Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.


Universidad Experimental Rómulo Gallegos.
Área de Ciencias Económicas y Sociales
Programa de comunicación social.
Periodismo científico - VII semestre sección 1

Artículo científico

Profesor: Bachiller:

Casilda Romero. Carolina Hernández CI2603949


Thomas Alva Edison
El nombre que ilumino nuestro planeta
“No fracase, solo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla”.

Esta respuesta fue dada por el inventor Thomas Alva Edison cuando una periodista le
pregunto, ¿Cómo hizo para no rendirse después de haber fracasado tantas veces? Esto
representa la intrepidez y la astucia de un gran hombre como lo fue éste inventor. Edison
en 1879 desarrollo la primera lámpara practica de filamento incandescente, un invento que
hasta el día de hoy se ha hecho indispensable en la vida cotidiana del ser humano, porque
seguros que todos tenemos algún bombillo en nuestro hogar. Edison persistió en sus
intentos, no se rindió y consiguió lo que tanto anhelaba, iluminar el planeta.

Afortunados aquellos que le vieron nacer el 11 de febrero de 1847 en Milán, Ohio, una
pequeña ciudad de Estados unidos, donde sus padres Samuel Edison y Nancy Elliot lo
esperaban con muchas ansias ,sin imaginar que se convertiría en el creador de tantos
inventos, donde unos de sus favorito fue el fonógrafo en 1977, fue un gran inicio para la
grabación y producción del sonido y logró imponerse como una moda durante un buen
tiempo; sin embargo, no era posible hacer copias en producción masiva. En 1893 Edison
junto a su colaborador L. Dikson crearon el Kinetoscopio y dieron inmensos aportes al
cine. Aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes, pero que no permitía
su proyección sobre una pantalla. Era una caja de madera vertical con una serie de bobinas
sobre las que corrían 14 m. de película en un bucle continuo. Otro de sus grandes aportes a
la humanidad fue la lámpara incandescente, no fue el primero en crearla pero si es
desarrollarla, de manera que durara 40 horas su vida útil, de hecho logro patentarla, el 27 de
enero de 1880 a diferencia a la de Joseph Swan, que había patentado una bombilla un año
antes, que tenía una vida útil de 13 horas. Edison descubrió que un filamento de carbono
era lo necesario para darle durabilidad a la bombilla, pero esto no fue tan fácil, le costó
mucho esfuerzo y dedicación, tanto así que fueron mil intentos para lograr una bombilla
comercialmente viable. Edison fue muy disciplinado, de ahí nacen una de sus frases. “El
genio tiene 1% de inspiración 99% de transpiración”. Hasta no lograr lo que quería, no
paraba de trabajar.
Quien iba pensar que este hombre se convertiría en un genio. Un hombre que su niñez
vivió un episodio desagradable en la escuela. Edison curso solo tres meses en sus estudios
tras ser expulsado, su maestro alejo que Thomas tenía falta de interés y torpeza para
aprender , en fin desde ahí su madre se dedicó a educarle puesto que antes de casarse ya
había ejercido como maestra. Su madre Nancy Elliot lo hizo muy bien porque logro
inspirarle.

Thomas desde muy pequeño se le vio su lado emprendedor. A los doce años de edad se le
ocurrió vender periódicos en el tren que hacia trayecto de Port a Detroit ,con el dinero
que ganaba era para comprar revistas científicas, equipos y libros, tanto así que construyo
su propio laboratorio en unos de los vagones del tren donde trabajaba. Más adelante
aprendió a telegrafiar, consiguió una prensa de imprimir a un precio que él podía pagar y
comenzó a publicar un semanario por su propia cuenta, llamado el Weekly Herald.
Lamentablemente un día unos de sus experimentos no salió muy bien y se incendió el
vagón donde tenía su laboratorio y hasta ahí llego ese negocio de Edison. Thomas
abandona el hogar de sus padres y vive una nueva aventura, donde trabajo en distintos
lugares como telegrafista ya que era una tarea que desempeñaba muy bien, pero Édison
estaba convencido de lo que quería así que abandono su trabajo para dedicarse a ser
inventor y patento en 1868 su primer invento, un contador eléctrico de votos,
desafortunadamente para ese entonces no era algo importante para el congreso ,así que lo
vieron innecesario ,desde entonces Edison dijo que haría inventos que solo fueran
necesarios.

Thomas Alva Edison fue un hombre que se casó, tuvo hijos, sufrió como todo ser humano
y en su paso por la tierra, nos dejó muchas cosas ,una gran enseñanza de que todo lo
podemos lograr con persistencia y disciplina y no solo eso ,también logro patentar más
de mil inventos antes de su muerte el 18 de octubre de 1931 .Sus aportes lograron mejorar
la calidad de vida de las personas. Logro todo lo que se propuso, lo que otros inventores
no consiguieron, él dijo yo sí puedo, claro está, la lámpara incandescente que ilumino en
noche vieja la calle principal del Melon Park en 1879 que fue una gran atracción para
aquella época. Desde entonces, Edison ilumino el planeta.

También podría gustarte