Está en la página 1de 9

EL PROCESO PENAL COMUN

CARLOS GUTIERREZ GUTIERREZ


CASO FISCAL CARPETA FISCAL

Una Investigación Estratégica

Originada por la presunta


comisión de un delito

otros

D/.Adm HOMIC.
Pub. ASESINAT

La Fe LESIONES
Pública

HURTO
ROBO,
ETC
PROCESO PENAL COMÚN

Libro Tercero del NCPP

Sistema Proc. Penal


ACUSATORIO , con rasgos BASE
L ADVERSATIVOS
I
N Separación de funciones de Investigación y Juzgamiento
E
A
El juez NO procede de Oficio
S

R El Proceso se desarrolla conforme a los PRINCIPIOS de


contradicción e Igualdad
E
C La garantía de ORALIDAD es la esencia del Juzgamiento; permite la
T INMEDIACIÓN Y PUBLICIDAD.

O
R La libertad del imputado es regla durante todo el proceso.
A
S
PROCESO PENAL COMUN
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA ETAPA JUZGAMIENTO
INTERMEDIA

OBJETO: OBJETO: OBJETO:


Reunir los elementos de convicción, de Determinar si concurren o no los El juzgamiento, en el se
cargo y descargo presupuestos para la apertura del desarrolla el Juicio Oral con la
Juzgamiento. actuación de pruebas y luego
CARACTERISTICAS: del cual se expedirá la
Objetiviad-imparcilidad, Dinámica, sentencia.
Reservada, Flexible, Racional, y la conduce Revisar y valorar los resultados de
y dirige el fiscal la investigación examinando la
acusación con el fin de decidir si CARACTERISTICAS:
procede o no abrir juicio Etapa principal del proceso a
FISCAL : ACUSA. cargo del Juez Penal, regida por
la Oralidad, Publicidad,
No ACUSA Inmediación, Contradicción en
la Actuación Probatoria,
Diligencias de Investigación: CARACTERISTICAS: Continuidad, Concentración,
podrá realizar por mismo La dirige y resuelve el Juez de la Identidad física del juzgador y
Encomendar a la PNP Investig. Preparatoria, mediante presencia obligatoria del
audiencia oral escuchando a los imputado y su defensor.
Es un juez de sujetos procesales.
JUEZ Resolución o Fallo
Control de Garantías
FISCALÍA
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA (IV, 60, 61)

(Primera Etapa)
Dirigida por el Fiscal

DILIGENCIAS NOTICIA CRIMINAL


•Denuncia (326)
PRELIMINARES (65, 330)
•Comunicación de Juez
•Con intervención de la
no Penal (10)
Policía (68, 332) •Noticia Policial (67, 331)
•En el despacho fiscal
•Plazo (334).

FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (336)


CALIFICACIÓN DILIGENCIAS DE LA
Requisitos:
FISCAL (334, 336) •Indicios reveladores del delito INVESTIGACIÓN (337)
•No formalizar Investig. •Acción penal no prescrita •Pertinentes y útiles
•Reserva Provisional •Individualización del imputado •No repiten las preliminares
•Intervención Policial •Satisfacción de los requisitos de procedibilidad
•Princ. Oportunidad Plazo:
o acuerdo reparatorio •Simples: 120 días, ampliación de 60 días
•Complejos: 8 meses, ampliación por igual término.

CONCLUSIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN (343)
Requisitos: •Por cumplimiento del objeto
FISCAL SUPERIOR (334, 6) •Requisitos reveladores de la •Por vencimiento del plazo
Resuelve la queja ordenando:
•El archivo existencia de delito
•La formalización de la •Acción Penal no prescrita
investigación. •Individualización del imputado Plazo: 120 días + 60 d.
•Requisitos de Procedibilidad 8 meses + 8 m.
•Aviso de la Formalización al Juez
JUEZ DE LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA (V, 29, 223)
(Primera Etapa)
Al recibir
formalización de
MEDIDAS LIMITATIVAS DE DERECHOS Investigación

