Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: F004-P006-
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI

GUÍA DE APRENDIZAJE NºF2-AP1-GA13S

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de Código: 228120


Formación: Versión: 102
Análisis y desarrollo de
sistemas de información
Nombre del Proyecto:
SISTEMA DE
INFORMACIÓN PARA EL
Código: 1050504
SECTOR PRODUCTIVO
DEL VALLE DEL CAUCA
SISPROVA
Fase del proyecto: PLANEACIÓN

Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES FORMACIÓN


Aprendizaje: formación DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
ESCENARIO
Actividad (es) del
Construir la base Taller SENA Computador CD's, guías,
Proyecto:
de datos del Valle Sede con software marcadores,
Diseñar el SI, definiendo
proyecto formativo Salomia especializado fotocopias
la arquitectura e
en el gestor de BD dotado de 20
infraestructura
MySQL y Oracle y computadores
tecnológica de acuerdo al
gestionar la con software
diagnóstico de
información a necesario
necesidades del cliente
través de SQL para
desarrollar las
actividades
Resultados de Competencia:
Aprendizaje:  Diseñar el
 Diseñar la estructura sistema de
de datos, a partir del acuerdo con
modelo conceptual los
determinado en el requerimientos
análisis del sistema, del cliente.
utilizando
herramientas
tecnológicas de bases
de datos, según las
normas y estándares
establecidos.

Página 1 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Duración de la guía (en


2. INTRODUCCIÓN
horas): 55 horas

Estimado aprendiz.
Una base de datos relacional es un conjunto ordenado de datos que está
almacenado en uno o más archivos. Los datos están estructurados en
tablas, y éstas pueden tener referencias cruzadas o relaciones, lo que
da origen al nombre relacional. Como ejemplos de sistemas de bases
de datos relacionales tenemos MySQL, Oracle, PostgreSQL, Microsoft
SQL Server, Informix y DB2, entre otras.

Un Sistema de Administración de Bases de Datos, DBMS, permite a los


usuarios acceder y manipular la BD además de ejecutar tareas de
mantenimiento y administración de los datos.

Esta guía presenta las actividades que usted debe realizar para adquirir
las competencias y resultados en el manejo de consultas avanzadas, funciones, procedimientos
almacenados y disparadores en MySQL, implementados y ejecutados a través de diferentes
DBMS.

Le invito entonces, a participar activamente de este proceso de enseñanza aprendizaje a través


de cada una de las siguientes actividades pensadas para usted.

Bienvenido.

Página 2 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

En la actualidad la recopilación de datos es fundamental para que una empresa o institución


mantenga sus relaciones. Por este motivo se le brinda una gran importancia al mantenimiento de
la base de datos y también al constante crecimiento de la misma.

Actividad No 1

Identificar la importancia que tiene el aprendizaje de Base de datos a través de los


siguientes ejercicios.

En grupos de dos aprendices realice el


crucigrama y taller SQL Básico suministrados por
su instructor, una vez terminada esta actividad,
responda de manera individual las siguientes
preguntas en un documento Word.

a. ¿Cuál fue su aporte en el desarrollo de la


actividad? Expréselo en porcentaje y argumente la respuesta.
b. ¿Considera que las actividades planteadas para un proceso formativo deben ser
desarrolladas en grupo? Argumente la respuesta
c. ¿Los temas planteados en el crucigrama fueron abordados en el trimestre anterior? ¿Los
recuerda todos?
d. ¿Cuál es su estrategia y compromiso para reforzar los temas que no recuerda bien,
teniendo en cuenta que son base para este nuevo trimestre?
e. ¿Considera usted que es importante el aprendizaje de Bases de Datos? ¿Por qué?
f. ¿En qué contexto utilizaría las bases de datos que solucionen alguna
problemática relacionada directamente con su vida

Duración de la Actividad: 3 horas.


Tipo de Actividad: Grupal.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
el aprendizaje.

Página 3 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

A lo largo de los años las bases de datos han sido para las organizaciones una herramienta de
uso indispensable, pues esta permite almacenar un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto, para así ofrecer un alto rango de soluciones al problema de almacenar datos.

Actividad No 1

Reconocer las principales funciones que tiene algunos administradores de bases de datos.

1. De manera individual observe las siguientes imágenes de algunos administradores de bases


de datos DBMS y responda: ¿Cuáles son sus principales funciones?

