejem) ya lo habéis leído:
Cueto sobre D Alvaro 1836

Los siguientes dos textos que os paso forman parte de dos libros generales sobre teatro del XIX a
los que podéis recurrir para trabajar el tema 2, no solo en lo que respecta a Don Álvaro (por eso
os he copiado los índices, para que veá is los contenidos). Ambos está n en la biblioteca.
 Caldera, Ermanno: El teatro español en la época romántica, Madrid, Castalia, 2001: ve en
el blog
 GIES, David, Thatcher: El teatro en la España del siglo XIX, Cambridge, Cambridge
University Press, 1996. Está bá rbaramente subrayado por algú n ignorante sin criterio. Espero
que seá ais capaces de no ver las líneas y concentraros en la lectura en lugar de en los naturales
instintos asesinos que surgen cuando se está leyendo un ejemplar de la biblioteca que ha pasado
antes por un imbécil desconsiderado con los bienes colectivos: ve en el blog

AYUDA PARA UNA LECTURA VISUAL DEL DON Á LVARO: PINTURA COSTUMBRISTA
ANDALUZA
Una pequeñ a colecció n de pintura romá ntica andaluza que puede ayudarnos a imaginar la
estética costumbrista de las escenas de Don Álvaro o la fuerza del sino que vamos a ver esta
semana en clase:

10
 Este baile, de 1838, de Joaquín Domínguez Bécquer:
 Un baile en Triana, de 1850, de Escribano Liñ á n:

 También de 1850, otro Baile en una venta, de Rafael Benjumea:

 Y de Manuel Cabral Aguado Bejarano, estas dos escenas de cortijo y venta


respectivamente, de 1854 y 1855:

En la segunda mitad del XIX tenemos una estética un poco diferente, ya pró xima al realismo,
pero podéis reconocer algunos elementos y ademá s nos siguen siendo interesantes estos
referentes para el caso del Don Álvaro:
 José Jiménez Aranda nos regala esta imagen en 1878 titulada El aguador y los
murmuradores, que remite directamente a la primera escena del drama (podéis reconocer al tío
Paco en su aguaducho (donde se lee “Agua de Tomares”), a los personajes con ropa de mediados
del siglo XVIII, y otros elementos conocidos:
 Otro aguador despachando, este de Juan García Ramos: Hasta verte, Cristo mío. Y dos
escenas de baile del mismo pintor (no tengo la fecha del primero, pero Un baile para el señor
cura es de 1890):
 
 Manuel Cabral y Bejarano todavía pinta escenas de baile popular, este campestre, en
1889:
Y estos Andaluces en la venta de Rico Cejudo todavía conservan ecos de las escenas que hemos
comentado:

Os iba a dejar por esta vez con un referente que no es andaluz, sino alicantino, y algo má s
moderno, pero que viene muy bien para nuestra lectura. El cuadro se llama La buenaventura y el
autor es José Alcina Trayter, que nació en 1870, el añ o que murió Bécquer:

Pero todavía me queda otra cosa que compartir con vosotros: ¿no os da curiosidad saber qué
pintaba el autor del Don Álvaro, nuestro cordobés preferido, Á ngel de Saavedra, duque de Rivas?
Echad un vistazo al Palacio de Viana: http://www.artencordoba.com/palacio-viana/sala-
brueghel-duque-rivas-pinturas.html  ; hay una galería de imá genes de la sala pero también de
algunos cuadros individuales. Como veis, muy costumbristas no son.
Hasta ya mismo.

EL PAISAJISMO ROMÁ NTICO ANDALUZ, EL MUSEO CARMEN THYSSEN DE MÁ LAGA Y


UNA EXCURSIÓ N VIRTUAL A HORNACHUELOS Y AL CONVENTO MALDITO
Mirad esta Vista del Guadalquivir de 1850 del pintor Manuel Barró n y Carrillo:

Esta otra, pintada por el mismo artista un añ o má s tarde, se titula Cruzando el Guadalquivir:

Una vista desde el muelle de las Delicias, del pintor Andrés Cortés:

Y dos Ferias de Sevilla, la primera del mismo Andrés Cortés y la segunda de Domínguez Bécquer:

Otro cuadro de Domínguez Bécquer, Baile en el exterior de una venta (1867), nos muestra una
cruz que nos sirve para imaginar una escena muy diferente con doñ a Leonor:

En la entrada anterior de este blog visteis algo del cordobés Palacio de Viana (que fue residencia
del Duque de Rivas). Ahora os dejo con otro museo, esta vez en Málaga. Del Museo Carmen
Thyssen me interesaría que echarais un vistazo, así sea virtual, al recorrido dedicado al paisaje
romá ntico andaluz y a las escenas costumbristas. Los fondos de ese museo son una buena
muestra, y nos sirven para enriquecer nuestra escenografía de Don Álvaro como la de Don Juan,

11
entre otras cosas (no olvidéis pasar de pá gina a través del menú que hay debajo de las imá genes,
hay un montó n de cuadros en red) : http://www.carmenthyssenmalaga.org/recorrido/paisaje-
romantico-y-costumbrismo
Por ú ltimo, comparto con vosotros un par de excursiones virtuales a Hornachuelos (Có rdoba),
otro de los escenarios donde transcurre la acció n de Don Álvaro. Para mi gusto son dos
documentos horribles, pero creo que os pueden interesar.
 El primero es un reportaje para incentivar el turismo en la zona de Hornachuelos, y
como coja al que ha puesto la mú sica se va a enterar. Porque subtitular el reportaje “Viaje al
romanticismo” y meter esa banda sonora tiene delito. Con todo, ante la escasez de documentos,
os propongo un vistazo por encima para que veais la sierra, el paisaje y el entorno natural, que
tiene muchos elementos romá nticos y sin ser Ronda (primer puesto del top ten romá ntico en
cuanto a paisaje), ofrece un marco má s que adecuado para que doñ a Leonor se esconda allí.
Esta es la versió n breve y aceptable:

Y esta la que os podéis ahorrar, pero bueno, si está is muy cansados podéis usarla para cambiar
de frecuencia el cerebro:

 Respecto al convento, me he encontrado con que está abandonado desde mediados del
XIX y encima tiene fantasmas (psicofonías) y leyendas como la del Salto del fraile que se
precipitó desde donde mismo parece que vivía Doñ a Leonor su santidad lejos del mundo, es
decir, el mismo lugar donde termina el drama y muere todo el que puede. Por lo visto a finales
del XIX lo quisieron restaurar y en el siglo XX se construyó allí un seminario, que actualmente
vuelve a estar abandonado.
Hay gente del siglo XXI que se dedica a grabar vídeos de pésima calidad como estos que nos
podrían dar una idea del recorrido de Leonor (una hora y cuarto dice el que ha grabado el vídeo
que tardan en subir; llega en el minuto 10:08, tampoco quiero que perdá is mucho tiempo viendo
estas chorradas) para llegar a su lugar de salvació n, si se pudiera ver algo (la cruz má s que verla,
la imaginamos). Por lo menos la puerta a la que llama Leonor está ahí y la pobre arquitectura
religiosa también, podéis echar un vistazo rá pido:

Ya veis que el romanticismo sigue haciendo mucho dañ o.

30 septiembre, 2019
TEMA 2. EL DRAMA ROMÁ NTICO. MÁ S PARA DON Á LVARO (ESQUEMA
TRANQUILIZADOR)
Buenas, os dejo este esquema tan mono e ilustrativo que he preparado para vosotros. Echadle un
vistazo y mañ ana me decís si os sirve para algo o mejor me ahorro el trabajo para el Don Juan.
Son solo nueve paginitas de nada.
Esquema para Don Á lvaro o la fuerza del sino
Os dejo por aquí un autorretrato de Á ngel de Saavedra, duque de Rivas:

TEMA 2. EL DRAMA ROMÁ NTICO. UN POQUITO MÁ S DE BIBLIOGRAFÍA: E. CALDERA:


“LOS TEMAS DEL TEATRO ROMÁ NTICO”; R. G. SÁ NCHEZ Y R. A. CARDWELL: “DON
Á LVARO: ESCENOGRAFÍA Y VISIÓ N DEL MUNDO”
Los dos artículos con los que despedimos a D. Á lvaro está n publicados en un manual: Historia y
crítica de la literatura española, la colecció n dirigida por Francisco Rico. El volumen
sobre Romanticismo y realismo lo coordinó Iris M. Zavala. Barcelona, Ed. Crítica, 2003 (1982).
 E. Caldera: “Los temas del teatro romá ntico”;
 R. G. Sá nchez y R. A. Cardwell: “Don Á lvaro: escenografía y visió n del mundo”.

12
Como van seguidos, os los dejo juntos. Que disfrutéis: ve el blog

Saludad al espectro de D. Á lvaro, despedíos de él por ahora (ese peñ asco a la derecha, junto a la
casa pequeñ a, que debió ser la ubicació n de la gruta-ermita de Dñ a. Leonor, es el Salto del Fraile
de Hornachuelos):

A PROPÓ SITO DE LOS ESPACIOS ESCÉ NICOS


No quisiera dejar de compartir con vosotros, que también amá is el teatro, estos materiales sobre
la evolució n de los espacios escénicos que me ha proporcionado la profesora Marta Palenque
(ella da clase en el grupo de las 13:00 horas de esta misma asignatura y fue -tiempo ha- mi
profesora de literatura españ ola de los siglos XVIII y XIX; parte de la bibliografía que estoy
utilizando me la ha prestado o recomendado ella; no será la ú ltima vez que os pase materiales
aportados por ella, démosle gracias).

Espacios escénicos
Aprovecho para recomendaros la producció n crítica de la propia profesora Marta Palenque.
Como veréis, es especialista en siglo XIX españ ol, y desde aquí podéis consultar su bibliografía y
hasta descargar gratis trabajos suyos sobre Zorrilla, Salvador Rueda, Bécquer y un montó n de
asuntos relacionados con el romanticismo, el realismo y el modernismo españ oles, que os
pueden servir para vuestros trabajos personales o solo para satisfacer vuestra curiosidad
decimonó nica:

http://us.academia.edu/MartaPalenque
Esta es la Comédie Française de París a finales del siglo XVIII:

y este el teatro de La Fenice, en Venecia, en los añ os 1829 y 1837 respectivamente:

EL PREFACIO A CROMWELL DE VÍCTOR HUGO

Cromwell (1828), de Víctor Hugo, fue un rotundo fracaso en las tablas. Se editó precisamente
porque no pudo representarse como se esperaba.
El prefacio de esa edició n, fechado en 1927, es, sin embargo, uno de los textos fundacionales del
romanticismo europeo y ejerció una enorme influencia en los autores españ oles. Como veréis,
para Víctor Hugo, la fusió n de lo grotesco y lo sublime es la base del espíritu moderno,
aportando un nuevo concepto de belleza: lo monstruoso. “El genio es necesariamente desigual”,
dirá ; “lo bello no tiene má s que un tipo; lo feo, mil” y así se aleja de los modelos clasicistas hacia
una indagació n personal, individual (o nacional) donde la diversidad abre las posibilidades de lo
artístico dejando ver no só lo la sensibilidad que hoy llamamos romá ntica, sino las miradas que
vinieron después en la segunda mitad del siglo.

Mejor leedlo vosotros, no es largo:


http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12473953214592739787891/p000000
1.htm#I_2_

Sé que la cara de Víctor Hugo que todo el mundo tiene presente es la del abuelito que era en los
añ os 70 y 80:

Pero cuando escribió su manifiesto romá ntico (el pró logo a Cromwell) era joven. He encontrado
un retrato por ahí de esa época pero no me fío de él, está muy idealizado. Así que os dejo

13
daguerrotipos de los primeros añ os 50, donde todavía mantiene la actitud que quiero que
percibá is:
Lo de sonreír en las fotos no era muy romá ntico…

TEMA 2. EL DRAMA ROMÁ NTICO. JOSÉ ZORRILLA (A PROPÓ SITO DE DON JUAN Y NO
SOLO)
Buenas. Aquí tenéis los textos que hemos leído hoy en clase y alguno má s:

 Este es el extracto del libro de Vicente Lloréns: El romanticismo español. Ideas literarias.
Literatura e historia (Fundació n Juan March/ Editorial Castalia, 1979), donde se refiere el
entierro de Larra como presentació n de José Zorrilla. Vale, leeros el principio en voz alta fue un
truco publicitario: ahora podéis seguir leyendo y os vais a encontrar con una semblanza del
poeta llena de detalles de los que os gustan (hijo de un magistrado jefe de policía de Fernando
VII, no prosperaba en los estudios de leyes y prefería los versos, para disgusto paterno-y no os
cuento esto para que empecéis a sacar conclusiones psicoanalíticas del Don Juan). Lloréns sigue
haciendo un recorrido -bastante ameno- por algunas de sus obras má s importantes, algunas de
las cuales anticipan el Don Juan (atentos a las Leyendas). Para los impacientes, aunque antes se
dan datos interesantes relacionados con ese drama, se aborda directamente Don Juan
Tenorio desde la pá gina 445. Se habla de las fuentes má s importantes de su composició n y
también de la recepció n; de su transformació n en zarzuela (1877) y de otros asuntos má s. Luego
se nos cuenta su viaje a América, su papel frustrado como diplomá tico del emperador
Maximiliano de México, y otros detalles de vuestro agrado. Podéis leerlos aquí: ve en el blog
 Y aquí está n los fragmentos de Recuerdos del tiempo viejo, memorias de Zorrilla, que
recoge Luis Ferná ndez Cifuentes, en su edició n del Don Juan, como apéndice de la obra
(Barcelona, Editorial Crítica, 1993), donde el poeta de las melenas habla muchos añ os después
de su propia obra, dá ndonos no pocas claves para su lectura: ve en el blog

Unos retratos de Zorrilla en distintos momentos de su vida:

TEMA 2. EL DRAMA ROMÁ NTICO. DON JUAN TENORIO. MATERIALES PARA ANÁ LISIS
(INCLUIDO ESQUEMA TRANQUILIZADOR). CURIOSIDADES.
Os dejo por aquí algunos materiales que os pueden interesar y con los que podéis elaborar y
sostener lo que veamos en clase sobre Don Juan Tenorio, o tal vez plantear otras lecturas má s
valiosas incluso.
 Este trabajo de Luis Ferná ndez Cifuentes sobre la relació n de “Don Juan y las palabras”
forma parte del pró logo con que introduce su edició n de Don Juan Tenorio (Barcelona, Crítica,
1993) y está reproducido como artículo independiente (y reducido) en el Primer
suplemento (5/1) de la Historia y Crítica de la literatura española (colecció n dirigida por
Francisco Rico). Romanticismo y Realismo, coordinado el volumen por Iris Zavala, Barcelona,
Crítica, 1994. A mí es lo que me ha parecido má s interesante de lo que he podido leer sobre esta
obra. Os dejo la versió n cortita del añ o 94 con el planteamiento y, si os interesa, ya procurá is la
versió n desarrollada del 93, que contiene bastantes datos para análisis. Como inmediatamente
detrá s del artículo de Ferná ndez Cifuentes venía uno de Caro Baroja sobre las comedias de
magia, también va de regalo: ve en el blog.

