Está en la página 1de 230

MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS

MARINOS Y COSTEROS CON MIRAS A


ESTABLECER IMPACTOS AMBIENTALES
2
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y
COSTEROS CON MIRAS A ESTABLECER IMPACTOS

CUERPO DIRECTIVO COORDINACIÓN TECNICA Y ADMINISTRACION

Director
Francisco A. Arias Isaza Jesus Garay Tinoco – ADMINISTRADOR

Subdirector David Alonso Carvajal – JEFE DE PROYECTO


Coordinación de investigaciones
Jesús Antonio Garay Tinoco Alex Ricardo Báez Polo – COORDINADOR MANUAL DE
MÉTODOS Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS
Coordinador
Programa Biodiversidad y Ecosistemas Marinos
(BEM) LABORATORIOS Y RECURSOS DE APOYO
David Alonso Carvajal

Coordinador EQUIPOS OCEANOGRÁFICOS


Programa Valoración y Aprovechamiento de Laboratorio de Instrumentación Marina (LabIMA)
Recursos Marinos Vivos (VAR) Responsable: Carlos Henry
Mario Rueda Hernández
MANEJO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
Coordinadora Museo de Historia Natural Marina de Colombia
Programa Calidad Ambiental Marina (CAM) (MHNMC)
Luisa Fernanda Espinosa Responsable: Giomar Borrero

Coordinadora BUQUE DE APOYO


Programa de investigación para la Gestión en Buque de Investigaciones B/I ANCON
Zonas Costeras (GEZ) Responsable: Santiago Márquez Linero
Paula Cristina Sierra Correa
Diseño y Diagramación
Coordinadora Edgar J. Barros Pinedo
Programa de Geociencias Marinas (GEO)
Constanza Ricaurte

Coordinador (E) Imagen portada:


Coordinación de Servicios Científicos Lance de red bongo de ictioplancton - Fabian Cortes Pineda
Jesus Garay Tinoco

Subdirector de Recursos y Apoyo a la


Investigación (SRA)
Sandra Rincón Cabal

Cítese como: INVEMAR- ANH, Manual de Métodos de Ecosistemas Marinos y Costeros con Miras a Establecer
Impactos Ambientales. 2013. Convenio para Fortalecimiento de los métodos de investigación marina para
actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos.. Santa Marta, D.T.C.H. 225p. + anexos
4 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 17
ALCANCE .................................................................................................................................................. 19
1 FITOPLANCTON ........................................................................................................................... 23
1.1 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................................. 23
1.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW) .......................................................................................................................... 25
1.2.1 Muestras destinadas al análisis cuantitativo ................................................................................................................... 26
1.3 FACTORES ABIÓTICOS ........................................................................................................................................................... 26
1.4 MÉTODOS DE CAMPO ............................................................................................................................................................ 28
1.4.1 Equipos ........................................................................................................................................................................................ 28
1.4.2 Métodos ....................................................................................................................................................................................... 29
1.5 MÉTODOS DE LABORATORIO ............................................................................................................................................... 31
1.5.1 Análisis cualitativo..................................................................................................................................................................... 31
1.5.2 Análisis cuantitativo .................................................................................................................................................................. 32
1.6 LITERATURA CITADA .............................................................................................................................................................. 33
2 ZOOPLANCTON ........................................................................................................................... 43
2.1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................................... 43
2.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW) .......................................................................................................................... 45
2.2.1 Recolección de las muestras ................................................................................................................................................. 45
2.3 FACTORES ABIÓTICOS ........................................................................................................................................................... 49
2.4 MÉTODOS DE CAMPO ............................................................................................................................................................ 50
2.5 MÉTODOS DE LABORATORIO ............................................................................................................................................... 51
2.5.1 Análisis cuantitativo y cualitativo ......................................................................................................................................... 51
2.5.2 Biomasas ..................................................................................................................................................................................... 51
2.6 LITERATURA CITADA .............................................................................................................................................................. 52
3 ICTIOPLANCTON ......................................................................................................................... 63
3.1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................................... 63
3.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW) .......................................................................................................................... 63
3.3 FACTORES ABIÓTICOS ........................................................................................................................................................... 65
3.4 MÉTODOS DE CAMPO ............................................................................................................................................................ 65
3.4.1 Identificación del equipo de muestreo y reactivos. ........................................................................................................ 66
3.4.1.1 Elementos de protección personal (EPP)................................................................................................. 66

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 5
3.4.1.2 Equipos para arrastres con redes...............................................................................................................66
3.4.2 Muestreos con redes de arrastres ...................................................................................................................................... 66
3.4.2.1 Arrastre Oblicuo ............................................................................................................................................66
3.4.2.2 Arrastres estratificados ................................................................................................................................67
3.4.3 Manejo y etiquetado de muestreas. ................................................................................................................................... 68
3.4.4 Fijación y conservación de las muestras............................................................................................................................ 68
3.5 MÉTODOS DE LABORATORIO................................................................................................................................................68
3.5.1 Procedimiento de separación o sorteo. ............................................................................................................................. 69
3.5.2 Análisis cualitativo y cuantitativo (muestras proveniente de la red de 500 µm). ............................................... 69
3.5.3 Determinación de biomasa zooplanctónica. (Muestras proveniente de la red de 300 µm). ......................... 70
3.6 LITERATURA CITADA...............................................................................................................................................................71
4 NECTON ..........................................................................................................................................79
4.1 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................................................79
4.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW) ..........................................................................................................................79
4.2.1 Trasmallos o redes agalleras ................................................................................................................................................ 80
4.2.1 Palangres ..................................................................................................................................................................................... 81
4.2.2 Nasas ........................................................................................................................................................................................... 84
4.2.3 Redes de arrastre ..................................................................................................................................................................... 86
4.2.3.1 Red de cerco bolichera .................................................................................................................................86
4.2.3.2 Chinchorro playero .......................................................................................................................................86
4.2.3.3 Red de arrastre demersal .............................................................................................................................88
4.2.4 Atarrayas ..................................................................................................................................................................................... 88
4.2.5 Pesca eléctrica ........................................................................................................................................................................... 89
4.2.6 Censos visuales .......................................................................................................................................................................... 89
4.2.6.1 Método de transecto de bandas: ................................................................................................................90
4.2.6.2 Método de buceo errante ............................................................................................................................91
4.2.6.3 Método del cilindro estacionario. ..............................................................................................................92
4.2.7 Censos remotos con video ..................................................................................................................................................... 93
4.2.7.1 Remotely operated vehicle (ROV) ............................................................................................................93
4.2.7.2 Beating Remote Underwater Video (BRUV) ..........................................................................................93
4.3 FACTORES ABIÓTICOS............................................................................................................................................................94
4.4 MÉTODOS DE CAMPO ............................................................................................................................................................94
4.5 MÉTODOS DE LABORATORIO ...............................................................................................................................................95
4.6 LITERATURA CITADA...............................................................................................................................................................96

6 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
5 FONDOS BLANDOS .................................................................................................................... 103
5.1 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................................103
5.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW) ........................................................................................................................104
5.2.1.1 Infauna .............................................................................................................................................................104
5.2.1.2 Epifauna ...........................................................................................................................................................106
5.3 FACTORES ABIÓTICOS .........................................................................................................................................................108
5.4 MÉTODOS DE CAMPO ..........................................................................................................................................................110
5.4.1 Infauna ...................................................................................................................................................................................... 110
5.4.2 Macrofauna ............................................................................................................................................................................. 110
5.4.2.1 Recolección de muestras ...........................................................................................................................110
5.4.2.2 Almacenamiento ...........................................................................................................................................111
5.4.3 Meiofauna ................................................................................................................................................................................ 111
5.4.4 Epifauna ................................................................................................................................................................................... 112
5.5 MÉTODOS DE LABORATORIO .............................................................................................................................................115
5.5.1 Infauna ...................................................................................................................................................................................... 115
5.5.1.1 Tamizaje y Separación de organismos ....................................................................................................115
5.5.1.2 Identificación taxonómica ..........................................................................................................................117
5.5.2 Epifauna ................................................................................................................................................................................... 118
5.5.2.1 Ingreso material biológico al MHNMC:..................................................................................................118
5.6 LITERATURA CITADA ............................................................................................................................................................118
6 PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA ......................................................... 127
6.1 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................................127
6.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW) ........................................................................................................................128
6.3 FACTORES ABIÓTICOS .........................................................................................................................................................129
6.4 MÉTODOS DE CAMPO ..........................................................................................................................................................130
6.4.1 Descripción general de la pradera (Mapeo) ................................................................................................................ 130
6.4.2 Muestreo en praderas pequeñas (áreas menores a 100 m2). .............................................................................. 131
6.4.3 Muestreo en praderas grandes o de baja visibilidad: ................................................................................................ 133
6.4.4 Atributos comunitarios ......................................................................................................................................................... 133
6.4.5 Parámetros a colectar en cada uno de los cuadrantes ............................................................................................. 134
6.4.6 Fauna asociada ...................................................................................................................................................................... 135
6.4.7 Parámetros físico-químicos ................................................................................................................................................. 135
6.5 MÉTODOS DE LABORATORIO .............................................................................................................................................136
6.5.1 Sedimentos .............................................................................................................................................................................. 136

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 7
6.5.2 Nutrientes .................................................................................................................................................................................136
6.5.3 Tasa de sedimentación .........................................................................................................................................................137
6.6 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ............................................................................................................................... 138
6.7 LITERATURA CITADA............................................................................................................................................................ 138
7 ARRECIFES DE CORAL ...............................................................................................................145
7.1 INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................................ 145
7.2 REVISIÓN DE MÉTODOS .............................................................................................................................................. 147
7.3 FACTORES ABIÓTICOS......................................................................................................................................................... 148
7.4 MÉTODOS DE CAMPO ......................................................................................................................................................... 150
7.4.1 Levantamiento de la línea base ambiental del áreay estado de salud arrecifal ...............................................150
7.4.1.1 Levantamiento cartográfico preliminar .................................................................................................. 150
7.4.1.2 Establecimiento de estaciones de monitoreo y caracterización inicial del estado de los arrecifes
......................................................................................................................................................................... 150
7.5 LITERATURA CITADA............................................................................................................................................................ 153
8 LITORAL ROCOSO ......................................................................................................................160
8.1 INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................................... 160
8.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW) ....................................................................................................................... 162
8.3 FACTORES ABIÓTICOS......................................................................................................................................................... 163
8.4 MÉTODOS DE CAMPO ......................................................................................................................................................... 165
8.4.1 Cobertura viva de macroalgas y organismos sésiles coloniales: ..............................................................................166
8.4.2 Megafauna asociada: ............................................................................................................................................................167
8.4.3 Macrofauna y macroalgas:..................................................................................................................................................169
8.4.4 Fauna criptica: .........................................................................................................................................................................169
8.5 MÉTODOS DE LABORATORIO............................................................................................................................................. 170
8.6 LITERATURA CITADA............................................................................................................................................................ 171
9 LITORAL ARENOSO ....................................................................................................................178
9.1 INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................................... 178
9.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW) ....................................................................................................................... 181
9.3 FACTORES ABIÓTICOS......................................................................................................................................................... 181
9.4 MÉTODOS DE CAMPO ......................................................................................................................................................... 184
9.5 MÉTODOS DE LABORATORIO............................................................................................................................................. 186
9.6 LITERATURA CITADA............................................................................................................................................................ 187
10 MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAICES DE MAGLAR ..............................................194
10.1 INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................................... 194
10.1.1 Fauna asociada a los manglares .......................................................................................................................................196

8 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
10.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW) ........................................................................................................................197
10.2.1 Estructura del bosque de manglar................................................................................................................................... 197
10.2.2 Fauna asociada al manglar ................................................................................................................................................ 197
10.3 FACTORES ABIÓTICOS .........................................................................................................................................................198
10.4 MÉTODOS DE CAMPO ..........................................................................................................................................................201
10.4.1 Fase de Planeación ................................................................................................................................................................ 201
10.4.1.1 Evaluación ecológica rápida .......................................................................................................................202
10.4.1.2 Evaluación ecológica detallada ..................................................................................................................203
10.4.2 FASE DE CAMPO .................................................................................................................................................................. 203
10.4.2.1 Componente de vegetación ......................................................................................................................203
10.4.2.2 Componente de fauna asociada al manglar ...........................................................................................207
10.4.2.3 Evaluación de impactos en el ecosistema de manglar .........................................................................208
10.5 MÉTODOS DE LABORATORIO .............................................................................................................................................208
10.6 LITERATURA CITADA ............................................................................................................................................................211
11 ANEXOS ........................................................................................................................................ 216

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 9
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1.1. Relación entre el número de células contadas y el límite de confianza, con un nivel de significancia del
95%. ............................................................................................................................................................................................32
Tabla. 2.1. Listado y efecto de las variables fisicoquímicos que pueden afectar la fisiología y comportamiento de la
comunidad zooplanctónica ...................................................................................................................................................49
Tabla. 3.1. Equipos y materiales necesarios para los muestreos ictioplanctónicos utilizando redes de arrastres. .......67
Tabla 6.1. Rangos de Luz, temperatura y salinidad promedio para que las especies de pastos marinos se encuentren
sin stress en su medio ambiente...................................................................................................................................... 129
Tabla 6.2 Parámetros y métodos de análisis de muestras para nutrientes en el monitoreo de aguas y sedimentos
marinos................................................................................................................................................................................... 137
Tabla 7.1. Amenazas y tensores que afectan los arrecifes coralinos en todo el mundo y en particular en las costas
Caribe y Pacífica de Colombia. La valoración va de “0” para los factores con más leve efecto sobre los
corales, hasta “5” para los más destructivos (Tomado y actualizado de Diaz et al., 2000). 5-Amenaza alta
generalizada; 4-amenaza alta localizada; 3-amenaza media; 2-amenaza baja localizada; 1-amenaza baja
generalizada y 0-amenaza ausente. .................................................................................................................................. 146
Tabla 7.2. Selección de algunos de los programas globales y regionales más conocidos en monitoreo de arrecifes
coralinos con los protocolos utilizados por cada uno para evaluación de comunidades bentónicas,
condición de salud, abundancia de invertebrados y peces........................................................................................ 147
Tabla 7.3. Protocolos más utilizados en todo el mundo, en el monitoreo y evaluación de cobertura de fondos
arrecifales y salud coralina ................................................................................................................................................ 148
Tabla 7.4. Parámetros fisicoquímicos de importancia a ser tenidos en cuenta en un monitoreo o estudio sobre
arrecifes coralinos ............................................................................................................................................................... 149
Tabla 8.1. ............................................................................................................................................................................................... 164
Tabla 8.2 Código de abundancia para cada familia registrada en el transecto. ................................................................... 168
Tabla 10.1. Características principales de las familias de mangle más comunes encontradas en Colombia................ 195
Tabla 10.2. Metodologías comúnmente utilizadas para caracterizar la estructura de la vegetación del bosque de
manglar. .................................................................................................................................................................................. 199
Tabla 10.3. Lista de chequeo de equipos y materiales que deben disponerse para hacer una evaluación ecológica en
el ecosistema de manglar................................................................................................................................................... 201
Tabla 10.4 Parámetros estructurales de los bosques de manglar que se pueden calcular............................................... 210

10 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1.1. Aspecto general de una muestra fitoplanctónica revelando la amplia diversidad de esta comunidad. ....... 23
Figura 1.2. Equipos de muestreo tradicionales empleados para el muestreo cualitativo a) red de 25 µm, b) botella
Niskin vertical de 5 L, c y d) equipos empleados para el muestreo mixto mediante de tubos PVC y e)
técnicas modernas de sensores remotos donde se muestran las principales asociaciaciones de los tipos
funcionales del fitoplancton (Demarcq et al., 2012) ...................................................................................................... 25
Figura 1.3. Proceso de colecta de muestras a profundidad mediante a y b) roseta muestreadora y c) lectura de
parámetros fisicoquímicos mediante sondas. .................................................................................................................. 27
Figura 1.4. Disco Secchi útil para determinar profundidades basadas en la reducción de la intensidad o atenuación
de la luz que ingresa a la superficie .................................................................................................................................... 29
Figura.1.5. a) Arrastre horizontal de fitoplancton en red de 25 µm y b) lavado de la misma............................................ 30
Figura 1.6. Toma de muestra cuantitativa mediante a) botella Niskin y b) adición con lugol como solución
persevante. ............................................................................................................................................................................... 31
Figura 1.7. Curva de especies acumuladas empleadas en análisis cualitativos trabajadas en microscopio óptico
convencional. ........................................................................................................................................................................... 31
Figura 1.8. Secuencia recomendada para preparar las placas en las cámaras de sedimentaciónUtermöhl..................... 33
Figura. 2.1. Iconografía de algunos integrantes del zooplancton. Larva de poliqueto (a), cnidario (b), larva sipuncúlido
(c), salpido (d), larva de cefalópodo (e), copépodo calanoideo (f), copépodo harpacticoideo (g), copépodo
poecilostomatoideo (h), ostrácodo (i), cladocero (j), larvas de decápoco (k), anfípodo planctónico (l) y larva
de estomatópodo (m). .......................................................................................................................................................... 44
Figura 2.2. Botella muestreadora tipo Niskin. ................................................................................................................................ 45
Figura 2.3. Bomba de succión con mecanismo de Centrífuga ........................................................................................................... 46
Figura 2.4. Modelo de redes usadas para recolectar zooplancton a) Red simple y b) Red bongo. .................................. 47
Figura 2.5. Separador Folsom y b) Placa Bogorov. ........................................................................................................................ 48
Figura 2.6. Esquema del proceso de la toma de muestras de zooplancton ............................................................................ 50
Figura 2.7. Esquema del procedimiento para determinar biomasa con los métodos volumétrico y gravimétrico....... 52
Figura.3.1. Metodologías utilizadas en la captura de muestras de ictioplancton. a) y b) sumergibles FNRS II y Trieste
respectivamente, c) trampa de luz y d) red bongo. Tomado y modificado de Oceana (2010), Sánchez (2011)
y Guzmán (2012). .................................................................................................................................................................. 64
Figura.3.2. Protocolo empleado para el muestreo de la comunidad ictioplanctónica. a) red para muestreos costeros,
b) red para muestreos costa afuera, c) limpieza del colector, d) concentración de la muestra, e) vertimiento
al frasco de muestra y f) fijación. ........................................................................................................................................ 69
Figura 3.3. Protocolo empleado en laboratorio para la determinación de la biomasa volumétrica y biomasa húmeda
.................................................................................................................................................................................................... 70
Figura.4.1. Zonación de los métodos de muestreo empleados para monitorear el componente nectónico
(Ilustración de Luis Carlos Gámez y María del Pilar Parrado – INVEMAR). .......................................................... 80
Figura. 4.2. Calado de red de enmalle (a) y virado de red de enmalle (b) (Imagen CSC – INVEMAR). Diagramas de
redes de enmalle caladas a diferentes niveles en la columna de agua (c) (Arias, 1998), características de una
red de enmalle (d) (Herrera, 2006). .................................................................................................................................. 81

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 11
Figura.4.3. Diagrama descriptivo de un palangre horizontal de superficie (Ilustración de María del Pilar Parrado -
INVEMAR). ...............................................................................................................................................................................82
Figura 4.4. Diagrama descriptivo de un palangre vertical (Ilustración de María del Pilar ....................................................83
Figura.4.5. Diagrama de un tren de nasas (Ilustración de Maria del Pilar Parrado). .............................................................84
Figura .4.6. Tipos de nasas y materiales. Nasas cónicas de mimbre (a), nasas cilíndricas con armazón de madera (b)
(Arte de pesca, 2013); nasas tipo cajón, de armazón metálico y mallas plásticas (c) (Pesca profesional,
2013); nasas abatibles de armazón metálico y malla plástica (d) (Imagen CSC - INVEMAR). ............................85
Figura 4.7. a). Diagrama de una red bolichera (Izzo et al., 2010). b y c). Operación de un boliche con la comunidad
Wayuú en La Guajira (b y c) (Imagen CSC - INVEMAR). ............................................................................................86
Figura.4.8. Diagrama ilustrativo de las características de un chinchorro playero con falso copo (a), sin copo (b)
(Arias, 1998). Transporte de un chinchorro para su calado (c); virado de chinchorro playero (d), (Imágenes
CSC – INVEMAR). .................................................................................................................................................................87
Figura.4.9. Diagrama descriptivo de una atarraya con bolsa (c) (Bencosme, 2011). Uso de una atarraya sin
embarcación (a), utilización de una atarraya desde una canoa (b) (Imagen CSC – INVEMAR), ........................88
Figura.4.10. Ilustraciones de diferentes tipos de equipos de pesca eléctrica. Tipo mochila (a) (Somerset, 2003) o
back pack model (b) (Pradillo, 2011). Barcaza para remolcar o towed barge model (c) (Clough, 2009) y
botes tripulados o stunboat (d) (Fishbio, 2011). ............................................................................................................90
Figura.4.11. Desplazamientos sugeridos para el censo de buceo errante, para peces arrecifales. ...................................91
Figura.4.12. Diagrama de algunos métodos de monitoreo mediante buceo (Ilustración de María del Pilar Parrado –
INVEMAR). ...............................................................................................................................................................................92
Figura.4.13. Diagrama de equipos de para realización de censos con video (Ilustración de María del Pilar Parrado).93
Figura.4.14 Proceso de trabajo en campo para los muestreos de necton. .............................................................................95
Figura.4.15. Proceso de trabajo en laboratorio con muestras de peces..................................................................................96
Figura.5.1. Algunos tipos de muestreadores usados para estudios de la infauna en el mundo. a) Draga Petersen, b)
draga Okean, c) draga Smith–McIntyre y d) caja muestreadora tipo Reineck. Tomado de Eleftheriou y
Mclntyre, 2005. .................................................................................................................................................................... 105
Figura 5.2. Muestreadores de fondos blandos de mayor uso en estudios ambientales marinos. a) Nucleador (0,018
m2); b) Draga van Veen (0,04 - 0,075 m2); c) Box core para aguas profundas (0,0625 - 0,250 m2)............... 106
Figura 5.3. a). Red Beamtrawl (red de arrastre de vara). Modificado de http://www.fao.org/fishery/geartype. b). Red
arrastrable tipo Agassiz. Tomado de Eleftheriou y Mclntyre, 2005. ...................................................................... 107
Figura 5.4. a) Red de arrastre demersal tipo semi-globo. Tomada y modificada de Gage y Bett (2005), En:
Eleftheriou y Mclntyre, 2005.b) Trineo bentónico. Tomado de Zamorano et al. (2012). ............................... 107
Figura 5.5.Extracción de submuestras de meiofauna del sedimento recolectado. a) Box core, b) Nucleadores para
submuestras, c) Cortes de los núcleos para análisis de distribución vertical de la comunidad; d)
Almacenamiento de las muestras para transporte al laboratorio........................................................................... 112
Figura 5.6. Extracción del sedimento con diferentes muestreadores y procesamiento inicial de las muestras tanto en
embarcaciones menores (lanchas) como en barcos de investigación para obtener la macrofauna bentónica.
.................................................................................................................................................................................................. 113
Figura 5.7. Proporción de cable con respecto a la profundidad (alcance), cuando una embarcación tiene una
velocidad constante de 1 nudo para realizar una maniobra de arrastre sobre el fondo marino. Modificada
de Gage y Bett (2005), En: Elefttheriou y Mclntyse, 2005. ....................................................................................... 115
Figura 5.8. Procesamiento en laboratorio de las muestras para análisis de la macroinfauna bentónica. a) Cernido del
sedimento en tamiz de 500 µm; b) Separación de organismos en grupos mayores. ......................................... 116

12 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
Figura 5.9. Proceso de muestreo en campo para la recolección de epifauna. a) detección de un fondo arrastrable
con la ayuda de una ecosonda SIMRAD ES70. b) preparación de la red demersal tipo semi-globo para ser
lanzada. c) Colecta obtenida de un arrastre exitoso realizado a 300 m de profundidad. d). separación,
relajación y preservación en envases adecuados del material biológico recolectado. ...................................... 117
Figura 6.1. Esquema abreviado del procedimiento general en el mapeo y caracterización de praderas de pastos
marinos. ................................................................................................................................................................................. 131
Figura 6.2. Formato de campo ilustrando el mapeo y toma de datos en praderas de pastos (basado en Short et al.,
2008)....................................................................................................................................................................................... 132
Figura 6.3 Mapeo de praderas mediante el uso del GPS .......................................................................................................... 132
Figura 6.4 a) Esquema del mapeo de una pradera realizado a partir de puntos de presencia ausencia y b) soporte de
inmersión para cámara digital........................................................................................................................................... 133
Figura 6.5. a y b) Toma de datos de atributos comunitarios mediante el empleo de cuadrantes de 50 x 50 cm. .... 134
Figura 6.6. Vista general del nucleador para tomar muestras de sedimento. a) corazonador sin la tapa superior
introducido en el sedimento y b) luego de colectar la muestra requerida, se tapa el corazonador y se
procede a sacar el material cuidadosamente. .............................................................................................................. 135
Figura 7.1 a,b y c Litorales rocosos costeros en el Caribe colombiano. .............................................................................. 161
Figura 7.2. Ubicación de cuadrantes para establecer cobertura viva de macroalgas y organismos sésiles coloniales en
caracterización de línea base o monitoreo en litoral rocoso. ................................................................................. 166
Figura 7.3 Ubicación de cuadrantes para establecer la cobertura viva de macroalgas y organismos sésiles coloniales
en una evaluación ecológica rápida en el litoral rocoso. ........................................................................................... 167
Figura 7.4 Muestreo con cuadrantes en las zonas de vida del litoral rocoso a) en el supralitoral, b) mesolitoral y c)
infralitoral. ............................................................................................................................................................................. 168
Figura 8.1 Playa de Taganga (Fotografía Paola Flórez). .............................................................................................................. 178
Figura 8.2 Zonación de las playas (Fotografía Paola Flórez). ................................................................................................... 179
Figura 8.3 a) ejemplar de la familia Ocypodidae, común en la franja litoral del Caribe colombiano (fotografía Paola
Flórez) y b) Playa de anidación de la especie Caretta caretta (fotografía Felipe Lazarus). ................................. 180
Figura 8.4. a y b) Muestreo por brújula para medición de pendiente en la playa (fotografía INVEMAR programa
GEO) ...................................................................................................................................................................................... 182
Figura 8.5. Levantamiento de perfiles de playa con nivel de precisión y una mira. Se registra hacia el mar hasta una
profundidad de -1,5 m y hacia tierra hasta ±100 m o hasta donde las condiciones lo permitan. Cortesía
INVEMAR (Programa GEO). ............................................................................................................................................ 183
Figura 8.6. Muestreo en litoral arenoso. a) Mediciones de la zonación; b) Toma de la muestra con corazonador o
corer; c) Lavado en campo de la muestra; d) Almacenaje de la muestra; e) Preservación; f) Muestra tomada
y etiquetada en litoral arenoso en las zonas supralitoral, mesolitoral e infralitoral. Tomado y modificado de
Sáenz et al. (2012). .............................................................................................................................................................. 186
Figura 9.1 Ecosistema de manglar típico. Sector Aguas Negras, Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. .......... 194
Figura 9.2. Ilustraciones de las especies de manglar más comunes encontradas en Colombia. ..................................... 196
Figura .9.3: Herramienta en PVC usada para medir salinidad (Tomado y modificado de Gamba-Blanco et al, 2009).
................................................................................................................................................................................................. 200
Figura 9.4. Medición del DAP en árboles con raíces tabulares o “zancudas”, árboles ramificados por debajo de 1,3
m y en otras condiciones (Modificado de Dallmeier, 1992; Villarreal, 2006)...................................................... 204
Figura 9.5 Medición de altura de los árboles (margen izquierdo) y forma de realizar los cálculos para determinar la
altura (margen derecho). Tomado de Phillips et al. IDEAM 2011. ......................................................................... 204

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 13
Figura.9.6. Método de cuadrantes centrados en un punto (PCQM). Se indican los puntos centrales de muestreo (1,
2, 3, n) ubicados a lo largo de un transecto y, las distancias medidas entre el punto central y el árbol más
cercano en cada uno de los cuadrantes (I, II, III y IV). Modificado de Mitchell (2007). ..................................... 205
Figura .9.7. Formato de campo para la toma de datos del Componente de Vegetación. Método de los cuadrantes
centrados en un punto (PCQM)...................................................................................................................................... 205
Figura .9.8. Individuo de Laguncularia racemosa. Se muestra un aro de pintura fosforescente correspondiente a la
zona donde se mide el DAP. ............................................................................................................................................ 206
Figura.9.9. Formato de Campo para la toma de datos del componente de vegetación. Método de las parcelas
permanentes (PPC) ............................................................................................................................................................. 207
Figura 9.10 Metodología a seguir para el desarrollo de estudios de impacto ambiental en el ecosistema de manglar.
.................................................................................................................................................................................................. 209

14 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ÌNDICE DE ANEXOS

Anexo 11.1. Formato para la captura de datos de campo en los muestreos ictioplanctónicos..................................... 216
Anexo 11.2. Rotulo propuesto para el etiquetado de muestras. ........................................................................................... 217
Anexo 11.3. Formato de laboratorio. Captura de datos sobre composición y abundancia de larvas y huevos de
peces. ...................................................................................................................................................................................... 218
Anexo 11.4. Ejemplo de matriz biológica. Construcción basada en los datos de composición y densidad
ictioplanctónica. ................................................................................................................................................................... 219
Anexo 11.5. Formato de laboratorio Captura de datos biomasa volumétrica (red 300 µm), de arrastres
ictioplanctónicos. ................................................................................................................................................................. 221
Anexo 11.6. Formato de laboratorio. Captura de datos biomasa húmeda (red 300 µm), de arrastres
ictioplanctónicos. ................................................................................................................................................................. 222
Anexo 11.7. Matriz biomasas. Construcción basada en los datos obtenidos en laboratorio de la biomasa
volumétrica y gravimétrica. ............................................................................................................................................... 223
Anexo 11.8. Relación entre el ángulo de inclinación de la guaya y la profundidad a la cual se desea tomar la muestra
................................................................................................................................................................................................. 224
Anexo 11.9. Bitácora de campo para muestreos biológico ..................................................................................................... 225
Anexo 11.10 Especies de pastos marinos reportadas para Colombia. ................................................................................. 226
Anexo 11.11 Formato estándar de toma de datos para las características estructurales. .............................................. 228
Anexo 11.12 Imagen de la escala de cobertura de fanerógamas marinas empleada en el monitoreo de SeagrassNet
................................................................................................................................................................................................. 229
Anexo 11.13. Planilla para toma de información en campo ..................................................................................................... 230

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 15
16 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
INTRODUCCIÓN
En el marco del Convenio Interadministrativo No. 262 de 2012 suscrito entre el Instituto de
Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR y la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH, se
acordó aunar esfuerzos técnicos, económicos, administrativos, humanos y financieros para el
fortalecimiento institucional del INVEMAR y la definición de los estándares para el desarrollo de los
estudios ambientales en ecosistemas marinos y costeros con énfasis en exploración de hidrocarburos
costa afuera.

La ejecución del presente convenio consta de dos actividades: 1. Elaboración de la primera fase del
manual, el cual incluye un documento escrito con los métodos utilizados para la caracterización y el
monitoreo de las comunidades solicitadas en los términos de referencia (TdR) de la Agencia Nacional de
Licencias Ambientales (ANLA) para actividades de perforación costa afuera y 2. Adquisición y
fortalecimiento de equipos tendientes a atender la demanda de estudios ambientales del sector
hidrocarburos.

Este documento corresponde a la primera fase del manual, cuyo contenido en su totalidad está dividido
en cuatro partes: 1. Diseño y Planificación de Muestreos. Incluirá recomendaciones relacionadas
con los aspectos técnicos y operativos del muestreo. Incluirá las recomendaciones de las estrategias
generales para el diseño de muestreo: ubicación de estaciones, frecuencia muestreal (consideraciones
climáticas y del proyecto), gradientes horizontales y verticales. 2. Análisis de Información Primaria.
La estadística como herramienta para establecer efectos ambientales. Incluye índices de diversidad,
técnicas univariadas y multivariadas. Cómo y cuándo pueden ser usadas. Breve descripción de las
técnicas, que incluya los prerrequisitos y la forma de presentación de los resultados de las mismas. Uso
de las mimas como herramienta para establecer efectos ambientales. 3. Procedimientos en Campo y
Laboratorio, la cual a su vez se divide en tres ambientes: i. Ecosistemas acuáticos, incluye comunidades
planctónicas (fitoplancton, zooplancton e ictioplancton), nectónicas y bentónicas (fondos blandos, fondos
vegetados y fondos duros). ii. Ecosistemas terrestres costeros, incluye comunidades de litoral (rocoso y
arenoso) y vegetación costera. iii. Medio socioeconómico, incluye caracterización pesquera y otros
aspectos no pesqueros (en los Términos de Referencia para Proyectos Costa Afuera propuestos, se
propuso considerar los lineamientos de participación, dimensión demográfica, dimensión espacial,
dimensión económica (usos productivos y equipamiento urbano), dimensión cultural, aspectos
arqueológicos, dimensión político-administrativa, presencia institucional y organizaciones comunitarias).
4. Estudio de caso. Se presentarán los resultados de un proyecto realizado en Colombia explicando
cada una de las fases.

En la primera fase del manual se desarrollan por capítulos los procedimientos en campo y laboratorio de
los ecosistemas acuáticos y terrestres costeros, particularmente de las siguientes comunidades:
fitoplancton, zooplancton, ictioplancton, necton, fondos blandos, arrecifes de coral, pradera de
fanerógamas y fauna asociada, litoral rocoso, litoral arenoso, manglares y fauna asociada a las raíces de
mangle. Cada capítulo de manera general incluye:

• Introducción: Incluye conceptos generales, descripción de los principales grupos taxonómicos


(si es el caso), antecedentes (incluir estudios en el Caribe y en el Pacífico) y finalmente, el uso
de la comunidad en particular determinar posibles efectos ambientales.
• Revisión de metodología: Breve reseña de los métodos existentes, que han sido
históricamente de mayor uso y aceptados por la comunidad científica.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 17
• Factores abióticos: Criterios para seleccionar las variables fisicoquímicas que tienen incidencia
directa en la estructura y el funcionamiento de la comunidad en mención. No se describirán
los métodos analíticos para determinar dichas variables, se hará referencia a manuales
estándares.
• Métodos de campo: Incluye aspectos relacionados con: recolección de muestras (materiales y
equipos), preservación, rótulos y formatos de campo. Se hacen recomendaciones
relacionadas con el mantenimiento de las muestras a fin de garantizar la calidad de los
resultados. Por ejemplo, forma de garantizar la cadena de frio para muestras que así lo
requieran.
• Métodos de laboratorio: Análisis cualitativo. Se recomienda el nivel taxonómico mínimo para
que la comunidad pueda ser utilizada como posible indicador de efectos ambientales
derivados de obras civiles. Análisis cuantitativo de la comunidad, se hacen las
recomendaciones del caso para obtener la mayor cantidad de datos posible a partir de las
muestras colectadas. Finalmente, se presentan ejemplos de formatos de laboratorio y de la
elaboración de matrices a ser empleadas en el análisis estadístico.

18 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ALCANCE DEL CONVENIO
OBJETIVO GENERAL
Fortalecimiento de los métodos de campo para estudios ambientales en ecosistemas marinos y costeros
con énfasis en exploración de hidrocarburos costa afuera

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Elaborar la primera fase del manual de métodos de campo para estudios ambientales en
ecosistemas marinos y costeros con énfasis en exploración de hidrocarburos costa afuera

• Incrementar la capacidad de investigación científica y tecnológica del país a través del


fortalecimiento del equipamiento del INVEMAR con algunos equipos de alta tecnología para
muestreos en ambientes costa afuera, como base para su conocimiento y desarrollo en el
contexto nacional.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 19
20 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

FITOPLANCTON

Paulo Tigreros Benavides

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 21
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

22 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

1 FITOPLANCTON

1.1 INTRODUCCIÓN
El plancton es un componente vital de las redes tróficas marinas y dulceacuícolas, reconociendo en esta
comunidad a dos grupos principales diferenciados con base en su alimentación: uno es de tipo autótrofo
donde se incluye al fitoplancton y el otro heterótrofo que alberga al zooplancton. La palabra fitoplancton
proviene de la palabra griega “phyton” o planta y “planktos” o vagabundo. Son variadas las definiciones
que se encuentran en la literatura científica a cerca de éste colectivo (Zeitzschel, 1978; Harris, 1986;
Reynolds, 2006), pero todos concuerdan en su funcionalidad: la producción primaria, a partir de la cual
inicia la transferencia de materia y energía a eslabones superiores de las redes tróficas. Habitan en el
medio acuático pelágico, tanto dulceacuícola como marino, concentrándose en este último hacia la zona
nerítica o costera ya que en ella encuentran un mejor aporte de nutrientes proveniente de sistemas
acuáticos continentales o a través de la escorrentía. Así mismo, se localizan en los primeros metros de la
columna de agua, en donde la luz es suficiente para desencadenar los procesos fotosintéticos de los
cuales se sustenta gran parte de la comunidad marina pelágica y bentónica. Los organismos del
fitoplancton se distribuyen a través de muchos de los principales clados del árbol de la vida, incluyendo
procariotas y eucariotas, que adquirieron la fotosíntesis a través del proceso de endosimbiosis y que en
conjunto representan más del 45% de la producción primaria neta en el planeta (Simon et al., 2009).
Dentro del fitoplancton actual las diatomeas, junto con los dinoflagelados y los haptofitos, dominan las
comunidades sobre la plataforma continental y son los responsables de florecimientos estacionales en
aguas temperadas y polares siendo los principales productores primarios dentro de las clases de talla del
nano (2 - 20 µm) y del microfitoplancton (20 - 200 m). En aguas oceánicas toman importancia las
cianofíceas cuyo interés radica en que sus especies son capaces de utilizar y fijar nitrógeno gaseoso
disuelto (N2), mientras que otros organismos del fitoplancton pueden solamente utilizar formas
combinadas de nitrógeno tales como nitrato, nitrito y amonio. En cuanto a la sistemática de la
comunidad, se encuentran variados compendios, pero todos reflejan la amplia diversidad del fitoplancton
(Figura 1.1), encontrando reportes que hablan de unas 4.000 (Simon et al., 2009) a 5.000 especies (Tett y
Barton, 1995), a otros que superan por demás a esta cifra y exponen la cantidad de 200.000 tan solo
para las diatomeas (Armbrust, 2009).

Figura 1.1. Aspecto general de una muestra fitoplanctónica revelando la amplia diversidad de esta
comunidad.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 23
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Diferentes estudios que abordan el tema de la estructura del fitoplancton del Caribe colombiano, basada
en la composición y densidad de especies, reflejan que estos atributos varían en espacio y tiempo
condicionados por las características climáticas presentes. Para el Departamento del Magdalena se cuenta
con los trabajos de Caycedo (1977) y Ramos (2005) y algunos autores que abordan el efecto de la
surgencia como Tigreros (2001), Torres (2007) y Ramírez-Barón et al. (2010). En el Departamento de
Bolívar, específicamente en la Bahía de Cartagena la caracterización fitoplanctónica de las aguas costeras
fue abordada en el trabajo de Vidal y Carbonell (1977), Carbonell (1982), Arias y Durán (1984), Suárez et
al. (2007) y Osorio (2010). Para este mismo ecosistema, pero enfocados en aguas portuarias y de lastre
de buques de tráfico internacional se encuentran los estudios de Cañón et al. (2005), Gavilán et al. (2005)
y Suárez (2007). Los ecosistemas estuarinos también han sido abordados contando con trabajos en la
Bahía de Cispatá (Vásquez, 2006), Golfo de Morrosquillo (López y Cañón, 2010) y en la Ciénaga Grande
de Marta (Vidal, 1995;Ruíz,1999;Vidal, 2010), algunos con el fin de asociar eventos de mortandad de
peces y animales domésticos con la proliferación de algas nocivas (Bula, 1985; Mancera y Vidal, 1995).En
la región de La Guajira se han realizado estimaciones de biomasa, productividad, composición, densidad y
algunas consideraciones de tipo ecológicas por Corredor (1977),Silva y Torres (1991),Duarte
(1996),Colorado (2003), Cortés et al. (2011) y Sánchez-Ramírez et al.(2012). A estos se suman las
contribuciones en áreas oceánicas deTéllez et al. (1988), Solano et al. (2008), Lozano-Duque et al. (2010)
y específicamente en áreas insulares las de Vargas-Castellanos (2008) y Campos-González et al. (2011).
En el Caribe colombiano, esta comunidad también ha sido objeto de estudios que implican flujos de
energía (Ramírez y Rincón, 2001) y acoplamiento océano-atmósfera (García, 2008).
En el Pacífico colombiano se cuenta con los trabajos en estructura comunitaria que incluyen inventarios
de diatomeas y dinoflagelados de Calderón (1979), Corchuelo y Moreno (1983), Delgado y Leyton
(1985), Montagut y Castillo (1989), Peña (1997), Peña y Pinilla (2002) y Ramírez et al. (2006).El tema de
las proliferaciones algales nocivas también ha sido abordado (Maldonado, 1978; García-Hansen et al.,
2004). A diferencia del Caribe colombiano, en el Océano Pacífico ecuatoriano y peruano ocurren fases
cálidas y frías conocidas como “El Niño Oscilación del Sur - ENOS”, el cual involucra dos etapas
opuestas, pero que interactúan estrechamente, a menudo referidas como eventos cálidos o El Niño y
eventos fríos o La Niña (a veces denominados anti-El Niño).Esta variación de las condiciones, afecta la
composición de la comunidad en las aguas del Pacífico colombiano; de ésta manera durante condiciones
El Niño la presencia de aguas cálidas ocasiona la disminución en la abundancia pero favorece la presencia
de especies termófilas y de hábitos oceánicos, mientras que ocurre lo contrario en condiciones La Niña
(Constain y Delgado, 1985; Castillo y Viscaíno, 1992; Garcés y Medina, 1997; Medina, 1997; Medina,
1998; García, 2001; Uribe, 2003; Arteaga et al., 2008).
Los estudios enfocados en la estructura de esta comunidad han resultado ser una herramienta útil en el
manejo de áreas afectadas por eventos como el cambio climático, las floraciones algales nocivas, la
eutrofización y las especies invasoras, debido a que la composición de especies y la abundancia relativa
de diferentes grupos algales son determinantes en la estructura y función de los ecosistemas acuáticos
(Lozano-Duque et al., 2010).A causa de sus ciclos vitales cortos, el fitoplancton constituye un
bioindicador muy promisorio; por otra parte refleja fluctuaciones ambientales ya que responden
rápidamente a los cambios que pueden ocurrir en las masas de agua por procesos naturales o antrópicos
(Jaanuset al., 2009; Rissik y Suthers, 2009).Un ejemplo específico lo constituyen las cianobacterias,
reconocidas por ser indicadoras de cambios en las condiciones ambientales asociados a elevadas
concentraciones de fosfatos y amonio, altas temperaturas y eutrofización en las zonas costeras que
puede afectar la estructura comunitaria (Loza et al., 2007; PaerlyHuisman, 2009; Dobalet al., 2011).

24 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

1.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW)


No existe un solo método de muestreo general, este se basa en la pregunta a resolver, la precisión
requerida y el presupuesto. Debido a su distribución en parches tanto en espacio (vertical y horizontal) y
en tiempo (día-noche, entre condiciones climáticas), muestrear bajo estas diferentes características
puede afectar los resultados y su interpretación. Tradicionalmente los métodos existentes se han basado
en aquellos que permiten análisis de tipo cualitativo y los que facilitan un análisis cuantitativo (Figura 1.2).
Sin importar la metodología de colecta es aconsejable realizarla en las mismas estaciones y profundidades
en las que se tomen muestras fisicoquímicas y otras muestras biológicas, para tener información
complementaria que permita la interpretación de los resultados.

a b c d

e
Figura 1.2. Equipos de muestreo tradicionales empleados para el muestreo cualitativo a) red de 25
µm, b) botella Niskin vertical de 5 L, c y d) equipos empleados para el muestreo mixto mediante de
tubos PVC y e) técnicas modernas de sensores remotos donde se muestran las principales
asociaciaciones de los tipos funcionales del fitoplancton (Demarcq et al., 2012)

Debido a que en algunos ambientes el fitoplancton se presenta en densidades moderadas o bajas, se


necesita una concentración de la muestra para lo cual las redes de plancton constituyen el método más
tradicional de muestreo para evaluar la composición (Reguera et al., 2011), empleando micra jes de 10-
20 µm para concentrar las especies raras lo que resulta adecuado para células grandes como las
diatomeas, pero con el inconveniente de que la mayor parte del fitoplancton en el mar es menor a este
tamaño, incluso inferior a 2 µm (Suthers et al., 2009). Aunque el método se considera no selectivo tiene
la ventaja de filtrar un gran volumen de agua en un solo arrastre vertical u horizontal. La retención en la

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 25
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

red depende de muchos factores como la densidad del fitoplancton, la velocidad del arrastre, la calidad y
el tipo de material. La filtración se hace más lenta cuanto más pequeño sea el micraje, provocando un
exceso de presión en la malla generando la extrusión del material y remolinos en la entrada del cono de
filtración provocando la evasión de elementos del plancton con natación activa (Balech, 1977). Es por
esta razón que la lectura que daría un flujometro adaptado a la boca de la red no permitiría una
determinación real del volumen filtrado haciendo de esto una práctica incorrecta.

1.2.1 Muestras destinadas al análisis cuantitativo


Además de la composición, los estudios ecológicos requieren la evaluación de la abundancia de la
especies por lo que se requiere colectar volúmenes conocidos de agua para lo cual las botellas
oceanográficas cumplen con este objetivo. Así mismo poseen la ventaja de permitir la toma demuestras a
una profundidad específica de la columna de agua; de esta manera si se lanza un número suficiente de
botellas por estación de muestreo, se logra describir la distribución vertical de las especies de interés
(Reguera et al., 2011).
Otros equipos permiten un análisis mixto de las muestras, tal es el caso de las mangueras y tubos
muestreadores. Debido al interés generado por el transporte de organismos del plancton a través de las
aguas de lastre de los buques de tráfico internacional, las bombas de succión se han convertido en una
herramienta muy útil en programas de muestreo accediendo a los tanques por medio de los “sounding
pipes” o tubos de sondeo (Raaymakers, 2003).Los métodos modernos incluyen las técnicas de sensores
remotos derivados del sensor Sea-viewing Wide Field-of-View Sensor (SeaWiFS), además de la
ocurrencia relativa de tipos funcionales (PhytoplanktonFunctionalType–PFT) del set de datos PHYSAT
(también derivado de datos SeaWiFS)que son empleadas para el estudio de patrones a gran escala
relacionados con la variabilidad estacional del fitoplancton marino (Yoder y Kennelly, 2003; Alvain et al.,
2005; Platt y Sathyendranath, 2008; Vantrepotte y Mélin, 2009; Demarcqet al., 2012).

1.3 FACTORES ABIÓTICOS


La cantidad de fitoplancton en el agua refleja la influencia de un número de factores ambientales y
procesos de competencia que pueden ser denominados como “bottom up”, tales como aquellos
causados por los nutrientes y luz (disponibilidad del recurso), o “top down” generados por copépodos u
otros pastoreadores. De éstos, los primeros son los de mayor consideración en estudios ecológicos
(Follows et al., 2007), por lo que la determinación de nutrientes en el medio es uno de los factores
abióticos de principal importancia en estudios de fitoplancton. Específicamente son importantes las
formas nitrogenadas como el nitrito, el nitrato y el amonio, siendo este último la forma más útil de
asimilar el nitrógeno y de construir aminoácidos (Lalli y Parsons, 1997). Por su parte, para las diatomeas
se hace esencial el ácido silícico para formar una estructura llamada frústula que conforma su pared
celular; por ello, la disponibilidad de silicio es un factor clave en la regulación de su crecimiento (Dugdale
y Wilkerson, 1998).Sin embargo, la presencia de nutrientes no necesariamente conduce a un incremento
en la biomasa del fitoplancton, tal como ha sido determinado en las denominadas zonas HNLC (High
Nutrients Low Chlorophyll) donde se presentan altos niveles de nutrientes y bajas concentraciones de
clorofila debido a una limitación por hierro (Lalli y Parsons, 1997). No obstante, aunque el hierro es
considerado como el recurso limitante en dichas zonas, estudios revelan una potencial limitación del zinc
sobre los ensamblajes naturales de fitoplancton ya que se han observado algunos efectos estimulantes de
este elemento sobre la productividad primaria y los procesos relacionados a la toma de nutrientes
(Crawford et al., 2003; Franck et al., 2003).
Otros factores fisicoquímicos que presentan incidencia directa en la estructura y funcionamiento de esta
comunidad, resultando en efectos sobre la producción primaria son:

26 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

• Radiación solar
Que afecta directamente a la temperatura y a la intensidad lumínica.; la primera con efecto en la tasa de
fotosíntesis (Berry y Bjorkman, 1980; Davison, 1991) y la segunda sobre la distribución de los organismos
al delimitar dos zonas ecológicas de vital importancia para el fitoplancton marino: la fótica y la afótica
(Barnes y Hughes, 1999).
• Salinidad
Ocasiona estrés osmótico en las células con su consecuente toma o pérdida de iones que pueden causar
efectos inhibitorios sobre procesos fisiológicos (Fry et al., 1986; Molitor et al., 1986). Una de las ventajas
de la determinación de esta variable en aguas marinas es que aporta evidencia de la entrada de aguas
continentales por descargas de ríos o escorrentía, la cual además de aportar nutrientes, acarrea una
microflora continental diferente lo que puede conllevar a alteraciones en la composición y en la
abundancia de las especies.
• pH
Sus variaciones pueden afectar un amplio número de procesos fisiológicos, particularmente la actividad
de importantes enzimas extracelulares del fitoplancton (Xu et al., 2006). De manera adicional el efecto
de las diferentes formas iónicas del sistema del carbono, que regulan el pH del agua de mar, como son la
alcalinidad total, el CO2 total y la presión parcial de CO2 pueden alterar la presencia o ausencia de
especies (Tigreros y Franco, 2012).
Como complemento a estos factores abióticos, la inclusión de factores bióticos como los pigmentos
fotosintéticos facilita la interpretación de los resultados ya que permiten inferir biomasa y la presencia de
diferentes grupos de acuerdo a la variación pigmentaria. El pigmento dominante es la clorofila a, pero
también están presentes las clorofilas b y c, y pigmentos accesorios (carotenos, xantofilas y ficobilinas)
que pueden estar involucrados en dicha conversión (Jeffrey et al., 1997).
Para la medición de los parámetros de temperatura, salinidad y pH se emplean sondas individuales o
multiparamétricas (Figura 1.3) cuyos cuidados incluyen la adecuada calibración de las mismas antes de
cada labor de muestreo. Para tal efecto se debe consultar el manual de cada equipo y seguir las
instrucciones respectivas. En el caso de la temperatura superficial del mar y del fotopigmento clorofila a,
las mediciones satelitales también pueden ser de utilidad para lo cual se trabajan bases de datos e
imágenes satelitales como las suministradas por la Universidad de South Florida (USF) - IMARS
(Institutefor Remote Marine Sensing). En el caso de la salinidad el tema del sensoramiento remoto se ha
abordado recientemente mediante el programa AQUARIUS de la Administración Nacional de
Aeronáutica y del Espacio (NationalAeronautics and SpaceAdministration-NASA).

a b c
Figura 1.3. Proceso de colecta de muestras a profundidad mediante a y b) roseta muestreadora
y c) lectura de parámetros fisicoquímicos mediante sondas.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 27
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

1.4 MÉTODOS DE CAMPO


Aunque la colecta de las muestras es el objetivo principal del trabajo de campo, las anotaciones y
observaciones previas de las condiciones oceanográficas son indispensables. Para tal efecto se pueden
consultar fuentes en tierra como la información suministrada por estaciones meteorológicas o informes
mensuales como los generados para Colombia por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e
Hidrográficas – CIOH o del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales–IDEAM.

1.4.1 Equipos
Una vez definidas las condiciones en las que se va a realizar el muestreo, la preparación de los materiales
es de suma importancia. Estos se pueden dividir en tres grandes grupos: de protección personal (que
depende de la normatividad para el país; sin embargo, dentro de este no puede faltar overol, chaleco
salvavidas, casco o gorra, botas y guantes), de colecta (basado en la toma de muestras cualitativas o
cuantitativas) y de almacenamiento (incluye neveras de fibra de vidrio, refrigeradores y congeladores).El
siguiente listado se constituye en una ayuda de los equipos y materiales que se debe incluir en un
muestreo.
• Equipos de protección personal.
• GPS portátil y ecosonda.
• Tablas acrílicas o agenda de campo para anotación.
• Cámara fotográfica y/o filmadora, computador portátil.
• Sondas multiparamétricas previamente calibradas, CTD, u equipo de lectura in situ de salinidad,
temperatura, pH y oxígeno disuelto. Si el Oxígeno se va a trabajar mediante el método Winkler
incluir lo necesario.
• Disco Secchi con peso y cabo metrado, aconsejando cada 25 cm.
• Red de plancton de 20 µm con peso y cabo metrado, aconsejando cada 1 m.
• Botella oceanográfica con cabo metrado. El equipo puede variar dependiendo del método
escogido.
• Inclinómetro para determinar ángulos de los cabos o guayas durante los lances.
• Frascos lavadores con agua de mar filtrada.
• Recipientes plásticos de boca ancha con tapa de rosca de diferentes capacidades nominales para
almacenamiento de muestras. Los de vidrio no se aconsejan por el peligro potencial de ruptura
en condiciones de fuerte oleaje; no obstante algunos parámetros químicos requieren de este
material.
• Recipientes plásticos ambar de boca pequeña con tapa de rosca de capacidades nominales entre
1 a 5 L para almacenamiento de muestras destinadas a la determinación de fotopigmentos.
• Pipetas (o dosificadores automáticos) y soluciones fijadoras (lugol o formol).
• Rotuladores, marcadores indelebles, lápices y rótulos.
• Repuestos o duplicación de todos los equipos.

