Está en la página 1de 7

Universidad Tecnológica Centroamericana

Curso: Ética Profesional


Sección V5160
Presentación: Aplicación de la ética profesional en Honduras.

No. Nombre de Número Cargo


estudiante
1 Hector Alejandro 31041826
Galdamez Macias

Nombre del docente: Edilberto Romero


Fecha de entrega: 2 noviembre 2020
Índice
Introducción ....................................................................................................................................... 3
Objetivos ............................................................................................................................................ 3
Marco teórico ...................................................................................................................................... 4
¿Quiénes son los responsables de que se aplique la ética profesional? ................................ 4
¿Cómo se aplica la ética profesional en Honduras?, brinde ejemplos concretos? ........... 5
¿Qué haría usted para que las personas en sus ambientes laborales fuesen más
éticas? ............................................................................................................................................ 5
Bibliografía .......................................................................................................................................... 7

Página | 2
Introducción

La ética forma parte de nuestro alrededor la podemos aplicar en todos los rubros
laborales solo de esta manera podemos decir que las organizaciones trabajaran
de una manera correcta en el ámbito social.

Objetivos

Identificar los responsables de la aplicación de la ética.


Realizar un análisis de cómo se maneja la ética en Honduras y cómo podemos
realizarla

Página | 3
Marco teórico
¿Quiénes son los responsables de que se aplique la ética profesional?

La ética profesional en Honduras es aplicada gracias a la labor realizada por


instituciones como:

Colegios profesionales, universidades, empresas públicas y privadas,


organizaciones no gubernamentales de desarrollo; estos procuran du aplicabilidad
a través de la implementación de normativas como códigos de ética, premios y
reconocimientos.

Los colegios profesionales la aplican por medio de códigos de ética los cuales
establecen como deben comportarse las personas ya sea con clientes, personas
terceras y colegas. Así como también estos colegios profesionales son las entidades
encargadas de fijar, mantener y promover los códigos de ética, así como también
de vigilar su correcto cumplimiento y exigir determinados niveles de competencia y
calidad a sus colegiados en el desempeño de sus funciones.

La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial trata de aplicarla


mediante reconocimientos a empresas que son socialmente responsables y con una
gran ética profesional.

El fin de este premio es que las empresas cada vez más sean socialmente
responsables con ellas mismas, sus empleados y con la sociedad en general.
Aplicando estos premios se puede asegurar que la empresa está tratando de ser
más ética y de realizar cualquier actividad de la manera más correcta.

Si una organización tiene conciencia de la responsabilidad social debería considerar


los compromisos de la misma reflejándolos en el código de ética, código de
conducta, entre otros. Una organización sin estos lineamientos de naturaleza moral
o que cuenta con uno, pero no cuida la ética se vuelve insostenible, a causa de
problemas que tal vez sea muy tarde para solucionarlos.

Página | 4
¿Cómo se aplica la ética profesional en Honduras?, brinde ejemplos
concretos?
Para implementar herramientas o procesos éticos no necesita una inversión de
grandes cantidades, la elaboración del código de ética puede realizarlo los mismos
directivos o se podría conformar un comité de ética. Algunas de las practicas
comunes en las empresas son: contar con canal formal para reportar malas
prácticas, contar con una persona o un equipo responsable de los temas éticos,
contar con un comité de ética y tener en cuenta la ética en su credo corporativo.

La aplicación de la ética mejora en gran manera la reputación de la empresa, influye


positivamente en las relaciones con sus partes interesadas, y juega un papel
importante en la toma de decisiones.

Nos ayuda también a terminar con prácticas corruptas que destruyen o dañan la
economía y que impacta en la sociedad. Se estimula la cultura organizacional,
genera confianza, lealtad y sostenibilidad ante el mercado.

Cada código de ética debería llevar impregnado los valores de la organización y


este se alimenta de la ética individual, que es la constituida por las normas que nos
influyen en la familia y la educación; la ética profesional que se forma de los valores
de los colaboradores y los gerentes para tomar decisiones con un comportamiento
apropiado y; la ética social, que se refiere al bien común y la responsabilidad social.

¿Qué haría usted para que las personas en sus ambientes laborales
fuesen más éticas?

No se trata de crear mayores sistemas sancionadores, enmascarar las decisiones


en políticas empresariales, o elaborar esquemas ideológicos de la ética, lo
importante es ubicar en cada persona en su reto ético.

Entre lo que podemos hacer para aumentar la ética entre el personal:

Página | 5
 Permitir que sea de carácter personal, que cada quien pueda reflexionar
sobre su actuar en las decisiones.

 Somos un reflejo de quien nos guía, por lo tanto, como líderes o persona
desempeñando puestos claves, debemos demostrar el compromiso y un
comportamiento intachable de esta forma nos convertiremos en un ejemplo
a seguir si asumimos una actitud honesta.

 Las decisiones éticas están involucradas con las necesidades humanas


personales, por lo tanto, en cuanto la organización se mas consiente de
proporcionar la remuneración y desarrollo de beneficios para el colaborador,
este estará más comprometido.

 Estructurando un plan de formación de ética personal, basado en el


desarrollo retos y reconocimiento en conductas éticas.

Página | 6
Bibliografía

Página | 7

También podría gustarte