Me gustaría compartir con vosotros má s trabajos de este tipo, con este nivel de concentració n,
pero me cuesta encontrarlos. Tantísimas pá ginas como hay, pero tan poca atenció n seria al texto,
tanta a las fuentes del personaje y tanta al mito. [Sinceramente, toda esa literatura generada en
torno al “mito de Don Juan” y su perfil psicoló gico y masculinidad o no (Gregorio Marañ ó n) me
parece no solo obsoleta sino ridícula.  ¿De verdad en el siglo XXI vamos a considerar si el
cará cter españ ol -el Geist ibérico macho- coincide o no con el personaje de Zorrilla?
“Indudablemente, este hombre es la masculinidad absoluta” (Pérez de Ayala, en 1924); “Don

14
Juan no tiene nada de sentimental. Don Juan es el varó n, lo masculino hecho carne” (Salvador de
Madariaga en 1950); en fin, me da mucha vergü encita todo este asunto.]

Algunos habéis preguntado por la recepció n de la obra. En los primeros tiempos el actor que
representaba a don Juan era este, Carlos Latorre:

Ya sé lo que está is pensando, pero no lo hemos visto actuar, malvados. Con todo, habéis
acertado: sus 45 añ os en aquel momento (hoy día es una edad muy fitness pero en el
romanticismo casi un viejito) se vieron como un impedimento para escenificar la vitalidad del
personaje y su atractivo físico. Parece que la protagonista femenina tampoco la eligieron muy
bien. Bá rbara Lamadrid, con sus 32 añ os y su figura robusta no fue muy comprendida para
representar a la espiritual y virginal Doñ a Inés de 17:

La primera parte de la obra gustó má s que la segunda (nos dice entre otros J.E. Hartzenbusch),
que se asimiló a la tradició n de las comedias de magia, de modo que quedó desprestigiada como
del gusto del vulgo, frente a la primera parte de la obra que, de alguna forma tenía el brillo de la
comedia á urea en sus planteamientos visuales  y en los versos bien hechos; la escenografía de
apariciones y desapariciones estaba menos lograda. Y la inmoralidad de la obra era otro de los
temas de los que se hablaba, aunque tampoco fue un escá ndalo tremendo, el romanticismo
espantaba menos conforme se acercaba la mitad del siglo. En 1860 el actor Pedro Delgado
(discípulo de Latorre) se hace empresario del teatro del Principe de Madrid y repone Don Juan
Tenorio actuando él.Esta vez la actriz era un poco má s adecuada: Teodora Lamadrid (hermana
pequeñ a de la anterior Doñ a Inés, Bá rbara Lamadrid).

(os dejo aquí un documentito que he encontrado en Internet: la compañ ía dramá tica Pedro
Delgado )
Y la obra alcanza entonces un éxito sin precedentes, lo mismo que en ese mismo periodo fueron
éxitos todos los dramas estrenados por Zorrilla. Como ya sabéis, la temporada del Tenorio era la
misma que ahora: finales de noviembre.

No puedo dejar de copiaros este parrafito sobre el destino del actor Pedro Delgado (picando el
texto tenéis la fuente): “Luego vinieron días de adversidad, el vino fue la causa. Terminó
trabajando en circos de mala muerte para burla del público y un día lo encontró Luis Montoto,
cerca de la muralla de la Macarena, tendido en el suelo. Don Luis un buen escritor y extraordinaria
persona, de su propio peculio lo ingresó en el Hospital de las Cinco Llagas. Poco tiempo más tarde
moriría ¿casualmente? el mismo día de sus éxitos con Don Juan Tenorio, la noche de los difuntos.”

(Otro documento curioso: pá ginas teatrales )


La imagen má s conocida de Doñ a Inés es el retrato de la actriz María Guerrero caracterizada
para el papel que le pintó Raimundo de Madrazo en 1891:

Os dejo también el esquemita -no sé si tranquilizador- que os he preparado para este


tema, donde se recogen algunas claves dramatú rgicas del Tenorio que pueden serviros para
vuestros estudios, o tal vez para puestas en escena, ya me diréis.
Esquema para Don Juan Tenorio Primera parte
Esquema para Don Juan Tenorio Segunda parte
Y para frikis, el facsímil del manuscrito: http://www.cervantesvirtual.com/obra/don-juan-
tenorio-manuscrito–0/ 

VANITAS
Por aquí os dejo la relació n festiva del certamen barroco sobre la VANITAS que hicimos en 2017,
dejando constancia de que fue un juego y ejercicio barroco, que no romá ntico.

15
La foto es autoría de Laura Rodríguez Díaz y no fue tomada mientras transcurría la celebració n,
obviamente.

El texto: relació n del certamen VANITAS 2017

TEMA 3. EL ROMANTICISMO COMO MOVIMIENTO LÍRICO. GENERALIDADES Y


BIBLIOGRAFÍA

El poeta John Keats escuchando al ruiseñor en Hampstead Heath (c1845) obra de Joseph Severn
La expresió n romá ntica se caracteriza principalmente por la expresividad. Apela directamente a
la sensibilidad de los lectores-espectadores y, como habéis leído en el texto de Víctor Hugo, es
capaz de concebir nuevos tipos de belleza “no bella” desde lo grotesco y lo sublime.

Los poetas romá nticos requerirá n un lenguaje poético que se distinga bien del lenguaje
cotidiano, má s expresivo, má s “literario”, má s enfá tico. Esto ya lo sabemos. Conocemos el tono
exclamativo, las preguntas retó ricas, los silencios, las aposiopesis, (reticencia, balbuceo),  los
arcaísmos que remiten al medievo o al barroco, el uso de orientalismos para generar
ensoñ aciones exó ticas. El léxico se elige por su valor emotivo y la preferencia por las palabras de
acentuació n fuerte, rimas esdrú julas y agudas, para conseguir impacto sonoro se hace cada vez
má s comú n, junto con otros recursos que extreman la expresió n y la llevan a la hipérbole. No
olvidemos que la recitació n, la declamació n en voz alta, dramatizada, era el destino de toda
composició n de esta época: la entonació n altisonante era un valor fundamental. Poca poesía
intimista vais a encontrar en el romanticismo españ ol; hasta la segunda mitad del siglo y en
época simbolista, prá cticamente nada. Vais a encontrar hasta rima consonante en mitad de
textos en prosa. La sintaxis apoya este propó sito: las figuras de repetició n son las preferidas:
aná foras, paralelismos, reiteraciones… Los hipérbatos son efectistas, también sirven: las
enumeraciones y las gradaciones ofrecen intensidad a las descripciones. Los adjetivos triunfan,
mejor antepuestos al nombre o bien en posició n de rima, destacados.
 Si queréis bibliografía sobre estos temas:  Dá maso Alonso y Carlos Bousoñ o son los
autores de Seis calas en la expresión literaria española, Madrid, Gredos, 1951. Y de Gonzalo
Sobejano: El epíteto en la lírica española, Madrid, Gredos, 1970.
La ambició n romá ntica aspira a lo absoluto y ya hemos mencionado en clase el anhelo de una
obra de arte total. De nuevo os remito al texto de Hugo: el drama es el paradigma de esa obra
total (en tanto llegue la ó pera). No obstante lo cual, en la década del 40 asistiremos a la
publicació n de obras como El diablo mundo de Espronceda, que pasa por ser el primer intento en
españ ol de construir una estructura moderna de totalizació n literaria: simbolizar toda la
existencia en una obra de arte, sin limitaciones formales, ni genéricas. En el texto habréis
encontrado gitanismos y madrileñ ismos junto con un lenguaje sonoro y elevado. Todos los
medios expresivos cuentan.
En la base de la lírica romá ntica europea estuvo, como ya sabéis, el movimiento Sturm und
Drang (En torno al carácter y el arte de los alemanes, 1773), que junto con la oposició n a un
imperior napoleó nico fue un aliciente para la definició n de nacionalidades en Europa,
defendiendo la pluralidad y la diferencia frente al afá n regulador y universalista de los
ilustrados. La filosofía que sostiene el movimiento romá ntico, por otra parte (estamos
repasando), incide en la posibilidad de un conocimiento irracional (íntimo, intuitivo: individual)
como reacció n al sistema de conocimiento del racionalismo ilustrado.
No todo en el romanticismo se define por oposició n a la Ilustració n, ya lo dijimos. Hay mucha
herencia llevada al límite: el redescubrimiento de la Edad Media es un mérito de la erudició n
dieciochesca, si bien la popularizació n del fenó meno y su apropiació n romá ntica se produce
después; la valoració n de la naturaleza y su estudio sistemá tico es producto de la Ilustració n, si
bien los romá nticos elaboran una poética de la naturaleza que va a exceder la curiosidad
científica otorgá ndole valores simbó licos extraordinarios: el alma de la naturaleza solo se revela
a los poetas. Ya sabéis que el tema de las ruinas, que tiene un significado en los siglos de oro

16
españ oles como testimonio de un pasado glorioso que el imperio actualiza, en la literatura del
XVIII regresaba como recuperació n del renacimiento y los romá nticos lo adoptan como propio
añ adiéndole el fantasma-genio-geist necesario.

Ya hemos visto en el drama la soledad del individuo frente al mundo (la má quina social), ese
destino trá gico que hace del héroe romá ntico un marginado por propia decisió n (qué
coincidencia: la propia decisió n coincide con el destino), ese destino que condena a su amor-
pasió n (locura) a no poder realizarse, por muerte, por no ser correspondido, por impedimentos
sociales. No faltará en la lírica el mismo asunto. La noche, ya lo sabemos, agudiza los sentidos,
acalla la voz de la sociedad y deja hablar y mirar a la naturaleza y los astros (esa luna, esas
estrellas), permite las ensoñ aciones, las fantasías y los juegos de realidad-irrealidad. Se va
constituyendo esa naturaleza conectada al poeta romá ntico que refleja su alma, o acompañ a la
escenificació n de sus pasiones: tempestades, neblinas; y vamos llegando a los espacios solitarios
y silenciosos, ya sabéis: ermitas, cementerios, lugares religiosos umbrales de este mundo y el
otro, paisajes que también expresan al romá ntico solo y muestran su lugar marginal del orden
social establecido.  La rebeldía (el mito de Lucifer) define a este personaje que sale del drama
para ser la voz lírica de la poesía romá ntica.

 Bibliografía para románticos:


M. PRAZ: La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica, Barcelona, El Acantilado,
1999.
G. BACHELARD: La poética de la ensoñación, México, FCE, 2013 (lo tenéis como recurso
electró nico en la biblioteca de la US).
A. BÉ GUIN: El alma romántica y el sueño, México, FCE, 1993.
C.M. BOWRA: La imaginación romántica, Madrid, Taurus, 1972.
J. AYUSO RIVERA: El concepto de la muerte en la poesía romántica española. Madrid, Fundació n
Universitaria Españ ola, 1959.

El caminante sobre el mar de nubes (1818) de C. D. Friedrich

TEMA 3.1. LOS ROMÁ NTICOS. POÉ TICAS MASCULINAS (PASTOR DÍAZ; GIL Y
CARRASCO)
Os dejo por aquí una muestrecita de la sensibilidad lírica masculina de los romá nticos españ oles.
No sea que creá is que solo había Espronceda.

 Nicomedes Pastor Díaz (Vivero, Lugo, 1811-Madrid, 1863)


 Retrato oficial de 1848 realizado por José Gutiérrez de la Vega y Bocanegra. El poeta era
diputado (y luego ministro de Comercio, Instrucció n y Obras Pú blicas), de ahí su traje de gala.

El medallón es obra de Dióscoro Teófilo en 1870; como veis, ha habido un tratamiento estético
conforme al cambio de sensibilidad artística y una preferencia por su faceta de poeta a la hora de
retratarlo.
Pastor Díaz tuvo una formació n religiosa (estuvo en dos seminarios) aunque no se llegó a
ordenar. Su vida en Madrid estuvo vinculada a su carrera política y literaria (asistiendo a la
tertulia de “El Parnasillo”, por ejemplo). Publicó , como era habitual, sus poemas en prensa antes
de reunirlos en un volumen de Poesías (1840). Este poema es uno de los má s conocidos suyos:

La mariposa negra
Borraba ya del pensamiento mío
de la tristeza el importuno ceñ o:
dulce era mi vivir, dulce mi sueñ o,

17
dulce mi despertar.
Ya en mi pecho era ló brego vacío
el que un tiempo rugió volcá n ardiente;
ya no pasaban, negras por mi frente
nubes que hacen llorar.Era una noche azul, serena, clara,
que, embebecido en plá cido desvelo,
alcé los ojos en tributo al cielo
de tierna gratitud.
Mas ¡ay! que apenas lá nguido se alzara
este mirar de eterna desventura,
turbarse vi la lívida blancura
de la nocturna luz.
Incierta sombra que mi sien circunda,
cruzar siento en zumbido revolante,
y con nubloso vértigo incesante
a mi vista girar.
Cubrió la luz incierta, moribunda,
con alas de vapor, informe objeto;
cubrió mi corazó n terror secreto
que no puedo calmar.

No, como un tiempo, colosal quimera


mi ató nita atenció n amedrentaba,
mi oído profundo no aterraba
acento de pavor;
que fue la aparició n vaga y ligera,
leve la sombra aérea y nebulosa,
que fue só lo una negra mariposa
volando en derredor.

No, cual suele, fijó su giro errante


la antorcha que alumbraba mi desvelo;
de su siniestro, misterioso vuelo,
la luz no era el imá n.
¡Ay!, que só lo el fulgor agonizante
en mis lá nguidos ojos abatidos,
ser creí de sus giros repetidos
secreto talismá n.

Lo creo, sí… que a mi agitada suerte


su extrañ a aparició n no será en vano;
desde la noche de ese infausto arcano
¡Ay Dios…! aú n no dormí.
¿Anunciá rame pró xima la muerte?
¿O es má s negro su vuelo repentino…?
¡Ella trae un mensaje del Destino… !
¡Yo… no le comprendí!

Ya no aparece solo entre las sombras;


doquier me envuelve su funesto giro;
A cada instante sobre mí la miro
mil círculos trazar.

18
Del campo entre las plá cidas alfombras,
del bosque entre el ramaje la contemplo,
y hasta bajo las bó vedas del templo…
yante el sagrado altar.

“Para calmar mi frenesí secreto


cesa un instante, negra mariposa:
tus leves alas en mi frente posa:
Tal vez me aquietará s… ”
Mas redoblando su girar inquieto,
huye, y parece que a mi voz se aleja,
y revuelve, y me sigue, y no me deja…
¡ni se para jamá s!

A veces creo que un sepulcro amado


lanzó bajo esta larva aterradora,
el espíritu errante que aú n adora
mi yerto corazó n.
Y una vez ¡ay! está tico y helado,
la vi, la vi… creciendo de repente,
má gica desplegar sobre mi frente
nueva transformació n.

Vi tenderse sus alas como un velo


Sobre un cuerpo fantá stico colgadas
en rozagante tú nica trocadas,
so un manto funeral.
Y el lú gubre zumbido de su vuelo
trocose en voz profunda melodiosa,
y trocose la negra mariposa
en Genio celestial.

Cual sobre estatua de ébano luciente


un rostro se alza en ademá n sublime,
do en pá lido marfil su sello imprime
sobrehumano dolor;
y de sus ojos el brillar ardiente,
fó sforo de visió n, fuego del cielo,
¡hiere en el alma como hiere el vuelo
del rayo vengador!

“Un momento, ¡gran Dios!”, mis brazos yertos


desesperado le tendí gritando:
“¡Ven de una vez, la dije sollozando,
ven y me matará s!”
Mas, ¡ay!, que, cual las sombras de los muertos,
sus formas vanas a mi voz retira,
y de nuevo circula, y zumba y gira…
y no para jamá s…

19
¿Qué potencia infernal mi mente altera?
¿De dó nde viene esta visió n pasmosa?
Ese Genio… esa negra mariposa,
¿qué es… ? ¿qué quiere de mí… ?
En vano llamo a mi ilusió n quimera;
no hay má s verdad que la ilusió n del alma:
verdad fue mi quietud, mi paz, mi calma…
¡Verdad…. que ya perdí!