28 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

1.4.2 Métodos
Una vez geoposicionada cada estación de muestreo, en los muestreos diurnos la determinación de las
profundidades es esencial para la toma de muestras. Un equipo de gran utilidad para este fin es el disco
Secchi cuya lectura se aconseja por el lado sombreado del bote. Sin embargo, la profundidad Z a la cual
se extingue un porcentaje de luz determinado debe entenderse como una aproximación ya que se basa
en una medición apreciativa como es la transparencia Secchi (Figura 1.4). Así pues, en aguas oceánicas
muy transparentesla capa fótica y profundidad de compensación, es decir aquella en donde el oxígeno
producido por fotosíntesis es igual al consumido por respiración, es mucho más profunda que en aguas
costeras de elevada turbidez. Para calcular las profundidades a las cuales se obtiene un determinado
porcentaje de intensidad lumínica se emplea el procedimiento descrito por la Ley de Lambert.

Figura 1.4. Disco Secchi útil para determinar profundidades basadas en la reducción de la
intensidad o atenuación de la luz que ingresa a la superficie

Determinación de la profundidad Secchi y cálculo de profundidades de muestreo basadas en intensidad


lumínica.
Ley de Lambert
Donde:
Iz = medida de la intensidad lumínica incidente a la profundidad Z.
Io = intensidad original en superficie.
e = base del logaritmo natural.
K = coeficiente de extinción o porcentaje de luz original retenida en la profundidad Z.
Para calcular K, se asume lo siguiente:
El INVEMAR trabaja con el valor de 1,7 en aguas oceánicas claras y 1,44 en aguas costeras turbias; sin
embargo, se encuentran valores de 2,7 como el trabajado por Reguera et al. (2011) en aguas oceánicas.
Para calcular la profundidad a la cual se extingue un porcentaje de luz determinado:

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 29
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

De esta manera, si en aguas oceánicas la profundidad Secchi fue de 10 m, la profundidad a la cual llega el
1 % de la intensidad lumínica es de 27 m.
Una vez determinadas las profundidades antes de realizar el muestreo se procede a anotar la hora,
estado de marea y toda la información meteorológica posible (vientos, cobertura del cielo, lluvias en días
previos). Para el muestreo cualitativo se realiza el lance para arrastre horizontal o vertical de la red, en
cuyo caso ésta debe lastrarse. Una vez recogida se procede a lavar el colector con agua de mar filtrada y
el paso siguiente se basa en el tiempo que transcurre entre la toma de la muestra y el análisis óptico de
la misma (Figura.1.5).

a b
Figura.1.5. a) Arrastre horizontal de fitoplancton en red de 25 µm y b) lavado de la misma.

Tiempo transcurrido a partir de la colecta


• De ser posible observar inmediatamente ya que algunas especies desnudas son difíciles de
reconocer en muestras fijadas.
• Siguientes 24 horas: filtrar el arrastre a través de malla de 150 μm para eliminar organismos
zooplanctónicos y diluir el arrastre con agua de superficie para que se mantenga en mejores
condiciones.
• Posterior a 24 horas: fijación con formol (4 % de concentración final).

Para el caso del muestreo cuantitativo mediante botella oceanográfica las muestras deben almacenarse y
para evitar su deterioro se emplean soluciones preservantes siendo las más reconocidas el lugol y el
formaldehído. La solución de Lugol consiste en una mezcla de Yodo con Yoduro de potasio más
formaldehido (Figura 1.6) se emplea para periodos de conservación cortos (pocos meses) y en oscuridad
ya que este se degrada por fotooxidación por lo que se debe controlar periódicamente la coloración de
la muestra y si es necesario agregar más reactivo. El formaldehído se emplea en una concentración
cercana al 4 % preparado con agua de mar filtrada y neutralizado. Resulta adverso para muchas células,
pero es adecuado para la conservación permanente de las muestras y debido a su naturaleza tóxica se
requiere el uso de EPP como guantes, gafas y mascarilla, siempre trabajando en un área ventilada.

30 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

a b
Figura 1.6. Toma de muestra cuantitativa mediante a) botella Niskin y b) adición con lugol como
solución persevante.

1.5 MÉTODOS DE LABORATORIO

1.5.1 Análisis cualitativo


De cada muestra se realizan montajes en placas porta-cubreobjetos observándolas en un microscopio
óptico cubriendo toda su superficie en 10 X y 40 X determinando la presencia/ausencia de los
organismos. El número de placas valoradas se determina construyendo una gráfica de su cantidad contra
el número acumulado de especies, realizando montajes hasta que no aparezcan registros nuevos. Se
recomienda que el equipo presente cámara digital para microscopía acoplada y conectada a un
computador para la toma de imágenes digitales de los especímenes (Figura 1.7).

Figura 1.7. Curva de especies acumuladas empleadas en análisis cualitativos trabajadas en


microscopio óptico convencional.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 31
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

1.5.2 Análisis cuantitativo


En las muestras con frecuencia las especies se encuentran en concentraciones que hacen difícil
suobservación directa mediante métodos tradicionales de microscopía óptica, haciendo necesario
proceder a su concentración para lo cual se emplean el filtrado a través de mallas o filtros con una
apertura deporo conocida, la centrifugación de un volumen conocido de muestra y posterior
resuspensión del material sedimentado y la sedimentación de un volumen conocido de agua en cámaras
de superficie calibrada (Reguera et al., 2011). Dentro de estas últimas, las cámaras del método Utermöhl
(Utermöhl, 1958) son de uso generalizado y facilitan determinar el tamaño individual de las especies, su
forma y biovolumen. El método se basa en la sedimentación de una alícuota de agua de mar y presupone
que las células presentan una distribución dePoisson en la cámara de conteo. Los pasos a seguir para
preparar los montajes se resumen en la Figura 1.8. Aunque el nivel de identificación taxonómico se
relaciona con el objetivo del estudio, es aconsejable trabajar hasta el más bajo posible siempre que el
tiempo y la destreza lo permita. El conteo inicia con un escaneo general a baja magnificación de la
densidad y distribución en la placa realizando un listado preliminar de especies.Una adecuada
comparación entre muestras, regiones y condiciones climáticas requiere trabajar en el mismo aumento.
Para la observación usualmente se recurre al conteo de un número determinado de células (colonias o
filamentos) o a la observación de toda la cámara (Edler y Elbrächter, 2010). La precisión del análisis se
expresa como límite de confianza (± n%) con un nivel de confianza del 95% como se extrae de los
cálculos de Andersen y Throndsen (2004) presentados en la Tabla 1.1 y que se encuentran citados en
Karlson et al. (2010) y Reguera et al. (2011). De ésta manera, si en la muestra se cuantifican 100 células
de la especie más abundante la precisión del conteo es de ±20%, si se cuentan 200 es de ±14%. Si se
requiere una mayor precisión se hace necesario incrementar las unidades contadas. Actualmente se
busca reducir el tiempo de identificación con mayor eficiencia desarrollando los investigadores nuevas
técnicas que permitan esta labor con mayor facilidad que incluyen el uso de sistemas automatizados de
identificación y conteo óptico-digitales (Álvarez et al., 2008).

Tabla 1.1. Relación entre el número de células contadas y el límite de confianza, con un nivel de
significancia del 95%.

Número de células contadas Limite de confianza (± n%) con un nivel de confianza de 95%
1 200
2 141
3 116
4 100
5 89
6 82
7 76
8 71
9 67
10 63
15 52
20 45
25 40
50 28
100 20
200 14
400 10
500 9
1000 6

32 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

Figura 1.8. Secuencia recomendada para preparar las placas en las cámaras de
sedimentaciónUtermöhl.

1.6 LITERATURA CITADA


Alvain, S., C. Moulin, Y .Dandonneau y F.M. Bréon. 2005. Remote sensing ofphytoplankton groups in case
1 waters from global SeaWiFS imagery. Deep. Sea. Res. Pt.I, 52(11): 1989-2004.
Álvarez, J., J.L. Pech y R. Cortés. 2008. Identificación de algunas especies de fitoplancton mediante
sistemas óptico-digitales: una primera aproximación. En: Álvarez, J. y M.C. Chávez. (Eds.). 2008.
Introducción a la identificación automática de organismos y estructuras microscópicas y
macroscópicas. Universidad de Guadalajara, CICESE, CIAD. México. 242 p.
Arias, F.A. y J.C. Durán. 1984. Variación anual del fitoplancton en la Bahía de Cartagena. Bol. Cient.
CIOH, 5: 61-116.
Armbrust, E.V. 2009. The life of diatoms in the world’s oceans. Nature, 459: 185-192.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 33
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Arteaga, E., E. Rodríguez y A.M. Galeano. 2008. Distribución, abundancia y composición del fitoplancton
y condiciones ambientales en la cuenca Pacífica colombiana, durante enero - febrero de 2007.
Bol. Cient. CCCP, 15: 105-122.
Balech, E. 1977. Introducción al fitoplancton marino. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Argentina,
211 p.
Barnes, R.S.K. y R.N. Hughes. 1999. An introduction to marine ecology. Tercera edición. Blackwell
Publishing. Reino Unido. 286 p.
Berry, J.A. y O. Bjorkman. 1980. Photosynthetic response and adaptation to temperature in higher
plants. An. Rev. Plant. Phy, 31: 491-543.
Bula, G. 1985. Florecimientos nocivos de algas verde-azules en dos lagunas del Departamento del
Magdalena. Rev. Ing. Pesquera, 5(1,2): 88-89.
Calderón, E. 1979. Contribución al conocimiento del fitoplancton nerítico de Tumaco y alrededores.
Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería.Fundación Universidad de Bogotá
Jorge Tadeo Lozano. Cali, 88 p.
Campos-González, E., J.R. Vargas, A. Franco-Herrera y J.H. Medina. 2011. Distribución de la clorofila a en
las aguas adyacentes a las islas de Providencia y Santa Catalina. Caribe colombiano. An. Int.
Invest. Mar. Cost, 40(2): 347-360.
Cañón, M.L., T. Vanegas, M. Gavilán, L.F. Morris y G. Tous. 2005. Dinámica planctónica, microbiológica y
fisicoquímica en cuatro muelles de la bahía de Cartagena y buques de tráfico internacional. Bol.
Cient. CIOH, 23: 46-59.
Carbonell, M. 1982. CeratiumSchrank (Dinoflagellatae, Peridiniales) de las Islas del Rosario, Caribe
colombiano, 12: 71-91.
Castillo, F. Y y Z. Vizcaíno. 1992. Los indicadores biológicos del fitoplancton y su relación con el
Fenómenode El Niño 1991-1992 en el Pacífico colombiano. Bol. Cien. CIOH, 12: 13-22.
Caycedo, I.E. 1977. Fitoplancton de la Bahía de Nenguange (Parque Nacional Tayrona), Mar Caribe
Colombia. An. Int. Invest. Mar. Punta Betín, 9: 17-44.
Colorado, M.A. 2003. Valoración de las variables fisicoquímicas, biomasa fitoplanctónica y biomasa
mesozooplanctónica en las aguas costeras del proyecto “Ciudadela Camaronera” en la media
Guajira, Caribe colombiano en los meses de enero a mayo de 2002. Trabajo de grado. Facultad
de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Bogotá, 158 p.
Constain, L. y E.I. Delgado. 1985. Dinoflagelados del Pacífico colombiano como indicadores del
Fenómeno El Niño, Crucero Pacífico VIII-ERFEN V, Nov.-Dic.1982. Trabajo de grado. Facultad
de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Bogotá, 44 p.
Corchuelo, M.C. y G.C. Moreno. 1983. Contribución al conocimiento del fitoplancton y algunos
tintínidos del Pacífico colombiano. Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería.
Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, 186 p.
Corredor, J.E. 1977. Phytoplankton response to level nutrient enrichment through upwelling in the
Columbian Caribbean Basin. Deep. Sea Res, 26: 731-74.1
Cortés, F., J. Betancourt, L. Ramos, M. Murcia, E. Escarria, L. Mejía, H. Sáenz, D. Mármol y L. Gómez.
2011. Calidad de aguas, sedimentos y comunidades marinas antes de la perforación exploratoria

34 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

del Pozo Uchuva I. INVEMAR, Coordinación de Servicios Científicos. Informe técnico final
realizado para la firma PETROBRAS S.A. Santa Marta. 217 p.
Crawford, D.W., M.S. Lipsen, D.A. Purdie, M.C. Lohan, P.J. Statham, F.A. Whitney, J.N. Putland, W.K.
Johnson, N. Sutherland, T.D. Peterson, P.J. Harrison y C.S. Wong. 2003. Influence of zinc and
iron enrichments on phytoplankton growth in the northeastern Subartic Pacific. Lim. Ocean, 48:
1583-1600.
Davison, I.R. 1991. Environmental effects on algal photosynthesis: temperature. J. Phycology, 27: 2-8.
Delgado, F.E. y L.M. Leyton. 1985. Cuantificación del fitoplancton del Pacífico colombiano mediante
clorofilas y su relación con algunos parámetros oceanográficos durante noviembre-diciembre de
1982. Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de
Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, 49 p.
Demarcq, H., G. Reygondeau, S. Alvain y V. Vantrepotte. 2012. Monitoring marine phytoplankton
seasonality from space. Rem. Sen. Env, 117: 211-222.
Dobal, V., S. Loza y M. Lugioyo. 2011. Potencialidades de las cianobacterias planctónicas como
bioindicadores de estrés ambiental en ecosistemas costeros. Serie Oceanológica, 9: 112-117.
Duarte, G. 1996. Estructura del fitoplancton al Noroeste de La Guajira durante el Crucero Caribe 1 –
93. Tesis (Biólogo Marino). Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería.
Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, 98 p.
Dugdale, R.C. y F.P. Wilkerson. 1998. Silicate regulation of new production in the equatorial Pacific
upwelling. Nature, 391: 270-273.
Edler, L. y M. ELbrächter. 2010. The Utermöhl method for quantitative phytoplankton analysis. 13-20. En:
Karlson, B., C. Cusack y E. Bresnan. (Eds.). 2010. Microscopic and molecular methods
forquantitative phytoplankton analysis. Manuals and guides N° 55. Intergovernmental
Oceanographic Commission. UNESCO. Paris, 110 p.
Follows, M.J., S. Dutkiewicz, S. Grant y S.W. Chisholm. 2007. Emergent biogeography of microbial
communities in a model Ocean. Science, 315(5820): 1843-1846.
Franck, V. M., K. W. Bruland, D. A. Hutchins y M. A. Brzezinski. 2003. Iron and zinc effect on silicic acid
and nitrate uptake kinetics in three high-nutrient, low-chlorophyll (HNLC) regions. Mari. Ecol.
Progr. Ser, 252: 15-33.
Fry, I., M. Huflejt, W.W.A. Erber, G.A. Peschek y L. Packer. 1986. The role of respiration during
adaptation of the freshwater cyanobacterium Synechococcus 6311 to salinity. Arch. Bioch. Bioph.
244:686-691.
Garcés, L. y L. Medina. 1997. Evaluación de las especies fitoplanctónicas reportadas como indicadores
biológicos para el fenómeno del Niño en el Pacifico colombiano. Cruceros ERFEN 1978-1994.
Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad Jorge
Tadeo Lozano, Bogotá. 57 p.
García, L.M. 2008. Dinámica en el acoplamiento océano-atmósfera y su influencia en la biomasa
fitoplanctónica durante un evento de surgencia y no surgencia en la zona costera del
Departamento del Magdalena. Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería.
Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Santa Marta, 116 p.
García-Hansen, I., R. Cortés y A.P. Sierra-Beltrán. 2004. La marea roja causada por el dinoflagelado
Alexandriumtamarense en la costa Pacífica colombiana (2001). Revi. Biol. Trop, 52(Suppl. 1): 59-
68.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 35
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

García, I. 2001. Efectos de los eventos El Niño y La Niña sobre las comunidades de fitoplancton al
interiorde la ensenada de Tumaco (Colombia). Bol. Cient. CCCP, 8: 15-21.
Gavilán, M., M. Cañón y G. Tous. 2005. Comunidad fitoplantónica en la bahía de Cartagena y en aguas de
lastre de buques de tráfico internacional. Bol. Cient. CIOH, 23: 60-75.
Harris, G.P. 1986. Phytoplankton ecology.Chapman and Hall Ltd. Gran Bretaña, 382 p.
Jaanus, A., K. Toming, S. Hallfors, K. Kaljurand E I. Lips. 2009. Potential phytoplankton indicator species
for monitoring Baltic coastal waters in the summer period. Hydrobiologia, 629: 157-168.
Jeffrey, S.W., R.F.C. Mantoura y S.W. Wright. 1997. Phytoplankton pigments in oceanography: guidelines
to modern methods.International Council of Scientific Unions. Scientific Committee on Oceanic
Research, Unesco. 661 p.
Karlson, B., C. Cusack y E. Bresnan. (Eds.). 2010. Microscopic and molecular methods forquantitative
phytoplankton analysis. Manuals and guides N° 55. Intergovernmental Oceanographic
Commission. UNESCO. Paris, 110 p.
Lalli, C.M. y T. Parsons. 1997. Biological oceanography: an introduction. Butterworth Heinemann. Gran
Bretaña, 314 p.
López, O.R. y M. Cañón. 2010. Comunidad planctónica en el Golfo de Morrosquillo, Córdoba- Sucre.
Bol. Cient. CIOH, 28: 154-172.
Loza, S., M. Lugioyo, M. Martínez, M. Miravet, J. Montalvo y M. Sánchez. 2007. Evaluación de la calidad de
las aguas del Golfo de Batabano a partir de indicadores biológicos y químicos. Rev. Invest. Mar.
Cost, 28(2): 111-120.
Lozano-Duque, Y., L.A. Vidal y G.R. Navas. 2010. La comunidad fitoplanctónica en el mar Caribe
colombiano. 87-120. En: INVEMAR (Eds.). 2010. Biodiversidad del margen continental del Caribe
colombiano. Serie de Publicaciones Especiales, Invemar, N°20. 458 p.
Maldonado, J. 1978. Observaciones realizadas sobre el fenómeno de marea roja presentado en aguas del
Pacifico colombiano, los meses de julio a septiembre de1976. Rev. Divul. Pesquera, 12: 1-18.
Mancera, J.E. y L.A. Vidal. 1995. Florecimiento de microalgas relacionado con la mortandad masiva de
peces en el complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa marta, Caribe colombiano. An. Ins. Inv.
Mar. Punta Betín, 23: 103-107.
Medina, L. 1998. Cambios en la composición y abundancia de la comunidad microalgal del
Pacíficocolombiano, en relación con el evento “El Niño” 97-98. Bol. Cient. CCCP, 7: 58-66.
Medina, L. 1997. Composición y comportamiento del fitoplancton en el área del Pacífico colombiano,
años 1995 – 1997. Bol. Cient. CCCP, 6: 95-108.
Molitor, V., W.W.A. Erber y G.A. Peschek. 1986. Increased levels of cytochrome oxidase and sodium
proton antiporter in the plasma membrane of Anacystisnidulans after growth in sodium enriched
media. FEBS Letters, 204:251-256.
Montagut, C. y M. Castillo. 1989. Distribución de los dinoflagelados durante los monitoreos del
programa «ERFEN» en el Pacífico colombiano. Crucero Pacífico XI ERFEN VIII (Nov/87).
Crucero Pacífico XII ERFEN IX (marzo/88). Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e
Ingeniería. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, Cartagena, 186 p.
Mora, M. 1993. Contribución al conocimiento de los dinoflagelados de las zonas de surgencia: oceánica y
costera, durante condiciones anómalas de temperatura en el Pacífico colombiano (marzo - abril,

36 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

1992). Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad


Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. 41 p.
Osorio, J.S. 2010. Dinámica espacio-temporal del fitoplancton en la Bahía de Cartagena y su relación con
parámetros fisicoquímicos en un ciclo climático anual. Trabajo de grado. Facultad de Ciencias
Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Santa Marta, 98 p.
Paerl, H.W. y J. Huisman. 2009. Climate change: a catalyst for global expansion of harmful cyanobacterial
blooms. Env. Microbiology, 1: 27-37.
Peña, V. y G.A. Pinilla. 2002. Composición, distribución y abundancia de la comunidad fitoplanctónica de
la ensenada de Utría, Pacífico colombiano. Rev. Biol. Mar. y Oceanogr, 37(1): 67-81.
Peña, V. 1997. Distribución y variación anual de la comunidad fitoplanctónica de la Ensenada de Utria -
Pacífico colombiano. Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación
Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. 123 p.
Platt, T. y S. Sathyendranath. 2008. Ecological indicators for the pelagic zone of theocean from remote
sensing. Rem. Sens. Env, 112(8): 3426-3436.
Raaymakers, S. 2003. 1st International Workshop on guidelines and standards for ballast water sampling.
GloballastMonograph Series N° 9. IMO London. 95 p.
Ramírez-Barón, J.S., A. Franco-Herrera, L.M. García-Hoyos y D.A. López. 2010. La comunidad
fitoplanctónica durante eventos de surgencia y no surgencia, en la zona costera del
Departamento del Magdalena, Caribe Colombiano. Bol. Inv. Mar. Cost, 39(2): 233-263.
Ramírez, D.G., A. Giraldo y J. Tovar. 2006. Producción primaria, biomasa y composición taxonómica del
fitoplancton costero y oceánico en el Pacífico colombiano (septiembre-octubre 2004). Inv. Mar.
Valp, 34(2): 211-216.
Ramírez, J.G. y D.A. Rincón. 2001. Flujo de carbón orgánico entre fitoplancton y Eucalanusspp
(Copepoda, Calanoidea): Selección de tallas fitoplanctónicas y producción de fecas. Trabajo de
grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano. Santa Marta, 153 p.
Ramos, L.M. 2005. Caracterización del fitoplancton de la Bahía de Santa Marta, Caribe colombiano.
Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Universidad del Magdalena. Santa
Marta, 113 p.
Reguera, B., R. Alonso, Á. Moreira y S. Méndez. 2011. Guía para el diseño y puesta en marcha de un plan
de seguimiento de microalgas productoras de toxinas. Manuales y Guías 59. Comisión
Oceanográfica Intergubernamental. 46 p.
Reynolds, C. 2006. The ecology of phytoplankton.Cambridge University Press.New York, EE.UU. 535 p.
Rissik, D. y I.M. Suthers.2009. The Importance Of Plankton. 1-14. EN: Suthers, I. M. y D. Rissik. (Eds.).
2009. Plankton, a guide to their ecology and monitoring for water quality. CSIRO Publishing.
Australia, 256 p.
Ruíz, D.M. 1999. Variación cualitativa y cuantitativa del fitoplancton en ciénagas del delta exterior
oriental del rio Magdalena y su relación con la reapertura del Canal El Clarín. Trabajo de grado.
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano. Santa Marta, 183 p.
Sánchez-Ramírez, C., L. García, P. Tigreros y M.P. Martínez, E. Escarria, E. Fontalvo, F. Herrera y T.
Posada. 2012. Aguas, sedimentos y comunidades marinas en el Área de Mayor Interés de

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 37
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Perforación Exploratoria (AMI) Jarara, Caribe colombiano. INVEMAR, Coordinación de Servicios


Científicos. Informe Técnico Final, para Petrobras Colombia Limited. Abril. Santa Marta. 266 p.
Silva, J. y C. Torres. 1991. Estudio cualitativo y semicuantitativo de los dinoflagelados tecados del
Noreste de La Guajira (Puerto Estrella - Punta Espada). Trabajo de grado. Facultad de Ciencias
Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Santa Marta, 164
p.
Simon, N., A.-L.Cras, E. Foulon y R. Lemée. 2009. Diversity and evolution of marine phytoplankton.
Comp. RendusBiologies, 332: 159-170.
Solano, O.D., C. Sánchez, L. Espinosa, M. Rueda, A. Báez, E. Escarria, M. Murcia, F. Cortés, H.F. Sáenz,
W. Gualteros y D. Vega. 2008. Monitoreo ambiental de la calidad de aguas, sedimentos y
comunidades marinas en la zona de influencia directa del Pozo Exploratorio Arazá I. INVEMAR,
Coordinación de Servicios Científicos. Informe Técnico Final, para la empresa PETROBRAS
Colombia Ltd., Santa Marta. 319 p.
Suárez, V., A. Franco y M. Cañón. 2007. El microfitoplancton en los principales muelles de la bahía de
Cartagena, Caribe colombiano, vectores posibles de floraciones microalgales. Bol. Cient. CIOH,
25: 135-149.
Suárez, V. 2007. Biodiversidad del fitoplancton en aguas de lastre de buques de tráfico internacional y en
los principales muelles cargueros de la Bahía de Cartagena – Colombia. Trabajo de grado.
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano. Santa Marta, 118 p.
Suthers, I., L. Bowling, T. Kobayashi y D. Risk. Sampling Methods For Plankton. 73-114. EN: Suthers, I. M.
y D. Rissik. (Eds.). 2009. Plankton, a guide to their ecology and monitoring for water quality.
CSIRO Publishing.Australia, 256 p.
Téllez, C., G. Márquez y F. Castillo. 1988. Fitoplancton y ecología pelágica en el Archipiélago de San
Andrés y Providencia: Crucero Océano VI en el Caribe colombiano. Bol. Cient. CIOH, 8: 3-26.
Tett, P. y E.D. Barton. 1995. Why are there about 5000 species of phytoplankton in the sea?. J. Plank.
Res, 17 (8): 1693-1704.
Tigreros, P.C. y A. Franco. 2012. Biodiversidad: á-cido un placer conocerte. Editorial Editadeo. Fundación
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, 123 p.
Tigreros, P.C. 2001. Biodiversidad y valoración bioquímica del fitoplancton marino en ambientes costeros
mesotróficos y oligotróficos tropicales, Caribe colombiano. Trabajo de grado. Facultad de
Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Santa
Marta, 173 p.
Torres, E.A. 2007. La comunidad fitoplanctónica presente en un evento de surgencia, frente a la costa del
Departamento del Magdalena, Caribe colombiano, año 2006. Trabajo de grado. Facultad de
Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Santa
Marta, 104 p.
Uribe, H. 2003. Relación entre las condiciones ambientales y la comunidad fitoplanctónica (diatomeas y
dinoflagelados) de la cuenca del Pacífico colombiano (1996-2001). Trabajo de grado. Facultad de
Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. 89 p.
Utermöhl, H. 1958. ZurVervollkommung der Qunatitativen Phytoplankton-
Methodik.MitteilungenInternationaleVereinigungfürTheoretischeundAngewandteLimnologie. 9: 1-
38.

38 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FITOPLANCTON

Vantrepotte, V. y F. Mélin. 2009. Temporal variability of 10-year global SeaWiFStime-series of


phytoplankton chlorophyll a concentration. ICES. J. Mar. Sci. 66: 1547-1556.
Vargas-Castellanos, J.R. 2008. Distribución horizontal y vertical de la comunidad fitoplanctónica,
alrededor de las islas de Providencia y Santa Catalina, Caribe colombiano (época húmeda de
2005). Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de
Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, 130 p.
Vásquez, D. 2006. Dinámica estructural de la comunidad fitoplanctónica en la Bahía de Cispatá, asociada
a la industria camaronera local. Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería.
Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, 99 p.
Vidal, L.A. 2010. Manual del fitoplancton hallado en la Ciénaga Grande de Santa Marta y cuerpos de agua
aledaños. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Colombia, 384 p.
Vidal, L.A. 1995. Estudio del fitoplancton en el sistema lagunar estuarino tropical Ciénaga Grande de
Santa Marta, Colombia, durante el año 1987. Tesis M.Sc. Postgrado en Biología Marina.
Universidad Nacional de Colombia. Colombia, 207 p.
Vidal, L.A. y M.C. Carbonell. 1977. Diatomeas y dinoflagelados de la Bahía de Cartagena. Trabajo de
grado. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano. Bogotá, 360 p.
Xu, Y., T.M. Wahlund, L. Feng, Y. Shaked y F.M.M. Morel. 2006. A novel alkaline phosphatase in
thecoccolithophoreEmilianiahuxleyi (Prymnesiophyceae) and its regulation by phosphorus.
Jour.Phycology, 42: 835-844.
Yoder, J.A. y M.A. Kennelly. 2003. Seasonal and ENSO variability in global oceanphytoplankton
chlorophyll derived from 4 years of SeaWiFS measurements. Glob. Biogeoch. Cycles, 17(4):
1112-1126.
Zeitzschel, B. 1978. Why study phytoplankton? 1-5. In: Sournia, A. (Ed.) 1978. Phytoplankton manual.
UNESCO. UnitedKingdom, 337 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 39
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

40 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

ZOOPLANCTON

María del Pilar Martínez Barragán

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 41
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

42 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

2 ZOOPLANCTON

2.1 INTRODUCCIÓN
El zooplancton, está constituido por un amplio conjunto de organismos heterótrofos acuáticos, en su
gran mayoría microscópicos y con una débil o nula capacidad de desplazamiento. Estos, son considerados
de gran importancia trófica, debido a que son el principal nexo para la transformación y transferencia de
la energía producida por el fitoplancton mediante fotosíntesis, a niveles superiores como peces pelágicos,
algunos de interés comercial. Entre otras de sus funciones se encuentra el participar en el ciclo de vida
de otros organismos como hospedadores intermediarios y bioindicadores ambientales, pesqueros e
hidrológicos (Wickstead, 1965; Margalef, 1972; Boltovskoy, 1981; Longhurst y Pauly, 1987; Franco et al.,
1992; Gasca y Suárez 1996;Cifuentes-Lemus et al., 1997).
Este grupo, cuyo movimiento se encuentra modulado por las corrientes, exhibe una gran variedad de
organismos de casi todos los fila de invertebradosen donde prevalecen los de hábitos filtradores
(herbívoros)y omnívoros. Su clasificación puede ser en función de su tamaño (<2µm – 200 cm), afinidad
ecológica y distribución; sin embargo, una de las categorizaciones más relevantes se basa en su desarrollo
dividiéndolos en: holoplanctónicos y meroplanctónicos (Wickstead, 1965; Boltovskoy, 1981; Gasca y
Suárez, 1996). Los individuos que forman el holoplancton se caracterizan por cumplir todo su ciclo
biológico en el plancton, en este grupo se destaca por su alta abundancia y diversidad la subclase
Copepoda. Por otro lado, en el meroplancton se incluyen aquellos organismos que solamente en etapas
tempranas de su ciclo de vida forman parte del plancton y al crecer adquieren hábitos bénticos o pasan a
formar parte del necton. Entre estos se encuentran las larvas de poliquetos, moluscos, crustáceos, peces,
entre otros (Boltovskoy, 1981; Gasca y Suárez, 1996) (Figura. 2.1).
La composición, densidad y distribución de la comunidad zooplanctónica, se encuentra modulada por el
patrón de circulación (tanto local como regional) y por procesos oceanográficos multiescalares que
determinarán las características físicas, químicas y biológicas de la columna de agua (Parson et al., 1984;
Mullin, 1993). Entre los factores físicos que afectan al zooplancton se destacan la salinidad, temperatura,
pH y nutrientes (Alldredge y King, 1977; Sale et al., 1978; Lewis y Boers, 1991) y a nivel biológico
sobresalen la concentración de fitoplancton (Lewis y Boers, 1991), los periodos reproductivos (Moore y
Sander, 1976) y el grado de depredación por parte de los peces (Heidelberg et al., 2004). Debido a esta
estrecha relación entre las características físicas, químicas y biológicas del medio con la estructura y
distribución del zooplancton, se le considera a este grupo como un buen bioindicador del estado de los
sistemas acuáticos y las posibles interacciones que se desarrollen en este, siendo su estudio de gran
relevancia para conocer y comprender su funcionamiento (Wickstead, 1965; Boltovskoy, 1981; Guzmán
y Obando 1988, Gasca y Suárez, 1996;Farkas et al., 2003; Beaugrand, 2005).
Desde los años 70 se ha registrado para el Caribe colombiano, estudios sobre la estructura de esta
comunidad en términos de composición, densidad y biomasa, estableciendo en algunas ocasiones
relaciones entre éstas medidas con las condiciones físicas, químicas y biológicas del área. Gran parte de
estos, son producto de trabajos de grado, algunas publicaciones científicas y en menor grado de
consultorías ambientales, llevadas a cabo principalmente en los departamentos de La Guajira (Ávila,
1972; Ávila, 1973; Marino y Merchán, 1993; Franco y Londoño, 2000; Colorado, 2003; Invemar, 2007;
Cortés et al., 2011; Cortés et al., 2012), Magdalena (Lozano, 1991; Bernal y Zea, 1993; Bernal, 1994;
Zapata, 1995; Castro, 1998; Bernal y Zea, 2000; Mendoza, 2000; Vanegas, 2001; Domínguez, 2002;
Bernal et al., 2004; Franco et al., 2006; Ávila et al., 2007; Cepeda, 2007; Solano et al., 2008; López, 2009;
Medellín et al., 2009), Bolívar (Moncaleano y Niño, 1976; Rentería, 1977; Serrano y Larrahondo, 1981;
García, 1987; Castillo, 1993; Cañón et al., 2005; Orozco et al., 2008) y en el Archipiélago de San
Andrés y Providencia (Giraldo y Villalobos, 1983; Barón, 2007; Martínez, 2007; Martínezet al., 2009).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 43
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Cabe resaltar, que existen trabajos que han abarcado estaciones a lo largo de todo el Caribe colombiano
(Real, 1970; Samper, 1970a; Samper, 1970b; Valero, 1997; Gutiérrez, 2011).

Figura. 2.1. Iconografía de algunos integrantes del zooplancton. Larva de poliqueto (a), cnidario (b),
larva sipuncúlido (c), salpido (d), larva de cefalópodo (e), copépodo calanoideo (f), copépodo
harpacticoideo (g), copépodo poecilostomatoideo (h), ostrácodo (i), cladocero (j), larvas de
decápoco (k), anfípodo planctónico (l) y larva de estomatópodo (m).

En cuanto al Pacífico colombiano, la mayoría de los estudios que datan desde los años 60,han sido parte
de grandes proyectos llevados a cabo por convenios entre la Armada Nacional de Colombia con otras
entidades internacionales. Debido a la magnitud de estos, los trabajos tratan sobre diferentes integrantes
del zooplancton, generando información más puntual y completa. Segura (1984) con el proyecto
EASTROPAC, evaluó a los cnidarios planctónicos (Hydrozoa y Scyphozoa) en zonas costeras y
oceánicas. Por otro lado, asociado con el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (ERFEN) Monsalve
(1976), Buritica y Castro (1985); Arboleda (1996), Fonseca (2000), López (1984), Baldrich (2007) y
García et al. (2008), abarcaron grupos que son considerados indicadores de masas de agua (e.g.
quetognatos, copépodos, eufausiáceos e hidromedusas). Como producto de estudios más puntuales en la
zona costera y el área insular del Parque Nacional Natural Gorgona (PNNG) se registran los trabajos de
Cely y Chiquillo (1993), Cabrera (1995), Ochoa (1997), Giraldo y Gutiérrez (2007), Escarriaet al. (2007)
y Valencia y Giraldo (2009), quienes se enfocaron en la evaluación de quetognatos, sifonóforos,
hidromedusas, moluscos, larvas de peces y anfípodos. Contemplando el zooplancton en general se tiene
las investigaciones de Alvariño (1978), Sánchez (2001); Giraldo et al. (2005), Murcia (2006), Giraldo y
Gutiérrez (2007) y Murcia y Giraldo (2007).

44 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

En general, estos estudios han cubierto aguas en zonas neríticas, costeras y oceánicas (siendo esta última
la menos explorada por falta de infraestructura y metodología de fácil acceso) y diferentes épocas
climáticas que se declaran para el Caribe y el Pacífico colombiano. A nivel metodológico, se halla en
común el uso de redes para la recolecta de los organismos, que varían en micraje y dimensión de
acuerdo a los objetivos de estudio y área de interés, los cuales son factores que también influyen en
otros aspectos de muestreo como el tipo de arrastre (superficial, oblicuo, vertical) y su duración. En
cuanto a la fijación y conservación de los zoopláncteres la sustancia empleada en estos trabajos ha sido
formaldehído del 4 % al 10 %.

2.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW)

2.2.1 Recolección de las muestras


En términos generales se cuenta con tres formas para efectuar la recolecta de zooplancton de acuerdo a
Omori e Ikeda (1984), Boltovskoy (1981); Sameoto et al. (2000) y Gosmawi, (2004).
• Botellas Muestreadoras
Descripción: Estructuras cilíndricas en PVC o acero inoxidable, que se accionan a través de mensajeros.
Existen horizontales y verticales (e.g. Van Dorn, Niskin) (Figura 2.2).
Ventajas: Permiten obtener un volumen exacto de agua; facilidad al maniobrar; obtención de muestras
pequeñas y profundas; posibilidad de incorporar sistemas simples y confiables para la operación de varios
aparatos en serie; posibilidad del muestreo cuantitativo del microzooplancton (evitando los problemas
que genera la colmatación).
Desventajas: El volumen de agua es pequeño (litros) y no se recolectan algunos zoopláncteres que
pueden evadirla (Bolstovskoy, 1981; Goswami, 2004)

Figura 2.2. Botella muestreadora tipo Niskin.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 45
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

• Bombas de succión
Descripción: Consta de un sistema de bombeo, boca de entrada del agua, sistema de filtración o
concentrado y/o separador, salidas para el agua (mangueras o tuberías). Puede presentarse variaciones en
el diseño, identificándose tres tipos para los muestreos de plancton: alternativa, centrífuga y rotatoria
cuyo principio es la toma de agua por medio de succión (Figura 2.3).
Ventajas: Dependiendo del acople del sistema se pueden medir las variables fisicoquímicas de interés
simultáneamente con la toma de la muestra de zooplancton; Facilita obtener una cantidad de agua exacta;
reduce el problema de la colmatación del filtro; puede ser apropiado para el estudio y recolecta de
grupos específicos del zooplancton.
Desventajas: No es apropiado para la recolecta de zooplancton de los estratos más profundos; se
obtiene un menor volumen por unidad de tiempo en comparación con las redes; con sistemas de
bombeo de gran capacidad se pueden presentar problemas al realizar las maniobras en una embarcación
en movimiento, especialmente con muestras horizontales y oblicuas; se puede presentar deterioro de
organismos gelatinosos.

Figura 2.3. Bomba de succión con mecanismo de Centrífuga

• Redes
Descripción: Están constituidas por un cono de malla filtrante cuya base o boca está fijada a un aro
metálico que a su vez se sujeta a la guaya o cabo para el arrastre. En la parte posterior posee un colector
o copo. El micraje del poro varía de acuerdo al grupo que se desea estudiar. Existen modificaciones que
permiten otros estudios, entre éstas se tiene (Figura 2.4):
• Redes con mecanismo de cierre o de apertura y cierre
• Red bongo
Ventajas: Permiten la filtración de una gran cantidad de agua (metros cúbicos); fácil manejo y
construcción; presenta varios diseños y tamaños que facilita su aplicación en diversos estudios; se pueden
hacer arrastres verticales, horizontales y oblicuos.
Desventajas: Evasión de zoopláncteres y daño de la estructura de algunos gelatinosos; colmatación de
la red; en los diseños que implican sistema de cierre puede presentarse problemas con el mecanismo de
cierre.

46 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

a b
Figura 2.4. Modelo de redes usadas para recolectar zooplancton a) Red simple y b) Red bongo.

A. Fijación
• Formaldehído al 4 - 5 %: Es el más usado en estudio de plancton, se puede usar como fijador y
preservante. Dentro de los aspectos negativos se tiene su efecto cancerígeno y el no permitir
posterioresestudios moleculares, por modificaciones que genera en el ADN.
• Etanol 70 %: Demasiado volátil. Favorece estudios moleculares.
• En muchos casos se narcotizan los organismos con el fin de aletargarlos y relajarlos evitando
distorsión en su morfología al momento de fijarlos.
Boltovskoy (1981), Gifford y Caron (2000), Goswami (2004).
B. Preservación
• Formaldehído al 4 - 5 %. Más usado en muestras de plancton.
• Etanol 70 %: Es la sustancia más utilizada en museos para colecciones; sin embargo, no impide el
crecimiento y desarrollo de bacterias y hongos, disuelve los lípidos de los organismos después de
un tiempo y no es adecuado mezclarlo con agua de mar, por la formación de precipitados (sales).
• Isopropanol 40 %: Costoso y forma precipitados (sales) con agua de mar.
• Glicerina: Evita la contracción de organismos, secado del material y permite la retención de los
colores del algunos zoopláncteres.
Boltovskoy (1981), Gifford y Caron (2000), Goswami (2004).

C. Conteo
1. A partir de fracciones obtenidas con un separador Folsom: se utiliza este equipo equipo para
obtener fracciones de las muestras. La fracción seleccionada se cuenta por completo en cajas de Petri,
por medio de un estereoscopio. Se debe retirar, en lo posible, toda la materia orgánica presente (Figura
2.5).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 47
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

2. Alícuotas y placa Bogorov: Se debe tratar toda la muestra. El volumen de las alícuotas se debe
tomar con un material volumétrico (e.g. Stempel) y el número a observar se determina por la curva de
diversidad acumulada a partir del índice de Shannon-Wiener. Estas alícuotas se pasan a una placa
Bogorov (Figura 2.5) para el conteo de los zoopláncteres.

a b
Figura 2.5. Separador Folsom y b) Placa Bogorov.

La densidad de la muestra se expresa en el total de individuos por una unidad de volumen. En el caso de
los muestreos con bombas de succión o botellas esta medida se obtiene midiendo el flujo de la bomba o
el volumen de la botella. Con las redes, se emplea un flujómetro que se ubica en el aro de la boca de la
red, cuya curva de calibración permite estimar la distancia recorrida en función del agua filtrada, que se
aplicará posteriormente a la siguiente ecuación para calcular el volumen total filtrado por la red.

V (m3): Π * r2 * h (Boltovskoy, 1981)

Donde: π : 3,1416
r: radio de diámetro de la boca de la red (m)
h: distancia recorrida por la red en función del agua filtrada (m).

Omori e Ikeda (1984), Boltovskoy (1981), Goswami (2004).


D. Identificación.
Se emplea literatura específica para los diferentes grupos. Se emplean equipos de óptica para su análisis
morfológico (estereoscopio y/o microscopio), implicando en algunas ocasiones disecciones y tinciones
para detallar ciertas estructuras de carácter taxonómico.

Boltovskoy (1981), Goswami (2004).

48 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

E. Determinación de biomasas.
El cálculo de la biomasa para evaluar la productividad secundaria, se puede determinar mediante tres
métodos:
1. Método volumétrico: Es el más sencillo. Se puede calcular por sedimentación o volumen
desplazado (más eficiente y rápido). Su precisión disminuye con la presencia de organismos
gelatinosos de gran tamaño como medusas, ctenóforos, sifonóforos.
2. Método gravimétrico: Es el más utilizado, contiene peso húmedo, seco y libre de cenizas o
materia orgánica. Con este método se reduce el sesgo generado por el método volumétrico.
3. Método químico: De utilidad cuando se desea conocer la cantidad de energía transferida a
niveles tróficos superiores a partir de la composición biomolecular del zooplancton (proteínas,
lípidos y carbohidratos) y su valor energético. Por su especificidad y complejidad, no es tan
aplicado a estudios de caracterización y monitoreo.
Boltovskoy (1981), Postel et al. (2000), Goswami (2004)

2.3 FACTORES ABIÓTICOS


El desarrollo y distribución de los diferentes zoopláncteres, está condicionado por los aspectos físicos,
químicos y biológicos del medio. Con base en literatura, se consideran las siguientes variables por alterar
en gran medida los procesos fisiológicos y de comportamiento del zooplancton (Tabla. 2.1):

Tabla. 2.1. Listado y efecto de las variables fisicoquímicos que pueden afectar la fisiología y
comportamiento de la comunidad zooplanctónica

Variables Efectos Autores


Cambios en la composición,
Henle (1969), Lawrence et al. (2004), Contador
diversidad, riqueza, ciclo reproductivo,
Temperatura (2005), David et al. (2005), Palm et al. (2007), Jiang et
migraciones verticales, disponibilidad
al. (2009), Mackas et al. (2012).
de alimento.
Cambios en la composición, diversidad Cervetto et al. (1999), Schallenger et al.(2003),
y riqueza, ciclos reproductivos, afecta Lawrence et al.(2004), David et al. (2005), Zakaria et
Salinidad
el proceso de respiración y tasas de al. (2007), Gao et al.(2008), Jensen et al. (2010),
filtración de los organismos, Anton-Pardo y Armengol (2011).
Migraciones verticales y disponibilidad
Turbidez David et al. (2005), Moderán et al. (2010)
de alimento
Cambios en la composición,
Metales modificación de los ciclos Farkas et al. (2003), Marsden y Rainbow (2004).
reproductivos.
Cambios en la composición, ciclos
Yamada e Ikeda (1999), Barker y Elderfield (2002),
reproductivos (afecta la eclosión de
CO2 Kurihara et al. (2004), Kurihara e Ishimatsu (2008),
huevos y desarrollo larval), procesos
Tigreros y Franco (2012).
de calcificación.
Cambios en la actividad alimentaria y
Nitrógeno fecundidad, biomasa, abundancia y Saiz et al. (1999); Lawrence et al. (2004).
composición.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 49
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

2.4 MÉTODOS DE CAMPO


El proceso de la toma de muestra de zooplancton implica tres pasos (Figura 2.6)

Figura 2.6. Esquema del proceso de la toma de muestras de zooplancton

Consideraciones
• Para determinar el tiempo del arrastre, es apropiado considerar las características del área en el
momento del muestreo y tener como referencia el primer arrastre.
• Invemar aplica arrastres oblicuos porque permiten la recolecta de una muestra más
representativa en comparación con un arrastre vertical o superficial.
• Es apropiado el uso de clinómetros para estimar el ángulo de la guaya y posteriormente calcular
la cantidad de metros que se deben soltar para alcanzar la profundidad deseada.
• El tiempo efectivo de arrastre no incluye el de bajada y subida de la red.
• Neutralizar el formaldehído con bórax. Se utiliza una relación de 50 g por un (1) litro de
formaldehído.
• Verificar pH del formaldehído el cual debe estar entre 6,5 – 7,5.Elevar el pH a 8 o más, puede
generar perdida de elasticidad en los músculos de los organismos y consecuentemente su
desprendimiento (Bolstovskoy, 1981).
• Se agrega la cantidad de formaldehído concentrado (37 % comercial) necesario para lograr una
concentración final del 4 %, cuando el recipiente sea llenado hasta el tope de agua de mar (o
dulce si es el caso) y plancton. La cantidad de formaldehídovaría de acuerdo al tamaño del frasco
donde se depositará la muestra.
• Utilizar tablas acrílicas y lápiz número 2 para registrar los datos. Es práctico cuando se trabaja a
la intemperie y en contacto con el agua.

50 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

2.5 MÉTODOS DE LABORATORIO

2.5.1 Análisis cuantitativo y cualitativo


Para estos análisis se realizan los siguientes pasos:
1. Calcular el volumen filtrado por la red, según Bolstovskoy (1981).
2. Dividir la muestra en fracciones, por medio de una cámara Folsom, hasta obtener la más adecuada
para el conteo e identificación de los organismos. Se sugiere no pasar la fracción de 1/64
(equivalente a la sexta división), debido a la subestimación que se puede generar en la comunidad
evaluada.
3. Posteriormente, se realiza el conteo e identificación de los organismos hasta el nivel de familia, a
partir de observaciones en un estereoscopio y microscopio (cuando se requiera observar más
detenidamente al organismo) y el uso de bibliografía especializada (e.g.Cook (1964), Deboyd y Smith
(1977) y Boltovskoy (1981) para zooplancton en general, Owre y Foyo (1967), Campos y Suárez
(1994) y Boxshall y Halsey (2004) para copépodos, Trégouboff y Rose (1957) y Medellínet al. (2009)
para larvas de decápodos, etc).
4. Se organizan los resultados de densidades expresadas en individuos por 100 m-3en la siguiente
matriz:

Familia / morfotipos Estaciones


E01 E02 E03 E04 E05 E06

Acartiidae
Clausocalanidae
Calanidae
Temoridae

Consideraciones
• Para estos procesos es importante tener una muestra limpia o con la menor cantidad de materia
orgánica, que puede en ocasiones impedir la visibilidad de muchos organismos y por ende alterar
el conteo.
• Las muestras de zooplancton es apropiado guardarlas en un lugar con una temperatura no mayor
a 25 ºC, ventilado y oscuro.
• La cantidad de metro cúbicos de agua en la cual se desea expresar la densidad, puede variar de
acuerdo a la consideración del investigador.
• Manejar la nomenclatura taxonómica más actualizada y que provenga de fuentes aceptables.

2.5.2 Biomasas
Se aplica el método volumétrico (desplazamiento de volumen) y gravimétrico en el siguiente orden
(Figura 2.7)

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 51
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Figura 2.7. Esquema del procedimiento para determinar biomasa con los métodos volumétrico y
gravimétrico

Consideraciones
• La concentración inicial de los zoopláncteres se puede realizar conuna malla de otro micraje, que
sea menor al usado para la recolecta.
• Manipular los filtros y crisoles con pinzas, evitando así su contacto con la mano o superficies
grasosas que alteren su peso.
• Para el cálculo de la biomasa volumétrica y húmeda es apropiado retirar los gelatinosos de gran
tamaño que pueden alterar significativamente los resultados y pesarlos independientemente.

2.6 LITERATURA CITADA


Alldredge, A.L. y J.M. King. 1977. Distribution, abundance and substrate preferences of demersal reef
zooplankton at Lizard Island lagoon, Great Barrier Reef. Mar. Biol, 41: 317-333.
Alvariño, A. 1978. El zooplancton del Pacífico colombiano y las pesquerías. Memorias Seminario sobre el
Océano Pacífico Sudamericano (1: Septiembre 1 a 5 de 1976: Cali).1: 206-271.

