Está en la página 1de 7

MATRIZ DE RIESGO

DECLARACIÓN DE IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

RECURSOS RECURSO RECURSO RECURSO DE


RECURSO FISÍCO NORMA LEGAL
HUMANO FINANCIERO INFORMACIÓN
ACTIVIDADES
Grandes Contribuyentes B. 1. - a. - b.
ENCABEZADO Y DATOS

Otros Diferentes a G.C. B. 1. - a. - b.


Año 2. - c. -
GENERALES

Código del Bimestre 2. - c. -


N.I.T. B. - D. 2. I. d.
Código de Administración B. - D. 1. - 2. I. b. - d.
Actividad Económica B. 1. - 2. - 4. I. a. - b. - d.
Apellidos y Nombre Razón Social B. - D. 1. - 2. I. d.
Dirección B. 1. - 2. I. a. - f.
Código Dpto / Municipio B. 1. - 2. I. a. - b.
Brutos por Exportaciones A. - B. 1. - 2. - 3. I. d. - f. - g.
INGRESOS

Brutos por Operaciones Exentas (Territorio Nacional) A. - B. 1. - 2. - 3. I. d. - f. - g.


Brutos por Ventas a Comercializadoras Internacional A. - B. 1. - 2. - 3. I. d. - f. - g.
Brutos por Operaciones Excluidas y no Gravadas A. - B. 1. - 2. - 3. I. d. - f. - g.
Brutos por Operaciones Gravadas A. - B. 1. - 2. - 3. I. d. - f. - g.
Importaciones Gravadas A. - B. 1. - 2. - 3. I. d. - f. - g.
COMPRAS

Importaciones Gravadas con Iva Implícito A. - B. 1. - 2. - 3. I. d. - f. - g.


Importaciones No Gravadas A. - B. 1. - 2. - 3. - 4. I. d. - f. - g.
Compras y Servicios Gravados A. - B. 1. - 2. - 3. - 4. I. d. - f. - g.
Compras y Servicios No Gravados A. - B. 1. - 2. - 3. - 4. I. d. - f. - g.
MATRIZ DE RIESGO

DECLARACIÓN DE IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

RECURSOS RECURSO RECURSO RECURSO DE


RECURSO FISÍCO NORMA LEGAL
HUMANO FINANCIERO INFORMACIÓN
ACTIVIDADES
Impuesto Generado por Operaciones Gravadas A. - B. 1. - 2. - 4. I. d. - f. - g.
Impuestos Descontables
LIQUIDACIÓN PRIVADA

Requisitos para su Deducción B. 1. - 2. - 3. - 4. I. a. - b. - d. - f. - g.


Proporcionalidad en el IVA - Prorrateo A. - B. 1. - 2. - 3. - 4. I. a. - b. - d. - f. - g.
Oportunidad de los Impuestos Descontables B. 1. - 2. - 3. - 4. I. a. - b. - d. - f. - g.
Limitantes a la Tarifa B. 1. - 2. - 3. - 4. I. a. - b. - d. - f. - g.
Impuestos Descontables por Operaciones de Importación B. 1. - 2. - 4. I. d. - f.
Impuestos Descontables por Operaciones Gravadas B. 1. - 2. - 4. I. d. - f.
Impuestos Descontables por Ser vicios B. 1. - 2. - 4. I. d. - f.
Saldo a Favor del Período Fiscal B. - C. 1. - 2. II. a. - b. - c. - d.
Retenciones por Iva que le Practicaron B. 1. - 2. - 3. - 4. I. a. - b. - d. - f. - g.
Sanciones B. 1. - 2. - 4. I. - II. a. - b. - f. - g.

Firma Declarante A. - C. - D. 1. - 2. - 4. I. a. - b. - g.
FIRMAS

Firma Revisor Fiscal ó Contador Público A. - C. - D. 1. - 2. - 4. I. a. - b. - g.


TABLERO DE CONTROL - RIESGO

RECURSO HUMANO
RIESGO EQUIVALENCIA
Falta de Actualización - Capacitación - Conocimiento 1
Falta de Atención - Digitación Errada - Omisión 2
No se identifica con las funciones asignadas por la Admon. 3
Interpretación de la Norma 4

RECURSOS FINANCIEROS
RIESGO EQUIVALENCIA
Afecta Flujos de Caja de Forma Negativa I.
No solicitar oportunamente saldos a favor o pago de lo no debido II.

RECURSOS FÍSICOS
RIESGO EQUIVALENCIA
Equipos de Computo (Hardware y Software) A.
Libros, soportes y demás documentos contables y normas B.
Declaraciones Tributarias C.
Registro (Cámara de Comercio - Junta Central de Contadores-RUT) D.

RECURSOS DE INFORMACIÓN
RIESGO EQUIVALENCIA
No ser Difundida por Medios de Comunicación Legales a.
Hacer Caso Omiso a las Publicaciones y/o Notificaciones b.
Estados de Cuenta Inexactos - Desactualizados c.
Inexistencia de Documentos Soportes d.
Soportes Incorrectos - Libros de Contabilidad - Adulterados f.
Información desactualizada g.
MATRIZ DE CONTROL

DECLARACIÓN DE IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

RECURSOS RECURSO DE
ACTIVIDADES RECURSO FISÍCO RECURSO HUMANO RECURSO FINANCIERO
INFORMACIÓN
CONTROL
DECLARACIÓN DEL IMPUESTO

Preventivo A. - B. - C. - D. - E. 1. - 2. - 3. - 4. I. - II. - III. - IV. a. - b. - c. - d. - e.


