Está en la página 1de 169

arce-mirapérez

nuevas perspectivas arqueológicas

F. Rafael VARÓN HERNÁNDEZ


NOVIEMBRE DE 2008
AGRADECIMIENTOS

El autor ha contraído deudas de gratitud, que no quedan saldadas con estas breves líneas,
con las siguientes personas: Dr. Julio Núñez Marcén, Dr. François Didierjean, Dña. Cristina
Etxebarria Zarranz, y, sobre todo, con la dirección y compañeros de Ondare Babesa, S.L.: D. Javier
Fernández Bordegarai, D. Pedro Uribarrena Urionagena, D. F. Javier Ajamil Baños y D. José Ángel
Fernández Carvajal.

1
2
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN. .................................................................................................................7

2. EL MARCO GEOGRÁFICO EN EL QUE SE ENCUENTRA ARCE-MIRAPÉREZ: LA


CUENCA DE MIRANDA DE EBRO. LAS FRONTERAS ADMINISTRATIVAS ACTUALES
COMO PROBLEMA A LA HORA DE ENTENDER EL ESPACIO HISTÓRICO. ................9

2.1. El Marco Geográfico: la Cuenca de Miranda de Ebro. ...........................................9


2.2. El marco Administrativo. .......................................................................................12
2.3. Consecuencias de la compartimentación administrativa. .......................................13
2.4. Situación Geográfica y Administrativa del Yacimiento. .......................................17
2.4.1. Emplazamiento. .......................................................................................17
2.4.2. Situación Administrativa. ........................................................................19
Anexos ...................................................................................................20
Anexo I: Ficha del Inventario Arqueológico Provincial correspondiente a
Arce-Mirapérez. .....................................................................................21
Anexo II: Ficha de Catálogo de Bienes Protegidos del PGOU de Miranda de
Ebro antes de su revisión. Año 2004. ....................................................23
Anexo III: Ficha del Catálogo de Bienes Protegidos del PGOU de Miranda de
Ebro en vigor desde 2005. .....................................................................24

3. ESTADO DE LA CUESTIÓN HISTORIOGRÁFICO. .......................................................25

3.1. El yacimiento de Arce-Mirapérez en la historiografía. ..........................................25


3.1.1. Edad del Hierro I. ....................................................................................25
3.1.2. Edad del Hierro II. ...................................................................................25
3.1.2.1. El Hábitat. .................................................................................25
3.1.2.2. Las Necrópolis. .........................................................................26
3.1.2.3. Los Autrigones y Deobriga. .....................................................27
3.1.3. La Romanización. ....................................................................................29
3
3.1.4. Deobriga y Segontia Paramica desde el punto de vista Lingüístico. .......33
3.2. Los modelos historiográficos propuestos para los actuales territorios de Burgos, Navarra
y Álava. .........................................................................................................................34
3.2.1. Provincia de Burgos. ...............................................................................34
3.2.2. Comunidad Foral de Navarra. .................................................................36
3.2.3. El Territorio Histórico de Álava. .............................................................37
3.3. Valoración del Estado de la Cuestión. ...................................................................39

4. ACTIVIDADES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE ARCE MIRAPÉREZ .41

4.1. Prospecciones y Excavaciones en Arce-Mirapérez. ...............................................41


4.1.1. De Sabios y Eruditos. De los siglos XVIII y XIX al último tercio del siglo XX.
...........................................................................................................................42
4.1.1.1. Diego Lorenzo del Prestamero (finales del siglo XVIII). ..............42
4.1.1.2. Remigio Salomón (1854). ..............................................................43
4.1.1.3. Teodoro Sáez (1892). .....................................................................44
4.1.2. Los años 70: Llanos/Agorreta, Solana y Abásolo. ..................................45
4.1.2.1. Llanos y Agorreta (1970). ..............................................................45
4.1.2.2. José María Solana (1973). ..............................................................45
4.1.2.3. José Antonio Abásolo (1974). ........................................................46
4.1.3. De 1989 a 2006: Entre la Arqueología de Investigación, las Denuncias por la
destrucción del Patrimonio y la Arqueología de Gestión. .......................................47
4.1.3.1. Alvaro Arrizabalaga y Esther Pérez: Puente de Arce (1989). ........47
4.1.3.2. Jacinto Campillo (1996-1999). .......................................................48
4.1.3.3. F. Rafael Varón (1999). ..................................................................49
4.1.3.4. Álvaro Blanco (2000). ....................................................................52
4.1.3.5. Denuncia en el año 2000. ...............................................................54
4.1.3.6. Álvaro Blanco y Eva Vallejo (2001). .............................................55
4.1.3.7. Aratikos Arqueólogos, S.L. (2001—2002). ...................................57
4.1.3.8. Denuncia en Marzo de 2004. ..........................................................57
4.1.3.9. F. Rafael Varón-ONDARE BABESA, S.L. (2004, 2005 y 2006) .58
4.1.3.9.1 Descripción de las labores realizadas. ....................................59
4
4.1.3.9.2. Valoración de los resultados obtenidos: caracterización cronológica
y funcional del emplazamiento. .............................................................61
4.1.3.9.2.1. La naturaleza de las intervenciones y los contextos
detectados...................................................................................61
4.1.3.9.2.2. Los sondeos negativos. ...........................................63
4.1.3.9.2.3. Los sondeos positivos. ............................................67
4.1.3.9.2.4. Los materiales arqueológicos recuperados. Los materiales
de construcción y la cerámica. ...................................................81
FASE 1: Época prerromana. ......................................................83
FASE 2: Mediados del siglo I d.C. ............................................90
FASE 3: Último cuarto del siglo I d.C.-mediados del II d.C. ....95
FASE 4: Finales del siglo III – principios del V d.C. ..............104
4.1.3.9.2.5. Fases cronológicas del yacimiento y su extensión física.
......................................................................................... 113
4.2. Fotointerpretación del Yacimiento.......................................................................116
4.2.1. Arce 2005. .............................................................................................116
4.2.1.1. Metodología y Objetivos. .......................................................116
4.2.1.2. Resultados. ..............................................................................117
4.2.2. Trabajos de F. Didierjean. .....................................................................125
4.2.3. Uso aplicaciones informáticas de acceso libre. ....................................128
4.2.3.1. Uso de Google Earth. ..............................................................128
4.2.3.2. Uso de SIGPAC. .....................................................................130
4.2.3.3. Uso de ortoimágenes derivadas del Proyecto PNOA. ............132
4.2.4. Conclusiones a la fotointerpretación del yacimiento. ...........................140

5. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN. .........................................143

5.1. Conclusiones Generales. ......................................................................................143


5.2. Propuestas de Investigación. ................................................................................148

BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................151

5
6
1. INTRODUCCIÓN.

El yacimiento de Arce-Mirapérez, en Miranda de Ebro (Burgos) ha venido despertando una


tímida curiosidad en la investigación arqueológica desde que Lorenzo Prestamero lo pusiese en la
historiografía allá por el final del siglo XVIII. Pese a este temprano interés este sitio ha pasado por
largos periodos de inactividad científica que han dificultado el aumento del conocimiento sobre sus
características.
La situación no ha cambiado mucho y lo que pretendemos con las páginas que se siguen es
poner de manifiesto aquellas acciones positivas y negativas que ha sufrido este sitio describiendo
cada una de ellas en una secuencia que esperamos resulte lógica.
Para ello, y siguiendo el modelo clásico de presentación de resultados, expondremos de
manera breve los condicionantes geográficos y administrativos –livianos los primeros, lastrantes los
segundos- que presenta tanto el yacimiento como la Cuenca de Miranda. Desafortunadamente el
tono de las páginas dedicadas a estas cuestiones debe tomar un cariz absolutamente crítico y
reivindicativo de una realidad administrativa cicatera con el Patrimonio en general y con Arce-
Mirapérez en particular.
En un segundo momento, y teniendo un tono más ―académico‖ haremos un repaso al estado
de la cuestión en lo que a la historiografía se refiere desglosando las teorías vertidas en los últimos
treinta años de investigación y ofreciendo una valoración de ésta que dista mucho de ser la más
adecuada debido al recurso fácil a algunos argumentos de autoridad escasamente asentados sobre
principios arqueológicos prácticamente inexistentes, que serán repasados, de manera crítica en el
apartado siguiente. Para ello hemos arrancado desde el propio Prestamero para seguir un discurso
cronológico hasta llegar a las últimas intervenciones realizadas por nosotros tanto en lo que se
refiere a la practica de la Arqueología bajo cota 0 integrando, además, las ventajas que nos ofrece
tanto la fotografía aérea como las nuevas tecnologías en obtención de ortofotografía aérea que se
han revelado, para este caso, como herramientas indispensables en la contextualización de los
resultados obtenidos con los métodos tradicionales.

7
8
2. EL MARCO GEOGRÁFICO EN EL QUE SE ENCUENTRA ARCE-MIRAPÉREZ: LA
CUENCA DE MIRANDA DE EBRO. LAS FRONTERAS ADMINISTRATIVAS ACTUALES
COMO PROBLEMA A LA HORA DE ENTENDER EL ESPACIO HISTÓRICO.

2.1. El Marco Geográfico: la Cuenca de Miranda de Ebro1.

Geográficamente la denominada Depresión Ebro-Treviño contiene dos unidades parecidas,


pero distintas, separadas por una línea de montes que comienza en su lado Norte en la confluencia
entre los ríos Omecillo y Ebro, gira hacia el río Bayas, en el Paso de Subijana, desciende hacia el
Zadorra, en las alturas situadas entre las alturas de San Formerio y la Sierra de Portilla-Toloño. Al
NE de ésta línea que acabamos de trazar se encuentra una buena parte del Condado de Treviño y las
estribaciones del municipio alavés de Ribera Alta, cuyos riachuelos desembocan en el Bayas y el
Zadorra, y por dónde discurre el Ayuda (el antiguo Ibda), caracterizado por un relieve salpicado de
múltiples colinas y pequeñas montañas. Al SW de ésta línea tenemos la Cuenca de Miranda,
limitada por los Montes Obarenes entre Sobrón y los riscos de Bilibio, con un paisaje marcado por
el trazado del Ebro, y los cursos de agua que en él desembocan (Omecillo, Oróncillo, Bayas,
Zadorra –que recoge aguas del Ayuda y del Inglares-) en cuyas márgenes se extienden
horizontalmente los depósitos cuaternarios, típicos de zonas aluviales, con una terraza de unos 10
metros constituida por cantos rodados, areniscas y gravas, sedimentados en el lecho del río
(MARTÍNEZ DE SALINAS, 2003:31). La profundidad del Ebro es de 1,265 metros, superando en
algunas ocasiones los 5 metros (MARTÍNEZ DE SALINAS, 2003:33; GARCÍA DE CORTAZAR,
2001:109). Estas características hidrográficas proporcionan en los sotos y en las zonas de arbolado
de ribera una comunidad faunística, sobretodo en su variante avícola, muy rica y variada
(MARTÍNEZ DE SALINAS, 2003:34).

1
Si bien los datos de índole geográfica que vamos a aportar, sobre todo los referidos a los regímenes biológicos,
hidrológicos y climáticos, están elaborados a partir de estadísticas actuales (desde los años 40 en el caso más alejado),
entendemos que pueden ser un buen indicador de cuales podían ser algunos de los condicionantes naturales en el
cambio de era. Para la elaboración de estas notas hemos recurrido a dos trabajos: por un lado a lo publicado por el
geógrafo R. Martínez de Salinas (2003) y por el medievalista F. García de Cortazar (2001), que llegan a conclusiones
parecidas partiendo de fuentes distintas.

9
Ubicación de Arce-Mirapérez, a caballo entre la provincia de Burgos y el
Territorio Histórico de Álava.

10
Por otro lado, y desde el punto de vista de la vegetación es bastante probable que en los
momentos previos a la romanización el paisaje estuviese conformado por uniformes masas
forestales de caducifolios que los cultivos se ocuparon de recortar deforestando las manchas de
arbolado para procurar un espacio en el que el laboreo agrícola fuese el dominante, sin rechazar
zonas para el aprovisionamiento maderero o los pastos ganaderos (MARTÍNEZ DE SALINAS,
2003:34-35; GARCÍA DE CORTAZAR, 2001:111).
Desde el punto de vista climático cabe decir que, según la clasificación de Köppen estamos
ante un clima Mediterráneo de interior o continental (Csb) caracterizado por una transición entre el
cantábrico, húmedo y templado, y el de la meseta, seco y con contrastes termométricos. Esta mezcla
proporciona aridez estival pero con rasgos de continentalización y con influencia de transición
provocada por la cercanía al mar Cantábrico (MARTÍNEZ DE SALINAS, 2003:194).
Y en lo que se refiere al régimen de lluvias tenemos que las primaveras son más lluviosas
que los otoños, con veranos bastante secos (MARTÍNEZ DE SALINAS, 2003:194).
Estos marcadores geográficos garantizan la presencia de nichos ecológicos adecuados para
el desarrollo de las actividades humanas, proporcionando a las gentes que o bien pasaban por este
espacio, o bien decidieron asentarse, las oportunidades básicas para garantizar su supervivencia,
incluso más allá del falso tópico, existente todavía hoy día en numerosos estudios2, de que la
presencia de elementos lagunares más o menos permanentes en el área que hemos definido, supuso
un obstáculo insalvable para el asentamiento de comunidades humanas, sobre todo en época romana
(GARCÍA, 2002:32-343). Entendemos que es más probable que constituyesen, en algunos casos,

2
Incluso nosotros mismos hemos caído en ese error (CAMPILLO, VARÓN, 2002:436) induciendo a otros a propagarlo
en elementos de divulgación (TERRAZAS, 2007:3).
3
García propone el ejemplo de Cabriana, al que podríamos añadir el propio Arce-Mirapérez, amén de otros yacimientos
de época romana situados en la cercanía de los cursos de agua. Dejando al margen aquellos que podrían necesitar de un
cauce para ejercer sus funciones –por ejemplo una instalación de asentamiento molinero- es evidente que existen otra
tipología de yacimientos que están próximos a los ríos. Un caso significativo nos parece el asentamiento de Uralde (en
el Condado de Treviño y sobre el río Ayuda), al que la toponimia retrata a la perfección: en euskera Ur- = agua, -alde =
al lado de.
No obstante García de Cortazar (2001:120) propone que tanto la toponimia, como la geografía del espacio comprendido
entre la desembocadura de los ríos Bayas y Zadorra, está repleta de ejemplos que testimonian la presencia de aguas
―detenidas o embalsadas‖ y que esto podría ser el resultado de un cambio en el curso del Ebro en época histórica. La
demostración de esta afirmación se nos antoja complicada: los datos toponímicos que presenta para la Edad Media
podrían no valer para la lectura del paisaje en época romana y no ofrece un contraste entre la toponimia existente en esta
zona con otros lugares de similares características; del mismo modo no aporta una aclaración hidro-geológica a su
propuesta del cambio de trazado del Ebro, que nos parece francamente díficil puesto que el espacio que detalla se
encuentra sobreelevado con respecto al río Ebro sobre una potente placa caliza desde la que se domina el paisaje aguas
arriba de la Cuenca, con lo que un cambio de curso hubiese dejado unas huellas suficientemente evidentes en el paisaje,
que no están recogidas en los mapas geológicos al uso y que mostrarían exactamente lo contrario a lo que este autor
11
más una oportunidad, que un problema irresoluble (GARCÍA DE CORTAZAR, 2001:120), puesto
que algunos de estos lagos han podido ser utilizados como espacios pesqueros en determinadas
épocas del año o como abastecimiento de agua para regadío, incluso en época romana4.

2.2. El marco Administrativo.

No obstante, y lejos de responder a la realidad natural, el espacio está compartimentado en


dos Comunidades Autónomas distintas: Castilla y León (Burgos) y País Vasco (Álava), y en varios
municipios englobados en las dos provincias; incluso se da la circunstancia de que hay territorios
burgaleses enclavados en el interior de Álava (Condado de Treviño) y en la comunidad autónoma
de La Rioja (Granja Sajuela y Ternero, pertenecientes al termino municipal de Miranda). Además
los partidos judiciales también registran esta múltiple división: el de Miranda incluye además del
Condado de Treviño a pueblos situados en La Bureba, al SW de Los Montes Obarenes. Tampoco
podemos olvidar que la divisoria entre la comunidad autónoma de La Rioja y el término municipal
de Miranda y la Comunidad Autónoma del País Vasco se alternan en el Sur de la Cuenca entre el
Ebro, la Sierra del Toloño y los Obarenes y en la que se encuentran lugares tan significativos como
Cellórigo, Arce-Foncea y el conjunto de los Cerros de Bilibio-Buradón. Para complicar un poco
más esta situación administrativa, y pasándonos ahora a lo religioso, la propia ciudad de Miranda ha
pertenecido, históricamente, a dos obispados alternativos, hasta bien entrado el siglo XX: un año
pertenecía al obispado de Burgos y otro al de Calahorra, en un paradójico final la orilla izquierda
del Ebro perteneció al obispado de Logroño-Calahorra-La Calzada hasta los años 70 del siglo XX.

afirma, puesto que la zona de Arce-Mirapérez queda al margen de la extensión de aportes fluviales de los ríos Bayas,
Zadorra y Ebro, Instituto Geológico y Minero de España, Hoja nº 137, Edición de 1946.
4
Por el momento carecemos tanto de fuentes históricas como arqueológicas para apoyar esta afirmación. No obstante, y
adelantándonos al desarrollo de este trabajo, debemos indicar que la ingeniería para desecar espacios pantanosos y
conducir aguas era una técnica conocida y empleada en época romana, utilizada en la propia evolución de la metrópoli –
Vitrubio, Libro VIII, Capítulo VI-. Entendemos que si ante la entidad del yacimiento que vamos a presentar, los lagos
cercanos al mismo hubiesen supuesto un problema en su época, hubiesen sido desecados sin mayores dificultades.
Infraestructuras dedicadas a este fin ya han sido identificadas arqueológicamente en las cercanías del Ebro (FILLOY,
1998).
12
2.3. Consecuencias de la compartimentación administrativa.

Esta situación ha quedado, sorprendentemente, fijada en las investigaciones históricas del


área funcionando el Ebro como muro insalvable más que como la tradicional frontera permeable
que marcan los vados que lo cruzan5. De hecho las universidades en las que la zona se encuentra
englobada, Universidad de Burgos, Universidad del País Vasco, e incluso por cercanía y vecindad,
la Universidad de La Rioja, no parecen dedicar sus recursos investigadores a una zona que, en el
caso de Burgos, parece estar demasiado lejos en lo que a la distancia física se refiere, y en los otros
dos casos parece que la realidad administrativa impone un freno difícil de romper6.
El marco geográfico-administrativo ha propiciado un curioso fenómeno en lo que se refiere
a los estudios históricos con base local, y que no es otro que la aparición de dos revistas que
promueven los estudios locales, por un lado López de Gámiz, editada por el Instituto Municipal de
la Historia desde mediados de los años 80, y por otro Estudios Mirandeses, también comenzada a
publicar desde 1980. No obstante la existencia de estas dos publicaciones en ambos casos se registra
una ausencia cuasi total de estudios basados en los elementos arqueológicos que permiten
reconstruir los periodos Pre y Protohistóricos, Antigüedad Clásica y Tardía y la Alta Edad Media y,
por tanto estos no aparecen, prácticamente, en los estudios locales, a pesar de que parecía que iba a
surgir un aumento de los artículos dedicados a esta temática a partir del final de los 90, con los
artículos de J. Campillo7, F.R. Varón8, M. Moreno9, J.J. García10, R. Ojeda11, incluso con J.A.

5
JÍMENEZ HERREROS, J.: ―La Historia Medieval en Miranda, un balance historiográfico‖, en López de Gámiz,
XXXIV, Instituto Municipal de la Historia, Miranda de Ebro, 2000, págs. 7-18.CAMPILLO, J.; VARON, F.R.: ―La
Arqueología en la Cuenca de Miranda de Ebro‖ pág. 436, y VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: ―Miranda de Ebro en la
Edad Media: Revisión Historiográfica‖, págs. 467 y 474-475, en Miranda de Ebro en la Edad Media, Ayuntamiento de
Miranda de Ebro, Miranda de Ebro, 2002.
6
Es el caso de un clásico entre las publicaciones alavesas, y que no es otro que GONZÁLEZ DE SALAZAR, J.A.:
Cuadernos de Toponimia 6. Toponimia Menor de Añana, Diputación Foral de Álava, 1989, que incluye el territorio
mirandés de la orilla izquierda del Ebro en su estudio, dejando fuera la orilla derecha, ver págs. 210 y 211.
7
CAMPILLO CUEVA, J.: ―Las necrópolis medievales cristianas en la comarca mirandesa‖, en Kobie, 23, Diputación
Foral de Bizkaia, Bilbao, 1996, págs. 111-139; CAMPILLO CUEVA, J.: ―La Arqueología de Cueva Vallojera
(Ameyugo)‖, en Estudios Mirandeses, XV, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro, 1996, págs.
25-39, ; CAMPILLO CUEVA, J.: ―Hachas pulimentadas de la comarca mirandesa (Burgos)‖, en Kobie 25, Diputación
Foral de Bizkaia, Bilbao, 1998-99, págs. 149-159. CAMPILLO CUEVA, J.: ―La romanización y la transición el
medievo en la comarca mirandesa‖, en Estudios Mirandeses, XIX, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos,
Miranda de Ebro, 1999, págs. 5-69; CAMPILLO CUEVA, J.: ―La importancia del desfiladero de Pancorbo (Burgos)
durante la época campaniforme, Kobie 26, Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao; CAMPILLO CUEVA, J.: ―Hallazgo de
dos estelas medievales en Bozoo (Burgos)‖, Estudios Mirandeses, XXII, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos,
Miranda de Ebro, 2002, págs. 38-47; CAMPILLO, J.; VARON, F.R.: ―La Arqueología en la Cuenca de Miranda de
Ebro‖, en en Miranda de Ebro en la Edad Media, Ayuntamiento de Miranda de Ebro, Miranda de Ebro, 2002, págs.
435-457.
13
García de Cortazar12 en las citadas publicaciones locales y en otras de carácter más general, aunque
pasan desapercibidas para el gran público más acostumbrado al consumo de los productos surgidos
de las conmemoraciones y centenarios13 que en algunos casos han intentando aportar, e incluso
solucionar, los aspectos historiográficos que están más descuidados, como el caso de la transición
del mundo antiguo al medieval, y que han tenido la virtud de, al menos, abrir el debate (GARCÍA,
2002:29-128), mientras que otros se han limitado a mimetizar las pautas ya conocidas sin aportar ni
elementos nuevos ni proponer líneas de investigación novedosas14.
En lo que se refiere al aspecto administrativo de la práctica arqueológica tenemos también
dos marcos distintos, tutelados por las administraciones autonómicas de Castilla y León y del País
Vasco15.

8
VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: ―El área arqueológica romana del valle de Miranda de Ebro‖, en Estudios Mirandeses,
XIX, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro, 1999, págs. 71-88; VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.:
―Arqueología Mirandesa: Arce-Mirapérez‖, en Estudios Mirandeses, XXI, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos,
Miranda de Ebro, 2001, págs. 5-22; VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: ―Notas sobre historia antigua y arqueología en el
área mirandesa‖, en Estudios Mirandeses, XXII, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro, 2002,
págs. 5-37; VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: ―Miranda de Ebro en la Edad Media: Revisión Historiográfica‖, en Miranda
de Ebro en la Edad Media, Ayuntamiento de Miranda de Ebro, Miranda de Ebro, 2002, págs. 467 y 474-475; VARÓN
HERNÁNDEZ, F.R.: ―Estela Discoidea de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Berantevilla‖; en Estudios de
Arqueología Alavesa, vol. 21, Instituto Alavés de Arqueología, Vitoria—Gasteiz, 2005.
9
MORENO GALLO, M.: ―El vacío megalítico en el entorno de Miranda de Ebro: razones geográficas y prehistóricas‖,
en Estudios Mirandeses, XXIII, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro, págs. 89-124.
10
GARCÍA GONZÁLEZ, J.J.: ―La cuenca de Miranda de Ebro en la transición de la Antigüedad a la Edad Media‖, en
Historia Medieval de Miranda de Ebro, Ayuntamiento de Miranda de Ebro, Miranda de Ebro, 2002, págs. 29-128;
GARCÍA GONZÁLEZ, J.J.: ―Valpuesta y su entorno en épocas tardoantigua y protomedieval‖, en Estudios
Mirandeses, XXIV, MCC Aniversario del Obispado de Valpuesta, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos-Instituto
de la Lengua Castellano y Leonés, Miranda de Ebro, 2004, págs. 25-212.
11
OJEDA SANMIGUEL, R.: ―Vascos y ferrerías de viento (haizeolak) en los alrededores de San Juan del Monte‖, en
López de Gámiz, XXXVII, Instituto Municipal de la Historia, Miranda de Ebro, 2004, págs. 7-37.
12
GARCÍA DE CORTAZAR, J.A.: ―Medio Natural e Historia Medieval: Miranda de Ebro y su entorno (siglos VIII-
XVI)‖, en CLEMENTE RAMOS, J. (Ed.): El Medio Natural en la España Medieval. Actas del I Congreso sobre
ecohistoria e Historia Medieval, 2001, págs. 105-139.
13
Recientemente hemos celebrado el IX Centenario del Fuero de Miranda de Ebro, que propició la aparición del libro:
VV.AA.: Historia de Miranda de Ebro, Ayuntamiento de Miranda de Ebro-Instituto Municipal de la Historia, Miranda
de Ebro, 1999; JIMENEZ HERREROS, J.: ―El fuero de Miranda y su significación histórica‖ en López de Gámiz
XXXIII, Instituto Municipal de la Historia, Miranda de Ebro, 1999; el ya mencionado PEÑA PÉREZ, J. (Coord.):
Miranda de Ebro en la Edad Media, Ayuntamiento de Miranda de Ebro, Miranda de Ebro, 2002; y mucho más
recientemente se ha conmemorado en Miranda el 1200 Aniversario del Obispo Juan de Valpuesta que ha dejado su
rastro bibliográfico en el número monográfico Estudios Mirandeses XXIV: MCC Aniversario del Obispado de
Valpuesta, 804-2004, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos-Instituto de la Lengua Castellano y Leonés, Miranda
de Ebro, 2004. Aunque algunos de los títulos aquí citados se refieren específicamente a la Edad Media se aportan
porque de manera directa se han abordado cuestiones relacionadas con la Protohistoria, la Romanización y el tránsito
del mundo clásico al mundo medieval.
14
Sorprende el hecho de que en uno de los libros mencionados VV.AA.: Historia de Miranda de Ebro, las partes
dedicadas a los periodos Prehistórico, Protohistórico, Antiguo y Medieval ocupen 65 páginas de un total de 409.
15
Podríamos tener 3, pero en esta ocasión vamos a dejar a la comunidad autónoma de La Rioja al margen de este
trabajo.
14
Por orden cronológico debemos hacer mención al primer intento de acercarse a los
inventarios arqueológicos en el trabajo de Abásolo con su Carta Arqueológica de Miranda de Ebro
publicada en 1974. Este trabajo se ha visto continuado, al menos parcialmente, por Campillo, con
sus salidas por el entorno castellano de Miranda de Ebro y que propició la localización de un buen
número de asentamientos romanos y medievales –sobre todo en forma de necrópolis-. Ambos
trabajos se hicieron desde un punto de vista del interés personal, con las limitaciones que ello
conlleva, y no será hasta 2002-2003 cuando sea la Junta de Castilla y León la que encargue a
Aratikos Arqueólogos la prospección de los términos municipales bajo su jurisdicción en la
comarca mirandesa16, además de algunos otros estudios de carácter específico y reducido tamaño
derivados de Estudios de Impacto Ambiental limitados a polígonos industriales y/o residenciales.
En el caso de la parte alavesa de la cuenca contamos en la actualidad con dos elementos
administrativos: por un lado la Carta Arqueológica de Álava, dirigida por Llanos en 1987, que es
corregida (aumentada y disminuida) de manera continuada por la administración Foral; y por otro
lado los trabajos encargados por el propio Gobierno Vasco encaminados a definir y categorizar las
Zonas de Presunción Arqueológica para su correcta gestión y, que como en el caso de la Carta
Arqueológica de Álava, estas ZPA son corregidas en la medida en que las investigaciones avanzan.
Estas colecciones de ―arqueología administrativa‖ han obtenido resultados dispares: hay que
calificar la realizada por Abásolo de seminal, el uso de la terminología empleada es, en
determinadas ocasiones, demasiado general sin atender, en apariencia, a la especificidad funcional
de los yacimientos. Las prospecciones de Campillo (CAMPILLO, 1999:5-69) han tenido un
problema añadido basado en que no se han sometido a los parámetros establecidos por la
administración autonómica y desconocemos de manera documental los sistemas de registro
utilizados en lo que se refiere a la extensión de los yacimientos descritos y a los materiales
recogidos17. Las prospecciones de Aratikos Arqueólogos cumplen con los parámetros establecidos
por la Junta de Castilla y León lo que supone que los yacimientos detectados queden bien
registrados, pero ―no están todos los que son‖ puesto que uno de los principales elementos

16
Miranda de Ebro, Santa Gadea del Cid, Encio-Moriana-Bozóo, Portilla y Villanueva de Soportilla, Pancorbo, La
Puebla de Arganzón y el Condado de Treviño (aunque estos tres últimos no los vamos a tener en cuenta en este trabajo:
Pancorbo merece un estudio completo por su posición geográfica a caballo entre la cuenca de Miranda y la Bureba, al
igual que las dos localidades treviñesas, situadas en una unidad geográfica diferente).
17
Si bien sus actividades siempre han tenido reflejo bibliográfico.
15
utilizados para la detección de yacimientos es su aparición o no en la bibliografía y no el recorrido
exhaustivo del territorio a definir18.
Estas dos metodologías, trasladadas a cifras, nos dan un resultado suficientemente
significativo de la evolución del potencial conocimiento del área propuesta como marco de estudio.
Para la zona burgalesa de la Cuenca de Miranda19 se han registrado un total de 7 yacimientos de
época romana20, en un área de 186,56 km2, lo que supone una densidad de yacimientos, de distinta
funcionalidad y extensión, de 1 yacimiento cada 26,65 km2; sin embargo para el lado alavés de la
cuenca21 tenemos un total de 33 yacimientos de cronología romana22 para 147,61 km2, lo que arroja
un saldo de 1 emplazamiento cada 4,47 km2.
La comparación es todavía más evidente si se hace con los dos municipios de mayor tamaño
de la cuenca, cada uno en una administración provincial diferente, mientras Miranda de Ebro en
Burgos, con 101,33 km2 de extensión cuenta con 27 fichas de yacimientos arqueológicos de
cualquier época en su planeamiento urbanístico municipal23, el municipio de Lantarón en Álava,
con 61,77 km2, contiene 155 elementos arqueológicos en su término24.
Son muchas las consecuencias y lecturas que se pueden colegir de estos datos, sin embargo,
centrándonos en la que aquí nos ocupa, debemos señalar que la disparidad presentada sólo puede
deberse a los distintos sistemas de documentación arqueológica y no a un brusco cambio en el
patrón de asentamiento de los yacimientos de la época.
A modo de conclusión sobre este aspecto debemos decir que, en nuestra opinión, es mucho
el trabajo que queda por hacer, del lado burgalés del río Ebro mejorar la calidad y la cantidad de las
prospecciones y de las actividades arqueológicas a realizar, e incluso en la difusión de las mismas25;

18
Somos conscientes de que la brevedad de estas líneas no permite ponderar los esfuerzos realizados por todos los
autores citados, muy superiores a los recursos de los que han podido disponer, incluso aquellos que han sido
patrocinados por las administraciones públicas.
19
Municipios de Ameyugo, Bozoo, Bujedo, Santa Gadea del Cid y Miranda de Ebro. Agradecemos al Servicio
Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Burgos su amabilidad y las facilidades ofrecidas para consultar
su documentación. Consulta realizada en Marzo de 2008.
20
Sin distinguir cronologías para estos sitios.
21
Municipios de Armiñón, Berantevilla, Lantarón y Zambrana. Agradecemos al Centro de Patrimonio Cultural del
Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz su amabilidad y las facilidades ofrecidas para consultar sus bases de datos. Consulta
realizada en Marzo de 2008.
22
Se ha dejado fuera del cálculo el conjunto de Salinillas de Buradón por estar situado en el municipio de Labastida, y
que con bastante seguridad jugó un papel importante al interior de la cuenca de Miranda pese a estar situado en la Rioja
Alavesa-Rioja Alta.
23
Fuente: PGOU de Miranda de Ebro, en vigor desde 2005.
24
Fuente: Consulta a Catálogo de Yacimientos del Centro de Patrimonio Cultural Vasco, Marzo de 2008.
25
El tan criticado modelo de Arkeoikuska, publicado todos los años, permite conocer de modo somero la mayoría de las
actividades arqueológicas realizadas en el ámbito de la CAV, cosa que, por ejemplo, dejó de suceder en Castilla y León
16
del lado alavés nos parece que resta, al menos, afinar los trabajos ya realizados, concretando, en la
medida de lo posible, espacios físicos, cronologías y funcionalidades. En ambas orillas es exigible
un mayor control de las actividades que ocasionan la perdida de yacimientos y un mayor control de
la propia práctica arqueológica para mejorar los mecanismos de registro científico.