Por ocultos resortes agitado


vuelvo al llanto otra vez hondo y doliente,
Y mi canto otra vez vuela y mi mente
a esa extrañ a regió n,
do, sobre el crá ter de un abismo helado,
las nieves del volcá n se derritieron…
al fuego que ligeras encendieron
dos alas de crespó n.

 Enrique Gil y Carrasco (Villafranca del Bierzo, León, 1815 -Berlín (Alemania),
1846)

Procedente de una familia conservadora leonesa, su formació n fue paralela a la de Pastor Díaz:
primero estudió en un seminario y luego Leyes; también en Madrid desarrolló su carrera
literaria, publicando en revistas del romanticismo y formando parte del Liceo. Su vida tiene
detalles muy romá nticos: tuberculosis, amistad con Espronceda, sus estudios de lengua alemana
y su viaje por Europa hasta llegar a Berlín, donde morirá . Su fama está asociada a una novela
histó rica: El señor de Bembibre (1844) pero hoy os voy a dejar un poemita suyo, publicado en
el Semanario Pintoresco Español (16 de diciembre de 1838) para que tengá is una cala lírica
también:

FRAGMENTO (es el título)

¡MUJER! fueron los días de mi gloria,

Los días de mi bella libertad,

Vagos ensueñ os de oriental historia,

Abril que ya se hundió en la eternidad.

Só lo un recuerdo bello se levanta

Entre tinieblas hú medas y olvido,

Voz solitaria que apacible canta,

Cascada de dulcísimo ruïdo.

20
Día feliz de amor y de ignorancia

En que latió mi virgen corazó n,

Puro como los juegos del infancia,

Dulce como mi tímida pasió n;

Día que vio un amargo desengañ o

Rasgar cual hoja seca el porvenir,

Día de llanto y de dolor extrañ o,

Y que aun así no puedo maldecir:

Que tu figura a tan infausto día

Está mezclada, blanca y celestial,

Espléndida de luz y de alegría,

Aérea, vaporosa y virginal.

Que todavía mis nublados ojos,

Al mirar un desierto abrasador,

Truecan en flores á ridos abrojos

Y tejen las guirnaldas del amor.

¡Mujer! ¿Só lo te vi para perderte?

¿Es para ti mentida claridad

Esta pasió n que se hundirá en la muerte

Que verá la confusa eternidad?

¡Oh! morir sin llevar una esperanza,

Abandonar la vida, el aire, el sol,

Los azulados mares en bonanza,

21
Del occidente el má gico arrebol!

¡Temblar a tu desprecio y a tu olvido,

Como palma que azota el huracá n!…

Tal miseria y dolor no has conocido.

Pacífica doncella sin afá n.

Á ngel puro, tu paz y tu contento

No han sucumbido al dardo del dolor

Por má s que en alas del nocturno viento

Lleguen a ti los cantos de mi amor.

Mas los á ngeles lloran en el cielo

Por el amor que muere sin laurel…

Si ha de pasar el mío sin consuelo,

¡Vierte, hermosa, una lá grima por él!

Y este poema que os va a resonar un poco (por si las dudas: el poema se publicó en el Semanario
Pintoresco Español en 1839; para entonces Gustavo Adolfo Bécquer no había cumplido todavía
los tres añ itos):

LA VIOLETA

Flor deliciosa en la memoria mía,

ven mi triste laú d a coronar,

y volverá n las trovas de alegría

en sus ecos tal vez a resonar.

Mezcla tu aroma a sus cansadas cuerdas;

yo sobre ti no inclinaré mi sien,

de miedo, pura flor, que entonces pierdas

22
tu tesoro de olores y tu bien:

Yo, sin embargo, coroné mi frente

con tu gala en las tardes del abril,

yo te buscaba orillas de la fuente,

yo te adoraba tímida y gentil.

Porque eras melancó lica y perdida,

y era perdido y lú gubre mi amor;

y en ti miré el emblema de mi vida,

y mi destino, solitaria flor.

Tú allí crecías olorosa y pura

con tus moradas hojas de pesar;

pasaba entre al yerba tu frescura,

de la fuente al confuso murmurar.

Y pasaba mi amor desconocido,

de un arpa oscura el apagado son,

con frívolos cantares confundido

el himno de mi amante corazó n.

Yo busqué la hermandad de la desdicha

en tu cáliz de aroma y soledad,

y a tu ventura asemejé mi dicha,

y a tu prisió n mi antigua libertad.

¡Cuá ntas meditaciones han pasado

por mi frente mirando tu arrebol!

23
¡Cuá ntas veces mis ojos te han dejado

para volverse al moribundo sol!

¡Qué de consuelos a mi pena diste

con tu clama y dulce lobreguez,

cuando la mente imaginaba triste

el negro porvenir de la vejez!

Yo me decía: “buscaré en las flores

seres que escuchen mi infeliz cantar,

que mitiguen con bálsamo de olores

las ocultas heridas del pesar”.

Y me apartaba, al alumbrar la luna,

de ti, bañ ada de moribunda luz,

adormecida en tu vistosa cuna,

velada en tu aromá tico capuz.

Y una esperanza el corazó n llevaba

pensando en tu sereno amanecer,

y otra vez en tu cá liz divisaba

perdidas ilusiones de placer.

Heme hoy aquí: ¡cuá n otros mis cantares!

¡cuá n otro mi pesar, mi porvenir!

Ya no hay flores que escuchen mis pesares,

ni soledad donde poder gemir.

Lo secó todo el soplo de mi aliento,

24
y naufragué con mi doliente amor:

lejos ya de la paz y del contento,

mírame aquí en el valle del dolor.

Era dulce mi pena y mi tristeza;

tal vez moraba una ilusió n detrá s:

mas la ilusió n voló con su pureza,

mis ojos ¡ay! ¡no la verá n jamá s!

Hoy vuelvo a ti, cual pobre viajero

vuelve al hogar que de niñ o le acogió ;

pero mis glorias recobrar no espero,

só lo a buscar la huesa vengo yo.

Vengo a buscar mi huesa solitaria

para dormir tranquilo junto a ti,

ya que escuchaste un día mi plegaria,

y un ser hermano en tu corola vi.

Ven mi tumba a adornar, triste viola,

y embalsama su oscura soledad;

sé de su pobre césped la aureola

con tu vaga y poética beldad.

Quizá al pasar la virgen de los valles,

enamorada y rica en juventud,

por la umbrosas y desiertas calles

do yacerá escondido mi ataú d,

25
irá a cortar la humilde violeta

y la pondrá en su seno con dolor,

y llorando dirá : “¡pobre poeta!

Ya está callada el arpa del amor”.

(buscando en Internet para no tener que teclear los poemas enteros he dado con esta
pá gina: http://www.bibliotecagilycarrasco.com/?_=/inicio )
Para cuando volvá is a Madrid: http://www.elparnasillodelprincipe.com/historia (hoy es una
“auténtica taberna irlandesa”).

TEMA 3.1. LOS ROMÁ NTICOS. JOSÉ DE ESPRONCEDA (1808-1842)


 A CAROLINA CORONADO …

A Carolina Coronado después de leída su composició n “A la palma”.


Dicen que tienes trece primaveras
y eres portento de hermosura ya,
y que en tus grandes ojos reverberas
la lumbre de los astros inmortal.

Juro a tus plantas que insensato he sido


de placer en placer corriendo en pos,
cuando en el mismo valle hemos nacido,
niñ a gentil, para adorarnos, dos.

Torrentes brota de armonía el alma;


huyamos a los bosques a cantar.
Dénos la sombra tu inocente palma,
y reposo tu virgen soledad.

Mas ¡ay! perdona virginal capullo,


cierra tu cá liz a mi loco amor.
Que nacimos de un aura al mismo arrullo,
para ser, yo el insecto, tú la flor.

Los esproncedianos (si queda alguno después del poema a Carolina Coronado) tenéis en este
enlace acceso a otra producció n suya que no vamos a
trabajar: http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/espronceda-jose-de-1808-1842-134
Para nuestro curso, como sabéis, nos limitamos a sus Poesías, El estudiante de Salamanca y El
diablo mundo.  Vamos a empezar por El estudiante porque así enlazamos con el Don Juan. Luego
ya vamos viendo en funció n del tiempo que nos quede.
Aquí tenéis un esquemita tranquilizador que nos va a ayudar a ahorrar tiempo en clase para
ver El estudiante de Salamanca :   El estudiante de Salamanca_ esquema
En la edició n de Clá sicos Castalia 2013 (la de Marrast a la que os remito en el esquema) se
incluyen documentos al final: un apéndice con reseñ as de prensa de la época, que os pueden
servir: ve en el blog

26
TEMA 3.2. SER ROMÁ NTICA EN EL SIGLO XIX. BIBLIOGRAFÍA Y ALEDAÑ OS
Señoras que escriben en el siglo XIX y no es lo mismo que si escriben señores. Nuestra querida
Gertrudis Gómez de Avellaneda, pero también Cecilia Böhl de Faber (que firmaba como Fernán
Caballero) o Carolina Coronado están entre las más conocidas y las tenemos este año en el proyecto.
Pero fueron muchas más. Si hay alguien de Dos Hermanas en la sala, tendrá noticia de Antonia Díaz.

1. Hay un libro importante: Las románticas : escritoras y subjetividad en España, 1835-


1850 de Susan Kirkpatrick:
En la biblioteca: http://encore.fama.us.es/iii/encore/record/C__Rb1021196?lang=spi

2.Esta profesora de la Universidad de Cádiz, Marieta Cantos, tiene estos trabajos: https://uca-


es.academia.edu/MCantos  además de libros sobre el tema:
http://soydeldoce.blogspot.com.es/p/las-mujeres-en-la-prensa-entre-la.html

3. Escritoras románticas españolas : recopilación de las ponencias presentadas en el seminario del


mismo título, realizado en Madrid los días 6,7,8 y 9 de marzo 1989 / coordinación Marina Mayoral, en
la biblioteca: 
http://encore.fama.us.es/iii/encore/record/C__Rb1137889?lang=spi  
Y os vuelvo a traer al blog un asunto que ya hemos visto en otras ocasiones: el ángel del hogar. La
mayoría lo recordáis del año pasado o del anterior, porque lo sacamos para Literatura
Hispanoamericana I a propósito de María, de Jorge Isaacs. Para quien quiera repasarlo y para los que
entonces no estabais, aquí aparece esa mujer ángel romántica, a quien se le enconmienda la guarda del
hogar:

 María Angeles Cantero Rosales: “De perfecta casada a ángel del hogar o la construcción del
arquetipo femenino en el XIX”. 
 Marina Mayoral: “De ángel de luz a estúpida. (El triste destino de la amada romántica)”.
 María del Pilar Sinués: El ángel del hogar. (desde ahí se puede descargar en pdf) 
Lo que sigue es de regalo: el modelo no se limitó al siglo XIX. En la España del siglo XX tenemos
más. Echad un vistazo al manual Economía doméstica para el bachillerato y magisterio editado por la
Sección Femenina en 1958. Pilar Primo de Rivera explica cómo debe ser la mujer ideal. Tenéis una
antología de sus mejores momentos, ilustrada por imágenes de la época, en el siguiente libro (si
queréis os lo llevo a clase para que le echéis un vistazo, pero pesa mucho, así que solo lo cargo si
realmente os interesa):

Anexos.

I. Hace unos años esto fue noticia: (ve en el blog)

Luego lo cambiaron por este aparentemente más políticamente correcto:

Me gustaría preguntarles a los que organizan el curso (no a los diseñadores del cartel) si la
programación había cambiado o solo el lenguaje. Me gustaría saber en qué están pensando, porque
hay un montón de material interesante sobre, por ejemplo, cómo hacer gimnasia para no engordar
mientras se hace la limpieza doméstica y que quedes bonita cuando acompañes a tu marido a alguna
parte. Qué felicidad ahorrar en gimnasio y en tiempo. Y otros trucos relacionados con economía
doméstica moderna.

Me gustaría destacar que entre el cartel primero y el segundo casi no hay diferencia, apenas un poco
de maquillaje descarado, casi me molesta más el segundo. Me explico: aparentemente está corregida la
incorrección política: quitamos papel tradicional de la mujer del título, incluimos foto del primer

27
caballero que pillamos, ea, listo. Es burdo. El programa (¿para qué necesitamos tantas
introducciones?) no varía. Cambiamos lenguaje de interfaz y nos quedamos tan a gusto. Y el fondo
persiste ¿por los siglos de los siglos?

II. Por cierto, los suplementos dominicales de moda y tal son muy interesantes. Los de ahora
especialmente.

III. Publicidad en la configuración y transmisión de iconos culturales.

¿Dentro de 50 años seremos capaces de ver con tanta nitidez que la publicidad que consumimos hoy es
igualmente escandalosa? Este enlace muestra PUBLICIDAD OFENSIVA  del siglo pasado, de cuya
vigencia no hace tanto.

Por si a alguien le han entrado ganas de más… aquí va un edificante documental. Los modelos
femeninos se han ido produciendo y consolidando siempre en paralelo a los masculinos. En este vídeo
se ve un modelo masculino sobre todo. No es una historia sobre las mujeres y lo que ellas desean o
eligen, sino sobre hombres que reclaman y exigen una esposa de acuerdo con una fantasía concreta,
una necesidad que debe parecerse al retorno al útero materno, y mujeres que acceden para dejar de
sentirse egoístas. Quizá debemos estudiar esos modelos masculinos también para comprender algo.
Los hombres también sufren las consecuencias de los procesos sociales y de los prejuicios y modelos
culturales. [Para saber más sobre cómo la distinción sexual opera sociológicamente : teoría queer,
Judith Butler (El género en disputa), y encontré esto que puede valer de introducción si nunca habéis
leído nada al respecto: http://www.espolea.org/uploads/8/7/2/7/8727772/6.ddt-abcqueer_final.pdf]
Vuestro vídeo de señoras que quieren ser “señoras de” a toda costa:

TEMA 3.2. LAS ROMÁ NTICAS. GERTRUDIS GÓ MEZ DE AVELLANEDA (CUBA, 1814-
1873); Y UN APÉ NDICE SOBRE EL CABELLO EN EL SIGLO XIX A PROPÓ SITO DEL
BRAZALETE DE SU RETRATO.
Muchos de vosotros (los que habéis cursado Literatura Hispanoamericana del XIX en el grupo 2
menos en 2018) conocisteis a Gertrudis Gómez de Avellaneda como autora de Sab (1841), la novela
antiesclavista que leímos entonces y que resultó no hablar solamente de Cuba y de los esclavos sino de
muchas más cosas. Y que por supuesto recomendamos a quienes todavía no la conozcan. Esta entrada
del blog os servirá para recordar…
Si queréis leer la “autobiografía” de Gómez de Avellaneda (sus cartas al “tibio galán” Cepeda), la
tenéis a través de la web de la Biblioteca de Humanidades, solo tenéis que picar aquí, entrar con
vuestro usuario y leer on line o descargar estas cartas que registran una sensibilidad absolutamente
romántica y que os dan una idea de la novelesca vida que llevó la estupenda señora: http://0-
site.ebrary.com.fama.us.es/lib/unisev/detail.action?docID=10485862  

Ya conocéis su retrato y ahora a ver si podemos leer algo de su obra poética también:    Poemas  de
Gertrudis Gómez de Avellaneda
El retrato de Tula (así de decían en casa a la Avellaneda) realizado por Madrazo algunos lo pudimos
ver en Madrid, en el Museo Lázaro Galdiano. Fijaos, por favor, en las ropas (el luto, la calidad de los
tejidos), el peinado y los objetos que prolongan su personalidad (las perlas, el pañuelo, el brazalete…
fijaos bien en el brazalete).

