Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA

TEMA: FUNCIONES OXIGENADAS

NOMBRES Y APELLIDOS:
GRADO: AULA: PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N.

ASIGNATURA: QUÍMICA NIVEL: SECUNDARIA SEDE:SECUNDARIA SUPERIOR FECHA:

FUNCIONES OXIGENADAS

1. (UNALM 05-II) Señale la relación correcta:


A) CH2OH – CH3 éter
B) CH3 – CO – CH3 alcohol A) 2 – bromo – 4 –metilhexan – 3,6 – diol
C) CH3 – CHO éster B) 5 – bromo – 3,5 –dimetilpentan – 1,4 - diol
D) CH3 – CH2OH aldehído C) 1 – bromo – 1,3 –dimetilpentan – 2,5 - diol
E) CH3 – COOH ácido carboxílico D) 1 – bromo – 4 –metilhexan – 3,6 - diol
E) 5 – bromo – 3 –metilhexan – 1,4 – diol
2. (UNMSM 04-II) Indique a qué grupo corresponde:
R – O – R ; R – CHO ; R – CO – R ; R – COOH 7. (UNMSM 02) De acuerdo con las reglas de la
A) Éter, aldehído, cetona, carboxilo IUPAC, señale el nombre correcto del siguiente
B) Éter, cetona, aldehído, carboxilo compuesto
C) Cetona, éter, aldehído, carboxilo
D) Aldehído, carboxilo, éter, cetona
E) Aldehído, éter, cetona, carboxilo

A) 3,3 – dimetil – 2 – butanona


3. (UNALM 08-I) Indicar el alcohol terciario:
B) 2,2 – dimetil – 3 – butanona
A) R – CH2OH
C) 1,2,3 – trimetil – 1 – propanona
B) R – – OH
D) 2,2,3 – trimetil – 3 – propanona
C) R – CHOH – CH3
E) 3,3 – dimetil – 2 – oxo – butano
D) R – COH – CH3
E) R – C(CH3)OH – CH3
8. (UNALM 03-II) Indicar el nombre correcto para:
4. (UNI 00-I) ¿Qué compuesto se producen por la
oxidación de alcoholes secundarios?

A) Ésteres B) Aldehídos C) Cetonas A) 2 – metil – 2 – hexen – 4 – ona


D) Ácidos carboxílicos E) Éteres B) 5 – metil – 4 – hexen – 3 – ona
C) 3 – metil – 1 – etil – butanona
5. (UNALM 04-I) Indicar el nombre del siguiente D) 3 – metil – 2 – hexen – 4 – ona
compuesto: E) 4 – metil – 3 – hexen – 2 – ona
CH2OH – CH = CH – CH2OH – CH2 – CH3
9. (UNALM 05-II) Señale el nombre correcto de:
A) 2 – hexen – 1,4 – diol
B) 4 – hexen – 3,6 – diol
C) 2 – hexen – 1,4 – ol
A) 3 – metil – 4 – hexanal
D) 4 – hexen – 1,4 – diol
B) 3 – metil – 2 – hexanona
E) 2 – penten – 1,4 – diol
C) 3 – metil – 2 – hexanol
D) 4 – etilhexanona
6. (UNMSM 08-II) ¿Cuál es el nombre del siguiente
E) 4 – metilhexanal
compuesto?

Página | 1
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

10. (UNI 06-I) Indique la alternativa que contiene las III. Ácido fórmico con el etanol
proposiciones correctas:
I. Éter: R – COOH 1. CH3CH2OOCH 2. CH3CH2CH2OOCCH3
II. Aldehído: R – O – R 3. CH3CH2OOCCH3
III. Cetona: R – CO – R
A) I-3; II-1; III-2 B) I-2; II-3; III-1
A) Sólo I B) Solo II C) Solo III C) I-2; II-1; III-3
D) I y II E) II y III D) I-3; II-2; III-1 E) I-1; II-3; III-2

11. (UNMSM 04-II) Los aldehídos y cetonas se 16. (UNMSM-2011-II) El nombre del compuesto es:
caracterizan por presentar el grupo funcional.

A) Carboimida B) Carboxilo
C) Carbonilo
D) Carboamida E) Carbocatión
A) Ácido 4-cloro-3-metilhexanal-2,5- dicarbixílico
12. (UNI 04-II) Indique los grupos funcionales que B) Ácido 4-cloro-2-formil-3,5-dimetil hexanodioico
contiene la glucosa, cuya fórmula de cadena abierta C) Ácido 3-cloro-2,4-dimetil-5-formil hexanodioico
es: D) Ácido 3-cloro-5-formil-2,4-dimetil hexadioico
E) Ácido 4-cloro-2-formil-3,5-metilhexano-1,5-
dioico

17. (UNI 03-II) Nombrar correctamente el siguiente


A) Ácido carboxílico y éter compuesto:
B) Amida y aldehído
C) Alcohol y cetona
D) Éter y cetona
E) Alcohol y aldehído

13. (UNMSM 04-II) Indique la nomenclatura correcta


de la siguiente fórmula estructural. A) 2,2 – metil – 4 – isopropil – 6 – octen – 3 – ona
B) 2,2 – metil – 4 – propil – 6 – octen – 3 - ona
C) 2,2 – dimetil – 4 – propil – 6 – octen – 3 - ona
D) 2,2 – dietil – 4 – isopropil – 6 – octen – 3 - ona
A) 2,2,3 – trimetil – 2,3 – diolpentano E) 2,2 – dimetil – 4 – isopropil – 6 – octen – 3 -
B) 1,2,3,3 – tetrametil – 2,3 - diolbutano ona
C) 1,2 – diol – 3,4,4 - trimetilbutano
D) 3,4,4 – trimetilpentan – 2,3 – diol 18. (UNMSM 03) De acuerdo con las reglas del
E) 2,2,3 – trimetilpentan – 3,4 – diol IUPAC, el nombre del siguiente compuesto es:

14. (UNMSM-2006-II) Indique la fórmula del ácido


oxálico.
A) Ácido 4 – oxopentanoico
A) C2H3O4 B) C3H4O4 C) C4H4O4 B) Ácido 2 – oxopentanoico
D) C2H2O4 E) C2H4O4 C) 1 – carboxi – 3 – oxopentanoico
D) 2 – carboxi – 4 – oxopentanoico
15. (UNMSM-2006-II) Indicar la fórmula que E) 2 – oxo – 4 – pentanoico
corresponde a los ésteres que se forma al mezclar:
I. Ácido acético con el 1-propanol Profesor: Antonio Huamán N.
II. Ácido acético con el etanol Lima, Noviembre del 2015

Página | 2

También podría gustarte