Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de Celaya

Departamento de Ciencias Básicas


Dosificación de Programa Provisional
Asignatura: CÁLCULO INTEGRAL Grupo: BA15 - A Horario: L-V: 13:00-15:30 (Sem1-2), L-V: Aula: 15
Carrera: TODAS 08:00-10:30 (Sem3-5), Sab: 08:00-10:30

Maestro: María Magdalena Rivera Ramírez Departamento: Ciencias Básicas

Dosificación Verano 2019


OBJETIVO: Aplica la definición de integral y las técnicas de integración para resolver problemas de ingeniería.

COMPETENCIAS TEMARIO EVALUACION


1.1 Medición aproximada de figuras amorfas. Examen parcial 50%
Comprende los dos teoremas 1.2 Notación sumatoria. Prácticas 10%
fundamentales del cálculo para establecer 1.3 Sumas de Riemann. Problemarios 25%
la relación entre cálculo diferencial y 1.4 Definición de integral definida. Actividad Integradora 10%
cálculo integral. 1.5 Teorema de existencia. Examen Diagnóstico 5%
1.6 Propiedades de la integral definida.
Aplica los teoremas y las propiedades de la 1.7 Función primitiva. 24-jun a 29-jun de 2019
integral para evaluar integrales definidas. 1.8 Teorema del valor intermedio. Evaluación: 29-jun
1.9 Teorema fundamental del cálculo.
1.10 Cálculo de integrales definidas básicas.
1.11 Definición de integral indefinida.
1.12 Propiedades de integrales indefinidas
1.13 Cálculo de integrales indefinidas Directas.

2.1 Técnicas de integración. Examen parcial 50%


2.1.1 Cambio de variable. Problemarios 35%
Identifica el método de integración más 2.1.2 Por partes. Actividad Integradora 15%
adecuado para resolver una integral 2.1.3 Trigonométricas.
indefinida. 2.1.4 Sustitución trigonométrica. 01-jul a 06-jul de 2019
2.1.5 Fracciones parciales. Evaluación: 06-jul

3.1 Áreas. Examen parcial 50%


3.1.1 Área bajo la gráfica de una función. Prácticas 10%
Utiliza las definiciones de integral y las 3.1.2 Área entre las gráficas de funciones. Problemarios 30%
técnicas de integración para la solución de 3.2 Longitud de curvas. Actividad Integradora 10%
problemas geométricos y aplicados en la 3.3 Cálculo de volúmenes de sólidos de revolución.
ingeniería. 3.4 Integrales Impropias. 08-jul a 13-jul de 2019
3.5 Aplicaciones. Evaluación: 13-jul
Instituto Tecnológico de Celaya
4.1 Definición de sucesión. Examen parcial 50%
4.2 Definición de serie. Problemarios 35%
4.2.1 Finita Actividad Integradora 15%
4.2.2 Infinita
4.3 Serie numérica y convergencia. Criterio de la razón. Criterio de la raíz. 15-jul a 20-jul de 2019
Criterio de la integral. Evaluación: 20-jul
Aplica series para aproximar la solución de 4.4 Series de potencias.
integrales especiales. 4.5 Radio de convergencia.
4.6 Serie de Taylor.
4.7 Representación de funciones mediante la serie de Taylor.
4.8 Cálculo de integrales de funciones expresadas como serie de Taylor.

Exámenes de segunda
Oportunidad
22-jul a 27-jul
Cierre del Sistema Integral de Información 27/julio/2019
SCHOOLOGY El estudiante deberá crear una cuenta en la plataforma educativa Clave de Curso:
https://app.schoology.com/register.php con categoría de “student” y
MDKQ-JSP5-C7V5K
registrarse en el curso con el NOMBRE COMPLETO

Puntos importantes a considerar para la acreditación:


1. El estudiante cuenta con tres oportunidades para aprobar la materia: Curso Ordinario, Curso Repetición y Curso Especial.
2. Para aprobar el curso, se requiere acreditar las cuatro competencias específicas con calificación mínima de 70.
3. Si el estudiante no acredita una asignatura en curso especial, es dado de baja del Instituto.

Bibliografía
1. Matemáticas 2, Dennis G. Zill, Cálculo Integral, Mc Graw Hill, 1ra y 2da Edición.
2. Cálculo de una variable, James Stewart, Cengage Learning, 7ma Edición.
3. Larson & Edwards.(2010) Cálculo de una variable. Novena edición. McGraw – Hill. México.
4. Leithold Louis. Cálculo con Geometría Analítica Ed. Oxford (7ª. Edición).
5. Swokowski Earl. W. Cálculo con Geometría Analítica. Grupo Editorial Iberoamérica.
6. Software :Geogebra (www.geogebra.org)

MIENTRAS MAS CONOCIMIENTO EN LA PERSONA, ENTONCES, ÉSTA DEBERÁ SER MÁS HUMILDE.

También podría gustarte