Luego según indicaciones del instructor Instale y configure las herramientas para administrar
bases de datos, reconociendo las funciones mencionadas anteriormente.

a. PHPMyAdmin
b. Heidi
c. SQLYog
d. Workbench

2. Una vez terminada esta actividad, en grupos de trabajo de máximo 4 aprendices. Cada
integrante deberá escoger una de las herramientas propuestas, investigar sobre el ambiente
de trabajo y principales funciones y posteriormente elaborar un tutorial o manual de usuario,
para luego capacitar a los compañeros en el uso del DBMS escogido. El tutorial debe contener:
a. Interfaz de trabajo
b. Opciones para construir y ejecutar sentencias DDL con ejemplos
c. Opciones para construir y ejecutar sentencias DML con ejemplos
d. Opciones para construir y ejecutar funciones con ejemplos
e. Opciones para construir y ejecutar procedimientos con ejemplos
f. Opciones para construir y ejecutar disparadores con ejemplos
g. Opciones para importar y exportar la base de datos

Página 4 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3. Finalmente desarrolle el taller “Taller Contextualización SQL” en las cuatro herramientas


mencionadas

Duración de la Actividad: 10 horas.


Tipo de Actividad: Individual - Grupal
Evidencia de aprendizaje: Actividades de diagnóstico: (Manual de usuario
DBMS subido a la plataforma, Taller Contextualización SQL subido a la
plataforma BB, Exposición sobre el manejo del DBMS)

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Hablando de MySQL podemos decir que es un sistema de bases de datos relacional usada por
compañías como Yahoo, BBC News, CNET, Nokia, Youtube, Flickr y Google y presenta las
siguientes características: Compatibilidad con SQL, manejo de subselects, manejo de vistas,
permite implementación de procedimientos almacenados (Store Procedures) y triggers, soporta
cualquier tipo de codificación de caracteres y desde junio de 2000 se liberó bajo licencia GPL
(GNU Public License). Dato importante para tener en cuenta.

Actividad No 1

Apropiar los conocimientos adquiridos construyendo ejemplos explicados por el


instructor en el DBMS si margen de error.

Mediante exposición el instructor explicará los siguientes


temas:

1. Consultas combinadas
2. Subconsultas
3. Funciones y Procedimientos
4. Triggers (Disparadores)

Luego y según indicaciones del instructor realice las siguientes


actividades:

1. Construya los ejemplos que explique el instructor en el DBMS escogido y ejecute sin errores.
2. Conforme grupos de dos personas y escriba un documento con cinco dudas o inquietudes
que le hayan quedado sobre los temas. Luego publique las dudas en el foro disponible en la
plataforma (la publicación de cada pregunta tiene puntaje)
3. Dar respuesta a mínimo 5 inquietudes de los demás grupos (cada respuesta tiene un
puntaje).

Página 5 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Finalmente a través de mesa redonda se socializaráesta actividad y se realizará la


retroalimentación pertinente, despejando las dudas que surjan sobre la temática

Duración de la Actividad: 20 horas.


Tipo de Actividad: Grupal.
Evidencia de aprendizaje:
 Ejecución sin errores ejemplos
 Participación foro con cinco preguntas
 Respuesta a cinco preguntas foro
 Evaluación de conocimientos

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Los procedimientos almacenados (Stored Procedures, SP) suponen una importante innovación
introducida en MySQL en la versión 5.0. Son funciones SQL definidas por el usuario que se
ejecutan directamente en un servidor y los Triggers son conjuntos de sentencias SQL o SPs que
son ejecutados automáticamente antes o después de una modificación de la base de datos
(UPDATE, INSERT, DELETE). Se usan para mantener condiciones sobre los datos de la base
de datos y para monitorizar las operaciones.

Actividad No 1

Aplicar SQL Avanzado y Procedimientos TRIGGERS al proyecto formativo.

1. Según indicaciones del instructor realice las siguientes actividades:

 Revise el diseño de la base de datos del proyecto formativo y realice las modificaciones
necesarias según su análisis.
 Realice una carga de datos a la base de datos, tal que permita realizar las consultas
correspondientes.
 Realice el taller de SQL avanzado sobre el proyecto formativo.

2. Una vez terminada esta actividady apoyado en la lectura "Procedimientos almacenados y


triggers.pdf", resuelva los ejercicios propuestos en el taller "Taller procedimientos-
triggers.pdf"

Para finalizar con su grupo proponga e implemente un procedimiento y TRIGGERque


automatice cualquier proceso del proyecto desde la base de datos.

Página 6 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Duración de la Actividad: 20 horas.


Tipo de Actividad: Grupal.
Evidencia de aprendizaje:

 Creación y carga de datos proyecto formativo


 Taller SQL Avanzado subido en la plataforma BB
 Taller Procedimientos almacenados y triggers subido a la plataforma BB
 Evaluación de conocimientos

3.5 Actividades de evaluación.

Estimado aprendiz, habrá un espacio de socialización en el ambiente de aprendizaje, donde usted


dará cuenta de su autoevaluación en el proceso del desarrollo de actividades y además dará su
concepto respecto al acompañamiento del instructor en el proceso de formación.

Duración de la actividad: 2 horas.


