Está en la página 1de 5

31/10/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL T…

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega 3 de nov en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5


Disponible 31 de oct en 0:00 - 3 de nov en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/17555/quizzes/59324 1/5
31/10/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL T…

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 16 minutos 50 de 50

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 4 de nov en 23:55 al 5 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 31 de oct en 17:19
Este intento tuvo una duración de 16 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts
https://poli.instructure.com/courses/17555/quizzes/59324 2/5
31/10/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL T…

El decreto que define por primera vez el Sistema General de Riesgos


Laborales como un conjunto de entidades pœblicas y privadas, normas y
procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los
trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que
puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que
desarrollan fue

El código sustantivo de Trabajo.

Ley 776 de 2002.

El Decreto 1295 de 1994.

Ley 57 de 1915.

Pregunta 2 10 / 10 pts

El anterior programa de salud ocupacional estaba contenido en:

La Ley 776 de 2002.

El Decreto Ley 1295 de 1994.

La Ley 1562 de 2012.

La resolución 1016 de 1989.

Pregunta 3 10 / 10 pts

El principio de eficiencia del Sistema General de Riesgos Laborales hace


referencia a

https://poli.instructure.com/courses/17555/quizzes/59324 3/5
31/10/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL T…

La garantía de la protección para todas las personas, sin ninguna


discriminación, en todas las etapas de la vida.

La articulación de políticas, instituciones, regímenes, procedimientos y


prestaciones para alcanzar los fines de la seguridad social.

La práctica de la mutua ayuda entre las personas, las generaciones, los


sectores económicos, las regiones y las comunidades bajo el principio del
más fuerte hacia el más débil.

La mejor utilización social y económica de los recursos administrativos,


técnicos y financieros disponibles para que los beneficios a que da
derecho la seguridad social sean prestados en forma adecuada, oportuna
y suficiente.

Pregunta 4 10 / 10 pts

Uno de los siguientes trabajadores no debe afiliarse de forma obligatoria


al Sistema General de Pensiones:

Los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros, vinculados


mediante contrato de trabajo escrito o verbal.

Acciones de fuero sindical.

Los trabajadores independientes que laboren en actividades catalogadas


por el Ministerio de Trabajo como de alto riesgo.

https://poli.instructure.com/courses/17555/quizzes/59324 4/5
31/10/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL T…

Los trabajadores independientes y los informales.

Pregunta 5 10 / 10 pts

Uno de los siguientes enunciados no es una prestación económica:

Servicio de hospitalización.

Subsidio por incapacidad temporal.

Subsidio por incapacidad temporal.

Pensión de invalidez.

Puntaje del examen: 50 de 50

https://poli.instructure.com/courses/17555/quizzes/59324 5/5

También podría gustarte