COMPETENCIA

Procedencia o
Improcedencia de
Rol de Tutela (71.4)
Diligencias de
Investigación (337.5)

Búsqueda de Pruebas y
Restricción de Derechos Prueba Anticipada
(202, 203) (23.9, 242)

Audiencia de Control
de Plazo (323)
ETAPA INTERMEDIA JUEZ DE LA INVESTIGACIÓN
(Segunda Etapa) PREPARATORIA
(V, 29, 223)

ACUSACIÓN (349)
REQUERIMIENTO FISCAL
AUDIENCIA PRELIMINAR (351 y 352) •Identificación del acusado
DE SOBRESEIMIENTO (344)
•Convocatoria (5-20 días) •Hecho atribuido •El hecho no se realizó
•Asistencia obligatoria (Juez, Fiscal y defensor) •Elementos de convicción •No pudo atribuírselo al imputado
•Debate •Participación del acusado •No es típico
Procedencia y admisibilidad de las cuestiones de la responsabilidad penal •Insuficiencia de elementos de
planteadas. Y Pertinencia de Prueba Ofrecida. •Tipificación del hecho y pena convicción
•Actuaciones: •Medios de prueba ofrecidos
Solo de prueba anticipada y entrega de
•Señalamiento alternativo o de
documentos
•Resoluciones del Juez (352)
circunstancias de hecho
•Indicación de la subsistencia
de medidas de coerción
AUDIENCIA DE CONTROL
DEL REQUERIMIENTO FISCAL
DE SOBRESEIMIENTO (345)
AUTO DE ENJUICIAMIENTO (353) • Auto de sobreseimiento (347)
NOTIFICACIÓN DE LA ACUSACIÓN • Investigac. Suplement (346.5)
A LOS OTROS SUJETOS PROCESALES, • Auto de improcedencia (346.1)
OBJECIONES Y PEDIDOS (350)

JUEZ PENAL (Unipersonal


o Colegiado) V, 28
FISCAL SUPERIOR
•Ratifica o rectifica (346.3)
•Si rectifica, ordena a otro Fiscal
AUTO DE CITACIÓNA JUICIO (355) acusar (346.4)
JUZGAMIENTO
(Tercera Etapa)

PERIODO INICIAL PERIODO PROBATORIO PERIODO DECISORIO

ALEGATOS FINALES ALEGATOS DEL


(386) FISCAL (387)
INSTALACIÓN DE LA AUDIENCIA OFRECIMIENTO DE NUEVOS
(360) MEDIOS DE PRUEBA (373)
•Concurrencia imprescindible: ALEGATOS DEL ALEGATOS DEL
Imputado y su defensor, Juez y Fiscal DEFENSOR DEL DEFENSOR DEL
ACTOR CIVIL (388) TERCERO CIVIL (389)
ACTUACIÓN PROBATORIA
ALEGATOS DEL
ALEGATOS PRELIMINARES (371.2) DEFENSOR DEL AUTODEFENSA
DECLARACIÓN DEL ACUSADO (376) ACUSADO (390) DEL ACUSADO (391)

INSTRUCCIONES DEL JUEZ AL ACUSADO


SOBRE SUS DERECHOS (371.3)

EXAMEN DE TESTIGOS (378)


DELIBERACIÓN (392, 393)

ADMISION O NO DE RESPONSA-
BILIDAD POR ELACUSADO (372.1)
EXAMEN DE PERITOS (378.5,7) SENTENCIA
•Contenido (394)
•Correlación con la acusación (397)
CONFORMIDAD CONFORMIDAD
(372.2) PARCIAL
(372.3) PRUEBA MATERIAL (382)
LECTURA DE LA SENTENCIA (396)

ORALIZACIÓN DE PRUEBA
DOCUMENTAL (383) SENTENCIA SENTENCIA
CONDENATORIA (399)) ABSOLUTORIA (398)
GRACIAS

También podría gustarte