52 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

Anton-Pardo, M. y X. Armengol. 2011. Effects of salinity and water temporality on zooplankton


community in coastal Mediterranean ponds. Est. Coast. Shelf, xxx: 1–7.
Arboleda, C.E. 1996. Los quetognatos de la parte norte del Pacífico colombiano (Cabo Marzo-
Buenaventura) durante el crucero Pacífico IX ERFEN VI - Mayo-Julio 1986. Memorias VI
Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar (Diciembre 5-6 y 7 de 1988: Bogotá). 327-
337.
Avila De Tabarés, G. 1972. Zooplancton de la media y alta Guajira (B/O Chocó, Crucero A – 7015).
Divulgación Pesquera INDERENA, 15(1-3): 1-5.
Avila De Tabarés, G. 1973. Zooplancton de la media y alta Guajira (B/O Discover, Crucero NOAA –
Caribe, 1972). Rev. Div. Pesquera INDERENA, 15(1-4): 1-16.
Ávila, G., O. Martínez y A. Franco. 2007. Nota: Larvas planctónicas de lofoforados en la bahía de Gaira,
Magdalena, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost, 36: 327-332.
Baldrich, A. 2007. Hidromedusas del Pacífico Colombiano durante los cruceros 2001-2004 del estudio
regional del fenómeno El Niño. Tesis (Biología Marina), Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas
de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta. 151 p.
Barker, S. y H. Elderfield. 2002. Foraminiferal calcification response to glacial–interglacial changes in
atmospheric CO2. Science, 297 (5582): 833-836.
Barón, C. 2007. Caracterización de mesozooplancton superficial de las islas de Providencia y Santa
Catalina, Caribe Colombiano, para el mes de abril de 2005. Tesis (Biología Marina).Universidad
Jorge Tadeo Lozano.Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta.
97 p.
Beaugrand, G. 2005. Monitoring pelagic ecosystems using plankton indicators. ICES J. Mar. Sci, 62: 333-
338.
Bernal, A. 1994. Aspectos ecológicos de la comunidad de zooplancton nerítico en el departamento del
Magdalena, mar Caribe colombiano. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia, Santa
Marta. 90 p.
Bernal, A.R. y S. Zea. 1993. Variaciones Nictemerales en la comunidad de zooplancton de la bahía de
Santa Marta, Mar Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost, 22: 5 – 20.
Bernal, A.R. y S. Zea. 2000. Estructura de la comunidad de zooplancton en condiciones de descarga
continental y de afloramiento en Santa Marta, Caribe Colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost, 29(1):
3-26.
Bernal, A., B. Werding y S. Zea. 2004. Variación especial y temporal de biomasa zooplanctónica en el
sector nerítico del mar Caribe colombiano. Contribuciones en ciencias del mar en Colombia.
Investigación y desarrollo de territorios promisorios. Red de Estudios del Mundo Marino –
REMAR. Nestor Campos y Arturo Acero (Eds). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C.
197-196.
Boltovskoy, D (Ed.). 1981. Atlas del zooplancton del Atlántico Sudoccidental y métodos de trabajo con el
zooplancton marino. Publicación Especial del INIDEP. Mar del Plata, Argentina. 936 pp.
Boxshall, G.A. y S.H. Halsey. 2004. An introduction to copepod diversity: Part I-II. The Ray Society,
London. 966 pp.
Buritica, J. y R. Castro. 1985. El zooneuston (Calanoida, Euphausiidae, Salpidae) del Pacífico colombiano
durante el período Noviembre- Diciembre 1982. Tesis (Biología Marina), Universidad Jorge

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 53
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta. 109
p.
Cabrera, A. 1995. Variación espacio temporal de los quetognatos de la región costera del Pacífico
colombiano. Tesis (Biología Marina), Universidad Jorge Tadeo Lozano.Facultas de Ciencias
Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta. 120 p.
Campos, A. y E. Suárez. 1994. Copépodos pelágicos del golfo de México y mar Caribe. I Biología y
Sistemática. Centro de investigaciones de Quintana Roo (CIQRO). México. 353 p.
Cañón, M.L., T. Vanegas, M. Gavilán, L.F. Morris y G. Tous. 2005. Dinámica planctónica, microbiológica y
fisicoquímica en cuatro muelles de la bahía de Cartagena y buques de tráfico internacional. Bol.
Cient. CIOH. 23: 46-59.
Castillo J.A.M. 1993. Evaluación de huevos y larvas de peces y algunos depredadores zooplanctónicos de
la bahía de Cartagena. Tesis (Biología Marina) Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Cartagena de Indias, D.T. 69 pp.
Castro, P. 1998. Contribución al conocimiento de larvas de crustáceos decápodos del golfo de
Salamanca, Caribe colombiano, Tesis (Biología Marina). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina, Bogotá. 45 p.
Cely M. H. y J. Chiquillo. 1993. Quetognatos, sifonóforos e hidromedusas de la región costera del
pacifico colombiano. Tesis (Biología Marina), Universidad Jorge Tadeo Lozano.Facultas de
Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina, Santa Marta.120 p.
Cepeda A. 2007. Comunidad zooplanctónica en el sistema de surgencia de la ensenada de Gaira, Santa
Marta, Caribe colombiano. Tesis (Biología Marina), Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas de
Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta, 82 p.
Cervetto, G., R. Gaudy y M. Pagano. 1999. Influence of salinity on the distribution of Acartia tonsa
(Copepoda, Calanoida). J. Exp. Mar. Biol. Ecol, 239: 33–45.
Cifuentes-Lemus, J.L., P. Torres-García y M.M. Frías. 1997. El océano y sus recursos, V: El plancton.
Segunda edición. Fondo de Cultura Económica. México. 298 pp.
Colorado, M. 2003. Valoración de las Variables Fisicoquímicas, Biomasa Fitoplanctónica y Biomasa
Mesozooplanctónica en las Aguas Costeras del Proyecto “Ciudadela Camaronera” en la Media
Guajira, Caribe Colombiano en los Meses de Enero a Mayo de 2002. Tesis (Biología Marina).
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de
Biología Marina. Bogotá. 149 p.
Contador, J.F.L. 2005. Adaptive management, monitoring, and the ecological sustainability of a thermal-
polluted water ecosystem: a case in SW Spain. Environ. Monit. Assess., 104(1–3): 19–35.
Cook, H. 1964. A generic key to the protozoeanmysis and postlarvalstafes of the litoral of the
northwestern gulf of Mexico. Contribution No. 189, Bureau of Commercial Fishery Biological
Laboratory, Galveston, Tex. Fish.B NOAA, 65(2): 437 – 447
Cortés, F., A. Baez, J. Diaz, P. Martínez, E. Escarria, M. Bolaño, J. Ruíz, C. Sanchez, D. Mármol, y L.
Rodríguez. 2012. Calidad de aguas, sedimentos y comunidades marinas en el área de mayor
interés (AMI) para la perforación exploratoria de hidrocarburos del Bloque RC9, La Guajira,
Caribe colombiano. INVEMAR, Coordinación de Servicios Científicos. Informe técnico final
realizado para la firma GEOCOL CONSULTORES S.A. Santa Marta. 288 p + anexos.
Cortés, F., J. Betancourt, L. Ramos, M. Murcia, E. Escarria, L. Mejía, H.Sáenz, D.mármol, L. Gómez, 2011.
Calidad de aguas, sedimentos y comunidades marinas antes de la perforación exploratoria del
54 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

Pozo Uchuva I. INVEMAR, Coordinación de Servicios Científicos. Informe técnico final realizado
para la firma PETROBRAS S.A. Santa Marta. 217 p + anexos.
David, V., B. SAutour, P. Chardy y M. Leconte. 2005. Long-term changes of the zooplankton variability in
a turbid environment: the Gironde estuary (France). Est. Coast. Shelf. S.,64, 171–184.
Deboyd, L. y A. Smith. 1977. Guide to marine zooplankton and marine invertebrate larvae. Editorial
Kendall/Hunt. EE.UU. 161 pp.
Domínguez, T. H.M. 2002. Hidromedusas y sifonóforos (Cnidaria: Hydrozoa) de las aguas superficiales de
la bahía Gaira, Caribe colombiano: Taxonomía, abundancia y relación con la oferta alimenticia.
Tesis (Biología Marina). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Ciencias
Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta. 210 p.
Escarria, E., B. Beltrán-León y A. Giraldo. 2007. Ictioplancton en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona
(Océano Pacífico colombiano) durante septiembre 2005. Inv. Mar. Valp, 35(2):27-133.
Farkas, A., J. Salánki y I. Varanka. 2003. Crustaceans as biological indicators of heavy metal pollution in
Lake Balaton (Hungary). Hydrobiologia. 506-509: 359-364.
Fonseca, C.A. 2000. Polichaeta y Chaetognatha del Pacífico Colombiano, cruceros oceanográficos
Pacífico XXIX - Erfen XXVII /Mayo 98; Pacífico XXX- Erfen XXVIII -Octubre-98 y Pacífico XXXI
- Erfen XXIX / Mayo 99. Tesis (Biología Marina), Universidad Jorge Tadeo Lozano.Facultad de
Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Bogotá. 78 p.
Franco, A., D. Avendaño, W. Bernal y M. Uribe. 1992. Contribución al conocimiento del plancton de Isla
Tesoro, Parque Nacional Natural Corales del Rosario Caribe colombiano. Memorias VIII
Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar y Congreso Centroamericano y del
Caribe de Ciencias del Mar, tomo II, 754–762.
Franco, H.A. y L.A. Londoño. 2000. Referencia preliminar para el reporte del zooplancton superficial,
sector “Plataforma chuchupa b”, departamento de la Guajira, Caribe colombiano. Geotróp. 5:
23-32.
Franco-Herrera, A. Castro, L. y Tigreros, P. 2006. Plankton Dynamics in the South- Central Caribbean
Sea: Strong Seasonal Changes in a Coastal Tropical System.Caribb. J. Sci, 42, (1): 24-38.
Gao, Q., Z. Xu y P. Zhuang. 2008. The relation between distributions of zooplanktonand salinity in the
Chaingjiang estuary. Chin. J. Oceanol. Limn. 2682: 178-185.
García, D.X., L. Gusmâo De Oliveira y E. Herrera. 2008. Influencia de los eventos climáticos el niño y la
niña en la comunidad de Chaetognatha de las aguas superficiales del océano pacífico colombiano.
Rev. Bras. Enga. Pesca, 3(1):30-50.
García, P.R. 1987. Composición distribución vertical y abundancia de tintínidos y dinoflagelados en la
bahía de Cartagena, septiembre-diciembre de 1984. Tesis (Biología Marina). Universidad de
Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina.
Cartagena de Indias. 143 pp.
Gasca, R. y E. Suárez (eds). 1996. Introducción al estudio del zooplancton marino. El colegio de la
Frontera Sur Ecosur/ CONACYT. México. 711pp.
GIfford, D.J. y D.A. Caron. 2000. Chapter 5: Sampling, preservation enumeration and biomass of marine
protozooplankton. En: Ices Zooplankton Methodology Manual. Roger Harris, Peter Wieber,
Jurgen Lenz, Hein-Rune Skjoldal y Mark Huntley (eds). Academic press. San Diego. 684 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 55
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Giraldo, A. y E. Gutierrez. 2007. Composición taxonómica del zooplancton superficial en el Pacífico


colombiano (septiembre 2003). Inv. Mar. Valp, 35(1):117-122.
Giraldo, A., D. Ramírez y M. Murcia. 2005. Producción primaria, biomasa fitoplanctónica y composición
taxonómica del fitoplancton y zooplancton del Pacífico colombiano: Una aproximación holística a
la base del sistema pelágico. Campaña oceanográfica Pacífico XXXIX - ERFEN XXXVII. Informe
Técnico final (UNIVALLE). 33 p.
Giraldo, A. 2007. Evaluación de medianos pelágicos en el Pacifico colombiano: Componente
oceanográfico, bentónico y pesquero. Informe INCODER. 132 p.
Giraldo, R.A. y S.A. Villalobos. 1983. Composición y distribución del zooplancton superficial de San
Andrés y Providencia y su relación con algunos parámetros fisicoquímicos: Crucero Océano V
Área I. Tesis (Biólogo Marino). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales
e Ingeniería de Biología Marina. Bogotá. 82 p.
Goswami, S.C. 2004. Zooplankton Methodology Collection and Identification - a field Manual. V.K.
Dhargalliar y X.N. Verlecar (eds). National Institute of Oceanography. Dona Paula, Goa. India. 16
p.
Gutierrez, S.J.M. 2011. Estructura vertical del zooplancton oceánico del mar Caribe colombiano.
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias – Sede Bogotá. Centro de Estudios de
Ciencias del Mar (CECIMAR) sede Caribe. Tesis Maestría (Ciencias Biológicas). Santa Marta. 109
p + anexos.
Guzmán, M.H. y L.V. Obando. 1988. Diversidad y abundancia diaria y estacionaria del zooplancton
marino de la Isla del Caño, Costa Rica. Rev. Biol. Trop, 36(1): 139-150.
Henle, D.R. 1969. Temperature and zooplankton. Chesapeake Science. 10(3-4): 186-209.
Heildelberg, K.B., K.P. Sebens y J.E. Purcell. 2004. Composition and sources of near reef zooplankton on
a Jamaican forereef along with implications for coral feeding. Coral Reefs, 23: 263-276.
INVEMAR, 2007. Monitoreo de la calidad de aguas, sedimentos y comunidades biológicas durante la
perforación de Pozos en Chuchupa B. Coordinación de Servicios Científicos, INVEMAR, Informe
Final para Chevron Petroleum Company, Santa Marta, 250 p.
Jensen, E., S. Brucet, M. Meerhoff, L. Nathansen y E. Jeppesen. 2010. Community structure and diel
migration of zooplankton in shallow brackish lakes: role of salinity and predators. Hydrobiologia.
646: 215-229.
Jiang, Z.-B., J.-N. Zeng, Q.-Z. Chen, Y.-J. Huang, Y.-B. Liao, X.-Q. Xu y P. Zheng. 2009. Potential impact
of rising seawater temperature on copepods due to coastal powerplants in subtropical areas. J.
Exp. Mar. Biol. Ecol, 368: 196–201.
Kurihara, H. y A. Ishimatsu. 2008. Effects of high CO2 seawater on the copepod (Acartia tsuensis)
through all life stages and subsequent generations. Mar. Pollut. Bull, 56: 1086-1090.
Kurihara, H., S. Shimode e Y. Shirayama. 2004. Effects of raised CO2 concentration on the egg
production rate and early development of two marine copepods (Acartia steueri and Acartia
erythraea). Mar. Pollut. Bull, 49: 721-727.
Lawrence, D., I. Valiela y G. Tomasky. 2004. Estuarine calanoid copepod abundance in relation to season,
salinity, and land-derived nitrogen loading, Waquoit Bay, MA. Est. Coast. Shelf. S., 61: 547–557.
Lewis, J. B. y J.J. Boers. 1991. Patchiness and composition of coral reef demersal zooplankton.
Jur.Plankton Res., 13(6): 1273-1289.

56 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

Longhurst, A. y D. Pauly. 1987. Ecology of Tropical Oceans. Academic Press. Estados Unidos. 407 p.
López, C.D.A. 2009. Aspectos estructurales de la comunidad zooplanctónica durante pulsos de
surgencia/no surgencia costera en la región de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis (Biología
Marina). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología
Marina. Santa Marta. 129 p + anexos.
López P.R. 1984. Descripción, distribución y abundancia del ictioplancton entre 0 y 10 metros de
profundidad para el Pacifico colombiano (Nov-Dic de 1982). Tesis (Biología Marina), Facultas de
Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Bogotá. 231 p.
Lozano F. 1991. Contribución al conocimiento de la comunidad zooplanctónica nerítica de la Bahía de
Santa Marta, Colombia. Trianea, Inderena, 4:459-470.
Mackas, D.L., W. Greve, M. Edwards, S. Chiba, K. Tadokoro, D. Eloire, M.G. Mazzocchi, S. Batten, A.J.
Richardson, C. Johnson, E. Head, A. Conversi y T. Peluso. 2012. Changing zooplankton
seasonality in a changing ocean: Comparing time series of zooplankton phenology. Prog.
Oceanogr, 97–100: 31–62.
Margalef, R.G. 1972. Ecología marina. Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Editorial DOSSAT, S.A.
España, Madrid. 711 pp.
Mariño, S. y J. Merchán. 1993. Estimación cuantitativa y descripción cualitativa del zooplancton del
noreste de la Guajira (Puerto Estrella-Punta Espada) y su relación con parámetros físico-químicos
del área. Santa Marta. Tesis (Biología Marina). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas de
Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta.157 p.
Marsden, I.D. y P.S. Rainbow. 2004. Does the accumulation of trace metals in crustaceans affect their
ecology—the amphipod example?. J. Exp. Mar. Biol. Ecol, 300: 373– 408.
Martínez, B.M.P. 2007. Composición y abundancia del zooplancton marino de las islas de Providencia y
Santa Catalina, (Caribe colombiano), durante la época climática lluviosa (octubre – noviembre)
de 2005. Tesis (Biología Marina). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias
Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta. 72 p + anexos.
Martínez, B.M.P., A. Franco, J. Medina y A. Santos. 2009. La comunidad de copépodos en las islas de
Providencia y Santa Catalina (Caribe colombiano) durante el periodo lluviosos (Octubre) 2005.
Bol. Invest. Mar. Cost, 38(1): 85-103.
Medellín, M.J., N.H. Campos, A. Franco y J.C. Jaimes. 2009. Taxonomía de larvas zoeas de crustáceos
decápodos del área nororiental del mar Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost, 38(2): 55-73.
Mendoza, R.M.S. 2000. Caracterización estructural del mesozooplancton en la bahía de Gaira, Caribe
colombiano. Tesis (Biología Marina). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias
Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta. 165 p.
Modéran, J., P. Bouvais, V. David, S. Le noc, B. Simon-bouhet, N. Niquil, P. Miramand y D. Fichet. 2010.
Zooplankton community structure in a highly turbid environment (Charente estuary, France):
Spatio-temporal patterns and environmental control. Est. Coast. Shelf, 88: 219-232.
Moncaleano, A.A. y L.M. Niño. 1976. Celenterados Planctónicos de la bahía de Cartagena, descripción,
distribución y notas ecológicas. Tesis (Biología Marina). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Bogotá, D.C. 236 pp.
Monsalve, B. 1976. Copépodos del Pacífico colombiano cruceros Pacífico V y VI (1976). Rev. Div.
pesquera, 18 (3,4):2-9.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 57
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Moore, E. y F. Sander. 1976. Quantitative and qualitative aspects of zooplankton and breeding of
copepods at two Caribbean coral reef stations. Est. Coast. Shelf. 4: 489-607.
Mullin, M.M. 1993. Webs and scales: physical and ecological processes in marine fish recruitment.
Washington Sea Grant. University of Washignton Press, 135 pp.
Murcia, M. 2006. Impacto alimentario del zooplancton herbívoro y estructura de la comunidad
mesozooplanctónica en el Pacífico colombiano durante septiembre y octubre de 2004. Tesis
(Biología) Universidad del Valle. 227 p.
Murcia, M. y A. Giraldo L. 2007. Condiciones oceanográficas y composición del mesozooplancton en la
zona oceánica del Pacífico colombiano durante septiembre -octubre 20004. Bol. Cient. CCCP,
14:83-94.
Ochoa, H.R. 1997. Abundancia y distribución de larvas planctónicas de algunos moluscos bivalvos en el
Pacífico colombiano. Tesis (Biología) Universidad del Valle. 76 p.
Omori, M. y T. Ikeda. 1984. Methods in MarineZooplankton Ecology. John Wiley and Sons, NewYork.
332 pp.
Orozco, F., R. López, M.L. Cañón y L.C. Gutiérrez. 2008. Determinación de la variación en la
composición y estructura de la comunidad zooplanctónica en relación con las condiciones
fisicoquímicas, en la bahía de Cartagena (departamento de Bolívar) 2006. Bol. Cient. CIOH. 26:
117-142.
Owre, H.B. y M. Foyo. 1967.Copepods of the Florida current. Manuals for the identification of the fauna
of the tropical Western Atlantic. Fauna Caribbean: Crustacea, part I: Copepoda. Institute of
Marine Science. Miami. 137 pp.
Palm H.I., J. Freyhof, P. Kasprzak y T. Mehner. 2007. Temperature sensitivity of vertical distributions of
zooplankton and planktivorous fish in an estratified lake. Oecologia, 151: 322-330.
Parsons, R., M. Takahashi y B. Margrave. 1984. Biological Oceanographic processes. Pergamon Press,
London, 330 p.
Postel L., H. Fock y W. Hagen. 2000. Chapter 4; Biomass and abundance. En: Ices Zooplankton
Methodology Manual. Roger Harris, Peter Wieber, Jurgen Lenz, Hein-Rune Skjoldal y Mark
Huntley (eds). Academic press. San Diego. 684 p.
Real, M.E. 1970. Contribución al conocimiento y estudio del zooplancton en el Caribe colombiano. Tesis
(Biología Marina). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería
de Biología Marina. Bogotá. 75 p.
Rentería, B. 1977. Dinámica zooplanctónica e hidrografía de la bahía de Cartagena. Rev. Div. Pesquera, 10
(4-5), 14 p
Saiz, E., A. Calbet, X. Irigoien y M. Alcaraz. 1999. Copepod egg production in the western
Mediterranean: response to food availability in oligotrophic environments. Mar. Ecol-Prog.
Ser.,187: 179–189.
Sale, F.P., P.S. Mc William y D.T. Anderson. 1978. Faunal relationships among the near-reef zooplankton
at three locations on Heron Reef, Great Barrier Reef and seasonal changes in this fauna. Mar.
Biol, 49: 133-145.
Sameoto, D., P. Wiebe, J. Runge, L. Postel, J. Dunn, C. Miller y S. Coombs. 2000. Chapter 3: Collectin
zooplankton En: Ices Zooplankton Methodology Manual. Roger Harris, Peter Wieber, Jurgen
Lenz, Hein-Rune Skjoldal y Mark Huntley (eds). Academic press. San Diego. 684 p.

58 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ZOOPLANCTON

Samper, A.E. 1970a. Contribución al conocimiento y estudio del zooplancton en el Caribe colombiano.
Tesis (Biología Marina). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e
Ingeniería de Biología Marina. Bogotá. 55 p.
Samper, M.A. 1970b. Contribución y estudio del zooplancton del Caribe colombiano de las estaciones
87-118, según operación Oceano I. Tesis (Biología Marina). Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Bogotá. 42 p.
Sánchez, P.S. 2001. Caracterización de la Comunidad zooplanctónica marina en el Parque Nacional
Natural Isla Gorgona Pacífico Colombiano. Tesis (Ecología), Fundación Universitaria de Popayán.
106 p.
Schallenberg, M., C.J. Hall y C.W. Burns. 2003. Consequences of climate-induced salinity increases on
zooplankton abundance and diversity in coastal lakes. Mar. Ecol. Prog. Ser, 251: 181-189.
Segura, L. 1984. Morfología, sistemática y zoogeografía de las medusas (Cnidaria: Hydrozoa y Scyphozoa)
del Pacífico Tropical Oriental. . Publicación especial. Instituto de Ciencias del Mar y Limnologia.
Universidad Nacional Autónoma de México. 314 p.
Serrano A. R. y M. Larrahondo. 1981. Composición de la fauna planctónica de la bahía de Cartagena y
algunas consideraciones ecológicas e hidrográficas. Tesis (Biología marina). Universidad Jorge
Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Cartagena. 71 p.
Solano, O.D., C. Sánchez, L. Espinosa, M. Rueda, A. Báez, E. Escarria, M. Murcia, F. Cortés, H.F. Sáenz,
W. Gualteros y D. Vega, 2008. Monitoreo ambiental de la calidad de aguas, sedimentos y
comunidades marinas en la zona de influencia directa del Pozo Exploratorio Arazá I. INVEMAR,
Coordinación de Servicios Científicos. Informe Técnico Final, para la empresa PETROBRAS
Colombia Ltd., Santa Marta. 318 p + Anexos.
Tigreros, P.C. y A. Franco. 2012. Biodiversidad: á-cido un placer conocerte. Universidad de Bogotá Jorge
Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia. 123 p.
Trégouboff, G. y M. Rose. 1957. Manual de planctonologie Méditerranéenne. Illustrations. Centre
National de la Recherche Scientifique. 128 p + illustrations.
Valencia, B. y A. Giraldo. 2009. Hipéridos (Crustacea: Amphipoda) en el sector norte del Pacífico
oriental tropical colombiano. Lat. Am. J. Aquat. Res, 37(2): 265-273.
Valero, L.A.P. 1997. Larvas de moluscos bivalvos de Caribe colombiano II – variación temporal de
abundancia. Trabajo de grado para optar el título de Biólogo Marino. Universidad de Bogotá
Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Cartagena.
227 p.
Vanegas, T. 2001. Riqueza de órdenes y dinámica del mesozooplancton marino en ambientes costeros
del golfo de Salamanca y el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano. Santa Marta.
Tesis (Biología Marina). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultas de Ciencias Naturales e
Ingeniería de Biología Marina. 109 p.
Wickstead, H.J. 1965.An introduction to the study of tropical plankton. Hutchinson Tropical
Monographs. London. 160 p.
Yamada, Y. y T. Ikeda. 1999. Acute toxicity of lowered pH to some oceanic zooplankton. Plankton Biol.
Ecol, 46: 62-67.
Zakaria, H.Y, A.A. Radwan y M.A. Said. 2007. Influence of Salinity Variarions on Zooplankton Community
in El-Mex Bay, Alexandria, Egypt. Egyptian J. Aquatic Res, 33(3): 52-67.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 59
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Zapata J. 1995. Identificación y distribución espacio-temporal de las larvas planctónicas de moluscos en la


región de Santa Marta Caribe colombiano. Tesis (Biología Marina). Universidad Jorge Tadeo
Lozano, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de Biología Marina. Santa Marta, 221 p.

60 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ICTIOPLANCTON

ICTIOPLANCTON

Carolina M. Uribe Acosta

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 61
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

62 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ICTIOPLANCTON

3 ICTIOPLANCTON

3.1 INTRODUCCIÓN
El ictioplancton hace referencia a esa porción del zooplancton, constituida específicamente por los
huevos y larvas de peces (De Ciechomski, 1981). Su desarrollo y distribución está estrechamente
relacionada con las condiciones bióticas y abióticas del medio las cuales afectan los estadios larvales, que
son importantes y determinantes en la dinámica de las poblaciones, así como, entes estructuradores de
las comunidades ícticas (Dominici-Arosemena et al., 2000). La importancia de esta comunidad la ha
convertido en objeto de investigación de entidades como la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con la finalidad de de obtener información para la
evaluación de las poblaciones y la ordenación del recursos (Fagetti, 1975).
Los estudios sobre ictioplancton en el Caribe y Pacifico Colombiano, se han enfocado en diversos
objeticos tales como: Aspectos básicos de composición, distribución y abundancia de las especies
(Escobar y Godoy, 1984; Manjarres, 1987, Buitrago-Acosta, 1998; Escarria et al., 2006; Martínez-Agilar et
al., 2010). Otros se han centrado en el estudio de alguna familia o especie en particular como es el caso
de Clupeidae, Engraulidae, Sciaenidae y algunas especies de la familia Lutjanidae (Moreno, 1995; Críales et
al., 2003; Rueda-Montenegro y Beltrán, 1991). Así mismo, otros investigadores como López (1984), se
han enfocado en la distribución de las larvas en diferentes estratos de la columna de agua. Finalmente, el
incremento de la exploración y explotación de hidrocarburos a nivel marino, ha conllevado al desarrollo
por parte de las empresas petroleras, de varios estudios encaminados a la caracterización u observación
de potenciales impactos y de esta manera cumplir con las disposiciones impartidas por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo sostenible (Solano et al., 2008; Cortes et al., 2008; Cortes et al., 2012; Sánchez et
al., 2012).
El uso que ofrece el ictioplancton y la relevancia de su estudio está enmarcada dentro diferentes
aspectos tales como: a) corresponden a la primera parte del ciclo de vida de los peces, que son fuentes
importantes de alimento (Flores-Coto et al., 2009), b) proporcionan información necesaria para conocer
considerables aspectos para la comprensión y predicción del reclutamiento, beneficiando de esta manera
la pesca (Miller, 2002), c) Ecológicamente, la variabilidad de su composición y abundancia, puede mostrar
la calidad o el deterioro del medio que ocupa (Beltrán-León y Ríos, 2000) y d) constituyen un factor
importante en el esclarecimiento de las relaciones filogenéticas y la taxonomía de los peces y además,
han permitido reconocer problemas de carácter fisiológico, etológico y biológico en las fases críticas del
desarrollo de los peces (Fagetti, 1975).

3.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW)


Históricamente se han utilizado diversas metodologías para la obtención de muestras de ictioplancton.
Algunos intentos por obtener información in situ, datan desde finales de la segunda guerra mundial, con la
utilización de sumergibles como el “FNRS II” o el “Trieste” (Figura.3.1), con los que se realizó
observaciones directas de las comunidades planctónicas (Bernard, 1962). Estos modelos primarios no
estaban equipados con aparatos muestreadores; lo que sería resuelto en los años 70, con la construcción
de sumergibles con capacidad de tomar muestras y fotografías submarinas (Boltovskoy, 1981). Por otro
lado, se han utilizado métodos sónicos basados en vibraciones ultrasónicas emitidas por ecosondas con
los cuales se han podido visualizar el movimiento de masas planctónicas en la columna de agua (Hersey y
Backus, 1962). Así mismo, a finales de los años 60, el buceo comenzó a hacer parte de las técnicas de

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 63
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

investigación de las comunidades planctónicas, permitiendo descubrir estructuras delicadas de algunos


organismos formadores del plancton.
Investigadores como Aron (1958, 1962), ha propuesto la utilización de bombas de succión para la
obtención de muestras, con las limitaciones que presente este método teniendo presente la profundidad,
pero que permite simultáneamente obtener datos fisicoquímicos minimizando costo y tiempo
(Boltovskoy, 1981). Las botellas constituyen otro método muestreo utilizado comunidad científica, su
favorabilidad radica en conocer de manera exacta el volumen de agua muestreado, maniobras sencillas,
utilización de varios dispositivos al tiempo entre otros. Sin embargo, el bajo volumen constituyen la
principal desventaja de este método (Pennak, 1962)
Actualmente, se ha propuesto otro tipo de técnicas novedosas para la captura de larvas de peces, como
la utilización de trampas de luz (Figura.3.1), las cuales han permitido lograr efectivas evaluaciones de
ensamblajes de larvas de peces en localidades de gran complejidad y heterogeneidad (Herrera et al.,
2010). Caracterizándose, como un método de captura pasivo diseñado para muestrear diversos
ambientes marinos (someros y profundos), con la ventaja de poder capturar especies selectivas, las
cuales presentan respuestas a la luz, con ciertas habilidades natatorias; y generalmente de mayores
tamaños a los capturados por otro tipo de metodología (Doherty 1987, Choat et al., 1993, Hickford y
Schiel 1999). Sin embargo la desventaja de este método es su alto costo de operación.
Finalmente, los muestreos con redes han sido, son y probablemente será el método comúnmente
utilizado para la obtención de muestras ictioplanctónicas por la comunidad científica (Boltovskoy, 1981).
Su utilización data desde hace 150 años y existen una gran variedad de ellas entre las que se destacan las
redes cónicas simples con y sin mecanismos de cierre, redes tipo bongo (Figura.3.1), y muestreadores
continuos de alta velocidad, los cuales nos permiten obtener muestras integradas o estratificas de la
columna de agua (Fraser, 1968, Omaly, 1966). De manera general, la utilización de una u otra
metodología para la obtención de organismos constituyentes del plancton, radica en los objetivos de la
investigación, del tipo de ambiente y de los recursos financieros que se dispongan.

a b

c d
Figura.3.1. Metodologías utilizadas en la captura de muestras de ictioplancton. a) y b) sumergibles
FNRS II y Trieste respectivamente, c) trampa de luz y d) red bongo. Tomado y modificado de
Oceana (2010), Sánchez (2011) y Guzmán (2012).

64 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ICTIOPLANCTON

3.3 FACTORES ABIÓTICOS


Numerosas investigaciones, han mostrado que las variables ambientales juegan un papel importante en la
distribución, composición y densidad del ictioplancton; sin dejar de lado aspectos oceanográficos como
las corrientes marinas, intensidad de los vientos, dinámica de la capa de mezcla, precipitación e intensidad
de la radiación solar, surgencias, cambios del nivel del mar, entre otros; que influyen a nivel general en la
variabilidad biológica de los organismos (Sabatés, 2004; Bernal, 1994; Sanvicente-Añorve, et al., 1998,
2006 ).
Dentro de las variables fisicoquímicas que tienen incidencia directa en la estructura y funcionamiento de
la comunidad y que son las frecuentemente incluidas en la mayoría de los trabajos ictioplanctónicos están
la temperatura, salinidad, oxigeno, transparencia y sólidos en suspensión (Smith y Richardson, 1977;
Beltrán-León y Ríos, 2000; Flores-Coto et al., 2009). Por otro lado, suelen incluirse algunos
contaminantes como aceites y grasas e hidrocarburos totales, que se pueden ver aumentados por
actividades antropogenicas realizadas en el medio marino (Iniesta y Blanco 2005)
Autores como Navarro-Rodríguez et al. (2004), argumentan que la temperatura influye en la abundancia
de las larvas y en el ciclo reproductivo de las especies, debido a la tolerancia de estas a los cambios que
pueda presentar esta variable en la columna de agua. Por otro lado, se ha observado que en la mayoría
de especies se presenta un rápido crecimiento con el aumento de la temperatura hasta un cierto punto
(temperatura óptima) y que al sobrepasarse puede incidir en un descenso en el crecimiento de forma
precipitada (Calderer, 2001). Así mismo, las mediciones de la salinidad son indispensables, ya que la
mayoría de las familias de larvas de peces sólo toleran salinidades similares a aquellas en las que residen.
Sin embargo, hay algunas familias capaces de sobrevivir en un amplio intervalo de salinidad (eurihalinas) y
los movimientos que realizan a zonas de distintas salinidades, están asociados, a menudo, con su ciclo
vital (Calderer, 2001).
En cuanto al oxigeno, esta variable es considerada vital para la supervivencia y crecimiento de las larvas
de peces. Autores como Stewart et al. (1967) y Herrmann et al. (1962), ha reportado que el descenso del
oxigeno hasta en un 1mg/l, puede reducir el crecimiento de los alevines de peces hasta en un 30%. Un
nivel optimo de esta variable en el agua es elemental para la ingestión de alimento, actuando en muchas
ocasiones como un factor limitante de las vías de transformación del alimento, restringiendo el
crecimiento y la eficacia de conversión, cuando los niveles están por debajo del nivel crítico (alrededor
de 5 mg/l) (Stewart et al., 1967, Herrmann et al., 1962). Los sólidos suspendidos por su parte, afectan la
transparencia del agua lo cual repercute en la disponibilidad de luz en el medio y que pueden condicionar
el comportamiento de la comunidad en lo referente a migraciones y procesos de alimentación (Beisner,
2001).
Finalmente, las grasas, aceites e hidrocarburos, aunque pueden ser encontrados de manera natural en el
ambiente marino (Chen et al., 2004; Shi et al., 2005; Cheollee et al., 2005), algunas actividades
antropogenicas desarrolladas a nivel continental o en el medio marino, pueden incrementar sus valores
afectando principalmente las migraciones realizadas por los organismos, induciendo de esta manera
cambios en su distribución (Freire y Labarta, 2003).
Para la obtención de cada una de estas variables ambientales medidas “in situ” o “ex situ”, pueden seguirse
los métodos descritos en el Standard Methods (APHA, AWWA y WEF, 2005), UNESCO/COI, (1981) y
el manual de técnicas analíticas del INVEMAR (Garay et al., 2003).

3.4 MÉTODOS DE CAMPO


El procedimiento de campo aquí descrito, está basado en los métodos propuestos en el Standard
Technique for Pelagic Fish Egg and Larva Surveys (Smith y Richardson, 1977); el Atlas de Zooplancton del

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 65
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Atlántico Sudoccidental y Métodos de trabajo (Boltovskoy, 1981) e investigaciones realizadas por Flores-
Coto et al. (1988, 1999); Sanvicente-Añorve et al. (1998) y Espinosa-Fuentes y Flores-Coto (2004). Este
procedimiento tiene por objeto sugerir un método adecuado que permita obtener datos de
composición, abundancia, biomasa zooplanctónica para su relación con la densidad de larvas de peces y,
de esta manera obtener un panorama de la estructura comunitaria del ictioplancton en el medio marino.
El método planteado aborda los siguientes temas:
• Identificación del equipo de muestreo y reactivos.
• Muestreo con redes.
• Manejo y etiquetado.
• Fijación y conservación de las muestras.

3.4.1 Identificación del equipo de muestreo y reactivos.


Los equipos de muestreos necesarios para llevar a cabo los muestreos de ictioplancton, se pueden dividir
en dos: Aquellos que hacen referencia a la protección personal del investigador (EPP) y los que son
directamente utilizados para la toma de muestra.
3.4.1.1 Elementos de protección personal (EPP)
Estos son indispensables para mantener la integridad del personal que está ejecutando las maniobras de
campo, protegiendo diferentes partes del cuerpo y evitar que el investigador tenga contacto directo con
factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o enfermedad. Dentro de estos se en encuentran:
Overol, botas punta de hierro antideslizante con aislante eléctrico, guantes de látex, tela y carnaza, gafas
de sol con filtro solar, casco, salvavidas, protector solar y el equipo de primeros auxilios.
3.4.1.2 Equipos para arrastres con redes
Los equipos necesarios para la captura de muestras de ictioplancton, pueden varias dependiendo del tipo
de ambiente (costero-estuarino u oceánico). A continuación se detalla los elementos necesarios en
ambas situaciones (Tabla. 3.1).
Así mismo, son necesarios otros equipos complementarios, tales como: cámaras fotográficas, aparatos
de localización geográficas (GPS) y tablas de campo preparadas para la consignación de datos de campo
(Anexo 11.1).

3.4.2 Muestreos con redes de arrastres


Como se menciono anteriormente, los arrastres con redes, es el método más utilizado y aceptado por la
comunidad científica. Independiente del ambiente (costero u oceánico), estas capturas se basan en
recorridos circulares alrededor del punto o estación de muestreos a una velocidad promedio de 3
nudos. Para cuantificar el volumen filtrado por la red, esta debe estar equipada de un flujometro
previamente calibrado, el cual se empotra en uno de los aros del bongo (Figura.3.2). Dependiendo de los
objetivos de la investigación se pueden realizar dos tipos de arrastres:
3.4.2.1 Arrastre Oblicuo
El cual consiste consiste en lanzar la red bongo a una profundidad determinada (en arrastres poco
profundos se pueden realizar desde antes de la interfase agua-sedimento y en arrastres profundos se
pueden realizar hasta los 200 metros). Una vez puesta en marcha la embarcación, la red realiza

66 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ICTIOPLANCTON

movimientos oscilantes en la columna de agua permitiendo tener una muestra integrada (De la cuadra, et
al., 2010).

Tabla. 3.1. Equipos y materiales necesarios para los muestreos ictioplanctónicos utilizando redes
de arrastres.

Equipos para arrates costeros-estuarinos Equipos para arrastres costa afuera (offshore)
Embarcación con motor fuera de borda (lancha) Embarcación tipo buque, con las adecuaciones necesarias
para el lance de la red.
Red mini-bongo (30cm de diámetro y ojos de malla de Red bongo (65 cm de diámetro y ojos de malla de 300
300 y 500 μm). 500 μm) + abrazaderas.
Cuerdas metradas. Guaya de acero, guinche y contadores y clinómetro.
Profundimétro. Eco-sonda.
Grilletes Grilletes + giradores
Frascos plásticos boca ancha con tapa (0,5 L) Frascos plásticos boca ancha con tapa (1 L)
Lastres.
Jeringas de 50 mL.
Frascos lavadores.
Bomba y equipo de filtración.
Colectores.
Flujometro (previamente calibrado) y cronometro.
Reactivos
Formol concentrado al 37%
Tetraborato de Sodio (Bórax)

3.4.2.2 Arrastres estratificados


Consiste en realizar arrastres a diferentes profundidades en la columna de agua. Para hacer esto posible,
las redes empleadas deben contar con mecanismos de apertura y cierre (Boltovskoy, 1981).
Los arrastres efectuados deben de realizarse por un periodo aproximado de 10 minutos; teniendo
presente registrar en los formatos de campo, el tiempo que tarda la red en bajar a la profundidad
deseada y el tiempo de izado de la misma (Anexo 11.3). Algo importante es tener presente que las redes
que conforman el bongo tienen diferentes ojos de mallas, para los siguientes propósitos:
• Red de 500 µm: Las muestras capturadas en esta red son destinadas al análisis cuantitativo y
cualitativo; es decir, se trabaja todo lo concerniente a la identificación y conteo de huevos y
larvas de peces.
• Red de 300 µm: Las muestras obtenidas esta red son utilizadas para determinar la biomasa
zooplanctónica, con la finalidad de observar correlaciones con las larvas de peces.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 67
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Así mismo, las dimensiones de las redes pueden variar dependiendo del ambiente a muestrear. Teniendo
presente lo anterior, en muestreos costeros se pueden utilizar redes bongo con las siguientes
dimensiones: 30 cm de diámetro y 2 m de largo; mientras que en muestreos costa afuera se utilizan
bongo con dimensiones de 65 cm de diámetro y un largo alrededor de los 5 m y un peso muestro
cercano a los 20 kg (Figura.3.2).

3.4.3 Manejo y etiquetado de muestreas.


Una vez efectuado el arrastre, se procede a quitar los colectores de las redes y seguidamente, con ayuda
de frascos lavadores se concentra la muestra en el fondo de los mismos. Posteriormente, la muestra es
trasvasada a frascos plásticos debidamente rotulados (Figura.3.2; Anexo 11.2), con la información
necesaria del proyecto, código de la estación, tipo de muestra (composición o biomasa), tipo de arrastre
y ojo de malla.

3.4.4 Fijación y conservación de las muestras


Este paso es importante para poder tener una muestra de excelente calidad y lograr resultados viables
en laboratorio (Boltovskoy, 1981, Gasca et al., 1996). Para conseguir estos resultados se deben tener
presente los siguientes aspectos:
• El material ictioplanctónico obtenido de los arrates, se debe colocar en el agente fijador durante
los primeros cinco minutos de su izado.
• Una buena fijación está enmarcada en la relación 9:1 entre el liquido fijador y la muestra o en su
defecto no sobrepasar una relación 5:5.
Teniendo presente lo anterior, una vez contenida la muestra en los frascos plásticos, se procede a fijar la
muestra a bordo de la embarcación (Figura.3.2), utilizando formaldehido (HCHO) o formol tamponado
con Tetraborato de sodio (Na2B4O7.10 H2O) o bórax. Para agilizar el trabajo de campo, el formol
concentrado puede ser tamponado, agregando 40g de bórax por cada litro del formaldehido
concentrado y en campo puede ser utilizado de la siguiente manera:
Para muestras costeras o neríticas trasvasadas en frascos plásticos de 0,5 L, adicionar con ayuda de una
jeringa, 50 mL de la solución de formol concentrado tamponado y luego completar a 500mL con agua de
mar filtrada y de esta manera fijar y conservar la muestra en una solución final de formalina al 4%. Para
las muestras obtenidas costa afuera y trasvasadas en frascos plásticos de 1 L, las cantidades adicionadas a
la muestra son el doble ( 100 mL de fijador) y llevar la muestra a 1 litro y así contener la muestra en la
solución ideal de fijación del 4% (Figura.3.2).

3.5 MÉTODOS DE LABORATORIO


Los métodos de laboratorios aquí descritos, están basados en lo propuesto por Smith y Richardson
(1977), Boltovskoy (1981) y Gasca et al. (1996). Los cuales pueden dividirse en tres momentos:
• Procedimiento de separación o sorteo.
• Análisis cualitativo y cuantitativo proveniente de la red de 500 µm.
• Determinación de biomasa zooplanctónica proveniente de la red de 300 µm.

68 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ICTIOPLANCTON

a b c

d e f
Figura.3.2. Protocolo empleado para el muestreo de la comunidad ictioplanctónica. a) red para
muestreos costeros, b) red para muestreos costa afuera, c) limpieza del colector, d) concentración
de la muestra, e) vertimiento al frasco de muestra y f) fijación.

3.5.1 Procedimiento de separación o sorteo.


En este aparte, se realiza la separación o extracción de las larvas y huevos de peces de la totalidad de la
muestra obtenida en campo proveniente de la red de 500 µm. Las dos fracciones son almacenadas de
forma independiente en frascos de plásticos debidamente rotulados con la información del proyecto y
mantenidos en solución de formalina al 4% tamponada con bórax. Por otro lado, a la muestra
proveniente de la red de 300 µm, se le realiza la extracción de los siguientes organismos, antes de
realizar los procedimientos para determinar la biomasa:
• Juveniles de peces.
• Larvas de pulpos y calamares.
• Adultos pelágicos de cangrejos.
• Grandes gelatinosos cuyo volumen sobrepase los 5 mL.

3.5.2 Análisis cualitativo y cuantitativo (muestras proveniente de la red de 500
µm).
Los cualitativo y cuantitativo suelen realizarse de manera simultánea, permitiendo conocer los
organismos que constituyen la fauna ictioplanctónica y sus abundancias; teniendo en cuenta los
caracteres merísticos y de pigmentación. La identificación de las larvas, se puede realizar hasta el nivel
más bajo posible (preferiblemente especie). Sin embargo, esta labor en ocasiones es difícil y depende del
estado de desarrollo de las larvas recolectadas y de buenos equipos ópticos. Teniendo presente lo
anterior, la identificación hasta el nivel de familias, resultaría viable para analizar el comportamiento de la
estructura de la comunidad (Cervigón, 2005; Flores-Coto et al., 2009). Para llevar a cabo, estos análisis,
es necesario contar con equipos ópticos como estereoscopio y microscopio con aumentos de 10x a
100x, equipados con oculares que cuenten con reglillas de medición o, en su defecto hacer uso de papel
milimetrado para realizar las mediciones básicas para su identificación.
Los datos cualitativos y cuantitativos obtenidos en laboratorio, son registrados en formatos (Anexo 11.3)
y con base en estos, se elabora la matriz de composición y abundancia empleada en los análisis

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 69
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

estadísticos (Anexo 11.4). Para realizar una buena identificación es necesario utilizar claves taxonómicas
o literatura especializada dentro de las que se puede citar a Moser (1996), Beltrán-León y Ríos (2000),
Richards (2006). Finalmente, los datos brutos obtenidos son llevados al volumen neto de la muestra,
dividiendo por los respectivos volúmenes filtrados en cada arrastre y de esta manera reportar la
densidad en individuos por 1000 m-3 (Ind.1000 m-3), individuos por 100 m-3 (Ind.100 m-3) ó por metro
cubico según los valores obtenidos, tal como lo señalan Smith y Richardson (1977), Boltovskoy (1981),
Gasca et al. (1996) y Flores-Coto et al. (2009) en sus métodos.

3.5.3 Determinación de biomasa zooplanctónica. (Muestras proveniente de la red


de 300 µm).
Este análisis se aplica con la finalidad de observar algún tipo de relación entre la biomasa zooplanctónica
y la densidad ictioplanctónica y así obtener un panorama en cuanto a la disponibilidad de alimento para
las larvas del ictioplancton (Flores-Coto et al., 1988; Sanvicente-Añorve et al., 1998; 2006).
Investigaciones realizadas a lo largo del Caribe, señalan que las mediciones de la biomasa zooplanctónica
son importantes ya que guarda una estrecha relación con la distribución y abundancia de las larvas de
peces (Sherman et al., 1983; Krebs, 1985; Leggett, 1984; Rodríguez y Rubín, 1991; Cowan y Shaw, 1991;
Kane, 1993).
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede estimar la biomasa volumétrica (volumen desplazado) y
gravimétrica (húmeda), siguiendo el método propuesto por: Boltovskoy (1981) y Gasca et al. (1996), la
cual se detallan en la (Figura 3.3). Los datos obtenidos en las diferentes fases para la determinación de la
biomasa son consignados en formatos, para su posterior organización en matrices utilizadas en los
análisis estadísticos univariados y multivariados (Anexo 11.5).
Biomasa zooplanctónica (Arrastre de
ictioplancton red 300 micras)

Biomasa volumétrica Biomasa gravimétrica


Retirar de la muestra cangrejos,
calamares y gelatinosos, cuyo
basada en el desplazamiento Basada en la diferencia de peso
volumen en desplazamiento
de volumen de los de la muestras depositada en el
superen los 5 mL.
organismos zooplanctónicos filtro, respecto al filtro sin
en una probeta muestra.

Extracción del agua


ajustó la
intersticial de la muestra
muestra a un
por medio de un sistema
volumen
de vacio.
conocido (V1)

Se filtró Registro del peso del filtro seco


recuperando W1(previamente tratado) y del
, todo el filtro con la muestra W2, en la
liquido. El balanza analítica de cuatro
cual vuelve cifras significativas.
a medirse
en una
probeta (V2)

Por diferencia de volumen se obtiene el Por diferencia de peso se obtiene la


volumen desplazado por los organismos biomasa húmeda de los organismos
zooplanctónicos con la formula: zooplanctónicos con la formula:
Biomasa volumétrica= (V1) - (V2). Biomasa Humeda = W2 - W1

Figura 3.3. Protocolo empleado en laboratorio para la determinación de la biomasa volumétrica y


biomasa húmeda

70 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ICTIOPLANCTON

3.6 LITERATURA CITADA


Apha, A y Wef. 2005. Standard methods for the examination of water and waste water. 20th ed.
American Public Health Association (APHA), American Water Works Association (AWWA),
Water Environment Federation (WEF). 20 th edition. Washington, D.C.
Aron, W. 1958. The use of large capacity portable pump for plankton sampling, whit notes on plankton
patchiness. J. Mar. Res, 16(2): 158-173 pp.
Aron, W. 1962. Some aspects of sampling the microplankton. Rapp. Proc. Verb. Comm. Internat. Explor.
Sci. Mer Méditerranée. 153(5): pp 29-38.
Beisner, B. E. 2001. Plankton community structure in fluctuating environments and the role of
productivity. OIKOS, 95 (3):496-510.
Beltrán-León, B. y Ríos. 2000. Estadios tempranos de peces del Pacífico colombiano. Instituto Nacional
de Pesca y Acuicultura INPA-Buenaventura. 727 p.
Bernal, A. R. 1994. Aspectos ecológicos de la comunidad de zooplancton nerítico en el departamento del
Magdalena, Caribe colombiano. Tesis M. Sc. Biol Mar. Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Ciencias. Departamento de Biología. Santa Marta D.T. H. C. 72 p.
Bernard, M. 1962. Contribution du batyscaphe a I’ étude du plancton: avantages et inconvenient. Eapp.
Proc. Verb. Comm. Internat. Explor. Sci. Mer Mediterranée. 153: 25-28.
Boltovskoy, D. (ed.). 1981. Atlas del zooplancton del Atlántico Sudoccidental y métodos de trabajo con
el zooplancton marino. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Mar de la
Plata, Argentina. 936 p.
Buitrago-Acosta A. P., 1998. Primera Aproximación a la Composición, Abundancia yDistribución del
Ictioplancton en el Golfo de Salamanca. Caribe colombiano. Tesis degrado. Universidad Javeriana.
Facultad de Ciencias. Departamento de Biología. Bogota. 138 pp.
Calderer-Reig, A. 2001. Influencia de la temperatura y la salinidad sobre el crecimiento y consumo de
oxígeno de la Dorada. Tesis de grado. Universidad de Barcelona. Departamento de Biología
Animal. Facultad de Biología. Barcelona. 148 p
Cervigon, F. 2005. La ictiofauna marina de Venezuela: Una aproximación ecológica. Bol. Inst. Oceanogr.
Venezuela, Univ. Oriente 44 (1): 3-28 (2005); 3 Apéndices.
Chen, B. L., X. D. Xuan., L. Z. Zhu., J. Wang., Y.Z. Gao., K. Yang., X. Y. Shen y B. F. Lou. 2004.
Distribution of polycyclic aromatic hydrocarbon in surface waters, sediment and soils of
Hangzhou City, China. Water Research 38, 3558-3568.
Cheollee, B., y. Shimizu., T. Matsuda y S. Matsuii. 2005. Characterization of polycyclic aromatic
hydrocarbons (PAHs) in different size fractions in deposited road particles (DRPs) from lake
Biwa area, Japan. Environmental Science and Technology 39, 7402- 7409.
Choat, J.H., P.J. Doherty, B.A. Kerrigan y J.M. Leis. 1993. A comparison of towed nets, purse seine, and
light-aggregation devices for sampling larvae and pelagic juveniles of coral reef fishes. Fish Bulletin
91:195-209.
Cortés, F., A. Báez, H.F. Sáenz, M. Murcia, E. Escarria, J.P. Parra, L.A. Echeverri y D. Vega. 2008.
Diagnóstico del medio biótico y caracterización de la calidad del agua y los sedimentos del
Proyecto de adecuación de la línea submarina en el Terminal de Pozos Colorados de
ECOPETROL S.A. INVEMAR, Coordinación de Servicios Científicos. Informe técnico final
realizado para la firma Ingeniería y Geotecnia Ltda. Santa Marta. 225p + anexos

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 71
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Cortés, F., A. Baez, J. Diaz, P. Martínez, E. Escarria, M. Bolaño, J. Ruíz, C. Sanchez, D. Mármol, y L.
Rodríguez, 2012. Calidad de aguas, sedimentos y comunidades marinas en el área de mayor
interés (AMI) para la perforación exploratoria de hidrocarburos del Bloque RC9, La Guajira,
Caribe colombiano. INVEMAR, Coordinación de Servicios Científicos. Informe técnico final
realizado para la firma GEOCOL CONSULTORES S.A. Santa Marta.
Cortés, F., J. Betancourt, L. Ramos, M. Murcia, E. Escarria, L. Mejía, H. Sáenz, D. Mármol y L. Gómez.
2011. Calidad de aguas, sedimentos y comunidades marinas antes de la perforación exploratoria
del Pozo Uchuva I. INVEMAR, Coordinación de Servicios Científicos. Informe técnico final
realizado para la firma PETROBRAS S.A. Santa Marta. 217 p + anexos.
Cowan, J. H. y R. F. Shaw, 1991.Ichthyoplankton off west Louisianain winter 1981–1982 and its
relationships with zooplankton biomass.Cont. Mar. Sci. 32: 103–121.
Criales-Hernández M., E. Arteaga y L. Manjarrés. 2003. Distribución espacio-temporal y tallas de las
larvas de tres especies de lutjánidos en el área norte del Caribe colombiano. Rev. Acad. Colomb.
Cienc. Fis. Nat, 27(102): 85-91. ISSN 0370-3908.
De Ciechomski, J. 1981. Ictioplancton. En: Boltovskoy, D (ed.). Atlas de zooplancton del Atlántico
Sudoccidental y métodos de trabajo con el zooplancton marino. Publicación especial del INDEP.
Mar del Plata. Argentina. P 829-860.
De La Cuadra, T., P. Macias, D. Coello, E. Elias y H. Vicuña. 2010. Reporte de investigación pesquera y
oceanográfica: T10-09-02 DO (primera etapa). Reporte ejecutivo, instituto Nacional de Pesca,
Guayaquil, Ecuador. 10 p +anexo.
Doherty, P.J. 1987. Light-traps: selective but useful devices for quantifying the distributions and
abundance of larval fishes. Bull. Mar. Sci, 41:423–431.
Dominici-Arosemena, A., Brugnoli-Olivera, B., Solano-Ulate S., Ramirez-Coghi A.R. 2000. Ictioplancton la
zona portuaria de Limón, Costa Rica. Rev. Biol. Trop, 48 (2-3): 439 – 442 p.
Escarria, E., Beltrán-León, B., Giraldo, A. 2006. Ictioplancton superficial de la cuenca del océano Pacífico
colombiano (septiembre 2003). Inv. Mar. Valp, 34(2): 169-173.
Escobar, H. y D. Godoy. 1984. Descripción, distribución y abundancia del ictioplancton del archipiélago
de San Andrés y Providencia. (Crucero océano V área I). Sept-Oct, 1981. Tesis de grado UJTL
Bogotá, 479 pp.
Espinosa-Fuentes, M. L. y C. Flores-Coto. 2004. Cross shelf and vertical structure of ichthyoplankton
assemblages in the continental shelf of the Southern Gulf of México. Est. Coast Shelf, 59: 333-
352.
Fagetti, E. 1975. Observaciones y encomendaciones resumidas. In: Documentos técnicos de la UNESCO
sobre ciencias del mar. Informe del seminario de las CICAR sobre Ictioplancton. Paris, 30-32 pp.
Fagetti, E. 1975. Observaciones y recomendaciones resumidas. In: Documentos técnicos de la UNESCO
sobre ciencias del mar. Informe del seminario de las CICAR sobre Ictioplancton. Paris, 30-32 pp.
Flores-Coto C., M. De La L. Espinosa Fuentes, F. Zavala García y L. Sanvicente Añorve. 2009.
Ictioplancton del sur del Golfo de México. Un compendio. Hidrobiológica 19 (1): 49-76.
Flores-Coto, C., L. Sanvicente, R. Pineda y M. A. Rodríguez. 1988. Composición, distribución y
abundancia ictioplanctónica del Sur del Golfo de México. Universidad y Ciencia 5 (9): 65-84.
Flores-Coto, C., P. Figueroa-Páez y F. Zavala -García. 1999. Distribución y abundancia de larvas de
Sciaenidae en la columna de agua, en el sur del Golfo de México. Hidrobiológica, 9 (2): 135-144.