2.4. Situación Geográfica y Administrativa del Yacimiento.

2.4.1. Emplazamiento.

El yacimiento se encuentra situado, como ya hemos mencionado, entre las desembocaduras


de los ríos Zadorra y Bayas en el Ebro y limitado al sur por este curso de agua y al norte por las
estribaciones del cerro Santa Marina.
El origen del emplazamiento podría corresponderse a un asentamiento en Edad del Hierro II
–tipo castro- sobre el cerro de El Infierno, defendido de manera natural por el trazado del Ebro y del
Zadorra a modo de fosos. Su posición elevada sobre un vado del río lo convierte en un punto
excelente dentro de la cuenca de Miranda para controlar ésta.
El asentamiento de época romana, en el estado actual de los conocimientos, estaría situado a
los pies del cerro El Infierno, descendiendo por la parte de su falda que tiene pendientes más suaves
hasta alcanzar el fondo del valle existente entre los cerros de Santa Marina y el de El Infierno,
presentando una orientación longitudinal Este-Oeste, que es la misma que mantiene el Cerro. En
apariencia, se sitúa su lado Este sobre un hombro del río Zadorra que está por encima de la cota de
inundación del río, y también está situado por encima de la cota de inundación del Ebro, que fluye
ligeramente encajonado en este tramo.

ya que todavía hoy seguimos esperando la publicación del Nvmantia del año 1999, momento en que cesó la publicación,
esperemos que de manera temporal.
17
Proyección de las zonas inundables por los ríos Ebro, Bayas y Zadorra hace 1000 años según
la Confederación Hidrográfica del Ebro. Entendemos que estos datos son extrapolables al
cambio de era, momento en el que el asentamiento romano empieza a funcionar. Cómo se
puede apreciar en la imagen el desbordamiento de los ríos no pondría en peligro el núcleo
urbano.

No obstante estos límites parece que podría haber una extensión del yacimiento al otro lado
del Zadorra –Puente de Arce (ARRIZABALAGA:, A, PÉREZ, E.: 1994) y Vetrusa (LLANOS, A.,
1987:341-342 y LLANOS, A.; AGORRETA, J.A.: 1972)- que consideramos están ligados a Arce
de manera directa, el uno como parte de los basureros de época altoimperial romana que debieron
existir en un espacio como el que vamos a definir, y el otro, Vetrusa, como necrópolis testigo de la
ocupación indígena del espacio.
El relieve que presenta el terreno es de planicie, salpicada de lomas que no dificultarían las
tareas de cultivo. Este espacio presenta los restos de tres pequeñas lagunas al Norte del yacimiento,
probablemente de origen endorreíco ya que las aguas procedentes de las vertientes de los cerros

18
cercanos vierten hacia el interior del fondo de valle que se forma entre el cerro de Santa Marina y el
cerro de El Infierno.

2.4.2. Situación Administrativa.

El yacimiento de Arce-Mirapérez se encuentra incluido en el Inventario Arqueológico


Provincial de Burgos, con el número 09-219-0001-01, cuya ficha actualizada en 2002-2003, a partir
de la que realizamos nosotros en 1999, adjuntamos.
El Plan General de Ordenación Urbana de Miranda de Ebro, vigente desde 200526, recogió
esta inclusión y se permitió establecer las medidas de protección correspondientes conforme a los
mecanismos articulados por el PGOU27.

26
Sitio web del PGOU en vigor: http://www.mirandadeebro.es/urbanismo/pgou/index.html
27
No vamos a hacer aquí más que esta leve alusión a los intentos de la administración local, responsable en primera
instancia de la protección y conservación de este tipo de bienes, de minimizar el potencial del yacimiento con el fin de
construir un polígono industrial: aquellas personas interesadas en seguir aquel delirante proceso podrán acudir a los
archivos del Ayuntamiento de Miranda de Ebro y consultar las planimetrías de la exposición del P.G.O.U. dónde el
yacimiento no pasaba en su extensión de ser un ―punto gordo‖ con un diámetro de 100 metros alrededor de la cima del
Cerro El Infierno –pese a que ya había una delimitación oficial de la Junta de Castilla y León- a en el 2004, ignorar los
resultados que se estaban obteniendo en la valoración arqueológica del espacio, concediendo una catalogación del
terreno que condenaba a la destrucción del mismo, a la situación actual vigente desde 2005, que dista mucho de ser la
más adecuada y que presenta suficientes resquicios legales como para destruir, sin intervención arqueológica previa,
partes importantes del yacimiento. Son destacables los esfuerzos del Servicio Territorial de Arqueología de Burgos en la
defensa del yacimiento que, sin embargo, no nos han librado de actuaciones urbanísticas incontroladas sobre el mismo,
que no han tenido la merecida respuesta jurídico legal.

19
Anexos
Anexo I: Ficha del Inventario Arqueológico Provincial correspondiente a Arce-Mirapérez.
Anexo II: Ficha de Catálogo de Bienes Protegidos del PGOU de Miranda de Ebro antes de
su revisión. Año 2004.
Anexo III: Ficha del Catálogo de Bienes Protegidos del PGOU de Miranda de Ebro en vigor
desde 2005.

20
21
22
Ficha del PGOU de Miranda de Ebro referida a Arce-Mirapérez antes de su revisión.
Cómo se puede observar la zona de aparición de hallazgos-estructuras aparece
marcada como de ―entorno arqueológico‖, mientras que la zona al norte de la
urbanización ―El Lago‖ aparece marcada como ―zona con restos arqueológicos‖,
extremo este que no ha podido ser comprobado aún.

23
Ficha del PGOU en vigor desde 2005. Se amplía la zona con restos
arqueológicos a todo el espacio que recoge la ficha del Inventario Arqueológico
Provincial.

24
3. ESTADO DE LA CUESTIÓN HISTORIOGRÁFICO.

3.1. El yacimiento de Arce-Mirapérez en la historiografía.

3.1.1. Edad del Hierro I.

El primer milenio antes de Cristo fue –probablemente- el origen de la ocupación humana del
cerro de El Infierno. La parquedad de la investigación no ha detectado estructuras ni depósitos de
materiales que permitan pasar esta afirmación del campo de la hipótesis al de la certeza. No
obstante la aparición de algunos fragmentos cerámicos asociados a este largo periodo histórico nos
hacen sospechar que pudo haber un asentamiento indígena en este lugar28.
Además, y como hemos enunciado ya en algún momento, entendemos que el yacimiento se
extiende por el pago de Vetrusa en el que se localizaron materiales asignados a la Edad del Hierro I
(LLANOS, 1987:341-342).

3.1.2. Edad del Hierro II.

Una parte importante de la investigación se ha concentrado la hipotética existencia de un


asentamiento de la IIª Edad del Hierro en el Cerro el Infierno y su entorno. Básicamente se ha
referido a tres aspectos: por un lado el hábitat en castro registrado en el cerro; por otro las
necrópolis que pudieron pertenecer al mismo; y el tercer aspecto, quizás el más importante y
polémico, es la adscripción de este yacimiento a la tribu de los Autrigones y más en concreto a la
identificación de este lugar con la civitas Deobriga.

3.1.2.1. El Hábitat.

La bibliografía revela que los primeros acercamientos a la idea de un castro situado en


Arce—Mirapérez vienen de la mano del aumento de las investigaciones realizadas entre finales de

28
La ficha del Inventario Arqueológico Provincial de Burgos sobre este yacimiento considera probable una ocupación
de 12 hectáreas en la Iª Edad del Hierro. Este hecho se recogió tanto en la ficha realizada en la prospección de 1999 (F.
R. Varón Hernández) como en la de los años 2002—2003 (Aratikos Arqueólogos, S.L).
25
la década de los 60 y principios de los 70. Así será Abásolo (1973:44) quién identifica el lugar -
gracias al material cerámico- con un ―importante poblado desde la época celtibérica en una línea
geográfica que comprende los de Pancorbo, Cellorigo y Foncea…‖ marcando una tendencia que
seguirá Solana (1977:185) y que concretará en 1978 diciendo que el ―emplazamiento en espigón
fluvial constituye un punto muy favorable para la función defensiva del castro‖ (y que en su
opinión ―estas gentes [refiriéndose a los individuos incinerados en la cercana necrópolis] vivían en
el cerro de Arce, es decir, aquí estuvo asentada,[…] la población celtibérica‖ SOLANA,
1978:419-420). Esta misma línea de investigación sobre el cerro había insistido Llanos describiendo
las defensas del mismo como de concéntrico—alternantes (1974:109). Esta tendencia
historiográfica se ha concretado más recientemente con San Vicente que califica de ―importante
poblado‖ el yacimiento de Arce—Mirapérez (2000:24).
Por el contrario Campillo (1999:13) defiende que el aporte de materiales de tipología
celtibérica se produce de manera tardía y que el asentamiento de Arce—Mirapérez ―no constituyó
nunca un verdadero castro, puesto que su cima no dispone de suficiente espacio habitable. Así,
pues, se trataría de una fundación romana‖, además este autor hecha de menos entre los materiales
cerámicos ―las típicas cerámicas indígenas fabricadas a mano‖29.

3.1.2.2. Las Necrópolis.

Dos parecen constituir las necrópolis del asentamiento de Arce—Mirapérez, una situada en
el lado alavés y otra en el burgalés.
La localizada en Álava, en la orilla izquierda del río Zadorra, es la ya mencionada de
Vetrusa localizada en 1970 y que arrojó una necrópolis del tipo ―hoyos de incineración‖ asociada a
materiales cerámicos realizados a mano, cerámica celtibérica, Terra Sigillata Hispánica, fragmentos
de molinos y objetos metálicos realizados en hierro y bronce inidentificables (LLANOS y
AGORRETA, 1972:99-112; LLANOS, 1987:341-342).
La necrópolis ubicada en el término municipal de Miranda de Ebro fue detectada por
Abásolo en 1970 recogiendo algunos materiales metálicos: fíbulas de caballito, torre y cazoleta, el
29
Los estudios de Jacinto Campillo sobre la Protohistoria, la Romanización y la Edad Media en la comarca de Miranda
de Ebro son, sin duda ninguna, un instrumento de máximo valor para cualquiera que se acerque a estos momentos. No
obstante sus esfuerzos se han visto mediatizados por la falta de medios y de continuidad en las investigaciones como es
en el caso que nos ocupa ya que materiales realizados a mano han sido localizados en los trabajos realizados por
nosotros en 2004 y 2005 -si bien representan un porcentaje muy pequeño, fragmentado y siempre sujetos a revisión- por
lo que las ideas de Campillo a este respecto deberían ser corregidas.
26
enmangue de un cuchillo con el prótomo de un caballo y otras piezas menores (ABÁSOLO,
1973:44-45; ABÁSOLO y RUIZ, 1978:265-272). A esta panoplia se pudo añadir en el final de los
años 80 un tahalí damasquinado analizado por Ruiz Vélez y Elorza (1991-92:579-586).
La cronología y la tipología de esta necrópolis puede quedar recogida perfectamente en un
artículo de Esparza que describe una de las piezas localizadas en ella (en concreto la fíbula de
caballito, que es zoo—antropomorfa): ―Así pues, esta variante parece haberse desarrollado entre
los siglos IV y I a.C. Debió de surgir en el foco broncista de La Bureba, en un momento todavía
preceltibérico; después y como ocurrió con otras fíbulas, con el puñal de tipo Monte Bernorio, etc.,
habrían alcanzado una amplía difusión, siendo adoptadas por las diversas élites locales en el curso
de la celtiberización‖ (1992:543). De la misma opinión se muestra Ruiz Vélez en el año 2001 en
que dice que ―el contexto al que pertenecen estos materiales encaja perfectamente con el mundo
que representan Miraveche, por un lado, y Villanueva de Teba, por otro‖ lo que según este autor se
corresponde con una horquilla cronológica que abarca desde el segundo tercio del siglo IV a.C.
(Miraveche) a la primera mitad del siglo I a.C. (Villanueva de Teba) (2001:114 y cuadro en 118) 30.
Es nuevamente Campillo quién entiende que los materiales procedentes de la ―supuesta
necrópolis‖ muestran que el asentamiento mirandés es ―periférico dentro del territorio autrigón‖
(2000:55 y 13) y que son el ejemplo de influencias ibéricas procedentes del Valle del Ebro en época
tardía (2000:55).
Desafortunadamente para la investigación y para la resolución de esta pequeña discrepancia
el lugar dónde Abásolo sitúa la necrópolis ha sido parcial o totalmente destruido por la construcción
del enlace del Polígono Industrial de ―Bayas‖ con la N-740 (Crta. de Logroño) sin que hubiese
control arqueológico alguno.

3.1.2.3. Los Autrigones y Deobriga.

Situado el marco arqueológico y orientada la cuestión de una adscripción cronológico—


cultural del yacimiento de Arce—Mirapérez en la IIª Edad del Hierro tenemos que incidir en como
las distintas investigaciones han intentado encajar los datos obtenidos dentro del marco histórico
general.

30
Incluso llega a encuadrar cronologicamente el tahalí recogido en Miranda entre los siglos IV-III a.C. junto con
materiales similares recogidos en otros yacimientos (RUIZ VÉLEZ, 2005:28-29)
27
Parece que las hipótesis de trabajo más asentadas para esta área geográfica establecen que el
territorio de la actual comarca administrativa de Miranda de Ebro31 perteneció al margen suroriental
del territorio Autrigón, en una zona fronteriza entre los Caristios (que ocuparían la mayor parte de
la Llanada Alavesa), los Várdulos (situados desde la zona de Berantevilla hacia Treviño), y los
Berones (al otro lado de los Montes Obarenes)32 y las fronteras entre estos pueblos quedarían
establecidas por los accidentes naturales tales como ríos y crestas montañosas, y que quedan
recogidas por A. Llanos (2002:65-66).
Por no caer en la exhaustividad expondremos de manera breve las líneas argumentales que
los autores barajan para esta zona. La línea más habitual es la marcada por Solana (1978) en sus
trabajos sobre el mundo indígena y la romanización del mismo. Para este autor la identificación del
yacimiento de Arce—Miráperez con un asentamiento de tipo castreño, posteriormente romanizado,
resulta evidente (SOLANA, 1978:423) y que se correspondería con la civitate autrigona de Antecvia
(SOLANA, 1978:275), aunque con el paso del tiempo se ha convertido en Deobriga (SOLANA,
1994:75 y 82-83)33. La misma línea argumental sigue, en publicaciones más recientes, San Vicente
quién establece que el oppidum de Deobriga se sitúa en Arce—Mirapérez (SOLANA, 2000:23-24;
2003:70-71).
Ya hemos mostrado como esta teoría ha sido contestada por Campillo quién da pocas
posibilidades a un asentamiento de cronología celtibérica temprana en el cerro ―El Infierno‖
(CAMPILLO, 2000:13).
Nos quedaría por proponer la visión de García González que modifica las líneas fronterizas
trazadas por Solana e incluye el territorio de Arce—Mirapérez dentro del espacio várdulo y al que
posteriormente los romanos bautizarían como Segontia Parámica (GARCÍA GONZÁLEZ,
2002:56-57) aunque en momentos anteriores a la llegada de Roma este lugar habría sido ocupado
por el asentamiento de Olcairun34.

31
Salvo el actual Condado de Treviño.
32
Estas referencias geográficas deben tomarse solo a modo orientativo y generalizante.
33
El autor no argumenta los motivos por los que se ha producido la reubicación de Antecvia en el entorno de Pancorbo
y de Deobriga en Arce—Mirapérez.
34
Esta noticia fue dada por J.J. García González en conferencia impartida en Miranda de Ebro el 1 de marzo de 2007
que llevó por título ―Fortalezas y fortificaciones de épocas antigua y medieval en el valle alto del Ebro‖. Manifestamos
nuestra sorpresa al respecto, ya que la ubicación de Olcairun nunca ha sido establecida de manera fehaciente, pero está
relacionada con hallazgos monetales de su ceca en las cercanías de Pamplona (Navarra), cuyos tipos y leyendas se
corresponden, además, con otras cecas del entorno vascón (JUSUÉ, C.; RAMÍREZ, E., 1987:29; GARCÍA, 1997b:589;
BURILLO, 1998:251 y 254),
28
3.1.3. La Romanización.

Como en el caso anterior varias son las líneas de trabajo que se siguen para este periodo y
para este espacio: de una parte la romanización efectiva del territorio a través del estudio de los
yacimientos y del contraste de los mismos con las fuentes clásicas; por otra parte el trazado viario
romano, en concreto el paso de la Iter XXXIV del Itinerario de Antonino por la comarca de Miranda;
y unido a los dos ya enunciados la situación de la, ahora, mansio romana de Deobriga en relación a
los yacimientos existentes.
La entrada en el imperio romano del territorio autrigón parece bien conocida en la
investigación actual: los primeros contactos con Roma se pudieron producir con el paso de las
legiones de Escipión en la última fase de la toma de Numancia al realizar operaciones de saqueo en
su retaguardia35; pero del primer contacto que tenemos noticia es del apoyo de tropas y
exploradores autrigones a Pompeyo en el transcurso de las Guerras Sertorianas en el año 76 a.C
(BURILLO, 1998:314-315 recogiendo a Tito Livio). Las siguientes noticias se enmarcarán en otro
escenario bélico que es el de las Guerras Cántabras (29—19 a.C.) y en el que los autrigones fueron
uno de los casus belli argumentados por el recién nacido Imperio Romano para ocupar la franja
cantábrica de la Península Ibérica (PRADALES, 2005:54-55). Desde ese momento la Historia de
los autrigones se diluirá en la Hispania Romana y los autrigones quedarán administrativamente
encuadradados en el Conventus Clvniensis, con sede en Clvnia (Coruña del Conde, Burgos) y
dentro de la provincia romana Tarraconense (con capital en Tarraco, Tarragona) en algún momento
de las administraciones de Claudio o Vespasiano (PRADALES, 2005:77). El siguiente hito
administrativo más importante para la Hispania romana fue la concesión del Ius Latti.
Para la cuenca de Miranda no habrá muchas más informaciones que la afecten directamente
que vengan desde los textos clásicos o desde las investigaciones arqueológicas.
La hipótesis de trabajo con la que nosotros nos movemos es que los modos de vida romanos
se adosan36 al oppidum indígena extendiéndose por la llanura, cruzando incluso el río Zadorra. Esta
situación se mantendría aproximadamente hasta el siglo III en que parece que el espacio habitado

35
No obstante ésta es una teoría que no cuenta con una apoyatura ni documental ni arqueológica para el paso de las
tropas de Escipión por la Cuenca de Miranda.
36
Utilizando este término a la manera arqueológica.
29
durante el Alto Imperio se contrae llegando a su fin la cronología del yacimiento de Puente de Arce
(Berantevilla, Álava)37.
La localización geográfica del yacimiento, en medio de la cuenca mirandesa, junto a un
vado, y el hallazgo de un miliario realizado por D.L. Prestamero en el siglo XVIII así como de
fragmentos de calzadas romanas en la zona (Lacorzana, Álava, entre el límite de provincias
Álava—Burgos) abogarían por el paso de una vía romana de cierta importancia por este yacimiento
(GONZÁLEZ DE CHAVARRI, 1900:292; ABÁSOLO, LOZA y SAÉNZ DE BURUAGA,
1983:431-432).
En líneas generales este sería el marco histórico simple que para la época romana se
correspondería con el yacimiento mirandés; como ya ha quedado enunciado al principio de este
apartado la cuestión se complica enormemente al intentar el encaje correspondiente entre los textos
clásicos y la identificación de Deobriga, y el paso de la It. XXXIV por el yacimiento. Ambas
cuestiones van cogidas de la mano y por tanto las abordaremos en un solo apartado.
Además del clásico estudio sobre los autrigones de Solana (1978) existe otro no menos
clásico sobre las red viaria romana a su paso por la actual provincia de Burgos realizado por
Abásolo (1975) y un trabajo que resume exhaustivamente todas las posiciones en liza hasta la fecha
de su publicación es el de De Miguel (1991-92)38. Ambos situarían Deobriga en las cercanías de
Puentelarrá (Álava, en el límite de las provincias de Álava y Burgos y en la desembocadura del
37
¿Es ésta una expresión de la ―Crisis del Siglo III‖? La investigación sobre la zona norte de la Península entiende que
la crisis no es tal al ser la economía de la zona de carácter ―autarquico‖ ver SAN VICENTE, I. (2003:79). En nuestra
opinión no se debe asegurar que la concentración de materiales localizadas en Puente de Arce constituya un
asentamiento poblacional ya que, si tomamos en consideración la posibilidad de que se trate de un basurero –a lo que se
une la escasa extensión excavada- (ARRIZABALAGA y PÉREZ, 1994:119), podríamos deducir que este espacio
cumplió con su función en el Alto Imperio y que no fue necesaria su prolongación en el Bajo Imperio sin que esto
suponga un marcador cronotipológico como el sugerido por Filloy y Gil que adjudican a este yacimiento el carácter de
asentamiento agrícola de pequeña entidad (2000:46).
38
Este trabajo recoge el amplío debate historiográfico producido sobre el paso de la Iter XXXIV sobre el Ebro desde que
Prestamero estableció el mismo por Arce—Mirapérez en el final del siglo XVIII. Evidentemente no recoge líneas de
investigación posteriores que han llegado desde La Rioja y que abogan por la ubicación de algunas localizaciones
autrigonas y caristias en la actual comunidad autónoma de La Rioja abonando un debate que parecía ya estar resuelto en
la historiografía riojana de época romana en lo que se refiere a la ubicación e identificación de las mansiones romanas y
del trazado de las vías y que se puede seguir en algunos artículos de E. Ariño y M.A. Magallón (1983, 1991, 1992) o
J.M. Pascual (2000). La teoría propuesta por J.L. Ramirez y M.P. Pascual (2000) instalaría Vindeleia, Deobriga y
Veleia en el actual territorio de La Rioja, discurriendo la Iter XXXIV entre ellas, haciendo su entrada por San Millán de
Yécora, pasando por Cihuri-Anguciana para cruzar el Ebro desde Haro entre Briones y San Vicente de la Sonsierra. A
esta teoría cabría añadir, para la ubicación de Deobriga, algunos ensayos toponímicos que se apoyan en los cartularios
medievales de San Millán y Leire que mencionan a las poblaciones de Dondon, que hubiese derivado del prefijo Deo-, y
Bringas, equivalente de Briñas en la Alta Edad Media que derivaría del sufijo –briga (GARCÍA GAMARRA, 2004:31).
Aunque sugerente este autor no presenta un análisis filológico que sustente sus posiciones, por lo que entendemos que
su ensayo debe tomarse más como un apasionado divertimento -ejemplificando quizás las opiniones de A. Azkarate
referidas a la diferencias entre ―el profesional y el ocioso que improvisa discursos históricos sin otra brida que la de sus
fantasías o sus intereses‖ (AZKARATE, 2004:24)- que como un argumento sólido.
30
Omecillo en el Ebro) si bien Abásolo lo relacionaría con el yacimiento de Cabriana (ABÁSOLO,
1978:501)39. De Miguel, por su parte, se limita a marcar en un plano ambas posibilidades:
Puentelarrá—Arce40 (DE MIGUEL, 1991-92:363), además su plano se completaría con el paso de
otra vía/ruta que remontando el río Ebro desde La Rioja –desde el yacimiento de Vareia- conectaría
en la cuenca de Miranda con un ramal que asciende el Ebro hacia el Omecillo y pasando por la
Uxama Barca romana (yacimiento de Las Ermitas, Espejo41, Álava) conectaría con los puertos del
Cantábrico. La ausencia de otros estudios nos hizo proponer, en 1999, una solución de compromiso
optando por definir un ―entorno de Deobriga‖ para intentar salvar la situación42. Recientemente A.
Sáez de Buruaga ha añadido argumentos al trazado de la It. XXXIV proponiendo que existen
razones fundadas para apoyar que su discurrir entre Arce/Deobriga e Iruña/Veleia se produzca por
el corredor del río Bayas (SAÉNZ DE BURUAGA, 2006:108-114) apoyando los ya expresados por
Filloy y Gil (FILLOY y GIL, 2000: plano en pág. 62) y que, sin embargo, entran en conflicto con
los autores que propugnan que el recorrido más factible siguiendo el curso del río Zadorra desde
Arce-Mirapérez hacia el yacimiento de Iruña pasando por las actuales localidades de Lacorzana,
Armiñón-Estavillo, La Puebla de Arganzón y Subijana (NÚÑEZ MARCÉN, 2003:36-37)
Otro de los posibles puntos para cruzar el río Ebro sería Cabriana: excavado el yacimiento
en los años 7043 la caracterización del mismo está siempre sujeta a una ulterior investigación
aunque la última línea defendida por Filloy y Gil (2000:45 y nota a final nº 30) es que se trataría de
la mansio Deobriga porque lo exhumado en las excavaciones, tanto de Prestamero como de Elorza,
estaría hablando de los servicios termales que debiera ofrecer una mansio, además y frente a la
reducción de Deobriga>Puentelarrá, aducen que no existen yacimientos en la zona de época romana
y que la identificación de Deobriga>Arce—Mirapérez no es sostenible porque el yacimiento es
muy pequeño y su cronología abarca solo el altoimperio mientras que Cabriana sí ofrecería los

39
Ya hemos hecho notar que este autor ha cambiado la ubicación con posterioridad en ABÁSOLO, 1975:102 y más
recientemente ha apoyado su rectificación en los estudios de fotografía aérea que se están realizando sobre el trazado de
la Vía Aquitana rechazando la opción de Puentelarrá en DIDIERJEAN, ABÁSOLO, 2007:398 y 426.
40
E incluso recoge aspectos ya desechados por la bibliografía más reciente como el paso de la calzada por el actual
núcleo de Miranda de Ebro, situación de la que en el momento actual de la investigación arqueológica no hay
testimonios.
41
Propuesta realizada por Filloy y Gil (2000:137-139). Aunque otros autores se decantan por una ubicación más
cercana al topónimo de Osma de Valdegobía, en concreto en el yacimiento de El Manzanal (GARCÍA ALONSO,
2003:289 nota a pie nº 4 recogiendo a M.L. Albertos).
42
VARÓN, 1999:79 y 81. Somos conscientes de que estas soluciones no satisfacen a nadie, incluido el propio autor.
43
Y sin tener conocimiento de la memoria del responsable de la excavación.
31
mencionados servicios termales en un abanico cronológico muy amplio (FILLOY y GIL:63-64)44.
El último autor que ha defendido esta posibilidad, sin adoptar posturas miméticas que nada aportan
ya a la investigación45, es García González, ya que a su entender, Deobriga surge de la necesidad
romana de reorganizar el territorio y de articular el paso de la It. XXXIV sobre el Ebro (GARCÍA
GONZÁLEZ, 2002:56-5746) y que esa necesidad llevaría a una nueva fundación en época flavia
llegando a constituirse en lo que este autor denomina ―enclave paraurbano‖ necesario para sostener
la vía aquitana (GARCÍA GONZÁLEZ, 2002:74), no obstante algunos autores nos recuerdan que la
toponimia terminada en –ana estaría hablando del propietario de una villa y no de un
establecimiento de otro tipo (CEPEDA, 2001:2847) aunque García opine que, por el momento, no
hay base para entender que exista una red vilicaria en la cuenca mirandesa (GARCÍA GONZÁLEZ,
2002:71) y que García de Cortazar sugiera que el fenómeno de los topónimos terminados en –ana y
en –uri pueda arrancar en el entorno del siglo X (GARCÍA DE CORTAZAR, 2001:126).
La situación de Deobriga en Arce—Mirapérez se ha visto así minimizada. Frente a los
argumentos utilizados en los párrafos anteriores nos cabe decir que la interpretación más sencilla es
la de establecer que el Ebro pudo servir, en la comarca de Miranda, como frontera entre los
autrigones, caristios y várdulos, pero no de obstáculo insalvable: la existencia de vados en
Antepardo (inmediaciones de Puentelarrá y Cabriana), la villa de Cabriana, asentada directamente
sobre el Ebro, y el vado de Revenga (en Arce—Mirapérez) nos hacen ver el río como un lugar de
paso relativamente sencillo la mayor parte del año.

44
No obstante señalan que el yacimiento sólo se conoce a través de la prospección sin tener en cuenta los datos
ofrecidos por Solana en sus publicaciones sobre este lugar.
45
Y que llevan a lugares comunes basados en premisas poco contrastables desde el punto de vista arqueológico, es el
caso de M. Gorbea quién en 2004:404-405 se decanta por la opción de situar Deobriga en Cabriana siguiendo a Filloy y
Gil, o utilizando referencias a autores que han corregido sus posiciones con posterioridad a las referencias bibliográficas
manejadas por Gorbea, como el caso de A. R. de Miguel, y no teniendo en cuenta que las excavaciones llevadas a cabo
por Solana en los años 70 y por Blanco en el 2000, o nuestras prospecciones en el año 1999, estaban marcando una
realidad arqueológica distinta de la expresada por la historiografía tradicional. Finalmente no entendemos muy bien cual
es el manejo que hace este autor de las fuentes arqueológicas ya que en su ―Mapa de Euskadi en época romana‖, pág.
408, sitúa en la misma escala, es decir con la misma importancia, los yacimientos de Carasta (Caicedo Sopeña, Álava),
Castros de Lastra (Valdegobía, Álava) y Santuste (Treviño, Burgos), castros indígenas de gran tamaño que cumpliría
funciones de núcleos rectores de sus espacios circundantes, con otros de mucha menor entidad e indicativos de otras
realidades distintas, como el caso de Atxa (Vitoria-Gasteiz, Álava) o en el de Vetrusa (Berantevilla, Álava).
46
Sorprende que la apoyatura para esta afirmación proceda de la inexpresiva ficha nº 3469 de la Carta Arqueológica de
Álava cuyo uso como fuente arqueológica, en este caso, debería tomarse con muchas precauciones.
47
Y lo que nosotros pensábamos que era una especificidad local también podría reflejarse en otros lugares de Hispania,
en concreto en la actual Andalucía: GARCÍA SAN JUAN, 2005:69, y además parece que la lingüística tiene registrado
el fenómeno en Italia, Galia e Hispania ―a partir las postrimerías de la República‖ (DOLÇ, 1960:396). Agradezco a D.
Roberto González de Viñaspre, filólogo y miembro de la Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia, la orientación
para localizar y contextualizar esta cita.
32
3.1.4. Deobriga y Segontia Paramica desde el punto de vista Lingüístico.

Por otra parte, y recurriendo a los estudios lingüísticos, parece un hecho aceptado por todas
las líneas investigadoras la interpretación que M.L. Albertos hace de Deobriga: Deo- haría
referencia al carácter divino o sagrado del nombre, mientras que –briga denotaría el carácter de
fortaleza del mismo (SOLANA, 1978:335; SAN VICENTE, 1999:23); si bien para algunos autores
este topónimo estaría denotando celticidad e incluso una preponderancia física con respecto a otros
lugares que llevan este mismo nombre (Deobrigula entre los turmogos, Deobriga entre los vettones,
e incluso entre los vadinienses de la actual provincia de León o quizás entre los cántabros 48) y
también estaría dotando de antigüedad al emplazamiento (GARCÍA ALONSO, 2003: 293 y 461-
462), aunque otros autores han defendido que se trata de una denominación surgida en época flavia
imitando el modelo de Iuliobriga (GARCÍA GONZÁLEZ, 2000:74).
En el caso de Segontia Paramica las tendencias historiográficas recogidas por García
González (2000:74 nota a pie nº 36) y García Alonso (2003:261) muestran las discrepancias entre
los investigadores puesto que a falta de una identificación arqueológica efectiva se duda incluso de
su adscripción a los várdulos puesto que las coordenadas geográficas que le asigna Ptolomeo la
situarían en territorio autrigón, con lo que las propuestas varían entre la Llanada Oriental alavesa
(Contrasta y Ocáriz, Álava) y Cigüenza del Páramo (Villarcayo, Burgos) o se extiende su territorio
hasta Revenga49 (Arce-Mirapérez).
Desde un punto de vista descriptivo ambos nombres podrían estar dando informaciones
acerca de su morfología física: en el caso de Deobriga estimamos que el carácter de fortaleza estaría
reflejando un terreno en el que establecer una posición defensiva adecuada –el Cerro de El Infierno
en Arce-Mirapérez- o quizás, y tomándonos la libertad de interpretar a J.J. García González,
estaríamos ante una descripción de la posible función religiosa del lugar de Cabriana 50, mientras
que Paramica podría estar haciendo referencia a una zona llana de manera general
(Vardulia/Llanada Alavesa) o a un amesetamiento que destacase en el terreno (Autrigonia/Cigüenza
del Páramo) (GARCÍA ALONSO, 2003:261-262).

48
MANGAS y MARTINO, 1997.
49
Tomado por García González como territorio várdulo.
50
GARCÍA GONZÁLEZ, 2000:74, nota a pie de página nº 36.
33
3.2. Los modelos historiográficos propuestos para los actuales territorios de Burgos, Navarra
y Álava.

Una vez descritas las posiciones bibliográficas nos queda una interpretación de tipo histórico
centrando la misma en el mundo romano. Para ello vamos a recurrir a los modelos historiográficos
propuestos para las actuales provincias de Burgos y la Comunidad Foral de Navarra, que
historiograficamente presentan una similitud prácticamente total, y para el Territorio Histórico de
Álava en el que la historiografía plantea soluciones distintas.