SOBRE LAS VENTAS

Detectivo G. 5. - 6. V. - VI. f. - g.

Correctivo F. 1. - 3. VII. - VIII. h. - i.


TABLERO DE CONTROL - CONTROLES

RECURSO HUMANO
CONTROL EQUIVALENCIA

Contar con un R.H con un alto grado de conocimiento, experiencia y


1
adicionalmente debe estar en constante capacitación

El ambiente de trabajo que se le proporciona al responsable de dichas


actividades debe ser apto para el nivel de concentración que se 2
requiere.

Permanentemente la administración debe evaluar el desempeño en los


3
puestos de trabajo, de acuerdo al grado de responsabilidad.

Con respecto a la hermenéutica jurídica, el R.H encargado debe no


solamente basarse en su criterio de interpretación, sino contar con otros
4
conceptos tales como los de: Contador Público, Revisor Fiscal, Asesor
Tributario, entre otros. - previas reuniones.

Cuando el responsable de la elaboración de la declaración,


permanentemente manifieste a su jefe inmediato dudas o 5.
desconocimiento en el tema.

En el momento de revisar la declaración por parte del Contador Público


o Revisor Fiscal, se encuentran inconsistencias que provienen del R.H y 6.
no de los recursos físicos y de información.

RECURSOS FÍSICOS
CONTROLES EQUIVALENCIA
Equipos de Computo (Hardware y Software) - Copias de Seguridad
A.
Sistema Protegido Contra Virus - Software DIAN - Claves.- Módem

Poseer todos los libros de contabilidad, soportes, normas y demás


documentos actualizados, completos y debidamente archivados y B.
foliados

Declaraciones Tributarias debidamente archivadas y soportadas con las


respectivas conciliaciones a que hubiere lugar, además tener C.
disponibilidad de varios formularios para eventuales errores.

Poseer el registro mercantil, el RUT, las Escrituras Públicas de


constitución y reformas, así como también el respectivo NIT, D.
actualizados y debidamente archivados

Realizar periódicamente cruces de información a través de archivos


E.
planos, para detectar inconsistencias.

Corregir la declaración tributaria una vez se detecte error F.

En el momento en que se estén haciendo las conciliaciones pertinentes


se encuentre que el software y hardware esten presentando G.
inconsistencias en la información (basura - conflictos)
En el momento en que se estén haciendo las conciliaciones pertinentes
se encuentre que el software y hardware esten presentando G.
inconsistencias en la información (basura - conflictos)

TABLERO DE CONTROL - CONTROLES

RECURSOS DE INFORMACIÓN
CONTROLES EQUIVALENCIA

Se debe verificar de que la información expedida por el Estado, sea


publicada por medios de comunicación legales, y de amplia circulación a a.
nivel Nacional, Departamental y Municipal

La información originada por Notificaciones debe ser analizada de


inmediato para su pronta respuesta de acuerdo a la necesidad de la b.
misma.

Solicitar oportunamente información externa que me sirva de base para


conciliar internamente. - como mínimo cada seis o doce meses
c.
actualizar la información del contribuyente en las diferentes bases de
datos de entes fiscalizadores.

Hacer un inventario de todos los documentos físicos que se deben tener


presentes en el momento de la elaboración de la declaración de IVA, d.
para solicitarlos oportunamente al responsable.

Establecer fechas de corte de documentos y de asientos de los registros


en los libros de contabilidad, una vez se haya garantizado el contenido e.
de los documentos soportes

En el momento de realizar conciliaciones, determinamos que hay


f.
inconsistencia en la información plasmada en los documentos.

Cuando se está analizando una nueva normatividad se encuentra de


g.
que va en contra de reglamentaciones superiores.

Corregir la información contenida en la declaración h.

Si la correción es originada por documentos soportes, éstos deben


i.
corregirse, así como los libros de contabilidad.

RECURSOS FINANCIEROS
CONTROLES EQUIVALENCIA

Disponer en el momento de la presentación y pago de la declaración del


I
IVA, los recursos necesarios para cumplir con la obligación.

Si necesariamente se debe recurrir al endeudamiento para el pago del


impuesto, se debe tener en cuenta la tasa nominal moratoria y la tasa II
nominal - costo deuda.

Adquirir a bajos costos financieros, documentos valores que sirven para


III
el pago de los impuestos, ahorrándose así la compañía algunos puntos.

Establecer fechas de presentación antes del vencimiento establecido por


el gobierno nacional, para así oportunamente verificar la veracidad de la
IV
información contenida en los formularios, previendo así costos por
intereses moratorios y sanciones.
Establecer fechas de presentación antes del vencimiento establecido por
el gobierno nacional, para así oportunamente verificar la veracidad de la
IV
información contenida en los formularios, previendo así costos por
intereses moratorios y sanciones.
Verificación de Sumas correctas V
Con anterioridad de 8 días el área financiera debe conocer un valor
VI.
aproximado del impuesto a pagar.
Cancelar los valores a cargo por concepto de sanciones, intereses y
demás obligaciones que se deriven del incumplimiento correcto de las VII.
obligaciones tributarias

Hacer acuerdos de pago con la administración tributaria, negociando


VIII.
tasas de interés.

También podría gustarte