72 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ICTIOPLANCTON

Fraser, J.H. 1968. The history of plankton sampling. Zooplankton sampling, (D.J. Tranter. Ed.), UNESCO,
Paris. 11-18. P
Freire J. y Labarta U. 2003. La Huella del Fuel. Ensayo sobre el “Prestige”. Ed. Fundación Santiago Rey
Fernández – Latorre (A Coruña). 104 – 135.
Garay, J., G. Ramírez, J. Betancourt, B. Marín, B. Cadavid, L. Panizzo, J. Lesmes, H. Sánchez y A. Franco.
2003. Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquímicos y
contaminantes marinos: Aguas, sedimentos y organismos. INVEMAR, Santa Marta, 177p.
Gasca, R., E. Suárez-Morales Y L. Segura. 1996. El zooplancton marino. Págs: 1-36. En: R. Gasca y Suárez
Morales (eds). Introducción al estudio del zooplancton marino. Ecosur. México. 711p.
Godoy D. y L. E. Escobar. 1984. Descripción, distribución y abundancia del Ictioplancton para el
Archipiélago de San Andrés y Providencia (Crucero Océano V área I Sep – Oct 1981).Tesis de
grado. Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología. Bogota.479pp.
Guzman, L. 2012. En busca de la máxima profundidad. En:
http://www.madrimasd.org/blogs/ciencia_marina/2008/11/02/105614. Fecha de consulta:
diciembre 2012.
Herrera-Reveles, A., Baumar Marín, A. y Ramos E. 2010. Dos Métodos de Muestreo de Larvas y Estadios
Pelágicos Tempranos de Peces sobre los Ecosistemas Marinos Costeros: Una Comparación
Realizada en la Bahía de Mochima, Parque Nacional Mochima, Venezuela. Proceedings of the
62nd Gulf and Caribbean Fisheries Institute. Cumana, Venezuela, pp 246-251.
Herrmann, R.B., C.E., Warren y P., Doudoroff. 1962. Influence of oxygen concentration on the growth of
juvenile coho salmon. Trans. Amer. Fish. Soc, 91: 155-167.
Hersey, J.B y R.H. Backus. 1962. Sound scattering by marine organisms. The sea, ideas and observations
on progress in the estudy of the seas, (M.N. Hill, ed), Interscience, N.Y., 1, pp 498-539.
Hickford, M. y D. Schiel. 1999. Evaluation of the performance of light traps for sampling fish larvae in
inshore temperate water. Marine Ecology Progress Series 186:293–302.
Iniesta, R. y Blanco, J. 2005. Bioacumulación de hidrocarburos y metales asociados a vertidos accidentales
en especies de interés comercial de Galicia. Rev. Galega Recur. Mar. (Monog.): 2, 200p.
Kane, J. 1993.Variability of zooplankton biomass and dominant speciesabundance on Georges Bank,
1977-1986. Fishery Bulletin 91:464-474.
Krebs C. J., 1985. Ecología, estudio de la distribución y la abundancia. Segunda edición Oxford University
Press, México. 753 p.
Leggett, W. C. 1984. Fish migrations in coastal and estuarine environments:a call for new approaches to
the study of an old problem.In: McCleave, J. D., G. P. Arnold, J. J. Dodson and W. H. Neill
(Eds.).Mechanisms of migration in fishes.Plenum Press, New York, pp.159-178.
Lopez Peralta, R. 1984. Descripción, distribución y abundancia del ictioplancton entre 0 y 10 metros de
profundidad para el Pacifico colombiano. (Nov.-Dic. de 1982).
Manjarres, G.A. 1987.Estudio del ictioplancton y estudio de la calidad del agua en el área de influencia de
la Central Termoelectrica “TERMOGUAJIRA”. Invemar. Informe final. MitshubishiCorporation,
Santa Marta, 37p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 73
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Martínez-Aguilar, T., A. Giraldo. y Rodríguez-Rubio, E. 2010. Ictioplancton en la zona costera del Pacífico
colombiano durante la fase terminal de El Niño 2006-2007. Lat. Am. J. Aquat. Res., 38(1): 151-
166.
Miller T. 2002. Assemblages, Communities and Species Interactions. Fishery Science. 183-200.pp
Moreno Florez, A. 1995. Descripción, distribución y abundancia de larvas y post-larvas de sciaenidos
(pisces, perciformes) en el Pacifico colombiano durante 1991. Tesis. Pregrado Biología.
Universidad Del Valle. 144p.
Moser, H. G. 1996. The early stages of Fishes in the California Current Region.Cal. Coop Ocean.Fish.Inv.
Atlas. 1441 pp.
Navarro-Rodríguez M.C., R Flores-Vargas, L.F., González Guevara y M.E. González Ruelas. 2004.
Composición y variabilidad del ictioplancton en la Laguna de Quelele Nayarit, México. Rev. Biol.
Mar. y Oceanografía 41(1): 35-43.
Oceana. 2010. Protegiendo los océanos del mundo. En: http://oceana.org/es/eu/blog/2010/08/trampas-de-
luz-para-plancton#. Fecha de consulta: diciembre 2012.
Omaly; N. 1966. Moyens de prélévement du zooplancton. Essai historique et critique. Pélagos, 2(5):pp 1-
169.
Pennak, R. E. 1962. Quantitative zooplankton sampling in litoral vegetation areas. Limnol. Oceanogr. 7(4):
pp 487-489.
Richards, W. 2006. Early Stages of Atlantic Fishes.An Identification Guide for the Western Central North
Atlantic.Ed. Taylor y Francis Group. New York. EEUU. 1330 PP.
Rodríguez, J. M. y J. P. Rubín. 1991. El ictioplancton y la biomasa delzooplancton en aguas del sur de
Galicia, en abril de 1987. Bol. Inst. Esp. Oceanográfico 7: 115-127.
Rueda Montenegro, C y Beltran León, B. 1991. Análisis de la composición, distribución y abundancia de
los huevos, larvas y postlarvas de pequeños pelágicos en el litoral Pacífico colombiano, durante
1991. Programa regional para la pesca CCE-PEC/Inderena ALA.87/21. Buenaventura. 77 p +
anexos.
Sabatés, A. 2004.Diel variability of fish larvae distribution during thewinter mixing period in the NW
Mediterranean. ICES Journal ofMarine Science 61:1243-1252.
Sanchez, P. 2011. Renewable marine resources department. En: http://www.icm.csic.es/rec/content/red-
de-plancton-bongo. Fecha de consulta: diciembre 2012.
Sanchez-Ramírez, C., L. García, P. Tigreros, P. Martínez, E. Escarria, E. Fontalvo, H.F. Sáenz, y T. Posada.
2012. Aguas, sedimentos y comunidades marinas en el Área de Mayor Interés de Perforación
Exploratoria (AMI) Jarara, Caribe colombiano INVEMAR, Coordinación de Servicios Científicos.
Informe técnico final realizado para la firma PETROBRAS COLOMBIA LIMITED. Santa Marta.
Sanvicente-Añorve, L., C. Flores-Coto y L. Sánchez-Velasco. 1998. Spatial and seasonal patternsof larval
fish assemblages in thesouthern Gulf of Mexico. 1998. Bulletin of MarineScience 62(1):17-30.
Sanvicente-Añorve, L., L. A. Soto, Ma. De La Luz Espinosa-Fuentes y C. Flores-Coto. 2006. Relationship
patterns between ichthyoplanktonand zooplankton: a conceptual model.Hydrobiologia 559:11-22.
Sherman, K. J., R. Green, J. R. Goulet y L. Ejsymont. 1983. Coherence in zooplankton of a largenorthwest
Atlantic ecosystem. Fish. Bull. 81: 855-862.

74 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ICTIOPLANCTON

Shi, Z. S., B. Tao., W. Pan., X. C. Fan., Q. He., S. P. Zuo., B. G. Wu., J. Li., W. X. Cao., F. L. Liu., Z. J. Xu.,
W. R. Wang y P. K. Shen. 2005. Contamination of rivers in Tianjin, China by polycyclic aromatic
hydrocarbons. Env. Poll. 134 (2005) 97-111.
Smith, P. y Richardson, S. 1977. Standard techniques for pelagic fish egg and larva surveys.FAO fisheries
technical paper N° 175. Food and agriculture organization of the united nations. Rome. 103p.
Solano, O.D., C. Sánchez, L. Espinosa, M. Rueda, A. Báez, E. Escarria, M. Murcia, F.Cortés,H.F. Sáenz, W.
Gualteros y D. Vega, 2008. Monitoreo ambiental de la calidad de aguas, sedimentos y
comunidades marinas en la zona de influencia directa del Pozo Exploratorio Arazá I. INVEMAR,
Coordinación de Servicios Científicos. Informe Técnico Final, para la empresa PETROBRAS
Colombia Ltd., Santa Marta. 319p + Anexos.
Stewart, N.E., D.L. Shumway y P. Doudoroff. 1967. Influence of oxygen concentration on growth of
juvenile largemouth bass. J.Fish.Res.Board Can., 24: 475-494.Suthers, I,. Taggart, C. T, Rissik, DY
Baird, M. E. 2006. Day and night ichthyoplankton assemblages andzooplankton biomass size
spectrum in adeep ocean island wake. Mar Ecol. Prog. Ser.Vol. 322: 225–238 p.
United Nations Educational, Scientific And Cultural Organization (UNESCO). 1981. Escala práctica de
salinidad 1978 y la Ecuación Internacional de estado del agua de mar 1980. Tech. Pap. Mar. Sci, 36:
25 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 75
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

76 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

NECTON

Héctor Fabio Sáenz, William Zubiría Rengifo, Fabio Andrés Herrera, María del Pilar Parrado y Andrea Polanco F.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 77
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

78 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

4 NECTON

4.1 INTRODUCCIÓN
El necton está integrado por aquellos animales, todos ellos consumidores y errantes, dotados de medios
de locomoción, capaces de contrarrestar los movimientos de la columna del agua, de los diferentes
ambientes acuáticos que existen en el planeta (ríos, lagunas, ciénagas costeras, deltas, estuarios y mares,
entre otros). La condición de seres nadadores, que han de moverse en un medio acuoso, imprime a
estos organismos, características determinadas en su anatomía y en el funcionamiento del cuerpo, para
contar con los elementos propulsores que les permitan su locomoción. Frecuentemente se presentan en
ellos las formas hidrodinámicas pisciformes en sus más diversas modalidades y su cuerpo se encuentra
lubricado por recubrimientos mucosos, que reducen la fricción con el agua, al mismo tiempo que
protegen a la piel contra traumatismos e infecciones.
Los principales grupos de animales que forman la asociación ecológica del necton son los crustáceos,
moluscos, peces, reptiles y mamíferos, dotados de adaptaciones especiales para su desplazamiento por
medio de la natación, para la captura de alimento, defensa y el ataque de sus presas, lo que les permite
aprovechar las características del medio ambiente. Dentro de este grupo de animales, se destaca el
componente íctico que comprende el 99 % del necton (Freeman, 1974), lo que indica la dominancia y
adaptabilidad de este taxón a todos los ambientes posibles. Esto es particularmente interesante en las
comunidades de peces tropicales, por su gran importancia económica y social en la cual la pesca
artesanal, suele ser la actividad más importante de muchas regiones de países tropicales (De Grado y
Bashirullah, 2001). De acuerdo a lo anterior, se describirá este capítulo en función de los peces, sin
desconocer la importancia de los demás grupos de organismos que componen el necton, tales como los
mamíferos y reptiles acuáticos, los cuales se analizarán en otro capítulo aparte.
En general, la comunidad nectónica es un indicador del estado en que se encuentra el medio biofísico
circundante de acuerdo a las actividades que se realicen en el área. En áreas tropicales como Colombia,
los ecosistemas marinos costeros tropicales están considerados como los más ricos y menos conocidos
del planeta, en razón a la diversidad de la vida que albergan. La menor intensidad de estudios realizados
sobre la biodiversidad de los ecosistemas marinos, frente a los terrestres así como las drásticas
alteraciones a que se están viendo sometidas las áreas costeras de todo el mundo, hacen necesario
intensificar estudios en dichas áreas, con los objetivos de incrementar el conocimiento sobre el
funcionamiento de estos ecosistemas, y ver el efecto que las alteraciones de origen antrópico están
provocando sobre ellos (De Grado y Bashirullah, 2001). En sistemas estacionales, como los ríos o los
estuarios, los peces cumplen su ciclo de vida, siguiendo el patrón representado por las estaciones, que se
encuentran marcados principalmente por cambios en los regímenes hidrológicos. Los momentos de
inundación o sequía, duración e intensidad de cada período, son factores determinantes (WCD, 2000).
Es así entonces, que cualquier alteración en el ciclo hidrológico, tendrá repercusiones en la comunidad
íctica en cualquiera de estos sistemas.

4.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW)


Se les llama en conjunto artes y métodos de pesca a los instrumentos y procedimientos que se usan para
capturar a los organismos animales que habitan las aguas del planeta. A nivel mundial los métodos para
muestrear peces han evidenciado cambios técnicos más que todo en el arte. A partir de la revolución
industrial aparecieron nuevos materiales tanto para las embarcaciones como para los instrumentos; pero
solo hasta principios de siglo XX, se introdujo de forma rutinaria métodos científicos para estudiar las

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 79
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

poblaciones de peces, los efectos del ambiente y la disponibilidad y distribución de los mismos. A finales
de los años 40s se presentan cambios considerables tanto en las artes como en la forma de buscar los
peces, debido a la tecnología que acarreó la Segunda Guerra Mundial como las redes sintéticas, redes de
cerco, el halador mecánico, el radar, las ecosondas, los sistemas de posicionamiento y navegación entre
otros (Ospina, 1992; Castro, 2009).
La distribución de los peces abarca todos los confines acuáticos donde las condiciones ambientales son
diversas, permitiendo la existencia de especies con características morfológicas, y hábitos de vida
variados, lo que obliga a los investigadores a emplear diferentes métodos de pesca para poder estudiar a
este grupo de manera amplia. Hoy en día existen múltiples categorías de artes enfocados a peces, los que
utilizan una gran variedad de hábitat, pelágicos, demersales o bentónicos en una amplia estratificación
batimétrica, como parte de su ciclo de vida. La Figura.4.1 muestra la zonación marina con los peces
representativos y los posibles métodos a emplear.

0
Superficie

Z. Epipelágica
Ciénaga
10 Rio

200 Plataforma Continental


Media Agua

Z. Mesopelágica
Trasmallo
Pasivos

Palangre
MÉTODOS DE ANÁLISIS DE COMUNIDADES ÍCTICAS

Nasas y
trampas
Captura

Red de cerco ó
bolichera
1000 Red de arrastre
Chinchorro

Z. Batipelágica
Activos

Vertical
Red de arrastre
demersal
Atarraya

Pesca eléctrica
3000 Llanura abisal Fondo
Censos visuales
(SCUBA) Z. Abisopelágica
Directa

Llanura abisal
Observación

Vehículo remoto
(ROV)
6000
Indirecta

Acústica Z. Hadal

Nerítico Batial Abisal

Figura.4.1. Zonación de los métodos de muestreo empleados para monitorear el componente


nectónico (Ilustración de Luis Carlos Gámez y María del Pilar Parrado – INVEMAR).

4.2.1 Trasmallos o redes agalleras


Son redes fijas que se calan verticalmente y se fijan en áreas de paso de las especies objetivo, dispuestas a
la espera de que los peces queden atrapados al enredarse de las agallas o las espinas de su cuerpo y
puedan ser fácilmente capturados (Arias, 1998; Herrera, 2006), lo que las clasifica como un arte de pesca
pasivo. Comúnmente están construidas por varios paños de red (monofilamento o multifilamento) de
diferentes tamaños de ojo de malla, los cuales dependerán de la captura objetivo (Figura. 4.2) dándole al
arte el tipo de selectividad. Los tamaños de malla más utilizados oscila entre los 25,4 y 101,6 mm,
mientras que las longitudes en los trasmallos más comunes van desde los 20 hasta 600 m
aproximadamente, dependiendo del área donde se calen (Rueda et al, 2010). Los trasmallos pueden
operarse en la superficie, a media agua y a fondo (Figura. 4.2). Este arte de pesca se emplea para la
captura de una amplia variedad de especies, tanto demersales como pelágicas, dependiendo de la
profundidad a la que sea operado.

80 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

Recomendaciones para su uso


• Debe ser ubicado teniendo en cuenta la dirección de las corrientes.
• Se opera preferiblemente cerca a la costa, en ambientes estuarinos y ciénagas dulceacuícolas.
• Emplear una embarcación de fibra de vidrio con motor fuera de borda hasta profundidades de 30 m.
A mayor profundidad se dificulta la operación de virado.
• Se recomienda realizar las faenas durante la jornada nocturna, para mejorar la efectividad de las
capturas.
• El tiempo de calado puede oscilar entre las 3 y 6 horas. Después de este tiempo, puede ocurrir
depredación, por lo cual se sugiere revisar las redes.
• Para efectos de caracterización se requiere usar paños de diversos tamaños de luz de malla (2”,
2,5”, 3” y 4”) con el fin de capturar ejemplares de varias especies y longitudes de talla.
• Para muestreos con este arte se recomienda tener en cuenta la profundidad a la cual se va a utilizar,
para así poder determinar la altura de trasmallo, cuyas dimensiones oscilan entre 4 y 8 metros.

a b

Trasmallo de Trasmallo de media


Superficie agua

Trasmallo de
fondo

c d
Figura. 4.2. Calado de red de enmalle (a) y virado de red de enmalle (b) (Imagen CSC – INVEMAR).
Diagramas de redes de enmalle caladas a diferentes niveles en la columna de agua (c) (Arias, 1998),
características de una red de enmalle (d) (Herrera, 2006).

4.2.1 Palangres
Es un arte de pesca pasivo formado por una línea madre y líneas colgantes o bajantes con anzuelos
encarnados para atraer y atrapar los peces distribuidos a lo largo de la columna de agua. Su estructura,
tamaño y disposición varía según la especie que se desea capturar, por lo cual pueden quedar fijos o a la
deriva, horizontal (Figura.4.3) o verticalmente (Figura 4.4). En el caso de quedar fijos se anclan al fondo
por medio de lastres que pueden ir en uno o ambos extremos de la línea madre, lo que impide su

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 81
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

movimiento por acción de las corrientes o de animales de gran tamaño. Se usa para capturar especies
demersales como pargos o meros, entre otras; mientras que los palangres a la deriva se marcan con
varias boyas en superficie que ayudan a mantener el arte en la profundidad deseada, y su objetivo es
capturar especies pelágicas como tiburones, atunes, espadas, velas o marlines. En ambos casos se marcan
con boyas en superficie y banderines junto a elementos de localización como reflectores de radar o
radiobalizas (Calazans et al. 2011).
La captura con palangre de fondo depende de factores como la topografía general de la zona del
lanzamiento del arte, forma en que se arroja la línea madre, a lo largo de las isóbatas o atravesándolas,
tipo y frecuencia de problemas técnicos como; la línea principal atorada con objetos en el fondo,
presencia o ausencia de supuestos objetos suspendidos en media agua o pérdida de anzuelos debido a
mala maniobra al levantar la línea (Maeda et al. 1988). Este arte, junto con otro arte de pesca pasivo
(nasas, sedales y pesca con anzuelos) son utilizadas para fomentar la protección de las pesquerías, debido
a su alta selectividad (Jacobsen y Joensen 2004).

Figura.4.3. Diagrama descriptivo de un palangre horizontal de superficie (Ilustración de María del


Pilar Parrado - INVEMAR).

En la actualidad, el palangre horizontal de superficie es el más utilizado en la pesca oceánica y se destina


principalmente a la captura de peces pelágicos (Galena-Villaseñor et al. 2009 y Calazans et al. 2011). La
longitud puede variar desde unos cientos de metros hasta 100 km y, la cantidad de anzuelos difiere de
acuerdo a la capacidad de la embarcación y la longitud de la línea madre, pudiendo ser hasta más de
3.000; el tamaño del anzuelo y la carnada varían de acuerdo a la especie objetivo (Calazans et al. 2011 y
Cochrane, 2005).
La ventaja que presenta los palangres en general es que tienen gran cobertura espacial, puede utilizarse
diferentes tamaños de anzuelos para disminuir la selectividad y necesita un menor esfuerzo.
Adicionalmente el palangre vertical se emplea para capturar peces con una distribución vertical amplia,
puede ser ubicado en sitios de difícil acceso para otros artes de pesca como redes de enmalle o arrastre
(Hovgård y Lassen, 2000), siendo efectivo en fondos empinados y se utiliza, tanto en aguas profundas a
más de 1.200 m, como en áreas someras de fondos rugosos (Chun Gil, 2005).

82 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

Figura 4.4. Diagrama descriptivo de un palangre vertical (Ilustración de María del Pilar
Parrado – INVEMAR).

Recomendaciones para su uso


• Se sugiere emplear los palangres horizontales hasta una profundidad de 500 metros, luego de
esto su operación se dificulta. A mayores profundidades deberán emplearse los palangres
verticales.
• Para la fabricación del palangre de fondo se recomienda emplear monofilamento y elaborar
paquetes de 50 o 100 anzuelos de igual tamaño y forma que permitan un fácil cambio en caso de
ruptura del arte. Los anzuelos tipo J #7 o circulares 11/0, pueden ser empleados ya que capturan
ejemplares de diversos tamaños y no resultan ser tan selectivos.
• Se requiere el empleo de boyas intermedias, boyas de señalización con banderines, reflectores
de radar o sistema de radiobalizas, boyas de trabajo a presión, giradores triples o sacavueltas de
plomo, nodrizas o snaps, prensillas, nylon, etc, para construir los palangres.
• La guaya en acero inoxidable también es un material aconsejable en cuanto a durabilidad.
• Cuando la pesca se realiza a grandes profundidades se sugiere acompañar el reinal con un objeto
que brille en la oscuridad como pequeños diamantes de luces LED.
• Cuando los palangres son de deriva se recomienda el uso de un emisor de señales
radioeléctricas que permita identificar fácilmente la posición del arte en el momento de
recuperarlo y evitar la pérdida del equipo.
• Para efectos prácticos de maniobra y estandarización de la captura, se sugiere emplear palangres
horizontales de 3.000 metros de distancia y 300 anzuelos distanciados entre sí cada 10 metros.
La longitud del reinal puede variar entre 5 y 20 metros.
• Con respecto a los palangres verticales, se sugiere emplear palangres de 100 anzuelos (3 lances
por estación) para estandarizar las capturas a 300 anzuelos. La distancia entre un reinal y otro
debe ser superior al doble de la longitud de cada reinal, para evitar enredos entre los anzuelos.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 83
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

4.2.2 Nasas
La pesca con nasas se fundamenta en atraer a los organismos objetivos con carnada, la cual actúa como
estímulo químico, provocando el ingreso al interior del arte de pesca para tener acceso a la misma. Este
mecanismo de pesca es utilizado con el fin de confinar animales acuáticos en un compartimiento de libre
acceso y difícil retorno, por lo que se cataloga como un arte de pesca pasivo, que puede ser empleado
en diversos ecosistemas como ciénagas, estuarios, en zonas cercanas a la costa y en faenas de pesca
oceánica a grandes profundidades; lo que a su vez permite capturar una amplia variedad de organismos
(Figura.4.5) (Calazans et al., 2011).

Figura.4.5. Diagrama de un tren de nasas (Ilustración de Maria del Pilar Parrado).

Su estructura puede tener formas diferentes, como botella, ovoide, tubular, cónica, hexagonal, cuadrada,
rectangular, triangular, circular y forma de Z (Calazans et al. 2011). Pueden construirse de materiales
como madera, hojas de palma, marcos de metal cubiertos con redes, malla metálica o materiales
plásticos (Figura .4.6). El espacio interior de cada nasa depende de las especies objetivo; es necesario un
cálculo adecuado del tamaño para evitar costos innecesarios y el canibalismo de las especies capturadas.
Para los pulpos, las trampas tienen alrededor de 600 cm3; para camarones de 4.000 a 7.000 cm3, para el
cangrejo real, entre 250 y 4.500 cm3, 20.000 cm3 para otros cangrejos y para pargos de 4 m3 (Calazans et
al. 2011).
Este arte de pesca se puede utilizarse sin dificultades en múltiples áreas, bien sea bajas, rocosas o
coralinas, en las cuales el uso de redes es muy complicado y donde emplear cordeles y anzuelos resulta
mucho más laborioso y menos productivo. Se considera que la pesca con nasas tiene una alta eficacia
energética, adicionalmente mantiene la calidad de la captura entre buena y superior, ya que esta por lo
general se mantiene viva y en buena condición. La mortalidad incidental no se considera un problema de
la pesca con nasas por lo que este arte tiene un mínimo efecto negativo sobre los hábitats de fondo (Izzo
et. al., 2000; Cochrane, 2005; FAO, 2010).

84 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

a b

c d
Figura .4.6. Tipos de nasas y materiales. Nasas cónicas de mimbre (a), nasas cilíndricas con armazón
de madera (b) (Arte de pesca, 2013); nasas tipo cajón, de armazón metálico y mallas plásticas (c)
(Pesca profesional, 2013); nasas abatibles de armazón metálico y malla plástica (d) (Imagen CSC -
INVEMAR).

Este equipo de pesca ha demostrado ser muy efectivo y permite la captura de diferentes especies de
peces y otros organismos marinos como crustáceos, equinodermos y moluscos principalmente. Cuando
este ha sido operado en faenas de pesca donde se emplean palangres de fondo, se observa que son
capturados una variedad de organismos diferentes a los atrapados por los palangres, lo que permite una
mejor caracterización de la zona que se está monitoreando.
Recomendaciones para su uso
• La predilección por el material empleado en la construcción de las nasas depende de la
disponibilidad en el mercado, sin embargo, para fines exploratorios se recomienda la fabricación
de estas nasas con estructura metálica, protegiéndola así contra la corrosión, y forrada en malla
plástica, ya que brinda durabilidad y resistencia. Estas mallas pueden ser tejidas con un material
resistente y de buen calibre para evitar que los organismos hagan agujeros en ellas y escapen.
• Se sugiere unir las nasas en serie o trenes de nasas para mejorar la efectividad y reducir tiempos
de operación. Dependiendo de la profundidad, se pueden unir entre 5 a 20 nasas por calado. La
distancia entre cada nasa, debe ser superior a 60 metros para evitar que las corrientes marinas
durante su calado sobrepongan las nasas en el fondo.
• Cada extremo del tren de nasas debe estar unido a una línea madre que se sujeta en superficie a
una boya y un banderín. Esto permite la señalización en superficie de la posición de las nasas y
actúan como línea de seguridad en caso de ruptura de uno de los cabos. El largo de la línea que
sujeta las nasas debe superior a 1,7 veces la profundidad a la que se cala este arte.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 85
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

• Se recomienda el uso de un emisor de señales radioeléctricas que permita identificar fácilmente


la posición del arte en el momento de recuperarlo, cuando las nasas son caladas a grandes
distancias de la costa.
• Para el empleo de nasas en áreas alejadas de la costa y a grandes profundidades, es necesario el
uso de una embarcación mayor que tenga un sistema de winches para cobrar la línea madre.
• Emplear en cada nasa un lastre que asegure su permanencia en el lecho marino.
• Se debe determinar la dirección del calado según las corrientes para facilitar el virado y disminuir
el movimiento del arte por acción de la deriva.
• Cuando la pesca se realiza a profundidades afóticas, se sugiere acompañar la bolsa de carnada
con un objeto que brille en la oscuridad como pequeños diamantes de luces LED.

4.2.3 Redes de arrastre


4.2.3.1 Red de cerco bolichera
Este arte está formado por un rectángulo de red que se estrecha en sus extremos, la cuerda superior o
relinga tiene elementos de flotación mientras que la relinga inferior esta lastrada con plomos. La
maniobra inicia al detectar un cardumen, bien sea a simple vista en superficie o con algún equipo especial
como ecosonda o radar, incluso algunas aves actúan como indicadores de la presencia de peces. A
continuación cercan el área rápidamente dejando encerrados los peces, el cardumen se mantiene
cercado hasta el momento de cerrar la red para su izado, se recoge la red subiéndola junto con el
pescado a la embarcación (Figura 4.7), actuando así como un arte de pesca activo. La selectividad está
dada por el tamaño de luz de la malla.
ab c
Figura 4.7. a). Diagrama de una red bolichera (Izzo et al., 2010). b y c). Operación de un boliche con
la comunidad Wayuú en La Guajira (b y c) (Imagen CSC - INVEMAR).

Recomendaciones para su uso


• Se recomienda que siempre haya un vigía que coordine la maniobra.
• Es una actividad que requiere experiencia por lo cual se trabaja con pescadores locales (mínimo
6). En La Guajira se hacen inmersiones a pulmón para cerrar la red, cuando esta no tiene jareta.
• La luz de malla depende de la captura objetivo, aunque las más utilizadas son de 3,5" y 4".
• La pesca con red de cerco está orientada a especies pelágicas que se concentren en cardúmenes
y preferiblemente en fondos someros cercanos a la costa.

4.2.3.2 Chinchorro playero


Es una de las redes más utilizadas en la pesca costera mundial; este está formado por una malla de hilo
combinada de fibra natural y sintética, en cuya parte central presenta un saco o copo, lateralmente posee
unas alas conformadas por paños de mayor luz de malla. A lo largo de la parte superior de las alas,
pasando por la boca del copo, se ubica la relinga de flotadores y en la parte inferior la de plomos. Las
alas del chinchorro producen un efecto de evasión durante la operación, que propicia el desplazamiento
de los peces hacia el copo. (Gómez-Canchong et al., 2004). La maniobra de calado de este arte comienza
dejando un cabo en tierra y con una lancha se extiende la red; se regresa a la playa con el otro extremo

86 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

del cabo; después, con la participación de varias personas se cobra (Valdés, 2008). Cuando la red está
próxima a la orilla, un pescador se mete al mar y junta las dos alas que, con sus plomos, ha venido
arrastrando todo el fondo y capturando activamente diferentes especies de peces tanto de fondo como
de media agua (Figura.4.8) (Inapesca, 2009). Este arte es diseñado con redes de poliamida monofilamento
y/o multifilamento con longitudes que oscilan entre los 60 a 800 m y con tamaños de mallas entre 3,0 –
254,0 mm en el cuerpo de la red, mientras que en el copo los diámetros más utilizados están entre 10.0
– 76,2 mm (Rueda et al, 2010).

a b

d c
Figura.4.8. Diagrama ilustrativo de las características de un chinchorro playero con falso copo (a),
sin copo (b) (Arias, 1998). Transporte de un chinchorro para su calado (c); virado de chinchorro
playero (d), (Imágenes CSC – INVEMAR).

Recomendaciones para su uso


• Es necesaria una verificación previa del chinchorro, para garantizar que el copo y las alas no se
encuentran en mal estado, lo cual permita la salida de algunos individuos.
• Se recomienda que siempre haya un vigía que coordine la maniobra.
• La operación requiere más de 10 pescadores distribuidos a cada lado de los cabos para halar y
en el bote para calar el arte de pesca y revisar el encierro de la red.
• Se necesita una embarcación con motor fuera de borda para realizar la maniobra y que esta sea
más efectiva.
• Se sugiere supervisar las capturas, ya que algunos pescadores tienden a descartar o escoger para
ellos algunos ejemplares.
• Es muy efectiva cuando es utilizada a poca profundidad.
• Conocer el área donde se va a realizar esta maniobra para que las estructuras del fondo no
afecten el arte, así como este arte tampoco afecte las formaciones coralinas que puedan estar
presentes.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 87
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

4.2.3.3 Red de arrastre demersal


Este arte es arrastrado sobre el fondo marino a diferentes velocidades en función de las especies objeto
de capturar, dependiendo de la duración del arrastre, de la densidad del recurso y la forma, tipo y
pendiente del fondo. Este tipo de red se describirá con más detalle en la sección de epifauna en el
capítulo de fondos blandos.

4.2.4 Atarrayas
Es un arte de pesca que se emplea para la captura de diversos organismos acuáticos (agua dulce, esteros
o bahías); en función de la especie que se desea capturar, se determinan las características de la red, así
como del material de construcción. Estos equipos tienen forma cónica y pueden ser operados en aguas
someras o profundas, a pie o por medio de una embarcación menor (Figura.4.9), según sea el caso
(Inapesca, 2009).
Las atarrayas están constituidas por las siguientes partes: a) Cuerpo de la red, que generalmente forma el
bolso o copo donde se concentra la captura y tiene el mismo tamaño de malla en toda la sección, b) línea
de plomos en la parte inferior que entra en contacto inmediatamente con el fondo cuando la red está en
operación y c) guindaleza, el cabo de recuperación (Inpesca, 2009; Rueda et al, 2010). La construcción
artesanal de este aparejo de pesca se realiza manualmente con nylon monofilamento y/o multifilamento.
Las atarrayas más utilizadas oscilan entre los 2 a 6 m de longitud total, mientras que los tamaños de
mallas están entre los 12,5 y 88,9 mm (Rueda et al, 2010).

a b c
Figura.4.9. Diagrama descriptivo de una atarraya con bolsa (c) (Bencosme, 2011). Uso de una
atarraya sin embarcación (a), utilización de una atarraya desde una canoa (b) (Imagen CSC –
INVEMAR),
Recomendaciones para su uso
• Es importante que la persona que emplee este método de pesca cuente con experiencia en la
operación del arte.
• Cuando se opere desde una embarcación, que esta cuente con un espacio apropiado para que el
atarrayero pueda lanzar correctamente.
• Se recomienda no usar en áreas demasiado someras ya que pueden enredarse, por otra parte si
son aguas muy profundas el arte no es efectivo (más de 5 m).
• Debe estandarizarse el esfuerzo de muestreo, al número mínimo de lances que alcance la riqueza
máxima de especies encontradas en un sitio dado.

88 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

• Se debe tener en cuenta las especies objetivo del monitoreo para poder determinar con certeza
el tipo de atarraya y los tamaños de malla a utilizar.

4.2.5 Pesca eléctrica


Este método consiste en una corriente descargada que fluye entre dos electrodos dispuestos en el agua,
que al tener contacto con los peces produce un estado de electrotaxis (natación de forma obligada),
electrotétano (contracción muscular) y electronarcosis (relajación muscular) (Lobón–Cerviá, 1991) lo
que facilita su captura con una red u otro arte. Usualmente se adapta a la red, y se sujeta una cadena en
la parte inferior para evitar que los peces se escapen. La capturabilidad está directamente relacionada
con el tamaño de los peces y la conductibilidad del agua, lo que significa que entre más pequeños los
individuos y menor conductiva sea el agua, hay menos eficiencia de captura. Adicionalmente, es el
método que más se adecúa a las condiciones que presentan los cuerpos de agua torrentosos y fondos
pedregosos, y el más utilizado para estimar la abundancia y composición en ecosistemas dulceacuícolas
(Maldonado-Ocampo et. al., 2005). Usualmente la electro pesca es realizada en agua dulce (ríos y lagos),
aunque ya existen reportes de capturas con este método en estuarios y desembocaduras de ríos (Zunino
et al. 2009, McLain y Castillo, 2010). La ventaja que presenta frente a artes de pesca convencionales es
que los peces muestreados se pueden reincorporar a la población, protegiendo de esta manera el
ecosistema (Lobón–Cerviá, 1991).
Vicentín et. al. 2009, menciona la existencia de diferentes tipos de pesca donde se destacan tipo mochila
(back pack model), la barcaza para remolcar (towed barge model), y los equipos instalados en botes
tripulados (boat mounted model, también llamados “stunboat”) (Figura.4.10).

4.2.6 Censos visuales


Los censos visuales son un método de observación directa de la fauna íctica que permite una estimación
de los principales aspectos comunitarios (estructura, análisis trófico y tallas) y aspectos poblacionales de
ciertas especies susceptibles de explotación. Este método da cierta ventaja con respecto a otros
métodos de observación indirecta y de extracción, al permitir analizar el estado de salud de los arrecifes
y ecosistemas asociados; y una buena comprensión de la dinámica de las pesquerías.
Los censos visuales se pueden realizar de diferentes maneras, siendo las más comunes el uso de snorkel
o buceo autónomo. En algunos casos, las cámaras, videocámaras o vehículos sumergibles (ROV) sirven
para sobrepasar las limitaciones del censo con los buzos. Generalmente, este método permite evaluar la
fauna íctica asociada a fondos vegetados como las praderas de fanerógamas marinas y tapetes algales; los
fondos duros como las formaciones rocosas, coralinas y arrecifes artificiales; las estructuras suspendidas
tales como los dispositivos agregadores de peces (DAP), boyas y objetos flotantes; y las estructuras
verticales hincadas como los muelles, pilotes, plataformas extractivas, entre otros.
La elección del método de muestreo es una de las decisiones más importantes a la hora de abordar el
estudio de organismos. Para el empleo de los censos visuales, se requiere condiciones de iluminación
permanente (jornada diurna) preferiblemente entre las 10:00 y las 14:00 horas, cuando hay mayor
visibilidad bajo el agua (superior a 5 metros), aguas tranquilas con poca interferencia de corrientes y
oleaje, aguas superficiales hasta los 20 metros de profundidad, y las condiciones inherentes al estado
físico de los buzos como la resistencia al frío y a la fatiga principalmente. Luego de revisar estas
condiciones, se necesita seleccionar la técnica de muestreo que permita optimizar la exactitud y la
precisión de las estimaciones, con el costo tanto en tiempo como en dinero y la facilidad de manejo. Para
los análisis de diversidad en los estudios ambientales, se proponen las siguientes técnicas, las cuales han
sido tomadas y modificadas del protocolo diseñado por el programa internacional AGRRA (Atlantic and
Gulf Rapid Reef Assessment) (Lang et. al., 2010); Manual de Métodos del Sistema Nacional de Monitoreo
de Arrecifes Coralinos en Colombia- SIMAC (2002).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 89
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

a b

c d
Figura.4.10. Ilustraciones de diferentes tipos de equipos de pesca eléctrica. Tipo mochila (a)
(Somerset, 2003) o back pack model (b) (Pradillo, 2011). Barcaza para remolcar o towed barge
model (c) (Clough, 2009) y botes tripulados o stunboat (d) (Fishbio, 2011).

4.2.6.1 Método de transecto de bandas:


Este método consiste en identificar y contar los peces que observe el buzo, durante el recorrido sobre la
línea de un transecto, establecido previamente, con la ayuda de un equipo de buceo autónomo SCUBA
(Figura.4.12), únicamente a ambos lados del transecto, cinco metros por delante del cuerpo y los
individuos que pasen por delante, registrando el tiempo. La altura con respecto al suelo varía
dependiendo de los peces objetivo del censo (demersales o pelágicos). Se ubican los transectos
desplegando los flexómetros 30 m, posteriormente se estima el ancho de la banda a censar.
Normalmente los censos visuales no incluyen a los peces crípticos, debido a los problemas para la
identificación y cuantificación (p. ej., Ackerman y Bellwood 2000, Willis 2001). Sin embargo, con
experiencia previa y utilizando un mayor tiempo de muestreo es posible contabilizar los individuos de
estas especies (González-Cabello, 2003). Sirve para determinar riqueza y abundancia, aportando mejores
estimados de densidad.
Recomendaciones para su uso
• Este método es recomendado ya que minimiza la tendencia de subestimar el número de especies
presentes en el área de estudio y cubre un área mayor en cada censo.
• Se sugiere usar transectos de 30 m de largo por dos metros de ancho, para especies pequeñas o
cripticas, o cinco metros, para especies grandes, no solo por el costo-beneficio del tamaño de
unidad muestreal sino por la facilidad de comparación con otros estudios.
• Hacer lo posible por registrar en el primer trayecto las especies que pueden ser ahuyentadas por
el paso del buzo, y en el de regreso las especies de desplazamiento limitado o que no dejan el
área de observación por el paso del observador.

90 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

• El buzo debe tratar de nadar a velocidad constante, sin detenerse, hasta completar la
identificación y el conteo en el otro extremo del transecto.
• Se sugiere estimar el ancho de los transectos tomando como guía, la extensión de los brazos
colocados lateralmente a la altura de los hombros.
• Se recomienda que los observadores calibren el método previamente, para contrarrestar los
posibles efectos de variación en el muestreo.
• Se propone usar este método en áreas grandes donde sea posible realizar el suficiente número
de transectos requeridos para que el estudio sea representativo.
• Se sugiere realizar los censos de transectos de bandas, sobre los mismos transectos empleados
para determinar la cobertura y densidad coralina.

4.2.6.2 Método de buceo errante


El método de buceo errante se fundamenta en registrar las especies y su abundancia, nadando libremente
en el sitio de muestreo (Figura.4.12), por el mayor tiempo posible, según las restricciones de buceo. Se
realizan desplazamientos con una duración de 30 minutos para el Caribe y 20 para el Pacífico. El censo
inicia en el punto central de muestreo a partir del cual dos buzos nadan en direcciones contrarias por 15
minutos alejándose del centro y posteriormente retornan en dirección al punto de partida. Se repite el
procedimiento para formar una cruz sobre el punto de muestreo (Figura.4.11). Durante los
desplazamientos se registran en la tabla acrílica todas las especies de peces que sean observadas tanto en
la columna de agua como nadando sobre el sustrato o posados en el mismo. Se deben explorar todos los
lugares incluidas grietas, esponjas, parches de arena o cualquier refugio posible para los peces.

Figura.4.11. Desplazamientos sugeridos para el censo de buceo errante, para peces arrecifales.
Recomendaciones para su uso
• Se deben realizar al menos cuatro censos por punto de muestreo.
• Se sugiere hacer reconocimientos previos en poco tiempo para determinar las unidades
ecológicas de paisaje coralino (UEPC).
• Anotar las características del fondo como: cobertura relativa de sustratos y componentes de la
biota sésil dominante.
• Este método es recomendado para áreas pequeñas, parchosas, muelles, pilotes, estructuras
artificiales que pueden ser fácilmente identificadas y censadas en su totalidad.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 91
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Figura.4.12. Diagrama de algunos métodos de monitoreo mediante buceo (Ilustración de María del
Pilar Parrado – INVEMAR).

4.2.6.3 Método del cilindro estacionario.


Este método se caracteriza por censar las especies observadas dentro de un cilindro imaginario, cuya
altura es la de la columna de agua y cinco metros de radio durante cinco minutos, aunque esta distancia
puede variar, se aconseja este radio para optimizar la identificación. Parte del centro del cilindro girando
15° aproximadamente al cabo de 5 minutos, siempre en el mismo sentido. Tanto el tiempo como la
distribución de este, dependen de condiciones locales como: visibilidad y profundidad o abundancia de
cardúmenes (Bohnsack y Bannerot, 1986). Esta técnica se enfoca en la abundancia relativa y la frecuencia
de ocurrencia de todas las especies observadas en el área de estudio.
Recomendaciones para su uso
• Asegurarse de que el área de estudio tenga óptima visibilidad, por lo menos 10 metros.
• Los investigadores que participen deben tener mucho entrenamiento, ya que deben identificar
especies a distancias más lejanas.
• Se recomienda calcular previamente el tamaño del cilindro, con un flexómetro en un arenal.
• Se aconseja usar este método en un lugar sin corrientes, debido a la necesidad de que el buzo
permanezca en el mismo sitio.
• Además se sugiere que se empiece por registrar los cardúmenes e identificarlos para no
volverlos a contarlos, para luego poder concentrarse en las especies menos abundantes.
Recomendaciones generales:
• Se sugiere que durante los censos solo se encuentren en el área los investigadores que llevan a
cabo el estudio, ya que muchos peces son atraídos o ahuyentados por la presencia humana.

92 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

• Cuando se anote las especies observadas se aconseja simplificar los nombres o usar abreviaturas
para optimizar el tiempo.
• Se recomienda usar categorías de log10 para determinar abundancias y así optimizar el tiempo de
sumersión, ejemplo: A= 1 individuo, B= 2-10 individuos, C= 11-100 individuos y D= más de 100
individuos.

4.2.7 Censos remotos con video


4.2.7.1 Remotely operated vehicle (ROV)
Este método se fundamenta en la observación de ecosistemas donde se agrupen peces como arrecifes o
hot spots, mediante el uso de un robot submarino que se encuentra conectado por medio de un cable
de fibra óptica, a un barco en superficie (Figura.4.13). Tanto la energía como las órdenes e información,
se transmiten desde y hacia el control de mando ubicado en la embarcación.
Recomendaciones para su uso
• Se sugiere usarlos en casos donde se necesite sobrepasar los límites de buzos, debido a los altos
costos de operación.
4.2.7.2 Beating Remote Underwater Video (BRUV)
Otro método común son los BRUV Beating Remote Underwater Video, los cuales tienen una estructura
mucho más sencilla ya que consta de una cámara con housing y un brazo que tienen adherida carnada
exclusiva para los peces que se desean estudiar. Tiene un efecto negativo en la eficiencia del método en
cuanto a la visibilidad de muestreo, la incapacidad de detectar especies crípticas y la determinación del
área de muestreo debido a las variables asociadas a la dispersión del cebo (Figura.4.13). Sin embargo
presenta grandes ventajas como: el poder usarse en profundidades por debajo de las seguras para buceo
enriquecido, es un método no destructivo, es poco perceptible por los diferentes animales permitiendo
así su captura visual, puede estimar con gran precisión parámetros como longitud y biomasa utilizando
software especializados y brinda imágenes detalladas de tipo de hábitat y características propias del área
(Lowry et al., 2012, Taylor et al., 2013).

Figura.4.13. Diagrama de equipos de para realización de censos con video (Ilustración de María del
Pilar Parrado).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 93
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Recomendaciones para su uso

• En el primer descenso del equipo es aconsejable dejarlo inmóvil un tiempo prudencial mientras
se dispersa el sedimento levantado por el dispositivo y así se garantiza una mejor visibilidad.
• Ambos métodos son exclusivos para evaluar fauna íctica asociada a fondos vegetados como
praderas de fanerógamas marinas y tapetes algales; fondos duros como formaciones rocosas,
coralinas y arrecifales o estructuras hincadas o ancladas al fondo como pilotes, plataformas,
barcos, entre otros.

4.3 FACTORES ABIÓTICOS


Debido a que los peces poseen la suficiente plasticidad fisiológica que les permite responder a los
cambios de variables ambientales como salinidad, turbidez y temperatura, estos organismos son
considerados un componente importante e integral de muchos sistemas costeros. Igualmente poseen una
plasticidad conductual que les permiten utilizar espacial y temporalmente diferentes hábitats cuando su
ambiente es deteriorado (Vega-Cendejas, 2004).
El estudio de las comunidades de peces considerando las características de las diferentes especies en un
sistema con referencia a su nicho trófico, modalidad reproductiva, requerimientos de hábitat y tolerancia
a algunos variables abióticas, permite comprender aspectos importantes acerca del funcionamiento del
ecosistema e identificar las fuentes de afectación al mismo (Das y Chakrabarty, 2007).
Dependiendo del objetivo de estudio se tiene en cuenta factores ambientales constantes como:
coordenadas, biotipo, sección del lugar, dirección del viento, profundidad, substrato; y factores variables
como: día, tiempo, visibilidad, corriente, salinidad, temperatura del agua, cobertura de organismos en el
sustrato y organismos asociados (Labrosse et. al., 2002).
Con los censo visuales se puede correlacionar los peces y los factores ambientales permitiendo
determinar posibles vínculos entre los parámetros de la población o parte de la estructura poblacional
como: media de riqueza por especies, densidad o biomasa y ciertos elementos básicos del hábitat y el
medio ambiente como los componentes del sustrato o abundancia de organismos vivos asociados, lo que
a su vez permite conocer el estado o salud del hábitat del arrecife (Labrosse et. al., 2002), por esto se
aplican como indicadores biológicos. Además permiten realizar comparaciones en el espacio, en relación
a la localización de recursos y la determinación de sus características en función de sitio, biotopos o
zonas sujetas a presiones de pesca, y / o el tiempo para detectar tendencias (FAO, 1988).

4.4 MÉTODOS DE CAMPO

El manual describe con claridad los métodos que se deben emplear de acuerdo a las especies objetivos y
a los ambientes que se desea estudiar, pero es importante tener en cuenta aspectos técnicos como los
que muestran en la Figura.4.14, para poder realizar de manera satisfactoria las actividades deseadas.

94 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

• Determinación de los métodos de muestreos idóneos para el lugar a monitorear.


• Contactar al personal técnico para la realización de las faenas de pesca,
Aspectos
preferiblemente que conozca el área de estudio.
logísticos
• Verificar que las características de la embarcación seleccionada se adecuen a las
necesidades del muestreo.

• Se socializa el total de la actividad de a realizar.


Reunión Pre • Se asignan funcionen al personal que participará.
operativa • Determinación de posibles riesgos y recomendaciones de trabajo seguro.

• Este traslado se realiza temprano por la mañana para aprovechar las horas luz y la calma del
Traslado a mar.
lugares de • En los muestreos en barco, este se desplaza desde el lugar de fondeo hasta la zona de
muestreo estudio, previo calculo de la distancia al área de trabajo.

• De acuerdo al método de pesca que será empleado le tiempo de duración de la faena de


Faenas de pesca varía.
• Emplear los métodos de muestreo menos selectivos y más adecuados al ambiente que se
pesca
espera monitorear.

• Es prudente que se respete el protocolo de comunicación, especialmente cuando se está


trabajando retirado de la costa, en lugares de difícil acceso o con problemas de seguridad.
Protocolo de • El investigador lo la persona encargada de la comunicación deberá respetar en la medida
Comunicación de lo posible el horario definido para la comunicación con la base.

Figura.4.14 Proceso de trabajo en campo para los muestreos de necton.

4.5 MÉTODOS DE LABORATORIO


Posterior al trabajo en campo continúa una actividad de igual trascendencia como es el trabajo en
laboratorio, este debe realizarse de manera ordenada y en condiciones contraladas (Figura.4.15), para
poder brindarle un tratamiento adecuado a las muestras.
Los organismos capturados deben ser identificados hasta el nivel más bajo posible, preferiblemente hasta
especie, utilizando guías de campo especializadas. El listado de las especies debe presentado con los
nombres actualizados y de acuerdo a lo registrados por sistemas de información taxonómica
especializados y reconocidos.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 95
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Identificación • Preferiblemente realizarla en fresco.


de peces • Emplear bibliografía especializada.

• Registrar la longitud total (LT) y estándar (LS).


Medición de
• Emplear un ictiómetro de lámina acrílica con escala
especímenes
en mm y cm.

Pesaje de • Utilizar balanzas semianalítica previamente calibradas.


organismos

• Disectar haciendo un corte ventral desde el ano


Determinación de
sexo hasta el itsmo para determina el sexo y la madurez
gonadal.

• La información de cada organismo se almacena en


Registro de la una base.
información • Incluir en la BD las variables ambientales de las
estaciones.

Figura.4.15. Proceso de trabajo en laboratorio con muestras de peces.

4.6 LITERATURA CITADA


Ackerman, J. y D. Bellwood. 2000. Reef fish assemblages: a re-evaluation using enclosed retenone
stations. Mar. Ecol. Prog. Ser. 206: 227 – 237 p.
Arte de pesca. 2013. Disponible en: http://www.pinchonline.com/category/noticias/artes-de-pesca. Con
acceso 16 de enero de 2013.
Badillo M., M. Galindo, A. Gallardo, G. Lizama, G. Palomino, M. Arena y X. Chiappa. 2010. Manual de
Prácticas de Ecología Acuática. Universidad Nacional Autónoma de México. 95 p.
Bencosme, O. 2011. Disponible en: http://amp-pr.org/ciel/2011/09/08/una-mirada-al-mundo-de-los-
pescadores-una-perspectiva-global. Consultada: 11/09/2013.
Bohnsack, J. y S. Bannerot. 1986. A stationary visual census technique for quantitatively assessing
community structure of coral reef fishes. NOAA Technical report NMFS 41. 21 p

96 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

Calazans D., A. Colling, A. Duvoisin, A. Greig, C. Bemvenuti, D. Dolci, D. Gianuca, E. Secchi, E.