3.2.1. Provincia de Burgos.

En el caso de la provincia de Burgos la bibliografía más reciente hace un fuerte hincapié en


la expansión del modelo de organización municipal en los territorios controlados por la metrópoli
buscando la integración de las élites locales en el engranaje romano y conseguir que sean servidores
eficaces de Roma, y para ello va eliminando las distintas categorías existentes entre las distintas
ciudades –amicitia, foedus, dediciti, etcétera- para ir extendiendo de manera paulatina el derecho,
ésta conversión, patente desde el principio del siglo I se consolidará con la concesión del Edicto de
Latinidad por parte de Vespasiano en el último cuarto del siglo I d.C. (PRADALES, 2005:80-83).
Esta situación derivará en la creación de cargos municipales, repartidos entre los elementos
socialmente más fuertes de los propios indígenas, y la existencia de un senado propio en cada
municipio que decía la política sobre él (PRADALES, 2005:84-87), así como la asignación de un
territorio sobre el que gobierna la ciudad y que parece dividirse en vicus (PRADALES, 2005:83).
El actual territorio de la provincia de Burgos acogió a la capital del Convento Jurídico, el
Cluniense, con sede en Clunia Sulpicia (Coruña del Conde, Burgos), que administrará, entre otros,
el territorio autrigón en el que podríamos encuadrar el yacimiento de Arce-Mirapérez, y que
aportaba un buen número de populi que se convertirán en civitates en el siglo I:
Virovesca/Briviesca, Uxama Barca51, Segisamunculum/Cerezo de Río Tirón, Antequia52,

51
Cuya identificación está en debate, aunque parece que la opción preferida en estos últimos tiempos es el yacimiento
de Las Ermitas/Barcabao en Espejo (Valdegobía, Álava) debido a los restos exhumados en este importante
emplazamiento (FILLOY y GIL, 2000:39)
52
Situada tradicionalmente en el entorno de Santa María de Ribarredonda, aunque sin una ubicación precisa por el
momento.
34
Vindeleia53, Salionca/Poza de la Sal, y Tritium Autrigonum/Monasterio de Rodilla. Estos
emplazamientos, junto con otros, como los de Segisamo/Sasamón, Villavieja de Muñó, en el que se
ha localizado una inscripción de tipo municipal en una teja, Lara de los Infantes –aunque con
algunos problemas-, Deobrigula/Tardajos, Segisama/Castrogeriz, Rauda/Roa, y algunos otros
lugares más, componen la nómina asentamientos urbanos que ya estarían funcionando en el siglo I
en mayor o menor medida (PRADALES, 2005:104-108) y que se verán consolidados durante el
siglo II aunque es posible que estos lugares más que presentar un urbanismo evolucionado lo que
pueden estar ofreciendo es una mejor articulación administrativa del territorio y una fijación de la
población en las diferentes circunscripciones (PRADALES, 2005:148) sin que se pueda ofrecer aún
hoy una interpretación clara a la Crisis del Siglo III que no ofrece signos evidentes en la actual
provincia burgalesa aunque se percibe una potenciación del mundo rural y una ocupación de
territorios que presentaban vacíos poblacionales (PRADALES, 2005: 169-172).
No obstante se ha ofrecido otra realidad organizativa para la relativamente compleja realidad
fronteriza de los pueblos prerromanos en la cuenca de Miranda, expuesta por García González, y
que pasaría por que caristios y várdulos estuviesen ocupando la orilla izquierda del Ebro, separados
entre ellos el cresterío de la cuenca norte del río Ayuda, y que el territorio várdulo se extendiese al
sur de los Montes Obarenes/Sierra del Toloño, controlando un espacio tradicionalmente
considerado berón (GARCÍA GONZÁLEZ, 2002:56-57) y que desde esta fragmentación territorial
se pasase, sin dificultades bélicas o sociales, al entramado administrativo romano (GARCÍA
GONZÁLEZ, 2002:68) y con posterioridad a la división eclesiástica medieval (GARCÍA
GONZÁLEZ, 2002:59, nota a pie nº 19, y 60 nota a pie nº 20). La llegada de Roma supuso, por
medio de la creación de un gran eje de comunicaciones, la It. XXXIV, y la articulación de espacios
centrales, no necesariamente herederos de la red castral anterior, la aparición de un buen número de
civitates en la cuenca entre las que destacarían Antecuia/Peña Adrían-Anteña, Deobriga/Cabriana y
Segontia Paramica/Revenga-Arce Mirapérez (GARCÍA GONZÁLEZ, 2002:70-74).
El historiográficamente complicado siglo III, que pasa por ser de gran momento de crisis, no
parece que ofrezca muchos problemas para los municipios romanos en la actual provincia de
Burgos, aunque la arqueología no aporta mucho en este sentido debiéndose recurrir al silencio de
las fuentes para entender que no existen excesivos problemas, aunque sí un posible cambio de
tendencia (PRADALES, 2005: 167-169 y 172).

53
La bibliografía la tiende a situar en el área de Pancorbo (GARCÍA ALONSO, 2003:294).
35
El siglo IV sí que representará el momento de abandono del patrón urbano, empezando por
la propia Clvnia y que se sentirá en el resto de los municipios que, pese a todo, en algunos casos
sobreviven dando muestras de lujo, pero disminuyendo su espacio habitado y, por tanto, efectivos
poblacionales en beneficio de las villas próximas (PRADALES, 2005: 182-184).
No obstante, y según apunta García González, los problemas inherentes al modo romano de
producción se dejarán sentir especialmente en la cuenca mirandesa, como prueban los
enterramientos con armas de la necrópolis de Cabriana en el siglo IV para un posterior abandono
del lugar en el siglo V (GARCÍA GONZÁLEZ, 2002:76-79).
El modelo de ocupación del territorio propuesto por Pradales presenta, en sus planos de
distribución, un vacío de lugares urbanizados en el norte de la provincia burgalesa en el que en que
el único yacimiento que alcanza esa situación es Salionca/Poza de la Sal (PRADALES, 2005:112-
114) sin que se indique una razón específica para la ausencia de emplazamientos urbanos.

3.2.2. Comunidad Foral de Navarra.

Para el actual territorio de la Comunidad Foral de Navarra se han definido dos divisiones
que englobarían a todo el espacio, y que son, por un lado las ciudades y por otro el poblamiento
rural, en el que se pueden distinguir varios tipos (GARCÍA GARCÍA, 1997a:77).
La practica arqueológica unida a la crítica textual y al análisis epigráfico y numismático de
los hallazgos permite distinguir una red urbana extendida por la Navarra media y baja que ocupa
nichos ecológicos favorables para la actividad humana (GARCÍA GARCÍA, 1997a:76 y 99) y que
se ve complementada por la existencia de un buen número de villas y de asentamientos rurales de
distinta funcionalidad y entidad que servirían como abastecedores de los núcleos urbanos (GARCÍA
GARCÍA, 1997a:9954).
A la evidencia de los restos arqueológicos, que en distintos lugares han permitido localizar
restos indudablemente urbanos –trazado ortogonal del planeamiento urbanístico siguiendo los ejes
cardo-decumano y definiendo insulae, amurallamiento del perímetro urbano- incluso en época
temprana (NÚÑEZ, 2002:416), edificios públicos, tipo macellum en Pompaelo/Pamplona, obras
públicas de entidad como el equipamiento hidráulico de Andelos- (GARCÍA GARCÍA, 1997a:79-

54
Es interesante la apreciación de la autora en lo que se refiere a la diferencia del número de asentamientos en torno a
las distintas ciudades que se basa no en un patrón de asentamiento diferenciado por zonas sino por la intensidad de las
actividades arqueológicas realizadas hasta el momento (GARCÍA GARCÍA, 1997a:100).
36
81) cabe sumar el status jurídico de las mismas, recogido por las fuentes y la numismática, que
establece cuales fueron en algún momento estipendiarias, populi y municipium (GARCÍA
GARCÍA, 1997a:77; NÚÑEZ MARCÉN, 2002:413-44) y, además, la existencia de cargos
municipales que nos ofrece la epigrafía: ediles en Andelos, duunviros en Pompaelo o sacerdotisas
del culto imperial en Cara y Pompaelo (GARCÍA GARCÍA, 1997:78)55.
En lo que se refiere al mundo rural se proponen para la actual Navarra varios tipos de
emplazamientos que pasan por los vici, villae, granjas, refugios, estructuras militares, fuentes
termales y cuevas (GARCÍA GARCÍA, 1997a:82-88). No dudamos que esta tipología irá creciendo
–entendemos que habrá crecido ya- paralelamente al desarrollo de las actividades arqueológicas.
La evolución de la población en época romana arranca en el siglo I a.C. con los episodios
sertorianos. En este momento sólo parecen detectarse elementos romanos en los entornos urbanos
ya existentes permaneciendo los entornos rurales ―libres‖ de la presencia romanizadora, al menos en
lo que a sus registros arqueológicos se refiere, que se verá extendida y consolidada durante los
siglos I y II d.C. en los que los núcleos urbanos alcanzarán su mayor esplendor, tanto en lo que al
urbanismo como a los efectivos poblacionales se refiere, sin olvidar la aparición de un buen número
de asentamientos rurales de todo tipo que van desde pequeñas propiedades a grandes villae
(GARCÍA GARCÍA, 1997a:88-89; NÚÑEZ MARCÉN, 2002:427).
El siglo III parece ser el comienzo de una larga decadencia que viene de la mano de las
tensiones internas Imperio, crisis económica y actos violentos que provocará la reducción de los
asentamientos rurales y el colapso de las ciudades durante los siglos IV y V que en palabras de
Núñez Marcén, a excepción de Pamplona, ―tienden a languidecer, llegando a incluso a convertirse
en meras aldeas asentadas sobre ruinas monumentales‖ (2002:428). No obstante, y a pesar del
panorama de abandono que se presenta para las ciudades como la disminución de núcleos rurales
los que de estos sobreviven añaden a sus estructuras elementos de gran lujo y refuerzan su
seguridad con instalaciones defensivas (GARCÍA GARCÍA, 1997a:89-90).

55
Aunque quizás habría que calificar a estos cargos como de ―tipo municipal‖.
37
3.2.3. El Territorio Histórico de Álava.

El caso alavés, representado en distintos trabajos de I. Filloy y E. Gil 56, pasaría por un
acusado particularismo, y es la inexistencia de un tejido urbano que articule, cómo sucede en los
otros ejemplos, la distribución de la población y de los asentamientos en el territorio57. Su propuesta
más desarrollada establece que el patrón de asentamiento es el disperso, con yacimientos de
pequeña extensión que no alcanzan el hecho urbano, salvo para el caso de Veleia, y que los
siguientes emplazamientos en ―categoría‖, son las mansiones que jalonaban la It. XXXIV, que se
diferencian de otros establecimientos por la oferta de servicios que los más pequeños no dan,
proponiendo que las termas son uno de los elementos diferenciadores entre ellos.
Así se plantearía un nivel de organización del territorio en el siguiente esquema: la ciudad –
Veleia- controla administrativamente y económicamente todo su territorio, mientras que los
emplazamientos inmediatamente inferiores son los centros dinamizadores de un pequeño territorio
(FILLOY y GIL, 2000:42-44), aunque no tendrían el rango de ciudad, ni por prestaciones ni por
habitantes, que estarían dispersos en sus alrededores; estos centros serian las mansiones (FILLOY y
GIL, 2000:44-45). En ellas se incluirían las clásicas de Deobriga/Cabriana,
58
Suestatium/Salbatierrabide, Arkaia , Tullonium/Alegría-Dulantzi, Alba/Albeiurmendi y Uxama
Barca/Las Emitas-Barcabao. Las características principales de estos yacimientos pasan por su largo
arco cronológico, con nacimiento incluso en periodo prerromano –bien in situ, ex novo, o por
traslado de población indígena-, y con finalización en el Bajo Imperio; y en la mayor parte de los
casos presentan elementos atribuibles a termas.
El resto del paisaje estaría salpicado por un plantel de asentamientos que van decreciendo en
tamaño (FILLOY y GIL, 2000:45-47).
El Bajo Imperio vería como, por causas estructurales y no violentas, se produce un
decrecimiento de la población y, para el caso urbano, la disminución del espacio habitado de Veleia

56
Siguiendo la tendencia marcada por J. Santos en 1984.
57
Aunque ya hemos visto que también ha sido propugnado posteriormente por García González en su descripción de la
cuenca mirandesa (2000:70-74).
58
La cuestión de la ubicación de Suestatium en Salbatierrabide o en Arkaia parece que se está resolviendo a favor de
este segundo lugar debido, en buena medida, a las conclusiones extraídas de la práctica arqueológica de gestión que se
están llevando a cabo este yacimiento, y que son las que han podido hacer que Gil varíe su opinión al respecto entre
1997 (GIL, 1997:29, y nota 16 en la misma página) y 2002 (GIL, 2002:105); las conclusiones nacen con los trabajos de
P. Saéz de Urturi (1996 y 1997) y se han visto corroboradas por trabajos de J. Niso y M. Loza (2006 y 2008), así como
los realizados por nosotros (VARÓN, 2008). Un resumen de las posiciones en liza y de los distintos argumentos lo
ofrecen J. Núñez y P. Saénz de Urturi decantándose por la ubicación de esta mansio en Arkaia a partir de la excavación
de la mutatio de Mariturri (NÚÑEZ, SAÉNZ DE URTURI, 2005:199).
38
(FILLOY y GIL, 2000:48). Las mansiones aguantarían el tipo (2000:52) y, aunque sometidas a
reformas, parecen vivir, en algunos casos, una época dorada (GIL, 2002:110-111, referido a
Cabriana) y en otros una larga decadencia (GIL, 1997:42-43). Esta disminución de la población se
vería reflejada, también, en los asentamientos de menor tamaño que, en buena medida, desaparecen
(FILLOY y GIL, 2000:48).
No obstante ya se han planteado divergencias a este planteamiento que darían más
importancia a la creación de una red de lugares centrales que articulen el territorio y que se podrían
clasificar como civitates, caso de Deobriga, frente a otras instalaciones de buen porte pero
dedicadas a la explotación rural cómo podría ser el caso de Cabriana. Mientras que la una
alcanzaría cierto rango administrativo, la otra sería la propiedad de un magnate que deja su nombre
en su posesión y estaría incluida dentro del territorio de la civitas. De este modo, y para la actual
Álava, los emplazamientos de los que conocemos sus nombres (Uxama Barca, Veleia, Svestativm,
Tvllonivm, Alba y Geballa) serían los lugares centrales en los que se incluirían asentamientos
menores como Cabriana (cuyo nombre deviene del propietario de la villa, Caprius). Este es el
escenario que se hace J.J. Cepeda (2001:24-2859) y que compartiría las mismas características que
para los casos burgalés y navarro.

3.3. Valoración del Estado de la Cuestión.

Examinados los distintos argumentos expresados cabe decir que nos sorprende, sobre todo,
la falta de apoyo arqueológico sobre la que se sostienen gran parte de las teorías presentadas en las
líneas anteriores, en un buen número de casos las generalidades que se han extrapolado de casos
particulares, y creemos que Arce-Mirapérez es el mejor exponente, se sostienen con mucha
dificultad. La escasez de registros arqueológicos, la más que discutible fiabilidad de los mismos y la
ligereza con la que se toman algunos datos procedentes de las actividades arqueológicas no parece
que sean la mejor manera de historiar la romanización de la Cuenca de Miranda y, por ende, de
ningún otro sitio.
En este sentido cabe decir que determinadas afirmaciones hechas entorno a las
características arqueológicas tanto de Arce-Mirapérez, como de Cabriana, como de algunos otros

59
Aunque este argumento ha sido criticado, de manera general para la cuenca mirandesa por García González (2002:71
y nota a pie nº 35).
39
yacimientos utilizados por los autores para cimentar sus posiciones bibliográficas, carecen de una
base investigadora real, en buena medida debido a los escasos recursos que se han dedicado a la
investigación arqueológica por parte de las administraciones responsables, o porque las actuaciones
realizadas provienen de la denominada arqueología de gestión que presenta unas limitaciones
evidentes y que debe conjugar los intereses de la defensa del Patrimonio Cultural con los de los
promotores de obras de todo tipo que alteran ese Patrimonio. Además conviene reseñar que algunos
de los datos que se han venido utilizando como marcadores arqueológicos proceden de fuentes poco
fiables, bien por demasiado antiguas, o bien porque se han realizado, en muchos casos, con más
buena voluntad que con un criterio científico/profesional contrastado, habiendo pasado a la
literatura arqueológica y de ésta a la histórica con demasiada ligereza.
Este orden de cosas ha propiciado que el panorama de la romanización de la Cuenca de
Miranda este todavía poco claro, sujeto siempre a una ulterior revisión de las fuentes arqueológicas,
pero también de unas fuentes documentales que cada vez están más agotadas. Hemos visto como la
situación de los yacimientos y la identificación y establecimiento de funcionalidades de estos no
presenta conclusiones definitivas, lo que genera que los patrones de asentamiento, aparentemente
bien estructurados y conocidos en zonas de las actuales Navarra y Burgos, siguen siendo objeto de
debate en ésta zona.

40
4. ACTIVIDADES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE ARCE MIRAPÉREZ

4.1. Prospecciones y Excavaciones en Arce-Mirapérez.

Intentaremos esbozar los esfuerzos arqueológicos realizados en el yacimiento y su entorno


inmediato60 que se han realizado desde finales del siglo XVIII y que nos han llevado hasta el
momento investigador actual, y lo vamos a hacer desde un modo crítico, resumiendo brevemente la
intervención sobre el campo realizada, que van desde las salidas de Prestamero hasta las denuncias
e intervenciones de urgencia llevadas a cabo en estos primeros años del siglo XXI, es decir,
incluiremos las actividades que hoy conocemos como prospección y excavación arqueológicas en
sus distintas facetas.
Son tres los momentos investigadores por los que ha pasado este emplazamiento en lo que a
labores de campo se refiere: un primero que arranca a finales del siglo XVIII y que se mantiene
hasta finales del XIX, con tres actuaciones que podemos destacar; un segundo momento a
principios de los años 70, marcado por las actuaciones de los hoy profesores Abásolo y Solana, y
las relacionadas con el Instituto Alavés de Arqueología; y un tercer momento que comienza a
mediados de los años 90 con las prospecciones de Campillo y que, de momento, tiene su punto en
con la presentación de los resultados de nuestros trabajos, aunque esperemos que sea un punto y
seguido.
Evidentemente que debemos establecer una consideración previa, que es la comprensión
hacia los métodos, los medios y los esfuerzos empleados por las personas, equipos y empresas
privadas que han intervenido sobre este espacio y que, por muy recurrente que empiece a sonar,
solo ―somos como enanos subidos a hombros de gigantes‖61, gigantes que tomaron la
determinación de enfrentarse a muchas e interesantes preguntas que en algunos casos se pudieron
contestar, pero que en la mayoría solo generaron muchos más interrogantes, todavía más
interesantes que los anteriores62.

60
En concreto en los yacimientos de Vetrusa y Puente de Arce (Berantevilla, Álava).
61
Bernardo de Chartres, Metalogicon, III, 4.
62
Y a no menos importantes retos económicos, burocráticos y de cerrazón mental que, desafortunadamente, parecen
perpetuarse en el tiempo.
41
4.1.1. De Sabios y Eruditos. De los siglos XVIII y XIX al último tercio del siglo XX.

4.1.1.1. Diego Lorenzo del Prestamero (finales del siglo XVIII).

Es el ilustrado Diego Lorenzo Prestamero quién dará a conocer el yacimiento de Arce—


Mirapérez a la incipiente comunidad científica del siglo XVIII. Miembro de las recién nacidas Real
Academia de la Historia y de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País recorrió los
espacios que conformaban la provincia de Álava extendiendo algunas de sus investigaciones a la
vecina provincia de Burgos.
Muestra de este afán ilustrado es su publicación Camino militar romano que pasaba por la
Provincia de Álava63 en la que glosa los resultados obtenidos de su identificación y seguimiento de
la Iter XXXIV del Itinerario de Antonino entre las mansiones de Virovesca (Briviesca, Burgos) y
Alba (Albéniz o San Román de San Millán, Álava).
A su paso por la comarca mirandesa reconoció el entonces barrio de Arce—Miráperez
localizando que su ―superficie está cubierta de cascos de vajilla encarnada de Sagunto […] de
muchas piedras de moler trigo á mano, de las que Plinio llama manuarias o versátiles‖., y en lo
alto del Cerro el Infierno localizaba ―los cimientos de un fuertecillo‖. Además dejó testimonio
escrito de la localización de un miliario del emperador Póstumo ―En el vado del Ebro que está allí
cerca, por donde en ciertos tiempos se pasa fácilmente por la poco agua que lleva, hay un canal de
pesca, y según dicen algunos vecinos de aquel pueblo se ven en el algunas piedras escritas; y en el
año 1781 José Urbina, vecino de Hircio, sacó de allí una en forma de columna, de dos varas de
alto y media de ancho…‖ (GONZÁLEZ DE ECHÁVARRI, 1900:291-292).
Su identificación de los tramos de calzada que todavía existían en la época unido a los
hallazgos de materiales cerámicos y epigráficos le hicieron afirmar que el trazado de la mencionada
It. XXXIV pasaba por Arce—Mirapérez, en dónde situaba la mansio romana de Deobriga etapa
intermedia entre las de Virovesca y Veleia (Trespuentes, Álava).
Las ―piedras manuarias‖, o molinos de mano, completos o fragmentarios, siguen siendo una
constante en los ítems recuperados en superficie de este yacimiento; no podemos decir nada de la
existencia de un punto fortificado en concreto en el cerro que domina el Ebro y su llanura
circundante, aunque ya en 1999 detectamos restos de muros en las terrazas que conforman este

63
GONZÁLEZ DE ECHAVÁRRI, V. (1900): Alaveses Ilustres. Imprenta de la Provincia, Vitoria.
42
elemento así como un posible cierre defensivo que partiría al cerro, longitudinalmente, en dos
mitades, como explicaremos en el apartado dedicado a los trabajos de prospección realizados en
1999.

4.1.1.2. Remigio Salomón (1854).

La actuación de Remigio Salomón, recogida en el Seminario Pintoresco Español en 1854,


fue más allá del simple reconocimiento del terreno en el que se localizaban ―sepulcros, de
fragmentos infinitos de barro saguntino, de grandes ladrillos redondos y cuadrados, de utensilios
de hierro y cobre y de otras antiguallas curiosas, viéndose todos los años los colonos del barrio
disgustadísimos porque en una estensión de cerca de media legua apenas pueden introducir los
arados, los cuales se embotan en las piedras labradas con que tropiezan, y en los largos y espesos
cimientos que hallan casi á la superficie [y] partículas de cal‖ y decidió ―el proyecto de
emprender á nuestra costa y espensas algunas excavaciones […] no sin que hayan dejado de
darnos, en pocos dias, los resultados satisfactorios de descubrir entre restos de mosáico y de
pavimentos de petrificada argamasa‖. Su esfuerzo anticuario se vio recompensado, además, con la
exhumación de una pequeña estatua de bronce que, según su opinión, podía representar a Palas
Atenea (SAN VICENTE, 1999:25).
Si intentamos interpretar los resultados que nos transmite Salomón nos encontramos con que
está atestiguando la presencia de elementos arqueológicos plenamente romanos: dejando al margen
la cuestión de los sepulcros, de los que no nos da más detalles, nos quedan otros elementos como la
presencia de Terra Sigillata Hispánica –el barro saguntino-, posibles ladrillos de habitaciones
calefactadas por hypocaustum –ladrillos redondos y cuadrados-, algún pavimento musivo, y algunos
otros de opus signinum –petrificada argamasa-, además de cimientos y piedras talladas –labradas-, a
los que hay que sumar restos de posibles enlucidos de paredes y techos –partículas de cal- que como
señala parecen un problema a la hora de cultivar.
En principio no deberíamos dar por buena la longitud que ofrece sobre la extensión de los
restos, media legua (unos 2.786 metros64), puesto que, como se explicará posteriormente, los
registros arqueológicos actuales nos remiten a un espacio, para el núcleo romano, de unas 26
hectáreas, en un espacio más o menos rectangular de unos 500 por 500 metros. No obstante decimos

64
Según la edición en línea del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.
43
en principio puesto que el paisaje se ha modificado tanto, debido a la industrialización de los años
40 y 50 y la urbanización realizada en los años 80 y al continuo laboreo agrícola, que es posible que
R. Salomón se encontrase con un yacimiento de mayor extensión del que podemos percibir hoy día,
aunque este no presentase unas dimensiones regulares. Por otro lado no debemos olvidar que el
contexto en el que ofrece esta información es de las quejas de los colonos que no extraen el
rendimiento que ellos esperan de las tierras arrendadas, y la esto puede dar lugar a una exageración
de la superficie afectada por el yacimiento.

4.1.1.3. Teodoro Sáez (1892) 65.

Este erudito local informa de que: ―[Arce]… fue población romana; todo el pueblo romano
enterraba los muertos en los extremos de los caminos, esto mismo sucede en este barrio, donde
muchas veces se han encontrado á derecha é izquierda de uno de los caminos que existen hoy,
restos humanos. Además tiene un acueducto que marcha a unirse al río; infinidad de monedas; la
diosa palas, encontrada en este territorio, muchos pedazos de barro cocido, mezcla que según los
inteligentes de las empleadas por los Romanos; prueban como hemos dicho su antigüedad […] y
cuenta con una iglesia, en cuya entrada se ven perfectamente algunas sepulturas de aquellos
remotos tiempos.‖ (SÁEZ, 1892:68).
Una valoración de los términos que emplea Sáez nos lleva en las siguientes direcciones: en
principio podría haber localizado dos necrópolis, una de características netamente romanas, al situar
los enterramientos a izquierda y derecha de un camino, y otra probablemente cristiana relacionada
con la iglesia local. Por otra parte nos habla de un camino que en sus tiempos todavía existe, y que
probablemente estuvo en funcionamiento hasta bien entrado el siglo XX como trataremos en el
apartado referido a la fotografía aérea y que fue recogido en planimetría militar del siglo XVIII; a
esto hay que unir los recurrentes fragmentos de Terra Sigillata y un acueducto que marcha a unirse
al río, que nos sugiere la posibilidad de que se trate de una de las cloacas que creemos debieron
existir en este núcleo, aunque no debemos pasar por alto otras posibilidades menos ―romanas‖ pero
igualmente arqueológicas e interesantes, como, por ejemplo, un ―caño viejo‖ para el saneamiento
del terreno como los detectados en el entorno de Miranda (ALONSO y JÍMENEZ, 2005:183,

65
Insertamos a Teodoro Sáez aquí no tanto como ―arqueólogo‖ si no por que su testimonio resulta útil desde el punto de
vista de la arqueología. No nos consta que este autor realizase más actividad arqueológica que la de pasear por Arce-
Mirapérez dejando constancia de lo que de observa.
44
AJAMIL, 2007:12 y fotografía en página 14) o en otros yacimientos de época romana (FILLOY,
1999:208-211), y que tan difícil resultan de rastrear en la documentación medieval (GARCÍA DE
CORTAZAR, 2001:127).

4.1.2. Los años 70: Llanos/Agorreta, Solana y Abásolo.

4.1.2.1. Llanos y Agorreta (1970).

El informe de un prospector local que relataba la localización de cerámica romana y


fragmentos de huesos en el término de Vetrusa (Berantevilla, Álava), animó al reconocimiento de
este espacio por parte de Llanos y Agorreta, y en vista de la abundancia de restos cerámicos, más
abundantes los de tipo celtibérico que los romanos, se realizó una cata arqueológica en 1971 en la
que se pudo exhumar un enterramiento del tipo ―hoyo de incineración‖ y recuperar algunos
fragmentos cerámicos y huesos calcinados en un contexto de cenizas y carbones (LLANOS y
AGORRETA, 1972:110-111).
Si bien parece que en ese momento los resultados no animaron a los autores a establecer una
cronología más o menos precisa de los restos recuperados, posteriormente se cifró la misma en
torno a una horquilla que iba desde el Hierro I, Hierro II y la romanización, e incluso se planteó que
el espacio de Vetrusa se podía corresponder a un ―emplazamiento en llano‖ de acuerdo a las
tipologías establecidas por el propio Llanos (1974:104)66; no obstante relacionaba este
emplazamiento con el próximo de Arce-Mirapérez (1987:341-342).

4.1.2.2. José María Solana (1973).

En 1973 se volvían a retomar las excavaciones arqueológicas en Arce—Miráperez de la


mano de J.M. Solana. La apertura de catas en el entorno del núcleo urbano de Arce tuvo como
objetivo ―localizar con precisión el sitio exacto del hábitat‖ (1977:184-185).

66
Esta actuación tuvo un epígono en 1992 en el marco de los trabajos de prospección arqueológica que el Instituto
Alavés de Arqueología realizó en este entorno y cuyas conclusiones dicen que ―no se aprecia obra alguna que pudiera
relacionarse con un acondicionamiento defensivo antiguo. Actualmente se localiza poco material arqueológico en las
fincas donde antes se registraba en gran proporción, por lo que habría que remitirse a los datos cronológicos
proporcionados por prospecciones anteriores‖ (INSTITUTO ALAVÉS DE ARQUEOLOGÍA, 1992:1-2).
45
La apertura de 5 áreas de excavación depararon la localización de restos de cimentaciones y
edificaciones, suelos de tégula, cerámica celtibérica, cerámica sigillata y común romana, alto y bajo
imperial, vidrios, escorias de fundición, monedas de época romana, entre los que se pudo identificar
un tipo de Constancio II, fechada entre el 346-350 d.C. y un idolillo de plomo (SOLANA,
1977:184-185 y 1978:420-422). También se detectaban entonces ―restos de la vía al pie del cerro
de Arce Mirapérez‖ (SOLANA, 1978:320). El estudio de los materiales reveló, gracias a las
tipologías cerámicas y a la identificación del numerario, que el yacimiento presentaba una secuencia
cronológica –al menos en su parte romana- situada entre la segunda mitad del siglo I d.C. y finales
del siglo IV o principios del V (SOLANA, 1978:423).
La principal conclusión que establece Solana en sus estudios de los años 70 es que el
yacimiento se corresponde con el asentamiento romano de Antecuia citada por Claudio Ptolomeo y
por el Anónimo de Ravena (SOLANA, 1977:185, 1978:275). No obstante el autor ha revisado esta
teoría situando en esta estación arqueológica la mansio romana de Deobriga resituando Antecuia en
las cercanías de Pancorbo (SOLANA, 1994:75 y 82-83).
Desde el punto de vista metodológico de la intervención arqueológica podemos poner algún
pero, por un lado que las áreas de excavación no están situadas en planimetría alguna, aunque
Solana abrió dos de sus sectores en el cerro o en sus proximidades (SOLANA, 1978:42267), y por
otro lado entendemos que también hubiese sido interesante ofrecer una descripción de la vía
encontrada.

4.1.2.3. José Antonio Abásolo (1974).

No será hasta la década de los años 70 del pasado siglo cuando las investigaciones
arqueológicas vuelvan a tomar cuerpo bibliográfico con la publicación de la Carta Arqueológica
Provincial de Miranda de Ebro de J.A. Abásolo en la que se daban noticias de la prospección del
lugar, en la que se descubría –siempre según el autor- la necrópolis celtibérica del poblado
(ABÁSOLO y RUIZ, 1978:265), combinada con la apertura de una cata en la que se localizo un
pavimento de opus signinum (ABÁSOLO, 1974:43-44) 68.

67
De los que concluye que se trata de ―un antiguo poblado de la edad del hierro […] posiblemente incendiados [en
referencia a los niveles II, III, IV y V del Área III]‖.
68
A la panoplia recogida por Abásolo cabría añadir el hallazgo casual de un tahalí damasquinado en plata descrito por
Ruiz Vélez y Elorza y situado cronológicamente entre los siglos III-II a.C. (1991-92:579-586).
46
Por otra parte conectaba el yacimiento mirandés con una necrópolis descubierta en el
término de Vetrusa, junto al río Zadorra en el lado alavés del mismo y que hemos descrito más
arriba.
No conocemos más bibliografía al respecto de esta intervención que la citada en este
epígrafe, por lo que ni podemos situar la cata ni podemos situar con exactitud la localización de los
materiales de la necrópolis que relata Abásolo, algunos de ellos expuestos en el Museo de Burgos.

4.1.3. De 1989 a 2006: Entre la Arqueología de Investigación, las Denuncias por la


destrucción del Patrimonio y la Arqueología de Gestión.

Tras las intervenciones arqueológicas realizadas en el comienzo de los años 70 se volverá a


un periodo de inactividad investigadora en la zona que, sin embargo, no se verá acompañada por el
ritmo de urbanización en los márgenes de la misma, afectando a zonas importantes del yacimiento
sin que se produjese ningún tipo de control sobre los posibles daños causados al mismo. La creación
de una carretera de enlace entre la N-740 y el Polígono Industrial de Bayas ha podido ser la
causante de la desaparición de la necrópolis ya comentada, a lo que se suma la construcción de una
urbanización paralela a la carretera y en el flanco norte del núcleo urbano de época romana.
Además, y como describiremos en este apartado, se han producido otras agresiones en el yacimiento
con el agravante de que ya se había inventariado y delimitado su área de protección e incluida ésta
en los correspondientes instrumentos de ordenación urbanística local.

4.1.3.1. Alvaro Arrizabalaga y Esther Pérez: Puente de Arce (1989).

Dentro de los elementos propios de la arqueología de gestión está el seguimiento de las


grandes obras lineales y, en este caso, se efectuaba el seguimiento del Oleoducto Zaragoza-
Pamplona-Rivabellosa, que pasaba entre Vetrusa y Arce-Mirapérez. El control de la obra propició
la localización y la excavación parcial de lo que parece un basurero de época altoimperial, centrado
en la segunda mitad del siglo II, cronología establecida por los materiales cerámicos romanos
recuperados y por la presencia de un elemento monetal datable entre los años 135/136 y 138
(ARRIZABALAGA y PÉREZ, 1989) y que el equipo arqueológico ponía en relación con un
yacimiento de mayor entidad, en concreto Arce-Mirapérez, puesto que Vetrusa no coincidía
cronológicamente con este nuevo sitio (ARRIZABALAGA y PÉREZ, 1994:119-120).
47
4.1.3.2. Jacinto Campillo (1996-1999).

