Está en la página 1de 11

MANUAL DE COMO

MEZCLAR VOCES CON


PLUGINS DE FL STUDIO
ÍNDICE

Plugins de mi cadena de voces ............................................................................................... 3

Pitcher ................................................................................................................................. 4

Fruity Compresor................................................................................................................ 4

Fruity Limiter: .................................................................................................................... 5

Fruity Multiband Compressor ............................................................................................ 6

Fruity Parametric EQ 2 ....................................................................................................... 7

Plugins de envió (Reverb y Delay) ......................................................................................... 8

INDICE DE IMAGENES

Imagen 1. (A) Espectro después de la grabación sin limpieza, (B) Espectro de la grabación
después de la limpieza. ........................................................................................................... 2
Imagen 2. (A) Espectros donde se observa desalineado, (B) Espectros donde se observa
después de la edición. ............................................................................................................. 3
Imagen 3. Cadena de plugins de FL Studio ........................................................................... 3
Imagen 4. Plugin PITCHER (Autotune de FL Studio) .......................................................... 4
Imagen 5. Fruity Compressor (Compresor de FL Studio) ..................................................... 4
Imagen 6. Fruity Limiter (Compresor/Limitador de FL Studio) ........................................... 5
Imagen 7. Fruity Multiband Compressor .............................................................................. 6
Imagen 8. Fruity Parametric EQ 2 ......................................................................................... 7
Imagen 9. Mixer de Fl Studio, canales de voces. .................................................................. 7
Imagen 10. Plugins del canal de envio del Reverb ................................................................ 8
Imagen 11. Plugins del canal de envio del Delay .................................................................. 9

1
COMO MEZCLAR LAS VOCES CON PLUGINS NATIVOS DE FL
STUDIO

Elaborado por DJYam

Primeramente, agradecerles por el crecimiento de mi canal de YouTube y por ello les dejo
esta pequeña guía en agradecimiento, antes de empezar con la explicación de esta cadena de
proceso y describiendo cada plugins debemos tener claro algunos puntos clave antes del
procesamiento de voces. Que son los siguiente:

- Tener una grabación aceptable o que se escuche clara


- Grabar en un lugar medianamente acondicionado y con poco ruido
- Tener una buena entonación o afinación

Una vez realizada la grabación pasaremos a proceso de edición, limpieza y afinación de las
voces grabadas. Donde en la edición, alinearemos las voces que se encuentren fuera de
tiempo de la pista o alinearemos voces que no se encuentre sincronizadas, esto lo realizaran
de manera manual (Imagen 2.) o si tienen programas como REVOICE pueden usarlos para
agilizar ese proceso, en la limpieza, eliminaremos cualquier tipo de ruido de piso,
respiraciones molestas y sonidos que no sean necesarios en el tema (Imagen 1.), por último,
la afinación, si es un tema que se desarrolla de manera melódica consideren afinar bien
durante de la grabación, en caso de que no sea una grabación afinada, consideren utilizar
plugins como (NEWTONE O MELODYNE), para corregir su afinación.

Imagen 1. (A) Espectro después de la grabación sin limpieza, (B) Espectro de la grabación después de la
limpieza.

2
Imagen 2. (A) Espectros donde se observa desalineado, (B) Espectros donde se observa después de la
edición.

Este documento nace a raíz del video publicado en mi canal de YouTube donde realice una
mezcla de voces solo utilizando plugins de FL Studio y demostrando que si se puede trabajar.
El fin este documento no es obligar a la gente a seguir este proceso, solo se muestra una
forma de tantas que ahí para trabajar, en la producción musical no existes reglas específicas,
más bien uno es libre de crear nuevos procesos y nuevos sonidos interesantes (diseño de
sonido), la cadena que les presentare es la siguiente (Imagen 3.):

Plugins de mi cadena de voces

Imagen 3. Cadena de plugins de FL Studio

En mi cadena se presenta como primer plugin el Pitcher ya que una vez afinadas las voces,
quise buscar ese color o efecto robótico.

3
Pitcher

Plugin dedicado a la afinación de notas, para poder aplicar el efecto de auto-tune o afinación
robótica, debemos tener conocimiento de teoría musical o saber en qué escala musical esta
trabajada la instrumental o pista, para poder setear el plugin y que trabaje de manera correcta.
Esta es la opción que Fl Studio te brinda en caso de que no tengas la oportunidad de tener T-
Pain, AUTOTUNE Antares, Real Tune. Y en mi opinión hace un buen trabajo Imagen 4.

Imagen 4. Plugin PITCHER (Autotune de FL Studio)

Como segundo plugin tengo colocado un compresor

Fruity Compresor
Plugin diseñado para controlar la dinámica de las ondas, en este caso fue utilizado para
controlar las voces de este proyecto. Este plugin (Imagen 5.) presenta parámetros que
debemos tener el conocimiento para entender el porqué de la colocación de cada valor. Una
de mis recomendaciones en este caso sería auto educarse o leer artículos sobre los parámetros
de ratio, attack, reléase, threshold, gain.

Imagen 5. Fruity Compressor (Compresor de FL Studio)

En este caso este plugin fue seteado con tiempos de attack y reléase bastante pequeños para
poder controlar las transientes y soltarlas de manera rápida, esto para controlar esas voces

4
impactante o voces que generen picos cortos, un ratio de 3:0:1 el cual hace actuar el
compresor de madera sutil si desearíamos una compresión más agresiva subiríamos el ratio
a un valor mayor pero eso destruiría la dinámica de la voz, ojo con el ratio, y por último el
threshold, se podría representar como el techo o el umbral hasta dónde puede llegar la voz y
lo que supere ese umbral será reducido, en el caso de este plugin lo trabajo más a oído.