Muxagata, G. Griep, J. Castello, J. Muelbert, J. Di tullio, L. Madureira, L. Portz, L. Dumont, L.
Laurino, M. Paulo, M. Paiva, N. Pereira, O. Möller Jr. P. Fruet, R. De bem Jr, R. Manzolli y S.
Montealegre-quijano. 2011. Estudos oceanográficos: do instrumental ao practico. Pelotas: ed.
Textos, 2011. 462 p.
Castro, J. J. 2009. Estado de los recursos pesqueros mundiales. 13 - 54 p. En: CASTRO, J.J. La pesca,
entre sus circunstancias y consecuencias. Primera edición. Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, España. 368 p.
Chun Gil, J. 2005. Longline fisheries with special emphasis on bait size and fisheries in DRP of Korea. The
United Nations University, Fisheries Training Programme, Final Project 2005. Iceland, 37 p.
Cifuentes, J.L., P. Torres-García y M. Frías. 2013. El Océano y sus Recursos VI. Bentos y Necton. En: La
Ciencia para todos. Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Lic. David de la
Garza Leal. Director General. Edición electrónica.
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/html/biologia.html. Consulta: Marzo de 2013.
Clough, A. 2009. Disponible en: http://www.ab-
conservation.com/go/default/index.cfm/programs/program-report-
details/?&cfgridkey=BA4A8090-BCD6-BFDD-53CFE89551ECD24E. Consultado: 24/06/2013.
Cocharne, K. (ed.). 2005. Guía del administrador pesquero. Medidas de ordenación y su aplicación. FAO
Documento Técnico de Pesca. No. 424. Roma, FAO. 231p.
Das, S. K. y Chakrabarty, D., 2007. The use of fish community structure as a measure of ecological
degradation: A case study in two tropical Rivers of India. BioSytems. 90: 188-196.
De Grado, A.A. y A. Bashirullah. 2001. Algunos atributos de la estructura comunitaria de la ictiofauna de
la laguna grande de Obispo, golfo de Cariaco, Venezuela. Acta Científica Venezolana, 52: 3–13.
FAO. 1988. Un marco ecológico para la evaluación pesquera. Fisheries Technical Paper. T283. 155 p
Arias, P. (comp.), 1988. Artes y métodos de pesca en aguas continentales de América Latina. COPESCAL
Doc. Ocas, (4):178 p.
Fao, 2010. Pesquerías de aguas profundas en alta mar. Hacia una utilización sostenible de los recursos
marinos y la protección de los ecosistemas marinos vulnerables. Roma. 12 p.
Fishbio, 2011. E-fishing made easy. Disponible en: http://fishbio.com/field-notes/electrofishing/e-fishing-
made-easy. Consultado: 09/09/2013.
Freeman, P.H. 1974. The environmental impacts of a large tropical reservoir: Guidelines for policy and
planning: based upon a case study of lake Volta, Ghana in 1973 and 1974. Office of International
and Environmental Programs. Smithsonian Institution. Washington, D.C. 87 p.
Galeana-Villaseñor, I., F. Galván-Magaña y H. Santana-Hernández. 2009. Pesca con anzuelos en barcos
palangreros del Océano Pacífico mexicano: efecto en las capturas y peso de tiburones y otras
especies. Revista de biología marina y oceanográfica 44 (1): 163-172 pp.
Garzón-Ferreira, J; M.C. Reyes-Nivia y A. Rodríguez-Ramírez. 2002. Manual de métodos del SIMAC
Sistema nacional de monitoreo de arrecifes coralinos en Colombia. INVEMAR. Santa Marta. 102
p.
Gómez-Canchong, P., L. Manjarrés, L.O. Duarte y J. Altamar. 2004. Atlas pesquero del área norte del
Mar Caribe de Colombia. Universidad del Magdalena. Santa Marta. 230pp.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 97
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

González-Cabello A. 2003. Variabilidad Espacio-Temporal de las Asociaciones de Peces Crípticos en


Áreas Arrecifales Coralinas y Rocosas de la Región de La Paz, BCS. Tesis de maestría. CIBNOR,
SC. La Paz, México, 84 pp.
Herrera, F. 2006. Evaluación de los efectos causados por los cambios en los artes de pesca en la
pesquería de la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo Pajarales antes y después de las
obras hidráulicas. Tesis (Ingeniería Pesquera). Facultad de Ingeniería. Universidad del Magdalena.
Santa Marta. 113 p.
Hovgård, H. y H. Lassen. 2000. Manual on stimation of selectivity of gillnets and longline gears in
abundance surveys. FAO Fisheries Technical Paper 397, 84 p.
INAPESCA/WWF. 2009. Evaluación de las atarrayas “Suriperas” como opción para la captura comercial
de camarón en el Alto Golfo de California. Informe Técnico Final de las Campañas 2007-2008 y
2008-2009. 34 p.
INVEMAR. 2003. Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquímicos y
contaminantes marinos (aguas, sedimentos y organismos). Programa calidad ambiental marina –
Cam. 148 p.
Izzo, A., M. Isla, L. Salvini, J. Bartozeetti, J. Garcia, R. Roth, L. Prado y R. Ércoli. 2000. Artes y Métodos de
pesca desarrollados en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina. INIDEP, Informe técnico 35.
26 p.
Jacobsen J. y J. Joensen. 2004. Comparison of bait in longline fishery. BSc. Thesis, University of Faroe
Island, Denmark, 54 pp.
Lang, J., K. Marks, P. Kramer, P. Richards y R. Ginsburg (Revisores). 2010. AGRRA Protocols version 5.4.
Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment. 31 p.
Labrosse, P., M. Kulbicki y J. Ferraris. 2002. Underwater visual fish census surveys. Proper use and
implementation. Secretariat of the pacific community. Noumea, New Caledonia. 54 p.
Lobón-Cerviá, J. 1991. Dinamica de la poblacion de peces en rios. Pesca eléctrica y métodos de capturas
sucesivas en la estima de abundancias. Museo nacional de ciencias naturales. Madrid. 161 p.
Lowry, M; H. Folpp; M. Gregson y I. Suthers. 2012. Comparison of baited remote underwater video
(BRUV) and underwater visual census (UVC) for assessment of artificial reefs in estuaries. Journal
of experimental marine biology and ecology 416-417. 243 – 253 p.
McLain, J. y G. Castillo. 2010. Nearshore areas used by fry Chinook salmon, Oncorhynchus tshawytscha,
in the northwestern Sacramento-San Joaquin Delta, California. San Francisco Est. Water. Scien,
7(2) 1-12 pp.
Maeda H., R. Ercoli y K. Fukada. 1988. Palangre de Fondo en el mar argentino parte I. Resultado de los
lances efectuados por el buque pesquero Koei-Maru N° 10. Rev. Invest. Des. Pesq. N° 8:51-82
pp.
Maldonado-Ocampo, J., A. Ortega-Lara, J. S. Usma, G. Galvis, F. A. Villa-Navarro, L. Vásquez, S. Prada-
Pedreros, and C. Ardila. 2005. Peces de los Andes de Colombia. Bogotá: Instituto de
Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 346 pp.
Ospina, F. 1992. Manual de pesca comercial y navegación costera. Editorial Adolfo Valle Berrio. Bogotá,
Colombia. 238 p.
Pesca profesional. 2013. Disponible en: http://pescaprofesional.net/2010/10/05/pesca-costera-artesanal/.
Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2013.

98 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
NECTON

Pradillo, A. 2011. Pesca y naturalismo. De pesca ¿eléctrica?. Disponible en:


http://antoniopradillo.blogspot.com/2011/08/de-pesca-electrica.html. Cosultado09/09/2013.
Rueda, M., D. Marmol, E. Viloria, O. Doncel, F. Rico-Mejía, L. García y A. Girón. 2010. Identificación,
ubicación y extensión de caladeros de pesca artesanal e industrial en el territorio marino-costero
de Colombia. INVEMAR, INCODER, AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS-ANH.
Santa Marta.
Somerset, A. 2003. Disponible en: http://photo.net/photodb/photo?photo_id=1699138. Consultado en
24 de junio de 2013.
Taylor, M.; J. Baker y I.M. Suthers. 2013. Tidal currents, sampling effort and baited remote underwater
video (BRUV) surveys: Are we drawing the right conclusions. Fish. Res, 140. 96 – 104 p.
Valdes, M. 2008. La importancia de los chichorros de arrastre. Programa de colegio Sea Grant y el
centro interdisciplinario de estudios del litoral (CIEL) de la universidad de Puerto Rico. Revista
Fuete y Verguilla, Vol. 2 Nº 1. Recinto de Mayagüez, 8p.
Vega-Cendejas, M. 2004. Ictiofauna de la reserva de la biosfera Celestún, Yucatán: una contribución al
conocimiento de su biodiversidad. Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional
Autónoma de México, Serie Zoología. 75(1): 193-206.
Vega, D. A, Merchan, B. Cadavid, G. Ulloa, H.F. Sáenz, L. Echeverri, L. Gámez, L. Mejía, L. Ramos, M.
Bolaño, P. Bautista y W. Gil. 2009. Levantamiento De La Línea Base Biológica Terrestre Y
Marina, Y Análisis De Calidad De Aguas Del Área De Influencia Del Proyecto De Adquisición
Sísmica - “Guajira - 2d” Municipio De Manaure, Departamento De La Guajira. Informe Técnico
Final, para la empresa Chevron Petroleum Company, Santa Marta. 245p+Anexos.
Vicentín, M., Orellano, L., Oscar, R. V., y R. G. Bruni. 2009. Equipo de Electropesca de mochila con
Fuente Conmutada y baterías de 24V.
Willis, T.J. 2001. Visual census methods underestimate density and diversity of cryptic reef fishes. Journal
of fish biology vol. 59 issue 5. 1408 – 1411 p.
WCD (World Commission on Dams). 2000. Dams and development: A new framework for decission
making. The report of the World Commission on Dams. 404 p.
Zunino, Sergio, Aliaga, Carolina, y Da Venezia, Paola. 2009. Comunidades de peces en desembocaduras
de ríos y esteros de la Región de Valparaíso, Chile central. Rev. Biol. Mari y Oceanogr, 44(1):
123-130.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 99
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

100 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

FONDOS BLANDOS

Fabián Andrés Cortés Pineda, José Aníbal Ruíz López y Milena Benavides

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 101
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

102 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

5 FONDOS BLANDOS

5.1 INTRODUCCIÓN
Los fondos blandos son uno de los hábitats más extensos del mundo, y se encuentran constituidos por
arcillas, limos, arenas y gravas, en distintas proporciones (Carrasco, 2004; Gray y Elliott, 2009; Sanz,
2011), esto lo hace un sustrato inestable y de baja complejidad topográfica (Mckeeet al., 2004). Se
distribuye desde la zona infralitoral hasta las zonas abisales, sin incluir la zona intermareal que
corresponde a las playas, ni los fondos con vegetación (Mckeeet al., 2004). Debido a que la cantidad de
seres autótrofos en estos hábitats es muy limitada, la fuente principal de alimento es importada desde
otras zonas a través de la columna de agua, por tanto la disponibilidad de alimento está condicionada por
el aporte de materia orgánica que reciba el ecosistema. Lo anterior, regula la cantidad e identidad de las
especies que viven en una determinada zona. Por consiguiente, las zonas costeras más próximas a tierra
(en los primeros 50-100 m de profundidad aproximadamente) es donde la abundancia y diversidad de
especies bentónicases mayor (Sanz, 2011).
Los organismos que viven asociados alossedimentos se dominan bentos o comunidades bentónicas de
fondos blandos. Estos se pueden clasificar de acuerdo a diferente criterios, si son móviles, sedentarios o
sésiles (fijado a un solo lugar, inmóviles) y por su posición en relación con el sedimento. De acuerdo a
esta última clasificación los organismos bentónicos que habitan sobre la superficie de los sustratos, son
llamados epibiontes, que refiriéndose al componente animal se denominan epifauna o exofauna y pueden
vivir fijos al sustrato, otros pueden caminar sobre él, arrastrarse, o nadar en sus inmediaciones
(nectobentos) y los que habitan dentro del sedimento son conocidos como infauna, o con menos
frecuencia como endofauna (Gray y Elliott, 2009; Villamar, 2009). A su vez, cada uno de éstos se puede
separar de acuerdo al tamaño del poro de la mallan utilizada para retenerlos:
• microfauna: <63 µm (ciliados, rotíferos, sarcodines).
• meiofauna: 63–500 µm (nematodos, oligoquetos, gastrotricos).
• macrofauna: 500 µm–5 cm (poliquetos, anfípodos, bivalvos).
• megafauna: >5 cm (equinodermos, decápodos).

Otra forma de división de los organismos bentónicos es la clasificación trófica, que consiste en
diferenciar entre herbívoros, omnívoros y carnívoros. El flujo del alimento va desde la columna de agua
hacia la superficie del sedimento y luego dentro de este, razón por la cual, tanto los organismos
filtradores como los depositívoros, están limitados a la superficie del sedimento. Dentro de los grupos
taxonómicos se destacan los poliquetos, crustáceos, moluscos y equinodermos, por su diversidad y
abundancia (Guzmán-Álviset al., 2001; Carrasco, 2004; Guzmán-Álvis y Ardila, 2004). Los anfípodos, los
ostrácodos, isópodos, tanaidáceos, mysidáceos y los decápodos pequeños son considerados los
crustáceos dominantes. Por su parte los moluscos se encuentran representados por varias especies de
bivalvos excavadores y algunos gastrópodos que viven en la superficie. Entre los equinodermos se
incluyen a los ofiuros, estrellas de mar y holoturias o pepinos de mar (Carrasco, 2004).
En Colombia los estudios sobre comunidades de fondos blandos en su mayoría corresponden a
inventarios taxonómicos, aspectos descriptivos y recientemente a trabajos sobre la ecología de estas
comunidades bentónicas. En cuanto al Caribe colombiano la investigación sobre la macrofaunabentónica
inició con expediciones llevadas a cabo esporádicamente por taxónomos extranjeros a finales del siglo
XIX (Díaz et al., 1998), seguidas de unas pocas campañas durante el siglo XX que se intensificaron a

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 103
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

finales del mismo y a comienzos del XXI, con muestreos biológico puntuales por medio de cruceros
oceanográficos nacionales, de los que se derivaron varios trabajos de tipo taxonómico (Ardila, 2000;
Gracia, 2000; Ardila y Díaz, 2002; Gracia, et al., 2002; Ardila y Valdés, 2004; Ardila y Rachello, 2004;
González et al., 2002; Gracia et al., 2004; Ardila y Harasewych, 2005). Así mismo, a finales del siglo XX y
comienzos del XXI, se inició una serie de estudios sobre la ecología del bentos encaminados a examinar
su variación espaciotemporal y la relación de estas con las variables ambientales (García et al., 1992 ;
Guzmán y Díaz, 1993; Guzmán y Díaz; 1996; Guzmán y Solano, 1997; Vides, 1999 ; Guzmán et al., 2001;
Guzmán y Ardila, 2004; Guzmán y Carrasco, 2005 ; Guzmán-Alvis et al., 2006; Fontalvo et al., 2010,
entre otros). Invemar (2010), dentro de la compilación del producto de varios años de investigación
marina de las aguas profundas, la plataforma continental y el talud superior del Caribe colombiano,
describe la macrofauna y megafauna asociada al margen continental y talud del Caribe colombiano.
En el Pacífico colombiano, la estudios sobre los organismos bentónicos de fondos blandos son más
escasos que para el Caribe, sin embargo, las primeras expediciones iniciaron también a finales del siglo
XIX (Díaz et al., 1998), continuando con muestreos biológicos puntuales a finales del siglo XX y a
comienzos del XXI (Cantera, 1980a; Cantera, 1980b; Cosel, 1984; Laverde, 1986; Murillo, 1988; Cantera
y Neira, 1988; Cantera et al., 1988; Cantera y Ocampo, 1988; Lemaitre y Alvarez , 1992; Cantera et al.,
1992 a; Cantera et al., 1992b). Solo hasta principios del siglo XXI, se registran estudios sobre los cambios
espaciotemporales del ambiente y las comunidades de fondos blandos (Solano et al., 2001; Guevara et al.,
2011; Cortés et al., 2012, entre otros).
Las comunidades bentónicas de fondos blandos son ampliamente utilizadas en programas de monitoreo,
evaluación y vigilancia en muchas partes del mundo, ya que, se consideran buenos indicadores de
perturbaciones antropogénicas y naturales, debido a que presentan una amplia diversidad, tamaños,
formas de vida, alimentación, comportamiento, y respuesta rápida a las perturbaciones. La mayoría de
ellas tienen poca movilidad, ciclos de vida largos, amplia tolerancia al estrés y están íntimamente
asociadas al sedimento (donde se acumula material orgánico particulado y/o tóxico). Además de
presentar un estrecho vínculo con la trama alimentaria pelágica, llevando los contaminantes hacia los
niveles tróficos superiores, como los peces y el hombre; igualmente, son importantes en el reciclamiento
de nutrientes en la columna de agua. Es así, como los atributos de la estructura de estas comunidades
como composición de especies, variables cuantitativas, grupos tróficos y la identificación de una serie de
especies indicadoras, pueden reflejar la calidad del ambiente y permiten la compresión del
funcionamiento de los ecosistemas marinos (Guzmán-Álvis et al., 2001; Guzmán-Álvis y Ardila, 2004;
Gray y Elliott, 2009).

5.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW)


5.2.1.1 Infauna
Existen algunos equipos de uso tradicional para la recolección de muestras de infauna en fondos blandos,
con aplicación a estudios ambientales. Entre estos están los de muestreo directo (nucleadores), donde el
equipo es usado de forma manual por el investigador, y de muestreo remoto (draga, box core, etc.), los
cuales son lanzados mediante cables o cabos desde una embarcación. La selección del equipo a usar
depende del tamaño de la embarcación, capacidad del mecanismo de levante del equipo, si el muestreo
se realiza en aguas abiertas o costeras, la profundidad, del tipo de sedimento y tipo de muestra requerida
(Eleftheriou y Moore, 2005).
• Nucleadores (Corazonadores)
Es un elemento económico y sencillo para recolectar muestras cuantitativas en sedimentos poco
profundos. Consiste básicamente de un tubo generalmente de PVC, con diámetros que oscilan entre 5 y

104 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

15 cm de acuerdo al objetivo del estudio, y de longitud hasta de 1 m, el cual es sellado herméticamente


con un tapón para generar vacío (Figura 5.2a). Se requieren dos buzos para su uso, uno extrae el
nucleador y el otro recibe la muestra en una bolsa plástica o recipiente adecuado. Se debe evitar
pérdidas del sedimento al momento de la extracción y almacenamiento de la muestra (Munro, 2010).
• Dragas
Entre la amplia variedad de dragas que se tienen para muestreo en fondos blandos (Figura.5.1), la de tipo
van Veen (Figura 5.2b) es una de las más utilizadas. Se usa especialmente para obtener muestras de
organismos sésiles o con poca movilidad que habitan dentro del sedimento, con fines cuantitativos,
siendo adoptada como el muestreador estándar para investigación en algunos países (Eleftheriou y
Moore, 2005). Esta draga posee dos brazos rígidos unidos a las "cucharas", lo cual la hace muy efectivas,
ya que evitan que estas se mueva de manera descontrolada durante la maniobra del equipo, debido al
movimiento de la embarcación, oleaje y corrientes. Otros modelos emplean cadenas, brazos articulados
o mecanismos de liberación que dificultan la operación y por lo tanto su uso no ha sido tan extenso
(Eleftheriou y Moore, 2005).

a b

c d
Figura.5.1. Algunos tipos de muestreadores usados para estudios de la infauna en el mundo. a) Draga
Petersen, b) draga Okean, c) draga Smith–McIntyre y d) caja muestreadora tipo Reineck. Tomado
de Eleftheriou y Mclntyre, 2005.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 105
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

• ajas muestreadoras (Box core)


Utilizados ampliamente en muestreos profundos, aunque también es efectivo en aguas someras. El
muestreo con este equipo se debe realizar desde embarcaciones grandes, debido a su gran peso. Está
diseñado para evitar al máximo la perturbación en la superficie del sedimento al momento de penetrarlo.
Dependiendo de su capacidad, permite extraer muestras al mismo tiempo para análisis demacrofauna,
meiofauna, geoquímica y sedimentología (Eleftheriou y Moore, 2005). Su área de muestreo oscila entre
200 y 2500 cm2 y su penetración en el sedimento puede alcanzar los 50 cm dependiendo del modelo, la
cual puede ser controlada de acuerdo al peso que se le agregue (Figura 5.2c, d). Su capacidad para la
recolecta de gran cantidad de muestra permite la optimización del tiempo y del esfuerzo de muestreo.

a b c
Figura 5.2. Muestreadores de fondos blandos de mayor uso en estudios ambientales marinos. a)
Nucleador (0,018 m2); b) Draga van Veen (0,04 - 0,075 m2); c) Box core para aguas profundas (0,0625
- 0,250 m2).

5.2.1.2 Epifauna
Existen varios equipos y técnicas que han sido descritos para la recolección de la epifauna. Para la
escogencia y el correcto funcionamiento de estos artefactos es necesario tener en cuenta las condiciones
propias del arte (tipo de embarcación, grúas, whinches y personal capacitado) y las condiciones locales
del área a trabajar (profundidad, tipo de sedimento, conocimiento previo del tipo de fauna que se puede
obtener en el lugar).
• Redes de arrastre
Las redes de arrastre comerciales como la Beamtrawl (redes de arrastre de vara) y laAgassiz (Figura 5.3 a
y b) como también las redes de arrastre camaroneras (Figura 5.4a) han sido adaptadas a muestreos con
fines investigativos, generalmente cualitativos. Estas redes están diseñadas para deslizarse sobre la
superficie del suelo lo que las hace ideales para recolectar algunos organismos de la epifauna, especies de
peces, cefalópodos y crustáceos asociados con el fondo. La eficiencia de estos artefactos en términos de
número de individuos capturados versus al área arrastrada por la red es baja y muy selectiva (Eleftheriou
y Moore, 2005). Sin embargo, algunos autores han sugerido adaptaciones a estas artes para obtener
resultados cuantitativos así sean parciales (Eleftheriou y Mclntyre, 2005). Carey y Heyamoto (1972) En:
Eleftheriou y Mclntyse (2005) usaron un temporizador – profundidad conectado a un monitor para
poder observar el desarrollo de una red de arrastre sobre el fondo, adicionando señales acústicas. Más
recientemente, Diener y Rimer (1993) En: Eleftheriou y Mclntyre (2005) desarrollaron e instalaron un
dispositivo digital (BENSEM – Medidor de efectividad béntico) en las puertas de una red de arrastre
camaronera mejorando la exactitud y consistencia del muestreo.

106 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

• Trineos de fondo
Muchos tipos de trineos han sido diseñados para la obtención de epifauna del fondo marino
(Figura 5.4b). El diseño estándar de éste artefacto es un neumático de apertura y cierre que
garantiza que el muestreo solamente se hará cuando el trineo esté en contacto con el fondo. El
uso de pesos y mecanismos de apertura y cierre así como una red protectora asegura un
muestreo más eficiente y más fácil de operar. Estos artefactos son particularmente útiles para el
muestreo de fondos profundos; recientemente, Zamorano et al. (2012) utilizaron un trineo
bentónico modificado, con base en varios diseños disponibles en la literatura (Sorbe, 1983;
Guennegan y Martin, 1985); que consiste en un artefacto con una boca de 0,9 m de altura por
2,95 m de anchura, el cual fue equipado internamente con una malla tipo camaronera de 5,5 cm
de apertura equipada de una red interna con malla más fina (2,5 cm) para asegurar la captura de
organismos pequeños.

a b
Figura 5.3. a). Red Beamtrawl (red de arrastre de vara). Modificado de
http://www.fao.org/fishery/geartype. b). Red arrastrable tipo Agassiz. Tomado de Eleftheriou y
Mclntyre, 2005.

a b
Figura 5.4. a) Red de arrastre demersal tipo semi-globo. Tomada y modificada de Gage y Bett
(2005), En: Eleftheriou y Mclntyre, 2005.b) Trineo bentónico. Tomado de Zamorano et al. (2012).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 107
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

5.3 FACTORES ABIÓTICOS


Es importante señalar que, además de examinar el comportamiento de las variables mejor asociadas con
la comunidad bentónica, la selección de las variables fisicoquímicas para el desarrollo de un estudio
ambiental, dependerá también del objetivo del mismo, dado que, estas variables serán en últimas
consideradas “variables respuesta”. Entre los principales factores abióticos a tener en cuenta en los
estudios del bentos, específicamente en los fondos blandos se encuentran los siguientes:
• El tamaño de grano del sedimento
La variable ambiental (física) más importante que determina la estructura de una comunidad bentónica
es el tamaño del grano, ya que establece directamente las condiciones espaciales y estructurales e
indirectamente determina el medio físico y químico de los sedimentos (Giere, 2009 y Carrasco, 2004).
Las partículas del sedimento pobremente mezcladas u ordenadas (por ejemplo, arena mezclada con grava
y limo) se convierten en paquetes comprimidos que pueden reducir el volumen de los poros
intersticiales, comparado con las partículas gruesas bien ordenadas. El área superficial externa de las
partículas de sedimento es un importante factor determinante en la vida de las comunidades bentónicas,
desde la epifauna hasta infauna. Este define directamente el área disponible para el establecimiento de
biopelículas (secreciones de moco de las bacterias, hongos, diatomeas, fauna), que, en condiciones
naturales, forman la matriz en la que las partículas de sedimento se incrustan. Por lo tanto, la superficie
de la partícula es un parámetro importante para la vida microscópica animal (Giere, 2009; Gray y Elliott,
2009).
Además del tamaño, la forma del grano también determina la clasificación del sedimento. Es así que, a
mayor angulosidad de las partículas mayor será complejidad estructural del sedimento, menor
permeabilidad al agua, puesto que las partículas anguladas (“astilladas”) se empaquetan mejor que las
esféricas y por lo general este hecho representa una mayor abundancia de organismos zoobentónicos.
También se ha demostrado una correlación directa entre las dimensiones de los poros y el tamaño
corporal de los animales bentónicos, en general, las especies mesobentónicas se mueven entre los granos
de arena, prefiriendo las arenas gruesas; mientras que la endofauna y el epibentos en su mayoría son
encontrados en sedimentos finos a limosos.
La medición del tamaño del grano es el método tradicional para el análisis de tamaño de grano y análisis
de granulometría es una de las técnicas relativamente más sencillas y básicas que pueden ser utilizadas en
la caracterización de los fondos blandos, como lo describen varios autores, entre los que se encuentran:
Gray y Elliott (2009); Eleftheriou y McIntyre (2005); Carrasco (2004).
• La materia orgánica
Las partículas orgánicas muertas de cualquier nivel trófico del ecosistema, así como la entrada de fuentes
externas de materia orgánica, independientemente de su tamaño, se consideran detritus.El contenido de
materia orgánica de los sedimentos puede proporcionar una visión de la cohesión de los sedimentos,
información sobre el potencial valor nutricional para los alimentadores de depósito, y la demanda de
oxígeno dentro de la sedimentación. Generalmente el contenido de materia orgánica se mide como
carbono o nitrógeno orgánico, y para ello se utiliza en forma muy difundida la proporción de C/N
presente en el lugar de estudio (Carrasco, 2004). Entre las técnicas más utilizadas se encuentran: la
oxidación a altas temperaturas, perdida por ignición (LOI por sus siglas en inglés) y la oxidación en
húmedo (Eleftheriou y McIntyre, 2005).
• La temperatura
La temperatura de los sedimentos interviene de manera directa en los procesos fisiológicos de los
organismos bentónicos; es decir, en su propio funcionamiento, como es el caso del metabolismo, la
reproducción, etc. (Cifuentes-Lemus et al., 2005) y puede afectar las tasas de crecimiento de los

108 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

organismos (Gray y Elliott, 2009). Indirectamente la temperatura también influye sobre otros factores del
medio ambiente, como la salinidad o la concentración de gases disueltos en el agua del mar; entre estos,
el oxígeno que resulta importante para los organismos aeróbicos (Cifuentes-Lemus et al., 2005). Con
fines prácticos en la mayoría de los casos basta con insertar un termómetro estándar (termómetro
Celsius en grados centígrados con columna de mercurio) en el núcleo de la muestra para
inmediatamente obtener el dato de la temperatura “insitu”. Para medir las temperaturas en los
sedimentos sumergidos, se emplean sondas/ termómetros digital montados en sistemas de descenso
(Garay et al., 2003; Eleftheriou y McIntyre, 2005).
• La salinidad
Dentro de las comunidades zoobentónicas existen organismos bajo todos los regímenes de salinidad de
agua dulce a las áreas de salmuera, se filtran desde las costas salobres a fondo en alta mar. Porquemuchas
especies son capaces de adaptarse a una amplia gama de salinidades, incluso a menudo hay diversos
organismos bentónicos en zonas de aguas salobres críticas, donde se ha descrito un número mínimo de
especies, principalmente para la macrofauna. Sin embargo, dependiendode la frecuencia de las
variaciones, los gradientes de salinidad pueden determinar fuertemente la presencia y composición de
especies de en los sedimentos. La influencia de la salinidad en las especies bentónicas también se
encuentra presente en las capacidades competitivas relativas de estas de acuerdo a las diferentes
tolerancias que presenten a la salinidad (Giere, 2009).
• El pH (Acidez / alcalinidad)
La acidez del agua, registrados en unidades de pH, interviene en menor manerasobre los organismos
bentónicos marinos y por su parte la ligera alcalinidad del agua de mar (pH 7,5 a 8,5) hace que sea
tamponada frente a las fluctuaciones de pH (Giere, 2009). Los indicadores de la acidez y el equilibrio
redox (reducción-oxidación) en los sedimentos, pH y potencial redox, respectivamente, están
geoquímicamente interrelacionados. (Garay, et al., 2003; Eleftheriou y McIntyre, 2005; Emerson y Heges,
2008; Giere, 2009).
• Potencial Redox
Los valores del PotencialRedox se incluyen con frecuencia en los parámetros ambientales de los estudios
del bentos de fondos blandos, debido a que permitenaunque sea vagamente, obtener los valores del
suministro de oxígeno en el agua de los intersticios (Giere, 2009). Es pertinente señalar la relación de los
valores redoxcon el color de los sedimentos. En fondos arenosos que son típicamente de color
amarillento, se obtienen valores positivosen todas partes, mientras que en los lodos con rico contenido
orgánico, las capas de gris a negrodebajo de la capa superficial brillante y delgada los valores redox darán
claramente negativos.La zona de transición entre los valores redox positivos y negativos que se
denomina "capa de discontinuidad del potencial redox" (RPD capa).
El oxígeno es el factor predominante entre los parámetros abióticos que determinanlas condiciones del
hábitat y la presencia de la fauna bentónica. Los organismos bentónicos tienen grandes demandas de
oxígeno, y solo algunas formas especializadas prefieren condiciones de hipoxia. Por lo tanto,
ladistribución de la mayoría de comunidades del bentos puede estar correlacionada con el suministro de
oxígenodel agua de los intersticios (Giere, 2009).
• Los nutrientes inorgánicos y contaminantes:
El enriquecimiento de nutrientes y contaminantes por parte de la actividad antropogénica son factores
que actualmente tienen un impacto importante en el bentos en muchas partes del mundo, debido a la
adsorción y enlaces fisicoquímicos. Los nutrientes y los contaminantes en el sedimento se enriquecen en
varios órdenes de magnitud en comparación con la columna de agua. La absorción de nutrientes
inorgánicos y orgánicos, especialmente en sedimentos carbonatados, es muy alta y una vez combinados

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 109
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

en el sedimento, estas sustancias se liberan sólo lentamente en la columna de agua. Pueden retardar la
descomposición microbiana en las capas más profundas, ocasionando la deficiencia de oxígeno del fondo
que sumado a la alta absorción, provoca a largo plazo efectos negativos sobre el bentos. Por lo tanto, los
sedimentos a menudo representan sumideros de contaminantes (Giere, 2009).
La medición de nitrógeno y fósforo total son indicadores ypenas son suficientes para evaluar la situación.
La eutrofización y la contaminación han sido relacionadas con los patrones de distribución de parches de
la fauna bentónica. En muchas zonas costeras, la eutrofización de origen terrígeno, el cultivo de peces y
de mejillones puede crear una creciente fuente de aporte de nutrientes, lo que tiene consecuencias para
en bentos, especialmente en los sedimentos costeros. El hombre también puede afectar los ecosistemas
bentónicos con la contaminación de sedimentos por metales pesados, anti incrustantes y pesticidas,
entre otros (Giere. 2009).

5.4 MÉTODOS DE CAMPO

5.4.1 Infauna
Es importante tener en cuenta que el uso de los equipos de muestreo debe estar acompañado siempre
por la experticia de los investigadores. Se tienen establecidos algunos parámetros en relación al estado
del equipo y la muestra, que se deben verificar con el fin de aceptar o descartar las muestras
recolectadas, estos se citan a continuación:
• El sistema de cucharas y tapas de los equipos muestreadores debe estar cerrado en su totalidad.
Si se encuentran ligeramente abiertos, durante el ascenso del equipo hacia la embarcación, la
muestra se "lavará" perdiendo parte del sedimento más fino y los organismos asociados.
• La capa de agua sobrenadante que se encuentra por encima de la muestra, debe ser clara. Si se
observa lodosa, indicará que la muestra se inclinó, se volteó o se lavó, y por lo tanto la capa
superficial del sedimento recolectado se encuentra perturbada y no podrá ser usada.
• La muestra recolectada deberá tener al menos 20 cm de grosor, ya que la mayoría de los
organismos habitan entre 5 y 10 cm de profundidad, sin embargo algunos pueden excavar
galerías más profundas.

5.4.2 Macrofauna
5.4.2.1 Recolección de muestras
Un aspecto fundamental para la validez de los resultados en el estudio de esta comunidad, es la unidad
muestreal mínima que se debe recolectar. En cada una de las estaciones objetivo, se debe completar un
área de muestreo entre 0,1 a 0,2 m2para estudios cualitativos, cuantitativos y de biomasa (Eleftheriou y
Moore, 2005), lo cual implica que de acuerdo al área de recolección del equipo que se emplee, varíe el
número de submuestras a recolectar. Para el caso de los equipos de uso común como son la draga de
0,04 m2 se deben recolectar al menos tres (3) submuestras de sedimento (0,12 m2), un corazonador de
15 cm de diámetro y 0,018 m2, seis (6) submuestras (0,108 m2) y un box corer de 0,0625 m2, dos (2)
submuestras (0,125 m2).
El lance e izado de una draga pequeña (0,01 m2) a mediana (0,05 m2) de peso ligero, se puede realizar
desde una lancha de forma manual, o mediante un malacate ya sea manual o eléctrico instalado en la
embarcación cuando el peso de la draga sea considerable. Para el caso de una draga grande (>0,075 m2)
110 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

o un box corer (>0,05 m2), se requiere una embarcación mayor, y la operación se realizará mediante una
guaya (cable) adujada al winche de la embarcación.
Una vez la draga se encuentre en superficie, se verificará que la recolecta de la muestra haya sido la
adecuada al encontrarse bien cerrada y sin pérdida de material, cumpliendo los parámetros indicados
anteriormente. Cada dragado se recibirá sobre un recipiente resistente de tamaño superior a la boca del
equipo muestreador, con el fin de evitar la pérdida de sedimento durante la recuperación de la muestra.
En campo, se puede realizar un tamizaje preliminar para retener la macrofauna y descartar los
componentes bióticos de menor tamaño y los sedimentos finos, facilitando de esta manera el transporte
de las muestras al reducir su volumen. La muestra se cierne con agua de mar filtrada sobre un tamiz con
luz de malla de 500 µm (Figura 5.6).
Para el uso de nucleadores, el muestreo se realizará mediante el uso de un equipo Scuba. El nucleador
debe penetrar 20 cm en el sustrato ya que a esta profundidad se concentra la mayoría de organismos
pertenecientes a esta comunidad (Eleftheriou y Moore, 2005). Posteriormente, el nucleador se cierra
con el tapón y se extrae la muestra, depositándola inmediatamente en bolsas plásticas. Una vez se tengan
todas las muestras recolectadas de la estación, se dispondrán en un saco de lona, nasa de buceo, etc.,
para subirlas a la embarcación con ayuda de un cabo.
5.4.2.2 Almacenamiento
Cada una de las sub-muestras se almacenará en bolsas debidamente rotuladas, a las cuales se les agregará
una solución narcotizante (70 gr∙L-1 de cloruro de magnesio) para mantener a los organismos relajados
durante su muerte (Baguleyet al., 2006), evitando de esta forma la pérdida de estructuras corporales por
expulsión o auto-laceración. Después de 10 minutos, la muestra se fijará agregando una solución de
formalina al 4 % preparada en agua de mar, neutralizada con tetraborato de sodio (bórax) para obtener
un pH de 7,2 y teñida con rosa de bengala (0,1 gr∙L-1). Este colorantese adhiere a los epitelios de los
organismos facilitando su posterior separación en laboratorio (Mason y Yevich, 1967).

5.4.3 Meiofauna
Para este componente, una vez esté el equipo asegurado en la cubierta de la embarcación, se procede a
levantar las tapas de las parte superior de la draga o el box corer. Se empleará un submuestreador
cilíndrico de 5,3 cm de diámetro interno, el cual será introducido desde la parte superficial (Figura 5.5).
Se recolectarán seis submuestras (22,01 cm2) en total, las cuales se repartirán entre el número de
muestras obtenidas por estación (Neira et al., 2001; Nosaizet al., 2005). Tanto el área de superficie como
la profundidad empleada para la toma de las muestras de meiofauna, ha sido utilizada como una medida
óptima en el conteo de la abundancia y densidad de los organismos (Rutledge y Fleeger. 1988; Rowe y
Kennicutt, 2001).
Cada submuestra se depositará en frascos herméticos. El proceso de relajamiento de los organismos y su
posterior fijación se realizará igual a como fue descrito para macrofauna. Se debe tener en cuenta que
para meiofauna, el agua que se emplea para la preparación de las soluciones y posteriormente para la fase
de laboratorio debe ser filtrada a través de un tamiz de 40 µm para retener organismos planctónicos que
puedan contaminar la muestra. Una vez se hayan agregado los reactivos, se agitará el contenido de cada
frasco para homogenizar la muestra, además la agitación incorpora oxígeno y hace reaccionar el
colorante con el tejido de los organismos.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 111
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

a b

c d
Figura 5.5.Extracción de submuestras de meiofauna del sedimento recolectado. a) Box core, b)
Nucleadores para submuestras, c) Cortes de los núcleos para análisis de distribución vertical de la
comunidad; d) Almacenamiento de las muestras para transporte al laboratorio.

5.4.4 Epifauna
Desde 1995 hasta la actualidad, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de
Andreis” – INVEMAR ha realizado diferentes proyectos de investigación con el fin de caracterizar la
epifauna presente principalmente en fondos blandos entre los 20 y 1.000 m de profundidad del Caribe y
Pacífico colombiano (CIOH-Invemar-Smithsonian, Macrofauna I, II y III, Marcoral, Corpoguajira, ANH I y
ANH II, ANH-JAMAICA y Tumaco Off Shore) donde la toma de las muestras se hizo por medio de una
red tipo semi-globo. El artefacto tiene una relinga superior de 7,70 m y una inferior (cadena) de 9,50 m,
con un ojo de malla en el copo de 30 mm y un ojo de malla en el sobrecopo de paño sin nudos de 10
mm; la red se utiliza con dos compuertas metálicas de 91 cm x 63 cm.
Existe una serie de aspectos que se deben tener en cuenta para que los muestreos de epifauna, en este
tipo de ambientes, sean efectivos. Entre éstos se encuentran:
• Uniformidad del fondo. Antes de ir a campo, se debe escoger de manera preliminar los sitios de
interés con base en cartas batimétricas y modelos digitales de terreno disponible.
Adicionalmente, se debe utilizar varios tipos de ecosondas (multihaz o unihaz) que permitan
explorar y verificar de manera más precisa los sitios a muestrear. De esta manera se puede
determinar qué área del fondo es arrastrable y decidir qué tipos de artefactos se podrían utilizar.

112 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

• Profundidad del fondo objeto. Este aspecto es fundamental para saber con precisión los
elementos que se necesitan para llegar hasta allí: tipo de embarcación, equipamiento de la misma,
herramientas necesarias para la manipulación de los equipos y tener a disposición el personal
capacitado que se necesite, según sea el caso.
• Escoger las variables a trabajar. Además de trabajar la epifauna hay muchos otros aspectos
bióticos y abióticos que están relacionados y que se deben definir a priori, de esto depende los
equipos necesarios (CTDO, box-corer, dragas), además de las redes apropiadas.
• De acuerdo a la fauna que se espera recolectar, se debe llevar en la embarcación los reactivos
necesarios para la correcta relajación, manipulación y preservación de los organismos, así como
los frascos, rótulos y demás herramientas necesarias para empacar correctamente el material
biológico encontrado.

a b
a. Sistema de malacate manual para el izado de dragas livianas y sistema de winche hidráulico para muestreadores de gran peso.
b. Verificación del cierre óptimo del muestreador y confirmación del lance efectivo

c d
c. Disposición dela muestraen recipientes para su procesamiento inicial. d. Lavado de los materiales involucrados durante toda la
operación para evitar la pérdida sistemática de las muestras.

e f
e. Cernido de las muestras biológicas con tamiz de 500 µm de ojo de malla. f. Almacenamiento de las muestras en bolsas
plásticas, relajamiento, tinción y fijación de los organismos.

Figura 5.6. Extracción del sedimento con diferentes muestreadores y procesamiento inicial de las
muestras tanto en embarcaciones menores (lanchas) como en barcos de investigación para obtener
la macrofauna bentónica.

Tomando como base la experiencia adquirida en los muestreos realizados a lo largo del Caribe y Pacífico
colombiano por parte del INVEMAR donde se ha caracterizado la epifauna de fondos blandos entre los
20-1000 m de profundidad, se han seguido una serie de pasos que pueden garantizar una correcta
recolección de los organismos que componen la epifauna:

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 113
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Recomendaciones para un correcto muestreo:


• Para garantizar un correcto arrastre con una red tipo demersalsemi-globo, se recomienda buscar
fondos planos uniformes con sedimento blando para evitar daños o pérdida de la red. Si se
observa que el fondo es rugoso y/o duro y además irregular, se debe usar otro tipo de arte
(ejemplo una red tipo Agassiz o un trineo bentónico).
• Para garantizar un arrastre efectivo, se debe tener en cuenta la cantidad de guaya o cable donde
va adherida la red que se debe lanzar con respecto a la profundidad del fondo objeto(Figura 5.7).
verAnexo 11.8
• Establecer el personal encargado del registro fotográfico, de la bitácora de campo (Anexo 11.9) y
de la comunicación con el área de la embarcación donde se llevarán a cabo las maniobras
relacionadas con el lanzamiento de la red.
• Alistar y tener en un lugar de fácil acceso, los rótulos de pergamino, lápices, bolsas plásticas y
demás utensilios necesarios; así como los preservantes y canecas o tarros plásticos marcados
con el número de la estación para guardar el material recolectado.
• Es importante no maltratar los organismos cuando se haga el proceso de lavado del material. Se
recomienda no almacenar organismos con sedimento ya que esto va en detrimento de la calidad
de preservación de los organismos y la concentración del alcohol o del fijador utilizado.
• No almacenar demasiados organismos en cada bolsa (proporción 1 individuos por 3 partes de
OH en lo posible). En las bolsas colocar los organismos de tal forma que sus estructuras (brazos,
tentáculos, aletas, etc.) queden lo más extendidas posibles. Cada bolsa que será almacenada en
las canecas de plástico, será perforada, esto con el objetivo de que el preservante ingrese al
interior de la bolsa. Organismos muy pequeños o frágiles (e.g. poliquetos, nudibranquios o
corales) deberán ser colocados en tarros plásticos acorde con su tamaño debidamente rotulados
externa e internamente indicando la estación, fecha y tipo de fijador (alcohol o formol).
• Usar máscara con filtro para vapores orgánicos, gafas de protección, guantes de cirugía de
reserva y agujas hipodérmicas para inyectar los organismos con formol. Los individuos mayores a
10 centímetros serán inyectados con formol en el ano y partes musculares laterales. Fijar en
formol al 10%. En caso de tener un individuo muy grande y único, fotografiar, cortar un pedazo
de 3 x 3 cm para congelar (con las mayores condiciones de asepsia), con su respectivo rótulo y
formolizar el resto del individuo, iniciando con inyecciones y luego sumergiéndolo en el fijador.
• Antes de almacenar los ejemplares se escogerán algunos (por su rareza o por que se presumen
desconocidos) para ser fotografiados y almacenados en el refrigerador debidamente rotulados. A
cada uno de ellos, se separarán en bolsas individuales con agua marina y unas gotas de alcohol al
70% para evitar que se decoloren.
• En la bitácora debe contener la siguiente información: nombre de la campaña, número de la
estación, ubicación (longitud y latitud de la estación a trabajar), hora de lance, contacto de la red
con el fondo y recobre de la misma, profundidad del arrastre, descripción general de la muestra
(abundancia, dominancia del tipo de organismos, presencia de palos, algas, hojas, etc. o cualquier
información que considere relevante).

114 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

Figura 5.7. Proporción de cable con respecto a la profundidad (alcance), cuando una embarcación
tiene una velocidad constante de 1 nudo para realizar una maniobra de arrastre sobre el fondo
marino. Modificada de Gage y Bett (2005), En: Elefttheriou y Mclntyse, 2005.

5.5 MÉTODOS DE LABORATORIO

5.5.1 Infauna
5.5.1.1 Tamizaje y Separación de organismos
Macrofauna
En el laboratorio, cada sub-muestra se cierne nuevamente a través de un tamiz de 500 µm, con el fin de
retener la macrofauna y descartar los componentes bióticos de menor tamaño y los sedimentos finos
(Eleftheriou y Moore, 2005). Para extraer los organismos, todo el material retenido en el tamiz se

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 115
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

extiende en pequeñas porciones sobre bandejas planas con una película fina de agua, y con la ayuda de
pinzas se separaran inicialmente por taxones mayores. Este proceso se realiza por lo menos dos veces,
cada una por un observador diferente con el fin de asegurar la extracción completa de los organismos.
Los organismos de cada sub-muestra y estación se preservan en alcohol al 70 %en frascos debidamente
etiquetados (Figura 5.8).
Meiofauna
La separación de la meiofauna del sedimento se realizará por el método de suspensión –decantación,
propuesto originalmente por Wieser (1960), el cual ha demostrado ser un método eficiente,
documentado por Murell y Fleeger (1989) y por Soltwedel (2000) para la extracción deforaminíferos.
La fase de laboratorio incluye tanto la extracción como el proceso de conteo e identificación dela
meiofauna. El contenido de cada muestra se vierte en un erlenmeyer de 250 ml, al cual se le agrega agua
de mar hasta completar el volumen de 250 ml, posteriormente se colocan en un agitador mecánico a 70
rpm durante 1 hora. Esta agitación mecánica permite disolver los sedimentos y genera tensión superficial
en los organismos. En este proceso de resuspensión de los organismos también se suele emplear algunas
soluciones que ayudan a la flotabilidad, como el “Ludox”, el cual es un polímero coloidal (Somerfieldet al.,
2005). El contenido de cada erlenmeyer se vierte sobre una columna de tamices de 500 y 300 y 63 µm.
El primero de estos retiene fragmentos de madera, sedimentos tipo gránulos y organismos
macroinfaunales, mientras que en el último, los sedimentos tipo cieno-limo fueron lavados.
Se lava la muestra con agua de mar y el contenido del tamiz de 300 µm se vierte en un recipiente
plástico con alcohol al 70%.Este proceso se repite dos veces para cada muestra, en el cual el contenido
de la muestra retenido sobre el tamiz de 63 µm y el sedimento decantado de la muestra, se agita y
tamiza de nuevo.
Los organismos se separan de la solución alcohólica con un tamiz de 60 µm. Para la extracción de los
organismos, el contenido total de la muestra se transfiere a una placa Bogorov para su observación bajo
un estereomicroscopio de luz blanca y 180x, separando con pipetas y pinzas de punta fina los ejemplares
de los diferentes grupos faunísticos. Los grupos se conservan y etiquetan para su posterior identificación.
Para la observación y estudio de los ejemplares, se utiliza un microscopio que permita una óptima
observación de detalles.

a b
Figura 5.8. Procesamiento en laboratorio de las muestras para análisis de la macroinfauna
bentónica. a) Cernido del sedimento en tamiz de 500 µm; b) Separación de organismos en grupos
mayores.

116 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

a b

c d
Figura 5.9. Proceso de muestreo en campo para la recolección de epifauna. a) detección de un fondo
arrastrable con la ayuda de una ecosonda SIMRAD ES70. b) preparación de la red demersal tipo
semi-globo para ser lanzada. c) Colecta obtenida de un arrastre exitoso realizado a 300 m de
profundidad. d). separación, relajación y preservación en envases adecuados del material biológico
recolectado.

5.5.1.2 Identificación taxonómica


La identificación de los organismos se debe realizarmínimo hasta el nivel taxonómico de familia, siendo
este nivel apto para la determinación de impactos ambientales, diferentes medidas de la estructura de la
comunidad y de variación espacial en ensamblajes naturales (Heip et al., 1988; Ferraro y Cole, 1992), sin
que exista perdida de información relevante respecto a la identificación a nivel de género o especie
(Warwick, 1988). La identificación a un nivel más bajo, se hace más difícil para este tipo de estudios
ambientales, debido a la escasa información disponible y al tiempo necesario (Clarke y Warwick, 2001);
además existe una considerable redundancia en el análisis multivariado de datos entre estos dos niveles,
ya que igual inferencia de información es obtenida a niveles más altos (Gray et al., 1988).
Se deben emplear claves específicas actualizadas y recientes de acuerdo al grupo taxonómico, los cuales
se confirman con el Registro Mundial de Especies Marinas (WoRMS) y el Sistema Integrado de
Información Taxonómica (ITIS). Los ejemplares que se encuentren en mejor estado y en lo posible con
todas sus estructuras completas, seseleccionanpara formar una colección biológica de referencia, con
fines de verificación y confirmación de los taxones en caso que se requiera.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 117
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

5.5.2 Epifauna
El material biológico recolectado se identifica hasta el nivel más bajo posible, bien sea por literatura
especializada y/o comparación de material de referencia procedente de colecciones biológicas,
generalmente representadas en museos nacionales (Museo de Historia Natural Marina de Colombia) e
internacionales de ser posible. Una vez que el material está identificado, se incluirá la información al
Sistema de Biodiversidad Marina de Colombia (SIBM) bien sea actualizando o incluyendo información
nueva; así mismo, se realizará el proceso de ingreso de material a las colecciones del MHNMC. Tanto el
ingreso de la información al SIBM como a las colecciones del material físico se deben seguir los
estándares establecidos por el curador general del museo.
5.5.2.1 Ingreso material biológico al MHNMC:
Para las personas que están interesadas en ingresar el material biológico producto de proyectos
externos al INVEMAR deberán seguir los protocolos estándares que sigue el MHNMC, incluyendo el
Sistema de Biodiversidad Marina (SIBM). Si el solicitante requiere el depósito de material biológico como
pasos iniciales pueden seguir el siguiente diagrama:

5.6 LITERATURA CITADA


Ardila N. y P. Rachello. 2004. Opisthobranchs (Mollusca: Gastropoda) collected by the cruises
INVEMAR-Macrofauna II in the Colombian Caribbean (20-150 m). Avicennia, 17: 57-66
Ardila, N. y A. Valdés. 2004. The genus Armina (Gastropoda: Nudibranchia: Arminidae) in the southern
Caribbean, with the description of a new species. The Nautilus, 118(4): 131-138.
Ardila, N. Y y J.M. Díaz. 2002. Arminajuliana (Gastropoda: Nudibrachia: Arminidae), a new species from
the Southern Caribbean. Bol. Inv. Mar. Cost. 31: 25-31.

118 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

Ardila, N. y M. Harasewych. 2005. Cocculinid and pseudococculinid limpets (Gastropoda:


Cocculiniformia) from off the Caribbean coast of Colombia. En: Preceedings of the Biological
Society of Washington. 118(2):344-366.
Ardila, N.E. 2000. Moluscos del talud superior (200-500 m) del Caribe colombiano: Inventario,
caracterización de asociaciones y consideras preliminares sobre su zoogeografía. Santa Marta:
Trabajo de grado (Maestría en Biología marina). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de
ciencias. 347p.
Baguley, J. G, P. A. Montagna, L. J. Hyde, R. D. Kalke y G. T. Rowe. 2006. Metazoan meiofauna abundance
in relation to environmental variables in the northern Gulf of Mexico deep sea. Deep. Sea Res. I,
53: 1344-1362.
Cantera, J. 1980a. Crustáceos decápodos de la Bahía de Buenaventura. En: Fauna asociada al ecosistema
manglar estero de la Bahía de Buenaventura (Pacífico colombiano): Universidad del Valle, 67-75.
Cantera, J. 1980b. Estudio taxonómico y de distribución de los Moluscos de la Bahía de Buenaventura.
En: Fauna asociada al ecosistema manglar estero de la Bahía de Buenaventura (Pacífico
colombiano): Universidad del Valle; p. 16-66.
Cantera, J. 1993. Oceanografía. En: Leiva, P. Colombia Pacífico, fondo para la protección del Medio
Ambiente”José Celestino Mutis”- FEN. Colombia, 1993. 80p.
Cantera, J. y A. Ocampo. 1998. Moluscos asociados a los principales ecosistemas de la Ensenada de Utría,
Pacífico Colombiano. En: Memorias del VI Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar.
Bogotá. Colombia; 87-92p.
Cantera, J. y R. Neira. 1988. Notas taxonómicas y ecológicas de los equinodermos de la Bahía de Málaga
(costa Pacífica colombiana). En: Memorias del VI Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías
del Mar. Bogotá. Colombia; 121-130 p.
Cantera, J., P. Arnaud y R. Neira. 1992. La macrofauna de playas arenosas en las bahías de Buenaventura
y Málaga (Pacífico colombiano): estructura espacial y dinámica temporal. En: Memorias del VIII
Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar. C.C.O. Santa Marta. Colombia, 225-241
p.
Cantera, J., R. Neira y J. Tovar. 1992. Efectos de la producción domestica sobre la macrofauna bentónica
de sustratos blandos en la costa Pacífica colombiana. Rev. Cien. Univ. Valle, Cali. 7: 21-39.
Cantera, J., R. Neira y R. Pardo. Taxonomía y ecología de equinodermos litorales del Pacífico
colombiano. En: Memorias del VI Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar. Bogotá.
Colombia, 1988. p. 115-120.
Carey, A. G y H. Heyamoto, Techniques and equipment for sampling benthic organisms. En :
ELEFTHERIOU Anastasios y MCLNTYRE, Alasdair. Methods for the study of Marine Benthos.3
ed. Blackwellpublishing, 2005. 418 p.
Carrasco, F. D. 2004. Organismos del bentos marino sublitoral: algunos aspectos sobre abundancia y
distribución. En: Werlinger, C. Biología marina y oceanografía: conceptos y procesos. Tomo I:
Consejo nacional del libro y la lectura, Universidad de Concepción: Trama Impresiones S.A.
Chile, 315-347 p.
Cifuentes-Lemus, J.L., P. Torres y M. Frías. 2005. El océano y sus recursos IV. Las ciencias del mar:
oceanografía biológica. Fondo De Cultura Económica S.A., México. 26 p
Clarke, K.R. y Warwick, R.M. 2001. Change in marine communities: An approach to statistical analysis
and interpretation. Natural EnvironmentalResearch Council, UnitedKingdom. 172 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 119
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Cortés F. A., O. D. Solano y J. Ruiz-López. 2012. Variación espacio-temporal de la fauna macrobentónica


asociada a fondos blandos y su relación con factores ambientales en el Parque Nacional Natural
Gorgona, Pacífico colombiano. En: Bol. Inv. Mar. Cos. 41(2):323-353.
Cosel, R. 1984. Moluscos de la Isla Gorgona (costa del Pacífico colombiano). An. Invest. Mar. y Punta
Betín, 14: 175-257.
Díaz-Merlano, J., A. Gracia y J. R. Cantera. 2005. Coneshells (Mollusca: Gastropoda: Neogastropoda:
Conidae) of Colombia. Biota Colombiana, 6(1): 73-86.
Díaz-Merlano, J., J.R. Cantera y M. 1998. Puyana. Estado actual del conocimiento en sistemática de
moluscos marinos de Colombia. Bol. Ecotrópica, 33: 15-37.
Diener, D y Rimer, J.P. 2005. New way benthic sampling. En: Eleftheriou., A y A. Mclntyre,. Methods for
the study of Marine Benthos.3 ed. Blackwell publishing,418 p.
Eleftheriou A. y A. Mcintyre. 2005. Methods for the study of marine benthos.Terceraedición: Black well
Science Ltd. Oxford. 418 p.
Eleftheriou, A. y D. C. Moore. 2005. Macrofauna Techniques. 160-228 p. En: Eleftheriou, A. y A.
McIntyre (eds.). Methods for the study of marine benthos.3rd ed. Blackwelll Science Ltd. U.K.
418 p.
Emerson, S., y J. Hedges. 2008 Chemical Oceanography and the Marine Carbon Cycle: School of
Oceanography. Univesity of Washington. Estados Unidos. 468 p.
Ferraro, S. y F. Cole. 1992. Taxonomic level sufficient for assessing a moderate impact on macrobenthic
communities in Puget Sound, Washington. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 49: 1184-1188.
Fisheries And Aquaculture Department. Beam trawls. http://www.fao.org/fishery/geartype. (Con acceso
el 10 enero del 2013).
Fontalvo, E., A., Gracia y G. 2010. Duque. Moluscos bentónicos de La Guajira (10 y 50 m de
profundidad), Caribe colombiano. Bol. Inv. Mar. Cost. 39(2): 397-416.
Gage, J.D y Bett B.J. 2005. Deep-Sea Benthic Sampling.En: Eleftheriou Anastasios y Mclntyre, Alasdair.
Methods for the study of Marine Benthos.3 ed. Blackwell publishing, 418 p.
Garay Tinoco, J., G. Ramírez T., J. Betancourt P., B. Marín S., B. Cadavid, L. Panizzo, L. Lesme, J. E.
Sánchez, S. H. Lozano y A. Franco. 2003. Manual de técnicas analíticas para la determinación de
parámetros fisicoquímicos y contaminantes marinos: Aguas, sedimentos y organismos. INVEMAR:
Santa Marta, 177 p.
García, C. B.; J. H. Sandoval y H. Salzwedel. 1992. Caracterización puntual de las comunidades
macrozoobenticas en la plataforma continental de Ciénaga, Caribe colombiano. En: Memorias del
VIII Seminario Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar. Santa Marta. No. 2; 591-599 p.
García, C. y J.M. Díaz. 2000. Moluscos y su taxocenosis en los fondos someros del sector sur de la
plataforma continental del Caribe colombiano. Bol. Inv. Mar. Cost, 29: 73-80.
Giere, O. Meibenthology. 2009 The microscopic mitile fauna of aquatic sediments.Springer. VerlagBerlin
Heidelberg. 513 p.
González, D., O. Solano y G. Navas. 2002. Equinodermos colectados por la expedición CIOH-
INVEMAR-SMITHSONIAN desde Cartagena hasta el Golfo de Urabá, Caribe colombiano. Bol.
Inv. Mar. Cost, 31: 85-132.

