Está en la página 1de 3

14. técnicas de recolección de la información.

Las técnicas de recolección de información, refiere al uso de diversas


técnicas o herramientas que pueden ser utilizadas para el análisis de un
segmento de mercado de interés, los cuales pueden ser: entrevistas,
encuestas, cuestionarios, diagramas de flujo y ejercicios de observación.
el grupo # 2 de la ficha 704 en el marco del proyecto Vital Gen ha
desarrollado como técnica primaria de recolección de la información una
encuesta virtual soportada en la plataforma Google Drive. El propósito
como investigadores es interrogar a los encuestados con el fin de
recopilar información de manera sistemática y ordenada de una muestra
de la población para analizar y considerar las variables obtenidas.

15. instrumento de recolección de la información.

Como medio utilizado por el grupo # 2, para recabar o recoger la


información necesaria a utilizado encuesta de difusión nacional a través de
medios virtuales, seleccionado como el instrumento idóneo en el marco de
la pandemia por el covid-19.

16. población y definición de la muestra.

 Población objetivo: Hemos decidido orientar nuestra investigación de


mercados a una población mayor a los 18 años interesada en el
cuidado de la salud y la estética con una necesidad de recibir
información personalizada que optimice los resultados de su dieta,
entrenamiento deportivo y demás hábitos saludables según su
genética.
 Marco muestral:
ubicación geográfica – diferentes ciudades o municipios del territorio
nacional.

Información demográfica: Edad: de 18 a 45 años, Género


(masculino, femenino y otros) y Estrato socioeconómico.

 Técnica de muestreo: La técnica de muestreo elegida consiste en


considerar categorías que poseen una gran homogeneidad interna y,
no obstante, son heterogéneos. La muestra se distribuyó entre
grupos predeterminados según la naturaleza de la población (sexo,
edad, ciudad). dicha técnica de muestreo se denomina aleatoria
estratificada.

 Tamaño de la muestra: El tamaño de la muestra se determinó según


el alcance de difusión de cada uno de los miembros del equipo
investigador llegando así a un total de 119 encuestados, numero
sobre el cual se realizó toda la técnica de investigación de mercados.

 Proceso de muestreo: Después de considerar las variables del grupo


a investigar se seleccionó una muestra a partir de una operación
estadística, con el fin de conseguir sus propiedades o características
y extrapolarlas.

17. Recolección de datos.

Para la recolección de los datos se ha elegido encuestar una muestra


poblacional basada en características geográficas y demográficas a fines
con el proyecto a desarrollar considerando variables cuantitativas
analizadas mediante técnicas matemáticas basadas en fórmulas que
extrapolan datos relevantes para la investigación como lo son: la media,
mediana, moda y desviación estándar aplicados a un tamaño de muestra
de 119 individuos heterogéneos. El instrumento seleccionado para la
recopilación de la información ha sido la encuesta digital de difusión
nacional incentivando a los individuos para su diligenciamiento mediante la
innovación de la tecnología y el apoyo humanístico que le confiere el grupo
de investigación # 2 de la ficha 704.

Cada uno de los miembros del equipo investigador tuvo que desarrollar una
curva de aprendizaje en el diligenciamiento, difusión y análisis de las
encuestas de Google drive para que a su vez sirvieran como apoyo a las
personas interesadas en diligenciar la encuesta. Google Drive permite
hacer un seguimiento en tiempo real al número de encuestados, a las
preguntas diligenciadas y al porcentaje de respuestas haciendo más
confiable el ejercicio de recopilación de la información

También podría gustarte