Está en la página 1de 1

El caso del Profesor Gómez

La Enseñanza Explícita

El profesor Jorge Gómez enseña lenguaje en un segundo básico. En la clase de hoy va a


presentar a sus estudiantes la estrategia de formularse preguntas durante la lectura. Ha
preparado cuidadosamente su clase, seleccionando para la introducción de esta estrategia el
cuento El pez Arcoíris, de Marcus Pfister, p. 106 del texto de segundo básico. También preparó
una definición amigable para que sus estudiantes comprendan claramente qué es y cómo usar
la estrategia.

El profesor Gómez comienza la clase diciendo:


-Niños, ¿cómo están? Déjenme contarles que hoy recibí un mensaje de un viejo amigo al cual
no veo hace tiempo. Me dio mucho gusto recibir el mensaje y vamos a juntarnos a tomar un
café para conversar sobre lo que hemos hecho en todos estos años. ¡Tengo muchas preguntas
que hacerle a mi amigo! Quiero saber dónde está trabajando, si tiene hijos, dónde vive, cuál es
su deporte favorito, en fin, ¡muchas preguntas!

Luego hace una pausa y les presenta la portada del libro El pez arcoíris.
Dice: Hoy vamos a leer un cuento muy bonito que trata de la amistad, y se llama El Pez Arcoíris.
Lo escribió Marcus Pfister. Quiero leerles este cuento y mostrarles cómo usar una estrategia
que nos ayuda a comprender mejor lo que leemos. Recordemos que los buenos lectores utilizan
estrategias para entender mejor lo que leen. La estrategia que les voy a presentar hoy se llama
“formular preguntas durante la lectura”. El profesor anota en la pizarra el nombre de la
estrategia.

Luego, el profesor Gómez presenta a sus estudiantes un cuadro de anclaje, es decir, un cartel
que tiene la definición de la estrategia “formular preguntas durante la lectura” y la lee en voz
alta dos veces:

Formular preguntas durante la lectura consiste en hacernos preguntas en nuestra mente a


medida que leemos para asegurarnos de lo que el texto dice nos hace sentido.
Luego continua: Es bueno formularnos preguntas mientras leemos, pues la lectura es algo
activo, y mientras leemos debemos asegurarnos que hemos comprendido lo que el texto dice.

Además de formularnos preguntas, debemos responderlas y luego releer el texto para


asegurarnos que nuestra respuesta estaba correcta. El secreto para usar bien esta estrategia es
leer uno o dos párrafos del texto en silencio, luego detenernos y hacernos una pregunta acerca
de lo que leímos. Entonces la respondemos y finalmente volvemos a releer los párrafos que
habíamos leído para darnos cuenta si nuestra respuesta estaba correcta o no. Déjenme
mostrarles cómo uso yo esta estrategia y luego ustedes podrán practicar en su lectura.

Detengámonos un momento en el ejemplo del profesor Jorge. ¿Qué pasos siguió Jorge en esta
primera parte de su clase? Piensa y anota algunas ideas para luego compartir en el foro del
curso.

También podría gustarte