120 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

Gracia A, N. E. Ardila y J. M. Díaz. 2002. CEFALÓPODOS (Mollusca: Cephalopoda) del talud superior
del Caribe Colombiano. Bol. Inv. Mar. Cos, 31: 219-238.
Gracia, A. 2000. Taxocenosis de los moluscos epibentónicos de la franja superior del Talud continental
(300 y 500) entre Punta Gloria y Cabo Tiburón, Caribe colombiano. Bogotá: Trabajo de grado
(Tesis Biología Marina). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Biología Marina.
Santa Marta. 381 p.
Gracia, A., N. E. Ardila. y J. M. Díaz. 2004. Gastropods collected along the continental slope of the
Colombian Caribbean during the INVEMAR-Macrofauna campaigns (1998-2001). Iberus :22 (1):
43-75.
Gray, J. S. y M, Elliott. 2009. Ecology of marine sediments: from science to management. Segunda edición:
Oxford UniversityPress. 225 p.
Gray, J., M. Aschan, M. Carr, R. Clarke, R. Green, T. Pearson, R. Rosenberg y R. Warwick. 1988. Analysis
of community attributes of the benthic macrofauna of Frierfjord / Langesundfjord and in a
mesocosm experiment. Mar. Ecol. Prog. Ser, 46: 151-165.
Guennegan, Y y V. Martin.1985. Techniques de prélevement. En: L. Laubier y Cl. Monniot (eds.). Annexe
3.Peuplementsprofonds du golfe de Gascogne. IFREMER. 571-602 p
Guevara-Fletcher C. E., J. R. Cantera, L. M. Mejía-Ladino y F. A. Cortés. 2011. Benthic macrofauna
associated with submerged bottoms of a tectonic estuary in tropical eastern pacific. J. Mar. Biol,
1-13.
Guzmán-Alvis, A y F. Carrasco. 2005. Influence of a tropical lagoon discharge and depth on the structure
of adjacent shelf macroinfaunal (Southern Caribbean). Rev. Biol. Mar,46: 81-93.
Guzmán-Alvis, A y J.M. Díaz. 1996. Soft-bottom macrobenthic assemblages of Santa Marta, Caribbean
coast of Colombia. Carib. J. Scien, 32: 176-186.
Guzmán-Alvis, A y N. Ardila. 2003. Estados de los fondos blandos en Colombia. En: Informe del estado
de los ambientes marinos y costeros en Colombia: INVEMAR, Santa Marta, Serie de
publicaciones periódicas. No. 8, 2004. 183-198. . p
Guzmán-Alvis, A. y O.D. Solano. 1997. Estructura de la taxocenosisAnnelida-Mollusca en la región de
Mingueo, La Guajira (Caribe, colombiano). Bol. Inv. Mar. Cos. Vol. 26: 35-52.
Guzmán-Alvis, A., J. Ruiz Y P. Lattig. 2006. Spatial and temporal characterization of soft bottom
polychaetes in a shallow tropical bay (colombian Caribbean). Bol. Inv. Mar. Cos, 35(1): 19–36.
Guzmán-Alvis, A., O. D. Solano, M. E. Córdoba-Tejada y A. C. López-Rodríguez. 2001. Comunidad
macroinfaunal de fondos blandos someros tropicales (Caribe colombiano). En: Bol. Invest. Mar.
Cost, 30 (1) 39-66.
Guzmán-Alvis, A. y J.M. Díaz. 1993. Distribución espacial de la taxocenosisAnnelida-Mollusca en la
plataforma continental del Golfo de Salamanca, Caribe colombiano. An. Inv. Mar y cost, 22: 45-
59.
Heip, C., R. Warwick, M. Carr, P. Herman, R. Huys, N. Smol Y K. Holsbeke. 1988. Analysis of
community attributes of the benthic maiofauna of Frierfjord / Langesundfjord. Mar. Ecol. Prog.
Ser, 46: 171-180.
INVEMAR, 2010. Biodiversidad del margen continental del Caribe colombiano. Serie de Publicaciones
Especiales, Invemar No. 20. 458 p

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 121
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

INVEMAR. 2003. Informe técnico de avance proyecto de investigación: “caracterización de la macrofauna


de la plataforma continental y talud superior de la parte norte del océano Pacífico colombiano,
con énfasis en la taxonomía, sistemática y biogeografía de las especies americanas de las familias
de crustáceos Porcellanidae y Galatheidae (Decapoda: Anomura)”. 19 p.
Laverde, J.A. 1986. Lista anotada de los poliquetos (anélida) registrados para el Pacifico colombiano, con
notas preliminares sobre su zoogeografía. Act. Biol, 15 (58): 123-130.
Lemaitre, R. y R. Álvarez. 1992. Crustáceos decápodos del Pacífico colombiano: lista de especies y
consideraciones zoogeográficas. An. Inv. Mary Cost. 21: 33-76.
Mason, W. y P. Yevich. 1967. The use of phloxine B and rose bengal stains to facilitate sorting benthic
samples. Trans. Am. Microsc. Soc, 86(2): 221-223.
Ministerio De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial. (MAVDT) 2007. Resolución 0578 para la
adjudicación de licencias ambientales. República de Colombia. 70 p.
Mckee, B. A., R. C. Aller, M.A. Allison, T. S. Bianchi, y G. S. Kineke. (2004). Transport and transformation
of Dissolved and particulate materials on continental Margins influenced by Major Rivers: Benthic
Boundary Layer and seabed processes. Cont. Shelf. Res, 24(7-8): 899-926.
Moore, D. C. 2005. Diving Systems.112-159 p. En: Eleftheriou, A. y A. McIntyre (eds.). Methods for the
study of marine benthos.3rd ed. Blackwelll Science Ltd. U.K. 418 p.
Murillo, C. 1988. Estomatópodos de la costa Pacífica de Colombia e Isla Gorgona (Crustacea:
Stomatopada: Squillidae, Gonodactylidae y Pseudosquillidae). An. Invest. Mar y Cost, 18: 95-112.
Murrell, M. C. y J. W. Fleeger. 1989. Meiofauna abundance on the Gulf of Mexico continental shelf
affected by hypoxia. Cont. Shelf. Res, 9: 1049–1062.
Neira, E. C., J. Sellanes, L. A. Levin y W.E. Arntz. 2001. Meiofaunal distributions on the Peru margin:
relationship to oxygen and organic matter availability. Deep.-Sea Res. I, 48: 2453-2472.
Nozais. C, R. Perissinotto y G. Tita. 2005. Seasonal dynamics of meiofauna in a South African temporarily
open/closed estuary (Mdloti Estuary, Indian Ocean). Est. Coast. Shelf, 62: 325–338.
Rowe, G.T. y M.C. Kennicutt Ii. 2001. Deepwater Program: Northern Gulf of Mexico Continental Slope
Habitat and Benthic Ecology. Year I Interim Report. OCS Study MMS 313 2001-091. U.S.
Department of the Interior, Minerals Management Service, Gulf of Mexico OCS Region, New
Orleans, Louisiana. 166 p.
Rutledge, P.A. y JW. Fleeger. 1988. Laboratory studies on core sampling with application to
subtidalmeiobenthos collection. Lim. Oceanogr, 33: 274-280.
Sanz, C. La macrofauna del fondo marino. [Artículo en Internet]
http://www.academia.edu/2874301/La_macrofauna_del_fondo_marino [Consulta: 29 julio de
2013].
Solano, O. D., F. Cortés y J. Ruiz-López. 2001. Ambientes marinos y comunidades de fondos blandos.
Capítulo 5. 65-77. En: Gorgona marina: Contribuciones al conocimiento de una isla única:
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), Santa Marta: Serie de publicaciones
especiales No. 7. 160 p.
Soltwedel, T. 2000. Metazoan meiobenthos along continental margins: Rev. Prog. Oceanogr, 46: 59–84.
Somerfield, P. J., R. M. Warwick y T. Moens. 229-272 P. En: Eleftheriou, A. y A. McIntyre (eds.). Methods
for the study of marine benthos.3rd ed. Blackwelll Science Ltd. U.K. 418 p.

122 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
FONDOS BLANDOS

Sorbe, J.C. 1983. Descriptiond’untraîneau destiné à l’échantillonnagequantitatifétagé de la


faunesuprabenthiquenéritique. An. l´Ins. céanogr. 59 (2): 117-126.
Vides, M. P. 1999. La macroinfauna de fondos blandos del Golfo de Salamanca (Caribe colombiano)
estructura espacial y dinámica temporal. Trabajo de grado (Título en Biólogo marino)
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Biología Marina. Santa Marta. 134 p.
Villamar, F. 2009. Estudio de los poliquetos bentónicos y fauna acompañante en la zona intermareal y
submareal de la bahía de Santa Elena (Ecuador) durante el año 2007. En: Acta Oceanográfica del
Pacífico. 15(1): 127-138.
Warwick, R. M. 1988. The level of taxonomic discrimination required to detect pollution effects on
marine benthic communities. Mar. Poll. Bull, 19 (6): 259-268.
Wieser, W. 1960. Benthic studies in Buzzards Bay. II. The meiofauna. Limn. Oceanogr, 5: 121–137.
Zamorano, P. (eds.). 2012. Biodiversidad y comunidades del talud continental del Pacífico mexicano,
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Instituto Nacional de
ecología (INE). 466 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 123
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

124 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA

PRADERAS DE FANEROGAMAS Y SU
FAUNA ASOCIADA

Luis Mejía, Diana Isabel Gómez y Johanna Vega

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 125
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

126 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA

6 PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA


ASOCIADA

6.1 INTRODUCCIÓN
Las fanerógamas marinas o pastos marinos están conformados por plantas acuáticas vasculares
angiospermas (plantas con flores) correspondientes a 60 especies agrupadas en 12 géneros y cinco
familias, que se caracterizan por tener hábitats similares al realizar todo su ciclo de vida sumergidos en
agua salina o salobre y poseer adaptaciones morfológicas (construcción lineal expresada en un sistema
radicular de rizomas y raíces subterráneas y foliar compuesta de vástagos y hojas erguidas sobre el
sustrato) y fisiológicas (polinización acuática entre otras) para la vida marina (Short et al., 2001). Revisten
especial importancia ecológica y económica por proporcionar hábitat a diversas comunidades de
organismos, incluyendo invertebrados y vertebrados para muchos de los cuales, las praderas representan
también áreas de crianza (Heck et al., 2003). También se destaca su importante participación en el
reciclaje de nutrientes, aporte de materia orgánica al medio y como fuente de oxígeno y secuestro de
carbono. Se distribuyen a lo largo de las costas tropicales y templadas de todos los continentes,
exceptuando la Antártida y gran parte del Pacífico suramericano (Díaz et al., 2003) protegiéndolas de la
erosión marina, ya que el intricado sistema de estolones y raíces otorga estabilidad a los sedimentos del
fondo, evitando que sean resuspendidos y transportados por la corriente (Díaz et al., 2003). Las
asociaciones de pastos marinos son una de las más productivas y de mayor tasa de crecimiento a nivel
global, incluso llegan a ser comparables con cosechas agrícolas (Waycott et al., 2009).
Solo seis especies pertenecientes a tres familias han sido registradas en aguas del Caribe colombiano:
Thalassia testudinum, Halophila baillonis y Halophila decipiens (Familia Hydrocharitaceae), Halodule wrightii y
Syringodium filiforme (Familia Cymodoceaceae) y Ruppia maritima (Familia Ruppiaceae) (INVEMAR, 2005;
Anexo 11.10) cubriendo un área aproximada de más de cuatro mil hectáreas (Díaz et al., 2003),
distribuidas de manera discontinua por extensiones variables de la zona sublitoral.
En Colombia, los pastos marinos se consideran como uno de los cinco ecosistemas marino-costero
estratégicos, junto con los manglares, los arrecifes de coral, los fondos sedimentarios y los litorales
rocosos (INVEMAR, 2006) y han sido catalogados como ecosistemas globalmente amenazados, ya que
son fuertemente afectados por la actividad humana y cambios ambientales de origen natural como
tormentas y huracanes, dada su distribución restringida en aguas someras cercanas a las costas (Díaz et
al., 2003).
Debido a su ubicación costera, el estado y la estructura de las comunidades biológicas que aloja, son el
resultado de las características particulares del medio, de la dinámica de las condiciones naturales y de la
influencia directa del hombre (Phillips y Durako, 2000). Cabe destacar que más del 60 % de las praderas
del mundo están en declive debido a la incidencia de factores antrópicos como vertimientos,
infraestructura costera, disminución de oxígeno y cambio climático (Waycott et al., 2009).
La importancia de su estudio radica en que al ser ecosistemas altamente sensibles frente a alteraciones
de origen antrópico, pueden ser implementados como indicadores de alteraciones ambientales para la
planificación y ejecución de esfuerzos en pro del desarrollo sostenible (Phillips y Durako, 2000).
Se conocen varios estudios publicados entre 1981 y 2011 correspondientes, en su mayoría, a trabajos de
tesis de pregrado o postgrado para el sector del Caribe colombiano en áreas como el Parque Nacional
Natural Tayrona , en San Andrés y el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo; sin
embargo, uno de los más sobresalientes debido a su pertinencia y área abarcada es el trabajo realizado

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 127
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

por Díaz et al., (2003) donde se recopilaron las principales características sobre las praderas de pastos
marinos de Colombia y enmarcó varios trabajos de grado (Montoya-Maya, 2002; Castillo-Torres, 2002).
Otro trabajo a destacar con las praderas de pastos marinos fue el realizado entre el 2005 y 2006 en un
macro proyecto denominado “Caracterización biofísica de la zona Costera del departamento de La
Guajira: Una aproximación para su manejo integrado” en convenio entre el INVEMAR y la Corporación
Autónoma de La Guajira CORPOGUAJIRA (INVEMAR-CORPOGUAJIRA, 2006), en cuyo marco se
desarrollaron investigaciones principalmente sobre características estructurales de las praderas de La
Guajira dentro de los cuales se encuentran los trabajos de Garzón-Urbina (2006), Albis-Salas (2007),
Aguirre-Aguirre (2006) y Ortiz del Rio (2007).
Por otra parte desde 1997 se presenta el capítulo “Estado de los pastos marinos en Colombia” en el
Informe del estado de los ambientes y recursos marinos y costeros en Colombia (INVEMAR) y en el
Informe del estado de la biodiversidad (IAvH), donde es posible disponer de información actualizada de
los estudios que se llevaron a cabo en este ecosistema (INVEMAR, 2005 hasta 2011). A partir del 2012,
el informe reflejará los resultados obtenidos de los monitoreos en este ecosistema.
Como ecosistema desempeña distintas funciones ecológicas como la de soportar una comunidad muy
diversa de organismos de fauna y flora que van desde tamaños microscópicos a grandes mamíferos como
los manatíes. Aunque en general se pueden nombrar algunas especies como representativas de estos
ecosistemas (estrellas de mar, erizos, caracoles, rayas torpedo, etc), es bien cierto que cada área y
composición estructural vegetal acoge a una comunidad particular que vive, se alimenta, descansa y se
cría entre el sistema foliar de los pastos de gran envergadura como el de los géneros Thalassia y
Syringodium.
Los estudios sobre este tema en Colombia han sido realizados de manera local, concentrándose
especialmente en el PNN Tayrona (por ej. Aubad, 1981; Franke, 2003) y en las Islas del Rosario
(González et al., 1992). De acuerdo con estudios a nivel internacional se estima que la diversidad
faunística está relacionada con la estructura fenológica de las praderas; trabajos sobre este tema en
Colombia fueron realizados por Rodríguez (1996), Laverde-Castillo, 1992, Puentes y Campos (1992)
dando como resultado una relación específica entre ciertos grupos de organismos con las características
estructurales de la pradera como son la cobertura, distribución de vástagos, densidad y biomasa foliar.
Un listado de la variedad de organismos se puede ver en Díaz et al. (2003).
Para el caso de la flora no vascular asociada, la cual contribuye con la producción primaria del
ecosistema, se han registrado alrededor de 148 especies de macroalgas distribuidas en 27 familias
representantes de las divisiones Rhodophyta, Chlorophyta, Phaeophyta y Cianobacteria (ver Díaz et al.,
2003).

6.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW)


A nivel mundial se han venido desarrollando varios programas con redes globales de monitoreo en el
ecosistema de pastos marinos, los cuales emplean metodologías estandarizadas mediante sus propios
manuales de métodos, con énfasis en el monitoreo de la especie Thalassia testudinum.
Colombia tuvo la experiencia de participar en varias de estas redes proporcionando información de los
pastos marinos principalmente del área de Santa Marta, Islas del Rosario, Islas de San Bernardo y San
Andrés. Dentro de las metodologías más empleados en el país se encuentra el Manual de Métodos de
CARICOMP Caribbean Coastal Marine Productivity (ver CARICOMP, 1994, 2001), el cual estuvo activo
durante 16 años y evaluó la estructura, función y productividad de manglares, pastos marinos y arrecifes
de coral (Linton y Fisher, 2004). El protocolo Natural Geography in Shore Areas (NaGISA) (Rigby et al.,
2007) correspondiente a uno de los programas del Census of Marine Life (CoML), que buscaba

128 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA

inventariar y monitorear a largo plazo la biodiversidad de los litorales rocosos y pastos marinos a nivel
mundial. El manual SeagrassNet (ver Short et al., 2008), cuyos métodos están basados en la recopilación
de Short y Coles (2001) y es empleado en la red de monitoreo que lleva el mismo nombre, cuyo
objetivo es evaluar los cambios en los pastos marinos a nivel global.
El presente manual de métodos está basado principalmente en las metodologías SeagrassNet y
CARICOMP con algunas modificaciones, cuyos métodos permiten obtener la mayor cantidad de
información necesaria que podría ser empleada para estudios de impacto ambiental. Se destaca que estas
metodologías se adaptaron a los estudios científicos en Colombia con el fin de lograr caracterizar las
praderas y la fauna asociada en la que el pasto Thalassia testudinum es la especie dominante. En áreas
donde los parches o rodales en los que alguna de las otras especies de pasto marino sea el más
representativo, se utilizarán métodos únicamente descriptivos (ver metodología Descripción de la
pradera).
Para efectos metodológicos y de definición, se considerará una “pradera grande” al área cubierta con
pastos marinos, con un área igual o mayor a 100 m2 (Díaz et al, 2003) las áreas menores a 100 m2 se
denominarán “praderas tipo parche o rodales”.

6.3 FACTORES ABIÓTICOS


Tanto las condiciones biológicas como las físicas y químicas, son factores determinantes a la hora de
caracterizar un área de pastos marinos. El equilibrio entre estas variables presentará diversos efectos
sobre las praderas que pueden o no (según el grado de afectación que presenten) ser evidentes tanto en
su composición de fauna y flora asociada como en la estructura vegetal. Los factores fisicoquímicos más
relevantes para ser tomados en una evaluación ambiental de praderas de pastos marinos son resumidos
en la tabla a continuación:

Tabla 6.1. Rangos de Luz, temperatura y salinidad promedio para que las especies de pastos marinos
se encuentren sin stress en su medio ambiente.
Especie de pasto Luz Incidente Temperatura Salinidad
(Morris y (Zieman, 1982) (Zieman, 1975, 1982)
Tomasko, 1993) (Phillips, 1960*) (Phillips, 1960*)
(Phillips, 1960*)
Thalassia testudinum 15-30% 15-30 ºC 20-40 UPS
Syringodium filiforme 20-30 ºC 24-35 UPS
Halodule wrightii 15-35 ºC 9-52 UPS
Halophila decipiens 6-12% 20-30 ºC 24-35 UPS
Halophila baillonis
Ruppia maritima 6-12%* 13-35 ºC* <20-32 UPS*

• Luz
Como para cualquier otra planta terrestre, la luz es uno de los factores abióticos más necesarios para la
realización de sus procesos fisiológicos propios. Sin embargo, aunque los pastos marinos no tienen una
necesidad de luz incidente mayor a 30% en su gran mayoría, presentan alta eficiencia fotosintética en la
región azul de luz, baja en la verde y amarilla y la máxima en las regiones rojas (entre 700 y 400 nm)
(Chartrand et al., 2012).
• Sustrato

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 129
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Suficiente profundidad del sedimento y estabilidad física es la característica más importante del sustrato
para el crecimiento y desarrollo de los pastos marinos como tal. Para especies como T. testudinum que
se ha registrado en casi todos los tipos de sustrato desde limosos hasta con cascajo coralino, se ha visto
que su desarrollo más exuberante se realiza en suelos de al menos 10 cm de profundidad (Zieman, 1989,
Gómez-López et al., 2006). Mientras que para Syringodium y las restantes especies de Halodule y Halophila
spp. se ha observado que alcanzan su exuberancia colonizando sedimentos de escaso espesor y en
especial de grano fino.
Una característica importante del follaje de los pastos marinos y en especial de los géneros
fundamentales como Thalassia y Syringodium, es que aumenta la proporción de partículas finas en el
sedimento por lo que elevan la tasa de sedimentación, evitando su resuspensión y dándole estabilidad al
sustrato. Por este efecto mecánico, es importante determinar que las condiciones de la pradera ante
eventos antrópicos no superen las tasas naturales de sedimentación ni de granulometría, ya que éstos
podrían quedar sepultados permanentemente.
• Nutrientes
Una de las características de los pastos marinos, consiste en que adquieren la mayor parte del Carbono
inorgánico del CO2 libre y asimilan el nitrógeno y fosforo de los sedimentos a través de sus raíces,
rizomas y de la columna de agua a través de las hojas. Viviendo en ambientes costeros normalmente
oligotróficos, un aumento significativo de cualquiera de los nutrientes naturales podría producir desde un
incremento en la cantidad de zoonosis que puede adherirse a las hojas de los pastos (moluscos
pequeños, algas epifitas, entre otros) afectando su capacidad fotosintética hasta llevarlas a la muerte,
como también su efecto sobre las comunidades asociadas naturalmente a estos ecosistemas. Este cambio
en la concentración, transformaría la estructura trófica del sistema llevándolo a cambios en su función y
composición ecológica (Fourqurean y Roblee, 1994; Díaz y Gómez-López, 2003).

6.4 MÉTODOS DE CAMPO


Para la caracterización de pastos marinos se tendrán en cuenta cuatro aspectos principales a evaluar,
cuyo objetivo se centra en identificar las principales características de la pradera objeto de estudio
(Figura 6.1):

6.4.1 Descripción general de la pradera (Mapeo)


El primer paso a seguir es tratar de identificar el tamaño de la pradera en el área de interés con el fin de
determinar la estrategia más adecuada para el mapeo.
La selección del método de mapeo se realizará de acuerdo al criterio del investigador quien evaluara las
condiciones y la factibilidad de implementación de cada método dependiendo de sus intereses
particulares y las condiciones del medio.
Debido a que en el país ya han existido algunos esfuerzos para la delimitación e identificación de
praderas, es importante que previo a la realización del estudio se realice un acercamiento con la
información geográfica disponible.

130 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA

1 2 3 4

Descripción General Atributos Comunitarios Fauna Asociada Fisicoquímicos

Aproximación Cartográfica
Grande Pequeña Grande Pequeña Temperatura
Geoportales
(> 10 m lineales) (< 10 m lineales) (≥ 30 m lineales) (< 30 m lineales) Salinidad
Sedimentos
Mapeo según Nutrientes
criterio del investigador 3 Transectos Tasa de sedimentación
10 Cuadrantes 2 Transectos
de 10m 2 Transectos
Método sugerido aleatoriamente 30 m longitud máxima
Según tamaño posible
Variables a evaluar

Grande o Pequeña Especies


Baja visibilidad (hasta 100 m 2 aprox) % de cobertura
Altura de hojas
Densidad T.testudinum
Grilla Observación directa
presencia ausencia (buceo remolcado o GPS)

Figura 6.1. Esquema abreviado del procedimiento general en el mapeo y caracterización de praderas
de pastos marinos.

El INVEMAR cuenta con servicios que permiten el acceso a la información cartográfica marina en línea,
específicamente para áreas de coberturas de pastos marinos en el siguiente enlace:
http://gis.invemar.org.co/geovisoranh/
Con esta herramienta de fácil acceso y uso, los investigadores podrán tener un conocimiento previo que
facilitara la toma de decisiones en campo. Cabe destacar que debido a las técnicas de mapeo a gran
escala utilizadas en estas bases de datos la precisión en la localización y distribución de las praderas
puede ser estimada en términos generales en un 85% (Díaz et al., 2003); por lo tanto, la información
debe ser tomada con cautela tomando especial importancia la validación en campo.
Debido a que la dinámica de este ecosistema es fluctuante a lo largo del año, se sugiere comparar áreas
de muestreo con estación climática (lluvias, seca o transición), profundidad (somero, medio y profundo)
y especies de pasto marino similares para no sub o sobreestimar los resultados creando falsas
correlaciones con actividades realizadas en el área a evaluar.

6.4.2 Muestreo en praderas pequeñas (áreas menores a 100 m2).


Materiales: Equipo de buceo y/o básico, tabla acrílica, lápiz de carbón, GPS, cámara sumergible y boya.
Procedimiento: Si las condiciones de visibilidad y área lo permiten, la observación puede ser directa
mediante el método de “buceo remolcado” el cual consiste en el desplazamiento de un observador con
equipo básico de buceo que es remolcado por una embarcación. Una vez identificados los límites y
características de los pastos, el observador indicará a los investigadores del bote los puntos de interés
que se registraran mediante el empleo de un GPS (Figura 6.1). Adicionalmente se deben tomar datos de
observaciones generales como composición, profundidad, distancia de la costa y características
particulares del sector como cercanía a ríos, embalses, puertos y demás factores que pudiesen afectar las
características de la zona. Es importante tener en cuenta el datum en el cual se encuentra calibrado el
GPS con el fin de evitar confusiones en la localización exacta de los puntos en futuras oportunidades
(Figura 6.2).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 131
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Figura 6.2. Formato de campo ilustrando el mapeo y toma de datos en praderas de pastos (basado
en Short et al., 2008).

Otro sistema puede ser el empleo directo del GPS para delinear la pradera mediante el modo Tracking,
el cual consiste en bucear siguiendo el límite de la pradera mientras se lleva atada la boya con el GPS el
cual describirá el recorrido del buzo (Figura 6.3).

Figura 6.3 Mapeo de praderas mediante el uso del GPS

132 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA

6.4.3 Muestreo en praderas grandes o de baja visibilidad:


Materiales: Equipo de buceo, tabla acrílica, lápiz de carbón, GPS, cámara sumergible y soporte para la
cámara.
Procedimiento: Para sectores en donde se dificulte la visibilidad o donde el área sea muy extensa
como para remolcar un buzo o delinear los contornos de las praderas mediante el GPS, es posible
emplear una lancha y realizar una grilla de puntos de avistamiento de presencia ausencia (Figura 6.4)
mediante descensos a pulmón libre o con imágenes de video empleando un soporte para cámara
sumergible (Figura 6.4) el cual nos permitirá observar imágenes del fondo y contribuirá a la realización
del mapeo de la pradera.

a b
Figura 6.4 a) Esquema del mapeo de una pradera realizado a partir de puntos de presencia ausencia
y b) soporte de inmersión para cámara digital.

Para áreas en donde las coberturas superan las posibilidades de mapeo in situ debido a su extensión se
deberá realizar el mapeo con base en información cartográfica existente según metodología previamente
descrita.

6.4.4 Atributos comunitarios


Materiales: banderines, tabla acrílica, lápiz de carbón, brújula, GPS, cámara fotográfica submarina o de
video, bolsas plásticas tipo Ziploc, tarros plásticos, formalina al 10%, nucleador de 20 cm, bolsas de
plástico.
Procedimiento: En el caso de praderas grandes de pastos se debe seleccionar un área representativa y
delimitar al menos tres transeptos de 10 m cada uno, con la ayuda de los banderines (o lo que disponga
para el mismo fin). Se deberán tomar las coordenadas de los puntos más extremos de estos y serán
guardados con el fin de hacerles seguimiento en el futuro. Sobre el transecto se recogerá la información
en 10 puntos los cuales estarán demarcados por cuadrantes de 50 x 50 cm (Figura 6.5). Por cada
cuadrante observado se tomará la información de las especies de pastos que lo conformen, porcentajes
de cobertura, densidades y altura de las hojas (Anexo 11.11 y Anexo 11.12).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 133
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

En praderas tipo parche o rodales en donde el transepto de 10 m se salga de su cobertura debido a su


tamaño, los 10 cuadrantes (mínimos) se lanzaran aleatoriamente el interior del parche.
Cada uno de los transeptos colocados debe ser ubicado paralelo a la línea de costa a la misma
profundidad. Adicionalmente, anotar las características de los GPS empleados para efectos de minimizar
el desvío en metros al momento de una siguiente evaluación.

a b
Figura 6.5. a y b) Toma de datos de atributos comunitarios mediante el empleo de cuadrantes de 50
x 50 cm.

6.4.5 Parámetros a colectar en cada uno de los cuadrantes


• Porcentajes de cobertura
Con el fin de homogenizar los datos y lograr la aplicación de técnicas estadísticas se tendrán en cuenta
categorías de clasificación para la cobertura del sustrato dentro de los 10 cuadrantes (Ej. especie de
pasto, rocas, corales vivos, algas, arenas y esponjas) las cuales deben sumar 100% pudiendo modificarse
según la situación particular del lugar de estudio (Anexo 11.11)
Como método de estandarización en la apreciación de las coberturas es recomendable plastificar y
emplear en campo la escala de cobertura de SeagrassNet (Short et al., 2008) la cual se emplea como guía
para una valoración rápida y confiable de la proporción de los componentes florísticos (Anexo 11.12).
• Densidad
Se aconseja el conteo de vástagos únicamente para praderas de Thalassia testudinum por ser la especie
fundamental de los pastos en el Caribe colombiano. Para esto se deben contar el número de vástagos en
un área de 25 x 25 cm dentro del cuadrante y extrapolar la información a metro cuadrado.
• Altura de las hojas
Para tomar este dato dentro de cada uno de los cuadrantes en praderas de Thalassia y Syringodium, se
deberá escoger un área con la altura promedio representativa del dosel, ignorando el 20% de las hojas
(las más altas y más cortas). Regístrela en la hoja de datos y anote evidencia de pastoreo y la existencia
de flores y frutos si los hay (Anexo 11.11).

134 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA

6.4.6 Fauna asociada


Los organismos asociados a este ecosistema han sido catalogados como un indicador de perturbaciones
antrópicas y naturales, siendo la afección de estos individuos una de las respuestas directas a un cambio
generado en el ecosistema (Virstein, 1987; Zieman y Zieman, 1989), lo que resalta su importancia para
ser tenida en cuenta en la caracterización del ecosistema.
Para la evaluación de la fauna asociada, se sugiere la metodología de censos visuales, la cual requiere de
al menos dos buzos con experiencia en campo e identificación de organismos marinos a nivel de especie.
Materiales: equipo de buceo SCUBA, flexómetros de 30 m, tabla acrílica y lápiz de carbón.
Procedimiento: En el lugar más representativo de la pradera, establecer dos (2) transectos de 30 m x
2 m ubicados en profundidades similares. Cada investigador se desplaza por un lado (1 m2) del transecto
hasta el final de este registrando todos los organismos allí presentes mayores a 5 mm (Díaz et al., 2003).
En las praderas pequeñas inferiores a 30 m de largo, se extienden 2 transectos de la longitud máxima
posible, cuidando de no superponerlos y dejando estipulado con claridad sobre qué área fueron tomadas
las observaciones.

6.4.7 Parámetros físico-químicos


• Temperatura y salinidad
Con el fin de determinar si el área con pastos marinos posee las características mínimas básicas de
temperatura y salinidad que estas plantas requieren, deberán medirse en campo a unos 30 cm sobre la
pradera. Los rangos promedio por especies se especifican en la Tabla 6.1. Estos parámetros pueden ser
tomados mediante un CTDO o en su defecto con termómetro de campo y refractómetro
convenientemente calibrados.
• Sedimentos
Con el fin de evaluar la textura y granulometría del sedimento superficial en las praderas de pastos, se
requiere un nucleador, también llamado corazonador, de PVC de 3” y 20 cm de largo (Figura 6.6), bolsas
plásticas y batería de tamices.

a b
Figura 6.6. Vista general del nucleador para tomar muestras de sedimento. a) corazonador sin la
tapa superior introducido en el sedimento y b) luego de colectar la muestra requerida, se tapa el
corazonador y se procede a sacar el material cuidadosamente.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 135
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Procedimiento: La evaluación de sedimento superficial requiere que el observador introduzca su mano


descubierta en los primeros centímetros del sustrato y sienta la textura, describiéndola usando las
categorías: Lodo, arena fina, arena, arena gruesa, escombros coralinos, gravas, roca y conchas y otros de
carbonato de calcio. Anotar en el formato de datos.
Las muestras de sedimento se recolectaran con el nucleador así: Coloque el nucleador en la superficie
del sedimento, retire la tapa superior, sosténgalo a una altura constante sobre el sedimento y empújelo
dentro del sustrato 10 cm. Coloque nuevamente la tapa superior, suavemente extráigalo girándolo un
poco hacia un lado teniendo cuidado de no perder el sedimento colectado y proceda a colocarle la tapa
inferior. Posteriormente introduzca el material del nucleador en una bolsa plástica marcada
correspondientemente. En el laboratorio, vacíe el contenido sobre una bolsa de papel y deje secar
totalmente. Proceda a hacer una determinación granulométrica de la muestra antes tomada (Dewis y
Freitas, 1984).
• Nutrientes
Con el fin de determinar la concentración de nitrógeno y fósforo en la columna de agua que se
encuentra en contacto con el punto de muestreo, se requiere la toma de muestras que se guardaran en
frascos de vidrio oscuro y rotulado convenientemente, el cual se conservara en frío mientras su
procesamiento en el laboratorio según protocolos de Garay et al. (2003).
• Tasa de sedimentación
Con el fin de estimar la tasa de sedimentación en la pradera de pastos marinos, se requieren los
siguientes elementos:
Materiales: Un (1) Tubo de PVC de 3” de 30 cm de altura, dos (2) tapas de PVC de 3” para cerrar los
extremos del tubo, cuerda sintética o amarraderas plásticas, varillas metálicas de 50 cm.
Procedimiento: Para determinar la tasa de sedimentación se utilizará el protocolo descrito en Garzón-
Ferreira et al. (2002) con algunas modificaciones. En cada estación se emplearán tres (3) trampas de
sedimento, cada una estará ubicándose verticalmente a unos pocos centímetros del fondo. Las trampas
de sedimento deberán recogerse en áreas en las que se evidencie un aumento frecuente de sedimentos a
los 8 días después de haberse instalado y en las que el fenómeno sea más lento, aproximadamente 2
meses después.

6.5 MÉTODOS DE LABORATORIO

6.5.1 Sedimentos
Materiales: Bandejas planas, balanza, batería de tamices con 6 intervalos de diámetro (2000, 1000, 500,
250, 125, 63 µm), horno.
Procedimiento: Para el análisis granulométrico en seco, se toman 100 g de muestra seca la cual se pasa
a través de la batería de tamices durante 15 minutos. Cada sección será pesada por separado para
establecer su proporción (Wentworth, 1992).

6.5.2 Nutrientes
El análisis de nutrientes (nitritos, nitratos, amonio y fosfatos) se debe realizar siguiendo los estándares
internacionales de monitoreo, los cuales se describen en el Standard Methods (APHA, AWWA y WEF,
2005) y el manual de técnicas analíticas del INVEMAR (Garay et al., 2003) (Tabla 6.2)

136 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA

Tabla 6.2 Parámetros y métodos de análisis de muestras para nutrientes en el monitoreo de aguas y
sedimentos marinos.

Parámetro Método de análisis

Amonio (N-NH4) Técnica del azul de indofenol – Espectrofotometría a


640 nm (Garay et al., 2003)
Nitritos NO3- Reducción con cadmio y reacción por sulfanilamida
(Garay et al., 2003).
Nitratos NO2- Reacción por sulfanilamida (Garay et al., 2003).

Fosfatos (PO43-) Método del ácido ascórbico y espectrofotometría a 885


nm (Garay et al., 2003)

Materiales: frascos plásticos y elementos necesarios para la lectura con el espectrofotómetro.


Procedimiento: Los análisis en el laboratorio deberán ser realizados por personal capacitado y
siguiendo los protocolos establecidos por Garay et al., (2003)

6.5.3 Tasa de sedimentación


Materiales: tres (3) envases transparentes de 5 L rotulados, tamiz de ojo de malla de 1 mm, bandeja
plástica honda, frasco lavador, manguera plástica para sifonear, frascos de vidrio (150 ml) rotulados para
secar los sedimentos, horno, balanza digital analítica.
Procedimiento: Para el trabajo de laboratorio para determinar la tasa de sedimentación se empleará
el protocolo descrito en Garzón-Ferreira et al. (2002) con algunas modificaciones. Para cada trampa de
sedimento ubicar el tamiz de 1 mm sobre la bandeja colectora y pasar a través de ella el contenido de la
trampa para retirar elementos extraños como conchas, escamas de peces, cangrejos, entre otros
organismos. Lavar muy bien el interior de la trampa con agua dulce para recuperar todos los sedimentos.
El contenido en la bandeja colectora (agua con sedimentos) se pasa a un frasco de 5 l rotulado y
adicionar agua dulce hasta completar el volumen. Dejar este material en reposo hasta que los sedimentos
se precipiten y el agua sea transparente. Posteriormente, con ayuda de la manguera plástica sacar sólo el
agua del frasco (sifoneo) evitando correr el riesgo de perder los sedimentos a través de ésta. Llenar
nuevamente con agua dulce el frasco hasta completar los 5 l. Una vez más dejar la muestra en reposo
hasta que los sedimentos se precipiten, para luego iniciar el segundo y último sifoneo hasta el mínimo
nivel posible sin que los sedimentos se resuspendan o sean succionados por la manguera. Los sedimentos
se vierten en el frasco de vidrio previamente marcado y pesado. Finalmente cada frasco, que
corresponde a una trampa de sedimento, es secado en un horno a una temperatura de 90 °C por tres
días para obtener el peso final y calcular así la tasa de sedimentación:

Tasa de sedimentación por fracción (mg/cm2/día)= W x (1/1000 mg) x (1/ AB) x (1/ND)

W= peso de la fracción en gr
AB= área de la boca de la trampa (22.9 cm2)
ND= número de días

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 137
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

6.6 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN


Los datos obtenidos para las praderas de pastos deberán recopilarse en matrices de densidad (vástagos x
m-2) por cuadrante, estación y época de ser el caso. Idealmente se debe realizar un análisis exploratorio
de los datos mediante el empleo de medidas de tendencia central (media, mediana) y variabilidad
(desviación estándar, error estándar). Ilustradas a través de gráficas para observar las diferencias
espaciales en cuanto a coberturas, densidades y altura de vástagos, teniendo en cuenta los valores
obtenidos por estación, área y época climática. Las densidades obtenidas en campo se deberán
estandarizar a metro cuadrado (m2) para hacer posible la comparación de los datos con otros estudios.
Es ideal lograr identificar si existen diferencias para los atributos estructurales medidos, mediante el uso
de estadística paramétrica de ser posible.
En cuanto a la fauna asociada obtenida, es recomendable realizar análisis cuantitativo a través de gráficos
de barras comparando la riqueza de especies entre estaciones y áreas por época climática de ser el caso.
Adicionalmente se pueden calcular índices de diversidad. Al igual que con los atributos estructurales, se
deben identificar si existen o no diferencias mediante el uso de la estadística.

6.7 LITERATURA CITADA


Albis-Salas, M. 2007. Estructura y producción primaria de las praderas de Thalassia testudinum (Banks ex
König) en la Guajira, Caribe colombiano. Trabajo de Grado. Facultad Biología Marina.
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia. 63p.
Aubad, L. 1981. Estructura de una pradera de Thalassia testudinum y la fauna de invertebrados asociada.
Bahía Neguange. Parque Nacional Tayrona (Tesis de pregrado). Universidad de Antioquia.
Medellín.
Aguirr-Aguirre, A. 2006. Comparación estacional de la comunidad de macroinvertebrados Epibentónicos
asociados a praderas de Thalassia testudinum en la Guajira, Caribe colombiano. Tesis de pregrado
en Biología. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias. Carrera de biología. Bogotá. 53
p.
CARICOMP. 1994. Manual de métodos nivel 1: manual de métodos para el mapeo y monitoreo de
parámetros físicos y biológicos en la zona costera del Caribe. DMC CARICOMP, Univ. West
Indies, Kingston. 68 p.
CARICOMP. 2001. Methods manual levels 1 and 2: manual of methods for mapping and monitoring of
physical and biological parameters in the coastal zone of the Caribbean. CARICOMP Data
Management Center. Univ. West Indies, Kingston. 85 p.
Castillo-Torres, P.A. 2002. Caracterización estructural y evaluación del estado ambiental de las praderas
de pastos marinos, del Caribe colombiano. Trabajo de grado. Universidad Jorge Tadeo Lozano,
Santa Marta, Colombia. 66 p.
Chartrand, Kathryn M., M. Rasheed, K. Petrou y P. Ralph. 2012. Establishing tropical seagrass light
requirements in a dynamic port environment. Proceedings of the 12th International Coral Reef
Symposium, Cairns, Australia, 9-13 July.
Dawes, C. 1991. Botánica Marina. Editorial Limusa. México., p 515-518.
Dewis J. y F. Freitas. 1984. Métodos físicos y químicos de análisis de suelos y aguas. Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, Bol. Suelos FAO, 10: 7-19.

138 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA

Díaz, J.M., L.M. Barrios y D.I. Gómez-López (Eds). 2003. Las praderas de pastos marinos de Colombia:
Estructura y distribución de un ecosistema estratégico. INVEMAR, Serie de Publicaciones
Especiales No. 10. Santa Marta, 160p.
Franke-Ante, R. 2003. Evaluación de las comunidades epifaunales de las praderas de Thalassia testudinum
en el PNN Tayrona. Tesis M. Sc. Biología. Universidad Nacional de Colombia. 95 p.
Garay, J., G. Ramírez, J. Betancourt, B. Marín, B. Cadavid, L. Panizzo, J. Lesmes, H. Sánchez y A. Franco.
2003. Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquímicos y
contaminantes marinos: Aguas, sedimentos y organismos. INVEMAR, Santa Marta, 177p
Garzón-Ferreira, J., M.C. Reyes-Nivia y A. Rodríguez-Ramírez. 2002. Manual de métodos del SIMAC-
Sistema Nacional de Monitoreo de Arrecifes Coralinos en Colombia. INVEMAR, Santa Marta.
102p.
Garzón-Urbina, P.A. 2006. Caracterización estructural de las praderas monoespecíficas de Thalassia
testudinum (Banks ex Koenig, 1805) en el departamento de La Guajira, Caribe colombiano.
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Biología Marina. Santa Marta 2006, 102 p.
González, E. A. Mora. Y, Restrepo y C. Valencia. 1992. Notas preliminares sobre la ictiofauna en una
pradera de Thalassia testudinum (EX KONIG, 1805) (Cocoliso, Caribe colombiano). Tomo II.
630-639 p. En: Memorias del VII Seminario Nacional de Ciencias del Mar. Congreso
Centroamericano y del Caribe de Ciencias del Mar. Santa Marta.
Heck, K., G. Hays Y R. Orth. 2003. Critical evaluation of the nursery role hypothesis for seagrass
meadows. Mar. Ecol. Prog. Ser, 253: 123-136.
INVEMAR. 2001. Informe del estado de los ambientes marinos y costeros en Colombia: año 2000.
INVEMAR, Serie de publicaciones periódicas No 8. Santa Marta. 70-83.
INVEMAR. 2005. Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año: 2004.
Serie de Publicaciones periódicas No. 8. Santa Marta, 356 p.
INVEMAR. 2006. Informe del estado de los ambientes marinos y costeros: Año 2005. INVEMAR, Serie
de publicaciones periódicas No. 8, Santa Marta. 360 p.
INVEMAR. 2007. Informe del estado de los ambientes marinos y costeros: Año 2006. INVEMAR, Serie
de publicaciones periódicas No. 8, Santa Marta. 380 p
INVEMAR. 2008. Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año: 2007.
Serie de Publicaciones periódicas No. 8. Santa Marta, 356 p.
INVEMAR. 2009. Informe del estado de los ambientes marinos y costeros: Año 2008. INVEMAR, Serie
de publicaciones periódicas No. 8, Santa Marta.
INVEMAR. 2010. Informe del estado de los ambientes marinos y costeros: Año 2009. INVEMAR, Serie
de publicaciones periódicas No. 8, Santa Marta.
INVEMAR. 2011. Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año: 2010.
Serie de Publicaciones periódicas No. 8. Santa Marta.
INVEMAR-CORPOGUAJIRA. 2006. Caracterización biofísica de la zona costera del departamento de la
Guajira: Una aproximación para su manejo integrado. INVEMAR-CORPOGUAJIRA. Informe
Técnico Final. Santa Marta, 743 Págs.
Linton, D. y T. Fisher. 2004. CARICOMP. Caribbean Coastal Marine Productivity Program. 1993-2003.
CARICOMP, 91 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 139
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Mcneill. S. E. y J. D. BELL. 1992. Comparison of beam trawls for sampling macrofauna of Posidonia
seagrass. Estuaries, 15 (3) 360-367.
Montoya-Maya, P. 2002. Evaluación de la macrofauna epibentónica asociada a praderas de Thalassia
testudinum (Banks ex König) en el Caribe colombiano. Trabajo de Grado. Facultad Biología
Marina. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia. 81p.
Morris L.J, y D.A. Tomasko. 1993. Proceedings and conclusions of workshops: Submerged aquatic
vegetation initiative and photosynthetically active radiation. St. Johns River Water Management
District Special Publication SJ93-SP13, Palatka, FL.128 p.
Ortiz Del Rio, M. 2007. Macrofauna epibentónica asociada a praderas de Thalassia testudinum, durante el
período seco mayor de 2006, en la Guajira, Caribe colombiano Trabajo de Grado. Facultad
Biología Marina. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia. 109p.
Phillips, R.C. 1960. Environmental effect on leaves of Diplanthera Du Pettit-Thouars. Bull. Mar. Sci. Gulf.
Carib, 10: 246-253
Phillips, R.C y M.J. Durako. 2000. Global Status of Seagrasses En: Shepperd, C. (Eds). Seas at the
millennium: An enviromental evaluation. Elservier Science, Amsterdam. 3:1-18.
Rigby, P.R., K. Iken y Y. Shirayama. 2007. Sampling biodiversity in coastal communities: NaGISA protocols
for seagrasses and macroalgal habitats.
Short, F.T. R.G. Coles y C. Pergent-Martini. 2001. Global seagrass distribution. Pp. 5-30, en: Short, F. y R.
Coles (Eds.): Global Seagrass Research Methods.
Short F.T y R.G. Coles. 2001. Global seagrass research methods. ELSEVIER. Amsterdam. 473p.
Short F.T., L.J. Mckenzie, R.G. Coles, K.P. Vidler y J.L. Gaeckle. 2008. SeagrassNet: manual for scientific
monitoring of seagrass habitat, Spanish edition. University of New Hampshire Publication. 75 p.
Virstein, R.W. 1987. Seagrass-associated invertebrate communities of the Southeastern U.S.A.: A review.
Florida Marine Research Publications 42: 89-108.
Waycott, M., Duarte, C., Carruthers, T., Orth, R., Dennison, W., Olyarnik, S. Calladine, A., Fourqurean,
J., Heck, W., Hunghes, R., Kendrick, G., Kenworthy, J., Short, F y S. Williams. 2009. Accelerating
loss of seagrasses across the globe threatens coastal ecosystems. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States of America. PNAS. 106(27).
Wentworth, C.A. 1992. Scale of grade and class terms for clastic sediments. J. Geology 30: 377- 392p.
Zieman, J.C. 1975. Seasonal variation of turtle grass, Thalassia testudinum (Konig), with reference to
temperature and salinity effects. Quat. Bot. 1:107-124.
Zieman, J.C. y R.T. Zieman. 1989. The ecology of the seagrass meadows of the West Coast of Florida: A
community profile. U.S. Fish Wildl. Serv. Biol. Rep, 85 (7.25): 155.

140 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
PRADERA DE FANEROGAMAS Y FAUNA ASOCIADA

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 141
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

142 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ARRECIFES DE CORAL

ARRECIFES DE CORAL

Raúl Navas Camacho , Juan Carlos Márquez y Fabián Andrés Cortés Pineda

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 143
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

144 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ARRECIFES DE CORAL

7 ARRECIFES DE CORAL

7.1 INTRODUCCIÓN
Los arrecifes coralinos son de los ecosistemas más complejos y diversos construidos por organismos
vivos (Veron, 2000). Se desarrollan en aguas claras e iluminadas de la zona costera de mares tropicales,
por encima de los 50 metros. Constituyen estructuras rígidas notables y complejas que se elevan desde
el fondo y que modifican considerablemente el paisaje y relieve submarino. Los constructores
primordiales de estas estructuras son los pólipos, organismos cuya colonia conforman los corales, y las
zooxantelas (Symbiodiniumspp.), algas microscópicas que viven en simbiosis con los pólipos (West y
Salm, 2003; Baskett et al., 2009). Esta asociación facilita todo el proceso de levantamiento de estructuras
biogénicas, exportación de O2 y fijación de CO2.
El andamiaje arrecifal, sumado a una gran capacidad de reciclaje de nutrientes, resultan en una
productividad alta, lo que a su vez permite el sostenimiento de una exuberante fauna y flora. En ellos
habita el 25% de la biodiversidad en los océanos, más de 4000 mil especies de peces y alrededor de 800
especies de corales escleractíneos (Burke et al. 2012). Adicionalmente, proveen una serie de servicios
ambientales de incalculable valor (Burke et al., 2011), siendo el más importante la protección de la franja
costera, no solo ralentizando la erosión de la línea de costa, sino también protegiéndola de los embates
de fenómenos meteorológicos (e.g., huracanes, tifones, tsunamis, mares de leva etc.). Todo lo anterior
facilita a su vez, la permanencia y establecimiento de otros ecosistemas como el litoral arenoso, los
pastos marinos y los bosques de manglar (Burke et al., 2011), sistemas estrechamente relacionados con
el funcionamiento y mantenimiento de la diversidad en las áreas coralinas.
Gran parte de la importancia de los arrecifes y áreas coralinas, radica en el hecho de que de estos, se
extraen hasta un 40% de los recursos alimenticios de la población mundial, principalmente a las
comunidades costeras de la región circuntropical (Burke et al., 2011). La extracción de recursos alcanza
los 9 millones de toneladas/año entre peces e invertebrados como langostas, pulpos, cangrejos y
caracoles principalmente (Buddemeier et al., 2004). De los arrecifes coralinos se extraen importantes
recursos medicinales y mineros así como material para elaboración de adornos y joyas de gran acogida
en playas y zonas de veraneo (Cadena y Sánchez, 2010; Sánchez y Lasker, 2004). Finalmente, uno de los
renglones económicos más importantes está relacionado con su belleza escénica ya que solo con turismo
y actividades de buceo autónomo, se generan más de US$ 30 millones/año beneficio neto (Burke et al.,
2011).
Sin embargo, la mayoría de las formaciones arrecifales alrededor del mundo se encuentran sujetas a
serias amenazas, en tal magnitud, que se considera posible que las principales especies conformadoras de
arrecifes modernos desaparezca en el mediano plazo (Wilkinson, 2008). La extensa degradación sufrida
por los arrecifes coralinos ha generado la pérdida de un 19% de los corales del mundo y cerca de un 75%
están bajo amenaza como resultado de las perturbaciones de tipo antropogénicas (Wilkinson, 2008;
Burke et al., 2011). Son muchos y muy variados los factores que inciden en el deterioro de los arrecifes
coralinos, primando actualmente, el cambio climático y su influencia en las distintas fuentes de deterioro
global (Díaz et al., 2000; Wilkinson y Souter, 2008; Burke et al., 2011)
Colombia no ha sido ajena a la tendencia de deterioro del Gran Caribe, documentada desde los años
ochenta, en donde se ha observado una reducción en la cobertura de hasta un 80%. En ese entonces la
más notoria reducción se presentó a causa de la pérdida de grandes extensiones de corales acropóridos
afectados por la enfermedad de la Banda Blanca (Díaz et al., 2000). La mortandad del erizo negro
(Diadema antillarum) favoreció a su vez la proliferación de algas en detrimento de los corales. Sin

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 145
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

embargo, la principal amenaza para estos ecosistemas, en ese entonces y ahora, son actividades de origen
antrópico o el resultado de las mismas (Tabla 7.1).