Si bien las investigaciones de Jacinto Campillo por la cuenca mirandesa –y por otras zonas
de la provincia de Burgos- son bien conocidas debido al empeño de este autor por comunicar los
resultados que obtiene mediante la publicación de los mismos, presentan un problema que
consideramos grave y que no es otro que no ha realizado, en los casos que vamos a exponer aquí,
sus actividades bajo el preceptivo control de la administración, lo que a efectos prácticos, y desde el
punto de vista de la existencia de registros arqueológicos, supone que carecemos de proyectos y de
informes técnicos que nos detallen las metodologías empleadas en la realización de sus trabajos, lo
que viene a enturbiar un tanto los resultados obtenidos.
En 1996 publicaba un interesante trabajo sobre las necrópolis medievales en el partido
judicial de Miranda de Ebro y entre las localizadas/visitadas se hacía referencia a la situada en
Arce-Mirapérez y glosada por distintos autores durante el siglo XIX, entre ellos T. Saéz, ya
comentado más arriba. Su opinión al respecto de los comentarios de tanto del erudito mirandés,
como de Amador de los Ríos, es que están describiendo enterramientos medievales cristianos
relacionados, además, con cuatro tumbas detectadas en 1930 en el entorno de la iglesia de Santa
María de Arce (CAMPILLO, 1996:116).
Con posterioridad, en 1999, daba a conocer sus salidas de campo relacionadas con la
Protohistoria, Romanización, Tardoantigüedad y Alta Edad Media en un artículo que trataba de
explicar la transición entre el mundo romano y la Edad Media en la Cuenca de Miranda, tomando
para ello como marco geográfico de referencia el partido judicial mirandés. En lo que se refiere al
yacimiento de Arce-Revenga hace una presentación de las noticias sobre excavaciones y materiales
recogidos durante los siglos XVIII, XIX y XX, además de relatar los recogidos por él mismo
durante sus salidas de campo. Por sectores identifica la presencia de materiales cerámicos pintados
de tradición indígena junto a otros de caracteres medievales en lo alto del Cerro del Infierno, zona
en la que no ve inconvenientes en que hubiese sido la sede de ―una fortaleza o pequeño castillo‖ y
en las que la T.S.H. es prácticamente inexistente (CAMPILLO, 1999:26-27).
En lo que se refiere a las laderas del Cerro, y al Oeste del actual caserío la cerámica
decorada celtibérica/tradición indígena desaparece en beneficio de la T.S.H. junto con algunos
ejemplares de cerámica común y de almacenaje, aunque en menor proporción, a los que habría que
sumar elementos constructivos como los juegos de tégulas e ímbrices (CAMPILLO, 1999:27).
48
Algunos de estos elementos se verán reforzados en el Bajo Imperio, en concreto las producciones de
T.S.H.T. (CAMPILLO, 1999:29). Además cabría destacar la detección de teselas blancas
(CAMPILLO, 1999:33).
El reconocimiento efectuado por Campillo le lleva a enunciar algunas teorías al respecto de
su evolución cronológica: la ausencia de materiales encuadrables en las fases más antiguas de la
época celtibérica se explicaría porque esta zona es marginal dentro del espacio autrigón y la
ocupación y articulación definitiva del espacio se produciría con la llegada de los romanos en el
siglo I d.C. que crearían el asentamiento ex-novo, puesto que, además, el espacio disponible en el
cerro de El Infierno es, para este autor, insuficiente (CAMPILLO, 1999:13). Así mismo explica que
el dominio de materiales bajoimperiales en superficie, imaginamos que tanto en volumen como en
extensión, es síntoma de una pujanza del emplazamiento en momentos en que en otros yacimientos
se está produciendo su crisis y abandono (CAMPILLO, 1999:29). Este auge puede ser una de las
causas que, en pleno colapso del Imperio, permanezcan efectivos poblacionales en este espacio que
den lugar a la fortaleza de Revendeca bajo control visigodo y que será destruida por Alfonso I en
torno al 750-752 una vez que se convirtió en asentamiento de tropas musulmanas (CAMPILLO,
1999:42-45).

4.1.3.3. F. Rafael Varón (1999).

Durante el otoño-invierno de 1999 realizamos una labor de prospección intensiva del


entorno de Arce-Mirapérez69. Desde un punto de vista metodológico hemos de decir que nos
atuvimos a la ―comodidad‖ de los parámetros exigidos por el pliego de prescripciones técnicas
emanado de la Junta de Castilla y León, y, al menos desde el punto de vista administrativo,
procuramos adaptarnos a aquellos planteamientos. El espacio a prospectar, alrededor de un millón
de m2, fue decidido en base a las noticias recogidas en diversas publicaciones y a los condicionantes
que el medio urbano y administrativo nos impusieron, quedando sin incluir en la prospección de
superficie aquellas zonas que estaban en Álava –pertenecientes al término de Lacorzana-, a las
cercanas a la planta papelera de Rottneros Miranda, S.A. –zonas de acopio de desechos, balsas de
decantación, espacios industrializados-, y las alturas del Cerro de Santa Marina.

69
Financiada parcialmente por la Excelentísima Diputación Provincial de Burgos y autorizada por el Servicio
Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Burgos.
49
Aunque en un principio el equipo de prospección se componía de una sola persona debemos
hacer constar que se nos añadieron colegas de profesión, amigos, familiares y algún que otro
aficionado a la Arqueología que nos facilitaron enormemente la labor70. En los casos en que la
compañía fue más nutrida se procedió a la prospección sistemática de la superficie con las
habituales líneas de prospectores recogiendo material arqueológico significativo71.
Desafortunadamente nuestra impericia nos llevó a no hacer un registro adecuado de estas recogidas,
hoy comprendemos que debería haberse planteado una retícula en la que ubicar los hallazgos,
entonces nos conformamos con asignar los materiales a las parcelas agrícolas en las que está
dividido el terreno lo que, dado la heterogeneidad de las mismas, hace que los resultados sean poco
significativos desde un punto de vista espacial.
No obstante, y cómo ya se había detectado en anteriores ocasiones, los resultados más
positivos, con el mayor número de materiales de todo tipo recuperados, incluidos los constructivos
–inexistentes en el resto de áreas de prospección- se centraban entre la ladera norte del Cerro El
Infierno y la N-740, siendo el número de materiales recuperados al norte de esta carretera muy
escaso pero sí repartido por todo el área propuesto de prospección.
La cronología del material era diversa: se recuperaron materiales de época protohistórica y
cerámicas pintadas de tradición indígena, así como cerámica común romana, fragmentos de T.S.H.
y de T.S.H.T. con decoración de grandes círculos72, algunos fragmentos de cerámica
altomedieval/plenomedieval, alguna tesela, fragmentos de tégulas e ímbrices y fragmentos de
molinos de mano. El número mayor de restos se correspondía con T.S.H. y, como ya hemos
indicado, su mayor concentración se daba en la parcela que rodea al actual núcleo de Arce-
Mirapérez.
Además pudimos localizar y georeferenciar, mediante el uso de GPS, estratigrafías
emergentes en el Cerro de El Infierno, y que consistieron en un paramento con aparejo de opus
spicatum, localizado en el salto entre dos terrazas, y lo que parece ser un cierre defensivo que
recorría la ladera del Cerro de norte a sur desde su punto más alto hasta la falda, partiendo el Cerro
en dos mitades.

70
Con los que tenemos contraída una deuda de gratitud.
71
Decoraciones, bordes, fondos, perfiles completos, fragmentos molinares y/o latericios de buen tamaño, etcétera, no
recogiendo aquellos fragmentos informes que, por su inexpresividad, no aportasen informaciones útiles.
72
Un único fragmento, que podría estar situado entre los siglos V y VI en opinión de E. Gil y de I. Filloy que tuvieron
la amabilidad de comprobar esta pieza para nosotros.
50
No pudimos obtener resultados positivos en la localización de la necrópolis de la que
procedían los materiales recogidos por Abásolo, aunque creemos haber detectado el alomamiento al
que hace referencia en sus publicaciones, desafortunadamente alterado por la construcción de una
carretera de 4 carriles, en cuyos perfiles de obra no pudimos observar restos de ninguna actividad
antrópica.
De forma paralela a la realización de las salidas de campo se realizaron otras labores
establecidas por el pliego de condiciones técnicas: se repasó la fotografía aérea existente, poco
significativa en aquel momento, pero que permitió reconocer algunos elementos tales como un
antiguo trazado del río Zadorra (VARÓN, 1999:7-9), se revisó la bibliografía existente (VARÓN,
1999:3-6), se recogió la toponimia de la zona a prospectar y se hizo una aproximación a su
significado, se visitaron los Museos de Arqueología de Álava y el Provincial de Burgos 73, para
comprobar los fondos depositados en ellos y se realizó una encuesta oral dividida en dos partes: por
un lado a la población local –vecinos de Arce-Mirapérez- que además de constatar la aparición
constante de restos muebles e inmuebles en el terreno nos advirtieron de la presencia, también
constante, de furtivos en el yacimiento; y por otra parte se encuestó a investigadores que habían
tenido relación con Arce-Mirapérez: ellos Jacinto Campillo, Armando Llanos, Nieves Urrutia,
Esther Loyola y Josefina Andrío que, entre otras cosas, nos volvieron a confirmar la visita
recurrente de furtivos. Quizás el dato más interesante aportado por la encuesta oral fue el facilitado
por Josefina Andrío y Esther Loyola en relación con la ubicación de Revenga, de la que suponían
haber visto cabeceras de su muros en la zona que hoy ocupan los vertederos y las balsas de
decantación de la planta papelera y hasta dónde se estuvieron desplazando los vecinos de Arce-
Mirapérez en los años 60 para celebrar la romería de la festividad de la virgen de Revenga.
Otra de las prescripciones técnicas impuestas por la Junta de Castilla y León era establecer
una secuencia cronológica del yacimiento que establecía un arco que abarcaba desde el primer
milenio antes de Cristo74, pasaba por la Edad del Hierro II –sobre todo en el Cerro-, y que se
extendía cronológica y físicamente de los siglos I al V/VI en la zona llana, y que podría haber
tenido una continuación desde la Alta Edad Media como atestiguaban las fuentes documentales

73
Con depósitos de materiales realizados por C. Tricio, M. Valdizán y F. Murga, aunque desconocemos sí existen
memorias entregadas junto a estos materiales. Pudimos ver el croquis del P. F. Murga al respecto de su recogida de
materiales que localizaba la misma en las parcelas en las que se estaba construyendo la urbanización ―El Lago‖, en el
lado norte de la N-740.
74
Algunos materiales cerámicos realizados a mano sugerían ese comienzo, aunque no dudamos que un análisis en
profundidad de esas piezas podría suponer una asignación cronológica distinta de ellas.
51
medievales y nos ofrecían las cerámicas de aspecto altomedieval localizadas, con un fin en torno a
los siglos XIII-XIV, al menos en lo que a Revenga se refería (VARÓN, 1999:18-20).
La administración autonómica también exigía una propuesta de medidas de protección para
la zona prospectada, y en ellas solicitábamos un aumento de las investigaciones, la limpieza y
consolidación de las estratigrafías emergentes localizadas, y, desde un punto de vista totalizador, la
incoación de expediente de declaración de Bien de Interés Cultural o, al menos, de Zona
Arqueológica, del entorno prospectado, y ya advertíamos del peligro de la urbanización de la zona
en lo referido a la construcción de un vial para conectar los polígonos de Bayas y de Ircio, así como
de una estación depuradora de aguas residuales en el entorno del yacimiento.
El último trabajo que establecía el pliego de condiciones técnicas era la cumplimentación de
ficha del Inventario Arqueológico Provincial que recogía, de manera sintética, todas las
informaciones recogidas en la memoria técnica.
Si bien las consecuencias de esta prospección en el ámbito científico venían a corroborar lo
ya expuesto en anteriores trabajos en lo administrativo superaban con creces lo realizado hasta el
momento puesto que por primera vez se obtenía una delimitación del yacimiento en lo que a su
extensión física se refiere, aunque se realizó con criterios de protección extensiva, incluyendo
terrenos que arrojaron muy pocas evidencias materiales de ocupación histórica: algunos materiales
recuperados presentaban un grado de ―rodaje‖ muy alto, estando en una posición muy secundaria
respecto a su deposición original. La ficha realizada por nosotros incluía un área de delimitación de,
aproximadamente, un millón de metros cuadrados, que a partir de ese momento gozaron de la
teórica protección que les daba el pasar a formar parte del Inventario Arqueológico Provincial, con
la categoría de yacimiento.

4.1.3.4. Álvaro Blanco (2000).

La intervención realizada por A. Blanco, pobremente financiada por el Ayuntamiento de


Miranda de Ebro, tenía por objeto comprobar la pervivencia de las estructuras detectadas por J.M.
Solana en los años 70 y así la campaña de excavaciones del año se saldó con la apertura de dos
sectores, teóricamente en lugares cercanos a las áreas IIb y V de solana, y tres sondeos
estratigráficos en la zona oeste del yacimiento en un terreno que había presentado coloraciones
diferenciales en la primavera del año 2000 (BLANCO, 2000:2).

52
En el área IIb75 se abrió un sector de 9x3 metros que reveló la existencia del acceso a una
vivienda, desde una calle probablemente porticada de la que se localizó el pavimento y un apoyo de
poste, además de un fragmento de calzada. La cronología de este sector estaría centrada en el
altoimperio. Este hallazgo llevó a Blanco a teorizar sobre la existencia de una ordenación viaria en
esta parte del yacimiento y a establecer paralelos con modelos galo-romanos aquitanos (BLANCO,
2000:13-14).
El área V, un sector de 12x6 metros, también proporcionó la exhumación de estructuras
constructivas que el autor interpreta como necesarias para ―contrapesar dos soluciones de cubierta‖,
aunque no se detalla el porqué de esta propuesta. Además se localizaron algunos agujeros de poste,
pavimentos en muy mal estado de conservación y restos de muros que indicaban la
compartimentación del espacio (BLANCO, 2000:26). Al igual que el sector anterior este también se
fechaba en el alto imperio.
Los sondeos estratigráficos, por su lado, revelaron solo en uno de ellos, la presencia de ―un
nivel antrópico perceptible en la presencia de enripiado con argamasa‖, aunque el resultado animó
a Blanco a afirmar que la extensión de estructuras se producía por toda la llanura localizada entre el
Cerro y la N-740 (BLANCO, 2000:17 y 57).
En lo que se refiere a los materiales muebles recuperados –alrededor de 2.000 piezas- cabe
constatar la coherencia del material de época romana centrado en el alto imperio, al menos en lo que
a la T.S.H. y a la cerámica de tradición indígena se refiere. De manera marginal se localizaron
fragmentos de cerámica de época protohistórica y de la Alta Edad Media. Destaca, por su ausencia
total, material relacionado con el bajo imperio.
Hay algunos aspectos que nos han llamado la atención de la memoria técnica presentada por
Blanco, entre ellos el complejo sistema de representación estratigráfica utilizado que hace muy
difícil su comprensión. También cabe destacar la sorprendente manera de resolver las medidas a
tomar sobre el yacimiento puesto que en poco más de una línea despacha la cuestión 76. A nuestro
entender es tan necesaria la protección de este espacio que no comprendemos por qué ante unos
resultados como los que presenta esta memoria el autor no propone unas medidas más acordes con
los mismos.

75
Se mantiene, incomprensiblemente, la nomenclatura utilizada por el Dr. Solana, cuando, cómo ya hemos explicado
con anterioridad, no se recogió planimétricamente la ubicación de sus áreas de excavación. En la excavación de Blanco
se utilizo un GPS para determinar la posición de los sondeos.
76
Sobre las medidas a tomar: ―Las propias que las autoridades competentes estimen sobre un yacimiento de estas
características‖, BLANCO, 2000:121.
53
4.1.3.5. Denuncia en el año 2000.

La memoria técnica de Blanco recogía que la apertura de un vial de acceso a la depuradora


de aguas residuales afectó a los restos constructivos de lo que este autor calificó de paramento
exterior de vivienda. Además se documentaron las coordenadas UTM de estos restos (BLANCO,
2000:61).
Desafortunadamente, y aunque la noticia de esta afección, apareció reflejada en prensa, no
nos consta que se tomasen medidas para la evaluación de los daños, la contextualización de los
restos y/o el establecimiento de responsabilidades derivadas de esta afección al Patrimonio, toda vez
que el lugar afectado contaba con la protección establecida por su inclusión en el Inventario
Arqueológico Provincial.

Imagen que resume algunas de las actividades realizadas entre los años 1999 y 2006,
entre ellas los elementos detectados en la prospección de 1999, los lugares de excavación
de A. Blanco en 2000, y los puntos de afección al Patrimonio por actividades
constructivas sin control arqueológico durante los años 2000, 2004 y 2006.

54
4.1.3.6. Álvaro Blanco y Eva Vallejo (2001).

Esta intervención se justificaba como actividad arqueológica de urgencia encaminada a


paliar los daños provocados por la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales que
se iba a construir en el sector denominado La Paúl y a comprobar la posible existencia de restos de
lo que los autores habían identificado como una gran estructura en la fotografía aérea de esta zona.
Para conseguir este objetivo se planteó la necesidad de abrir bandas estratigráficas que, finalmente,
se convirtieron en cuatro sondeos estratigráficos de 2x2 metros (BLANCO y VALLEJO, 2001:2)77.
El sondeo número 1 arrojó resultado positivo con la detección de un nivel de suelo
elaborado con tierra prensada y con restos de tapial ―de probable procedencia constructiva‖
(BLANCO y VALLEJO, 2000:9), a lo que hay que sumar dos estructuras de mampostería y cantos
rodados (BLANCO y VALLEJO, 2000:10-11).
En cuanto a los sondeos negativos, números 2, 3 y 4, estos lo fueron porque no se
exhumaron evidencias arqueológicas, detectándose, hasta dónde se profundizó, dos niveles de
―llanura aluvial‖.
En lo que se refiere a la recuperación de materiales arqueológicos se recogieron fragmentos
de material lítico –nódulos, lascas y restos de talla de sílex, así como un posible afilador de
arenisca-, un fragmento de borde y dos galbos de cerámica de la Edad del Hierro I, fragmentos de
T.S.H. y cerámica común romana, unida a una ficha, una tesela y algunos fragmentos de ladrillo y
tégula, a lo que hay que sumar algunos galbos de cerámica altomedieval y bajomedieval. Todo el
material fue recogido en superficie o en las unidades estratigráficas correspondientes a los aportes
aluviales.
Lamentablemente hemos de concluir que, en nuestra opinión, ni los materiales recuperados,
en base a su posición estratigráfica secundaria, ni los restos identificados como constructivos
(pavimento y estructuras murarias), nos parecen significativos, y ponemos en duda su pertenencia a
ningún tipo de actividad antrópica, más bien nos parece que se corresponde con actividades
naturales propias de la actividad hidráulica del río Zadorra y a la propia deposición, en estratos
tabulares de distinta consistencia, de los aportes hídricos de los distintos trazados que ha tenido este
río en su desembocadura y que se evidenciaban tanto en la fotografía aérea de 1985 como en la
propuesta de lámina de inundación para hace 1.000 años que ha realizado la Confederación

77
Esta actividad fue financiada por el Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
55
Hidrográfica del Ebro y en la que se aprecia un posible paleotrazado del río en la zona de
realización de los sondeos. No podemos olvidar que el topónimo paúl está revelando una zona de
concentración de aguas78.

Lámina de inundación de los ríos Ebro y Zadorra hace 1.000 años propuesta por la
CHE. Se observa, en la parte inferior derecha de la imagen, el Sector La Paúl,
inundable por las crecidas de ambos ríos, y un ramal del Zadorra que hoy día no
discurre por la superficie pero que es perceptible en la fotografía aérea de 1985.

78
Edición en línea del Diccionario de la Real Academia de la Lengua, vigésima segunda edición y KNÖR, 1985:508-
514.
56
4.1.3.7. Aratikos Arqueólogos, S.L. (2001—2002).

La prospección realizada durante los años 2001—2002 por el equipo de Aratikos


Arqueólogos S.L. formó parte de la realización del Inventario Arqueológico Provincial de Burgos.
En la ficha correspondiente (09-219-0001-01) se volvía a incidir en los aspectos ya formulados en
la actuación realizada en el año 1999 describiendo nuevamente las posibles estructuras defensivas y
las amenazas que se cernían sobre la conservación del yacimiento.
Como hecho más destacado cabe señalar la desafección como yacimiento arqueológico del
pago de ―La Paúl‖79.

4.1.3.8. Denuncia en Marzo de 2004.

En Marzo de 200480 denunciamos ante la Junta de Castilla y León la realización de obras en


Arce-Mirapérez, en un punto muy cercano al que ya había sido denunciado en el año 2000. Pudimos
comprobar que la introducción del sistema público de iluminación había cortado, en el lugar dónde
se iba a instalar una arqueta para la unión de cables, parte de una estructura constructiva realizada
en mampuestos y sillarejos calizos que discurría Este-Oeste asociada a material cerámico, en
concreto fragmentos de T.S.H. En el resto de los lugares dónde se había removido tierra para la
instalación de postes de iluminación, así como una zanja que cortaba la N-740, no pudimos
comprobar afecciones al subsuelo puesto que ya se había cubierto. Se realizaron fotografías de
aquel incidente y se tomó la correspondiente coordenada UTM recurriendo al uso de GPS.
No tenemos, a fecha de hoy, noticias de la reacción del Servicio de Patrimonio de Cultura de
la Junta de Castilla y León; sí pudimos ver la reacción de los responsables del Ayuntamiento de
Miranda de Ebro, para nada interesados, una vez más, en la protección de este espacio e
incumpliendo la normativa vigente sobre Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Castilla y
León.

79
Se ha consultado la ficha correspondiente al Yacimiento de Arce—Mirapérez (Y-10) en el CD—ROM: Miranda de
Ebro 2004. Adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (Aprobación Provisional), editado por el
Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
80
En concreto del día 29 de Marzo de 2004, con número de entrada 3.448 en el registro del Punto de Información y
Atención Al Ciudadano que la Junta de Castilla y León tiene en Miranda de Ebro.
57
4.1.3.9. F. Rafael Varón-ONDARE BABESA, S.L. (2004, 2005 y 2006).

Dado que las tres intervenciones que vamos a resumir han sido realizadas por el mismo
equipo, participando todas del mismo esquema de trabajo, ofreceremos una reseña de las causas y
las líneas principales de actuación llevadas a cabo en lo que al trabajo de campo se refiere, basadas
en los principios teóricos y prácticos emanados de la excavación en área abierta81 aplicados al tipo
concreto de las intervenciones llevadas a cabo, para realizar una contextualización conjunta de los
resultados obtenidos y así intentar dar una visión más completa de estos.

Ejemplo del trabajo de campo y


del modo de registrar los
sondeos abiertos.

81
Y que no son otros que los volcados en HARRIS, 1991, CARANDINI, 1997, SPENCE, 1994, y ROSKAMS, 2003.
58
4.1.3.9.1 Descripción de las labores realizadas.

La inclusión del yacimiento tanto en el Inventario Arqueológico Provincial como en el Plan


General de Ordenación Urbana de Miranda de Ebro establecía que ante cualquier remoción de
tierras en el espacio protegido éstas deberían ser precedidas de una intervención arqueológica y este
es el motivo del que parte la valoración arqueológica realizada en el año 2004, puesto que dos
entidades privadas, Rottneros Miranda, S.A. y Miranda Logística, S.A. pretendían construir un
polígono industrial de unas 26 hectáreas de extensión en la llanura situada entre la N-740 y el cerro
El Infierno. El Ayuntamiento de Miranda de Ebro exigió el cumplimiento de la ley y la presentación
y ejecución de un proyecto de valoración arqueológica sobre el terreno afectado82 que cumpliese
con los objetivos de comprobar la entidad del yacimiento desde varios puntos de vista, entre los que
se encontraban su extensión física y el estado de conservación del mismo, amén de obtener una
secuencia cronológico-cultural del emplazamiento. La Junta de Castilla y León, a través de su
Servicio Territorial de Cultura estableció unas exigencias altas en lo que al muestreo arqueológico
se refería y el planteamiento de valoración trazó una malla de sondeos sobre la totalidad del
terreno83, si bien una buena parte de ellos se realizarían, en principio, por metodología mecánica
bajo estricta supervisión arqueológica, mientras que otro número considerable de sondeos manuales
se realizaría en la zona dónde ya se había incidido con las anteriormente expresadas intervenciones
arqueológicas. No obstante la fertilidad del yacimiento en lo que a restos estructurales se refiere, en
un área estimada en unas 26 ha., hizo que se suspendieran las labores de muestreo quedando un
importante espacio sin valorar arqueológicamente, aunque los resultados justificaron que la
Consejería de Cultura de Castilla y León estableciese como principal medida correctora para
permitir el desarrollo del entorno industrial la excavación en extensión de todas aquellas zonas en
las que se fuese a rebajar el terreno más de 30 centímetros, lo que desbordó las previsiones
económicas de los promotores de las obras que desistieron de la construcción del polígono.

En el año 2005 se realizaron nuevos trabajos que vinieron a completar a los llevados a cabo
en 2004. La motivación de esta nueva intervención arqueológica fue comprobar que afección
tendría sobre el yacimiento, en concreto su lado oeste, la construcción de un vial que va a unir dos

82
Decisión que cabe de calificar cómo sorprendente puesto que cómo ya hemos presentado en este mismo apartado en
ocasiones anteriores esta legislación se había ignorado reiterándose esta tendencia con posterioridad a la intervención
llevada a cabo en el año 2004.
83
El modelo de muestreo es el denominado cómo sistemático en RENFREW y BAHN, 2007:71.
59
polígonos industriales, uno ya construido, ―Bayas‖ y uno por construir, ―Ircio‖. El vial atraviesa de
Norte a Sur el yacimiento para cruzar el río Ebro a la altura teórica del histórico vado de Revenga
(CANTERA, 1998:89).
El encargo nos fue realizado por la Junta de Castilla y León y las actividades arqueológicas
estimadas necesarias comprendían 3 apartados: por una parte la prospección sistemática de todo el
espacio objeto de construcción del vial, la realización de sondeos arqueológicos 84 que valorasen las
posibles presencia y potencia del yacimiento en éste área y, por último, la realización de fotografía
aérea sobre el espacio protegido.
Las conclusiones principales de la prospección y de la práctica de sondeos incidieron en los
resultados obtenidos en la intervención realizada en el año 2004: se localizaron restos de estructuras
constructivas y pavimentaciones asociadas a materiales de época celtibérica tardía y romano
altoimperial, con algunas piezas adscribibles a momentos medievales. Además, en estas dos
primeras fases, se estableció –aunque de manera parcial- el límite del yacimiento en este flanco:
tanto la desaparición de materiales en superficie, como los resultados estériles de algunos de los
sondeos practicados indicaban una ruptura brusca del espacio arqueológico. Esta realidad nos fue
confirmada por un directivo de Rottneros Miranda, S.A. quién nos relató que esta parte de la finca
había sido utilizada como cantera de ocasión, así como de depósito de escombros, con motivo de la
construcción de la factoría FEFASA en los años 40 y 50.
Así mismo se pudo comprobar que, en el Cerro El Infierno, los aterrazamientos tenían
origen antrópico, aunque se recuperaron muy pocos materiales, con carácter fragmentario, que
impedían una caracterización cronológica precisa.
No se pudo determinar, ni mediante la prospección ni la excavación de sondeos, la
existencia del despoblado medieval de Revenga cuya ubicación proponen algunas fuentes en el lado
Oeste del cerro de El Infierno (CANTERA, 1998:89)85.
La tercera de las operaciones arqueológicas realizadas fue la fotointerpretación del
yacimiento a través de la fotografía aérea realizada a tal efecto cómo se describirá en un apartado
posterior.

84
Respondiendo a un modelo de muestreo sistemático estratificado: RENFREW y BAHN, 2007:71.
85
Si bien parece que la historiografía al uso entendía que esta es una de las localizaciones devastadas por Alfonso I a
mediados del siglo VIII han surgido otras ubicaciones, concretamente situando Revendeca en San Millán de San
Zadornil y proponiendo que la Miranda que se menciona en ese listado se ubique en Arce-Mirapérez: MARTÍN VISO,
I. (2003): ―Riflessioni sull’inscastellamento nella Penisola Iberica: La Castiglia dell’Ebro e la Transierra di Madrid‖,
Archeologia Medievale, nº 28 (2001), Edizioni Cluf. Tomado de http://www.biblioarqueologia.com/autor.php?id=142,
pág. 9 y nota nº 32 en página 18.
60
La finalización de las actividades arqueológicas motivó que las medidas correctoras
estimasen necesario el mantenimiento de todas las cautelas arqueológicas posibles si el trazado no
se podía desviar de su planteamiento inicial, incluyendo la excavación en extensión de aquellas
zonas en las que se fuesen a remover tierras por debajo de 30 centímetros de profundidad.

Durante 2006 la realización de obras de construcción sin control arqueológico en la rotonda


que da paso desde la BU-740 al polígono industrial ―Bayas‖ y la comprobación de que en una
buena parte de las mismas se estaban produciendo daños al yacimiento provocó que se realizase una
intervención arqueológica de urgencia86 que documentase científicamente los restos de la manera lo
más rápido posible y propusiese medidas correctoras encaminadas a su conservación.
De este modo se pudieron documentar dos sectores claramente diferenciados, por un lado un
corte en el terreno, asociado a un pequeño canal, amortizado con tierra y escombros; y por otra
parte los restos de un eje viario empedrado.

4.1.3.9.2. Valoración de los resultados obtenidos: caracterización cronológica y funcional


del emplazamiento.

4.1.3.9.2.1. La naturaleza de las intervenciones y los contextos detectados.

Resumiendo las tres intervenciones cabe destacar que se abrieron casi una treintena de
sondeos arqueológicos de entre 4 y 9 m2 de área, junto con un sector de 32 m2 y otro de unos 200
m2, que presentaban, en lo que se refiere a su práctica, un condicionamiento básico que pasaba por
la protección de los restos excavados no perforando aquellos contextos arqueológicos susceptibles
de poder ser excavados en extensión con posterioridad, no obstante, y para obtener una mejor
caracterización cronoestratigráfica del yacimiento se tomo la decisión de alcanzar la mayor potencia
posible en un porcentaje pequeño de los sondeos87.
Esto ha propiciado que la complejidad estratigráfica que muestran las tres intervenciones
realizadas por nosotros sea escasa ya que en su mayor parte los restos están inmediatamente bajo la
tierra de labor y, en muchos casos, la detección de cepas de muros supuso la interrupción de los

86
Después de que presentásemos denuncia por destrucción del Patrimonio Arqueológico ante el Servicio de Protección
de la Naturaleza de la Guardia Civil.
87
Contenida en el proyecto de valoración arqueológica presentado en 2004 ante la Junta de Castilla y León.
61
trabajos sin intentar alcanzar pavimentaciones y/o niveles de uso o las cimentaciones de esos muros
para evitar daños en las estratigrafías intactas.

Distribución de los sondeos abiertos durante los años 2004, 2005 y 2006, con distinción de los
calificados como positivos (color rojo), negativos (blanco) y positivos pero no abiertos (amarillo)

62
4.1.3.9.2.2. Los sondeos negativos.