Con la excusa del mechón de cabello (el brazalete es un guardapelo) vuelvo a contar aquí para los que
no estaban la importancia simbólica del cabello en el romanticismo, como parte del código del amor
cortés del XIX pero sobre todo en su relación con la muerte.

28
En Sab (siendo una de las más tempranas novelas sentimentales hispanoamericanas) se vieron muchas
claves fundamentales de la novela romántica sentimental que pudisteis reconocer con mayor facilidad
en la María de Jorge Isaacs (una de las últimas novelas sentimentales del romanticismo
hispanoamericano y una especie de resumen del género, ya contaminado de realismo). Una de ellas
fue, precisamente, el papel del cabello como prenda, luego reliquia.
Aprovechando la estela de Don Juan y las ya cercanas festividades de Todos los santos y día de
difuntos (que no hallowines ni excusas para vestirse de Frida Kahlo), fechas señaladas del
romanticismo, en que las ánimas del purgatorio son más visibles que otras veces, empiezo ya a
plantearos complementos para una lectura más completa e interesante.
Os dejo aquí un folleto estupendo del Museo del Romanticismo, que además de imágenes que os
pueden ayudar a darle forma a lo que aparece en las novelas, ofrece interpretaciones contextualizadas
de ciertos objetos que funcionan una y otra vez, narrativamente, en el género sentimental del XIX:
Alhajas para el recuerdo. Joyería y luto en el Museo del Romanticismo
¿Alguien reconoce estas piezas? el material marrón no es cuero: es cabello.

La foto siguiente la tomé personalmente en el museo de artes aplicadas de Colonia, Alemania


(Museum für Angewandte Kunst, Köln). Son joyas realizadas con cabellos.

Pero hay más historias peludas del siglo XIX: las cabelleras de la hermanas Sutherland. Ya veis que se
vendía el pelo a los joyeros, no a los peluqueros. Que os divirtáis. Si queréis más, os recomiendo los
trabajos de Erika de Bornay sobre la significación en arte de la cabellera femenina. También os
puede gustar de la misma autora Las hijas de Lilith, sobre el mito de la mujer fatal, que podéis aplicar
tanto a la lectura de la literatura romántica como modernista. Ya sabéis dónde encontrarlo: en la
biblioteca.
Además de pelo, ojos:

“El ojo del amante, ‘Lover’s eye’ (siglo XIX) Fotografías via Pinterest.


El párrafo siguiente está tomado literalmente de una página de Facebook llamada ARTE
XIX: https://www.facebook.com/artexix/?fref=photo :
“La moda de portar miniaturas de ojos, u ojo del amante, se inicia a finales del siglo XVIII.
Habitualmente son pequeñas miniaturas en acuarela sobre marfil con un rico enmarque que se llevan
en colgantes, anillos, broches o brazaletes, y reproducen uno o los dos ojos de un ser amado,
normalmente de los prometidos, esposos o hijos. Tras la pintura en muchas ocasiones se conserva
también un mechón de cabello de la misma persona.
Es una pieza que hoy en día gusta mucho a coleccionistas y aficionados, así que si te decides a adquirir
uno ten cuidado: proliferan las imitaciones.”
(La página de facebook y el blog de Arte del XIX están conectados). Disfruten.

https://www.facebook.com/artexix/
http://arte-xix.blogspot.com.es/
TEMA 3.2. LAS ROMÁ NTICAS. CAROLINA CORONADO (1820-1911)

LIBERTAD

Risueños están los mozos,


gozosos están los viejos
porque dicen, compañeras,
que hay libertad para el pueblo.

Todo es la turba cantares,


los campanarios estruendo,

29
los balcones luminarias,
y las plazuelas festejos.

Gran novedad en las leyes,


que, os juro que no comprendo,
ocurre cuando a los hombres
en tal regocijo vemos.

Muchos bienes se preparan,


dicen los doctos al reino,
si en ello los hombres ganan
yo, por los hombres, me alegro;

Mas, por nosotras, las hembras,


ni lo aplaudo, ni lo siento,
pues aunque leyes se muden
para nosotras no hay fueros.

¡Libertad! ¿qué nos importa?


¿qué ganamos, qué tendremos?
¿un encierro por tribuna
y una aguja por derecho?

¡Libertad! ¿de qué nos vale


si son los tiranos nuestros
no el yugo de los monarcas,
el yugo de nuestro sexo?

¡Libertad! ¿pues no es sarcasmo


el que nos hacen sangriento
con repetir ese grito
delante de nuestros hierros?

¡Libertad! ¡ay! para el llanto


tuvímosla en todos tiempos;
con los déspotas lloramos,
con tributos lloraremos;

Que, humanos y generosos


estos hombres, como aquellos,
a sancionar nuestras penas
en todo siglo están prestos.

Los mozos están ufanos,


gozosos están los viejos,
igualdad hay en la patria,
libertad hay en el reino.

Pero, os digo, compañeras,


que la ley es sola de ellos,

30
que las hembras no se cuentan
ni hay Nación para este sexo.

Por eso aunque los escucho


ni me aplaudo ni lo siento;
si pierden ¡Dios se lo pague!
y si ganan ¡buen provecho!

Almendralejo, 1846.
Carolina Coronado.

El marido verdugo Carolina Coronado


A la palma Carolina Coronado
Os dejo por aquí un ¿documental? muy pintoresco que me he encontrado en canal Extremadura. A
partir del minuto 5:30, por favor, que es cuando empieza el reportaje en sí.

http://www.canalextremadura.es/embed/alacarta/tv/videos/52-minutos-la-mujer-en-el-siglo-de-
carolina-150515?t=00h05m30s&#8217
Os dejo con el retrato más conocido de Carolina Coronado, el que le hizo Federico Madrazo en torno a
1855:

Y sus Poesías: http://www.cervantesvirtual.com/obra/poesias–34/
Y por si queréis más: http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/coronado-carolina-1820-1911-247
Que lo disfrutéis.

TEMA 4. FORMAS DE LA PROSA ROMÁ NTICA. 4.1. LOS GÉ NEROS BREVES. LOS
ARTÍCULOS DE LARRA (1809-1837). BIBLIOGRAF ÍA
Mariano José de Larra (Madrid, 1809-1837). Como sé que os encanta que os cuenten la vida de los
autores junto con la evolución de su obra, os dejo por aquí lo que de Larra nos relata Vicente Lloréns
en El romanticismo español (Fundación Juan March/Castalia, 1983), y que incluye además de sus
prosas breves el resto de su producción literaria y política: ve en el blog

Artículos de costumbres de Larra (publicadas con diferentes pseudónimos) que os propongo leer para
nuestro curso:

 “El café” (febrero 1828)


 “Corridas de toros” (mayo 1828)
 “Baile de máscaras. Billetes por embargo” (diciembre 1834)
 “La sociedad” (enero 1835)
 “El duelo” (abril 1835)
 “El álbum” (mayo 1835)
Aquí tenéis el acceso a todos (creo) los artículos de Larra en línea:
http://www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/larra/articulos.shtml

Para fetichistas:

 La levita de Larra (Museo del Traje, Madrid):

31
 La pistola con que se supone que se suicidó Larra (Museo del Romanticismo, que ya conocéis,
Madrid): ve en el blog

Este retrato de Mariano José de Larra también lo pudisteis ver en el Museo del Romanticismo en
Madrid.

Y los artículos que mencionaremos en clase: ve en el blog 

ALELUYAS EN EL SIGLO XIX


No hemos tenido ocasión de tratar en clase la poesía popular contemporánea al romanticismo.
Tampoco hemos podido ver alguna cosa de la tradicional, de transmisión oral, a través del interés por
el romance, no nos da tiempo a entrar en ello. Nos dejamos sin analizar los pliegos de cordel, y la
actualidad de los ciegos que recorrían los pueblos cantando y vendiendo historias. Quisiera recordaros
estos otros géneros, como pueden ser las aleluyas, que se heredan de siglos anteriores y lejos de
desaparecer gozan de mejor salud en este momento, circulando por toda España y difundiendo
imágenes y argumentos. Os dejo este enlace de la Fundación Joaquín Díaz, donde tenéis una
definición y una estupenda colección de aleluyas digitalizadas:
http://funjdiaz.cervantesvirtual.com/templates/paginas/aleluyas.php  
Aleluya “El carnaval”, Fondo Bosch (1800)

SER MUJER EN EL SIGLO XIX. EL “ESTADO INTERESANTE”


En el siglo XIX, para una mujer casarse implicaba no solo cambiar de estado civil sino entrar lo más
pronto posible (no antes de nueve meses) en lo que se llamaba “el estado interesante”: es decir, el
embarazo. Os dejo un artículo de un blog que no tiene desperdicio si queréis dedicarle un rato a
comprender una de las razones que hacían del matrimonio algo muy terrible para muchas mujeres en
esos años:  “El embarazo y el puerperio en el siglo XIX. Una aproximación interdisciplinar“.
Pertenece al blog de María Victoria Domínguez Vega. No dejéis de echarle un vistazo al resto del blog
porque es impresionante: esta señora colecciona muñecas y tenéis que ver sus maquetas
reconstruyendo espacios domésticos del siglo XIX. También están curiosos los artículos sobre La
moda en el siglo XIX,  La moda infantil en el siglo XIX, y Los bailes de disfraces en el siglo XIX.
Con este material nos vamos acercando ya a la contextualización de la novela realista, dado que la
mayoría de la información remite a la segunda mitad del siglo y a la clase burguesa, entonces vamos a
reconocer muchos referentes.

Este figurín de 1865 se conserva en el Museo del Romanticismo de Madrid.

PARA REPASAR EL ROMANTICISMO ESPAÑ OL: LA MIRADA SOBRE LOS ROMÁ NTICOS
DE MESONERO ROMANOS
No todo el costumbrismo crítico fue Larra. Os dejo por aquí una parodia del romanticismo y los
románticos que publicaba Ramón de Mesonero y Romanos en el Semanario Pintoresco español el 10
de septiembre de 1837. Luego se incluiría en el libro Escenas matritenses. Creo que es una buena
manera de repasar lo que hemos visto estas semanas.
http://www.biblioteca.org.ar/libros/1150.pdf 
Os dejo también el enlace a Escenas matritenses completo, por si os ha gustado y queréis leer más:
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/escenas-y-tipos-matritenses–0/html/
“El curioso parlante” en 1842.

4. FORMAS DE LA PROSA EN LA É POCA DEL ROMANTICISMO. 4.2. LA NOVELA: LA


GAVIOTA DE FERNÁ N CABALLERO. ESQUEMA. BIBLIOGRAF ÍA.
Buenas. Antes que nada, aquí tenéis el texto para que nadie se quede sin acceso a La Gaviota. Si vais a
leerla por aquí, solamente advertiros que dejéis el juicio crítico de Ochoa para después de la novela, en
lugar de leerlo como prólogo.   http://www.cervantesvirtual.com/portales/fernan_caballero/obra-
visor/la-gaviota–2/html/   
32
La edición que tengo yo (y me gusta cómo se trata a la autora y cómo se eligen los detalles biográficos
para retratarla, y que no se exceda en dar datos que no nos van a ilustrar) es la de Carmen Bravo
Villasante, Madrid, Clásicos Castalia, 1979, que creo agotada. Os paso esa sencilla introducción, por si
queréis echarle un vistazo. Ya sabéis que hay otras ediciones más actuales (en la bibliografía de la
asignatura se indican y aquí os dejo un enlace del trabajo de la prof. Mercedes Comellas (que imparte
esta asignatura en el grupo 1) que os puede
ayudar: https://es.scribd.com/document/230486982/Fernan-Caballero-La-Gaviota-II-IV-e-
Introduccion ). (Introducción: ve en el blog)

Este retratito que viene ahora se lo pintó Valeriano Domínguez Bécquer (el hermano de Gustavo
Adolfo, efectivamente) a Cecilia Böhl de Faber:

No sale muy agraciada en las imágenes más conocidas de ella, pero sospecho que su percepción como
señora que escribe pudo más a la hora de plasmarla en cuadros y grabados que cualquier otro rasgo de
su carácter y no tuvo un pintor caro y elegante como Madrazo que la retratara conforme al concepto de
belleza femenina de su tiempo:

En la siguiente imagen la vemos distinta, ya mayor, y tal vez por eso le hayan permitido,
probablemente, una expresión menos severamente estereotipada, más próxima tal vez a la realidad
personal de Cecilia Böhl de Faber / Fernán Caballero:

Sea como sea, leemos su obra y espero que la disfrutéis (un paseo entre Sanlúcar de Barrameda,
Sevilla y Madrid no es mal plan, aunque sea en el siglo XIX). Además aprovechad la luminosidad del
paisaje, la bondad pueblerina de algunos personajes, las conversaciones amenas en los patios y el buen
tiempo de La Gaviota, porque lo que nos va quedando de asignatura (el realismo), aunque va a ser
muy muy interesante, viene en su mayoría con el clima de Asturias y de Galicia y nos vamos a hartar
de humedad y cielos grises cuando no de interiores urbanos y maledicencias.
***

Aquí está lo que estabais echando de menos: LA GAVIOTA esquema tranquilizador

Comentarios:
Más mitología para Paquiro el torero: https://www.youtube.com/watch?v=FuLBX2dYIAo 
Y Para Miguel Ángel y todos los que estáis deseando leer más de Cecilia Böhl de Faber (son varias
páginas de enlaces): http://www.cervantesvirtual.com/portales/fernan_caballero/su_obra_catalogo/

33
5. EL TEATRO DESPUÉ S DEL ROMANTICISMO. JOSÉ ECHEGARAY (MADRID, 1832-
1916)
No os agobiéis, ustedes como si no hubierais visto el mensaje de aviso de publicación. Seguid leyendo
las novelas, que esto lo voy dejando por aquí para cuando se pueda. Y subiré dos entradas más: una
sobre teatro naturalista (el Juan José de Dicenta) y otra con material para el Teatro Fantástico de
Benavente. De momento solo os cuento a grandes rasgos el panorama escénico de la segunda mitad
del XIX y ya cuando podáis, en navidades, os lo vais leyendo todo para en el repaso ver lo que más os
haya gustado. Ahora vamos a la narrativa realista y naturalista: Galdós, Pardo Bazán, Pereda. Poco a
poco.
Esquema de referencia para explicar en clase el panorama del teatro de la segunda mitad del XIX: 
Esquema teatro 2a mitad XIX
Bibliografía para ubicarnos en la escena posromántica:

1. Caldera: “Del teatro romántico a la alta comedia”.


2. De la Historia y crítica de la literatura española (F. Rico; Iris Zavala: Romanticismo y
realismo), Barcelona, Crítica, 2003: dos artículos que resumen más o menos la visión más habitual
sobre el periodo:
 Poyán, Flynn, Ruiz Ramón, Roberto G. Sánchez: “La escena posromántica”;
 Sobejano: “Echegaray: temas y modos”. Como van seguidos en el libro, pongo también las
imágenes de un tirón: (ve en el blog)
3. Del Primer Suplemento 5/1 de ese manual:
 Rubio Jiménez: “El actor realista y la representación natural de las pasiones”;
 Caldera: “Temas del teatro de Echegaray” (breve pero revisa la cuestión un poco): (ve en el
blog)

Para el panorama general también he consultado el tomo 5. Hacia una literatura nacional (1800-
1900) de la Historia de la Literatura Española de Cecilio Alonso: “Paradigmas de la alta comedia”
(págs. 465-471) y la Historia del teatro español dirigida por Javier Huerta, Tomo II: Del Siglo XVIII a
la época actual / Fernando Doménech Rico, Emilio Peral Vega (coords.), Madrid, Gredos, 2003.
Vamos con José Echegaray:

Obrita para leer: El gran galeoto. Drama en tres actos y en verso (1881).