Tabla 7.1. Amenazas y tensores que afectan los arrecifes coralinos en todo el mundo y en particular
en las costas Caribe y Pacífica de Colombia. La valoración va de “0” para los factores con más leve
efecto sobre los corales, hasta “5” para los más destructivos (Tomado y actualizado de Diaz et al.,
2000). 5-Amenaza alta generalizada; 4-amenaza alta localizada; 3-amenaza media; 2-amenaza baja
localizada; 1-amenaza baja generalizada y 0-amenaza ausente.
AMENAZAS NATURALES CARIBE PACÍFICO AMENAZAS ANTROPOGÉNICAS CARIBE PACÍFICO

1. Calentamiento global 5 5 1. Incrementos sedimentación terrigena 4 3


2. Eventos Niño / Niña 5 5 2. Deforestación 5 4
3. blanqueamiento coralino 5 4 3. Dragados 2 0
4, Incidencia de enfermedades coralinas 4 2 4. Sobrepesca 4 3
5. Mortalidad erizo Diadema antillarum 3 0 5. Pesca con explosivos 5 3
6. Proliferación de algas 3 0 6. Turismo/actividades nauticas/Buceo 3 2
7. Florecimiento fitoplancton/mareas rojas 0 2 7. Aguas residuales domesticas/industriales 4 2
8. Huracanes 4 0 8. Crecimiento frontera urbana 4 1
9. Tectonismo - Maremotos 0 2 9. Agroquímicos/pesticidas/metales pesados 4 3
10. Mareas bajas extremas 0 4 10. Basuras solidas 3 0
11. Surgencias 1 1 11. Derrame de hidrocarburos 3 3

A pesar de este escenario, Colombia cuenta aún con extensas áreas coralinas, cubriendo un área
aproximada de 2800 Km2 entre áreas continentales y oceánicas (Díaz et al., 2000) y una riqueza
aproximada de 153 especies de corales escleractíneos (Reyes et al., 2010). No obstante, Los estudios en
estos sistemas y organismos en Colombia se ocupan principalmente de su taxonomía, distribución y
cobertura (Prahl, 1983, 1985; Prahl y Erhardt, 1985; Solano, 1987; Cantera et al., 1989; Zea y Duque-
Tobón, 1989; Garzón-Ferreira y Cano, 1991; Acosta, 1992; Navas-Suarez y Moreno-Forero, 1993;
Solano et al., 1993; Garzón-Ferreira y Kielman, 1994; Solano, 1994; Díaz et al., 1995, 1996, 2000;
Garzón-Ferreira et al., 1996; Acosta y Zea, 1997; Pinzón et al., 1998; Garzón-Ferreira y Pinzón, 1999;
Sánchez et al., 1999; Barrios, 2000; Garcés, 2000; Reyes, 2000; Garzón-Ferreira et al., 2001; Gil-Agudelo
y Garzón-Ferreira, 2001; Vargas-Angel et al., 2001; Zapata, 2001; Zapata et al., 2001; Díaz-Pulido y
Garzón-Ferreira, 2002; Rodríguez-Ramírez y Garzón-Ferreira, 2003; Alvarado et al., 2004; Gil-Agudelo
et al., 2004). Algunos estudios además han hecho esfuerzos en identificar y cuantificar las enfermedades y
afectaciones que se han registrado en estas áreas (Gil-Agudelo et al., 2006; Rodríguez-Ramírez et al.,
2006; Rodríguez-Ramírez y Reyes-Nivia, 2008; Rodríguez-Ramírez et al., 2008; Vega-Sequeda et al., 2008;
Garzón-Ferreira y Rodríguez-Ramírez, 2010; Navas-Camacho et al., 2010 a y b; Rodríguez-Ramírez et al.,
2010; Sánchez et al., 2010; Zapata et al., 2010, 2011). Muy pocos estudios han implementado programas
de monitoreo permanentes, como es el caso del Sistema de Monitoreo de Arrecifes de Coral de
Colombia (SIMAC),programa de monitoreo que sigue los protocolos recomendados por CARICOMP
(CaribeanCoastal Marine Productivity) de manera que sus resultados sean comparables y replicables a
otros del Caribe.Este sistema fue implementado desde 1998 y continúa en el presente adicionando y
ampliando su rango (http://www.invemar.org.co/noticias.jsp?id=2746&idcat=107).No obstante,este
programa de monitoreo fue implementado con unos objetivos específicos, que no siempre coinciden con
los objetivos, tiempos, escala, alcances y necesidades en otras instancias.
Se hace necesario entonces desarrollar programas de monitoreoque permitan identificar de manera
temprana posibles afectaciones en estos ecosistemas, con base en protocolos que brinden información
verificable, confiable, replicable y quepermitan comparaciones. Este manual constituye una guía para
implementar programas de monitoreo en áreas coralinas con este fin, como respuesta al desarrollo

146 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ARRECIFES DE CORAL

actual en Colombia, que está expandiendo sus fronteras sobre las zonas marinas costeras y costa afuera,
creando la necesidad de obtener este tipo de informaciónque sirva como insumo a las entidades
encargadas de instaurar medidas de protección y conservacióny para mitigar impactos ambientales.

7.2 REVISIÓN DE MÉTODOS


Un programa de monitoreo de áreas coralinas, consiste en una selección de protocolos que en conjunto
proveen información para un manejo efectivo de los arrecifes.
La selección de protocolos a emplear depende en primera instancia, de los objetivos y metas trazados
por el programa y de los recursos disponibles de personal, equipos y dinero. Así por ejemplo, si el
objetivo es crear un sistema de alerta temprana para eventos como el blanqueamiento, el conjunto de
métodos a implementar será diferente de aquel protocolo implementado para monitorear la cobertura y
estado de los corales en cierta área a región. En el primero por ejemplo, la frecuencia del monitoreo y el
área del mismo será mayores. En los dos casos los programas obedecen a necesidades válidas, que
dependen del contexto ambiental del arrecife o área en particular. Para el caso de estudios de monitoreo
sobre posibles impactos ocasionados por desarrollo de infraestructura, el conjunto de metas trazado
para alcanzar este objetivo, sería diferente de aquellos programas en donde el objetivo y las metas
trazadas apuntan a entender el efecto sobre la comunidad arrecifal del aumento en la sedimentación
ocasionada por prácticas agrícolas. No obstante, los métodos a implementar pueden ser muy similares.
En la Tabla 7.2 se presentan algunos ejemplos de programas de monitoreo que varían en los protocolos
implementados de acuerdo al contexto ambiental y de la escala del área a monitorear.

Tabla 7.2. Selección de algunos de los programas globales y regionales más conocidos en monitoreo
de arrecifes coralinos con los protocolos utilizados por cada uno para evaluación de comunidades
bentónicas, condición de salud, abundancia de invertebrados y peces.
PROGRAMA ESCALA PROTOCOLOS USADOS
BENTOS SALUD INVERTEBRADOS PECES
Global Coral Reef Monitoring Global Transectos en línea Transectos en Buceo errante Bandas de 50 m
Network (GCRMN) banda y marcaje largo, 5 m alto y
de colonias 5 m ancho
Reef Check Global Transectos lineales Transectos en Transectos en Censos en banda
con punto banda banda
intersepto
Atlantic and Gulf Rapid Reef Regional Transectos en línea Transectos en Transectos en Transectos en
Assessment (AGRRA) línea banda banda y censos
en buceo errante

Caribbean Coastal Marine Regional Transectos con transectos en Transectos en Censos de buceo
Productivity Program cadena intersepto banda banda errante
Mesoamerican Barrier Reef Regional Transecto con Transecto con Transectos en Transectos en
System punto intersepto punto banda banda y censos
intersepto en buceo errante

Reef Condition Monitoring Regional Transecto en línea Transectos en Transectos en -


Program (RECON) banda banda

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 147
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

En segunda instancia, la selección de los protocolos depende del nivel de exactitud, la escala espacial y
temporal, así como de la experiencia y conocimiento de los investigadores. Dentro de estos protocolos,
las técnicas de mayor efectividad y de mayor uso son: arrastres de manta, buceos errantes, transectos
lineales (línea intercepto, punto intercepto, banda y cadena), cuadrantes (estimación visual, grilla y
fotocuadrantes) y videos (que pueden ser errantes o siguiendo un transecto) (Rogers et al., 1994 y Hill y
Wilkinson, 2004; Tabla 7.3). Para una escala macro pueden usarse el método de arrastres de manta, las
observaciones generales o el buceo errante (que puede hacerse usando video). Para una escala media o
meso, son útiles los transectos en línea, las bandas, el punto intercepto, la cadena y los videos. De estos,
el uso de la cadena requiere del mayor entrenamiento y experiencia. Finalmente los cuadrantes visuales,
fotocuadrantes y el marcaje proveen la información más detallada y precisa pero requieren, en el caso de
fotocuadrantes y videos, programas específicos para el análisis de imágenes y procesamiento de la
información colectada (Rogers et al., 1994; Hill y Wilkinson, 2004).

Tabla 7.3. Protocolos más utilizados en todo el mundo, en el monitoreo y evaluación de cobertura
de fondos arrecifales y salud coralina
Protocolo y escala Cobertura de fondos Salud coralina Nivel preparación
Escala Macro Selección/delimitación de áreas estudio, cobertura general en poco tiempo

Coberturas generales de grandes


Datos presencia ausencia de No requiere mucho
Manta tow áreas en poco tiempo. Limitado por
blanqueamiento o enfermedades entrenamiento
profundidad
datos de cambio en tiempo. Mucha Datos presencia ausencia de
Observaciones generales bajo costo poco entrenamiento
informaciòn en poco tiempo blanqueamiento o enfermedades
Escala Meso Areas mas pequeñas, mas entrenamiento y precisión de los datos obtenidos

Se requiere de mayor
Transecto lineal (punto-línea Información mas precisa, rápido y Datos con gran detalle para
preparación del grupo de
intercepto fácil blanqueamiento y enfermedades
trabajo

Alta o baja preparación de


Precisión media en la información Información detallada de
Trasecto en banda acuerdo al nivel de exactidud
obtenida extensión de alteraciónes
deseado
Exactitud baja a alta. Datos precisos. Información detallada pero dificil Alto nivel de preparación y
Cadena
Mas tiempo de fondo de hacer experiencia en el grupo
Poco entrenamiento para
Alta precisión pero datalle medio.
Video transecto Similar a cobertura toma de datos pero alto en
Datos permanentes.
análisis. Costoso.
Escala Micro Útil para información detallada de escala fina. Mas tiempo y mayor costo
Alta precisión y detalle. Muy útil para
Detalle muy precisos, especies e
Cuadrante visual reclutamiento. Tiempo medio de Nivel alto de entrenamiento
incremento de deterioro.
fondo
Alto entrenamiento para
Foto cuadrantes Alta precisión y detalle. Datos
Similar a cobertura colecta y analisis de datos.
permanentes permanentes.
Equipos costosos.
Datos muy especìficos e Incrementa tiempos de fondo.
Marcaje de colonias información muy precisa de No costoso. Nivel medio de
especies y agentes de deterioro. entrenamiento.

7.3 FACTORES ABIÓTICOS


La mayoría de las especies de coral pueden sobrevivir solamente en rangos muy estrechos de
parámetros como luz, salinidad y turbidez (Rogers et al., 1994; Hill y Wilkinson, 2004), por este motivo,
las propiedades físicas y químicas del agua cercana a los arrecifes deben ser medidas con la mayor
frecuencia posible. Parámetros como la temperatura, salinidad, transparencia del agua y oxígeno disuelto
deben tenerse en cuenta. Es preferible que las mediciones de estas variables se hagan en campo

148 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ARRECIFES DE CORAL

directamente mediante el uso de dispositivos multipropósito de toma de parámetros. Lo ideal sin


embargo, es el uso equipos registradores de datos (“data loggers”), que pueden ser instalados a distintas
profundidades y que toman datos constantemente a una resolución temporal adecuada. También, y
dependiendo del contexto ambiental, se monitorean habitualmente parámetros como la concentración
de nutrientes, pigmentos fotosintéticos y sustancias tóxicas, así también como la tasa de sedimentación
(Tabla 7.4).
Si es posible y nuevamente, dependiendo del contexto y de las necesidades del estudio, hacer un
monitoreo socioeconómico que incluya aspectos de la actividad pesquera, aporta generalmente
información que facilita la detección de correlaciones entre la actividad antrópica y la dinámica arrecifal.

Tabla 7.4. Parámetros fisicoquímicos de importancia a ser tenidos en cuenta en un monitoreo o


estudio sobre arrecifes coralinos

Parámetro Importancia del parámetro Valores referencia


Quizá el parámetro mas importante para la sobrevivencia de
los corales. Su incremento, principalmente, como tambièn
descensos abruptos son los generadores de eventos como el 25-28 C
o

Temperatura blanqueamiento que tanto daño causa a los arrecifes. Ante (Rogers et al ., 1994; Hill y
eventos Niño/ Niña y mas aún en el marco del cambio Wilkinson, 2004)
climático los datos de temperatura poseen una alta
relevancia.
Segundo factor de importancia para los corales que son
afectados por incrementos en caudales de los rios o de 33 - 36
Salinidad precipitación de aguas dulces producto de las alteraciones (Rogers et a l., 1994; Hill y
ambientales por el cambio climático. Wilkinson, 2004)
Un descenso en la trasmisión de la luz al interior del arrecife
afecta la capacidad fotosintetizadora de las algas asociadas al lo mas transparente
Transparencia coral y de vida libre, alterando el crecimiento de corales y posible.
otros organismos. (Cintron et al. , 1994)
El aumento en la cantidad de sólidos suspendidos en el agua
producto de escorrentía de aguas dulces arrastrando material 50 g/m/día
Sedimentación terrígeno, reduce la luz necesaria para fotosíntesis, agota (Cintron et al. , 1994)
oxígeno disuelto y sofoca organismos sésiles.
Su aumento puede ocasionar cambios en la abundancia 1,0 µmol/lit N2 inorganico
Nutrientes relativa de organismos como macroalgas o bacterias que 0,1 µmol/lit P
ponen en riesgo y alteran la cobertura coralina. (Cintron et al ., 1994)
Impresindible para la vida animal, su disminución puede indicar
Oxígeno disuelto altas concentraciones bacterianas y detrimento en las
condiciones ambientales del arrecife y el mar en general

En entredicho ante el advenimiento del cambio climático,


variaciones en este factor puede ocasionar la reducción de 7,5 - 8,4
pH capacidad coralina de sintetizar el carbonato de calcio, el (Rogers et al ., 1994)
secuestro del CO2 marino y por ende su exportación a la
atmosfera y una baja tasa de crecimiento colonial

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 149
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

7.4 MÉTODOS DE CAMPO

7.4.1 Levantamiento de la línea base ambiental del áreay estado de salud arrecifal
7.4.1.1 Levantamiento cartográfico preliminar
El primer paso en una caracterización de áreas o arrecifes coralinos es la identificación de su localización
geográfica y su cobertura potencial. Un primer acercamiento a esto es a través de Sistemas de
Información Geográfica (SIG). Así, si se cuenta con imágenes de satélite o fotografías aéreas se puede
determinar la localización y extensión potencial de áreas coralinas en la zona a ser intervenida. Los
mapas generados de esta forma servirán como insumo para la exploración en campo facilitando dos
tareas principales. La primera, la verificación de la naturaleza del fondo y de la cobertura del mismo; y la
segunda, la selección de las estaciones a ser caracterizadas y/o monitoreadas. En cada estación se
determinará la estructura de la comunidad coralina siguiendo los protocolos descritos en la siguiente
sección.
De no contar con las imágenes o fotografías del área, el levantamiento cartográfico deberá realizarse
directamente en campo. Para esto, se usan comúnmente métodos que posibilitan la recolección de una
gran cantidad de información de forma expedita y sobre un área amplia como por ejemplo el arrastre de
manta. Este debe hacerse de manera sistemática y cubriendo todo el área en donde, por la condiciones
ambientales, se sospeche de la presencia de áreas o arrecifes coralinos.

7.4.1.2 Establecimiento de estaciones de monitoreo y caracterización inicial del estado de los


arrecifes
Parámetros bióticos
La primera tarea de esta meta es ubicar dentro del arrecife, un área representativa de la formación
coralina (lo que se determina subjetivamente y por lo tanto debe hacerse por el investigador más
experimentado dentro del grupo de investigación). Una vez establecida esta área se procederá a instalar
la estación de monitoreo, lo que requiere un grupo de por lo menos 5 investigadores a lo que se les
asignarán tareas de la siguiente manera:
a) Un primer investigador permanecerá a media agua, a unos 5 o 6 metros sobre el fondo (o la
profundidad que permita una un amplio campo de visión sobre el área coralina o arrecife dependiendo
de la turbidez del agua). Desde esta perpectiva, estimará un área de 20 x 20 metros sobre la cual
estimará a su vez, la cobertura promedio de los componentes principales de fondo (e.g. corales, algas,
pastos, esponjas, gorgonáceos, sustrato inerte, escombros). Los componentes tenidos en cuenta, la
forma de enlistarlos según grupos estructurales, formas de crecimiento, etc. pueden ser consultados en
CARICOMP, (2001) y Garzón-Ferreira et al. (2002). Las colonias coralinas deben ser identificadas a
especie. Si el investigador posee la capacidad para identificar al mismo nivel esponjas, gorgonáceos y algas
será un valor agregado importante. Al terminar, el investigador registrará, en la misma área, cada
enfermedad coralina y blanqueamiento presentes, identificando a especie las colonias afectadas. De
encontrarse alguna enfermedad afectando alguna colonia de gran tamaño de una de las especies de
principal importancia en la conformación de los arrecifes de la región, se marcará y se medirán tanto la
colonia como la lesión y se hará un registro fotográfico para poder seguir su evolución en el tiempo (la
fotografía debe tomarse perpendicular al eje horizontal de crecimiento). Para dicha medición se
procederá tomando las dos o tres principales distancias, elaborando un dibujo explicativo con el fin de
replicarlo de la forma más exacta posible. Para la toma del registro fotográfico se colocarán puntillas
sobre el borde de la lesión o blanqueamiento como ayuda en las mediciones y como evidencia del avance
del tensor.

150 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ARRECIFES DE CORAL

b) Tres investigadores instalarán 3 transectos lineales con los que se determinará la estructura del
arrecife. Los transectos deberán estar a la misma profundidad y se dispondrán de acuerdo a como lo
permita la conformación misma del fondo coralino, pudiendo tener forma de estrella, en paralelo o en
fila si se trata de una vertiente.Los transectos estarán sujetos en sus extremos a estacas de acero
inoxidable preferiblemente. Estas se enterrarán usando un mazo sobre sustrato inerte (roca) o en
segmentos muertos de colonias coralinas, cuidando de no generar daño en la colonia hospedera. Cuando
la estaca esté anclada firmemente al sustrato, se extenderán10 metros de un flexómetro. Al final de los
diez metros se buscará el sitio de anclaje de la segunda estaca (¡Error! No se encuentra el origen de
la referencia.). Es importante que los transectos no se traslapen o queden establecidos a menos de
tres metros de distancia unos de otros a lo largo de su extensión.Se marcarán los distintos transectos
utilizando una cuerda con cierta cantidad de nudos de acuerdo al transecto. De esta forma el transecto
uno (T1) tendrá en cada una de sus dos estacas, una cuerda con un nudo; el transecto dos (T2), cuerdas
con dos nudos y el transecto tres (T3), cuerdas con tres nudos, etc.

a b
Figura 7.1. Imágenes de implementación de transectos de monitoreo sobre arrecife coralino. Puesta
de la primera estaca (izquierda). Tensado del flexómetro para determinar los 10 metros y colocar la
segunda estaca (derecha).

Antes de iniciar con el muestreo sobre los transectos, se elaborará un mapa en donde se indiquen
características particulares de la zona que sean fácilmente distinguibles y que permitan la reubicación de
las estacas en muestreos posteriores. Los transectos se dibujan con el azimut que tienen en campo, su
extensión, su número y la profundidad de las estacas. Finalmente se coloca una línea indicando la
dirección en que se realizó la primera lectura. Cada lectura que se haga seguida a la inicial, deberá
realizarse en la misma dirección siempre, garantizando así la replicabilidad.
Para realizar la primera lectura se tenderá el flexómetro entre estaca y estaca. Para evitar problemas de
sobre tensión o encorvamiento del flexómetro por efecto de corrientes, puede unirse con cinta a un
cabo más rígido. Una vez se halle extendida y lo suficientemente tensa, se procederá a realizar la lectura
de los componentes de fondo, asegurándose que el cero coincida con la estaca.Para ello el investigador
debe desplazarse lentamente sin tocar el cabo, ubicándose justamente encima del mismo, lo más
perpendicular respecto al fondo, evitando así errores de lectura. Se determinará la categoría y/o la
especie de organismo debajo de los puntos distribuidos cada diez (10) centímetros a lo largo del
transecto (Figura 7.2).Las colonias de coral se deberán identificar a nivel de especie, con los grupos
restantes la identificación a este nivel es opcional y se puede trabajar a nivel de grupo o forma de
crecimiento (CARICOMP, 2001; Garzón-Ferreira et al., 2002).
Al terminar el transecto de punto intercepto, el investigador delimitará un transecto de banda de 10 x 2
metros teniendo como eje central el flexómetro utilizado en el paso anterior. Haciendo uso de un tubo

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 151
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

pvc de 1 metro de longitud y teniendo como eje central la cinta métrica, el investigador hará un
recorrido sobre uno de los costados y luego, en el sentido contrario, sobre el otro costado. Se contarán
pulpos, langostas, cangrejas, caracol pala, erizos, especialmente Diadema antillarum, que serán buscados
activamente bajo colonias y entre cavidades y cavernas. Los organismos observados serán identificando a
nivel de especie (Figura 7.2).

.
Figura 7.2. Investigador estimando la cobertura de las diferentes categorías y especies de coral
presentes bajo el transecto usando el método del punto intercepto (izquierda).Investigador
registrando invertebrados móviles en una banda de 10 x 2 metros ayudado por el cabo guía y un
tubo de pvc de 1 m longitud (derecha).

c) Finalmente, el quinto investigador realizará un censo para estimar la riqueza de peces. La


metodología recomendada en estos casos es la del buceo errante. En esta, el investigador nadará
libremente por el área durante 30 minutos anotando las especies de peces observadas. Se buscará
activamente en todos los posibles hábitats disponibles en el área (e.g., grietas, esponjas, arena, algas,
orificios en roca y coral). Al finalizar se estimará la abundancia relativa por familias y grupos funcionales
(i.e., ) asignándolas a algunas de las siguientes categorías: A= 1 individuo; B= 2–10 individuos; C= 11–100
individuos; D= > 100 individuos.Este procedimiento se repetirá en cada una de las estaciones
seleccionadas para la caracterización de las áreas arrecifales.
Variables abióticas
La descripción de la metodología para la toma y el procesamiento de muestras destinadas a determinar la
calidad del agua y los sedimentos en las zonas arrecifales, puede replicarse los protocolos descritos en el
“Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquímicos y contaminantes
marinos (INVEMAR, 2003). En esta sección entonces se describirán los métodos para determinar
algunos parámetros que se estiman específicamente para el efecto de caracterizar las aguas alrededor de
ecosistemas coralinos.
Temperatura del agua en el fondo: La temperatura del agua de fondo debe medirse
preferiblemente, mediante el uso de registradores automáticos de temperatura. Estos dispositivos
permiten tomar mediciones de temperatura frecuentemente y por largos periodos de tiempo lo que
permite una acercamiento real a la dinámica de la temperatura en los arrecifes (por más detalles ver
Garzón-Ferreira et al., 2002). La temperatura del agua se usa como indicador de posibles eventos de
blanqueamiento coralino, la cual toma relevancia en el contexto actual de calentamiento global. Aguas
con temperaturas por encima del umbral de tolerancia coralina durante largos periodos de tiempo (cada

152 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ARRECIFES DE CORAL

vez más frecuentes), conducen, generalmente, a la expulsión de las zooxantelas dentro del tejido
coralino. Puesto que estas algas son las que dan el color al tejido coral, se expone el exoesqueleto de
carbonato de calcio de tonalidades claras. Corales con blanqueamiento durante periodos prolongados
pueden morir. Concomitantemente, se presenta una reducción en las tasas calcificación y por lo tanto
de la acreción del andamiaje arrecifal.
Transparencia: Este parámetro es un acercamiento a la penetración de luz. Puesto que los corales
derivan gran parte de su sustento de las algas simbióticas en sus tejidos, la cantidad de luz que alcanza el
fondo determina en parte su productividad.La medición de la tranparencia serealiza con un disco Secchi.
Este se baja hasta la profundidad donde deje de ser visible desde la superficie. La cuerda a la que estará
atado debe estar marcada al menos cada metro. Las mediciones con disco Secchi deben hacerse dos
horas antes o después de mediodía (Hill y Wilkinson 2004). Puesto que en ocasiones la profundidad
impide la medición con disco Sechhi de manera vertical, esta se puede hacer tomar horizontalmente (por
más detalles ver Garzón-Ferreira et al., 2002)
Tasas de sedimentación: El material particulado y suspendido en el agua, además de disminuir la
cantidad de luz disponible en el fondo, eventualmente, por lo menos una fracción importante del mismo,
se asienta sobre el fondo. Altas tasas de sedimentación, que comúnmente se derivan de la tala de
bosques sobre la rivera de los ríos, pueden ahogar a los pólipos coralinos y ocasionar su muerte. Para
estimar la tasa de sedimentación en áreas arrecifales se recomiendainstalar trampas cilíndricas atadas a
varillas de hierro a unos 50 cm sobre el fondo, con una relación de altura/diámetro de por lo menos 3:1
para evitar la resuspensión de los sedimentos depositados en la misma. Luego se recogerán y el peso de
sedimento se determinará por gravimetría de peso seco constante.
Salinidad, pH y oxígeno disuelto: Son parámetros oceanográficos básicos de importancia en la
calidad ambiental y vitales para la sobrevivencia de los corales y su fauna asociada. Estos parámetros
pueden ser medidos mediante sondas electrónicas cada vez que se realice un muestreo de las variables
biológicas en cada una de las estaciones determinadas para esto.

7.5 LITERATURA CITADA


Acosta, A. 1992. Reproducción sexual del coral Montastraea cavernosa (Scleractinia: Faviidae) en la región de Santa
Marta, Caribe Colombiano. M.Sc. Thesis. Universidad Nacional de Colombia. Santa Marta, Colombia. Pp.
102.
Acosta, A. y S. ZEA. 1997. Sexual reproduction of the reef coral Montastraeacavernosa (Scleractinia: Faviidae) in
the Santa Marta area, Caribbean coast of Colombia. Mar. Biol. 128: 141-148.
Alvarado Ch. E.M., R. García y A. Acosta. 2004. Sexual reproduction of the reef-building coral
Diplorialabyrinthiformis (Scleractinea: Faviidae), in the Colombian Caribbean. Rev. Biol. Trop., 52 (4): 859-
868
Barrios, L.M. 2000. Evaluación de las principales condiciones de deterioro de los corales pétreos en el Caribe
colombiano. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, Santa Marta, Colombia.
Baskett, M.L., S.D. Gaines y R.M. Nisbet. 2009. Symbiont diversity may help coral reefs survive moderate climate
change. Ecol. Appl. 19(1): 3-17
Buddemeier, R.W., J. A. Kleypas y R.A. Aronson. 2004. Coral reefs and global climate change. Potential
contributions of climate change to stress on coral reef ecosystems. Pew Center on Global Climate
Change. Arlington. 44 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 153
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Burke, L., K. Reytar, M. Spalding y A. Perry. 2011. Reef at Risk: revisted. World Resources Institute. Washington;
114 p.
Cadena, N.J. y J.A. Sanchez. 2010. Colony growth in the harvested octocoralPseudopterogorgiaacerosa in a
Caribbean coral reef. Marine Ecology 31: 566–573
Cantera J.R., H. Prahl. J.C. Escobar y E. Peña. 1989. Sistemática de los corales del género Pocillopora del Pacífico
colombiano utilizando taxonomía numérica. Rev.Biol. Trop. 37(1): 28-32
Caricomp. 2001. CARICOMP Methods Manual, Levels 1 and 2: Manual of methods for mapping and monitoring of
physical and biological parameters in the coastal zone of the Caribbean. CARICOMP Data Management
Center, University of West Indies, Jamaica.
Cintrón G.J., G. Reni y F. Geraldes.1994. Manual de métodos para la caracterización y monitoreo de arrecifes de
coral. WWF. Professional Printing, Inc. Beltville, MD. 67 pp
Díaz, J. M., J. Garzón-Ferreira y S. ZEA. 1995. Los arrecifes coralinos de la isla de San Andrés, Colombia; estado
actual y perspectivas para su conservación. Acad. Colomb. Cien. Exac. Fis. Nat., Colec. Jorge Alvarez
Lleras 7, Bogotá, Colombia.
Díaz, J.M., G. Díaz-Pulido, J. Garzón-Ferreira, J. Geister, J. A. Sanchez Y S. Zea. 1996. Atlas de los arrecifes coralinos
del Caribe colombiano. I. Complejos arrecifales oceánicos. INVEMAR, Serie Publicaciones Especiales No.2,
Santa Marta, Colombia.
Díaz, J.M., L,M. Barrios, M.H. Cendales, J. Garzón-Ferreira, J. Geister, M. López-Victoria, G.H. Ospina, F. Parra-
Velandia, J. Pinzón, B. Vargas-Angel, F. Zapata Y S. Zea. 2000. Áreas coralinas de Colombia. INVEMAR,
Serie de Publicaciones Especiales No.5, Santa Marta, Colombia
Díaz-Pulido, G. y J. Garzón-Ferreira. 2002. Seasonality in algal assemblages on upwelling-influenced coral reefs in the
Colombian Caribbean. Bot. Mar. 45: 284-292.
Garcés, A. 2000. Desarrollo de la enfermedad de los lunares oscuros los corales pétreos Montastraeaannularis y
Siderastreasiderea en la Bahía de Gayraca, Caribe colombiano. Tesis de Biología Marina, Universidad Jorge
Tadeo Lozano, Santa Marta, Colombia.

Garzón-Ferreira, J. y M. Cano. 1991. Tipos, distribución, extensión y estado de conservación de los ecosistemas
marinos del Parque Nacional Natural Tayrona. Final Report, INVEMAR, Santa Marta, Colombia.
Garzón-Ferreira, J. y M. Kielman. 1994. Extensive mortality of corals in the Colombian Caribbean during the last
two decades, p. 247-253. In Ginsburg, R.N. (ed.). Proceedings of the Colloquium on Global Aspect of
Coral Reefs.Health, Hazards and History.RSMAS.University of Miami, Miami, USA.
Garzón-Ferreira, J., S. Zea Y J.M. Díaz. 1996. Coral health assessment in four Western Caribbean atolls. Abstr.8th
Int. Coral Reef Symposium.
Garzón-Ferreira, J. y J. H. Pinzón. 1999. Evaluación rápida de estructura y salud de las formaciones coralinas de la
Isla de Malpelo (Pacífico colombiano). Bol. Invest. Mar. Cost. 28: 137-154
Garzón-Ferreira, J., M. C. Reyes-Nivia Y A. Rodríguez-Ramírez. 2002. Manual de métodos del SIMAC. INVEMAR.
Santa Marta, Colombia.
Garzón-Ferreira, J., D.L. Gil-Agudelo, L.M. Barrios Y S. Zea. 2001. Stony coral diseases observed in Southwestern
Caribbean Reefs. Hydrobiologia 460: 65-69.
Garzón-Ferreira J. y A. Rodríguez-Ramírez. 2010. SIMAC: Development and implementation of a coral reef
monitoring network in Colombia. Rev. Biol. Trop. 58: 67-80.
Gil-Agudelo, D.L. y J. Garzón-Ferreira. 2001. Spatial and seasonal variation of dark spots disease in coral
communities of the Santa Marta area (Colombian Caribbean). Bull. Mar. Sci. 69: 619-629.

154 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ARRECIFES DE CORAL

Gil-Agudelo, D.L., G.W. Smith, J. Garzón-Ferreira, E. Weil Y D. Petersen. 2004. Dark Spot Disease and Yellow
Band Disease, two poorly known coral diseases with high incidence in Caribbean reefs, p. 337-349. In E.
Rosenberg & Y. Loya, (eds. ). Coral health and disease.Springer-Verlag, Berlin, Germany.
Gil-Agudelo, D.L., J. Garzón-Ferreira, A. Rodríguez-Ramírez, M.C. Reyes-Nivia, R. Navas-Camacho, D.E. Venera-
Pontón, G. Díaz-Pulido y J.A. Sánchez. 2006. Blanqueamiento Coralino en Colombia Durante el Año 2005,
p. 51-58. In INVEMAR (ed.). Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año
2005. Serie de publicaciones periódicas INVEMAR No. 8, Santa Marta, Colombia.
Hill, J. y C. Wilkinson. 2004. Methods for ecological monitoring of coral reefs. AustralianInstitute of Marine Science.
117 p
Invemar-Ahn. 2012. Línea base ambiental en el Área de Régimen Común Jamaica – Colombia, como aporte al
aprovechamiento sostenible de los recursos marinos compartidos: Comunidades biológicas de fondos
poco profundos. Informe técnico final. Santa Marta, 111 p
Navas-Camacho R., D.L. Gil-Agudelo, A. Rodríguez-Ramírez, M.C. Reyes-Nivia y J. Garzón-Ferreira. 2010 a. Coral
diseases and bleaching on Colombian Caribbean coral reefs.Rev. Biol. Trop. Vol. 58 (suplem 1): 95-106
Navas-Camacho R., A. Rodríguez-Ramírez y M.C. Reyes-Nivia. 2010 b. Agents of coral mortality on reef formations
of the Colombian Pacific.Rev. Biol. Trop. Vol. 58 (suplem 1): 133-138
Navas-Suarez, G. y S.C. Moreno-Forero. 1993. Caracterización estructural de la comunidad bentónica asociada a
Acroporapalmata (Lamarck, 1816) muerto. Isla Grande, Islas del Rosario, Caribe colombiano. Tesis de
Biología Marina. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cartagena, Colombia.
Pinzón, J., A. Perdomo, O. Solano y G. Navas. 1998. Blanqueamiento coralino de 1995 en la región de Santa Marta,
Caribe colombiano. Caribb. J. Sci. 34: 330-333.
Prahl, H. Von. 1983. Blanqueo masivo y muerte de corales en la Isla de Gorgona, Pacífico colombiano. Cespedesia
12:125-29.
Prahl, H. Von. 1985. Blanqueamiento y muerte de corales hermatípicos en el Pacífico colombiano atribuidos al
fenómeno del Niño 1982-83. Boletín EFREN 12: 22-24.
Prahl, H. Von y H. Erhardt. 1985. Colombia corales y arrecifes coralinos. FEN, Bogotá, Colombia.
Reyes J. 2000. Lista de los corales (Cnidaria: Anthozoa: Scleractinea) de Colombia. Biota colombiana, 1(2): 164-176
Rodríguez-Ramírez, A. Y J. Garzón-Ferreira. 2003. Monitoreo de arrecifes coralinos, pastos marinos y manglares en
la Bahía de Chengue (Caribe colombiano): 1993-1999. INVEMAR. Serie de Publicaciones Especiales No. 8,
Santa Marta, Colombia.
Rodríguez-Ramírez, A., M.C. Reyes-Nivia, R. Navas-Camacho, S. Bejarano, J. Garzón-Ferreira Y F. Zapata. 2006.
Status of the coral reefs of Colombia in 2003. Proc. 10th Int. Coral ReefSymp. 1: 976-981.
Rodríguez-Ramírez, A. Y M.C. Reyes-Nivia. 2008. Evaluación rápida de los arrecifes del huracán Beta en la Isla
Providencia (Caribe colombiano). Bol. Invest. Mar. Cost. 37: 217-224.
Rodríguez-Ramírez, A., C. Bastidas, S. Rodríguez, Z. Leão, R. Kikuchi, M. Oliveira, D. Gil, J. Garzón-Ferreira, M.C.
Reyes-Nivia, R. Navas-Camacho, N. Santodomingo, G. Diaz-Pulido, D. Venera-Ponton, L. Florez-Leiva, A.
Rangel-Campo, C. Orozco, J.C Márquez, S. Zea, M. López-Victoria, J.A. Sánchez Y M.C. Hurtado. 2008.
The effects of coral bleaching in the Southern Tropical America: Brazil, Colombia, and Venezuela, p 105-
114. In C. Wilkinson & D. Souter (eds.). Status of Caribbean Coral Reefs After the Bleaching and
Hurricanes of 2005. GCRMN and RRRC, Townsville, Australia.
Rodríguez-Ramírez, A., M.C. Reyes-Nivia, S. Zea, P. Herron, R. Navas-Camacho, J. Garzón-Ferreira, S. Bejarano Y
C. Orozco. 2010. Recent dynamics and condition of coral reefs in the Colombian Caribbean. Rev. Biol.
Trop. 58: 107-131.
Rogers, C.S., G. Garrison, R. Grober, Z-M. Hillis Y M.A. Franke. 1994. Coral reef monitoring manual for the
Caribbean and Western Atlantic. Virgin Islands National Park. 114 p

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 155
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Sánchez, J.A., E.M. Alvarado, M.F. Gil, H. Charry, O.L. Arenas, L.H. Chasqui Y R. García. 1999. Synchronous mass
spawning of Montastraeaannularis (E&S) and M. faveolata (E&S) at Rosario Islands, Caribbean coast of
Colombia. Bull. Mar. Sci. 65: 873-879.
Sánchez, J.A. y H.R. Lasker. 2004. Do multi-branched colonial organisms exceed normal growth after partial
mortality? Proc. R. Soc. Lond. B (Suppl.) 271, S117–S120
Sánchez, J.A., S. Herrera, R. Navas-Camacho, A. Rodríguez-Ramírez, P. Herron, V. Pizarro, A. R. Acosta, P. A.
Castillo, P. Montoya Y C. Orozco. 2010. White plague-like coral disease in remote reefs of the Western
Caribbean. Rev. Biol. Trop.
Solano, O.D. 1987. Estructura y diversidad de la comunidad de corales hermatípicos en la Bahía de Chengue. Tesis
de Maestría, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
Solano, O.D. 1994. Corales, formaciones arrecifales y blanqueamiento de 1987 en Bahía Portete (Guajira,
Colombia). An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín, 23:149-163.
Solano, O.D., G.R Navas y S.K. Moreno, 1993. Blanqueamiento coralino de 1990 en el Parque Nacional Natural
Corales del Rosario (Caribe colombiano) An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín, 22: 97-111
Vargas-Angel, V. F. Zapata, H. Hernández Y J. M. Jiménez. 2001. Corals and coral reefs responses to the 1997-1998
El Niño event on the Pacific coast of Colombia. Bull. Mar. Sci. 69: 111-132.
Vega-Sequeda, J.C., A. Rodríguez-Ramírez, M.C. Reyes-Nivia Y R. Navas-Camacho, 2008. Formaciones coralinas del
área de Santa Marta: estado y patrones de distribución espacial de la comunidad bentónica. Vol. Invest.
Mar. Cost. 37 (2): 87-107
Veron J.E.N. 2000.Corals of the world.Australian Institute of Marine Science, Australia. 463 p
WEST J.M. y R.V. SALM. 2003. Resistance and resilience to coral bleaching: implications for coral reef conservation
and management. Conservation Biolgogy, 17 (4): 956-967
Wilkinson, C. 2008. Status of Coral Reefs of the World; 2008.Global Coral Reef Monitoring Network and Reef
and Rainforest Research Centre, Townsville, Australia.296 p.
Wilkinson, C. y D. SOUTER. 2008. Status of Caribbean coral reefs after bleaching and hurricanes in 2005. Global
Coral Reef Monitoring Network, and Reef and Rainforest Research Centre, Townsville; 152 p.
Zapata, F. 2001. Formaciones coralinas de Isla Gorgona, p. 27-40. In L. Barrios & M. López-Victoria (eds.). Gorgona
marina, contribución al conocimiento de una isla única. INVEMAR, Serie de Publicaciones Especiales No. 7,
Santa Marta, Colombia.
Zapata, F.A., B. Vargas-Ángel, y J. Garzón-Ferreira. 2001. Salud y conservación de las comunidades coralinas, p. 41-
50. In L. Barrios & M. López-Victoria (eds.). Gorgona marina, contribución al conocimiento de una isla
única. INVEMAR, Serie de Publicaciones Especiales No. 7, Santa Marta, Colombia.
Zapata, F.A., A. Rodríguez-Ramírez, C. Caro-Zambrano Y J. Garzón-Ferreira. 2010. Mid-term coral-algal dynamics
and conservation status of a Gorgona Island (Tropical Eastern Pacific) coral reef. Rev. Biol. Trop. 58: 81-
94.
Zapata, F.A., J. Jaramillo-González Y R. Navas-Camacho. 2011. Extensive bleaching of the coral Poriteslobata, at
Malpeloisland, Colombia, during a cold water episode in 2009. Bo. Invest. Mar. Cost. 40 (supl especial):
185-193
Zea, S. y F. Duque-Tobón. 1989. Bleaching of reef organisms in the Santa Marta region, Colombia: 1987 Caribbean-
wide event. Trianea 3: 37-51.

156 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ARRECIFES DE CORAL

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 157
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

LITORAL ROCOSO

Andrés Merchán-Cepeda, Angelica Batista-Morales y Luis Alonso Gomez-Lemus.

158 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ROCOSO

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 159
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

8 LITORAL ROCOSO

8.1 INTRODUCCIÓN
Las costas rocosas son muy variadas en su litología, estructura y su forma. En parte, esta variación es
debida a la constante acción mecánica y química de factores climáticos, oceanográficos, sísmicos y
bióticos (i.e. bioerosionadores / bioconstructores), lo cual se evidencia en las diferentes formas que
adoptan acorde a su intensidad e intermitencia (Díaz-Sánchez y Batista-Morales, 2011). Aun así, los
diferentes ambientes costeros comparten cuatro importantes factores: el primero es la interacción de
fuerzas físicas como oleaje, mareas, clima y geología local costera. El segundo factor es la
interdependencia de los organismos para alimentarse, habitar y dar soporte a la comunidad. Como
tercer factor tenemos la amplia escala de interacciones entre todos los ambientes marinos y costeros
(Little et al., 2009). Y por último, la existencia de un patrón de zonación vertical universal descrito
originalmente por Stephenson y Stephenson (1949). De acuerdo con las similitudes taxonómicas de los
grupos dominantes junto con las adaptaciones fisiológicas de las especies residentes, la mayoría de
estudios coinciden al dividir la franja rocosa intermareal en “zonas de biodiversidad”, a lo largo de un
gradiente vertical que generalmente es la profundidad (Ellis, 2003). Aunque existen variaciones a escala
local y regional, estas zonas son comúnmente agrupadas en supralitoral, mesolitoral e infralitoral (Little y
Kitching, 1996; Díaz-Pulido, 1997; Osorno, 2008).
1. El supralitoral recibe humedad por aspersión del oleaje, limita en su parte superior con la aparición de
vegetación terrestre y en la inferior con el límite de más alta marea (Steer et al., 1997). En esta zona se
presenta un sustrato dominado por algas verdes, líquenes, gasterópodos del género Littorina, lapas de las
familias Fisurellidae, Acmaeidae y Siphonariidae, percebes del género Chthamalus y cangrejos de la familia
Grapsidae (López-Victoria et al., 2004).
2. El mesolitoral es la zona entre el límite de alta y baja marea, donde las comunidades que lo habitan se
encuentran adaptadas a intermitencias en la exposición a salinidad, desecación y radiación (Glynn, 1972);
su amplitud en Colombia varia significativamente por la diferencia de los rangos intermareales entre el
Pacífico (5 metros) y el Caribe (0,50 metros) (IDEAM, 2000). En esta zona se presentan algas frondosas,
algas incrustantes (i.e. Lithothamnion), bivalvos (i.e. Mytilidae, Isognomonidae y Ostracidae), cangrejos (i.e.
Xanthidae y Grapsidae), anemonas y esponjas. Algunos peces (ej. gobios, morenas y chernas) y
nudibranquios se pueden presentar en los charcos intermareales (López-Victoria et al., 2004).
3. El infralitoral comprende el límite desde la baja marea hacia zonas permanentemente sumergidas, el
límite inferior se considera generalmente como el punto donde inicia otra unidad de paisaje como
arrecifes coralinos, fondos blandos, jardínes de octocorales o según Guillot y Márquez (1978) como el
punto dónde las condiciones son aún compatibles con la vida de las fanerógamas marinas. En esta franja
se asocian comúnmente algas rojas y pardas, erizos lápiz o negro, esponjas, gasterópodos, bivalvos y
peces arrecifales (López-Victoria et al., 2004).
Dicha composición biológica junto con las características del sustrato, topografía, disponibilidad de
refugio y alimento para peces en diferentes estados de crecimiento (ej. gobios, morenas, chernas), así
como algunas aves adaptadas a la vida en ambientes rocosos, generan frecuentes interacciones con otros
ecosistemas (ej. pelágicos, arrecifales y terrestres). Las adaptaciones fisiológicas y morfológicas de los
organismos para vivir bajo periodos prolongados de desecación, cambios fuertes de salinidad-
temperatura y soportar una alta energía del oleaje o de corrientes intensas; propician comunidades con
alta productividad primaria regulada por factores como competencia, depredación y reclutamiento (Díaz-
Pulido, 1997; Conway-Cranos et al., 2006).

160 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ROCOSO

De acuerdo con lo anterior, el ecosistema litoral rocoso se puede definir como: El conjunto de
ambientes presentes en la transición entre el océano y la tierra que se desarrollan sobre sustratos
rocosos de litología y geomorfología variable; donde diversas comunidades biológicas exhiben patrones
de zonación acorde a los grados de exposición a condiciones oceanográficas, climáticas y la interacción
entre los organismos (adaptado de Stephenson y Stephenson, 1949; Rigby et al., 2007; Batista-Morales y
Díaz-Sánchez, 2010) (Figura 8.1).

a b c
Figura 8.1 a,b y c Litorales rocosos costeros en el Caribe colombiano.

Se estima que en Colombia existen aproximadamente 1.100 km de costas rocosas de diferente litología y
geomorfología, dispuestos en una línea discontinua en el continente y sistemas insulares, interrumpida
por playas arenosas, lagunas costeras, costas pantanosas y sistemas deltaicos o estuarinos. Las costas
rocosas están presentes en todas las ecorregiones biogeográficas costeras del país, con mayor
representación en La Guajira, Tayrona, Archipiélagos Coralinos, Darién, Baudo y Pacífico norte (Batista-
Morales y Díaz-Sánchez, 2010).
El tipo de roca condiciona la diversidad y grado de desarrollo de la comunidad presente en el
ecosistema. En cuando a la dureza o litología, se han establecido dos grupos de comunidades bióticas de
litoral rocoso, el primero corresponde a la comunidad establecida sobre rocas blandas o no cohesivas,
las cuales están en constante remoción por erosión. Sobre las rocas cohesivas es donde las comunidades
bióticas alcanzan estados avanzados de sucesión, formando el segundo grupo. Estas rocas cohesivas
pueden ser metamórficas, ígneas y/o sedimentarias de tipo bioclástico o calcáreo (Posada-Posada y
Henao-Pineda, 2007).
Las rocas cohesivas pueden presentar distintos rasgos geomorfológicos. Se habla de acantilados cuando
corresponde a escarpes con una fuerte pendiente, de altura superior a un metro. Las terrazas
corresponden a superficies planas de roca coralina expuestas por retroceso de la línea costera. Las
playas rocosas, corresponden a zonas del litoral con poca pendiente, algunas compuestas principalmente
por cantos rodados (rocas con diámetro inferior a 10 cm y superiores a 30 mm) y gravas (rocas cuyo
diámetro varía entre 30,0 y 2,0 mm), y otras por rocas de mayor tamaño (si tienen un diámetro mayor a
10 cm) con bloques que se han acumulado por erosión de los acantilados y laderas (McLachlam y Hesp,
1984; López-Victoria et al., 2004).
El ecosistema de litoral rocoso, a pesar de ser considerado un ecosistema marino estratégico (IDEA-UN,
1994; Márquez y Acosta, 1995), ha sido pobremente estudiado en el país. Según la revisión realizada por
Batista-Morales (2009), un poco más de 140 publicaciones entre documentos técnicos y científicos se
han producido al respecto desde 1949; el 50% de estos en la última década. Se señala además, que las
investigaciones son realizadas para sitios puntuales, principalmente en las ecorregiones Tayrona en el
Caribe y Buenaventura en el Pacífico. La temática usualmente abordada suele ser la taxonomía y los

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 161
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

inventarios de biodiversidad, como la composición de equinodermos para el Pacífico (Neira y Cantera,


2005) o el Caribe (Monroy y Solano, 2005), y en algunos incluso se ha concluido su alta diversidad
reportando índices de Shannon entre 3,48-3,63 bit/ind para la Bahía de Buenaventura. Le siguen los
estudios de análisis ecológico o funcional, en los cuales se ha profundizado en la bioerosión ejercida por
algunos gasterópodos sobre el litoral o sobre aspectos ecológicos de la ictiofauna asociada. En menor
proporción, se registran investigaciones relacionadas con los usos e impactos del litoral rocoso; se
destaca el análisis del uso y explotación comercial del burgao (Osorno y Díaz, 2006; Osorno et al., 2009)
o el impacto de derrames de hidrocarburos sobre la fauna asociada.
Debido a que hacen parte del límite terrestre con el mar, su composición rocosa y en algunos casos de
fácil acceso, los litorales rocosos están sometidos a una gran variedad de impactos. En primera medida,
se encuentran los derivados de la construcción de obras civiles costeras como puertos industriales, de
comercio, pesqueros o muelles. En segunda medida, está la explotación comercial o de subsistencia de
sus recursos bióticos y mineros. Otro caso, es el efecto negativo sobre el desarrollo de los organismos
que ahí habitan producto de la contaminación por descargue de aguas servidas industriales, domésticas o
producto de derrames de sustancias de interés comercial como aceites o hidrocarburos. En menor
medida se encuentra el uso turístico y finalmente, se está la afectación por factores climáticos.

8.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW)


Para evaluar la dinámica espacial y temporal de la comunidad sésil y móvil en el litoral rocoso, la unidad
de muestreo no está definida por el instrumento de recolecta, como sucede con dragas, corazonadores,
botellas entre otros, por lo cual, el investigador ha tenido que definir un área o una medida de muestreo.
Entre los métodos empleados a nivel mundial se encuentran:
El transecto líneal: Está técnica se basa en un recorrido líneal y aleatorio del área de estudio, en el cual se
anotan cada uno de los individuos observados. Como ventaja permite recorrer áreas abiertas e
incrementar la observación de especies. Este muestreo permite establecer la presencia o ausencia de los
organismos y finaliza cuando no se encuentran nuevas especies después de un tiempo prolongado de
búsqueda (Ramírez, 2006).
El transecto punto intercepto: Esta técnica es rápida y logra cubrir áreas amplias, consiste en colocar una
cinta métrica (decámetro, flexometro) o una cuerda metrada y registrar a cada longitud determinada (ej
cada 10 cm) la categoría de cobertura presente debajo de la cinta métrica. Se constituye como el
método más versátil para el estudio de coberturas en una gran variedad de comunidades (Acosta et al.,
2009).
El transecto línea intercepto. Este método consiste en subdividir el área de trabajo (cuadrante) en sub-
cuadrantes de menor área, generando una cuadricula con diversos puntos de intersección y consiste en
hacer el registro biótico o abiótico presente debajo de cada uno de esos puntos. Estos puntos se utilizan
para registrar coberturas algales y la composición abiótica (arena, canto, grava etc). En algunos casos
debido a la superposición algal es posible que se registren un mayor número de puntos al número de
intersecciones establecido (Romero, 2009).
Cadena: Este método se basa en la metodología de CARICOMP (1990) para arrecifes coralinos, y
consiste en extender una cadena con eslabones con una longitud conocida, teniendo en cuenta que
siempre este en contacto con el sustrato. Posteriormente, se procede a registrar el número de
eslabones correspondientes a cada componente bentónico recorrido sistemáticamente por la cadena
(Núñez et al., 1999).