Cómo no puede ser de otra manera la razón por la que se han calificado los sondeos como
negativos es la ausencia total de actividades antrópicas de épocas pasadas en ellos y hemos dado esa
denominación a aquellos en los que no se han detectado ni estructuras, ni cortes/unidades
estratigráficas negativas, ni depósitos de materiales arqueológicos significativos. En todos ellos se
ha alcanzado el sustrato geológico local, los niveles de inundación del río Zadorra o aquellos en los
que las alteraciones humanas de época reciente han destruido totalmente el registro arqueológico.
Además hemos considerado como negativos aquellos sondeos que, aún marcados en el terreno, no
se abrieron, pero que se encuentran situados entre los que se practicaron y arrojaron resultados
arqueológicamente estériles.
Sin embargo entendemos que los sondeos negativos nos pueden ayudar a reconstruir la
historia del yacimiento y de su secuencia de ocupación física de igual modo que los nombrados
como positivos puesto que algunos de ellos denotan condicionantes naturales coetáneos a los
momentos de nacimiento y evolución de los distintos momentos del yacimiento y que no dudamos
afectaron a la extensión, física y cronológica, de este.
El principal condicionante natural –y suponemos que también propiciador- que pudo afectar
al yacimiento es la presencia de los ríos que lo circundan, sobre todo los ríos Zadorra y Ebro 88, en la
época que estamos intentando relatar –el período romanizador-. En ambos casos hemos obtenido, en
sondeos negativos, secuencias estratigráficas que nos están hablando de crecidas de ambos cursos,
con niveles de limos y arenas fluviales que nos han mostrado sobre el terreno la potencia hídrica de
ellos. Esta capacidad de Zadorra y Ebro de desbordar sus orillas más habituales e inundar amplios
espacios hubo de ser registrada ya desde antaño por parte de los habitantes del castro de época
celtibérica que domina el emplazamiento y que tuvo que ser advertida también por los ingenieros al
servicio de Roma que trazaron el nuevo asentamiento, limitando por los flancos este y sur las
estructuras constructivas, dejando incluso un margen de seguridad entre estas y los dos ríos cómo
explicaremos un poco más abajo. Sin embargo no nos resistimos a pensar que a pesar de suponer un
problema para el establecimiento de estructuras constructivas duraderas no lo es tanto a la hora de
establecer parcelas de cultivo de tipo huerta que se asentarían en un terreno enormemente fértil y

88
No dudamos que la presencia del río Bayas también supuso esta dualidad de factores a la hora de elegir este
emplazamiento por parte de los primeros pobladores del entorno, pero esa circunstancia supera los márgenes
cronológicos planteados en este trabajo.
63
cuyo registro arqueológico es demasiado efímero cómo para localizarlo, al menos con el tipo de
trabajo llevado a cabo.
De este modo cabe destacar que se han situado las líneas máximas de inundación y de uso
del río Zadorra mediante el intercalado de una línea imaginaría entre los últimos sondeos negativos
y los primeros positivos –que carecen de estructuras constructivas sólidas- y que vendría a coincidir
con la estimación realizada por la Confederación Hidrográfica del Ebro y por los mapas del
Instituto Geológico y Minero de España que muestran, en el segundo caso, la extensión máxima de
los niveles fluviales cuaternarios sobre margas y areniscas del Oligoceno89 y que incluso se podría
intuir en el plano de 1790 realizado por el ejército español que presenta un cortado en el flanco este
del emplazamiento que es fácil de imaginar provocado por fuerza de las crecidas del Zadorra.
La estratigrafía obtenida presenta, a simple vista, niveles tabulares compuestos en su mayor
parte de sedimentos arcillosos y arcillo-limosos muy decantados que vendrían a indicar que la
formación del depósito se ha formado por su acarreo en corrientes de baja energía.
En lo que se refiere a los sondeos negativos realizados en zonas cercanas al Ebro, en la parte
SW del emplazamiento, su estratigrafía muestra que la sedimentación producida sobre la roca
natural es también tabular aunque la matriz del sedimento es arenosa, revelando su formación en
corrientes de más alta energía que los anteriores90.
Por último nos queda glosar los sondeos de carácter negativo localizados al oeste del
emplazamiento. La estratigrafía presente en ellos, hasta alcanzar bien las arcillas naturales o bien
niveles de inundación91 a más de 1,50 mts. de profundidad, está conformada por arena y cantos
rodados, además de una buena porción de restos constructivos actuales –cemento, ladrillo- y de
otros detritos –escorias de fundición, goma de neumático- procedentes del uso de este sector de
cantera y basurero de oportunidad para la construcción en los años 50 de la planta papelera.

89
Instituto Geológico y Minero (1946), Hoja nº 137.
90
Agradezco a D. Oskar Escribano, geólogo, y al Dr. D. Juan Rodriguez de Tembleque sus amables explicaciones sobre
este respecto que esperamos haber entendido y transmitido con corrección.
91
Sin que podamos establecer una causa para este fenómeno.
64
65
Ejemplos de sondeos negativos.

66
4.1.3.9.2.3. Los sondeos positivos.

Por su parte hemos calificado de positivos a aquellos sondeos que han arrojado estructuras
murarias, pavimentos, cortes/unidades estratigráficas negativas y/o depósitos de materiales
arqueológicos de carácter significativo, incluso en aquellos casos en que las alteraciones antrópicas
recientes han sido notables.
Cómo ya hemos indicado con anterioridad se han respetado, de forma general, las
estructuras y los depósitos arqueológicos detectados, incluso aquellos que podían parecer poco
significativos para no generar en la estratigrafía subyacente daños que dificultasen interpretaciones
en posteriores actuaciones, y esto conlleva que no podamos establecer con exactitud las
funcionalidades de muchos elementos localizados teniendo que conformarnos con definiciones
sintéticas de ellos -pavimentos, muros, depósitos de amortización, etcétera-. Pero estimamos que la
cantidad de sondeos practicados y la extensión y coherencia de esos elementos diferenciadores nos
ofrecen la posibilidad real de ofrecer una interpretación cronológica y funcional del emplazamiento
mucho más cercana a su realidad histórica que las que teníamos hasta el momento.
En el caso de los sondeos en los que hemos detectado estructuras murarias estas han
respondido a un esquema constructivo básico en el que cabe destacar algunas variables; entre ellas,
y en todos los casos, nos hemos encontrados con que la alineación de los muros responde a
direcciones norte-sur y este-oeste92, con una fábrica relativamente sencilla a base de mampuestos y
bloques calizos, levantados en alineaciones que buscan la horizontalidad y el mantenimiento de la
hilada vertical. En planta presentan una doble hoja, relleno su interior de tierra y ripios calizos. Al
menos en un caso hemos podido registrar que su asentamiento se hace mediante la instalación de
una zanja de cimentación a la que se ajustan las piezas a saco (CARANDINI, 1997:192-193) y que
presenta un desarrollo vertical bastante escaso colocando lajas calizas sobre las que se montan los
mampuestos calizos.
Dos casos se alejan de este planteamiento: El primero es el que presentan los sondeos S13,
en el que el muro localizado está hecho de grandes bloques calizos, al igual que en el S40, para los
que nos planteamos que podríamos estar en los muros perimetrales de sendos edificios, mientras
que el S13 contiene un pavimento y un murete que se adosan al muro más potente, quizás formando
un vano que facilitase la circulación interior del edificio, en el S40 se define una esquina con lo que

92
Sin entrar en el detalle de sus gradaciones geográficas y magnéticas.
67
podríamos establecer una relación interior-exterior. El segundo caso, en el S35 hemos detectado la
existencia de un muro formado por sillarejos de buen tamaño cogidos con opus caementitium y que
en una de sus caras presentan restos de argamasa muy compacta, probablemente relacionada con
usos hidráulicos, que, además, rompe la alineación establecida creando, en planta, una arco de
circunferencia y que pensamos que no sería descabellado poner en relación con la existencia de una
instalación termal, aunque la técnica de muestreo utilizada no permita pasar de la mera hipótesis
poco fundamentada.

68
Algunos aparejos detectados en los sondeos arqueológicos.

69
Fotografía y planta final del S24

70
Esquina de una construcción en S38.

71
Documentación del S35.
72
En lo que se refiere a las pavimentaciones caben destacar dos maneras constructivas
distintas, por un lado tendríamos aquellos que es probable que, por su fábrica, estuviesen situados
en el interior de recintos cerrados: pavimentos de cantos rodados de pequeño tamaño, cogidos con
tierra (S13), y suelos realizados con arcilla apisonada, aunque en este segundo caso tenemos más
incertidumbres que certezas puesto que su fragilidad unida a las prudencias arqueológicas utilizadas
en esta intervención nos hicieron desistir de su excavación en aquellos casos en los que además de
pavimentos nos encontrábamos con otros elementos constructivos que permitiesen asignar la
calificación de positivo al sondeo.
Además se han detectado pavimentos que podríamos pensar que, por sus características
físicas, se corresponderían con suelos colocados en zonas abiertas de las edificaciones –patios,
establos, etc.- localizados en los S03, S54, adosado este último a un muro. Sus características pasan
por presentar superficies formadas por cantos rodados de tamaño variable –unos 20 centímetros en
su longitud- cogidos con tierra. Por otra parte también parece que podemos asegurar la presencia de
suelos exteriores que estarían dedicados al servicio público: en el caso del S58 parece que sobre una
pavimentación como la anteriormente descrita se sitúa la base circular de un apoyo de
poste/columna conformado por lajas calizas (VARÓN, 2006:14), lo que nos estaría remitiendo al
uso de elementos portantes para sujetar bien segundos pisos en las edificaciones o la existencia de
espacios porticados abiertos a los transeúntes93.
Menos dudas sobre la utilidad pública de los suelos nos ofrecen los localizados en el S29 y
en el S62. En ambos casos se ha podido definir –con más seguridad en el S62- un eje viario. Si bien
las reducidas dimensiones del S29 podrían invitar a la prudencia en lo que su interpretación se
refiere su estructura, realizada –desde arriba hacia abajo- de una banda de cantos de grano fino, bajo
la que se coloca una banda de cantos rodados de mayor tamaño asentados sobre un nivel de arcillas
aportadas para la sujeción de los cantos que a su vez asienta sobre otro lecho de cantos rodados que
se superpone a un nivel de enlosado con grandes lajas calizas y que pasa por encima de lo que
podría ser una conducción de agua transversal a la dirección de los empedrados, invita a pensar en
que se trate de un eje viario. Por otra parte lo excavado en el S62 no deja lugar a dudas: en una
superficie de más de 200 m2 hemos detectado lo que parece ser un eje viario formado por una capa
de rodadura realizada con cantos rodados de muy pequeño tamaño, inferior a 5 cms., situada sobre

93
Cómo ya propuso Blanco en el año 2000 (BLANCO, 2000:13-14).
73
un estructura de cantos rodados de buen tamaño que se asienta –igual que en el S29- sobre una capa
de tierra que a su vez se vuelve a colocar sobre otra capa de cantos rodados que se superpone a la
roca natural. Además esta calle todavía conserva, como huella del tránsito, las rodadas de los carros
que alguna vez la hollaron94. Sin embargo las intervenciones realizadas en 2004 y en 2006, que
pusieron al descubierto estas pavimentaciones, no resolvieron el problema de si la creación de las
estructuras descritas responden a un solo momento o si nos encontramos ante una reparación del
sistema viario superponiendo calzada nueva sobre calzada en desuso.

94
La técnica de construcción y las marcas de rodadas son similares a las propuestas por J.P. Adam (1996:301-305)
74
Documentación gráfica y fotográfica del Sondeo 29.

75
Imágenes del eje viario localizado en el S62 durante la excavación de urgencia
llevada a cabo en 2006.
76
En lo que a los cortes/unidades estratigráficas negativas se refiere nos vamos a centrar
únicamente en tres aspectos, uno general, referido a los cortes de arrasamiento, sean estos
horizontales o verticales, y dos específicos que nos podrían estar ofreciendo funcionalidades
específicas del área en la que se encuentran.
De los cortes de arrasamiento podemos decir, de modo general, que sirven como elemento
clave a la hora de establecer las correctas relaciones de anteroposterioridad, pero los condicionantes
técnicos exigidos a las intervenciones realizadas, centrados más en la dispersión de los restos físicos
del yacimiento que en la funcionalidad de los mismos, nos han impedido examinar algunos de los
cortes más clarificadores puesto que en pocas ocasiones se han alcanzado, por ejemplo, las zanjas
de cimentación de los restos constructivos ni los depósitos adosados a los muros de los que extraer
materiales muebles que sirviesen como indicadores cronológicos de los momentos de creación y
abandono de las estructuras parcialmente exhumadas. Lo que sí hemos podido detectar es la
creación de nuevos arrasamientos de cronología reciente y que no son otros que los que va
generando el uso de arados unidos a tractores cada vez más potentes para los que algunas de estas
estructuras no suponen un enemigo de importancia, su uso intensivo y recurrente, unido a la escasa
profundidad a la que se encuentran los restos, hace que estemos perdiendo campaña agrícola tras
campaña informaciones fundamentales para comprender el yacimiento.
Volviendo a los cortes ―estrictamente arqueológicos‖ cabe poner dos ejemplos de su uso en
un entorno concreto. La última banda de sondeos positivos del flanco este del emplazamiento
contenía dos que no presentaban unidades estratigráficas emergentes, por un lado localizábamos en
el S25 la existencia de un pavimento de pequeños cantos rodados cogidos con tierra limitado por
una serie de cortes, de planta circular-oval, de pequeñas dimensiones que en un buen número
presentaban series de 2 agujeros, uno más grande y profundo, con pequeñas piedras en alguno de
sus flancos, colocadas a modo de cuña, e incluso en algún caso con fragmentos de recipientes
cerámicos de cerámica común utilizados como calces. No creemos tener dudas en pensar que se
tratan de juegos de agujeros de poste con un agujero más grande, en el que se introducía un
elemento lignario más grueso, colocado en posición vertical que se apoyaba en otro madero de
menores dimensiones y colocado en diagonal para reforzar al primero; las dimensiones de los

77
agujeros, así como la distancia entre ellos, nos inducen a pensar en la existencia de un cercado 95,
probablemente para uso ganadero.

Sondeo 25

95
Agujeros dedicados a elementos sustentantes o portantes tendrían unas dimensiones en planta y en sección mucho
más grandes que los aquí descritos.
78
El segundo sondeo positivo de esta banda, S34, que también carece de estructuras
constructivas, y con dimensiones de 3x3 metros, presenta un total de 27 agujeros excavados en un
depósito arcillo-limoso de coloración gris. Estratigrafícamente se encuentra situado bajo niveles
inalterados por el arado. Las características físicas de los agujeros son: pequeño diámetro, poca
profundidad, elementos únicos –no acompañados de otro agujero cercano que pudiese contener un
apoyo- y por la disposición regular de estos, formando una retícula rectangular bien alineada, y la
situación del sondeo, extramuros de la trama urbana que ha desvelado la fotografía aérea y en
posible zona de inundación del río Zadorra, es decir, en zona regularmente fertilizada por las
crecidas. Cómo hipótesis interpretativa para esta descripción nos planteamos que podríamos estar
ante la huella de uso de un cultivo que necesite de la ayuda de una vara o de un palo vertical para
crecer y soportar la planta.

Para finalizar con este epígrafe debemos hacer mención a que no se han calificado como
positivos sondeos en los que se hubiesen detectado significativos depósitos de materiales muebles,
como sucede en la cercana parcela de Puente de Arce (ARRIZABALAGA, PÉREZ, 1994:119) por
la sencilla razón de que los materiales localizados se han exhumado bien en posiciones
estratigráficas secundarias bien en contextos primarios relacionados con estructuras o cortes de
algún tipo.

79
Documentación fotográfica y gráfica del S34

80
4.1.3.9.2.4. Los materiales arqueológicos recuperados. Los materiales de construcción y la
cerámica.

Aunque los condicionantes expresados en este apartado siguen vigentes para este epígrafe
entendemos que es nuestra obligación es tratar de ofrecer una contextualización coherente a los
resultados obtenidos. Atendiendo a esta premisa podemos decir que la zona este del yacimiento
presenta un grado de muestreo más alto -y por tanto más exacto- que lo realizado en el flanco oeste,
pero el contraste de los resultados puede ser un indicador veraz de la secuencia funcional,
diacrónica y de la extensión física de las distintas fases cronológicas por las que pasa el yacimiento.
Para ello vamos a utilizar dos tipos de materiales arqueológicos recuperados en nuestras
actuaciones, por una parte el material de construcción, a través del que podemos intentar discernir
algunas de las actividades que se han desarrollado en él; y para obtener la secuencia de ocupación,
tanto histórica cómo la realizada sobre el terreno vamos a exponer brevemente algunos de los
materiales cerámicos recuperados.

Dentro de los materiales de construcción parece que parte de la bibliografía consultada al


uso establece que algunos son determinantes para llegar a comprender el tipo de asentamiento que
estamos estudiando. Para el caso concreto de los entornos urbanos o semiurbanos de época romana
un elemento básico son los edificios dotados de termas y/o de habitaciones calefactadas,
estableciendo que aquellos emplazamientos que gozan de estas instalaciones podrían ser, o estar
cerca, de considerarse cómo urbanos, mientras que aquellos que no los tienen no pasarían de ser
emplazamientos de una importancia menor (FILLOY, GIL, 2000:42, GORBEA, 2004:405). En el
caso de Arce-Mirapérez varios han sido los materiales localizados, algunos en posición primaria,
como es el caso que hemos descrito más arriba en lo referente al uso de posibles argamasas
hidráulicas, y otros en posición secundaria, recuperados en superficie, pero indicativos inequívocos
de su función. Nos estamos refiriendo a varias piezas imprescindibles en la creación de sistemas de
calefacción de viviendas y algunos edificios públicos de época romana, en concreto a varios
fragmentos de fija, algunos otros de ladrillos para concamerationes, y de un capitel de suspensura

81
que nos estarían confirmado la existencia de estos sistemas de protección contra el frío96 en ámbitos
domésticos, o bien su uso en edificios termales, públicos o no.

Fragmento de fija (sup.) y varios fragmentos de ladrillos de


concameración (inf.).

96
Además del grado de destrucción de algunos sectores del yacimiento, puesto que el capitel de suspensura es un
elemento que, lógicamente, se encuentra soterrado por debajo de los niveles de uso.
82
El recurso a mencionar la presencia o no de este tipo de artefactos para establecer la
funcionalidad de un yacimiento no debería ser único sino formar parte de un conjunto de variables
que ayuden a establecer conclusiones más cercanas a la realidad histórico-arqueológica de los
sitios97. En este sentido cabe destacar aquí que creemos haber aclarado que las operaciones
arqueológicas llevadas a cabo en Arce-Mirapérez antes de las ejecutadas entre 2004 y 200698 habían
sido lo suficientemente parciales o mal ponderadas cómo permitirse el lujo de afirmar de manera
categórica el tipo de asentamiento ante el que nos encontramos.

En lo que se refiere a los materiales cerámicos vamos a basar nuestras propuestas en los
estudios realizados por el Dr. Julio Núñez99 para los materiales recuperados en la intervención del
año 2005100 y el realizado por Javier Niso y Miguel Loza101 para los años 2004 y 2006 siguiendo las
fases cronológicas utilizadas por estos dos últimos en las que integraremos los resultados facilitados
por el Dr. Núñez. Entendemos el concepto de fase ―cómo cada uno de los distintos estados
sucesivos de un fenómeno […] histórico…‖ según la primera acepción del diccionario de la RAE.
Además habría que tener en cuenta, para la determinación de estas fases lo descrito en la literatura
arqueológica que nos aclara que materiales están ―en fase‖, son ―residuales‖ o están en un momento
―indeterminado‖ (SOLAUN, 2005:30-31).

FASE 1: Época prerromana.

En ella se incluyen todos los depósitos que han registrado restos materiales calificados como
prerromanos. Estos restos han sido localizados en la gran mayoría de los sondeos positivos. En
alguno de ellos sólo aparecen de forma descontextualizada mientras que en otros aparecen en
contexto, en los sondeos 03, 07, 08, 29, 38, 40, 50, 51, 52, 54 y 61.

97
Un desarrollo conceptual de este párrafo se puede seguir en SÁNCHEZ, 2007:73-74.
98
Sin que podamos calificar a las últimas como las más idóneas para el conocimiento exacto del yacimiento.
99
Área de Arqueología de la Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz.
100
VARÓN, 2005:19-21 y 78-86.
101
Ambos de Iterbide, S.C., autores también de los dibujos que acompañan a estas líneas. Presentamos, resumido, la
mayor parte del texto preparado para su entrega junto a la memoria final de las intervenciones de 2004 y 2006, y
recurrimos a la práctica literalidad de lo volcado en ese estudio. Cómo en otras ocasiones los seguros aciertos que
contienen estas líneas son exclusivo mérito de J. Niso y M. Loza, reservando los errores a una mala interpretación hecha
por nosotros. Dicho informe se encuentra depositado, junto con los materiales, en el Museo Provincial de Burgos
además de en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Burgos.
83
Se trata de una fase definida por la total ausencia de evidencias materiales adscritas a la
cultura romana. La cerámica es el resto material que aparece en mayor medida en estos depósitos.
Dentro de ella, dos producciones son las documentadas, por un lado, la cerámica a mano, y por otro,
la cerámica del tipo celtibérico.
La cerámica a mano aparece escasamente representada en estos depósitos, aunque se debe
valorar su alta presencia quizás porque este mayor porcentaje de cerámica a mano se debe a que los
depósitos son más antiguos sin perder de vista que es posible que también pudiera ser debido a que
estos estuviesen vinculados a usos de cocina. La primera propuesta parece más convincente, sobre
todo, si se tiene en cuenta la aparición de un elemento decorativo como es un cordón con
digitaciones que no aparece en ningún otro depósito. La detección de este tipo de cerámicas estaría
abogando por la antigüedad de los contextos en los que aparece.
En lo que a su datación se refiere la cerámica a mano no permite establecer una cronología
específica. Se trata de una producción que prosigue con tradiciones anteriores sin presentar grandes
diferencias entre un periodo u otro, lo que dificulta en gran medida establecer su evolución
cronológica. Este tipo cerámico es más fácil datarlo en la medida que aparezca con otras
producciones cuya cronología esté más definida.
La cerámica del tipo celtibérico es, sin duda, la más representada en estos depósitos. Se trata
de un tipo de producción muy característico que se define por estar elaborado a torno y por
presentar unas pastas de arcilla muy decantada en las que no se aprecian ningún tipo de
desgrasantes, duras y muy compactas. Las superficies están muy cuidadas, bien solamente alisadas
o presentando algún tipo de engobe, con coloraciones que van desde tonos anaranjados o rojizos a
algunos más marrones o pardos. Este tratamiento en su acabado se suele completar decorando sus
paredes con motivos, generalmente geométricos, pintados en tonos marrones oscuros.
La cerámica del tipo celtibérico documentada se puede situar dentro del momento ―pleno‖ o
―clásico‖ de esta producción (SACRISTÁN DE LAMA102, 1986:175-194). Esta afirmación
responde a tres razones. En primer lugar, al tipo de motivos presentes en su decoración
(semicírculos concéntricos y líneas rectas) y sobre todo, a la ausencia de otros más frecuentes en

102
Aunque somos conscientes de que se podrían haber utilizado otros elementos bibliográficos hemos recurrido a este
autor porque la difusión de este texto sirve cómo referencia en un buen número de lugares. Un estudio más detallado de
la cerámica de este momento recuperada en el yacimiento necesitará de elementos descriptivos bibliográficos más
exhaustivos. En este sentido, y por ofrecer un contraste bibliográfico válido para esta área de estudio podemos proponer
el de A. Castiella que recoge la mayor parte de las formas cerámicas presentadas en este apartado y que se encuentra
con problemas a la hora de establecer la duración cronológica de los tipos de su clasificación (CASTIELLA, 1977:315-
318, 326-333, 354-359).
84
periodos más tardíos. En segundo lugar, a las coloraciones de estas piezas: para el periodo pleno o
clásico los marrones pálidos o anaranjados son las más corrientes, existiendo alguna pieza
excepcional con tonos grisáceos, mientras que los blanquecinos son residuales, siendo éstos más
frecuentes en el periodo ―tardío‖ (SACRISTÁN DE LAMA, 1986:239-244). Por último, a las
variantes formales documentadas que, aunque también se pueden encontrar en el momento ―tardío‖,
son típicas de las producciones clásicas. El problema que se plantea, es que este periodo ―pleno‖ o
―clásico‖ se presenta en cada territorio en un momento determinado y que en este caso, se carece de
un criterio para poder situarlo cronológicamente. Así, se pudiera situar en un momento que va desde
la segunda mitad del siglo II a.C. al siglo I a.C o incluso los primeros años del siglo I d.C. ya que no
aparece junto a ningún material de tipología romana que, como se verá más adelante, empiezan a
ser habituales a mediados del siglo I d.C y porque las producciones celtibéricas adscritas a este
periodo se implantan en otros lugares, en principio, con mayor influencia de la cultura celtibérica,
en torno a los últimos momentos del siglo III a.C. siendo su época de mayor apogeo el siglo II o los
comienzos del I a.C. Teniendo en cuenta que la mayoría de los depósitos estudiados aparecen sin
solución de continuidad por debajo de contextos altoimperiales, parece más lógico situar esta fase
en fechas no muy lejanas a esos momentos, quizás en los últimos años del siglo I a.C. o primeros
del siguiente.

85
86
87
88
Sondeos positivos y negativos con material prerromano

89
FASE 2: Mediados del siglo I d.C.

La forman una serie de depósitos que vienen amortizando al hábitat prerromano y que a su
vez se encuentran cubiertos por los rellenos de época plenamente romana. Así pues, estos depósitos
pudieran pertenecer a un momento cronológico intermedio entre estas dos fases históricas, en el que
conviven restos cerámicos de tradición indígena con alguna producción típicamente romana.
La cerámica de tradición indígena sigue siendo la que aparece en mayor proporción. Esta
fase sólo está formada por la cerámica del tipo celtibérico. Se han recuperado cerámicas destinadas
tanto al servicio de almacén como al de mesa siendo el porcentaje de piezas relacionadas con el
almacenaje es muy escaso. Únicamente se ha recogido alguna pieza que tanto por sus dimensiones
como por su perfil se pudieran identificar con vasijas de almacenamiento.
La cerámica del tipo celtibérico vinculada al servicio de mesa es la más abundante en este
conjunto. Únicamente se ha registrado, aunque de forma descontextualizada, un ejemplar con
suficiente perfil conservado para dar información sobre su forma. Se trata de una pátera de gran
diámetro, con borde vertical y continuo, con labio bífido separado del cuerpo por una moldura y con
decoración pintada consistente en 5 líneas verticales situadas en el borde (LÁMINA 4, fig.1) que se
corresponde con una Forma 20103. Esta pieza imita a formas típicas de la Terra Sigillata Italica. El
resto de piezas se tratan de fragmentos informes cuyos tamaños y grosores permiten vincularlas al
servicio de mesa.
Las características técnicas van a ser muy similares a las descritas para esta producción en la
fase anterior. Realmente no se llegan a apreciar cambios técnicos que las vinculen al periodo
―tardío‖ de esta producción. La excepción se encuentra en el plato anteriormente descrito, cuya
forma, imitando a producciones romanas, y pasta, recubierta por una especie de engobe
blanquecino, son típicas de este periodo.
La cronología de este tipo cerámico es complicada de precisar, ya que se trata de una
producción que aparece en los distintos yacimientos de forma diacrónica. Distintos factores van a
propiciar que en cada territorio la evolución de la cerámica del tipo celtibérico sea más rápida o más
lenta. En este caso, se observa como apenas se dan variaciones con respecto a la de la fase anterior,
siendo la principal diferencia su aparición con tipos cerámicos de tipología romana. No obstante, la

103
De las definidas en Conspectus Formarum Terrae Sigillatae Italico Modo Confectae, pág. 86.
90
presencia del plato imitando a formas de la Terra Sigillata Italica ofrece, por lo menos para este
ejemplar, una datación posterior a la llegada de éstas a la zona, que pudiera ser del segundo cuarto
del siglo I d.C.
Los restos cerámicos de clara adscripción romana son poco abundantes en esta fase, si bien
pertenecen a varias producciones. En primer lugar, se ha documentado un fragmento de base con
pie anular de Terra Sigillata Gálica con sigillum incompleto en el que se lee nítidamente ―¿S?CLI‖
(LÁMINA 4, fig.2). Este sello, que se encuentra inserto en una cartela rectangular con los extremos
redondeados, se identifica con el alfarero Masclus, ceramista del taller de La Graufesenque
(BELTRÁN, 1990:93) y que se pudo producir en época de Nerón (FERNÁNDEZ et alli, 2005:79-
102).

91
En segundo lugar, se han recogido varios fragmentos de una botella de cerámica engobada
del valle medio del Ebro. Se trata de una botella con un perfil muy estilizado, con cuello muy
estrecho y cuerpo ovoide que se asemeja a formas de la vajilla de vidrio (LÁMINA 4, fig.3).

Por último, se han registrado varios fragmentos informes de cerámica común romana de
almacén. Estas piezas presentan una arcilla similar a la de las pastas de las cerámicas celtibéricas,
pero que a diferencia de éstas, posee un mayor número de desgrasantes, seguramente a causa de la
función para la que fueron realizadas.

En resumen, dentro de la cerámica romana se observa como en este contexto las


producciones que aglutinan el mercado son fundamentalmente las procedentes del valle medio del
Ebro. Junto a ellas, la cerámica de almacén que presenta unas características técnicas similares a la
cerámica del tipo celtibérico y que también se pudo fabricar en esta misma zona alfarera. Para
completar el repertorio cerámico se dan algunas importaciones, en este caso de sigillata gálica. Sin
embargo, por el momento, no aparece la Terra Sigillata Hispánica producida en los cercanos talleres
de Tritium Magallum.
La cronología del conjunto cerámico de esta fase se puede situar a mediados del siglo I d.C.
Esta fecha está bastante bien acotada por la presencia de la pátera de Forma imitando a piezas
92
itálicas y por el sello localizado en la pieza de Terra Sigillata Gallica. El resto de piezas
documentadas no ofrece dataciones tan calibradas.

93
94
FASE 3: Ultimo cuarto del siglo I d.C.-mediados del II d.C.

Está compuesta por un gran número de depósitos con material de época romana altoimperial.
En todos los sondeos se han registrado restos materiales correspondientes a este momento, en
algunos casos descontextualizados, pero en otros muchos en fase.
A diferencia de las fases anteriores, en ésta, la cerámica de clara adscripción romana es la
que aparece más representada, siendo minoritaria la de tradición indígena.
Se ha decidido marcar un arco cronológico tan amplio para esta fase para aglutinar gran
parte del material arqueológico que se ha recogido en los distintos sondeos. Hay depósitos de una
clara adscripción a momentos finales del siglo I d.C., debido a la proporción de algunos tipos
formales de la Terra Sigillata Hispánica, sin embargo, la mayoría de ellos son algo más tardíos,
principios del II d.C. o incluso de avanzado este siglo. El material cerámico que se puede observar
en conjuntos de finales del siglo I d.C. difiere poco del que se puede encontrar en contextos del
siglo II d.C., pues hay una continuidad de producción y únicamente en la T.S.H. se pueden observar
cambios formales y decorativos. También hay tipos de lucernas que aparecen exclusivamente en
contextos de finales de la primera centuria d.C. y desaparecen para la siguiente, como es el caso de
las lucernas de volutas. La aparición de fragmentos de Terra Sigillata Galica en algunos depósitos
nos está indicando también que se podría estar ante contextos de fines del I d.C.
Los sondeos en los que se pueden encuadrar cronológicamente con claridad en está fase son:
03, 25, 29, 38, 53, 54, 58, 59, 60 y 61. Respecto a los materiales arqueológicos del siglo II d.C., hay
que decir que se han documentado en contextos que, aunque la mayor parte del material parece
estar en fase, presentan piezas residuales de cronologías más modernas.
Se comenzará el estudio de los materiales de esta fase con la Terra Sigillata Galica. Se han
recogido un total de 5 fragmentos de esta producción. Algunos de ellos han aparecido en contextos
posteriores, pero la mayoría estaban en contextos de la fase en estudio. Se ha identificado un
fragmento de la forma Drag. 29 decorado con guirnaldas, y uno de la Drag. 18 (LÁMINA 5, fig.1).
El resto de fragmentos son galbos de formas indeterminadas. Lo que destaca desde el punto de vista
comercial, es la procedencia de estas piezas, importadas tanto del taller de Montans como desde La
Graufesenque. Esta producción es típica de contextos que se prolongan durante el siglo I d.C.
territorio, siendo siempre minoría respecto a la T.S.H.
La siguiente producción que se analizará será la Terra Sigillata Hispanica, el material
cerámico que más se ha registrado en los depósitos de esta fase. El volumen de material es muy
95
amplio, así como su repertorio formal. Esta producción pasa, de no aparecer en los contextos
estudiados anteriormente, a ser la recuperada en mayor medida. La práctica totalidad de las piezas
encontradas proviene del gran centro alfarero del valle del Najerilla, Tritium Magallum, cuyos
talleres comenzaron su actividad sobre el 60 d.C., copando el mercado del territorio en el que se
encuentra Arce-Mirapérez pocos años después.
Las piezas estudiadas provienen tanto de los contextos en fase como de otros depósitos
descontextualizados pero con piezas interesantes para el estudio.
Respecto a su repertorio formal, dentro de las formas lisas destacan los cuencos. La T.S.H.8
es el más representado con un total de 14 ejemplares (LÁMINA 5, fig.2), seguido por la T.S.H. 27,
T.S.H.35 (LÁMINA 5, fig.3), y la T.S.H.44. Tras estos, los platos son la variante formal más
documentada. La T.S.H.36 con 5 ejemplares es el más registrado, le siguen la T.S.H.18, T.S.H.4
(LÁMINA 6, fig.1), T.S.H.15/17 y la T.S.H.39. Junto a estas formas más frecuentes también se han
encontrado variantes más singulares. En primer lugar, una copa, T.S.H.90, de la que se conserva
buena parte de su perfil (LÁMINA 6, fig.2) y, en segundo lugar, una botella, T.S.H.54, de la que
sólo se ha conservado la zona del borde
Las formas decoradas son bastante abundantes aunque un buen número de las piezas son
fragmentos informes que conservan parte de su decoración, pero no permiten adscribirlas a una
variante formal específica aunque en algunos casos se ha conservado la zona del borde lo que
permite encuadrarlas en una categoría concreta y, sin embargo, no aporta información sobre su
decoración: la más abundante es la forma T.S.H.29, con un total de 21 ejemplares que se dejará de
producir a finales del siglo I, por lo que suele usarse como límite para fechar contextos tempranos;
junto a ésta, aparece la forma T.S.H.37, con 11 ejemplares cuya producción comienza en torno al 70
d.C. y se prolonga sin cambios importantes en su forma, no así en su decoración, hasta finales del
siglo III. Por lo tanto, puede aparecer en contextos de finales del I d.C. y en los del siglo II d.C.,
siendo el tipo de decoración el mejor criterio para fecharlas en uno u otro momento siendo sus
motivos más antiguos los metopados, para ir evolucionando a decoraciones más sencillas en las que
sobresalen los círculos concéntricos.
Sobre el resto de piezas, generalmente documentadas de forma descontextualizada, sólo se
va a hacer una breve referencia a sus decoraciones, en los que se aprecia una evolución que
desembocará en los motivos de transición. Así, se puede observar la aparición de piezas con
motivos figurados y metopados de los últimos momentos del siglo I o comienzos del siguiente y

96
ejemplares con decoraciones seriadas de círculos de cronologías más avanzadas que pueden
alcanzar el siglo III.