Tipo de actividad: Individual

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de  Diseña la estructura de 1. Talleres prácticos


Conocimiento : la base de datos, que desarrollados en grupo en
cumpla con las el proceso formativo
1. Evaluación teórica de necesidades del 2. Pruebas individuales de
conocimientos. sistema de información, conocimientos teóricos
2. Talleres de investigación utilizando herramientas 3. Pruebas prácticas
tecnológicas, de individuales
Evidencias de Desempeño: acuerdo con el modelo 4. Observación del trabajo
definido y siguiendo desarrollado en el ambiente
Prácticas y manejo de normas técnicas. formativo
herramientas de gestión de
Bases de Datos

Página 7 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Evidencias de Producto:

Esquema de la Base de datos


con la Integridad Referencial
aplicada.

Carga de los datos al


esquema de la Base de
Datos.

Página 8 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: F004-P006-
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación AMBIENTES DE


Materiales de formación
devolutivos: Talento Humano (Instructores) APRENDIZAJE
(consumibles)
(Equipos/Herramientas) TIPIFICADOS
ACTIVIDAD DURAC ESCENARIO (Aula,
ES DEL IÓN Laboratorio, taller,
PROYECTO (Horas) unidad productiva)y
Descripció
Descripción Cantidad Cantidad Especialidad Cantidad elementos y condiciones
n
de seguridad industrial,
salud ocupacional y
medio ambiente
Diseñar el
modelo
conceptual
Taller SENA Valle sede
de los datos Computador CD's,
Instructores Salomia dotado de 20
del SI de es con guías,
Área computadores con el
acuerdo a los 55 software 20 marcadore 1 12
Teleinformática software necesario para
diseños y especializad s,
CEAI la ejecución de las
diagramadas o fotocopias
actividades
definidos

Página 9 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: F004-P006-
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI

Base de datos: Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos
relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí
algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.

Consulta combinada: Consulta que recupera la información de una base de datos que se
encuentra repartida en varias tablas

Disparadores o triggers: Objeto con nombre dentro de una base de datos el cual se asocia con
una tabla y se activa cuando ocurre en ésta un evento en particular.

DBMS: Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado DBMS,
que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las
propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del
ámbito de la informática.

Heidi: Herramienta para gestionar una base de datos MySQL

MySQL Workbench es una herramienta visual de diseño de bases de datos que integra desarrollo
de software, Administración de bases de datos, diseño de bases de datos, creación y
mantenimiento para el sistema de base de datos MySQL

PhpMyAdmin es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar la administración


de MySQL a través de páginas web, utilizando Internet.

Procedimiento Almacenado: Conjunto de comandos SQL que pueden almacenarse en el


servidor. Una vez que se hace, los clientes no necesitan relanzar los comandos individuales pero
pueden en su lugar referirse al procedimiento almacenado.

Sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el


almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de
proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos

SQLyog es un excelente "front-end" (es decir, una interfaz gráfica) diseñada especialmente para
trabajar de forma más rápida y cómoda con el servidor de base de datos MySQL.

Página 10 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Subconsulta: Instrucción SELECT anidada dentro de una sentencia SELECT, INSERT, DELETE
o UPDATE

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

 Apuntes de Ficheros y Bases de Datos. M. MARQUÉS (2000). Publicacions de la


Universitat Jaume I.
 C. BATINI, S. CERI, S. B. NAVATHE (1994). Addison-Wesley / Díaz de Santos, Diseño
Conceptual de Bases de Datos. Un Enfoque de Entidades - Interrelaciones.
 CONNOLLY, C. BEGG, A. STRACHAN (1996). Addison-Wesley Segunda edición en 1998,
Database Systems. A Practical Approach to Design, Implementation and Management. T.
 Johen Burch y Gary Grudnitski.(1992) “Diseño de Sistemas de Información”, Grupo Noriega
Editores, Primera Edición.
 Ramez Elmasri y Shamkant B. Navathe (1997). “Sistemas de bases de Datos Conceptos
Fundamentales”. Addison Wesley Iberoamericana, Segunda edición.
 Ramez Elmasri y Shamkant B. Navathe (2000) “Fundamentals of Dabatabase Systems”,
Addison Wesley, Tercera edición.
 Kennet Kendall y Julie Kendall “Análisis y Diseño de Sistemas”, 1991, Prentices Hall
Hispanoamericana.
 James Senn “Análisis y Diseño de Sistemas de Información” Mc Graw Hill, 1992, Segunda
Edición
 Manual de MySQL Recuperdo de http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0.
 Términos Glosario Recuperado de http://www.internetglosario.com/
 Textos de apertura: recuperados de: importancia de las bases de datos - tecnología e
informática
infoipc2012.blogspot.com/2012/.../importancia-de-las-bases-de-datos.ht...

Página 11 de 12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Elaborada por: Diana Pilar Solarte Astaíza


Ajustada por: Diana Pilar solarte Aztaiza
Revisada y aprobada por: Sandra Jenny Otalvaro Garces
Fecha: Noviembre 18 de 2015

Página 12 de 12

También podría gustarte