He detectado bastantes erratas en el enlace anterior; aquí tenéis otra
versión: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-gran-galeoto–0/html/fedc4588-82b1-11df-
acc7-002185ce6064.html
Bibliografía sencillita para contextualizar: Echegaray. Prólogo a El gran galeoto
Daguerrotipo de José Echegaray (c. 1900)
El retrato que le hizo Sorolla en 1910.
Así esbozó su poética teatral:

Escojo una pasión, tomo una idea,


un problema, un carácter… y lo infundo,
cual densa dinamita, en lo profundo
de un personaje que mi mente crea.
La trama, al personaje le rodea
de unos cuantos muñecos que en el mundo
o se revuelcan en el cieno inmundo
o se calientan a la luz febea.
La mecha enciendo. El fuego se prepara,
el cartucho revienta sin remedio,
y el astro principal es quien lo paga.
Aunque a veces también en este asedio

34
que al arte pongo y que al instinto halaga,
¡me coge la explosión de medio a medio!
Ya sabréis que Echegaray, primer español que recibió un premio Nobel (de literatura por su teatro,
para escándalo de los literatos de su tiempo y posteriores), más que dramaturgo fue otras cosas:
ingeniero, matemático, y además político (él fue quien nacionalizó el Banco de España).

5. EL TEATRO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. JACI NTO BENAVENTE


(MADRID, 1866-1954)
Os dejo por aquí materiales para empezar a leer a este autor, famoso sobre todo por una obra del siglo
XX que no entra en nuestro curso de XIX (Los intereses creados, 1907) y por su premio Nobel en
1922. De su producción decimonónica os propongo dos lecturas:
 La obra El nido ajeno (1894), una crítica a la situación de la mujer en el marco del
matrimonio burgués;
 El Teatro fantástico (1892), que es una compilación de piezas breves (ocho) de inspiración
simbolista que incluye comedia del arte italiana, presencia de marionetas,
reminiscencias shakespearianas de fantasía (Sueño de una noche de verano), teatro infantil… muy
interesante para comprender el concepto del drama modernista. Está en la
biblioteca: http://encore.fama.us.es/iii/encore/record/C__Rb1683540?lang=spi
Os puedo pasar desde ahora mismo la Introducción de Javier Huerta Calvo y Emilio
Peral a esa edición (Teatro Fantástico de Jacinto Benavente, Madrid, Espasa Calpe, 2001),  a modo
de aperitivo o para que lo tengáis a mano cuando ya hayáis devorado el libro.
Sorolla retratando a Benavente en 1917
 

5. EL TEATRO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. “JUA N JOSÉ ” (1895) DE


JOAQUÍN DICENTA (CALATAYUD, 1862-1917)
La obra:   Juan José (drama)
El autor: (ve en el blog)

Bibliografía:

 Antonio Fernández Insuela: Introducción a Juan José ;


 José Servera Baño y Patricia Trapero: “Sentido y estructura de Juan José, de Joaquín
Dicenta”;
 Emilio Peral Vega: “Entre denuncia y melodrama: JUAN JOSÉ y el teatro social de
Joaquín Dicenta.

El cuento “Juan José” (1888):  Cuento.JuanJose.Spoliarum 

6. TEORÍA DEL REALISMO Y DEL NATURALISMO (DOCUMENTOS: GALDÓ S, PARDO


BAZÁ N)
Un par de textos de la época como introducción al realismo y al naturalismo españoles. Son de Galdós
(1870) y de Pardo Bazán (1883),  reproducidos por Cecilio Alonso en Historia de la literatura
española, 5. Hacia una literatura nacional (1800-1900), Barcelona, Crítica, 2010. (ve en el blog)

[Y un poco de cotilleo, que sé que os


encanta: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2013/04/13/pedazo-mejilla-guia-
bigote/0003_201304SC13P2991.htm#  y el artículo de donde he tomado la foto
doble: http://www.jotdown.es/2016/05/dia-pardo-bazan-galdos-se-juraron-sexo-eterno/]

35
AYUDA PARA ELABORAR ANÁ LISIS Y COMENTARIO (Y DOS PELÍCULAS PARA
CUANDO TERMINÉ IS LAS NOVELAS)
Como sabéis de sobra, en esta asignatura os voy a evaluar a través de un ejercicio de análisis
contextualizado de obras literarias españolas del siglo XIX. Ese análisis me lo vais a entregar
elaborado en forma de comentario (el examen) y, en algunos casos, complementado con otro análisis
voluntario (el trabajo personal expuesto en clase y redactado conforme a unas convenciones
académicas). Repitamos entonces lo que espero de vosotros:

 El objetivo de todo análisis es comprender mejor el texto.


 El objetivo de la elaboración de un comentario es presentar lo más claramente posible esa
comprensión del texto a otras personas y ajustar la lectura inicial si no fuera correcta.
1. Es decir, que hay una primera fase del trabajo que estamos haciendo, que consiste en LEER. Esta
fase de lectura tiene como objetivo comprender el texto lo mejor posible. Para ello leemos el texto en
casa, en clase, pero también ampliamos nuestro interés a otros textos con los que tenga relación, y
también nos ayudamos con artículos y estudios que se hayan publicado sobre ese texto o sobre los
asuntos relacionados con el texto.
La bibliografía son las fuentes documentales, los libros, los estudios, todo el material y la información
que podemos consultar para comprender mejor la obra que estamos estudiando, para enriquecer
nuestra interpretación. Es necesario elegir bien nuestras fuentes. No toda la información es relevante
para nuestro trabajo, tenemos que seleccionar la que nos resulta valiosa y renunciar a la que no nos
sirve. El criterio para elegir las fuentes bibliográficas distingue un trabajo adulto de uno escolar. Por
ejemplo, un trabajo donde se cite la wikipedia o se tomen como referencia entradas de un blog
realizado por alumnos de secundaria tendrá información menos fiable y probablemente más erratas
que otro que haya seguido una edición crítica de una obra avalada por una editorial seria.
Buscamos disfrutar más de la lectura y no leer mal o erróneamente las señales; busquemos entonces lo
que han trabajado antes que nosotros esas personas que saben más (los expertos y profesionales, los
especialistas), y no las que saben menos (los alumnos de secundaria, por ejemplo).

Debemos plantear una hipótesis de lectura: “creo que el texto dice esto” y el resto del trabajo
(entiéndase examen) lo tiene que demostrar. Antes de cerrar esta etapa, tenemos que poder responder a
la pregunta “¿Qué dice el texto?”

2. En la segunda fase del trabajo, el ANÁLISIS, buscamos las claves interpretativas, elaboramos el
esquema que resume las principales ideas e imágenes que expresa el texto  concreto que estamos
estudiando y los recursos mediante los cuales se representan esas claves; tenemos que seleccionar las
ideas y los conceptos que nos parecen más importantes en la interpretación que hemos hecho y
comprobar que nuestra hipótesis era correcta y que todos los datos coinciden en una lectura coherente.
Al final de esta etapa debemos tener un esquema donde se identifiquen las claves del texto. Este
esquema no puede ser una lista de ideas independientes: debemos ser capaces de ver la relación entre
ellas, cómo esas claves, esos conceptos, se organizan para componer el significado de la obra. Ese
esquema debe reflejar la estructura y la significación del texto: debe responder conceptualmente a la
pregunta que nos hicimos al leer: “¿qué dice el texto?” y también a otra pregunta: “¿de qué manera
dice eso?”

Después de haber analizado cómo funciona el texto para producir significado, tenemos que tener muy
claro cómo vamos a exponer ese análisis, cómo vamos a redactarlo para que otras personas entiendan
lo que hemos leído y compartan nuestra lectura. Ya que sabemos QUÉ dice el texto y CÓMO lo dice,
tenemos que preparar nuestro propio discurso. Para ello tenemos que saber en qué orden vamos a
exponer la información que tenemos. Debemos ordenar nuestras ideas y conceptos de modo coherente
y por eso es fundamental tener muy claro todo antes de redactar (o transcribiremos el mismo caos que
tenemos en la cabeza, la profe se dará cuenta y estaremos perdidos).

36
Es muy importante saber jerarquizar la información. Ser capaz de seleccionar qué datos son relevantes
y cuáles no para la argumentación que vamos a proponer. La información que no esté directamente
relacionada con nuestra idea del texto no debemos incorporarla al comentario (por mucho que nos
interese ese otro tema que acabamos de descubrir; ni siquiera para demostrarle a la profesora que
hemos leído a Kafka o a Proust, que siempre alguien sale por peteneras). Y la que veamos que sí
interesa, hay que ordenarla en función del argumento con el que la vamos a relacionar.

3. Entonces, la tercera fase consiste en establecer una secuenciación de lo que queremos expresar y


en REDACTAR correctamente las certezas que tenemos, en ese orden que hemos establecido,
relacionando unas ideas con otras de modo que construyan un itinerario al final del cual hayamos
comprendido todo y podamos plantear unas conclusiones satisfactorias. Al final del trabajo habremos
demostrado que nuestra interpretación del texto es correcta, rica y adecuada al contexto de la obra
estudiada. En caso contrario, será necesario revisar nuestro planteamiento y descartar las hipótesis que
no sean coherentes.
En la web tenéis acceso a una ayuda de la Biblioteca pensada para los Trabajos Fin de Grado pero que
podéis empezar a aprovechar ya:

http://guiasbus.us.es/lengualiteratura
http://guiasbus.us.es/evitaplagioTFG/TFM/evitalo
http://guiasbus.us.es/evitaplagioTFG/TFM/usocomillas
IMPORTANTE para los trabajos personales voluntarios: las referencias bibliográficas no solo se citan
en el apartado que titulamos Bibliografía al final de cada trabajo . Hay que irse refiriendo a las fuentes
de las que hemos extraído información o inspiración a medida que vamos haciendo uso de ellas. En el
caso del examen, si bien es recomendable indicar también las fuentes de las que procede nuestra
información, no se espera que os sepáis de memoria los datos bibliográficos, basta con mencionar el
nombre de la persona que hizo la aportación.

Espero que esta especie de objetivos-guía os ayude y oriente para el ejercicio. Un estudio semi-pasivo
no vale. Tenéis que ser capaces, cada vez más, de elaborar vuestros propios materiales de estudio.

Entonces:

No olvidéis vuestras líneas del tiempo con las fechas relevantes y periodos anotados; ni los esquemas
que habéis elaborado sobre cada tema estudiado (pueden estar basados en los míos, pero lo mejor sería
que estuvieran ya adaptados a vuestra propia asimilación de la materia según vuestros propios
intereses y con las aportaciones que cada uno considere mejores de las que habéis encontrado en la
bibliografía recomendada). Son vuestros mejores aliados para ubicar un comentario.

Un esquema no es un resumen (no está redactado) ni tampoco es un listado de ideas. En un esquema la


información está estructurada de modo que no solo las palabras significan, también su disposición
sobre el papel. En un esquema aparecen reflejados los conceptos y se pueden entender de un vistazo
las relaciones que hay entre ellos. El valor de un buen esquema es la rapidez con que podemos
consultarlo y extraer de él la información relevante. En el esquema, entonces, se reúnen las claves
que podemos usar para elaborar nuestra lectura contextualizada de las obras y se anotan también los
datos que nos aporta la lectura de fuentes bibliográficas.
Pensad que este trabajo, téoricamente previo al simulacro que hemos hecho, se propone como práctica
para llegar entrenados al examen (o al menos no completamente ingenuos y despistados), por lo tanto,
observad lo siguiente:

1. No solo el texto que os propondré será breve, sino que también lo será vuestro
comentario: aunque con dos páginas tenéis de sobra, hasta tres es razonable.  Página: “cada una de
las dos haces o planas de la hoja de un libro o cuaderno”, dice el diccionario de la RAE, 1992. Para

37
entendernos: una hoja tiene una página por delante y otra por detrás. Pues tres páginas ya son más que
suficientes.
La charlatanería no es un valor académico: al contrario, cuando alguien se extiende sin tener nada
nuevo que decir, da una penosa impresión de inopia.
2. Como va a ser un texto conocido, lo inteligente es recordar lo que hemos destacado y
comentado en clase en relación con él y con la obra a la que pertenece, teniendo muy en cuenta la
contextualización y tratando de elegir un enfoque que nos resulte estimulante o inspirador: ahí es
donde tenemos que esforzarnos y elaborar. Como hemos investigado (nos hemos preocupado por
profundizar) sobre ese asunto en el que vamos a centrar nuestra interpretación del texto, tomamos
de la bibliografía información que esté relacionada con lo que nos interesa y que contribuya a una
lectura más rica de la obra. Añadimos lo que vamos relacionado a nuestras anotaciones al texto,
destacando una serie de ideas clave que tendremos que ordenar para su exposición.
3. Preparamos un esquema ordenado donde aparezcan secuenciados los contenidos que
queremos transmitir precisamente en nuestro comentario (dejando fuera todo lo que no sea relevante
para nuestra exposición). Ese esquema tiene que plasmar un recorrido, una argumentación: el texto
dice ESTO, lo demuestro y desarrollo explicando cómo lo dice y refiriéndome a palabras concretas del
propio texto, para al final de mi exposición establecer unas conclusiones. La información debe estar
jerarquizada. No damos nuestra opinión personal ni hacemos juicios morales: el análisis tiene que
exponer cómo el texto dice lo que dice (lo que “a mí me recuerda” no le interesa a otros, a menos que
“nos” recuerde a todos lo mismo. Entonces el texto “remite a” nuestro imaginario colectivo y sí vale).
4. Cuando tenemos redactado nuestro comentario, lo repasamos antes de darlo por
terminado, por si tiene errores de redacción o por si sin querer hemos repetido ideas.
A ver si nos sale.

