Está en la página 1de 1

Incremento del punto de ebullición (IPE)

Adaptado de Perry, “Manual del Ingeniero Químico”, 7ª edición, McGraw-Hill, 2007.

170
sacarosa 65
60 165
6
50
ácido 45 160
40 60

Incremento del punto de ebullición (°C)


cítrico
5 155
glicerol 35
150
30 55
NaNO₃ Po
rc 145
(NH₄)₂SO₄ e nt 4
25 aj
em
K₂CO₃ as 140
Ca(NO₃)₂ ad 50
KCl 20 e so 3 135
lu
to
HNO₃ 130
15 45
LiNO₃ 2 125
H₂SO₄

Incremento del punto de ebullición (°C)


10 120
40

Temperatura de la solución (°C)


60

1 115
5
55

CaCl₂ 110
NaCl 35
50

105

100
45

30
95
Po

NaOH LiCl
rc

90
40

KOH
e

25
nt

MgCl₂
aje

85
ma 5
sa
3

80
d es

20
olu 30

75
to

70
15
INDICACIONES: 65
25

Trazar una línea recta desde la temperatura de la solución,


pasando por el marcador del soluto, y prolongar hasta la 60
línea vertical de la izquierda. Desde ese punto, trazar una 10
20

recta a la escala del porcentaje de sólidos, y prolongar 55


hasta la escala del incremento del punto de ebullición.
EJEMPLO:
50
A 140 °C, una solución de CaCl₂ al 22% tiene un IPE de 5.5 °C. 5
15

45
10

40
Los puntos marcados con tienen como base principal el punto de ebullición a 1 atm.
5

REVISIÓN 2 – 89089.47

También podría gustarte