Merece la pena realizar una breve reflexión sobre la aparición de cerámica de tradición
indígena en esta fase ya que aparece con bastante asiduidad. Estas piezas comparten características
compositivas con las de las fases anteriores apreciándose únicamente un cambio en las coloraciones
de las pastas de algunas piezas. Ahora aparecen pastas de tonalidad blanquecina, generalmente
causada por un engobe aplicado al exterior de la pieza que, como ya se ha apuntando con
anterioridad, está indicando su pertenencia al llamado periodo ―tardío‖ de la cerámica celtibérica.
No obstante, hay que señalar que las pastas con tonalidades pardas o rojizas siguen siendo las
predominantes. De todos modos, hay que pensar que las piezas con características técnicas similares
a las de las fases anteriores son residuales y por lo tanto, la cerámica del tipo celtibérico de esta fase
sería únicamente la formada por los ejemplares del estilo ―tardío‖. Esta explicación aclara el
importante volumen de cerámica celtibérica documentada en esta fase, pudiéndose comprobar como
la cerámica de tradición celtibérica en fase estaría representada en un porcentaje más acorde al que
suele darse en otros yacimientos cercanos de esta cronología aunque no es descartable que un
aumento de las investigaciones pusiese de manifiesto una realidad distinta a la planteada en este
párrafo.
El estudio de los restos cerámicos se va a finalizar con el repaso a las lucernas cuya tipología
ayuda a fechar los depósitos donde aparecen aunque únicamente se ha registrado un ejemplar de
este tipo cerámico que ha conservado gran parte de su perfil. Sin duda se trata de una lucerna de
volutas que ha conservado el depósito, la base, el disco, la orla y la transición hacia el pico con las
volutas (LÁMINA 8, fig.2). No es posible adscribirla a una tipología más concreta, ya que no ha
conservado el pico que es la característica principal por el que se pueden distinguir las lucernas de
esta tipología. La pasta y engobe son anaranjados, estando este último bastante perdido. Las
características compositivas que presenta esta pieza, están indicando una posible procedencia de los
talleres del valle del Ebro. La cronología de esta lucerna puede situarse en el último tercio del siglo
I, normalmente no sobrepasando esta centuria.
En resumen, podemos afirmar que este contexto pertenece a una etapa cultural plenamente
romana. Los restos materiales recuperados indican un cambio con respecto a las fases anteriores, ya
que, aunque se documentan restos materiales de tradición indígena, los típicamente romanos son
mayoritarios. Cabe destacar la aparición de materiales como el vidrio o las lucernas como
97
elementos indicadores de esta ruptura con la etapa anterior. En cuanto a los restos cerámicos,
especialmente significativo es el caso de la T.S.H. elaborada en los talleres del valle del Najerilla.
Esta producción no aparecía dentro de la cerámica documentada en la fase inmediatamente anterior,
sin embargo en este contexto, es la más frecuente. Además, se aprecia un importante aumento de
producciones como la cerámica engobada o el surgimiento de otras como la cerámica común
romana de mesa, la cerámica de paredes finas, los morteros o las ánforas. Junto a estas
producciones, todavía se siguen registrando cerámica de tradición indígena, concretamente la del
tipo celtibérico del periodo ―tardío‖, normalmente formando parte de la vajilla de almacenaje. Esta
cerámica tiene una vida muy larga pudiéndose llegar a localizar en contextos de época tardía.

98
99
100
101
102
Sondeos con material cerámico altoimperial

103
FASE 4: Finales del siglo III – principios del V d.C.

Los materiales adscritos a esta fase se han encontrado mayoritariamente en dos de los
sondeos, concretamente en el sondeo 28, y sobre todo, en el 36. En otros sondeos también se han
hallado materiales de esta época, pero siempre en niveles superficiales y revueltos, como es el caso
de los sondeos 3, 7, 8 y 24.
Se trata de una fase muy amplia, con materiales típicamente tardíos, es decir, de la segunda
mitad del siglo IV o principios del V d.C., y otros que, sin embargo, se encuentran en un momento
de evolución hacia esas formas tardías, como es el caso de piezas en Terra Sigillata Hispanica
Tardía, que posteriormente se explicarán. Por lo tanto, esta fase se podría dividir en dos. Una con
materiales que pudieran pertenecer a niveles de la primera mitad del siglo IV y otra que englobaría
a aquellas piezas tipológicamente adscritas a la segunda mitad del IV o incluso primera mitad del V
d.C. No obstante, se ha preferido incluirlos en una fase amplia, debido a la escasa presencia de
contextos cerrados que pudieran precisar sus cronologías.
La cerámica es el elemento diferenciador de esta fase respecto a la anterior. La T.S.H.
altoimperial de los talleres del Najerilla evoluciona a lo largo del siglo III hacia unos fondos con
pies más bajos, un engobe de menor adherencia y más anaranjado y a unas formas y decoraciones
distintas a las conocidas para los siglos I y II. Al resultado final de esta evolución se le denomina
Terra Sigillata Hispanica Tardía y es la producción más abundante en los niveles de mediados del
siglo IV y el V d.C. Se trata de una adaptación de los centros alfareros, que en este momento se
multiplican, sobre todo por la Meseta Norte, a los nuevos gustos del momento, para hacer frente a la
fuerte competencia que ofrecían los productos norteafricanos que habían copado el mercado
mediterráneo.
Será la TSHT la que permita precisar una cronología más o menos ajustada para esta fase,
pues el resto de materiales cerámicos, a excepción de las ollas de borde triangular, mantienen unas
formas y técnicas muy similares a las vistas en la fase anterior, y tan sólo, si el material aparece en
niveles cerrados puede ser adscrito a este momento.
Entre los ejemplares de TSHT estudiados en este yacimiento, se observa una clara evolución
de algunas formas, sobre todo en el cuenco 37. Es un tema de discusión entre la historiografía
moderna el de la evolución de esta forma, que surge a finales del siglo I d.C., como un cuenco de
boca cerrada y continúa sin apenas modificaciones en su forma y decoraciones hasta mediados del
siglo III, momento en el que se observa una evolución hacia el cuenco 37 plenamente tardío, que se
104
caracteriza por tener un borde más largo y abierto que el de su predecesor. Además de en la forma,
la evolución se ve reflejada en su decoración. El denominado primer estilo tardío de López
Rodríguez es una derivación de las decoraciones de los siglos II y III de la forma 37. Así, se pueden
encontrar cuencos que poseen rasgos pretardíos, tanto en forma como en decoración (GARCÍA
GUINEA, 2000:86-89).
En Arce-Mirapérez se han recuperado dos cuencos de la forma 37 que muestran la evolución
de la forma altoimperial a la tardía. Una de ellas sólo conserva el borde y cuello, pero la otra
presenta el perfil completo, caracterizándose por tener un cuello corto, típico de producciones
altoimperiales, pero exvasado y con labio muy engrosado característico de las tardías. La
decoración se encuentra en dos frisos con una serie de círculos con roseta en interior y un elemento
curvo como separación (LÁMINA 9, fig.1). Se trata de una pieza en claro proceso de transición
hacia las formas tardías, con una tipología intermedia entre unas y otras, pero con una pasta y barniz
ya característicos de este periodo. Esta pieza se puede encuadrar en momentos finales del siglo III o
primer cuarto del siglo IV d.C. De este mismo momento son algunos fragmentos informes con
decoración de círculos y rosetas en frisos que no pueden adscribirse ni a decoraciones típicamente
altoimperiales ni a tardías.
El resto de piezas de esta forma encontradas en el yacimiento muestran ya rasgos
típicamente tardíos, aun así se observan diferencias entre algunas piezas que tipológicamente
pertenecen a la forma 37 tardía, pero que su decoración se distribuye aun en frisos, como es el caso
de una pieza con perfil completo con cuello largo y exvasado y labio muy engrosado. Su decoración
es de rosetas, típicas tardías pero en dos frisos (LÁMINA 10, fig.1). Quizás esta pieza sea el último
eslabón de la evolución hacia la TSHT 37.
18 son los cuencos de la forma 37 tardía reconocibles en este estudio y se trata de la forma
más representada en Arce para esta fase. 4 de ellos poseen decoración reconocible del primer estilo
tardío de López (LÁMINA 9, fig.2), consistente en rosetas y círculos combinados, y 8 de ellos
decorados con motivos pertenecientes al tercer estilo de grandes círculos de López (LÓPEZ, 1988)
(LÁMINA 9, fig.3)(LÁMINA 10, fig.2 y 3). Los primeros surgen en la primera mitad del IV y los
segundos a finales del mismo, siendo mayoritarios en contextos del siglo V d.C.

105
Fragmentos de TSHT decorados correspondientes a las piezas
04.22.07.037 (sup.) y 04.22.36.044.

Además de estos cuencos, el repertorio formal en TSHT es relativamente amplio, destacando


la presencia de cinco cuencos de la forma TSHT 8 de borde continuo. La siguiente forma genérica
106
representada es el plato con distintas formas conocidas, como dos ejemplares de la forma Paz
Peralta 83 y uno de la forma Paz Peralta 82, que conserva en su borde el inicio de una impresión
indeterminada y que es típica de la forma. Entre los platos destaca un ejemplar con perfil muy
completo de la forma Palol 3 (LÁMINA 11, fig.1) que tradicionalmente se adscribe a contextos que
van desde mediados del IV hasta finales del V d.C. Además, otros tres fragmentos han sido
considerados platos sin conocerse su forma debido al pequeño tamaño de los mismos.
Completan el repertorio, tres tapaderas de la forma TSHT 7, dos botellas y una jarra, además
de una jarrita de la forma 26.
Una producción típica en contextos de los siglos IV y V, sobre todo en el Mediterráneo, es la
Terra Sigillata Africana. En Arce-Mirapérez se han rescatado dos fragmentos, uno es un borde de
un plato con labio plano de Terra Sigillata Africana C, quizás de la forma Lamboglia 51-Hayes 59
(LÁMINA 11, fig.3), y un fragmento de fondo plano de un plato de Terra Sigillata Africana D. La
primera aparece en contexto cerrado, UE.36004, fechado a mediados del siglo IV d.C.
En la cerámica común romana de cocina se ve la aparición de una nueva forma que en la
fase anterior no se registraba. Se trata de las ollas de borde plano y sección triangular. Estas piezas
comienzan su producción en los siglos I y II pero será a partir del siglo III cuando se haga más
numerosa su aparición, con continuación en los siglos IV y V. Una única pieza de esta forma se ha
recogido, conserva estrías en el borde e impresiones tipo ungulaciones en el cuello (LÁMINA 11,
fig.5).
La presencia de un importante volumen de material de época bajoimperial, como son los
abundantes fragmentos de TSHT, con decoración tanto del primer estilo como del tercero, la
aparición de dos fragmentos de T.S.A. y de una olla de borde triangular, permite asegurar la
continuidad de poblamiento en Arce-Mirapérez desde época altoimperial hasta, por lo menos, el
siglo V d.C. El hallazgo de algunas piezas de la forma TSHT 37 en proceso de transición hacia
formas típicamente tardías avala esta postura continuista.

107
108
109
110
Sondeos con material cerámico bajoimperial

111
4.1.3.9.2.5. Fases cronológicas del yacimiento y su extensión física.

Una lectura cómoda del registro arqueológico obtenido en estas tres últimas intervenciones
arqueológicas nos llevaría a una conclusión rápida basada en una evolución clásica del
emplazamiento. La posición castreña que proporciona el cerro de El Infierno ocasiona un
asentamiento que arroja, en el llano, materiales que podrían arrancar en algún momento del siglo II
a.C. en consonancia con los ítems localizados tanto en la necrópolis cercana al yacimiento,
localizada por Abásolo, cómo en los recuperados en Vetrusa por Llanos y Agorreta –aunque está
112
cronología podría sufrir una revisión que establezca una antigüedad mayor-. Esta fase se podría
limitar físicamente a un hábitat típicamente castreño, situado en posición fácilmente defendible que
tiene, al menos en apariencia, dos sitios cercanos que le sirven de espacio cementerial. La
dispersión de materiales por el llano respondería entonces a los típicos movimientos
postdeposicionales originados bien por la acción de los movimientos erosivos, por la acción del
arado o bien por una adecuada mezcla de ambos factores, lo que explicaría sin problemas la
dispersión en abanico que presentan los materiales.
Siguiendo a esta fase comenzaría un segundo momento de presencia de elementos romanos
en los momentos del cambio de era, propiciada por el fin de las hostilidades entre Roma y los
cantábros y astures, lo que dota de tranquilidad a un territorio que va adquiriendo el gusto por las
nuevas costumbres y compra productos de consumo que proceden de espacios ya romanizados y
que deben estar circulando por la red viaria romana, en concreto por la Iter XXXIV que para
mediados del siglo I d.C. ya estaba en pleno funcionamiento en el entorno de Arce-Mirapérez, en
concreto en la mutatio de Mariturri (Vitoria-Gasteiz, Álava)(NÚÑEZ, SAÉNZ DE URTURI,
2005:206)104, y va adaptando sus propias producciones a esa nueva moda.
A esta fase le sucedería otra en la que la integración en los modos latinos es cuasi completa
con presencia de materiales cerámicos procedentes del potente y cercano centro de producción de
Tritium Magallum (Tricio, La Rioja) que suministrará la vajilla de mesa, aunque se sigan
manteniendo algunas costumbres en determinados tipos cerámicos, de talleres desconocidos por el
momento, que recuerdan a las producciones prerromanas. La extensión de estos elementos por todo
el emplazamiento se hace evidente, pudiendo pensar que será a partir de la segunda mitad del siglo I
a.C. cuando se produzca el crecimiento romanizador de este emplazamiento configurándose el
espacio urbanizado que nos muestra la fotografía aérea.
Este impulso se mantendrá hasta el siglo III en que parece que las cerámicas que se
producen en este momento se reducen a zonas muy concretas del yacimiento desapareciendo de
otros sectores salvo por pequeños ejemplos que vendrían a servir de excepción que confirma la
regla, así vemos que los sondeos en lo que se recupera material en fase están situados en el entorno
del actual pueblo de Arce-Mirapérez, mientras que en el oeste del yacimiento han desaparecido.
Por tanto tendríamos una extensión física limitada al castro en época prerromana, con unas
12 ha. de área, una expansión en fase altoimperial que alcanzaría las 26 ha. de terreno en el que

104
E incluso en época augustea si seguimos las propuestas de Núñez basadas en las cronologías de la mansio de Losa en
Las Landas francesas (NÚÑEZ, 2003:39-40).
113
aparecen materiales cerámicos asociados a estructuras constructivas de cualquier tipo, y una
contracción bajo imperial que limitaría el espacio del núcleo romano a su flanco NE.
No obstante hay que poner algunos peros de carácter metodológico en este análisis puesto
que, por las características de los trabajos llevados a cabo, no hay un muestreo efectivo del 100%
del terreno en su plano horizontal, mientras que en su verticalidad la secuencia se ha detenido
demasiado pronto para tener una caracterización concreta de los puntos sondeados. En este sentido
la comparación entre la dispersión de materiales de la Fase 3 y la Fase 4 se nos antoja como la
constatación de estas líneas puesto que según los planos casi no habría presencia en época
altoimperial en el sector Este del yacimiento, cuando sabemos que en los trabajos realizados por
Blanco (2000) solo se recuperó material altoimperial.
Por otra parte, y a la cronología expuesta, cabría añadir un segundo problema en lo que a la
dispersión de restos de época prerromana se refiere ya que si bien consideramos normal la presencia
de este tipo de materiales en torno al castro, bien por arrastre de los mismos, como puede suceder en
los casos de los S50 y S51, bien por una ampliación del espacio castreño en el caso de los S38 y
S40 que estuviese marcando momentos de superación del espacio protector del cerro para ir
ganando espacio al llano. Sin embargo, y teniendo en cuenta los problemas que ya venimos
explicando en todo el texto, nos sorprende la aparición de materiales adscribibles a esta época en
sondeos que se van alejando del entorno montaraz, como los S07 y S08, y, sobre todo, el S29.
Creemos que se puede apuntar la posibilidad, que deberá ser contrastada por el aumento de
las labores arqueológicas, que el estrecho marco del castro fuese insuficiente para los habitantes del
mismo en momentos incluso anteriores a la llegada efectiva de Roma a este entorno y que se
hubiese superado este en beneficio de un nuevo emplazamiento en llano que respondiese a formas y
modelos urbanos que se alejan de la típica posición defensiva. A favor de esta idea cabe decir que
en otros emplazamientos cercanos, caso de Arkaia, este fenómeno se está mostrando en las últimas
intervenciones llevadas a cabo pudiendo teorizar, con bastante fundamento, sobre un movimiento de
gentes que procedentes del Castro de Kutxemendi (Olarizu, Vitoria-Gasteiz) se están trasladando a
una posición más cómoda en la cercana Arkaia bastante antes de la llegada del impulso
romanizador (NISO y LOZA, 2007: 268; VARÓN, 2007:271).
Sin embargo, y si anulamos la premisa de ―comodidad‖ con la que hemos abierto este
apartado, nos podríamos plantear algunas preguntas más en relación con el desarrollo del hábitat en
el espacio valorado y el Cerro de El Infierno. La historiografía más habitual establece que los dos
últimos siglos del Imperio Romano en Hispania son los de la construcción de potentes murallas
114
defensivas, como en Iruña/Veleia, el abandono de las ciudades, la vuelta al campo y de refugio en
lugares que ofrecían ciertas seguridades naturales, y que en nuestro área geográfica vendrían
avaladas por el crecimiento en lujo de la villa de Cabriana y por la ocupación de antiguos castros,
cómo el cercano caso de Portilla105 (Zambrana, Álava). Es para este último caso para el que nos
planteamos la cuestión de qué papel jugó el Cerro de El Infierno en el Bajo Imperio: ¿se reocupó
parcialmente un espacio cercano con más posibilidades defensivas que una ciudad abierta?¿La
posible ubicación de la Revenga de la Crónica de Alfonso I en el siglo VIII puede proceder de un
momento casi cuatro siglos anterior?
De momento estas preguntas carecen de respuesta basada en argumentos arqueológicos
claros puesto que no disponemos de un registro estratigráfico del Cerro y han de quedarse sin
solución.

105
Si bien, a nuestro juicio la ocupación de estos espacios montaraces poco tienen que ver con los asentamientos
indígenas precedentes a la llegada de Roma.
115
4.2. Fotointerpretación del Yacimiento.

Si bien en algunos de los momentos puntuales de prospección y excavación por los que ha
pasado el yacimiento se recurrió al uso de la fotografía aérea (VARÓN, 1999; BLANCO, 2001) no
se habían tomado imágenes específicas del lugar y se utilizaron los habituales juegos de pares
fotográficos del Instituto Geográfico Nacional, siendo sus resultados poco significativos a la hora de
establecer conclusiones sobre el sitio de Arce-Mirapérez106.
Esta circunstancia se ha superado gracias, por una parte, al interés de la administración
autonómica y, por otro lado, al interés de las líneas de investigación abiertas por F. Didierjean y de
sus vuelos sobre la zona. Finalmente debemos añadir que la difusión de determinadas aplicaciones
informáticas de libre disposición ha permitido, para nuestro caso, la obtención de algunas
informaciones que vamos a describir en el correspondiente apartado.
En líneas generales podemos decir que los objetivos que se persiguen con la práctica de esta
técnica arqueológica son sobradamente conocidos, y que para el caso de Arce-Mirapérez podemos
cifrar en la teledetección de manifestaciones antrópicas sobre el terreno sin la alteración y/o
destrucción que suponen otro tipo de actuaciones arqueológicas (VARÓN, 2005:22)107, además en
el caso de Arce han servido, como se verá en los párrafos siguientes, para determinar uno de los
tipos concretos de emplazamiento arqueológico con el que nos encontramos.

4.2.1. Arce 2005

4.2.1.1. Metodología y Objetivos

Como ya hemos referido en el apartado correspondiente a la valoración arqueológica llevada


a cabo por nosotros en el año 2005 sobre el trazado de un vial que unirá dos polígonos industriales
locales, la Junta de Castilla y León financió la realización de fotografías aéreas y nos encargó su
interpretación como parte del resultado del trabajo a realizar.

106
Una nueva revisión de estas imágenes aéreas, a la luz de los resultados obtenidos por nosotros en 2005 y por F.
Didierjean en 2004, 2005 y 2006, nos permite añadir que, al menos en nuestro caso, no supimos identificar parte de las
estructuras visibles en trabajos posteriores, aunque sigue siendo muy difícil: Vuelo nacional del IGN, Abril 1985,
Escala 1:30.000, hoja 137, fotogramas números 11 y 12.
107
Sin renunciar al resto de los objetivos enunciados por la bibliografía al uso sobre fotografía aérea y que han sido
recopilados por L. García (2005:105-119).
116
La toma de fotografías se realizó mediante el recurso al globo-foto: un zeppelín cautivo
dotado de una cámara digital de altas prestaciones y operada desde tierra obtuvo varios juegos de
imágenes capturadas desde tres puntos distintos del yacimiento (VARÓN, 2005:22). El concurso
del globo-foto se vio complementado con la realización de fotografías por parte del equipo
arqueológico durante el trabajo de prospección y apertura de sondeos ya que la prospección, como
hemos explicado, arrojaba un límite en lo que a la dispersión de materiales arqueológicos se refiere
y tenía su plasmación gráfica en cambios de coloración diferencial en superficie que pudieron ser
registrados planimétrica y gráficamente (VARÓN, 2005:26-27).
Los objetivos concretos de esta operación, además del indicado más arriba, pasaban por la
identificación probable de las manifestaciones antrópicas detectadas en las campañas de valoración
arqueológica de 2004 y 2005 además de intentar una delimitación lo más exacta del yacimiento
(VARÓN, 2005:23), una de las labores principales del encargo de la Junta de Castilla y León en
esta intervención.
Una vez obtenidas las imágenes se procedió a la selección de las que, a nuestro juicio,
ofrecían unos resultados más significativos. Con estas, se realizaron montajes en los que se unía la
tomada en bruto, junto con otras en las que, recurriendo a tratamiento digital, se había convertido a
escala de grises y aumentado/disminuido la información de la gama de grises/blancos/negros
resultantes obteniendo una visión más clara de las posibles estructuras subyacentes (VARÓN,
2005:23-24).
Por último se interpretaron los resultados de las fotografías complementando esta
interpretación con el uso de documentación planimétrica de distintas épocas, en concreto por dos
planos militares, uno de finales del siglo XVIII y otro de 1953108 (VARÓN, 2005:27-30).

4.2.1.2. Resultados

El análisis de las fotos aéreas, conjugadas con las planimetrías históricas localizadas y los
resultados de los sondeos arqueológicos practicados en 2004 y 2005, nos llevaron a proponer en la
memoria de aquella intervención la existencia -bajo el subsuelo de Arce-Mirapérez- de los restos de
un emplazamiento de tipo urbano que, al menos, ocupaba unas 26 hectáreas de extensión en los

108
Para el plano del siglo XVIII: SERVICIO GEOGRÁFICO DEL EJÉRCITO. SECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN
(1974): Cartoteca Histórica. Índice de Atlas Universales y Mapas y Planos Históricos de España, Madrid, pág. 86. Para
el plano de 1953: SERVICIO GEOGRÁFICO DEL EJÉRCITO (1953): Serie 1:50.000, Hoja 137 ―Miranda de Ebro‖,
2ª Edición, Madrid.
117
espacios donde no se habían producido afecciones constructivas recientes, y que este límite se
habría visto superado en época, aunque sin poder concretar en qué dimensiones, puesto que tanto la
edificación de la fábrica papelera, como la generación de infraestructuras –carreteras, conducciones
de gas- y creación de nuevos espacios residenciales habían afectado negativamente –y sin control
alguno- a los restos arqueológicos existentes en la zona.
Las fotografías mostraban lo que en ese momento interpretamos como cuatro ejes viarios,
uno que recorría el espacio de Este a Oeste, y otros tres que, partiendo de este, tomaban dirección
Norte-Sur dividiendo el espacio en grandes cuadrángulos. Por otro lado creíamos haber detectado
alteraciones recientes, registradas por el plano de 1953, en forma de infraestructuras lineales
subterráneas, en concreto un acueducto que daba servicio a la fábrica papelera.
En este sentido enunciamos entonces que nos encontrábamos ante un eje de tipo decumano,
de dirección este-oeste, del que partían tres cardos que articulaban el espacio en manzanas de tipo
probablemente urbano. Identificábamos, además, este decumano con el camino existente en el plano
del siglo XVIII que enlazaba Arce con Miranda de Ebro, que aparecía también en el plano de 1953
y en una fotografía tomada entorno a 1952 en el que camino se ve perfectamente 109, aunque ya
cortado por las obras de construcción y que es el mismo que acompañamos en una imagen aérea de
1952. Además lo relacionamos con el resalte del terreno registrado en la campaña de valoración
arqueológica del año 2004 y que fue georreferenciado e incluido en las planimetrías resultantes de
aquella intervención
Por otro lado entendimos en aquel momento que la interpretación de los resultados
arqueológicos obtenidos por A. Blanco, que establecía la presencia de una calle porticada al sur de
la retícula vista en la foto aérea, eran no solo válidos, sino también signos evidentes de que esta
organización se extendía hacia el Cerro de El Infierno (BLANCO, 2000:13-14).
La toma de fotografías aéreas combinada con las operaciones arqueológicas de superficie,
encuesta etnográfica incluida, nos permitieron localizar el límite oeste del yacimiento y establecer
las causas de esta limitación, que no fueron otras que la necesidad de establecer una cantera y
escombrera de oportunidad a la hora de construir la papelera en las décadas de 1940 y 1950. El
desmedido interés por una rápida industrialización de la comarca mirandesa acabó, en aquella

109
Agradecemos a Alberto Otal la cesión de la imagen y sus explicaciones sobre su fechación así como los esfuerzos de
Daniel Alonso por intentar agrandarla para nosotros. La fotografía aparece editada sin data en ARRANZ FRAILE,
J.(1980): Miranda de Ebro, hoy, Lifer, Miranda de Ebro, pág. 178.
118
época, con un sector del yacimiento de época romana, aunque no podamos llegar a cuantificar en
qué extensión, tanto física como cronológica110.
Son por tanto dos conclusiones las obtenidas con la aplicación de la fotografía aérea: por un
lado el límite físico del yacimiento en su parte oeste, y por otro, la caracterización funcional que
debíamos establecer para el emplazamiento que no es otra que la de núcleo urbanizado y trazado
según una planificación ortogonal, con sus longitudinales en sentido este-oeste, mientras que los
transversales siguen un sentido perpendicular norte-sur.

110
No podemos olvidar que en este flanco del cerro El Infierno se ha situado tradicionalmente el despoblado de
Revenga y que pese a haberse localizado restos en los años 70-80 en la zona valorada en 2005. En esta ocasión no se
han detectado ni estructuras, ni depósitos arqueológicos, ni estratigrafía negativa que nos permita establecer su posición,
por lo que tememos que es posible que se sitúen bajo los basureros de la actual planta papelera (ANDRÍO, 1987:32).
119
Ubicación de los puntos desde dónde se obtuvieron las fotografías con el globo cautivo, y
representación de algunos de los elementos localizados en las campañas de prospección de 1999 y los
sondeos de 2005 así como los sondeos de 2004 localizados junto a la zona de valoración. Si en 2004 lo
marcado como ―Resalte del Terreno ¿Calzada?‖ era una incógnita, hoy tenemos la certeza de que se
trata de una de las calles del poblado reutilizada como camino hasta bien entrado el siglo XX.

120
Imagen obtenida desde la ladera del Cerro El Infierno que refleja la
separación entre las zonas arqueológicamente fértil y estéril.

Límite Oeste del yacimiento desde el globo y el punto 3 de toma de


fotografías. Se han situado los sondeos arqueológicos, en color rojo los que
ofrecieron resultados positivos, en color azul los que dieron resultados
negativos.

121
Trabajo con las fotografías obtenidas con el globo e interpretación de los
resultados.

Detalle del plano del siglo XVIII. El camino que se aprecia en la imagen,
y que discurre paralelo al cerro se corresponde con uno de los
decumanos del asentamiento de Arce-Mirapérez. Plano cedido por el
Servicio Geográfico del Ejército.

122
Detalle de la hoja 137 (Miranda de Ebro) de la popular serie 1:50.000 del Ejército, en una
edición de 1953, en la que todavía el camino-decumano es todavía visible, y en el que se ve el
acueducto subterráneo que da servicio a la papelera y que mencionamos en el texto.

123
Planta papelera (FEFASA-ENCE) hacia 1952. Junto a la chimenea todavía son visibles
los árboles que flanqueaban el camino que partiendo de Arce-Mirapérez llegaba a
Miranda y que creemos fue el fósil de uno de los decumanos del yacimiento romano.

124
4.2.2. Trabajos de F. Didierjean.

De manera paralela e independiente a la realización de los trabajos arqueológicos realizados


por nosotros durante 2004, 2005 y 2006 F. Didierjean realizaba vuelos arqueológicos en este y en
otros yacimientos relacionados con la Iter XXXIV del Itinerario de Antonino entre Burdeos
(Francia) y Astorga (León, España).
A su amabilidad debemos las fotografías, inéditas, que acompañan este texto y que nos ha
cedido para la inclusión en el mismo111.
La claridad expositiva de estas tomas es evidente, y supera, con mucho, las realizadas e
interpretadas por nosotros en 2005, lo cual nos permite, en este momento, afinar mucho más los
resultados obtenidos en aquel momento, así como los de las intervenciones de 2004 y 2005, y
permiten disipar cualquier duda sobre la funcionalidad urbana del emplazamiento, teniendo en
cuenta además que hay determinados fenómenos que se aprecian en las imágenes que, de no haber
sido provocadas recientemente por el continuo laboreo agrícola o las actividades industriales
actuales del sector en estudio, deberían tener un contraste arqueológico para proceder a su correcta
contextualización.
Las fotografías oblicuas obtenidas por Didierjean, en vuelos realizados en los meses de julio
de 2004, 2005 y 2006, muestran una red ortogonal que se extiende –aproximadamente- desde el
pueblo de Arce-Mirapérez hasta el límite establecido por nosotros en 2005, y que desde la actual N-
740 llega hasta las faldas del cerro de El Infierno.
Esta red ortogonal estaría definiendo series de cardos y decumanos que están formando
manzanas de dimensiones, en apariencia, similares, aunque entendemos que entre los equipamientos
que debe haber en un emplazamiento urbano como el que nos encontramos, deberían existir
parcelas con usos específicos –espacios públicos y/o especializados- que presenten dimensiones
distintas a las que se ven en las imágenes.
Por otra parte la visión de estas imágenes permitía corregir algunas de las afirmaciones
realizadas por nosotros en 2005, sobre todo respecto al paso del acueducto cuya interpretación

111
Recurriendo al tópico de quedarnos sin palabras, no somos capaces de expresar hasta dónde llega nuestro
agradecimiento por el grado de colaboración que nos ha proporcionado F. Didierjean. No sólo ha realizado un trabajo
absolutamente clarificador sobre el yacimiento, sino que, además, se ha permitido reclamarnos la atención sobre la
necesidad de protección del mismo en distintos actos académico-científicos celebrados recientemente en España y que
fueron recogidos en la edición en papel y digital de el periódico El Correo, en su edición alavesa en fecha 30 de
Noviembre de 2007.
125
proponíamos en base al plano de 1953 y que, tras examinar las nuevas fotografías aéreas, resultaba
ser otro decumano.

Foto de conjunto tomada por F. Didierjean en 2006. Se observa en primer término el perfil del
Cerro El Infierno, y bajo él, hacia el norte, la retícula ortogonal del yacimiento de Arce-
Mirapérez.

126
Fotografía tomada por F. Didierjean en 2006: fosas en la falda del Cerro. No podemos
ofrecer una interpretación de las mismas puesto que esta zona no ha sido objeto de trabajos
arqueológicos.

Calles y construcciones en el yacimiento, en un fotografía de F. Didierjean en el año 2006.

127
4.2.3. Uso aplicaciones informáticas de acceso libre.

Orientados por los resultados ofrecidos por F. Didierjean pudimos hacer búsquedas en
aplicaciones informáticas de acceso libre que se encuentran en Internet, en concreto el popular
Google Earth, en su versión gratuita, y el no menos popular SIGPAC, estas búsquedas se han
ampliado a servidores de información geográfica, en este caso derivados del proyecto PNOA.
En todos los casos se presentan dificultades en lo que a la visualización se refiere. Ninguno
de los sistemas que vamos a detallar tiene como fin hacer fotointerpretación de los yacimientos que
se recogen, por tanto la elección de la época del año y de la hora del día, factores importantes a la
hora de obtener las imágenes, no se han tenido en cuenta. Además estas aplicaciones presentan el
problema añadido de que se renuevan constantemente: si bien para su propósito original esto es una
ventaja, para la investigación arqueológica supone un problema ya que no se archivan las imágenes
que podrían resultar interesantes desde nuestro punto de vista por lo que la información es volátil y
obliga al investigador a permanecer atento a los cambios y generar sus propios archivos de
imágenes al respecto112.