Como hay gente más despistada que otra, aun a riesgo de ser pesada os ofrezco resumidas por aquí
todavía más pautas que os pueden servir para elaborar el planteamiento del comentario:

En el caso concreto y específico de nuestros textos decimonónicos, os sugiero una posible estructura
para el comentario:

Ubicación del texto


Establecer el periodo cultural o género al que pertenece concretando lo más que podáis. Aportad los
datos de más generales a más concretos. Para ello os será muy útil la línea del tiempo general del siglo
XIX. ¿Estamos en la primera mitad del siglo? ¿en la segunda? si es la primera mitad ¿nos ubicamos en
el romanticismo histórico o en el liberal? dar unas claves históricas, un marco: ¿quiénes son esos
autores, en qué ámbito social-geográfico surgen y se educan? ¿hay guerras? ¿censura? ¿cómo se
formaron? ¿evolucionaron? Y si sabéis a qué obra pertenece el fragmento, decidlo, y desarrollad lo
que sepáis sobre las fuentes de esa obra (legendarias, literarias, etc.) . Toda esta información puede ser
introductoria o bien irse elaborando a medida que trabajamos los rasgos que hayáis identificado en el
mismo texto (esto segundo es preferible, porque da solidez al comentario y demuestra vuestra
capacidad de aplicar la teoría a la práctica, que es de lo que se trata). Por mi parte, usaría como
introducción solamente datos que no vaya a desarrollar luego en relación con el texto, es decir, me
limitaría a presentar la obra en su contexto histórico desde datos compartidos con otras obras como los
que se han mencionado: periodo en que se inscribe y género a que pertenece, contexto de la autoría,
publicación y recepción, si se conoce.
Exponer el análisis de la forma del texto. Atender al motivo que recrea el texto y a su
tratamiento
Si es lírica, narrativa, drama, y todo lo relacionado con este asunto. Explicar si es prosa o verso, qué
tipo de estrofa y eso qué significa y qué recursos implica, si es literatura oral (un romance recogido en
una obra, como por ejemplo hace Fernán Caballero en La Gaviota) o escrita, culta o popular, si tiene
fuentes clásicas, folclóricas (leyendas macabras, por ejemplo, como la del salto del fraile en Don
Álvaro),  si el lenguaje es medievalizante o detectamos formas relacionadas con el siglo de oro (rasgos
de comedia áurea), restos del siglo XVIII (comedias de magia), si hay relación con obras europeas
románticas, etc… si el modo en que se plantea la trama o se construyen los personajes pertenece al

38
ámbito conservador o liberal (lo que diferencia por ejemplo las versiones del Don Juan en el Don Félix
de Espronceda y en el Tenorio de Zorrilla) ; en qué se aprecia. ¿Valores religiosos, nacionalistas,
caballerescos, sentimentales? ¿qué códigos intervienen? ¿sabéis de antecedentes de este tipo de texto o
de este asunto en concreto? ¿podéis reconocer el mismo tratamiento o uno diferente del mismo tema
(tópico) en textos de la misma época (la mujer ángel, por ejemplo)? ¿Alguna referencia iconográfica
que mencionar en relación con el texto, obras de arte tal vez? Si es drama: atención a la escenografía,
las novedades respecto al teatro previo, la crítica en prensa y el público, todo eso. Si es poesía, los
canales de difusión: la prensa periódica antes que nada, las lecturas en voz alta, etc. Ya sabéis que el
fenómeno de la novela por entregas marca un ritmo narrativo y una serie de rasgos que se repiten en
las obras de la época. ¿Detectáis costumbrismo?
Tratad de centrar vuestro comentario en una hipótesis principal que os sirva para organizar el resto
de la exposición y serviros de eje. Tratad de ir demostrando esa hipótesis poniendo ejemplos y citas
del texto.
Elaboración de conclusiones
Una vez expuesta vuestra hipótesis con todos los ejemplos y citas y argumentos que tengáis, hay que
concluir. No se puede dejar un comentario sin conclusiones. Vuestro lector tiene que ver resumidos los
puntos más relevantes de vuestro análisis de modo que estos se relacionen entre sí y cuando termine de
leeros quede convencido de que tenéis razón y vuestra interpretación del texto es coherente y correcta.
Os dejo entonces este resumen de lo que hemos estado viendo para que no os olvidéis de ir elaborando
comentarios de los textos que vamos analizando de modo que cuando lleguemos al examen todo lo
hayamos trabajado antes y no haya posibilidad de quedarnos en blanco.

*** Películas que sirven de repaso. No es habitual ver el siglo XIX con la sordidez que seguramente
tuvo, ni el arte romántico en su contexto: la Europa del inicio de la industrialización.
La película Mr. Turner (2014), de Mike Leigh, creo que os puede interesar a pesar de lo larguísima
que es. Verla entera tiene premio: se ve el tránsito del romanticismo al modernismo en Gran Bretaña,
sale John Ruskin (sí, el crítico de arte ingenioso, elegante y elocuente que apostó por los modernistas)
y se ve cómo los paisajes dejan sitio al prerrafaelismo en los salones de exposiciones en la segunda
mitad del siglo.  Existe el riesgo de que uno de vuestros pintores preferidos (William Turner) se
convierta en uno de los que más asquito os dan, porque vaya el retrato que le hacen: es durito… pero
yo me arriesgaría.  Aquí tenéis el tráiler y en la
biblioteca http://encore.fama.us.es/iii/encore/record/C__Rb2661039?lang=spi  tenéis la peli entera en
inglés con o sin subtítulos (y en buena calidad de imagen).
1. Otra película que recuerdo que cambió mi modo de imaginar el siglo XIX
fue Onegin (1999), de Martha Fiennes, basada en una obra de Pushkin. Estamos acostumbrados a ver
palacios impecables y nuevos, y ahí las mansiones aparecen empolvadas, las tapicerías gastadas y se
siente el frío que hace en esos espacios. Es otra manera de viajar al Romanticismo. Dejo el tráiler
porque la película entera, aunque está en youtube, se ve de pena. Mejor buscadla en otro lado, por
ejemplo la Biblioteca General o la de Humanidades:
http://encore.fama.us.es/iii/encore/record/C__Rb2026617?lang=spi

6. PARA EL ANÁ LISIS DE LA DESHEREDADA (1881), DE BENITO PÉ REZ GALDÓ S


Este trabajo de Carmen Bravo Villasante que introdujo la edición de la novela en Alianza, 1967 me
parece que os va a iluminar especialmente: “El naturalismo de Galdós y el mundo de La
desheredada”: El-naturalismo-de-galdos-y-el-mundo-de-la-la-desheredada En él podéis ver muy
claramente explicada y aplicada, que es lo que nos interesa, la teoría del naturalismo como parte de la
matriz científica del realismo. Advierto que es súperespoiler: si no queréis saber antes de tiempo si
Isidora realmente tenía derecho a la herencia aristocrática o no, mejor no leerlo todavía.
Esquema tranquilizador para La Desheredada de Galdós (contiene enlaces e ilustraciones para
contextualizar)
Este aspecto tenía el autor en 1880, época de composición de la novela:

39
El retrato hecho por Sorolla en 1894: ve en el blog

y el billete que inspiró ese retrato: ve en el blog

Foto pintoresca: Galdós mayorcito con los Álvarez Quintero, o viceversa:

6. PARA EL ANÁ LISIS DE LA TRIBUNA (1882), DE EMILIA PARDO BAZÁ N


Esquema tranquilizador para LA TRIBUNA de Pardo Bazán
Os puede interesar: «La Tribuna, de Emilia Pardo Bazán, y un posible modelo real de su
protagonista», artículo de José Manuel González Herrán.
Guía de bibliografía para ampliar : lecturas críticas de la Tribuna
Os puede resultar ameno: Vida y obra de Emilia Pardo Bazán de Carmen Bravo-Villasante (en la
biblioteca: http://encore.fama.us.es/iii/encore/record/C__Rb1175216?lang=spi) 
Como ya hemos dado algún fragmento de La cuestión palpitante en la introducción al realismo-
naturalismo y no hemos terminado (o eso espero) con Doña Emilia Pardo Bazán, dejamos para más
adelante el resto de la bibliografía sobre su obra y aquí nos vamos a quedar con esto de momento.

Y el retrato de Sorolla, ya en el siglo XX: ve en el blog

JUEGOS Ó PTICOS DEL SIGLO XIX (DEL DIORAMA AL ESTEREOSCOPIO)


Os dejo por aquí este material que el Museo del Romanticismo propone sobre juegos ópticos del siglo
XIX, considerables como antecedentes del cinematógrafo. Me gustaría que os fijarais en qué motivos
se eligen para animarlos: juegos circenses, niños con mascotas, niñas dando de comer a palomas,
parajes naturales y escenas urbanas. Y que os fijéis en qué fechas cada uno. A lo mejor vamos a
reconocer ese imaginario en algunas novelas. No es solo un vídeo, es una serie de 9, van consecutivos.
Y para verlos hace falta entrar en el blog, no se ven desde el correo.

Además comparto con vosotros esta colección de imágenes estereoscópicas, Les Diableries (París,


década de 1860): ve en el blog

Si alguien está pensando en adquirir un estereoscopio, los precios de los del siglo XIX que he visto
están entre 140-500 euros en todocolección y otras páginas de internet.

 Bibliografía para curiosos: Historia y descripción de los procederes del daguerreotipo y


diorama / por Louis Jacques Mandé Daguerre ; introducción Catalina Aguiló, Palma de Mallorca,
Miquel Font, 1991. http://encore.fama.us.es/iii/encore/record/C__Rb1375497?lang=spi  

EL PRERRAFAELISMO, WILLIAM MORRIS Y EL MOVIMIE NTO ARTS AND CRAFTS


Cuando el otro día salió en clase el tema de los prerrafaelitas, me ha costado mucho no abusar de mi
poder como capitana del barco y decretar cambio total de rumbo de la asignatura hacia este tema
fascinante. Menos mal que tenemos el blog.

Os dejo un enlace a una etiqueta en un antiguo blog de una asignatura ya extinguida, con algunas
referencias plásticas (son varias páginas): el modernismo en Gran Bretaña    El Prerrafaelismo es la
mar de mono pero lo que de verdad no puedo dejar de compartir con vosotros es su faceta del
movimiento Arts and Crafts ni dejar de presentaros a mi admirado William Morris.
A modo de introducción:   http://william-morris.com/

40
Mirad qué cosas decía el año en que se publicaba la primera parte de la Regenta (se trata del texto que
os recomendaba para entender el discurso de Pardo Bazán en La Tribuna respecto al respeto a las
artesanas del encaje):

Arte y socialismo, conferencia de William Morris 1884


No solo las decía, las practicaba. En su casa (Red House) y en las sucesivas empresas artesanales ,
pensadas como gremios medievales, en las que trabajaban artistas de su grupo y de preferencia se
contrataba a mujeres que no tenían otro modo de entrar al mercado laboral: pensaba Morris que era
mejor que trabajaran de modo artesanal a hacerlo en fábricas de modo mecánico y sin disfrutar del
proceso creativo. Distinguía entre el uso de herramientas y de máquinas, entre otras cosas. Las
herramientas facilitan la labor manual; las máquinas de la producción en serie que se limitan a repetir
un mismo movimiento alienan a la persona. Que sepáis que todavía hoy se venden papeles pintados y
tejidos diseñados por Morris:
 https://www.stylelibrary.com/morris&co/ 
Os dejo por aquí algunos vídeos. Los dos primeros son de una exposición hubo hace un par de años en
Barcelona (solo enlazo uno, el segundo se carga a continuación automáticamente):

Y la nota de prensa de la exposición:


http://museunacional.cat/sites/default/files/presentacio_de_la_mostra_a_madrid.pdf

Si os interesa y queréis más, aquí tenéis un poco de historia (en inglés) con bastantes imágenes:

No me da tiempo ahora a poneros muchas más cosas ni a contaros en clase pero esta historia del Arts
and Crafts y el personaje que fue Morris dan para muchísimo. Personalmente me confieso devota de
su religión, me hice ceramista por su culpa (sí, tengo el título en Cerámica artística en la Escuela de
Arte, experiencia que recomiendo a todo el mundo).

Os dejo unos enlaces a lo que se hacía en Kelmscott Press, la editorial de Morris:


http://www.unostiposduros.com/el-proposito-de-la-fundacion-de-kelmscott-press-por-william-morris/

http://www.artsandcraftsmuseum.org.uk/Arts_and_Crafts_Movement/Emery_Walker_Library/The_Pr
ivate_Press_Movement/Kelmscott_Press.aspx
https://www.fabulantes.com/2015/07/historia-llanura-esplendente-william-morris/  
Aquí tenéis una colección variada del legado de las manufacturas de
Morris: https://www.flickr.com/photos/artsandcraftsmuseumcheltenham/   esta es la web de ese
museo: http://www.artsandcraftsmuseum.org.uk/ 
Cuando seamos mayores nos vamos a Inglaterra a dar un paseo por los museos del prerrafaelismo.
Aunque vosotros podéis ir ya…

Este libro lo podéis consultar desde la web de la biblioteca: https://0-


ebookcentral.proquest.com.fama.us.es/lib/uses/detail.action?docID=915225  
Y este lo podéis sacar en préstamo y todo. Lo
recomiendo: https://fama.us.es/record=b1666981~S5*spi

Aquí tenéis a Edward Burne-Jones y William Morris. Y en la foto siguiente con sus familias
respectivas. La señora del vestido claro es Jane Morris, que os debe sonar porque fue modelo (y no
solo) de Dante Gabriel Rossetti, se convirtió en un icono de la época. Era una señora tan guapa como
poco interesante, por lo que se sabe de ella.

Os dejo algunas fotos de Jane Morris y de cuadros en que la pintó Rossetti. Seguro que os resultan
familiares.

41
Comentarios: https://www.march.es/arte/madrid/exposiciones/william-morris/condiciones.aspx?l=1
¿excursión en navidades, ustedes que pueden? me han dicho de primera mano que vale la pena.
Queridos Reyes Magos: https://tienda.march.es/detalle.asp?id=478&posicion=1 Os lo prestaré.

6. LA CUESTIÓ N PALPITANTE: EL NATURALISMO EN ESPAÑ A. BIBLIOGRAFÍA


La cuestión palpitante es el título bajo el cual se publicaron una serie de artículos de Emilia Pardo
Bazán sobre el naturalismo en el diario La Época (1882).  Más tarde se recogerían en un volumen con
ese nombre, que podéis leer aquí (edición de 1891): http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-
cuestion-palpitante–0/html/     y aquí también: http://www.biblioteca.org.ar/libros/300663.pdf .  Por
supuesto que prefiero que leáis estos textos de la época y redactados por los protagonistas antes que
cualquier otra bibliografía crítica sobre naturalismo, si es que por limitaciones de tiempo os veis
obligados a elegir, por ahora.
Lo que pasa es que ya nos conocemos un poco y sé que os dan menos miedo los textos breves como
este de solo siete páginas pdf :  Yvan Lissorgues: Del realismo al fin de siglo…   
Otro artículo, diez paginitas solo:  Cristina Patiño: “ZOLA EN LA OBRA TEóRICO-CRíTICA DE
PARDO BAZAN (1879-1886)”
Este texto mítico seguramente ya lo hayáis leído, pero por si acaso no... Émile Zola: J’accuse (imagen
de prensa 1898 y traducción al español) 

Comentarios:

“El ciclo de novelas a que debe Zola su estruendosa fama se titula Los Rougon Macquart, Historia
Natural y Social de una Familia Bajo el Segundo Imperio. Herida esta familia en su mismo tronco por
la neurosis, se va comunicando la lesión a todas las ramas del árbol, y adoptando diversas formas, ya
se presenta como locura furiosa y homicida, ya como imbecilidad, ya como vicio de alcoholismo, ya
como genio artístico; y el novelista, habiendo trazado en persona el árbol genealógico de la estirpe de
Rougon, con sus mezclas, fusiones y saltos atrás, reseña las metamorfosis del terrible mal hereditario,
estudiando en cada una de sus novelas un caso de enfermedad tan misteriosa.
Adviértase que la idea fundamental de los Rougon Macquart no es artística, sino científica, y que los
antecedentes del famoso ciclo, si bien lo miramos, se encuentran en Darwin y Haeckel mejor que en
Stendhal, Flaubert o Balzac. La ley de transmisión hereditaria, que imprime caracteres indelebles en
los individuos por cuyas venas corre una misma sangre; la de selección natural, que elimina los
organismos débiles y conserva los fuertes y aptos para la vida; la de lucha por la existencia, que
desempeña oficio análogo; la de adaptación, que condiciona a los seres orgánicos conforme al medio
ambiente; en suma, cuantas forman el cuerpo de doctrinas evolucionistas predicado por el autor del
Origen de las Especies, pueden verse aplicadas en las novelas de Zola.
Atentos solamente al aspecto literario de éstas, suelen los críticos reírse del aparato científico que
despliega el jefe de la escuela naturalista: lo cual me parece ligereza notoria, dado que Zola no es un
Edgardo Poe que se sirva de la ciencia como de entretenida fantasmagoría o medio de excitar la
curiosidad del lector. Prescindir del conato científico en Zola, es proponerse deliberadamente no
entenderlo, es ignorar dónde reside su fuerza, en qué consiste su flaqueza y cómo formuló la estética
del naturalismo. Su fuerza digo, porque nuestra época se paga de las tentativas de fusión entre las
ciencias físicas y el arte, aun cuando se realicen de modo tan burdo como en los libros de Julio Verne,
y por muchas burletas y donaires que los gacetilleros disparen a Zola con motivo de su famoso árbol
genealógico y sus alardes de fisiólogo y médico, no impedirán que la generación nueva se vaya tras
sus obras, atraída por el olor de las mismas ideas con que la nutren en aulas, anfiteatros, ateneos y
revistas, pero despojadas de la severidad didáctica y vestidas de carne.”
No he podido resistirme a copiar aquí este sabroso fragmento de “La cuestión palpitante”
(concretamente del XIV “Zola. sus tendencias”), a ver si os animo a usar este libro como orientación
principal del naturalismo de Pardo Bazán.

