Está en la página 1de 4

Semana 3 dinamica y leyes de newton

Competencia

Determinar la evolución temporal desde el esquema de la dinámica de Newton para identificar


las diferentes interacciones de un objeto en un contexto determinado.

Elemento

Identificar las diferentes interacciones de un objeto en su entorno.

Indicador

Dibuja el diagrama de cuerpo libre de un sistema.

Elemento

Reconocer la segunda ley de Newton de acuerdo al diagrama de cuerpo libre correspondiente.

Indicador

Explica el sistema de ecuaciones que describen el movimiento de un sistema.

Entrada

Ya visto cómo se mueven los cuerpos, lo siguiente es determinar qué causa los cambios de
movimiento en estos. La respuesta está en la dinámica que se fundamenta en las llamadas
leyes de Newton. La aplicación de estas leyes se logra a través del llamado diagrama de cuerpo
libre, que a su vez genera el sistema de ecuaciones que lleva a determinar la aceleración y
demás magnitudes cinemáticas.

La explicación del funcionamiento de diversos dispositivos, pasa por entender el


comportamiento dinámico de las llamadas máquinas simples. Entre ellas, el plano inclinado, el
tornillo y la polea son útiles gracias a que disminuyen el esfuerzo necesario para levantar un
peso a una cierta altura. Entender cómo logran hacerlo es la tarea de la dinámica que tiene
como base las leyes de Newton. En este Escenario se abordan las leyes de la mecánica y,
mediante la solución de problemas, se determina el comportamiento de diversos sistemas
dinámicos.

“El estado presente de la Naturaleza es evidentemente la consecuencia del estado que tuvo en
el momento anterior, y si concebimos una inteligencia que, en un momento dado, conociera
todas las relaciones entre las entidades del Universo, esta podría determinar las posiciones
respectivas, movimientos y efectos generales de todos esos elementos, en cualquier instante
del pasado o del futuro”.

― Pierre Simon Laplace

Inicio

Cuando se requiere mover y transportar cargas muy pesadas es necesario contar con
herramientas que faciliten el trabajo. La física, en combinación con la matemática, propone
opciones que están presentes en la mayoría de mecanismos que se usan hoy en día. Estos se
fundamentan en máquinas simples que tienen explicación en la mecánica de Newton, su
entendimiento y aplicación son cruciales en la ingeniería actual.
Se desea subir un contenedor de aproximadamente 4 toneladas que se encuentra en el suelo a
la base de la tractomula que lo va a transportar. Se cuenta con un montacargas que puede
subir máximo 2 toneladas.

El trabajo se puede hacer con la ayuda de un plano inclinado, ¿cuál sería el ángulo más grande
del plano, de tal manera que el montacargas pueda empujar sin sobreesforzarse?

Lectura fundamental

En la Lectura fundamental se presentan las leyes de Newton como la base teórica de la


mecánica. Es importante tener en cuenta que inicialmente la aplicación de estas se hace para
un objeto abstracto llamado partícula.

El objetivo último de esta estructura es el análisis de sistemas dinámicos con el fin de obtener
las variables cinemáticas que describen el movimiento. Debe tener presente que existe una
relación completa entre los temas vistos en el Escenario anterior y este. Se recomienda que lea
detenidamente las definiciones, identifique los agentes que ejercen fuerzas y la dirección del
movimiento.

Actividad de refuerzo

La fuerza no es propiedad de un cuerpo y por lo tanto se requiere identificar las parejas de


cuerpos que intervienen en una interacción. La forma de la interacción está dada por la ley de
acción y reacción.

Recuerde que los pares de fuerzas acción-reacción nunca se encuentran en un solo cuerpo.
Objetivo: relacione cada fuerza con el agente que la ejerce.
Material apoyo

La máquina de Atwood es un dispositivo que se construyó con el expreso fin de probar las
leyes de Newton. En este recurso no se consideran efectos de la polea ya que esta no se puede
considerar como una partícula.

Descartando lo anterior, es el valor de las masas el que logra un efecto deseado.

Maquina Atwood

m1= 22kg, m2 =27kg hay error en la diapositiva arrriba


Los diagramas de cuerpo libre son la herramienta preferida en el esquema de Newton desde el
cual inicia el análisis dinámico de los sistemas. El paso siguiente es obtener la aceleración a
partir del sistema de ecuaciones que se consiguen de los diagramas.

Aplicar las leyes de Newton lleva a la construcción del diagrama de cuerpo libre del sistema y
este, a su vez, a un sistema de ecuaciones que, una vez resuelto, determina el valor de la
aceleración. La aceleración es la magnitud física cinemática que al aplicar el esquema de
Newton lleva a la descripción completa del movimiento de la partícula o partículas que
componen el sistema.

También podría gustarte