4.2.3.1. Uso de Google Earth.

Google Earth tiene cada vez más zonas de la geografía terrestre colgadas en una resolución
muy alta (2 metros) para nuestra zona de estudio la resolución es sensiblemente menor y los
resultados son muy parciales como muestra la siguiente imagen113:

112
Mientras redactábamos estas líneas se ha procedido por parte del Ministerio a la actualización de las ortofotos de la
aplicación SIGPAC, que son de similares características a las que describimos en el punto dedicado al Proyecto PNOA,
ejemplo evidente de lo que estamos comentando.
113
Extraída de Google Earth en Marzo de 2008.
128
En la imagen superior se ofrece la captura de pantalla en bruto, en la imagen inferior las líneas
rojas indican los decumanos identificados en las fotografías aéreas de F. Didierjean y F.R.
Varón entre 2004 y 2006. También se han destacado las fosas detectadas al pie del cerro.

129
4.2.3.2. Uso de SIGPAC.

La consulta a SIGPAC, el visor de parcelas agrícolas del Ministerio de Agricultura, Pesca y


Alimentación114, nos ha permitido, dentro de las limitaciones ya expresadas más arriba, reconocer el
cruce entre cardos y decumanos en el sector Oeste del yacimiento. Al ser la imagen una
ortofotografía con base métrica y convenientemente escalada, y ofrecer las coordenadas en sistema
UTM, también de base métrica, es relativamente sencillo volcar las imágenes a un programa de
diseño asistido por ordenador, en nuestro caso AutoCAD, georreferenciarlas, reescalarlas, y poder
realizar mediciones sobre ellas115.

114
http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
115
No dudamos de que en los procesos de volcado de imágenes de un soporte a otro, y en las mediciones se han
cometido errores de cálculo y/o apreciación, pero entendemos que los resultados obtenidos son, al menos, orientativos.
130
En la parte izquierda de la imagen superior se aprecian las
alineaciones de los cardos y los decumanos, incluso con un cruce de
calles, y su relación con el actual pueblo de Arce-Mirapérez. En la
parte inferior se da un detalle de la zona en una de las máximas
resoluciones que permite SIGPAC -20 metros-, que una vez volcado a
AutoCAD nos ha permitido definir que una parcela en esta parte de la
ciudad romana tiene unas dimensiones aproximadas de 41 por 26
metros (1066 m2).

131
4.2.3.3. Uso de ortoimágenes derivadas del Proyecto PNOA.

El Plan Nacional de Ortofotografía Aérea 2006-2007 (PNOA) ha sido el instrumento


impulsor de la realización de nuevos vuelos ortofotográficos del territorio español, a excepción de
la Comunidad Autónoma Vasca y de la Comunidad Foral Navarra que han realizado sus propios
vuelos pero con la misma tecnología y herramientas, con lo que los resultados son los mismos. Esta
iniciativa ha aprovechado las nuevas tecnologías digitales para mejorar los registros fotográficos
aéreos existentes en la actualidad (como el explicitado SIGPAC) aumentando la calidad de las
imágenes, la frecuencia de los trabajos y la renovación de las ortofotos en base a la mejor
tecnología posible en ese momento116.
Para el momento actual hemos podido obtener una ortoimagen de la cuenca de Miranda de
Ebro que ofrece una visión bastante clara del yacimiento de Arce-Mirapérez117. Sin embargo, y
como ya hemos explicado más arriba, está información, disponible en la actualidad en distintos
servidores de aplicaciones geográficas en línea, incluidos los de Castilla y León, es perecedera.
Afortunadamente la Administración Autonómica Vasca ofrece en sus servidores informáticos los
distintos archivos que ha ido generando desde 1991118 adaptados a la nomenclatura de las hojas de
los planos en los que está dividida la geografía española, por lo que nos ha sido relativamente
sencillo comprobar distintas calidades de imagen eligiendo aquellas que más convenían a nuestros
propósitos para poder situarlas sobre coordenadas reales en las planimetrías que habíamos
elaborado para los distintos trabajos que hemos llevado a cabo en el yacimiento.
La principal ventaja que ofrece el desarrollo de estos vuelos es que, como en el caso que nos
ocupa, el volcado de estas imágenes a soportes CAD permite la georreferenciación en coordenadas
reales de cada elemento detectado en ellas, y viceversa: cualquier resultado obtenido en campo se
puede situar en su lugar correspondiente119. Es evidente que el uso de estas imágenes nos va a

116
Especificaciones técnicas del vuelo del País Vasco en:
http://www1.euskadi.net/cartografia/visor/catalogo/catalogo.htm
117
Agradecemos a los Servicios Técnicos del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Miranda de Ebro, así como al
concejal de Medioambiente, D. Jesús Ángel Visa, sus comentarios al respecto, además de la cesión de una fotografía
que nos ha puesto sobre la pista de la existencia de este proyecto y de las bases de datos cartográficas del Gobierno
Vasco.
118
http://www1.euskadi.net/cartografia/visor/catalogo/catalogo.htm, hoja-ortofoto 137-4-d de escala 1:10.000 y del año
2005.
119
Al menos en teoría: la suma de errores entre aparatos de medición utilizados en campo –GPS de uso no profesional-,
los que se generaron en la realización de los planos, y los que hemos generado en el volcado de las imágenes a las
132
permitir ofrecer nuevos e importantes matices a las páginas anteriores y que, en un futuro ideal,
servirá para una optimización de recursos a la hora de realizar distintas actividades arqueológicas
sobre el yacimiento, al menos en lo correspondiente a su cronología romana.

El resultado es el siguiente:

planimetrías, podría arrojar resultados discutibles. No obstante hemos de decir que una vez vistos los resultados nuestro
grado de satisfacción es alto, aunque no total.
133
Vamos a proceder a un somero análisis de la interpretación que hacemos de esta ortoimagen.
En primer lugar vamos a intentar situar elementos de época actual y otros que, por el momento, no
podemos dar una explicación.

Son unos cuantos los elementos modernos que se encuentran sobre el yacimiento y que han
afectado a las estratigrafías arqueológicas, casi todos relacionados con la evolución industrial de
Miranda de Ebro en general y con la implantación de la factoría papelera de FEFASA-ENCE y de
Genfibre en particular. Destacaremos los que, a nuestro juicio, han sido más agresivos con esta zona
del yacimiento120, cómo son los casos del gasoducto que da servicio a la planta de Genfibre y que
fue construido en la década de los 90121.
El desarrollo de la planta papelera ha llevado consigo la creación de infraestructuras que
afectan al yacimiento, como son el acueducto subterráneo contenido en el plano de 1952 –al que ya

120
Aunque no podemos obviar que hay otros tan o más graves que los que aquí enunciamos: desde la construcción de la
N-740 que pasa por encima del yacimiento, el vial que da al polígono industrial ―Bayas‖ que ha podido destruir gran
parte de la necrópolis de época celtibérica del yacimiento en los años 80, hasta la urbanización ―El Lago‖, que podría
estar sobre parte del núcleo romano, también en los años 80.
121
Archivo Municipal de Miranda, Caja 2719, Documento 5. No cabe excusa posible para la no realización de un
control arqueológico en la zona por parte de los implicados en la construcción del gasoducto: si bien no existía una
norma municipal desarrollada que protegiese este espacio, la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 exigía que
los hallazgos casuales fuesen denunciados ante la administración competente, y la fotografía aérea muestra que
debieron ser muchos estos ―hallazgos casuales‖.
134
hemos hecho referencia-, los caminos actuales que afectan tanto al yacimiento de época romana
como a las distintas cronologías que se puedan localizar en el Cerro de El Infierno, así como la
caseta y plataforma de tiro al plato construidas sobre una de las terrazas del Cerro, y el depósito de
aguas situado en la cima de este monte, del que, además, parten y llegan conducciones que han
afectado el subsuelo y algunos elementos emergentes –como el posible cierre defensivo-. En cuanto
al vertedero actual sólo podemos decir que cabe la posibilidad, como ya hemos apuntado
anteriormente, de que esté ocultando el asentamiento alto y pleno medieval de Revenga122.
Entre los elementos que no hemos podido interpretar destacan la línea que partiendo del
entorno del cerro desciende hacia el río Zadorra (número 1), una marca con forma de arco en la cara
norte del cerro (2), las fosas paralelas al cerro y sitas en su falda (3), y un grupo de marcas
irregulares situadas junto a la N-740 (4). Sin un contraste arqueológico o documental fiable no nos
atrevemos a lanzar hipótesis de trabajo sobre estas cicatrices en el terreno.

En segundo lugar la fotointerpretación exige que analicemos lo que puede formar parte del
asentamiento de época romana. Si bien las conclusiones que extraemos de la lectura de la imagen
corroboran los resultados obtenidos por nosotros y por F. Didierjean, se pueden extraer algunas
otras conclusiones que maticen o corrijan las explicaciones ofrecidas.
En este sentido debemos volver a abrir la reflexión acerca del límite Oeste del yacimiento123.
La información que nosotros manejamos en 2005 es que la zona oeste del emplazamiento podía
haber sufrido la acción constructiva de la fábrica papelera al haberse utilizado el terreno como
cantera de oportunidad, sin embargo, un examen de la fotografía parecería indicar que el límite
urbanizado de la ciudad finaliza antes de que la acción de la cantera hubiese tenido lugar. Para
sostener momentáneamente esta afirmación debemos acudir a los sondeos practicados en el año
2004 y 2005.

122
No obstante esta aseveración debe ser tomada con todas las precauciones posibles puesto que no tenemos constancia
de que así sea, solo leves orientaciones bibliográficas.
123
Y aquí habría que entrar a discutir el término yacimiento, qué es y cuales son sus dimensiones reales, tanto físicas
como cronológicas. Vamos a exponer en el texto principal que el límite físico del núcleo urbano puede no haberse visto
afectado por las obras de construcción de la planta papelera en los años 40, pero ¿hasta dónde se ha visto afectado el
espacio que ocupaban otras manifestaciones sincrónicas con ese núcleo urbano?¿qué existía fuera del entramado
callejero: granjas, espacios horto-fruticolas, instalaciones de menor porte ―monumental‖ difícilmente detectables en el
registro arqueológico pero que sirven para reconocer distintas variables histórico-culturales?¿Se situaban en la zona
construida las tumbas detectadas por T. Sáez a finales del XIX (1892:7)? Un somero planteamiento metodológico de
estas preguntas puede seguirse en Terrenato (2001:364-365) y Motta (2001:4).
135
En el año 2004 el sondeo 01 se califico como arqueológicamente estéril de manera
provisional (VARÓN, 2004, ver anexo fotográfico S01), al igual que en el año 2005 el número 57
(VARÓN, 2005:13 y 58). Ambos presentan características comunes al estar inclusos en las zonas
que arrojaban materiales arqueológicos en superficie, pero su excavación no deparó estructuras
constructivas y sí la aparición de la roca natural entre 35 y 40 centímetros de profundidad. Para el
caso del sondeo 57 concluíamos que ―esta situación podría estar hablándonos de un final de la
parte urbana del yacimiento en época y que ésta fuese una zona de uso rural-agrícola, aunque no
podemos asegurarlo debido a la actuación parcial‖ que habían supuesto las dos intervenciones
arqueológicas (VARÓN, 2005:13) y ésta situación era extrapolable al sondeo 01 realizado en 2004
(VARÓN, 2005:16-17). Además hay que tener en cuenta que en las cercanías del sondeo 01 se
localizaron otras estructuras arqueológicas en la intervención realizada por nosotros en 2006,
destacando un gran corte sin funcionalidad definida por el momento y los restos de un eje viario
este-oeste (VARÓN, 2006, sondeos 61 y 62).
Sin embargo los sondeos 55 y 56 de la intervención de 2005, abiertos al oeste de la
coloración diferencial presentaban una estratigrafía compuesta por cantos rodados bajo los que
había planchones de cemento actual (VARÓN, 2005:12-13) fruto de la actividad de
cantera/vertedero que había afectado esta área.
Visto el resultado de la ortofotografía creemos que podemos estar ante el límite real de la
parte urbana del asentamiento y que las afecciones sufridas por el entorno en los momentos de
construcción de la fábrica en los años 40 y 50 podrían no haber alcanzado el perímetro urbanizado.
No obstante esta afirmación debería ser confirmada, desmentida o corregida por futuras actuaciones
en el yacimiento.

136
Sector oeste del yacimiento. Los números en verde son sondeos con resultados positivos
(aparición de estructuras constructivas), los marcados en azul los sondeos con
resultados negativos. En los casos 01 y 57 la roca natural apareció entre 35 y 40 cms.
de profundidad, en los casos 55 y 56 la roca natural no fue alcanzada a pesar de
profundizar en torno a 1,70 m.

Además, y como es apreciable en la fotografía, parece que el trazado urbano aquí se curva,
lo que podría interpretarse como un cierre/muralla del núcleo urbano, paralelizable a los existentes
en Segisama/Castrogeriz (Burgos) sí bien en este caso podría venir desde la Segunda Edad del
Hierro (OLMO, 2006:325-326), Segisamunculum/Sasamón y Virovesca/Briviesca en relación con
presencia de elementos militares en este territorio en el siglo I (PRADALES, 2005:70) o al
localizado en Andelos ―al que se le ha supuesto una cronología altoimperial‖ (NÚÑEZ
MARCÉN, 1998:128 recogiendo a M.A. Mezquíriz124) y una función no militar pero sí de prestigio
(GARCÍA GARCÍA, 1997:80).

124
MEZQUÍRIZ, M.A. (1987): ―Andelos: Secuencia estratigráfica y evolución cronológica‖, en Primer Congreso
General de Historia de Navarra, Príncipe de Viana, Anejo nº 7, Institución Príncipe de Viana, Pamplona, págs. 517-
530.
137
Entre los elementos detectados cabe destacar primeramente, y desde un aspecto general, la
planta ortogonal que presenta el emplazamiento, que es evidente a todas luces y de la que hemos
ofrecido ya algunos detalles, sin embargo ahora podemos ofrecer algunos otros matices
significativos.
La georreferenciación de la imagen nos permite extraer algunas medidas, que deberán ser
tomadas de modo provisional, puesto que tienen que ser contrastadas con otros trabajos y a las que
habría que añadir los sectores urbanos afectados en la parte norte por la N-740 y zona residencial
actual, y es posible que algunos tramos en el área oeste. En principio nos encontraríamos que los
decumanos tiene una longitud de unos 593 metros, mientras que los cardos rondarían 440 metros, lo
que arrojaría una superficie, si la planta fuese un rectángulo perfecto, de 261.332 m2, un poco más
de 26 hectáreas.
Además, y en lo que los ejes viarios se refiere, encontramos serias diferencias ya que el más
ancho de ellos tiene 6,28 metros, mientras que tanto el otro decumano localizado, como algunos
cardus, arrojan medidas cercanas a los 4 metros. Esta circunstancia podría estar evidenciando que
nos encontramos ante el decumano maximo de la ciudad, aunque no podemos localizar el cardo
maximo, salvo que este sea excéntrico al planeamiento urbano y se trate de la calle sita al este del
emplazamiento y que podría alcanzar una anchura cercana a los 8 metros125.
Sobre el posible decumano maximo todavía queda añadir como particularidad que presenta
una desviación en su parte más cercana al actual pueblo de Arce-Mirapérez, y que no está alineado
con los ejes viarios de este pequeño núcleo marcados, probablemente, por la dirección de la iglesia
de Sta. María. No podemos establecer las causas de este cambio de dirección, aunque nos parece
bastante probable que se produjese con posterioridad a la perdida de entidad del yacimiento tras la
época romana ya que la alineación de los cardos no parece cambiar, sugiriendo que el cambio de
trazado es posterior al planeamiento del emplazamiento romano.
En lo que se refiere a la descripción de las insulae resultantes llaman la atención varios
aspectos. Por un lado el cambio de direcciones del lote que se produce de este a oeste: la
modulación de las parcelas varía, ya que comienza con dos parcelas en la zona este, 1 y 8, que
parecen más pequeñas y tendiendo hacia formas cuadrangulares, que las 4 siguientes en dirección
este, 2, 3, 4 y 9, que presentan su lado mayor en dirección este-oeste, con cifras entre los 50 y los 60
metros, mientras que el lado menor, orientado norte-sur, estaría entre los 27 y los 32 metros

125
Aunque hemos de tomar esta observación con todas las precauciones posibles.
138
formando un forma rectangular. Pero hacia el lado oeste estas dimensiones varían de manera
significativa, teniendo las parcelas su lado más largo en el eje norte-sur, rondando los 40 metros de
longitud, mientras que su eje este-oeste plantea unas medidas que van entre los 30 y los 32 metros.
Evidentemente esto provoca que las superficies de las parcelas sean distintas, las situadas en
el sector este tienen las siguientes áreas:
Parc. 1: 723 m2
Parc. 2: 1.469 m2
Parc. 3: 1.699 m2
Parc. 4: 1.703 m2
mientras que las situadas en dirección oeste miden:
Parc. 5: 1.285 m2
Parc. 6: 1.207 m2

Otro de los aspectos destacables es que de las 6 parcelas que parecen completas, 5 de ellas
son de planta rectangular, mientras que la Parcela 1, presenta planta cuadrangular si bien parece que
en ella sobresale un pequeño ábside semicircular en su esquina noreste y con dirección este. Se
podría estar así cumpliendo la tradición vitruviana que establece que los distintos tipos
socioeconómicos deben tener casas diferenciadas, incluido el tamaño126, lo que afectaría también a
las dimensiones del lote parcelario, sin que podamos descartar otras opciones, como las
relacionadas con un posible uso público de este sector del emplazamiento que podría haber
reservado parcelas más amplias para el desarrollo de actividades públicas.
Para finalizar queremos destacar la alineación que se produce en el lado este del
emplazamiento, con una amplia franja que va de norte a sur, desde el entorno del cerro hasta el
actual Arce-Mirapérez –aunque podría continuar más hacia el norte- y que presenta una anchura de
entre 7 y 8 metros y que, nos podría estar presentando el límite final, por su lado este, del
emplazamiento urbano.

126
Vitruvio, Lib. I, Cap. II y Lib. VI, Cap. V.
139
4.2.4. Conclusiones a la fotointerpretación del yacimiento.

El uso de la técnica de la fotografía y la ortofotografía aéreas, incluso en el caso de las


aplicaciones informáticas, de la teledetección por satélite, ha revelado la naturaleza ordenada –
ortogonal- del yacimiento de Arce-Mirapérez, pudiendo concluir, en colaboración con otras técnicas
arqueológicas, que se trata de un núcleo de tipo urbano perfectamente planificado, siguiendo los
clásicos ejes Este-Oeste y Norte-Sur típicos del urbanismo romano.
Por otra parte esta disciplina nos ha abierto algunos interrogantes más que, de momento, no
hemos podido resolver: en nuestro caso hemos podido advertir alteraciones del subsuelo que no
sabemos interpretar, y de los que tampoco podemos aventurar conjeturas puesto que carecemos de
una base material –ni siquiera endeble- sobre las que articularlas. Del mismo modo también la
parcialidad de esta técnica nos impide afirmar categóricamente que los elementos detectados sean
los que hemos propuesto; además y desafortunadamente solo la fotografía aérea, incluso aunque
mejoremos los resultados, no nos permite ni afinar cronologías, ni fases evolutivas de la ciudad,
140
incluso algunas funcionalidades de las que se aprecian en las imágenes, que deberán ser
establecidas con una práctica arqueológica más exhaustiva.
Sin embargo creemos que los resultados son lo suficientemente significativos para que, en
unión de los obtenidos en las otras fases de trabajo realizadas sobre el yacimiento, podamos ofrecer
algunas conclusiones bien fundamentadas que serán explicadas en el apartado correspondiente de
este trabajo.

141
142
5. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN.

5.1. Conclusiones Generales.

A lo largo de estas páginas hemos repasado y confrontado algunas de las teorías que afectan
al yacimiento de Arce-Mirapérez y expuesto los nuevos argumentos obtenidos con la aplicación de
distintas técnicas arqueológicas y que se pueden resumir en los párrafos que se siguen. Sin embargo
no hay que perder de vista el hecho de que la investigación sigue siendo incompleta y que, por
tanto, al tiempo que hemos despejado algunas dudas –sobre todo en lo referido a la entidad y
funcionalidad del yacimiento- se abren nuevos interrogantes que la investigación futura deberá
tratar de solucionar si es que este espacio consigue reivindicarse ante la sociedad mirandesa en
particular y ante la castellano y leonesa en general.

Para recopilar nuestras conclusiones vamos a intentar utilizar como herramienta descriptiva
las propuestas realizadas por el procesualismo en lo que a los modelos de asentamiento se refiere
(GUDI, 2001:243; GARCÍA SAN JUAN, 2005:183-203), buscando integrar tanto los argumentos
arqueológicos cómo las interpretaciones históricas. De este modo propondremos las conclusiones en
tres niveles: micro, semimicro, y macro.

A nivel micro, y dado el alcance de las intervenciones realizadas, solo nos podemos plantear
hipótesis funcionales de los resultados obtenidos, quedándonos en un nivel de indefinición bastante
alto en la interpretación ya que, al fin y al cabo, las áreas exhumadas son altamente significativas en
su conjunto, pero a nivel individual, en la mayor parte de los casos, son solo expresivas de
realidades generalizantes teniendo que recurrir a definiciones y descripciones poco ambiciosas ya
que no podemos pasar de las categorías más básicas: muro, pavimento, agujero de poste, etcétera,
que son síntomas claros de fenómenos más complejos y que se pueden corresponder con
edificaciones127 de distintos tipos, de viviendas a almacenes, pasando por edificios públicos o
privados, de mayor o menor entidad y de distintas características constructivas.
Sí que tenemos indicios de que la ocupación constructiva en materiales pétreos parece
encontrarse entre los límites urbanos marcados por la fotografía aérea, mientras que en otros casos

127
O restos de otros tipos, que no vamos a desglosar por no caer en una exhaustividad descriptiva tediosa y poco
operativa.
143
hemos registrado sondeos en que los restos constructivos son de carácter perecedero y, en
apariencia, situados en zonas de inundación del río Zadorra y que podrían responder a usos
agrícolas y ganaderos, marcando una diferencia de funcionalidades entre la zona urbana, en la que
es posible que la dedicación principal sea la residencia, la administración, el intercambio comercial
y las actividades artesanales, y la extraurbana dedicada a las labores principalmente agrícolas.

A nivel semi no queda ninguna duda al respecto de la entidad del yacimiento debiendo
abandonar las expresiones del tipo ―castro romanizado‖, ―asentamiento rural‖ y otras que
minimizaban la caracterización del mismo ya que se ha puesto en evidencia una realidad distinta: un
asentamiento de tipo urbano, con una retícula ortogonal bien definida que empezaría su andadura
entre el final de las Guerras Cántabras y el cambio de era para eclosionar pasada la mitad del siglo I
d.C., probablemente en relación con la proclamación del Edicto de Latinidad de Vespasiano y se
mantendría en vigor, al menos en su etapa romana y en el área analizada, hasta el siglo V d.C., si
bien no somos capaces, por el momento, de establecer las extensiones máximas y mínimas que
alcanzó el asentamiento en según que periodos ya que las dispersiones de materiales obtenidas nos
están proponiendo distintos escenarios posibles. Por un lado debemos cifrar nuestra sensación sobre
la extensión del hábitat de época celtibérica a lo largo de la llanura de Arce-Mirapérez, que
superaría con mucho el estrecho marco de habitación del Cerro El Infierno a juzgar por algunos de
los materiales localizados en el entorno del actual núcleo habitado. Independientemente de que esta
intuición se pueda contrastar o no y obtener una respuesta clara, el siguiente interrogante a
considerar es como se produce la instalación del nuevo núcleo romano, entendiendo que nos
podemos encontrar con las 2 posibilidades sin que el estado de nuestros conocimientos nos permita
decantarnos por una u otra:
 Una creación ex novo en llano que atraiga a distintos de población: latinos en búsqueda de
nuevos destinos, militares veteranos que buscan su retiro, funcionarios imperiales
encargados de las distintas administraciones públicas, población indígena que abandona el
castro para adaptarse a los nuevos modos de vida, habitantes de pequeños núcleos rurales
que son instalados en la nueva ciudad, etcétera, teniendo en cuenta que lo más lógico es que
se produzca una mezcla de todas estas variables y algunas otras no enunciadas. Este sería el
patrón clásico de asentamiento que hemos podido ver en el abandono de los castros de
Carasta –sin que tengamos claro hacia dónde se desplaza la población (FILLOY, GIL,
2000:40)- o Castros de Lastra/Uxama Barca que podría haber repartido su población e
144
influencia entre los yacimientos de Las Ermitas (Espejo, Álava) (FILLOY, GIL, 2000:39-
40) u Osma de Valdegovía (GARCÍA ALONSO, 2003:289).
 Un adosamiento, utilizando el término estratigráfico, de los modos latino-romanos a una
realidad urbana indígena preexistente que ya ha abandonado, o se encuentra en el proceso de
abandono del castro, con anterioridad a la llegada de Roma aumentando la superficie del
emplazamiento con nuevos barrios y nuevos pobladores como parecen sugerir las
intervenciones realizadas en el caso de Arkaia frente a la posición inicial de Kutzemendi-
Olarizu (VARÓN, 2007:272-273; NISO, LOZA, 2007:268-269).

En cualquier caso se hace evidente que entre el cambio de era y el siglo III se creará el
espacio urbano mostrado por la fotografía aérea y las distintas operaciones de excavación
arqueológica, ocupando una superficie aproximada de 26 hectáreas en una distribución ortogonal
clásica de las ciudades romanas y que podría estar albergando, si atendemos a otros cálculos para
núcleos de esta época, unos efectivos humanos cifrados en 250 personas por ha. lo que arrojaría una
población aproximada de 6.500 personas en el momento de mayor auge de la ciudad128.
Estimamos más que posible que este espacio se redujese notablemente, aunque sin poder
precisar cuanto, a partir del siglo III y hasta el siglo V. Las actividades arqueológicas llevadas a
cabo en el terreno no permiten establecer con precisión la reducción del espacio, pero entendemos
que los resultados obtenidos por Blanco en el 2000, en cuya campaña no se recogió ni un solo
fragmento de cerámica de cronología bajoimperial129 y los obtenidos por nosotros entre 2004 y
2006, en que los materiales tardíos desaparecen del registro en la zona oeste del yacimiento,
abogarían por esta contracción del espacio habitado en el Bajo Imperio, aunque debemos volver a
insistir en lo parcial de todas estas actuaciones arqueológicas y que no podemos establecer cuales
fueron los patrones de esta reducción ¿fue paulatina y en una sola dirección concentrándose la
población en una sola zona, cómo en el caso de Iruña/Veleia (FILLOY, GIL, 2000:48-50)?¿se
despoblaron sectores de la ciudad altoimperial y quedaron ―barrios‖ habitados salpicando el antiguo
trazado?¿se ocupó el Cerro de El Infierno a la manera de otros lugares fácilmente defendibles cómo
Portilla o Buradón?

128
Para los cálculos se han usado los modelos propuestos por NÚÑEZ HERNÁNDEZ, 2007: 121-122.
129
Sin olvidar lo focalizado de su intervención.
145
Volviendo a las certezas derivadas del hecho urbano cabe intentar explicar ahora que papel
jugó este emplazamiento en su entorno inmediato y en su entorno lejano, es decir, en su escala
macro. Los tres modelos historiográficos propuestos más arriba para la provincia de Burgos, el
Territorio Histórico de Álava y la Comunidad Foral de Navarra coinciden en que los
emplazamientos urbanos sirven para articular a la población indígena precedente y organizar el
territorio en base a estos núcleos, dotados de órganos administrativos locales y encastrados en la
administración imperial. Pese a que, por el momento, no disponemos de hallazgos directos que
evidencien esa relación –nos faltan los materiales epigráficos que atestigüen la actividad de
magistraturas locales y cargos imperiales-, no nos parece arriesgado apostar por esta posibilidad
toda vez que núcleos con la misma fisonomía que el que estamos tratando, tanto en la extensión
física, en la cronológica y en la morfología, sí los presentan130. Estaríamos ante un lugar central que
articula un territorio en los que estarían incluidos otros asentamientos de tamaño menor y
funcionalidades distintas que serán subordinados de Arce-Mirapérez en los aspectos político-
administrativo-religioso y económico.
Recuperando las dudas entendemos que una de las cuestiones por explicar es que territorio
es el que controla y administra esta ciudad. De momento no tenemos marcadores que nos lo
expliciten puesto que la falta de determinación de la ubicación y la entidad del núcleo rector de esta
zona131, ha podido ser la causa de que esta cuestión -planteada en la bibliografía (SANTOS,
1984:456-463)- no este desarrollada, aunque no nos cabe duda que la identificación de esta nueva
ciudad y de su inclusión en las investigaciones sobre los modelos de asentamiento ayudarán a
complementar, al menos, el panorama de la Romanización del Norte de Hispania.
Es quizás en este momento cuando quepa volver a preguntarse por la cuestión Deobriga y
algunos de los elementos que lleva aparejados, cómo su relación con la Iter XXXIV de Antonino. A
lo largo del texto se han presentado argumentos a favor y en contra de la ubicación de este
topónimo clásico en los que han primado distintos tipos de argumentos aunque destacan tres: el
lingüístico, el recurso a las fuentes clásicas y el arqueológico. Entendemos que el recurso al análisis
de la toponimia propuesto desde la lingüística hasta el momento no ha resuelto la cuestión y que se
encuentra ya agotado.

130
Cómo en los casos de Villavieja de Muño, en la actual provincia de Burgos (PRADALES, 2005:105), Cascamtum,
Andelos, Pompaelo o Cara (GARCÍA GARCÍA, 1997a: 77-78) en la Comunidad Foral de Navarra.
131
Extensible esta indeterminación a las otras localizaciones clásicas vecinas de Vindeleia, Uxama Barca e Iruña/Veleia
de las que tenemos propuestas de su ubicación y extensión pero no del ámbito de su territorio concreto.
146
Los argumentos basados en las fuentes indicarían que en la zona existe, según Ptolomeo una
civitate llamada Deobriga, que, sin embargo, en listas anteriores, como la de Plinio, ni siquiera
aparecía, y según el Itinerario de Antonino una mansio, aunque el autor de este texto no diferencia
en los tamaños entre ellas e idéntica denominación reciben Veleia o Virovesca, que pasan por ser
amplios núcleos urbanos, que Suestatio o Deobrigula que presentan extensiones mucho más
modestas. No obstante parece que, al menos en esta parte de Hispania, las mansiones son algo más
que un lugar de servicio al viajero132 puesto que la realidad arqueológica de estas ubicaciones
supera con mucho a las instalaciones que proporcionan las villas.
El argumento arqueológico adolecía de un esfuerzo investigador suficiente para poder
decantar la situación de Deobriga en cualquiera de los yacimientos cercanos al Ebro existentes en la
Cuenca mirandesa. Evidentemente la nueva perspectiva que nos deja ver el incremento de las
actividades arqueológicas en este sitio cambia el escenario propuesto por quienes sostienen que
Deobriga se encontraba en Cabriana133 poniendo de manifiesto que estamos ante dos realidades
bien distintas aunque en un nivel de conocimiento de ambas bastante estrecho. Si consideramos sólo
las variables134 de extensión física (26 ha construidas/conservadas en Arce-Mirapérez, una
extensión considerablemente menor en Cabriana –aunque nunca establecida con un criterio
contrastable-), cronológica (materiales desde el Hierro II hasta el siglo V d.C. en Arce-Mirapérez,
desde mediados del siglo I d.C. hasta el siglo V en Cabriana135) o funcional (núcleo urbano en Arce-
Mirapérez, villa/ninfeo en Cabriana136) debemos colegir que lo más lógico es que el topónimo se
corresponda con aquel asentamiento que presente mejores condiciones para acogerlo, en este caso
Arce-Mirapérez.

132
Al igual que sucede en el caso de las existentes en el Valle Medio del Ebro (ARIÑO et alli, 1991:243-262).
133
Estimamos innecesario referirnos ya a las propuestas que fijarían el topónimo bien en Puentelarrá (Álava) o Briñas
(La Rioja).
134
Es evidente que se pueden recoger otras variables que deberían poder clarificar más el resultado, cómo la ubicación
de algunos miliarios, pero parece que este recurso no sólo no clarifica sino que además complica la identificación
puesto que aparecen en ambos asentamientos poniendo de manifiesto su importancia viaria pero no su utilidad para
resolver esta cuestión. Debemos desechar también los argumentos procedentes de las distancias que dan los distintos
itinerarios: es evidente que Deobriga, situada entre Veleia y Virovesca (con Vindeleia en un punto todavía por localizar)
debe de estar en una posición cercana al Ebro pero la coincidencia de kilometrajes en las distintas propuestas de
trazados no son un argumento válido para decantarse por una u otra opción.
135
Aunque en ambos casos existen posibles epígonos medievales: ermita de Cabriana, despoblado de Revenga y
poblado de Arce-Mirapérez, entre otros (CANTERA, 1998:87 y 89).
136
FILLOY, GIL, 2000:126.
147
5.2. Propuestas de Investigación.

Siguiendo el mismo modelo que para las conclusiones podemos plantear varias líneas
distintas de investigación para el futuro con objetivos diversos que pasan por aumentar el
conocimiento del registro arqueológico local del yacimiento y la comprensión del espacio en el que
este se encuentra. Por otra parte estas líneas de trabajo deberían ofrecer resultados que vayan más
allá del propio aumento del puro conocimiento histórico sobre este sitio en particular y sobre la
Cuenca de Miranda de Ebro en general, sino que deberían servir para obtener ―resultados prácticos‖
generando recursos de índole cultural que mejoren todos los aspectos vitales de las comunidades
humanas que viven –y que vivirán- en este espacio, desde el incremento del interés por el estudio de
la Historia o cualquier otra disciplina científica, hasta la creación de instrumentos económicos
vinculados al desarrollo sostenible.