BIBLIOGRAFÍA MUY INTERESANTE SOBRE NOCTURNOS EN LITERATURA Y PINTURA


DEL SIGLO XIX: LUZ DE GAS

42
Buenas. Este libro lo hemos mencionado en clase y lo vais a encontrar en alguno de los esquemas
tranquilizadores citado: ve en el blog

Ojalá os guste tanto como a mí.  Es el catálogo de una exposición. A continuación, las dos primeras
partes (Jiménez Burillo y Litvak): ve en el blog

LAS TÉ CNICAS DEL OBSERVADOR (MÁ S BIBLIOGRAFÍA INTERESANTE)


Por aquí os dejo a Jonathan Crary: Las técnicas del observador. Visión y modernidad en el siglo XIX:
“En Las técnicas del observador, Jonathan Crary proporciona una perspectiva completamente nueva
sobre la cultura visual del siglo diecinueve, reevaluando los problemas del modernismo visual y la
modernidad social. Invirtiendo el enfoque convencional, que suele considerar el problema de
la visualidad a través del estudio de obras de arte e imágenes, este texto se concentra en el análisis de
la construcción histórica del observador. Crary insiste en que el problema de la visión está ligado al
funcionamiento del poder social y examina cómo, desde la década de 1820, el observador
se convierte en la sede de nuevos discursos y prácticas que sitúan la visión dentro del cuerpo, como un
acontecimiento fisiológico. El autor señala que junto a la repentina aparición de la óptica fisiológica,
se desarrollaron teorías y modelos de «visión subjetiva» que dotaron al observador cíe una nueva
autonomía y productividad, abriendo también el paso a nuevas formas de control y estandarización de
la visión.
Crary examina en detalle toda una serie de obras provenientes de la filosofía, de las ciencias empíricas
y de una cultura visual emergente, ofreciendo además un extenso comentario sobre la importancia
específica de aparatos ópticos e instrumentos precinematográficos como el estereoscopio.
Crary demuestra que estas formas de cultura de masas, que normalmente se etiquetan de «realistas», se
basaban en modelos abstractos de visión, sugiriendo que las nociones de la visión y la representación
miméticas o perspectivistas, fueron abandonadas en la primera mitad del siglo diecinueve, mucho
antes de la aparición de la pintura modernista en las  décadas de 1870 y 1880.”
El texto íntegro en pdf: Crary_Jonathan_Las_técnicas_del_observador
El estudio tiene una continuación que se llama Suspensiones de la percepción pero ese no lo tengo.

6. LA REGENTA (PRIMERA PARTE) 1884, DE LEOPOLDO ALAS “CLAR ÍN”


Un retrato juvenil (tan joven como ustedes y ya hecho un señor, todavía sin lentes) de la década de
1870 del escritor Leopoldo Alas (alias “Clarín”, asturiano nacido en Zamora como Leopoldo García-
Alas y Ureña, 1852- 1901):

Aquí tenéis otro retrato (probablemente el más conocido) tomado en la época en que escribía La
Regenta:
El esquema tranquilizador para la primera parte de La Regenta (1884):
Esquema La Regenta PRIMERA PARTE
Alguna imagen más del autor:

En una orla de 1897: ve en el blog

Detalles intrascendentes que os pueden interesar:


El personaje de don Fermín de Pas está basado en don José María de Cos, que fue Magistral de Oviedo
hasta 1884.

Si tenéis curiosidad por las referencias que inspiraron lugares o personajes y cómo fueron manipuladas
al elaborarse la geografía moral de Vetusta, echad un vistazo al primer capítulo de este libro de John
Rutheford: La Regenta y el lector cómplice (1987): https://books.google.es/books?
id=M89s9D5YS9gC&lpg=PA32&ots=Awj_Duou4_&dq=fuente%20de%20mari%20pepa
%20oviedo&hl=es&pg=PA29#v=onepage&q&f=false

43
Solo para quienes ya se han leído la novela entera: la serie de televisión basada en la obra, que ya
veréis que coincide en la trama fundamental pero no en las formas narrativas, y que simplifica mucho,
así que no nos sirve en vez de leer:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-regenta/regenta-capitulo-1/4162778/  
Aunque nos puede ayudar a imaginar el contexto y la estética de la época.

KRAUSISMO Y ALEDAÑ OS
Van algunas referencias que os pueden ayudar a comprender el impacto del krausismo en la España
del siglo XIX, y la impronta que dejó este pensamiento en la educación, la literatura y las artes hasta
del siglo XX a través de ciertas instituciones derivadas de esta escuela, como la Institución Libre de
Enseñanza. Tuvo muchos seguidores, pero también detractores. Como vimos esta tarde, necesitamos
saber algo del krausismo para no andar perdidos en el siglo de Pardo Bazán y Leopoldo Alas, al
menos.

Os dejo por aquí un par de articulitos de Yvan Lissorgues:

 http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/filosofia-idealista-y-krausismo-positivismo-y-
debate-sobre-la-ciencia/html/01faafb6-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html#I_0_
 http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-crisis-de-fin-de-siglo-el-
regeneracionismo/html/01fab768-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html  
Como cada vez vamos más regular de tiempo, me ha parecido especialmente completa y útil esta
página, por la cronología y por los enlaces:

http://filosofia.org/mon/kra/index.htm
Tampoco os creáis todo. Ojalá os sirva.

Los de la foto son tres krausistas famosos (gente del XIX que da nombre a calles): Federico Rubio,
Francisco Giner de los Ríos y Manuel Bartolomé Cossío.

HARRIET TAYLOR MILL Y SU SEGUNDO MARIDO


Hemos aludido en clase a las teorías económicas de John Stuart Mill a propósito del texto de La
Tribuna que leímos. Me pregunto si conoceréis otros aspectos de su pensamiento, como su libro
sobre La sujeción de la mujer y si habéis oído alguna vez el nombre de Harriet Taylor Mill:

Este libro no es exactamente lo que estáis imaginando. Puede decepcionaros si os aferráis a una idea
contemporánea del feminismo, pero es muy ilustrativo en cuanto al siglo XIX. Detrás hay una historia
de vida interesante, además. Os dejo un par de enlaces:

http://www.hombresigualitarios.ahige.org/galeria-de-hombres-al-margen-del-patriarcado/
http://www.hombresigualitarios.ahige.org/el-utilitarismo-feminista-de-jhon-stuart-mill-2a-parte/
En concreto esta edición que os muestro (y que es la que tengo yo) de los Ensayos sobre la igualdad
de los sexos consta de tres partes:
 los ensayos sobre el matrimonio y el divorcio que se escribieron el uno al otro Harriet y John
Stuart (1832);
 el ensayo de Harriet “La emancipación de la mujer” (1851);
 el ensayo de John Stuart “La sujeción de la mujer” (1869), un texto muy revisado que publicó
tras la muerte de su esposa.
Este retrato es de Harriet Taylor Mill:

Y este es su marido (John Stuart Mill) con Helen, la hija de ambos:

44
6. BIBLIOGRAFÍA PARA LOS PAZOS DE ULLOA Y LA MADRE NATURALEZA
Por aquí os dejo algunos complementos para refinar los análisis que hagamos en clase:
 Naturalismo y Espiritualismo en Pardo Bazán (fragmentos de un libro de Mariano López
Sanz)
 De parte de los Reyes Magos por adelantado, enterito, La vida contemporánea, de Emilia
Pardo Bazán
Para quienes quieran más, una propina (aunque personalmente no me han aportado mucho estos
trabajos, pero depende del enfoque que queráis dar al asunto; y para los que el otro día me
preguntaban por el 98): N.Clémessy:   Estructura de Los Pazos G.Herrán : Pardo Bazán y el 98

6. TEXTOS PARA ANALIZAR Y COMENTAR: LOS PAZOS DE ULLOA Y LA MADRE


NATURALEZA Y UN REGALITO PARA LOS QUE YA LEYERO N LAS NOVELAS
Buenas. Los textos que me gustaría analizar en clase, teniendo en cuenta todo lo que llevamos visto
sobre naturalismo y alguna referencia más, son los siguientes:

De Los Pazos de Ulloa:


 Texto 1 Pazos de Ulloa_Siguió andando
 Texto 2 Pazos de Ulloa_Julián oía estupefacto
 Texto 3 Pazos de Ulloa_Hállabase don Pedro en sus glorias
 Texto 4 Pazos de Ulloa_Y en efecto
 Texto 5 Pazos de Ulloa_cap XVIII
 Texto 6 Pazos de Ulloa_cap XXIII
 Texto 7 Pazos de Ulloa_cap XXX
De La madre naturaleza:
 Madre Naturaleza Texto 1 No era la vez primera
 Madre Naturaleza Texto 2 III
 Madre Naturaleza Texto 3 VIII
 Madre Naturaleza Texto 4 XXI
 Madre Naturaleza Texto 5 XXXII-XXXIII
Solo para quienes ya leyeron las novelas, porque obviamente es una simplificación, la serie de tres
capítulos (Los pazos de Ulloa) y uno más (La madre naturaleza), creo que con una ambientación y la
recreación de algunos personajes admirables:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-pazos-de-ulloa/pazos-ulloa-capitulo-1/4125647/  

BIBLIOGRAFÍA MUY INTERESANTE PARA EL PAISAJE EN EL REALISMO ESPAÑ OL;


LILY LITVAK: EL TIEMPO DE LOS TRE NES
Lily Litvak: El tiempo de los trenes. El paisaje español en el arte y la literatura del realismo (1849-
1918), Barcelona, Ediciones del Serbal, 1991.
Este libro ya lo recomendamos en clase pero prometí daros algunas probaditas de ciertos fragmentos
que se relacionan directamente con obras que trabajamos en clase. Echad un vistazo al planteamiento
del libro y ya desde ahí se comprende lo interesante que es: ve en el blog

El libro está agotado, yo todavía he podido comprarlo por Iberlibro y se encuentra en algunas
bibliotecas. Os recomiendo leerlo entero. Sin embargo ahora mismo os traigo aquí solamente la
introducción, que ya os va a dar muchas ideas para análisis, y algunos fragmentos. Los cuadros
reproducidos no son lo mejor de este libro, ni son los cuadros más valiosos del periodo ni los que se
analizan, pero si buscáis las referencias plásticas en Internet (yo lo hice este verano) vale la pena
identificarlas para comprender mejor el texto. De momento os van a servir los textos. La introducción
al libro entero: ve en el blog

Un poquito del capítulo sobre el encuentro con el Génesis y la influencia darwinista (El origen de las
especies), aplicado a la lectura de Pereda y Pardo Bazán: ve en el blog

45
Me ha parecido especialmente pertinente para vuestro estudio el apartado “Mitología realista de los
campos” (de nuevo presente en Pardo Bazán) y la lectura económica del paisaje (con la que
regresamos a La Gaviota brevemente): ve en el blog

Otro de mis capítulos preferidos es el dedicado al paisaje artificial: los jardines. Es muy extenso y me
he limitado al tipo de jardín que más hemos visto en clase:  el naturalista-darwiniano (acordaos de ese
Frígilis en La Regenta), renunciando tanto a la huerta como al jardín simbolista del modernismo;
veréis un salto de varias páginas en el texto: ve en el blog

Y por último os recuerdo que la última parte del estudio está dedicada a los trenes a los que remite el
título, pero también a la irrupción de obras de ingeniería (la modernidad) en el paisaje (¿os acordáis
del viaducto solo a medias urbano de La desheredada?

En fin, que espero que estos fragmentos os provoquen interés suficiente como para buscar el libro y
que os ayude a mejorar vuestras lecturas ampliando lo que hemos estado trabajando.

Hay muchos aspectos del paisaje que no hemos visto, como el mar pero que si hubiéramos tenido
tiempo podríamos haber trabajado en Pereda pero también en Blasco Ibáñez a la vez que la pintura de
Sorolla, por ejemplo (si alguna vez coincidimos en un monográfico de siglo XIX, lo cual no veo muy
probable, mirad qué bonito planteamiento).

Os dejo con el cuadro que sirve de portada al libro de Litvak: ve en el blog

Darío de Regoyos: Viernes santo en Castilla (1904)

DE LA FISONOMÍA A LA FRENOLOGÍA
Por una vez, os voy a dejar una referencia wikipédica para el concepto de fisionomía, en auge ya en el
siglo XVIII, pero también como introducción a la relación del concepto con la frenología (en el enlace
una definición de finales del XIX) y la obsesión lombrosiana (los rasgos físicos que determinan
la personalidad criminal: el físico de ese Tuerto de Los Pazos de Ulloa, por ejemplo) que van a
inundar la literatura del XIX, sobre todo desde naturalismo y sus descendientes; también seguirá
presente esta mirada “científica” en la literatura policial del siglo
XX:  https://es.wikipedia.org/wiki/Fisiognom%C3%ADa
El “cráneo celta” que os vais a encontrar en el texto de Pardo Bazán no es excepcional. Va a ser
frecuente usar la descripción de la forma de una cabeza o de una cara, a veces de un cuerpo entero,
para justificar un temperamento, una determinación genética, unas actitudes, la pertenencia de un
personaje a un grupo social incluso (ya vimos algo de esto en el análisis de Amparo en La Tribuna)
Como curiosidad local, que sepáis que la fábrica de loza de La Cartuja de Sevilla llegó a producir
desde 1845 este decorativo busto frenológico en porcelana, que todavía hoy podéis adquirir por el
módico precio de 205 euros (picando la imagen deberíais llegar al enlace de la venta por internet del
producto):

https://elpais.com/elpais/2018/10/17/icon_design/1539787140_156763.html 
La frenología se tuvo por una disciplina científica pero además, como podéis imaginar, se usó para
legitimar no pocos racismos.