Algo que les puedo adicionar, es que siempre que comprimo trato de compensar el volumen
de salida, ya que al comprimir el volumen de ciertas voces disminuye su volumen y el Gain
es una perilla para compensar esa disminución de volumen, algo que pueden hacer es apagar
y encender el plugin hasta escuchar el mismo volumen sin el plugin y con el plugin.

Otro de los plugin que use en esta cadena fue el Fruity Limiter.

Fruity Limiter:
Plugin con dos procesos en un solo plugin, este plugin (Imagen 6.) tiene la opción de trabajar
como limitador de sonido y compresor, adicional tiene un apartado donde puede eliminar el
ruido de piso (noise), es un plugin que se presenta de formas grafica a comparación de Fruity
compresor.

Imagen 6. Fruity Limiter (Compresor/Limitador de FL Studio)

En este caso este plugin no lo use ni como compresor ni como limitador, inusualmente lo
utilice como noise, y use el preset que ya viene incluido en sus datos llamado Noise Gate, y
controle el techo del noise con la perilla de THRES, recomendación, no usen THRES muy
altos ya que puede comerse las transientes de las voces o hasta los respiros que quizás seas
de detalle en el tema.

5
Otro de los compresores que opte por usar fue Fruity Multiband Compressor.

Fruity Multiband Compressor


Plugin con procesos de compresión aplicado a cierto rango de frecuencias, un compresor
muy versátil y un arma letal si se lo sabe configurar con los parámetros adecuados (Imagen
7.), en este caso lo utilice para controlar tres tipos de rangos frecuenciales lo que le podemos
denominar (grabes, medios y altos), los grabes están seteado desde la frecuencia 0 Hz a 212
Hz, medios de 212 Hz a 9000hz y altos de 9000hz hacia arriba, en este caso los parámetros
de attack (att) y relaese (rel), fueron seteado igual para los tres rangos, ahí caso donde se
puede realizar configuraciones distintas en cada rango, en mi caso no opte por hacerlo quizás,
si hubiese sido una voz complicada sí.

Use un tiempo de ataque rápido y un tiempo de liberación lento en milisegundos hablamos


de attack entre 15 ms a 5 ms y relaese de 200 ms a 320 ms, un dato adicional si sabemos
configurar bien este plugin lo podemos utilizar como un desser, atenuador de “S” o
consonantes.

Imagen 7. Fruity Multiband Compressor

En todo este proceso hemos visto solo compresión y efecto de afinación o autotune, quizás
se preguntarán ¿y la ecualización?, para este caso lo deje para el último paso, pero no siempre
lo trabajo de esta manera, anteriormente, les dije que este proceso no es obligatorio ya que
es uno de tantos que suelo usar, y muchas veces depende del tipo de tema o del tipo de voz.
En este caso es mi voz y sentí que no tenía muchos problemas, pero si note que mi voz variaba
de volumen entre coro, intro y liriqueo, por eso opte por controlar esa dinámica o variación
de volumen y al final darle el toque final de la presencia y quitar ciertas resonancias que
presentaba mi grabación. Y es donde use el plugin Fruity Parametric EQ 2

6
Fruity Parametric EQ 2
Plugin de ecualización, Fruity Loops nos da la opción de este plugin para poder aumentar o
disminuir frecuencias que queramos resaltar o quitarlas (Imagen 8.), en mi caso es uno de
los plugins que siempre pongo en mi cadena sea para cortar grabes o para atenuar ciertas
frecuencias molestas ya que es un plugin que no genera latencia, para el caso de mi voz si
observan el tutorial tengo una tesitura de voz un poco fina, por ende carezco de frecuencias
grabes y por eso atenué entre 162 hz, 364 hz y 1559 hz, esto para poder limpiar la voz porque
note presencia de frecuencia molestas y de igual realce o le di un poco de aire a mis voces
para tomen presencia y un poco de calor aunque con este plugin no es un brillo cálido que
quizás otros plugins si nos lo brindan.

Imagen 8. Fruity Parametric EQ 2

Este es el proceso aplicado a la voz principal y para las voces secundarias (barras, doblajes,
armonías) copie la misma cadena en un canal nuevo (Imagen 9.).

Imagen 9. Mixer de Fl Studio, canales de voces.

7
E incluí un nuevo plugin Fruity Stereo Shaper, el cual nos ayuda a crear ese efecto de voces
estéreos o nos ayudan a expandir hacia L y R, en sus preset se encuentran dos que utilizo en
la mayoría de mis producciones, que son (Delay y Stereoize 2, 3). Una vez seteado lo único
que trabajo es el balance de volúmenes de los canales de la voz principal y voces secundarias
como se observa en la imagen.

Plugins de envió (Reverb y Delay)


En este punto no pienso explicarle a fondo esto porque considero que el tipo de reverb
depende del concepto del tema y de igual manera el delay, para el caso del video use un
reverb sencillo y lo ecualice para darle forma como se presenta en la Imagen 10.

Imagen 10. Plugins del canal de envio del Reverb

De la misma manera al delay, solo que al delay si quise hacerle otro tipo de juego para darle
otro color y diseñé esto, quizás lo vean como algo loco, pero al final lo que manda es como
suena y si con esta cantidad obtuve algo que me gusto y les gusto, pues eso cuenta. Como se
muestra en la Imagen 11.

8
Imagen 11. Plugins del canal de envio del Delay

9
Documento Elaborado por Luis Toapanta, conocido como DJYam, productor musical
Ecuatoriano.

10

También podría gustarte