A escala micro nos encontraríamos que los trabajos efectuados hasta el momento en el
yacimiento han pecado de parciales, mal organizados y, en muchos casos, alejados de una práctica
arqueológica exhaustiva debido a la imposición de severos condicionantes económicos y temporales
en la ejecución de los trabajos, ofreciendo a la investigación actual un registro arqueológico
individual representativo pero escaso de lo que el yacimiento puede ofrecer. En este nivel las líneas
de investigación que se pueden abrir deben suponer la mejora en la interpretación de las
características estratigráficas del espacio y pasan por la apertura de más zonas de excavación con
una metodología adecuada.
En lo que se refiere a la escala semi, y partiendo del punto anterior, deberíamos ser capaces
de entender el yacimiento en sus distintos momentos diacrónicos. No nos parece una exageración
enunciar que en algunos lugares concretos de este sitio se ha producido un fenómeno de
pluriestratificación que debe ser tenido en cuenta a la hora de plantear su documentación
arqueológica. Entendemos que afrontar y resolver adecuadamente el reto que plantea esta situación
puede responder a algunas cuestiones abiertas en el apartado precedente si se obtiene la correcta
contextualización los distintos periodos por los que transita Arce-Mirapérez que posiblemente
partan en la Edad del Hierro II y que se prolongan por la Romanización y pasan a la Alta y Plena
Edad Media.
En cualquiera de estos supuestos la metodología a emplear pasa, a priori, por la práctica de
un mayor número de operaciones arqueológicas que, de manera secuenciada y precisa, permitan
148
poner de manifiesto la importancia monumental y científica de este emplazamiento. Esta es una
decisión que deberá ser asumida por la sociedad mirandesa. Mientras tanto será obligación de los
organismos competentes, tanto locales como autonómicos, el promover las normativas
correspondientes para la correcta protección y preservación de este entorno arqueológico acudiendo
a todo el desarrollo normativo existente hasta el momento y exigiendo su cumplimiento.
Entendemos que este espacio debería pasar de ser un Bien Inventariado a obtener la calificación
autonómica de Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica al igual que ocurre
en otros yacimientos de similares características en la provincia de Burgos, cómo por ejemplo
Deobrigula/Tardajos.
A escala macro pretendemos abrir una línea de investigación que sirva para comprender el
territorio en el que se asienta Arce-Mirapérez al menos en los periodos de la Edad del Hierro II y la
Romanización. Para ello proponemos el estudio del espacio desde una perspectiva arqueológica
totalizadora que parta del análisis de la documentación administrativa existente criticando el modelo
utilizado tanto en la comunidad de Castilla y León y en la Comunidad Autónoma del País Vasco,
que presentan, a primera vista, una descompensación brutal entre las dos orillas del río Ebro como
ya hemos mostrado en las páginas precedentes. A partir de este estudio proponemos la realización
de comprobaciones sobre el terreno que actualicen el estado de nuestros conocimientos y corrijan,
en la medida que eso sea necesario, las colecciones de arqueología administrativa, y, a partir de los
resultados obtenidos y mediante el uso de técnicas basadas en Sistemas de Información Geográfica
intentar obtener un primer modelo de la distribución de los yacimientos en la Cuenca Mirandesa
para orientar una fase de prospecciones en la que se persigan dos objetivos: localizar yacimientos
que vengan siendo invisibles para la investigación actual137 -y que en la actualidad carecerían de
cualquier tipo de protección y por tanto están expuestos a su destrucción sin ningún control- y
establecer una serie de variables que nos permitan atisbar la funcionalidad de cada uno de ellos.
Entendemos que de esta manera se podría obtener una visión general del proceso de ocupación del
espacio de la Cuenca de Miranda de Ebro en la Antigüedad que entendemos radicalmente distinta a
la planteada hasta ahora en la historiografía al uso.

137
Debemos recordar las cifras de partida: 7 yacimientos para 186,56 km2 en el lado burgalés (1 cada 26,65 km2) de la
Cuenca por 33 yacimientos en los 147,61 km2 del lado alavés (1 cada 4,47 km2).
149
150
BIBLIOGRAFÍA

ABÁSOLO, J.A.; RUIZ, I. (1978): ―La necrópolis de Miranda de Ebro. Materiales para su estudio‖,
en Estudios de Arqueología Alavesa, 9, Instituto Alavés de Arqueología, Vitoria-Gasteiz, págs. 265-
272.

ABÁSOLO, J.A.; LOZA, L.R.; SÁENZ DE BURUGAGA, J.A. (1983): ―Columna miliaria de
Errekaleor (Vitoria—Álava)‖, Estudios de Arqueología Alavesa, núm. 11, Instituto Alavés de
Arqueología, Vitoria—Gasteiz.

ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A. (1974): ―Carta Arqueológica de la provincia de Burgos I. Partidos


judiciales de Belorado y Miranda de Ebro‖, en Studia Archaeologica, 33, Universidad de
Valladolid, Valladolid.

ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A. (1975): Comunicaciones de la época romana en la provincia de


Burgos, Burgos.

ADAM, J.P. (1996): La construcción romana. Materiales y Técnicas, Editorial de Los Oficios,
León.

AJAMIL BAÑOS, F.J. (2007, Inéd.): Seguimiento de las obras de mejora de trazado y ampliación
de la plataforma en la carretera A-2622 e intersección con la A-4319 (Tuesta, Álava). Memoria
Final de Resultados. Ondare Babesa, S.L., Vitoria-Gasteiz. Memoria depositada en el Museo de
Arqueología de Álava.

ANDRÍO, J. (1987): ―El despoblado de La Quintanilla‖, en Estudios Mirandeses, 7¸ Fundación


Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro, págs. 31-38.

ANDRÍO, J.; CANTERA, F. (1991): Historia Medieval de Miranda de Ebro, Fundación Cultural
Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro.

151
ALONSO, C.; JIMÉNEZ, J. (2005): ―Autovía A-I. Tramo: Condado de Treviño (Armiñón, Iruña de
Oca, La Puebla de Arganzón, Condado de Treviño‖, en Arkeoikuska’04, Gobierno Vasco, Vitoria-
Gasteiz, págs. 179-184.

ARIÑO, E.; LANZAROTE, M.P.; MAGALLÓN, M.A.; MARTÍN-BUENO, M. (1991): ―Las vías
de Italia in Hispanias y Ab Asturica Terracone: su influencia en el emplazamiento, catastros y
desarrollo de algunas de las ciudades del valle medio del Ebro‖, en Bolskan: Revista de
Arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, nº 8, Instituto de Estudios Altoaragonés,
Huesca, págs. 243-262.

ARIÑO GIL, E.; MAGALLÓN BOTAYA, M.A. (1992): ―Problemas de trazado de las vías
romanas en la provincia de La Rioja‖, en Zephyrus, XLIV-XLV, Universidad de Salamanca,
Salamanca, págs. 423-455.

ARIÑO, E.; DIDIERJEAN, F.; LIZ, J.; SILLIÉRES, P. (2007): ―Albocela (Villalazán, Zamora).
Interpretación de la ciudad romana a partir de la fotografía aérea y la prospección intensiva‖,
NAVARRO, M.; PALAO, J.J.; MAGALLÓN, M.A.: Villes et Territoires dans le Bassin du Douro
à l’époque romaine. Actes de la table-ronde internationale (Bordeaux, septembre 2004), SALDVIE
et Conseil Régional d’Aquitanie, Bordeaux, págs. 171-193.

ARRIZABALAGA, A.; PÉREZ, E. (1989, Inéd.): Seguimiento Arqueológico del Oleoducto


Zaragoza-Pamplona-Rivabellosa, Informe Final, Memoria depositada en el Museo de Arqueología
de Álava, Vitoria-Gasteiz.

ARRIZABALAGA, A.; PÉREZ, E. (1989, Inéd.): ―Oleoducto Zaragoza-Pamplona-Rivabellosa‖, en


VV.AA.: Arqueología de Urgencia en Álava, 1989-1993, Diputación Foral de Álava, Vitoria-
Gasteiz, págs. 113-120.

AZKARATE GARAI-OLAUN, A (2004): ―El País Vasco en los siglos inmediatos a la desaparición
del Imperio Romano‖, en BARRUSO, P.; LEMA, J.A. (Coords.): Historia del País Vasco, Hiria,
San Sebastián, págs. 23-50.

152
BAHN, P; RENFREW, C. (2007): Arqueología. Teorías Métodos y Práctica, Akal, Madrid.

BELTRÁN, M. (1990): Guía de la cerámica romana, Libros Pórtico, Zaragoza.

BLANCO CALDERÓN, Á. (2000, inéd.): Excavaciones Arqueológicas en Arce-Mirapérez,


Miranda de Ebro (Burgos), depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y
León en Burgos.

BLANCO, Á.; VALLEJO, E.M. (2001, inéd.): Intervención arqueológica de urgencia en Arce-
Mirapérez. Miranda de Ebro, Burgos. Agosto de 2001, depositado en el Servicio Territorial de
Cultura de la Junta de Castilla y León en Burgos.

BURILLO MOZOTA, F. (1998): Los Celtíberos. Etnias y Estados, Crítica, Barcelona.

CAMPILLO CUEVA, J. (1996): ―Las necrópolis medievales cristianas en la comarca mirandesa‖,


en Kobie, 23, Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao, págs. 111-139.

CAMPILLO CUEVA, J. (1999): ―La romanización y la transición el medievo en la comarca


mirandesa‖, en Estudios Mirandeses, XIX, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de
Ebro, págs. 5-69.

CAMPILLO, J.; VARÓN, F.R. (2002): ―La Arqueología en la Cuenca de Miranda de Ebro‖, en
PEÑA PÉREZ (Coord.): Miranda de Ebro en la Edad Media, Ayuntamiento de Miranda de Ebro,
Miranda de Ebro, págs. 436-457.

CANTERA BURGOS, F. (1998): Fuero de Miranda de Ebro, Fundación Cultural Profesor Cantera
Burgos, Miranda de Ebro.

CARANDINI, A. (1997): Historias en la Tierra. Manual de Excavación Arqueológica, Crítica,


Barcelona.

153
CARO BAROJA, J. (1980): Historia General del País Vasco. Álava del siglo VIII al siglo XIII:
lucha de poderes y horizontes enemigos, Editorial La Gran Enciclopedia Vasca, Bilbao.

CASTIELLA RODRÍGUEZ, A. (1977): La Edad del Hierro en Navarra y Rioja, Diputación Foral
de Navarra-Institución Príncipe de Viana, Pamplona, 1977.

CEPEDA OCAMPO, J.J. (2001): La Romanización de los Valles Cantábricos alaveses. El


Yacimiento Arqueológico de Aloria¸ Diputación Foral de Álava, Vitoria-Gasteiz.

DE MIGUEL DE HERMOSA, A.R. (1991-92): ―Las comunicaciones en época romana en Álava,


Navarra y La Rioja‖, Trabajos de Arqueología Navarra, núm. 10, Institución Príncipe de Viana,
Pamplona, págs. 337—363.

DEL OLMO MARTÍN, J. (2006): ―Arqueología aérea de las ciudades romanas en la Meseta Norte.
Algunos ejemplos de urbanismo de la Primera Edad del Hierro, Segunda Edad del Hierro y
Romanización‖, en Nuevos Elementos de Ingeniería Romana. III Congreso de las Obras Públicas
Romanas. Astorga 2006, Junta de Castilla y León-Colegio de Ingenieros T. de O.P., págs 313-340
http://traianus.rediris.es/astorga2006/12olmo.pdf

DIDIERJEAN, F.; ABÁSOLO, J.A. (2007): ―La Vía Aquitana. Aportaciones de la fotografía
aérea‖, NAVARRO, M.; PALAO, J.J.; MAGALLÓN, M.A.: Villes et Territoires dans le Bassin du
Douro à l’époque romaine. Actes de la table-ronde internationale (Bordeaux, septembre 2004),
SALDVIE et Conseil Régional d’Aquitanie, Bordeaux, págs. 395-427.

DOLÇ, M. (1960): ―Antroponimia latina‖, ALVAR, M. et alli., Enciclopedia Lingüística


Hispánica, I, CSIC, Madrid, 389-419.

ESPARZA ARROYO, A. (1992): ―Cien años de ambigüedad: sobre un viejo tipo de fíbulas de la
Edad del Hierro de la Meseta española‖, Zephyrus, XLIV—XLV, Universidad de Salamanca,
Salamanca, págs. 537—552.

154
Estudios Mirandeses XXIV: MCC Aniversario del Obispado de Valpuesta, 804-2004, Fundación
Cultural Profesor Cantera Burgos-Instituto de la Lengua Castellano y Leonés, Miranda de Ebro,
2004.

ETTLINGER, E. Et alli. (1990): Conspectus Formarum Terrae Sigillatae Italico Modo Confectae,
Bonn.

FERNÁNDEZ, C. Et alli. (2005): ―La difusión de los talleres de la Graufesenque y Montans en el


Cuadrante Noroccdiental de Hispania: materiales para un corpus de marcas de alfarero‖, en La
difusió de la Terra Sigillata Sudgàllica al nord d'Hispania. Monografías 6. Museu d'Arqueologia
de Catalunya, Barcelona, págs. 79-102.

FERNÁNDEZ BORDEGARAI, J. (1992): ―El Castillo de Portilla (Zambrana)‖, en Arkeoikuska 91,


Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, págs. 62-64.

FERNÁNDEZ BORDEGARAI, J. (1993): ―El Castillo de Portilla (Zambrana)‖, en Arkeoikuska 92,


Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, págs. 100-106.

FERNÁNDEZ BORDEGARAI, J. (1994): ―El Castillo de Portilla (Zambrana)‖, en Arkeoikuska 93,


Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, págs. 84-91.

FILLOY NIEVA, I. (1998): ―Viña Assa (Lanciego)‖, en Arkeoikuska, 1998, Gobierno Vasco,
Vitoria-Gasteiz, págs. 208-211.

FILLOY, I.; GIL, E. (2000): La Romanización, Museo de Arqueología de Álava, Vitoria—Gasteiz.

FRANCOVICH, R.; MANACORDA, D. (Eds.)(2001): Diccionario de Arqueología, Crítica


Arqueología, Barcelona.

GARCÍA ALONSO, J.L. (2003): La Península Ibérica en la Geografía de Claudio Ptolomeo,


Anejos de Veleia. Series Minor, 19, Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz.

155
GARCÍA DE CORTAZAR, J.A. (2001): ―Medio Natural e Historia Medieval: Miranda de Ebro y
su entorno (siglos VIII-XVI)‖, en CLEMENTE RAMOS, J. (Ed.): El Medio Natural en la España
Medieval. Actas del I Congreso sobre Ecohistoria e Historia Medieval, págs. 105-139.

GARCÍA GAMARRA, J.A. (2004): ―¿Una pista toponímica para Deobriga?‖, en El Miliario
Extravagante, nº 88, Febrero de 2004, pág. 31.

GARCÍA GARCÍA, M.L. (1997a): ―El poblamiento en época romana en Navarra: sistemas de
distribución y modelos de asentamientos‖, en Isturiz, 8. 1er Coloquio Internacional sobre la
romanización en Euskal Herria‖, Eusko Ikaskuntza, Donostia, págs. 75-110.

GARCÍA GARCÍA, M.L. (1997b): ―Aspectos sobre la cultura material de época romana en
Navarra‖, en Isturiz, 9. 1er Coloquio Internacional sobre la romanización en Euskal Herria‖,
Eusko Ikaskuntza, Donostia, págs. 579-593.

GARCÍA GUINEA, M.A. (Dir.)(2000): La villa romana de Quintanilla de la Cueza (Palencia).


Memoria de las excavaciones 1970-1981. Diputación de Palencia, Palencia.

GARCÍA GONZÁLEZ, J.J. (2002): ―La cuenca de Miranda de Ebro en la transición de la


Antigüedad a la Edad Media‖, en PEÑA PÉREZ, J. (Coord.): Historia Medieval de Miranda de
Ebro, Ayuntamiento de Miranda de Ebro, Miranda de Ebro, págs. 29-128.

GARCÍA GONZÁLEZ, J.J. (2004): ―Valpuesta y su entorno en épocas tardoantigua y


protomedieval‖, en Estudios Mirandeses, XXIV, MCC Aniversario del Obispado de Valpuesta,
Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos-Instituto de la Lengua Castellano y Leonés, Miranda
de Ebro, págs. 25-212.

GARCÍA SAN JUAN, L. (2005): Introducción al Reconocimiento y Análisis Arqueológico del


Territorio, Ariel Prehistoria, Barcelona.

156
GIL ZUBILLAGA, E. (1997): ―El poblamiento en el territorio alavés en época romana‖, en Isturiz
8, 1er. Coloquio Internacional sobre la Romanización de Euskal Herria, Eusko Ikaskuntza, San
Sebastián, págs. 23-52.

GIL ZUBILLAGA, E. (2002): ―De bestias míticas y montañas infranqueables… El largo proceso de
ocupación de un territorio (Desde la Prehistoria al Final del Mundo Romano)‖, en BAZÁN, I (Dir.):
De Túbal a Aitor. Historia de Vasconia, La Esfera de los Libros, págs. 21-159.

GIL ZUBILLAGA, L. (2001): La necrópolis tardorromana, tardoantigua y altomedieval de San


Miguele (Molinilla, Álava). Memoria de las excavaciones arqueológicas de 1998 (L. Gil Zubillaga)
y de la intervención de urgencia de 1981 (P. Sáenz de Urturi), Memoria de Yacimientos Alaveses,
vol. 7, Museo de Arqueología de Álava, Vitoria-Gasteiz.

GONZÁLEZ DE ECHAVARRI, V. (1900): Alaveses Ilustres, Vitoria, 1900.

GONZÁLEZ DE SALAZAR, J.A. (1989): Cuadernos de Toponimia 6. Toponimia Menor de


Añana, Diputación Foral de Álava.

GORBEA PÉREZ, M. (2004): ―Vías de comunicación en territorio Autrigón, Caristio y Várdulo‖,


en KOBIE (Serie Anejos), nº 6, vol. I, Homenaje al Prof. Dr. J.Mª Apellániz, Diputación Foral de
Bizkaia, Bilbao, págs. 403-410.

GUDI, A. (2001): ―Modelos de Asentamiento‖, en FRANCOVICH, R.; MANACORDA, D.


(Eds.)(2001): Diccionario de Arqueología, Crítica Arqueología, Barcelona, págs. 242-245.

HARRIS, E.C. (1991): Principios de Estratigrafía Arqueológica, Crítica, Barcelona.

INSTITUTO ALAVÉS DE ARQUEOLOGÍA (1992, Inéd.): Informe sobre el programa de


prospecciones sobre yacimientos arqueológicos con evidencias de cronología protohistórica y
romana en la provincia de Álava, Valles Occidentales y Llanada, Memoria depositada en el Museo
de Arqueología de Álava, Vitoria-Gasteiz.

157
INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA (1946): Hoja nº 137, Edición de 1946.

JIMÉNEZ HERREROS, J. (2000): Catálogo documental de Miranda de Ebro y su tierra (1099-


1500), Instituto Municipal de Historia, Miranda de Ebro.

JUSUÉ SIMONENA, C.; RAMÍREZ VAQUERO, E. (1987): ―La moneda en Navarra‖, en


Panorama, nº 9, Gobierno de Navarra-Institución Príncipe de Viana.

KNÖR BORRÁS, E. (1985): ―Para una delimitación etno-lingüística de la Álava antigua. Ensayo de
cartografía a partir de pruebas toponímicas‖, en VV.AA.: La Formación de Álava. 650 Aniversario
del Pacto de Arriaga (1332-1982). Comunicaciones, I, Diputación Foral de Álava, Vitoria-Gasteiz,
págs. 489-541.

MAGALLÓN BOTAYA, M.A. (1983): ―La red viaria romana en La Rioja‖, en Cuadernos de
Investigación: Historia, Tomo 9, Fasc. 1, Universidad de La Rioja, Logroño, págs. 153-166.

MANGAS, J.; MARTINO, D. (1997): ―Princeps Cantabrorum en una nueva inscripción‖, en


Gerión, nº 15, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, págs. 321-339.

MORENO GALLO, I. (2004): Vías Romanas. Ingeniería y Técnica Constructiva, Ministerio de


Fomento, Madrid.

MOTTA, L. (2001): ―Ambiental, arqueología‖, en FRANCOVICH, R.; MANACORDA, D.


(Eds.)(2001): Diccionario de Arqueología, Crítica Arqueología, Barcelona, págs. 364-365.

NISO, J.; LOZA, M. (2007): ―Arcaya, 13 (Vitoria-Gasteiz)‖, en Arkeoikuska’06, Gobierno Vasco,


Vitoria-Gasteiz, págs. 267-270.

NÚNEZ HERNÁNDEZ, S.I. (2007): ―Arquitectura y urbanismo en las ciudades romanas del Valle
del Duero: los grandes conjuntos monumentales‖, NAVARRO, M.; PALAO, J.J.; MAGALLÓN,
M.A.: Villes et Territoires dans le Bassin du Douro à l’époque romaine. Actes de la table-ronde

158
internationale (Bordeaux, septembre 2004), SALDVIE et Conseil Régional d’Aquitanie, Bordeaux,
págs. 99-124.

NÚÑEZ MARCÉN. J: (1998): ―La arquitectura pública de época romana en el País Vasco y sus
áreas geográficas limítrofes. Una aproximación crítica‖, en Iberia I, Universidad de La Rioja,
Logroño, págs. 115-144.

NÚÑEZ MARCÉN, J. (2002): ―El paisaje urbano de las ciudades romanas del área vascona‖, en
IGLESIAS GIL, J.M. (Ed.): Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 6. Actas de los XII Cursos
Monográficos sobre el Patrimonio Histórico, Universidad de Cantabria-Ayuntamiento de Reinosa,
Santander, págs. 413-432.

NÚÑEZ MARCÉN, J. (2003): ―La calzada ―Astorga-Burdeos‖ (ab Asturica Burdigalam): elemento
de articulación del territorio y de romanización‖, en PASTOR DÍAZ DE GARAYO (Coord.): La
Llanada Oriental a través de la historia: claves desde el presente para comprender nuestro pasado,
Diputación Foral de Álava, Vitoria-Gasteiz, págs. 35-42

NÚÑEZ, J.; SÁENZ DE URTURI, P. (2005): ―Una mutatio de la Vía Ab Asturica Burdigalam en
Mariturri (Vitoria/Álava)‖, en Archivo Español de Arqueología, 78, Instituto de Historia del CSIC,
Madrid, págs. 189-207.

LÓPEZ RODRÍGUEZ, J.R. (1988): Terra sigillata hispanica tardía decorada a molde de la
Península Ibérica, Salamanca.

LOZA, M.; NISO, J. (2006): ―Arcaya, 18 (Vitoria-Gasteiz)‖, en Arkeoikuska’05, Gobierno Vasco,


Vitoria-Gasteiz, págs. 270-276.

LLANOS ORTIZ DE LANDALUCE, A. (1974): ―Urbanismo y Arquitectura en poblados alaveses


de la Edad del Hierro‖, en Estudios de Arqueología Alavesa, Tomo VI, Consejo de Cultura de la
Diputación Foral de Álava, Vitoria, págs. 101-146.

159
LLANOS ORTIZ DE LANDALUCE, A. (Dir.)(1987): Carta Arqueológica de Álava (hasta 1984),
Diputación Foral de Álava, Vitoria—Gasteiz.

LLANOS ORTIZ DE LANDALUCE, A. (2002): Gentes del Hierro en privado. La Casa en la


Edad del Hierro en Álava, Diputación Foral de Álava, Vitoria-Gasteiz.

LLANOS, A.; AGORRETA, J.A. (1972): ―Nuevas sepulturas de hoyos de incineración en Álava‖,
Estudios de Arqueología Alavesa, vol. V, Diputación Foral de Álava, Vitoria, págs. 99 a 112.

OJEDA SANMIGUEL, R. (2004): ―Vascos y ferrerías de viento (haizeolak) en los alrededores de


San Juan del Monte‖, en López de Gámiz, XXXVII, Instituto Municipal de la Historia, Miranda de
Ebro, págs. 7-37.

PASCUAL FERNÁNDEZ, J.M. (2000): ―Comunicaciones Terrestres y Fluviales durante la época


romana‖, en La Rioja Tierra Abierta, versión digital en
http://www.geocities.com/urunuela31/iter/comunicaciones.htm.

PEÑA PÉREZ, J. (Coord.) (2002): Miranda de Ebro en la Edad Media, Ayuntamiento de Miranda
de Ebro, Miranda de Ebro.

PRADALES CIPRÉS, D. (2005): La Romanización de la Meseta Norte, CajaCírculo, Burgos.

QUIRÓS CASTILLO, J.A. (2003): ―La Llanada oriental entre la tardoantigüedad y el año mil, las
transformaciones en la estructura del hábitat y del poblamiento rural‖, en PASTOR DÍAZ DE
GARAYO (Coord.): La Llanada Oriental a través de la historia: claves desde el presente para
comprender nuestro pasado, Diputación Foral de Álava, Vitoria-Gasteiz, págs.43-53.

RÁMIREZ SÁDABA, J.L.; PASCUAL MAYORAL, M.P. (2000): ―La aportación de Roma a la
Cultura‖, en La Rioja Tierra Abierta, versión digital en
http://www.geocities.com/urunuela31/roma/roma.htm.

ROSKAMS, S. (2003): Teoría y Práctica de la Excavación, Crítica Arqueología, Barcelona.


160
RUIZ VÉLEZ, I. (2001): El Ritual Funerario en las necrópolis burgalesas de la Edad del Hierro
(discurso de ingreso del Académico Numerario Ilmo. Sr. 18 de Mayo de 2001, y Contestación del
Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Elorza Guinea, Institución Fernán González, Academia Burgense de
Historia y Bellas Artes, Burgos.

RUIZ VÉLEZ, I. (2005): ―La panoplia guerrera de la necrópolis de Villanueva de Teba (Burgos)‖,
Gladius, XXV(1), Instituto de Historia, CSIC. Edición on-line:
http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/24/25

RUIZ VÉLEZ, J.C.; ELORZA GUINEA, J.C. (1991—92): ―Tahalí damasquinado en plata de
Miranda de Ebro (Burgos)‖, Zephyrus, XLIV-XLV, Universidad de Salamanca, Salamanca, págs.
579—586.

SACRISTÁN DE LAMA, J.D. (1986): La Edad del Hierro en el valle medio del Duero, Rauda
(Burgos), Universidad de Valladolid, Valladolid.

SÁEZ, T. (1892): Reseña Histórica de Miranda de Ebro, Imprenta de los Hijos de Pujol, Vitoria.

SAÉNZ DE BURUAGA, A. (2006): ―Observaciones en torno al trazado de la vía Astorga-Burdeos


por Álava a partir de los monumentos epigráficos‖, Estudios de Arqueología Alavesa, nº 23,
Instituto Alavés de Arqueología, Vitoria-Gasteiz, págs. 101-126.

SAÉNZ DE URTURI, P. (1996): ―Estudio del Yacimiento romano de Arkaia (Vitoria-Gasteiz)‖, en


Arkeoikuska’06, Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, págs. 17-22.

SAÉNZ DE URTURI, P. (1997): ―Estudio del Yacimiento romano de Arkaia (Vitoria-Gasteiz)‖, en


Arkeoikuska’07, Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, págs. 42-45.

SÁNCHEZ ZUFIAURRE, L. (2007): Técnicas constructivas Medievales. Nuevos documentos


arqueológicos para el estudio de la Alta Edad Media en Álava, Servicio Central de Publicaciones
del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz.
161
SANTOS YANGUAS, J. (1984): ―Conquista y ordenación del territorio de Álava por los romanos
en época altoimperial‖, en VV.AA.: La Formación de Álava. 650 Aniversario de Pacto de Arriaga
(1332-1982). Congreso de Estudios Históricos, Diputación Foral de Álava, Vitoria-Gasteiz, págs.
447-446.

SAN VICENTE, I. (1999): ―Historia Antigua. Autrigones y Romanos‖, VV.AA.: Historia de


Miranda de Ebro, Ayuntamiento de Miranda de Ebro-Instituto Municipal de la Historia, Miranda de
Ebro, 1999, págs. 21-35.

SAN VICENTE, I. (2003): ―La época romana‖, RIVERA, A. (dir.): Historia de Álava, Nerea,
Donostia—San Sebastián.

SOLANA, J.A. (1977): ―Excavaciones Arqueológicas en Arce Mirapérez, Miranda de Ebro


(Burgos), Campaña 1973‖, en Noticiario Arqueológico Hispánico. Arqueología V, Madrid, págs.
183-185.

SOLANA, J.A. (1978): Autrigonia Romana. Zona de Contacto Castilla—Vasconia, Universidad de


Valladolid.

SOLANA, J.M. (1993): ―Los Autrigones: vida y costumbres‖, en XI Cursos de Verano en San
Sebastián, IV Cursos Europeos. Indígenas y Romanos en el norte de la Península Ibérica,
Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz, págs. 67-94.

SOLAUN BUSTINZA, J.L. (2005): La cerámica medieval en el País Vasco (Siglos VIII-XIII),
Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz.

SPENCE (Ed.)(1994): Archaeological Site Manual, Museum of London, Londres.

TERRENATO, N. (2001): ―Yacimiento/No Yacimiento‖, en FRANCOVICH, R.; MANACORDA,


D. (Eds.)(2001): Diccionario de Arqueología, Crítica Arqueología, Barcelona, págs. 364-365.

162
TERRAZAS BARRÓN, A. (2007): ―El Puente de Miranda de Ebro‖, en Puente, nº 1, Diciembre de
2007, Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Miranda de Ebro, Miranda de Ebro, pág. 3.

UNZUETA, M.; MARTÍNEZ, A. (1994): ―Proyecto de variante y túnel entre las conchas de Haro y
el cruce de Briñas‖, en Arqueología de Urgencia en Álava, 1989-1993, Diputación Foral de Álava,
Vitoria-Gasteiz, 1994, págs. 43-60.

VARÓN HERNÁNDEZ, F.R. (1999): ―El área arqueológica romana del valle de Miranda de Ebro‖,
en Estudios Mirandeses, 19, Fundación Cultural Profesor Cantera Brugos, Miranda de Ebro, págs.
71-88.

VARÓN HERNÁNDEZ F.R. (2000)(Inéd.): Proyecto Arce 1999, Memoria de la Campaña de


Prospecciones en Arce-Mirapérez, depositada en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de
Castilla y León en Burgos.

VARÓN HERNÁNDEZ, F.R. (2001): ―Arqueología Mirandesa: Arce-Mirapérez‖, en Estudios


Mirandeses, XXI, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro, págs. 5-22.

VARÓN HERNÁNDEZ, F.R. (ONDARE BABESA, S.L., Inéd.)(2004): Valoración Arqueológica


del Polígono Industrial ―Rottneros‖. Arce-Mirapérez, Miranda de Ebro, depositado en Servicio
Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Burgos.

VARÓN HERNÁNDEZ, F.R. (ONDARE BABESA, S.L.)(2005): Prospección Intensiva y


Excavación de Sondeos Arqueológicos. Yacimiento de Arce-Mirapérez (Miranda de Ebro, Burgos).
Memoria Final, http://www.ondarebabesa.com /esp/pdf/memoriafinal.pdf .

VARÓN HERNÁNDEZ, F.R. (2007): ―Arcaya. Polígono 2007, Manzana 3.200 (Vitoria-Gasteiz)‖,
en Arkeoikuska’06, Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, págs. 271-273.

VARÓN HERNÁNDEZ, F.R. (ONDARE BABESA, S.L.); NISO, J. y LOZA, M. (Iterbide,


S.C.)(2008, Inéd.): Valoración Arqueológica del Polígono Industrial ―Rottneros‖ y rotonda en N-
740. 2004 y 2006. Yacimiento de Arce-Mirapérez. Miranda de Ebro (Burgos). Estudio de
163
Materiales, depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en
Burgos.

VV.AA.: Historia de Miranda de Ebro, Ayuntamiento de Miranda de Ebro-Instituto Municipal de


la Historia, Miranda de Ebro, 1999.

164
165
Este texto se corresponde con la memoria para la obtención del Diploma de Estudios
Avanzados en Arqueología y Territorio en Época Histórica, vinculado al área de Conocimiento
de Arqueología. Fue realizado bajo la dirección del Profesor Doctor D. Julio Núñez Marcén,
profesor titular del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la Facultad de
Letras de Vitoria de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibersitatea y presentado
ante Tribunal el 26 de Noviembre de 2008 obteniendo la calificación de Apto.
Se han hecho leves correcciones ortográficas y de estilo frente al original depositado
en aquella ocasión. También se han atendido a las amables sugerencias y observaciones del
Tribunal, sobre todo en lo referido a las cifras de población estimadas para el momento
Altoimperial del yacimiento. No obstante estas dos circunstancias no han alterado el espíritu
del contenido.
Algunos de los contenidos, sin embargo, han podido quedar obsoletos al haberse
producido importantes novedades provenientes de la excavación arqueológica sobre el
yacimiento, sobre las que esperamos dar noticias en breve.
Una parte de esta memoria de DEA se publicó en la revista Estudios Mirandeses en el año
2008:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2770563

Miranda de Ebro, 7 de Febrero de 2011

Arce-Mirapérez. Nuevas Perspectivas Arqueológicas. por F. Rafael Varón Hernández se


encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 3.0 Unported.
166

También podría gustarte