Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL GUSTAVO JIMÉNEZ ACA-R - 20

SOGAMOSO – BOYACA Versión 1.0


APROBADO POR RESOLUCIÓN No. 0377 de 24/08/2014 CODIGO DANE 215759000907 Fecha:
NIT 891.855.310-0
16/03/20
FORMATO PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA AFIANZAR O AVANZAR EN APRENDIZAJES
DOCENTE: JOSE MARCELINO CUSPOCA CUSPOCA
SEDE: CENTRAL FECHA: 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
GRADO: SEXTO (6°) ÁREA: DIBUJO GEOMETRICO

1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

- Estudiar los conceptos básicos de polígonos y Óvalos.


- Tener la capacidad de comprender las diferencias y clasificaciones de polígonos de acuerdo a
su número de lados y según sus ángulos.
- Conocer la manera básica de construir un óvalo.

“Las herramientas de dibujo técnico deben permanecer en perfecto estado de conservación. El aseo
permanente es fundamental para el buen desempeño del dibujo. Se debe evitar el rozamiento con
elementos que puedan causar rayones o raspaduras”

2 ACTIVIDADES DE INICIO:

OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS:


https://www.youtube.com/watch?v=7WYtKgr7otc
https://www.youtube.com/watch?v=5o6Pp6VLr2o
1. LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DEBEN REALIZARLAS EN EL CUADERNO. LOS DIBUJOS
DEBEN HACERSE EN FORMATO A4
2. EL FORMATO DEBE MARCARSE CON LETRA TÉCNICA
3. EL CUADERNO DEBE ESTAR ORDENADO Y DEBE USARSE TAMBIÉN LETRA TÉCNICA
DE MODO QUE PUEDA ENTENDERSE
4. LOS FORMATOS DEBEN ESTAR GUARDADOS EN CARPETAS CON LOS OTROS
TRABAJOS Y JUNTO CON EL CUADERNO DEBEN PRESENTARSE EN FÍSICO EN EL
MOMENTO QUE SE LES INDIQUE. POR ESO: “ARCHIVEN CORRECTAMENTE SUS
EVIDENCIAS”.

DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD 1:

- POLÍGONO: Es una figura geométrica plana que está limitada por tres o más rectas y tiene tres
o más ángulos y vértices. Siempre deben ser líneas rectas las que componen un polígono.

- PARTES DE LOS POLÍGONOS:


- CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS SEGÚN SUS LADOS:

Triángulo: 3 lados Cuadrilátero: 4 lados Pentágono: 5 lados Hexágono: 6 lados

Heptágono: 7 lados Octógono: 8 lados Eneágono: 9 lados Decágono: 10 lados

Endecágono: 11 lados Dodecágono: 12 lados

- CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS SEGÚN SUS ANGULOS:

Polígonos Cóncavos Polígonos Convexos


cuando el polígono tiene un ángulo es cuando todos los ángulos del polígono miden
que mide más de 180° menos de 180°
- CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS SEGÚN SUS LADOS Y ANGULOS:

Polígonos Regulares Polígonos Irregulares


Es cuando un polígono tiene todos sus lados y es cuando en un polígono hay uno o más lados y/o
Ángulos iguales. ángulos que no son iguales

ACTIVIDAD 2: AHORA, DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN ANTERIOR LLENE EL SIGUIENTE


CUADRO EN SUS CUADERNOS:
NÚMERO DE NÚMERO DE
POLIGONO
LADOS VÉRTICES
CUADRADO
PENTÁGONO
HEXÁGONO
OCTÁGONO
DECÁGONO

- DEFINICIÓN DE ÓVALO:
Es una curva cerrada y plana compuesta por un número par de arcos de circunferencia enlazados
entre sí y simétricos respecto sus ejes mayor y menor normales entre sí. Es un círculo aplastado
que se asemeja a una forma ovoide o elíptica.

ACTIVIDAD 3: DE ACUERDO A ÉSTA DEFINICION, DIBUJE ES SU CUADERNO ESTAS TRES


FUGURAS Y MARQUE CON UNA X, CUAL ES UN ÓVALO:
⮚ RECURSOS RECOMENDADOS:
Utilice superficie plana y limpia para colocar el formato de dibujo, lápices, cinta transparente.

⮚ TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos

3 ACTIVIDADES DE DESARROLLO CONCEPTUAL:

DIVIDA EL FORMATO A4 EN DOS PARTES IGUALES. LA ACTIVIDAD UNO SE DIBUJARÁ EN LA


PARTE IZQUIERDA Y LA ACTIVIDAD DOS EN LA PARTE DERECHA.

DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD 1: POLÍGONO

Dibujar el polígono triángulo siguiendo los pasos:


DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD 2: OVALO

Construir un óvalo inscrito en un rombo dado:

Dado el rombo ABCD, trazamos desde los extremos de la diagonal menor, rectas normales a los lados
del opuestos rombo obteniendo T1, T2, T3 y T4, puntos de enlace de los arcos de centros O1 y O2,
situados en las intersecciones de las normales trazadas. C y D son los centros de los arcos restantes.

Los radios de los arcos quedan determinados por las distancias de los centros a los puntos de enlace
correspondientes (O1-T1). Figura 6

OVALO

Realizar estos ejercicios en formatos A4, marcar el cuadro explicativo formulado, en letra técnica
y enviar las evidencias para su respectiva evaluación.

⮚ RECURSOS RECOMENDADOS:
Formato A4, lápices, borrador, compás, escuadras.

TIEMPO ESTIMADO: 45 Minutos


4 ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN O CIERRE:

DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD 1:

- Verifique la pulcritud y elaboración de las actividades, corríjalas de ser necesario


- Verifique la letra técnica usada en los formatos y cuaderno, corríjala para que la presentación
de los trabajos sea más entendible.

⮚ RECURSOS RECOMENDADOS:
Bayetilla, goma de borrar, verifique que todo esté bien, despegue el plano con cuidado, archívelo
en una carpeta para entregar las respectivas evidencias.
⮚ TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos

5 ACTIVIDAD AL PROYECTO TRASVERSAL: SI NO____

6 RETROALIMENTACION Y ACOMPAÑAMIENTO:

- Posteriormente y mediante instrumentos de dibujo, corregir las fallas despejadas por el


instructor si son necesarias.

- Enviar evidencias a los contactos del docente vía Whatsapp 3134999735 o al correo electrónico
cuspomarcel@hotmail.com antes de las 12 del mediodía.

- Según las prácticas realizadas anteriormente y con las dudas que muestre el estudiante junto
con los padres de familia o acudientes; Cualquier inquietud hacer la retroalimentación de 9:00
p.m. a 4:00 p.m. el día que corresponda desarrollar la actividad

7 MEDIOS AUDIOVISUALES PARA APOYAR EL DESARROLLO DE LA GUÍA:

Envío de videos con explicaciones y orientaciones

8 CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

- Con el trabajo y los ejercicios desarrollados durante el proceso se establecen los siguientes
criterios de evaluación:

SUPERIOR: Presenta sus evidencias de aprendizaje puntualmente, mostrando calidad y


creatividad en el desarrollo de los mismos

ALTO: Presenta algunas dificultades en la elaboración de sus evidencias de aprendizaje


demostrando calidad y creatividad en el desarrollo de las mismas
BÁSICO: Presenta dificultad en el cumplimiento y desarrollo de sus evidencias, la calidad con
aceptables

- BAJO: Se le dificulta el cumplimiento y ejecución de sus evidencias de trabajo, demostrando


bajo interés por el área o asignatura

También podría gustarte