TEXTOS PARA PRÁ CTICAS (DURÁ N, CLARÍN, FERNÁ N CABALLERO)


Como he recibido una solicitud de textos para analizar que os sirvan de prácticas para el examen, os
dejo algunos por aquí desde ya y así pueden usarlos los compañeros que se presentan a diciembre el
lunes.
46
prácticas Discurso Durán
prácticas La Regenta
prólogo La Gaviota

Y MÁ S TEXTOS TODAVÍA (ZORRILLA, PÉ REZ GALDÓ S, PARDO BAZÁ N Y LARRA)


Prácticas Don Juan Tenorio
Prácticas Galdós La Desheredada
prácticas La Tribuna 1
Prácticas La Tribuna 2
Prácticas Larra sobre Antony

BUEN SALVAJE, NIÑ OS SALVAJES (PERUCHOS, AMAS GALLEGAS…) BIOLOG ÍA Y


EDUCACIÓ N DESPUÉ S DE ROUSSEAU
Van algunas referencias para el tema que nos pueden ayudar a reflexionar. Por su relación entre sí y
por su proximidad al asunto de la fascinación por los salvajes, como parte del interés del siglo XIX
“civilizado” por la naturaleza pura y la verdadera importancia (o no) de la educación.  A medida que
avance el siglo, la manera de tratar lo salvaje cambiará: de la fascinación y curiosidad por lo auténtico
para los románticos que escapan de la injusta sociedad se va pasando cada vez más a la consideración
del objeto de estudio científico y la integración de lo marginal en la modernidad del progreso.

 el niño de Aveyron, fenómenos de inicios del siglo XIX, inspiración de la película de François
Truffaut:
 Rudyard Kipling: El libro de las tierras vírgenes (El libro de la selva, 1894) tiene por
protagonista a Mowgli, un niño salvaje.
 Tarzán de los monos, personaje de Edgar Rice Burroughs, publicado en prensa desde 1912,
recupera la misma historia de un niño criado por animales lejos de la civilización.
Si os interesa la continuidad del tema, hay un personaje español, Marcos Rodríguez Pantoja,
actualmente vivo, que se crió entre lobos y que es una versión contemporánea de esta historia del niño
salvaje. Creo que hicieron una película de su vida también.

Como tema adyacente tenemos presente la oposición decimonónica entre campo y ciudad. Tal vez este
concepto de lo salvaje-natural-bárbaro-primitivo en conflicto con el progreso y el auge de la vida
social de las ciudades (la resistencia a civilizarse de lo que está alejado del núcleo, centro, capital) nos
ayude a entender mejor la presencia de personajes rurales desubicados en sistemas sociales urbanos,
como el personaje más bruto de La Gaviota que no distingue realidad de representación al asistir al
teatro madrileño, o el gaucho que asiste a la representación de Fausto en la capital en la obra de
Estanislao del Campo (Buenos Aires, 1866), ambos tratados en clave de humor desde la mirada del
realismo burgués.

En la última parte del XIX, debido al impacto del naturalismo, la sensibilidad romántica se ha
transformado en materialista pero se mantiene la distinción entre las leyes de la naturaleza y las de la
sociedad. El mundo de barbarie que hemos visto en los Pazos de Ulloa ya no es romántico. Pero es
natural.

Si queréis lo hablamos en clase con más calma.

7.1. BIBLIOGRAFÍA PARA BÉ CQUER

Buenas. Aquí os dejo a los becquerianos un par de textos para preparar este tema. Están sacados de
dos ediciones recomendadas en la bibliografía de la asignatura en el programa, entonces es posible que
ya los tengáis. Por si acaso no, ahí van: ve en el blog

47
 La introducción a las Rimas de Luis Gómez Canseco (Barcelona, Edebé, 2010):

GATITOS ASESINADOS EN DICIEMBRE


Como ya sabéis, cada vez que cometéis un error de expresión, sea de sintaxis o de ortografía, muere
un gatito. También sucede cuando fingís haber leído obras que no habéis ni mirado o cuando os
inventáis datos o no sabéis usarlos.

No os quiero crear falsas expectativas: los exámenes no están bien. Las notas no las he puesto todavía,
voy a dejarlos reposar. Los releo en unos días. Pero estos errores los quería compartir ya con vosotros
porque hay más exámenes estas semanas y es importante que seáis conscientes de vuestras
limitaciones y os dé lugar a corregir los errores que podéis volver a repetir en otras asignaturas. La
expresión deja mucho que desear. No sé si es un problema de expresión solamente o también afecta a
la comprensión de los conceptos, que es lo que me temo.

Estoy muy contrariada porque nadie ha leído las novelas que os he propuesto para esta convocatoria de
diciembre. Y empezarlas no vale, hay que leerlas enteras y comprendiéndolas.

1. ¿De dónde sale que la protagonista de La desheredada (ni el nombre de la obra conocía
alguno) se llama Isidora Beltrán? Su apellido ni se parece: es Isidora Rufete. Pero en dos exámenes
diferentes me la mencionáis como Beltrán, entonces hay dos personas que se han copiado y eso es lo
peor. No hay estupidez mayor que meter la pata con los fallos de otro.
2. En el fragmento propuesto, Marisalada ni canta en un tablao flamenco ni en un teatro
(madrileño o no) para la burguesía ni en el Alcázar para la nobleza. Cuando os decidáis a leer La
Gaviota os enteraréis de las circunstancias correctas.
3. No, Stein no es recogido por unos pescadores y Marisalada es la hija de estos. No os inventéis
el argumento. Lo mínimo si uno no ha leído la obra es callarse la boca.
4. No me sirve esto que hacéis de dar datos irrelevantes para la lectura o incompletos como por
ejemplo: que J.J. Mora tradujo la novela al español (¿de qué idioma? ¿por qué es relevante el dato?);
que hay acontecimientos históricos clave como la desamortización de Mendizábal (que no fue la
única, por cierto) sin explicar en qué parte y cómo se refleja eso en la novela; o que Cecilia Böhl de
Faber estuvo casada y viuda tres veces y que marcó su vida un romance con un francés, lo cual tiene
cero relación con el análisis del fragmento ni con nada de lo que pide el examen, así expresado. Si en
vez de buscar información biográfica en Internet os hubierais leído la novela…
5. Seguimos sin tener claro qué es el costumbrismo (no, no es un marcado carácter pictórico de
la descripción y ya está) ni cómo surge. Nace de la sensibilidad romántica, y hay que explicarlo. No es
un movimiento literario en sí, no es el movimiento cultural ni un estilo que va entre el romanticismo y
el realismo. Eso está mal explicado.
6. Que Cecilia Böhl de Faber era hija de Böhl de Faber no muestra un gran esfuerzo. Decidme
por lo menos el nombre de pila del padre, Juan Nicolás, y explicadme por qué es relevante y cómo la
obra y las inquietudes folcloristas del padre afectan al objetivo que la hija persigue con su novela,
según lo expresa en la misma obra.
7. “se descubre así misma” está mal escrito, debería ser: “se descubre a sí misma”
8. No me sabéis explicar qué es el folklore ni cómo se convierte en una clave del Romanticismo.
¿Qué es el espíritu nacional o Volkgeist? ¿Cómo se manifiesta? ¿Qué es el arte popular? ¿y la poesía
popular? ¿Cuál es la teoría al respecto de Fernán Caballero y en qué discursos previos teóricos sienta
sus bases? Eso es lo que teníais que preparar para este texto. Y nadie me ha hablado de Agustín Durán
ni de los otros teóricos del primer romanticismo español. También me he quedado esperando que me
expliquéis la polémica calderoniana y la labor de J. Nicolás Böhl de Faber recopilando romances en
relación con la cantidad de registros de canciones y relatos populares incluida en la novela y el
concepto de literatura nacional que resulta.
Y por supuesto también había qué explicar cómo se pasa de todo eso a una literatura costumbrista que
contiene las claves del realismo posterior.

48
9. El objetivo de La Gaviota no es “crear un amor por la nación propia, fomentar el
nacionalismo, el patriotismo”. La propia autora (que no “el autor”, como repetís una y otra vez) se
esfuerza en declarar una y otra vez qué ha pretendido pero no la escucháis.
10. Una exposición teórica sin un análisis retórico del fragmento está incompleta.
11. Lo de las lecciones morales de Fernán Caballero no sé de dónde lo habéis sacado pero en el
fragmento no he visto ninguna. Y vosotros tampoco (menos mal).
12. La relación entre la creación del partido nacionalista vasco y La Gaviota es cero también. Hay
que elegir muy bien la información que se maneja y elaborarla correctamente hacia nuestra propuesta
de lectura. No se trataba de rellenar por rellenar.
13. Pereda, Galdós, Emilia Pardo Bazán y etc. no son autores del costumbrismo. Creo que alguien
ha estado confundiendo costumbrismo y realismo todo el examen.
14. “Describe perfectamente la sociedad de su época” aplicado a Fernán Caballero es una gran
ingenuidad.
15. No sé si Miquis poseyó al alumno que se examinaba mientras escribía esto: “Demostró
sobradamente que las mujeres eran capaces de ser grandes novelistas”.
16. También debe ser Miquis quien os dictó que “Stein llevó a Marisalada a una fiesta” (en todo
caso fue otro personaje, cierto aristócrata, quien los llevó a los dos), o que “Marisalada era la esposa
de Stein” cuando hay tantas maneras de referirse a los personajes mucho más certeras y acordes con lo
que se cuenta en la novela.
17. La expresión “ciencia infusa” no significa que alguien canta y baila desde niña sino que se
considera su talento innato. Más de uno lo ha entendido mal. Hay que explicar además por qué es
interesante que se considere que la dotación genética para las artes de la Gaviota como un rasgo a
destacar.
18. “Desde el segundo al quinto párrafo” no es la mejor manera de abordar un texto, por el
contrario: es la peor y muy escolar. Sé que en la secundaria os enseñaron a “dividir” un texto en partes
para analizar su estructura pero el objetivo era un análisis lingüístico de un texto preparado para eso.
Cuando tenemos un fragmento de una obra literaria, no procede esta disección de “las partes” por lo
general, porque el fragmento en sí no es el objeto más interesante, sino que debemos atender a su
relación con el resto de la obra de donde procede. Si nos empeñamos en dividir el texto nos podemos
encontrar con que no nos sale o que no vale de nada.
19. “El tono narrativo empleado por la autora es característico del costumbrismo, ya que es
chancero”. No. El tono chancero es una peculiaridad del discurso de Fernán Caballero precisamente
para corregir la parte que menos le gusta del costumbrismo hasta ese momento: ese observador irónico
que habla desde por encima de lo que relata. Para ella, el tono chancero es preferible, más amable y
más español además. Lo explica en la obra.
20. En el texto no se dice que Marisalada cante con desparpajo. No pongáis de vuestra cosecha lo
que no está.
21. Aficciones debería ser aficiones, con una sola c.
22. Os ruego que no llaméis a la autora “Cecilia”. ¿Es muy amiga vuestra? ¿A que no decís Benito
para hablar de Pérez Galdós ni Leopoldo para hablar de Clarín? Usad el nombre completo de los
autores y si tenéis prisa, quedaos con el apellido o el pseudónimo (pero completo, Fernán a secas
tampoco me vale) pero no con el nombre de pila.
23. El carácter de Rafael no es paródico. Eso está mal expresado. Es un personaje que juega a
parodiar pero el personaje en sí no es una parodia de nada ni de nadie.
24. Buscad la palabra “comitiva” en el diccionario, os podéis llevar una sorpresa.
25. Los títulos de las obras se subrayan (en cursiva cuando escribimos a máquina).
26. Los títulos de las revistas y los periódicos, también.
27. Decir que un personaje es “inpasivo” es una barbaridad. Lo contrario de pasivo es activo. Si
queréis inventar léxico, adelante, pero delante de la p la n se vuelve m. Tercero de Filología, por favor.
28. El espíritu nacional no se haya en el campo en estado puro. Puede que se halle, con elle de
hallarse. Es una falta digamos gordita, por no decir obesa.
29. Me seguís escribiendo paradójicamente con g. Paradoja es con jota y lo mismo sus derivados.
30. El estado interesante no sabéis lo que es y lo soltáis de cualquier manera. No sé qué os estáis
imaginando que es pero os puse en el blog una entrada específicamente para eso: es el embarazo. Así

49
que no se puede hacer peor. Encima me lo he vuelto a encontrar mal usado y sin venir a cuento en los
dos mismos exámenes que se habían copiado mal el apellido de Isidora Rufete. Qué patético, ¿no?
31. ¿Qué es el prerealismo dualista?
Si escribís prerealismo todo junto os hacen falta dos rr para que suene correctamente (la otra opción es
pre-realismo), si no, solo suena corectamente. Lo mismo antiromántico, que también es con dos rr.
Esto no puede pasar en tercero de Filología.
32. El índole en realidad es la índole. Es un sustantivo femenino. Dosis no lleva tilde en la o. En la
í tampoco.
33. Si me decís que en Fernán Caballero se nota la influencia de Kant me lo tenéis que justificar.
Como si la influencia es de otra persona. Siempre hay que justificar las afirmaciones.
34. La que tenía una tertulia importante en Cádiz no era Fernán Caballero sino su madre. Y ella no
era una mujer bilingüe, dominaba más lenguas.
35. “Fernán y Cecilia, aunque son la misma persona no lo parece, ya que ella presenta una doble
personalidad”. Claro que sí, hay un montón de películas con ese argumento. Pero no tienen nada que
ver con la asignatura. Menos Netflix y más leer.
36. Ya me diréis cómo María puede ser “semisalvaje”, tener un “temperamento muy vivo, no
educado, y una educada voz”. Alguien debería leer la novela para ordenar acontecimientos
correctamente.
37. Me tranquiliza saber que La Gaviota la empieza a escribir Fernán Caballero años antes de su
publicación, y no años después.
38. No, no es verdad que “destacó por presentar un interés por la región y la vida rural en un
momento en que la novela tendía a lo contrario”. Mirad la línea del tiempo. Tampoco es verdad que
esta ni la novela realista trate “problemas que salen de periódicos”. Y por supuesto es muy arriesgado
afirmar que en La Gaviota no hay introspección psicológica. Se entera la autora y os mata.
39. ¿Colorismo? ¿Alguien quería decir “color local” o “costumbrismo”?
40. Ese “didactismo de las escenas que pretenden enseñar mediante deberes religiosos” es
realmente extraño.
41. “la jerga de la canción española” es una expresión poco afortunada. Buscad jerga en el
diccionario.
42. Más que verse “detalles” del realismo en La Gaviota, podríais decir que se ven “rasgos” o
“características”. Estamos hablando de un código literario, no de interiorismo.
43. Villamar representa la zona de Sanlúcar de Barrameda (lo de San Fernando no sé de dónde
sale).
44. El enfrentamiento (mejor la oposición) entre campo y ciudad no es de Fernán Caballero sino
de todo el XIX.
45. “una especie de”, “una suerte de” son expresiones altamente reveladoras de inseguridad
conceptual.
46. “siempre con el ámbito de crecer” es una rara expresión. Creo que alguien quiso decir “la
ambición de crecer”.
47. Las fuentes de Fernán Caballero no son los dramas románticos. Cuidado.
48. Amaneramientos totalmente innecesarios y pedantes como “el sin par Benito Pérez Galdós”,
“un genio teorizador y escritor de la literatura de su siglo”, “si se me permite para continuar el
análisis”, “de cuya escenografía de seguro no baladí”, “el hablar cosmológico”, “gran caso de
profundización en los personajes mucho más logrados”, “como una crítica magistral”, además de
quedar muy desfasados están llamando la atención sobre todo lo que no sabéis.
49. “creados entorno al romanticismo” debería ser “en torno”.
Pues eso. Ya avisaré cuando cuelgue las notas en la plataforma, aunque no va a ser inmediatamente.
Saludos.

50

También podría gustarte