162 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ROCOSO

Video transecto – foto cuadrante – puntos al azar en cuadrantes: En este método se recurre a emplear
en campo cámaras de video o de fotografía y posteriormente en oficina se hace la adquisición de los
datos mediante el uso de hardware y software especializado (Acosta et al., 2009).
Transectos de banda – cinturón de cuadrantes – técnica de cuadrantes: Consiste en un área de forma
rectangular, de longitud y ancho conocidos, que el investigador ubica al azar sobre la comunidad bajo
estudio. A su vez, este transecto puede estar subdividido en cuadrantes, los cuales pueden ubicarse de
manera continua, a lado y lado del observador o distribuirse de manera sistemática sobre el transecto
(Ramírez, 2006). En otros casos, se demarca un área rectangular y se ubican al azar mediante números
aleatorios, un número previamente establecido de cuadrantes, para llevar a cabo la disposición de los
cuadrantes, previo al muestreo en un esquema, se divide el área en cuadriculas cuyo tamaño
corresponde el área del cuadrante empleado y a cada una se le asigna un número, en este caso la
repetición de los números se descarta teniendo en cuenta que cada número se tiene en cuenta una sola
vez en cada estación y muestreo (Garcés y Romero, 2002).
El muestreo para este tipo diseños finaliza mediante el desarrollo de curvas acumuladas de especies vs
área, especies vs diversidad o especies vs número de cuadrantes, en las cuales el número de especies
encontradas se gráfica en el eje de las ordenadas y el área, diversidad o número de cuadrantes en el eje
de las abscisas. La grafica resultante corresponde a una curva que crece cada vez más lentamente y que
obedece a un modelo logarítmico cuando la comunidad estudiada es homogénea. El punto de inflexión y
de estabilidad prolongada de la curva señala que se trata de una muestra representativa (Crisci y López,
1983).
Recientemente se ha desarrollado el protocolo estandarizado NAGISA (Natural Geography in Shore
Areas), el cual es un proyecto enmarcado en el Censo de la Vida Marina (CoML - Census of Marine Life),
que tuvo como objetivo general hacer el inventario actual de la fauna y flora marina en los océanos del
mundo y se enfocó en el estudio de litorales rocosos y praderas de fanerógamas marinas (Iken y Konar,
2003).
Si se desea mayor detalle sobre el procedimiento de campo empleado en las diferentes técnicas, se
recomienda consultar Sousa (1979), López (1997), English et al. (1997), Harriot et al. (1997), Garcés y
Romero (2002), Iken y Konar (2003) y Miloslavich y Carbonini (2010). De igual forma Ramírez (2006) y
Acosta et al. (2009) presentan ventajas y desventajas de las diferentes técnicas empleadas para el estudio
de los litorales rocosos.

8.3 FACTORES ABIÓTICOS


Para la caracterización de litorales rocosos, la realización de evaluaciones ecológicas rápidas o
monitoreos a largo plazo se deben registrar como mínimo las siguientes variables abióticas:
Tipo de roca: En cada estación de muestreo se debe identificar el tipo de roca predominante, si no es
posible hacerlo in situ, tomar fotografías y/o muestras para su identificación posterior con ayuda de
bibliografía especializada (IGAC, 1975; Cortes-Castillo, 2006). De acuerdo a su origen el tipo de roca se
puede clasificar en tres grupos principales según Emmons et al. (1965):
a) Sedimentarias: Se derivan principalmente de la meteorización de los productos de destrucción de las
rocas más antiguas.
b) Ígneas: Formadas por solidificación de materias fundidas que se produjeron al interior de la tierra.
Generalmente son constituidas por minerales y tienen estructuras cristalinas, aunque algunas pueden ser
vítreas.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 163
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

c) Metamórficas: Son producto de la transformación de rocas ígneas o sedimentarias, alteradas en su


composición mineral y/o en su estructura por recristalización bajo condiciones de alta presión y
temperatura dentro de la tierra.
• Intensidad del oleaje:
En cada punto de muestreo se debe estimar la intensidad del oleaje. Para esto se sugiere la utilización de
la escala de Beaufort (Tabla 8.1), que describe el estado del mar en función de la velocidad del viento
(Cousteau, 1995). Para lograr una estimación precisa y objetiva de este factor se recomienda el uso un
anemómetro portátil digital.

Tabla 8.1.

Grados Terminología Km/h Efectos observados


Beaufort correspondiente
0 Calma 1 Como una balsa de aceite o un espejo.

1 Brisa o ventolina 1-5 Se forman pequeñas crestas, parecidas a escamas, pero sin
espuma.
2 Flojito 6-11 Olas cortas, pero claramente visibles. Las crestas tienen
apariencia vidriosa, pero no rompen.
3 Flojo 12-19 Pequeñas olas, cuya cresta empieza a romperse. Espuma de
aspecto vidrioso.
4 Bonancible 20-28 Aunque todavía sereno, el mar empieza a encresparse un
poco.
5 Fresquito 29-38 Olas de moderada dimensión, con formas visiblemente
alargadas. “Cabrillas” bastante abundantes.
6 Fresco 39-49 El oleaje está ya formado, potente. Se generalizan las crestas
de espuma blanca. Brumazón.
7 Muy Fresco 50-61 Mar gruesa. La espuma blanca del oleaje que se levanta
empieza a desprenderse en largos jirones, orientados en el
sentido del viento.
8 Frescachón 62-74 El oleaje cobra mayor amplitud. Las olas, sin reventar aún,
originan en el torbellino de la cresta vertiginosos torbellinos
de rocío.
9 Duro 75-88 Oleaje enorme. Por doquier, nubes de espuma sobrevuelan
el mar. La cima de las olas vacila: estas adoptan aspecto
espiral y rompen en “rodillos” poderosos. La neblina reduce a
visibilidad.
10 Muy duro o temporal 89-102 Oleaje impresionante: todas las crestas con penacho de
espuma, cuyos “paquetes” son tan grandes y numerosos que
se aglomeran en anchas franjas. Todo el mar parece blanco.
Los “rodillos” rompen con gran violencia. Mala visibilidad.
11 Huracanado o 103-117 El oleaje alcanza altura excepcional (un barco pequeño en el
borrasca seno de la ola, pierde de vista la línea del horizonte). Mar
totalmente cubierto de espuma. El viento hace romper olas
gigantescas. Visibilidad reducida a pocos metros.
12 Huracán 118-133 El aire se llena de espuma; mar enteramente blanco. Las olas
ponen en peligro incluso a grandes buques. Visibilidad casi
nula.

164 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ROCOSO

• Pendiente:
Corresponde a la inclinación que presenta el sustrato rocoso con relación al plano horizontal (Osorno y
Díaz, 2006). Se recomienda determinar este factor por medio de un clinómetro en varios puntos de la
zona de “goteo”, para así poder estimar posteriormente medidas de tendencia central y dispersión de
cada una de las estaciones de muestreo (Acosta et al., 2009).
• Salinidad
Este factor puede ser determinado en campo por medio del uso de sondas portátiles (conductímetro,
refractómetro), o en laboratorio siguiendo los estándares nacionales y requisitos legales para el
monitoreo de aguas marinas (Garay et al., 2003; APHA et al., 2005). Se recomienda tomar suficientes
mediciones en cada estación de muestreo con el fin de calcular medidas de tendencia central y dispersión
de datos y para poder hacer comparaciones cuantitativas.
• Temperatura
Se sugiere tomar varias mediciones durante el día y la noche, ya que en este ecosistema la temperatura
puede variar ampliamente inclusive en un mismo día o durante periodos muy cortos de tiempo (Bandel y
Wedler, 1987; Nagelkerken y Debrot, 1995). Se pueden emplear desde termómetros de mercurio
simples (precisión 0,5 ºC), pasando por dispositivos multiparametricos (CTDO) para determinación de
calidad de aguas, hasta data loggers de temperatura que se pueden dejar en el punto de muestreo por
periodos prolongados registrando una gran cantidad de datos, en lapsos de tiempo variables (pueden
registrar datos desde cada 5 segundos hasta cada 9 horas).
• Nivel mareal
En el caso de estudios de larga duración se recomienda el uso de un mareómetro para obtener un
registro permanente del nivel mareal y poder relacionarlo con el comportamiento de los organismos
móviles y con la distribución espacial de las especies sésiles. Se pueden relacionar los datos biológicos del
monitoreo con las mediciones diarias, estacionales y anuales del nivel del mar. Adicionalmente el
mareómetro también resulta útil para definir las zonas del litoral rocoso y sus límites en cada localidad
(Acosta et al., 2009).

8.4 MÉTODOS DE CAMPO


A continuación se propone el diseño muestreal para el litoral rocoso en Colombia según los objetivos y
el tipo de estudio, considerando una Caracterización de Línea Base, un Monitoreo y una Evaluación
Ecológica Rápida. La técnica sugerida es una adaptación de los métodos propuestos por Ramírez (2006),
del protocolo de Natural Geography in Shore Areas - NaGISA (Iken y Konar, 2003), del manual para el
monitoreo de Acosta et al. (2009) y del manual de muestreo para comunidades costeras de Miloslavich y
Carbonini (2010).
Para desarrollar una caracterización de línea base lo ideal es contemplar los periodos climáticos
completos incluyendo muestreos durante la época seca, húmeda y de transición. El diseño muestreal en
el caso de una caracterización de línea base y de monitoreos se desarrollará enfocado en cada una de las
zonas del litoral rocoso (supralitoral, mesolitoral e infralitoral), es decir, se desarrollara de manera
paralela a la costa, mientras que para el caso de evaluaciones ecológicas rápidas el diseño muestreal se
desarrollara de manera perpendicular a la costa.
Los transectos serán geoposicionados y en el caso de monitoreos serán marcados por medio de chazos
de acero en la zona supralitoral, mesolitoral e infralitoral para poder muestrear exactamente las mismas
áreas en cada salida de campo. En cada transecto se tomarán datos de la biotá marina de la siguiente

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 165
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

manera: I. Cobertura viva de macroalgas y organismos sésiles coloniales, II. Megafauna asociada
(organismos entre 2,0 y 20,0 mm), III. Macrofauna (organismos entre 0,2 y 2,0 mm) y IV. Fauna criptica.

8.4.1 Cobertura viva de macroalgas y organismos sésiles coloniales:


Para el caso de una caracterización de línea base y de un monitoreo, se trazara 10 metros con una cinta
métrica o flexómetro paralela a la costa en cada zona de vida (supralitoral, mesolitoral e infralitoral). De
manera sistemática iniciando en el segundo metro de la cinta se utilizarán cuatro (4) cuadrantes de 50 cm
x 50 cm (A-B-C-D), ubicados en cada esquina del plano horizontal y vertical (Figura 8.2). Estos
cuadrantes deben estar subdivididos en subcuadrantes de 25 cm2, es decir cada 5 cm se tendrá una
división mediante nylon o cabos tensionados en cada lado, generando una cuadricula con 100
intersecciones.

SUPRALITORAL
A B A B A B A B A B

D C D C D C D C D C

MESOLITORAL
A B A B A B A B A B

D C D C D C D C D C

INFRALITORA
LA B A B A B A B A B

D C D C D C D C D C

1 2 3 4 5

Cuadrante uno (1) Cuadrante dos (2)

1m
50 cm

A B A B
Inicio Final
1m

transecto transecto

D C D C
50 cm

0m 1m 2m 3m 4m 10 m

Figura 8.2. Ubicación de cuadrantes para establecer cobertura viva de macroalgas y organismos
sésiles coloniales en caracterización de línea base o monitoreo en litoral rocoso.

El método consiste en estblecer los organismos sésiles coloniales y las macroalgas presentes en cada
cuadrante, contando el número de puntos que se encuentran por encima de cada uno. Es importante que
la visualización del punto se haga desde su parte superior en todas las oportunidades, evitando tomar el
dato de manera diagonal, para reducir el sesgo en la toma de la información. Se resalta que la
información de estos cuatro cuadrantes se suma para tener la información por metro cuadrado. Para el
caso de las algas se tendrán en cuenta los grupos funcionales, se decir tapetes algales como Ceramium
spp., algas frondosas-carnosas como Dictyota spp., calcáreas articuladas como Halimeda spp., coralinaceas

166 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ROCOSO

costrosas como Sporolithon spp. y otras costrosas como Peyssonnelia spp. (Littler y Littler, 2000).
Posteriormente, se realizara el mismo procedimiento de manera sistemática hasta completar en total
cinco cuadrantes de 1 m2, para cada zona de vida del litoral rocoso.
Para una evaluación ecológica rápida se mantiene el mismo método con la diferencia que se trabajara de
manera perpendicular a la costa con una totalidad de seis (6) cuadrantes sumados de 1 m2 (24 cuadrantes
de 50 cm x 50 cm). Estos cuadrantes se harán de manera continua o sistemática dependiendo de la
extensión del litoral, pero se deben tener las áreas sumadas 1 y 2 en el supralitoral, 3 y 4 en el
mesolitoral, y 5 y 6 en el infralitoral (Figura 8.3).
Inicio transecto
1m
0m 50 cm

D A

50 cm
Cuadrante

1m
uno (1)
D A
1 C B
C B 1m

SUPRALITORAL D A D A
2 Cuadrante
C B dos (2)

D A C B
3 2m
C B
MESOLITORAL
D A
D A
Cuadrante
4 tres (3)
C B
C B
D A 3m
INFRALITORA 5
C B
L
D A
6
C B

6m
Final transecto

Figura 8.3 Ubicación de cuadrantes para establecer la cobertura viva de macroalgas y organismos
sésiles coloniales en una evaluación ecológica rápida en el litoral rocoso.

8.4.2 Megafauna asociada:


Se empleará un transecto dividido en cuadrantes de 50 cm x 50 cm que se colocaran paralelos a la costa
por zona de vida (supralitoral, mesolitoral e infralitoral) y de manera sistemática para una caracterización
de línea base y continua a lo largo de 10 m para un monitoreo. En cada cuadrante se registrará la
totalidad de individuos presentes hasta el nivel taxonómico más bajo posible (mínimo hasta familia)
(Figura 8.4). Se destaca que el transecto para el caso de una caracterización de línea base, finaliza
desarrollando una curva acumulada de riqueza, en las cuales el número de especies encontradas se
gráfica en el eje de las ordenadas y el área en el eje de las abscisas. La grafica resultante corresponde a
una curva que crece cada vez más lentamente y que obedece a un modelo logarítmico cuando la
comunidad estudiada es homogénea. El punto de inflexión y de estabilidad prolongada de la curva señala
que se trata de una muestra representativa (Crisci y López, 1983).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 167
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

a b c
Figura 8.4 Muestreo con cuadrantes en las zonas de vida del litoral rocoso a) en el supralitoral, b)
mesolitoral y c) infralitoral.

Para una evaluación ecológica rápida se mantiene el tamaño del cuadrante de 50 cm x 50 cm, pero las
condiciones del diseño cambian, trabajando un transecto perpendicular a la costa y el cuadrante se
colocará de manera continua. La longitud del transecto se debe establecer con respecto a la amplitud de
las zonas, es decir su límite superior estará determinado por la zona de salpicadura evidenciada por la
presencia de organismos indicadores de esta unidad ecológica (ej. moluscos del género Littorina) y su
límite inferior se presentara con el inicio de otra unidad ecológica (arrecifes o fondos blandos) o
teniendo en cuenta un metro por debajo de la línea de baja marea. Igualmente se contarán la totalidad de
los organismos presentes y se trabajara al nivel taxonómico más bajo posible (familia).
Adicionalmente, para la evaluación ecológica rápida, dos investigadores deben realizar de manera
independiente un censo visual de riqueza, registrando la presencia de los organismos de las diferentes
familias en un área delimitada de 10 m2 (10 m x 1 m) o de mayor o menor área, dependiendo de las
condiciones y de la extensión de la estación. Este se debe realizar en cada zona de vida o estrato del
ecosistema (supralitoral, mesolitoral e infralitoral) y finalizará en el momento en que no aparezcan
organismos nuevos, registrándolos hasta el nivel taxonómico más bajo posible. Al terminar cada estación,
los dos investigadores realizaran en conjunto una tabla para establecer una variable cuantitativa
apreciativa de la abundancia de cada familia registrada. Este tipo de tablas tienen amplio uso en estudios
de vegetación, pero no excluyentes de investigaciones en fauna, por ser apreciativas tienen cierto margen
de error pero, aun así, aportan más información sobre el estado del ecosistema que solo los listados de
presencia-ausencia (Ramírez, 2006).

Tabla 8.2 Código de abundancia para cada familia registrada en el transecto.

Código Abundancia

5 Dominante
4 Abundante
3 Frecuente
2 Ocasional
1 Raro
0 Ausente

168 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ROCOSO

8.4.3 Macrofauna y macroalgas:


Para los tres casos, se rasparán por medio de una espatula cuatro (4) áreas de 25 cm x 25 cm, en cada
zona de vida (supralitoral, mesolitoral e infralitoral), para establecer hasta el nivel más bajo posible las
macroalgas y la macrofauna presente. Estos raspados se realizan en áreas cuya cobertura represente cada
zona de vida y la selección de las áreas a raspar debe realizarse mediante números aleatorios, teniendo
en cuenta que previo al muestro en un esquema, se dibuja el área del transecto dividida en cuadriculas
cuyo tamaño corresponde el área del cuadrante a emplear y a cada una se le asigna un número. Estos
números se emplearan para las tres zonas. La repetición de los números se descarta teniendo en cuenta
que cada número se utilice una sola vez en cada estación y muestreo.

8.4.4 Fauna criptica:


Para el caso de litorales con presencia de rocas, en los tres tipos de estudios se realizara el
procedimiento anteriormente mencionado para seleccionar cuatro (4) áreas de manera aleatoria
empleando cuadrantes de 50 cm x 50 cm. En cada área se contara la fauna presente en la parte inferior
de las rocas y en el sustrato cubierto por estas mismas. Se recomienda que un investigador tomé las
rocas suavemente y las pase a un balde grande con agua de mar con ayuda del investigador de apoyo, sin
voltearlas y sin haberlas sacado en un 100 % del agua para el caso de las rocas obtenidas en el
mesolitoral y supralitoral, con el fin de evitar la pérdida de los organismos. Estas rocas se enjuagan con el
agua del balde para desprender la fauna móvil y esta agua se tamiza por medio de un embudo grande y
un tamiz con un ojo de malla de 2 mm, para recolectar los organismos. Posteriormente, se procede al
conteo de los organismos sésiles presentes en la roca y de los móviles que se recolectaron en el tamiz.
De manera paralela, el tercer investigador contara los organismos presentes en el área que se
encontraba cubierta, una vez la roca se haya levantado. Para este procedimiento se recomienda generar
sombra con el cuerpo del investigador sobre el área de trabajo, para evitar el movimiento rápido de los
organismos y a su vez, por tratarse de fauna móvil, evitar replicar el conteo del mismo organismo al
levantar las rocas contiguas.
Recomendaciones generales
En primera medida es importante tener en cuenta algunos criterios para la elección de las estaciones de
muestreo: el litoral rocoso debe ser representativo en cada estación de acuerdo a sus características
(pendiente y exposición al oleaje entre otros) y lo suficientemente amplio para permitir la toma de
datos. Debe ser de fácil acceso y seguro para el muestreo, y debe tener la presencia de signos
indicadores y de especies características del litoral rocoso (cobertura de algas).
A su vez se debe justificar, según sea el caso, el número de estaciones en el Área de Influencia Indirecta
(AII) y en el Área de Influencia Directa (AID), considerando que deben ser representativas para toda el
área a evaluar. Los muestreos deben realizarse durante el día y deben enunciar las horas en las que se
realizó la toma de la información. Indicar factores adicionales a considerar en la estación durante el
muestreo como áreas protegidas o expuestas a la marea, mares de leva, eventos Niño o Niña y fases de
la luna, entre otros. Es adecuado para el muestreo el uso de cámaras de fotografía o de video para toda
la toma de datos en campo, teniendo en cuenta que son un soporte adicional sobre el estado de la
unidad ecológica.
Establecer la relevancia o no de efectuar bioensayos o pruebas de laboratorio específicas como pruebas
de bio-acumulación y toxicidad (concentraciones, efectos de exposición, tiempos, entre otros).
Se recomienda para la ubicación de los transectos, evitar lugares sombreados, zonas en las que se
formen pozos temporales o permanentes y áreas cercanas a playas arenosas o con litoral inestable.
Igualmente, los transectos no deben ser cercanos entre sí para buscar la independencia de las réplicas y
de los tratamientos, deben ubicarse a una distancia prudente según el criterio del investigador soportado

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 169
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

por la extensión del litoral y por las características propias del litoral con respecto a factores como la
pendiente y grado de exposición al oleaje entre otros.
En campo, este trabajo se debe desarrollar por tres investigadores, un investigador de apoyo con
funciones de recopilar los datos en los formatos establecidos, organizar las muestras, tomar fotografías y
apoyar a los restantes dos investigadores, que se encargan de raspar las áreas establecidas e identificar y
contar los organismos presentes en los puntos y en los cuadrantes.
La resolución taxonómica se plantea al nivel más bajo posible, mínimo a nivel de familia, teniendo en
cuenta que las diferencias en los resultados obtenidos a nivel de familia a especie, no superan una
diferencia de 5 - 8% en la capacidad de discernir similaridades entre muestras para este tipo de
ambientes (Bates et al., 2007), en otras palabras, identificar los organismos a nivel de familia nos va
ofrecer casi la misma información para detectar cambios en la estructura de la comunidad, que
identificarlos a nivel de género o especie. A su vez, minimiza el error en la identificación de los
organismos porque requiere un menor conocimiento taxonómico. Con esto se benefician los tiempos de
muestreo, la necesidad de recolectar el material biológico y generan un potencial para aumentar el área
geográfica de trabajo y la frecuencia de los muestreos. A pesar de esto, no se pueden desconocer los
problemas asociados con muestreos a niveles taxonómicos altos, como la no detección de especies
invasoras o procesos de extirpación (desaparición de especies), que si requieren muestreos a nivel de
especie. Por lo cual, el criterio del investigador, debe establecer según sea el caso, la necesidad de
requerir una resolución taxonómica a nivel familia, género o especie y debe estar debidamente justificado
en los diversos documentos.
Para los organismos que no sean posibles de identificar en campo, realice un registro fotográfico,
anotaciones de coloración y descripción, y en última instancia la recolecta de pocos individuos. El
material recolectado de los morfotipos y de los raspados, deberá contener el código de la estación,
número del cuadrante según la cuadricula, fecha, investigador y proyecto. Deben ser trasladadas en
bolsas o frascos plásticos congelados en agua marina o fijados en alcohol al 70% para su posterior
identificación en laboratorio empleando literatura especializada. Ver aparte para la recolecta y
preservación de material biológico.
Como materiales esenciales se deben tener en cuenta cabos de 100 m, cuadrantes de 1 m x 1 m, 50 cm
x 50 cm y de 25 cm x 25 cm, cinta metrada o flexómetro, espátulas, baldes grandes, bolsas plásticas,
embudo grande, tamiz de 2 mm, mazo y chazos de acero para demarcar el transecto en monitoreos,
careta y snorkel para el infralitoral, tarros plásticos medianos y pequeños de fotografía, tablas acrílicas,
lápiz, borrador, tajalápiz, cámara fotográfica, nevera de icopor y como reactivo se debe manejar alcohol
al 70%.

8.5 MÉTODOS DE LABORATORIO


Para el análisis de la información se sugiere seguir el esquema general planteado a continuación:
I. Con los datos obtenidos en campo se construyen matrices primarias que agrupan los datos bióticos,
donde se relacionan estaciones y familia, género o especie, según la jerarquía taxonómica trabajada (Field
et al., 1982). Se realizan representaciones gráficas (por ejemplo histogramas), para visualizar el
comportamiento de los principales atributos comunitarios entre las estaciones en el área de estudio. Se
recomiendan los índices ecológicos de riqueza de Margalef (d), la uniformidad mediante el índice de
uniformidad de Pielou (J’) y diversidad con el índice de diversidad de Shannon-Wiener (H’) (Ramírez,
1999; Villarreal et al., 2006).
II. Posteriormente se pueden emplear técnicas multivariadas con el propósito de detectar diferencias en
la estructura de la comunidad entre las estaciones de muestreo, en el espacio y/o en el tiempo.

170 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ROCOSO

Seguidamente se llevan a cabo análisis de clasificación cuantitativos, idealmente mediante el índice de


similaridad de Bray-Curtis, usando como técnica de agrupamiento el ligamiento promedio (UPGMA)
(Field et al., 1982; Ramírez, 1999). Estos análisis se efectúan sobre la matriz básica de abundancias y los
datos deben ser transformados de acuerdo a su naturaleza (Clarke y Warwick, 2001). La clasificación
cuantitativa puede complementarse con análisis de ordenación; estos pueden hacerse empleando el
método de escalamiento multidimensional no métrico (nMDS), que se basa en una relación no lineal
entre las similaridades y las distancias en el plano cartesiano (Field et al., 1982; Ludwig y Reynolds, 1988).
III. Finalmente, una vez identificados los patrones bióticos espaciales y/o temporales, se busca establecer
la forma en que estos responden a los parámetros ambientales registrados en campo. Para este
propósito se sugiere el análisis “Biota and/or Environment Matching” BIO-ENV. Este análisis determina el
conjunto de variables que mejor “explica” o “se asocia” al patrón de las comunidades en estudio
mediante la correlación de las matrices triangulares de similaridad biótica (construida con base en la
similaridad de Bray-Curtis) y abiótica (construida con base en distancias euclidianas) (Clarke y Ainsworth,
1993; Clarke y Warwick, 2001; Clarke y Gorley, 2001).

8.6 LITERATURA CITADA


Acosta, A., Zapata, M.A. y Fragua, G. (Eds.). 2009. Técnicas de campo en ambientes tropicales: Manual
para el monitoreo en ecosistemas acuáticos y artrópodos terrestres. Colección de libros de
Investigación. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 215 p.
APHA (American Public Health Association), AWWA (American Water Works Association) y WEF
(Water Environment Federation). Standard methods for the examination of water and
wastewater. 21 ed. United States of America. 2005.
Bandel, K. y Wedler, E. 1987. Hydroid, Amphineuran and gastropod zonation in the littoral of the
Caribbean Sea, Colombia. Senckenbergiana Maritima, 19(1/2):1-129.
Bates, C.R., Scott, G., Tobin, M y R. Thompson. 2007. Weighing the costs and benefits of reduced
sampling resolution in biomonitoring studies: Perspectives from the temperate rocky intertidal.
Biological conservation, 137: 617-625.
Batista-Morales, A. 2009. Estado De Los Litorales Rocosos En Colombia. Pp. 125-155. Informe del
estado de Los ambientes marinos y costeros en Colombia: Año 2008. Serie De Publicaciones
Periódicas No.8. Santa Marta, Colombia, 243 P.
Batista-Morales, A. y C.M. Díaz-Sánchez .2010. Estado de los litorales rocosos en Colombia. Pp. 133-158.
En: INVEMAR. Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año
2009. Serie de Publicaciones Periódicas No.8. Santa Marta, Colombia. 319 p.
Díaz-Sánchez, C.M y Batista-Morales, A. 2011. Estado de conocimiento litorales rocosos. p. 155-174. En:
Informe del estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año 2010. IINVEMAR.
Serie de Publicaciones Periódicas No. 8. Santa Marta, Colombia. 322 p.
CARICOMP (Caribbean Coastal Marine Productivity). Manual of methods for mapping and monitoring of
physical and biological parameters in the coastal zone of the Caribbean. Florida Institute of
Oceanography. 1990. 35 pp.
Clarke, K.R. y Ainsworth, M. A. 1993. Method of linking multivariate community structure to
environmental variables. Mar. Ecol. Prog. Ser, 92: 205-219.
Clarke, K.R. y R. N. Gorley. 2001. Plymouth Routines in Multivariate Ecological Research v5. User
Manual / Tutorial. Primer-E Ltd. 91 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 171
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Clarke, K.R. y Warwick, R. 2001. Change in marine communities: an approach to statistical analysis and
interpretation. Plymouth Marine Laboratory. United Kingdom.
Conway-Cranos, T., P.T. Raimondi y R. Ambrose. 2006. Spatial and Temporal Variation in Recruitment
to Rocky Shores: Relationship to Recovery Rates of Intertidal Communities. Final Technical
Summary. Final Study Report. U.S. Department of the Interior. 39 p.
Cortes-Castillo, E. 2006. Guía de campo para la recolección de datos y muestras. Proyecto Evolución
Geohistórica Sierra Nevada de Santa Marta. INGEOMINAS. 9 p + anexos.
Cousteau Society. Enciclopedia del Mar. Folio, S.A. España. 1995. 203 p
Crisci, J.V. y Lopez, M.F. 1983. Introducción a la teoría y práctica de la taxonomía numérica. Colección
Pacífico. Monografía No. 26. Serie de Biología. Programa de Monografías Científicas, OEA,
Washington D.C., USA. 128 p.
Díaz-Pulido, G. 1997. Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad en Colombia: ecosistemas
marinos y costeros. INVEMAR, Santa Marta. 141 p.
Ellis, D. R. 2003. shore intertidal zonation as a means of monitoring and assessing shoreline biodiversity
recovery. Marine Pollution Bulletin. 2003. 46: 305–307.
Emmons, W.H., Allison, I.S., Stauffer, C.R., Thiel, G.A., Alvarez, F.R. y J.H. Gascon. 1965. Geología:
Principios y Procesos. Mc Graw Hill. España. 491 p.
Field, J., Clark, K. y R. A. Warwick. 1982. Practical strategy for analysing multispecies distribution pattern.
Mar. Ecol. Prog. Ser. 8: 37-52.
Garay, J., G. Ramírez, J. Betancourt, B. Marin, B. Cadavid, L. Panizzo, J. Lesmes, H. Sanchez y A. Franco.
2003. Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquímicos y
contaminantes marinos: aguas, sedimentos y organismos. INVEMAR, Serie Documentos
Generales N° 13. Santa Marta. 177 p.
Garcés, N. y C. Romero. 2002. Caracterización estructural de la comunidad de ofiuros (Echinodermata:
Ophiuroidea) presente en la zona norte de la bahía de Gaira (Caribe colombiano), asociada al
mesolitoral rocoso. Trabajo de grado. Facultad de Biología Marina. Fundación Universidad Jorge
Tadeo Lozano. Santa Marta. 135 p.
Glynn, P.W. 1972. Observations on the ecology of the Caribbean and Pacific coasts of Panama. Bull. Biol.
Soc. Wash. 1972. 2: 13-30.
Guillot, G. y G. Márquez. 1978. Estudios de la vegetación béntica marina del parque Nacional Natural
Tayrona, costa Caribe colombiana, I: Relaciones vegetación-zonación-sustrato. An. Inst. Mar.
Punta Betín, 10: 133-148.
Harriot, V.J., S.A. Banks, R.L. Mau, D. Richardson y L.G. Roberts, 1999. Ecological and conservation
significance of the subtidal rock reef communities of Northern New South Wales, Autralia. Mar.
Freshw. Res, 50: 299-306.
IDEA-UN. Ecosistemas estratégicos colombianos. Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad
Nacional de Colombia (IDEA-UN). Informe presentado a IDEAM-Ministerio de Medio Ambiente.
Bogotá. 1994.
IDEAM. Pronóstico de pleamares y bajamares en la costa Pacífica colombiana para el año 2000. Instituto
de asuntos ambientales Bogotá. 2000.

172 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ROCOSO

IGAC - Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Estudio semidetallado de suelos del Parque Tayrona.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Bogotá. 1975. 199 p.
Iken, K. y Konar, B. 2003. Natural geography in nearshore areas (NaGISA): the nearshore component of
the census of marine life. Gayana. 67(2): 153-160.
Little, C. y J.A. Kitching. 1996. The biology of rocky shores. Oxford University Press, Nueva York. 240 p.
Little, C., G.A. Williams. y C.D. Trowbridge. 2009. The Biology of Rocky Shores. Second Edition. Oxford
University Press. 352 p.
Littler, D.S. y M.M. Littler. 2000. Caribbean Reef Plants: An Identification Guide to the Reef Plants of the
Caribbean, Bahamas, Florida and Gulf of Mexico. Offshore Graphics, Inc., Washington, D.C. 542
p.
López, N.H. 1997. Evolución bimensual de las comunidades sésiles y hemisésiles del litoral rocoso de
Bocachica. Trabajo de grado. Facultad de Biología Marina. Fundación Universidad Jorge Tadeo
Lozano. Santa Marta. 85 p.
López-Victoria, M., J.R., Cantera, J.M., Díaz, D., Rozo, B.O. Posada-Posada, y A. Osorno. 2004. Estado de
los litorales rocosos en Colombia, acantilados y playas rocosas. 171- 181. En: Informe del estado
de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año 2003. INVEMAR. Serie de Publicaciones
Periódicas No. 8. Santa Marta, Colombia. 329 p.
Ludwig, J.A. y J.F. Reynolds. 1988. Statistical ecology. A premier on methods and computing. John Wilesy
and Sons. New York. 337 p.
Márquez, G. y A. Acosta. 1995. Programa de Ecosistemas Estratégicos. 1995. En: IDEA. La Política
Ambiental del Plan Nacional de Desarrollo 1994-1998. Documentos de Base. Universdiad
Nacional de Colombia. Bogotá.
Mclachlam, A. y P. Hesp. 1984. Faunal response to morphology and water circulation of a sandy beach
with cusps. Mar. Ecol. Prog. Ser. 19: 133-144.
Miloslavich, P. y A.K. Carbonini. 2010. Manual de muestreo para comunidades costeras: Protocolo para
litorales rocosos y praderas de fanerógamas marinas. Universidad Simón Bolívar, Caracas,
Venezuela, 33 p.
Monroy, M. y O.D. Solano. 2005. Estado poblacional de Echinometra lucunter (Echinoidea: Echimoetridae)
y su fauna acompañante en el litoral rocoso del Caribe colombiano. Rev. Biol. Trop. 53(3): 291-
297.
Nagelkerken, I.A. y A.O. Debrot. 1995Mollusc communities of tropical rubble shores of Curacao: long-
term (7 years) impacts of oil pollution. Mar. Pollut. Bull, 30 (9): 592-598.
Neira, R. y J.R. Cantera. 2005. Composición taxonómica y distribución de las asociaciones de
equinodermos en los ecosistemas litorales del Pacífico Colombiano. Rev. Biol. Trop. 53(3): 195-
206.
Núñez, S., N. López, C. García y G. Navas. 1999. Caracterización y comportamiento bimensual de la
comunidad sésil asociada con el litoral rocoso de Bocachica, Isla de Tierra Bomba, Caribe
colombiano. Cien. Mar. 25(4): 629-646.
Osorno, A. 2008. VII-Estado de los litorales rocosos en Colombia. P. 111-146. En: INVEMAR 2008.
Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año 2007. Serie de
Publicaciones Periódicas No.8. Santa Marta, Colombia. 380 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 173
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Osorno, A. y J.M. Díaz, 2006. Explotación, usos y estado actual de la cigua o burgao Cittarium pica
(Mollusca: Gastropoda: Trochidae) en la costa continental del Caribe colombiano. Bol. Invest.
Mar. Cost. 2006. 35: 133-148.
Osorno-Arango, A., D.L. Gil-Agudelo y L.A. Gómez-Lemos, Plan de Investigación para la Conservación
de Cittarium pica (Linnaeus, 1758). INVEMAR, Serie de Publicaciones Especiales No. 16 Santa
Marta, Colombia. 2009. 72 p.
Posada-Posada, B.O. y W. Henao-Pineda. 2007. Diagnóstico de la erosión en la zona costera del Caribe.
INVEMAR, Serie de Publicaciones especiales 13. Santa Marta., 124 p.
Ramírez, G.A. 999. Ecología aplicada. Diseño y análisis estadístico. Fundación Universidad Jorge Tadeo
Lozano. Santafé de Bogotá. 325 p.
Ramírez, G.A. 2006. Ecología: Métodos de muestreo y análisis de poblaciones y comunidades. Editorial
Pontificia Universidad Javeriana. 273 p.
Rigby P., K. Iken y Y. Shirayama. 2007. Biodiversity in Coastal Communities. NaGISA Protocols for
Seagrass and Macroalgal Habitats. Kyoto University Press. 133 p.
Romero, J.E. 2009. Estudio poblacional de Echinometra lucunter (Echinodermata: echinoidea) en la zona
litoral rocoso en la Ensenada de Bahía Concha, Parque Natural Nacional Tayrona (PNNT),
Caribe colombiano, desde noviembre de 2007 a mayo de 2008. Trabajo de grado. Programa de
Biología. Universidad del Atlántico. Barranquilla. 48 p.
Sánchez, H. y N. Campos. 1978. Los cangrejos ermitaños (Crustacea, Anomura, Paguridae) de la costa
norte colombiana: parte I An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín. 10:15-62
Souza, W. Experimental investigation of disturbance and ecological succession in a rocky intertidal algal
community. Ecological Society of America. 1979. 49: 435-461.
Steer, R., F. Arias-Isaza, A. Ramos, P, Sierra-Correa, D. Alonso y P. Ocampo. 1997. Documento base
para la elaboración de la “Política Nacional de Ordenamiento Integrado de las Zonas Costeras
Colombianas”. Documento de consultoría para el Ministerio del Medio Ambiente, Santa Marta.
1997. 390 p.
Stephenson T. y A. Stephenson. The universal features of zonation between tide-marks on rocky coasts.
J. Ecol. 1949. 37: 289-305.
Villarreal H., M, Álvarez. S, Córdoba. F, Escobar. G, Fagua. F, Gast. H, Mendoza. M. Ospina y A.M.
Umaña. 2006. Métodos para el análisis de datos: una aplicación para resultados provenientes de
caracterizaciones de biodiversidad. En Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de
biodiversidad segunda edición (pp. 185-226). Programa de Inventarios de Biodiversidad. Instituto
de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia.
English, S., C. Wilkinson y V. Baker. 1997. Survey manual for tropical marine resources 2nd ed. ASEAN
– Australian Marine Science Project: Living coastal resources, Australian Institute of Marine
Science, PMB No. 3, Townsville Mail Centre, Australia. 390 p.

174 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ROCOSO

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 175
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

LITORAL ARENOSO

Paola Flórez, Tibisay Posada Palacio y Héctor Fabio Sáenz

176 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ARENOSO

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 177
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

9 LITORAL ARENOSO

9.1 INTRODUCCIÓN
Históricamente el hombre ha estado estrechamente ligado a las costas de los mares, en ellas se han
erigido los principales asentamientos urbanos y han sido la puerta al desarrollo económico y al
aprovechamiento de los recursos marinos. Alrededor del mundo las playas arenosas o litorales mixtos
(arena-roca) constituyen aproximadamente el 75% de la línea de costa (Brown, 2001), lo cual las
convierte en uno de los ecosistemas marinos de más fácil acceso para el hombre y por ende, uno de los
más intervenidos (Figura 9.1).

Figura 9.1 Playa de Taganga (Fotografía Paola Flórez).

Los litorales arenosos o playas, se definen como la franja de material no consolidado, bien sean arenas
y/o gravas en la interface tierra-mar, la cual se extiende desde la línea de baja marea hasta donde se
presenta un cambio marcado en su fisiografía. Es un biotopo inestable debido a los variables tensores
físicos a los que se encuentra sometido constantemente, como el viento, las corrientes y el oleaje (Vidal
et al., 1995); además, características morfológicas como la pendiente, extensión, tipo y origen del grano,
determinan la estructura física y por ende la de las comunidades biológicas que las habitan. Según su
morfodinámica, las playas se clasifican en disipativas, reflexivas o intermedias, dependiendo
principalmente del grado de inclinación; así, las playas disipativas tienden a tener una menor pendiente,
mientras las reflectivas una mayor; de igual forma, las playas se pueden catalogar como expuestas o
protegidas, con base a la exposición al viento, las corrientes y el oleaje (McLachlan, 1983; McLachlan,
1990; Defeo y McLachlan, 2005; McLachlan y Brown, 2006).
Paralelamente, este ecosistema presenta tres zonas marcadas, el infralitoral que se encuentra por debajo
de la línea de bajamar y está siempre sumergido, el mesolitoral donde rompen las olas, entre las líneas de
baja y alta marea, y el supralitoral desde la línea de marea más alta hasta la presencia de dunas o

178 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ARENOSO

cordones litorales; dichas áreas son altamente dinámicas ya que se ven influenciadas por escalas horarias
y estacionales (Figura 9.2).

Figura 9.2 Zonación de las playas (Fotografía Paola Flórez).

En términos generales y comparados con otros ecosistemas marinos, los litrorales arenosos tienden a
presentar una baja diversidad de especies y un alto grado de especialización (Ocaña et al., 2012). De igual
forma, se ha observado la tendencia de que la diversidad de especies, su abundancia y biomasa son más
elevadas en las playas disipativas que en las reflectivas (McLachlan, 2001). Estas características únicas,
sumadas a la heterogeneidad ambiental, la conectividad entre playas y los disturbios humanos, juegan un
rol importante en la estructuración de las comunidades adaptadas a sobrevivir en este medio (Brafield,
1978; Jaramillo y McLachlan, 1993; Defeo y de Alava, 1995; INVEMAR, 2003; Defeo y McLachlan, 2005;
Sclader et al., 2007; Deidun y Schembri, 2008).
La fauna existente en este ecosistema se caracteriza por presentar hábitos suspensívoros, detritívoros
y/o filtradores; son móviles y se encuentran adaptados a cavar o migrar, y dependen principalmente de
los aportes energéticos de los ecosistemas terrestres y marinos adyacentes (Márquez 1990; Cantera y
Contreras 1993). Entre la meiofauna permanente se encuentran principalmente nemátodos, copépodos
harpacticoideos, turbelarios, oligochaetos, ostrácodos y gastrotricos (McIntyre, 1969); no obstante
también es común encontrar representantes de cnidarios (hidroides, escifozoos y antozoos), tardígrados,
sipuncúlidos, moluscos, equinodermos, chaetognatos y tunicados (Armonies y Reise, 2000).
Dependiendo de la zonación de las playas, la composición faunística de la macrofauna es variable; así, la
zona supralitoral se caracteriza por presentar principalmente crustáceos decápodos de la familia
Ocypodidae (Cangrejos) y Paguridae (hermitaños), los cuales ecológicamente cumplen con el rol de
regulación de las poblaciones y limpieza, ya que se alimentan de otros organismos y tienen prácticas
carroñeras (Márquez, 1990; Cantera y Contreras, 1993). En la zona mesolitoral, los representantes del
phylum Mollusca son los dominantes (bivalvos y gasterópodos), al igual que algunos crustáceos
enterradores (Ramos y Cuartas, 1995; Díaz y Puyana, 1994; Cantera y Contreras, 1993) y en menor
proporción se presentan nemátodos y platelmintos. Por su parte en la zona infralitoral, gracias a los
abundantes espacios intersticiales (Corpes, 1992) se presenta una amplia variedad de taxas, de las cuales
los anélidos, principalmente de la familia Nereididae, son los predominantes, quienes se encuentran
acompañados de algunos moluscos, equinodermos y crustáceos (Márquez 1990; Cantera y Contreras

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 179
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

1993). Por otra parte las playas también son de importancia para organismos con rutas migratorias como
aves (Cantera y Contreras 1993; Naranjo et al., 2012), y claves en el desove y anidación de tortugas
marinas (Ceballos-Fonseca, 2004; Figura 9.3).

a b
Figura 9.3 a) ejemplar de la familia Ocypodidae, común en la franja litoral del Caribe colombiano
(fotografía Paola Flórez) y b) Playa de anidación de la especie Caretta caretta (fotografía Felipe
Lazarus).

Los cambios de los patrones estructurales de la comunidad y su distribución vertical a lo largo de la cota,
infieren alteraciones ambientales en el ecosistema (Jiménez-Pérez et al. 1992), así cuando existe un
ambiente intervenido, algunos organismos oportunistas tienden a ser dominantes en el sistema,
evidenciando los cambios (e.g. Anélidos, Capitellidae Capitella capitata). No obstante las playas se
caracterizan por presentar una notable resiliencia cuando las condiciones se restablecen, gracias a la
actividad constante del oleaje, y pueden presentar una rápida sucesión; sin embargo, debido a la escasez
de estudios regionales es complejo determinar su capacidad de recuperación (Diaz-Pulido, 1997).
Pese a que de los 1.600 km de costa colombiana, el 44% corresponde a playas arenosas (INVEMAR,
2003), el conocimiento que se tiene acerca de las comunidades biológicas asociadas a estos ecosistemas,
así como los impactos generados sobre estas, es aún incipiente. En el Caribe se cuenta con algunos
estudios de zonificación y caracterización de comunidades macrobentónicas, realizados en el golfo de
Morrosquillo (Bolaños et al., 2004; Sáenz et al., 2012) y en la región de Santa Marta (Rodríguez, 1982;
INVEMAR, 2009), en los cuales se describe la relación y distribución de éstas, con respecto a diversos
factores físicos, así como a cambios en la estructura de la comunidad, generada por eventos antrópicos.
Por su parte, en el Pacífico, en el delta del río San Juan, bahía Málaga, Tumaco, Buenaventura y Ladrilleros
entre otras, se han observado las variaciones temporales de la fauna macrobentónica en los diferentes
estratos de la zona intermareal (Cuartas et al., 1995; Riascos y Rallón, 2001). Incluir los estudios de
consultoría en el golfo de Morrosquillo (Pacific Rubiales) y Santa Marta (Terlica).
Las playas, a nivel ecológico cumplen con roles determinantes, pues no solo generan hábitats para
algunas especies silvestres de flora y fauna, sino que también tienen importantes funciones en el
reciclamiento de nutrientes y filtración de agua. Además constituyen un bien socio-económico de
importancia superior, en tanto son intensamente utilizados para el turismo, la recreación y diferentes
actividades del desarrollo costero, más que cualquier otro tipo de ecosistema marino. De esta forma,
una amplia gama de impactos afectan estos ambientes, como el crecimiento poblacional, el cambio
climático global y su consecuente aumento del nivel del mar, la erosión costera y las actividades
antropogénicas (Defeo y de Alava, 1995; Sclader et al., 2007; Schlacher et al., 2008; INVEMAR, 2009).

180 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ARENOSO

9.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW)


Para el análisis de la estructura (e.g. abundancia, biomasa, diversidad) y composición de las comunidades
biológicas de este ecosistema, se emplean métodos para extraer el sedimento como changas o redes de
arrastre, palas (Grajales-Gonzales y Vergara-Chen, 2004) y corazonadores; no obstante es importante la
estandarización de los métodos (definición de los transectos, estaciones adecuadas de muestreo,
mínimos muestreales, épocas de muestreo, diámetro de los muestreadores, profundidad de colecta,
forma del colector, entre otros), para poder realizar análisis comparativos apropiados (Schlacher et al.,
2008). Paralelo a la recolección de los organismos, es necesario tener en cuenta varias características
físicas de la playa a ser estudiada, como pendiente, tamaño y tipo de grano, así como el grado de
exposición al oleaje, principalmente (Schlacher et al., 2008).
Para el análisis de la estructura (e.g. abundancia, biomasa, diversidad) y composición de las comunidades
biológicas de este ecosistema, se emplean métodos para extraer el sedimento como changas o redes de
arrastre, palas (Grajales-Gonzales y Vergara-Chen, 2004) y corazonadores; no obstante es importante la
estandarización de los métodos (definición de los transectos, estaciones adecuadas de muestreo,
mínimos muestreales, épocas de muestreo, diámetro de los muestreadores, profundidad de colecta,
forma del colector, entre otros), para poder realizar análisis comparativos apropiados (Schlacher et al.,
2008). Paralelo a la recolección de los organismos, es necesario tener en cuenta varias características
físicas de la playa a ser estudiada, como pendiente, tamaño y tipo de grano, así como el grado de
exposición al oleaje, principalmente (Schlacher et al., 2008).

9.3 FACTORES ABIÓTICOS


Debido a las playas arenosas son entornos físicos dinámicos y la fauna presente en ella responde
principalmente a variaciones en los atributos ambientales, la caracterización de las condiciones
ambientales es un requisito fundamental en todos los estudios de ecología de comunidades de playas. Por
esta razón, además de la toma de muestras biológicas, la mayoría de investigaciones tratan de
caracterizar la playa basándose en sus características físicas (McLachlan y Dorvlo 2005).
Como se mencionó previamente, la morfodinámica de la zona intermareal constituye dentro del
contexto de la “ecología de playas de arena” uno de los principales factores que explican la distribución y
diversidad de la macrofauna intermareal (McLachlan et al., 1993; Jaramillo et al., 1993).
Entre los principales parámetros fisicoquímicos que determinan la composición y la diversidad biológica
en los litorales arenosos encontramos los descritos a continuación:
• Granulometría
El tamaño del grano es una propiedad fundamental de las partículas de sedimento que afectan su arrastre,
transporte y deposición. Este factor, junto con la porosidad y naturaleza del sustrato, determinan la
capacidad de retención del agua durante la marea baja; de este modo, el agua que es retenida contribuye
a evitar la desecación de los organismos y facilita el enterramiento de la mayoría de las especies (Díaz-
Pulido, 1997).
El método gravimétrico que se recomienda utilizar, es el de dispersión en hexametafosfato de sodio y
cribado en diferentes tamices (Dewis y Freitas, 1984). No obstante existen diversas técnicas empleadas
en la determinación del tamaño de grano, entre las cuales se incluyen la medición directa, el tamizado en
seco y húmedo, la sedimentación, la medición por granulómetro láser, el sedígrafo de rayos X y los
contadores de partículas. Dichas técnicas implican la división de la muestra de sedimento en una serie de
fracciones por tamaño, lo que permite una distribución del grano, que se construirá a partir del
porcentaje de peso o volumen de sedimento en cada fracción (Blott y Pye, 2001).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 181
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

• Inclinación del sustrato


La inclinación presenta fuertes limitaciones interactuando con la fuerza del oleaje: las especies que
habitan superficies muy inclinadas o verticales y con mar agitado presentan adaptaciones importantes
para sostenerse, mientras que en zonas menos agitadas o menos inclinadas, no las presentan. La
pendiente de las superficies estudiadas puede medirse con diferentes metodologías, siendo las más
sencillas entre ellas las estimaciones de orden (pendiente abrupta, pendiente intermedia, pendiente baja)
y algunas cuantificaciones aproximadas de rango (0-10º, 10-30º, 30-6º, y más de 60º). Otra forma para
obtener de manera indirecta la inclinación de una playa es usando el método Emery (1961) (Figura 9.4),
utilizando la siguiente ecuación:

𝑃𝑃 = � 𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑥𝑥100
𝐼𝐼
𝑎𝑎𝑎𝑎: Diferencia de alturas entre estaciones sucesivas
I: Distancia entre primera y última estación (Emery, 1961).

Igualmente se pueden utilizar brújulas para la medición directa de la pendiente. Ver Figura 9.4

a b
Figura 9.4. a y b) Muestreo por brújula para medición de pendiente en la playa (fotografía INVEMAR
programa GEO)

• Materia orgánica
Aunque no es un mineral, es un constituyente importante de los sedimentos. Su acumulación dentro del
sustrato, puede considerarse importante para el mantenimiento de los organismos bentónicos (Cognetti
et al., 2001; Lalli y Parsons, 1997). Anteriormente se utilizaba la combustión para determinar fracciones
de carbono orgánico en el sedimento (Adams et al., 1985). Sin embargo, este método puede oxidar
algunos componentes inorgánicos (U.S. EPA., 2001). El método recomendado para obtener los
porcentajes de materia orgánica en sedimento es el método de digestión en medio alcalino con
permanganato de potasio (Garay et al., 2003).

182 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ARENOSO

• Geomorfología de playas
Las unidades geomorfológicas están en constante cambio, influenciadas tanto por los procesos marinos
(olas, mareas y corrientes litorales) como por procesos terrestres (descarga de ríos, escorrentía y
procesos de remoción en masa por gravedad). Desde hace varias décadas, la influencia antrópica ha
demostrado ser decisiva a la hora de alterar las geoformas, principalmente en el litoral, lo cual afecta la
dinámica ecológica de las comunidades que habitan este ecosistema. Las geoformas están determinadas
por los rasgos del relieve (escarpes naturales o antrópicos, relieves internos de laderas o flancos, crestas
y formas de valle), definidos en sitios puntuales y determinados por la morfometría detallada del terrero
(Figura 9.5).

a b c
Figura 9.5. Levantamiento de perfiles de playa con nivel de precisión y una mira. Se registra hacia el
mar hasta una profundidad de -1,5 m y hacia tierra hasta ±100 m o hasta donde las condiciones lo
permitan. Cortesía INVEMAR (Programa GEO).

Otras variables cualitativas y cuantitativas a medir, son las propuestas por propuestos por Schlacher et al.
(2008):
• Tipo de playa: Estrechas y empinadas (reflexivas); anchas y planas (disipativas); intermedias (se
encuentran entre estos dos extremos).
• Composición mineralógica del sedimento de playa.
• Descripción de olas, vientos y regímenes de mareas en el área (Pronóstico de mareas
previamente consultado).
• Grado de exposición al oleaje. Periodo y altura de las olas, máxima amplitud de la marea.
• Características prominentes de las playas: dunas, cúspides, longitud de la playa.
• Dimensiones de la zona de lavado (swash).
Y algunas otras variables relacionadas a continuación pueden llegar a ser útiles:
a. Complejidad estructural del hábitat, incluyendo características naturales como arroyos, depósito
de sedimentos, etc.
b. Características a nivel local: heterogeneidad del hábitat, perturbaciones de tipo antrópicas como
paso de vehículos, huellas, etc.
c. Humedad y penetrabilidad del sedimento.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 183
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

9.4 MÉTODOS DE CAMPO


El método estándar para la realización de investigación de línea base, caracterización o monitoreo en el
ecosistema de litoral arenoso se describe a continuación:
• Ubicación de los sitios de muestreo
El diseño de muestreo depende de los objetivos de la investigación y su variedad es muy grande, por lo
tanto el número y disposición de las estaciones en un sitio de muestreo dependerá de dichos objetivos y
teniendo en cuenta los términos de referencia que tengan injerencia sobre este ecosistema. Si estas
estaciones son muestreadas temporalmente, los cambios en la estructura de la comunidad pueden ser
interpretados de una manera confiable. Para que las estaciones muestreadas sean ubicadas en el mismo
sitio, se debe utilizar un sistema de posicionamiento global (GPS) que marque la latitud y longitud de
cada sitio. Finalmente es importante documentar por medio de fotografías para que los sitios costeros
sean identificados posteriormente.
• Formatos de campo y observaciones
El uso de formatos de campo donde se incluya la información específica de eventos poco significativos
aparentemente (hora del día, presencia de nubes, alteraciones de origen antrópico, etc.) resultan ser a
menudo esenciales al momento de interpretar los datos obtenidos. La información mínima requerida
para la toma de datos en caracterizaciones y/o monitoreo en el litoral arenoso está consignada en los
formatos de campo en el Anexo 11.13.
• Recolección de muestras
Los ambientes intermareales son relativamente fácilmente de muestrear, ya que los equipos utilizados
son sencillos. Del diseño de muestreo, la correcta toma de la muestra y su preservación depende la
confiabilidad de los datos obtenidos en un estudio (Zaixso, 2002), por lo tanto a continuación se
explicarán solo los métodos para la recolección de la muestra en el litoral arenoso:
a) En cada estación se debe ubicar un punto central sobre un plano transversal a la línea de
costa, donde se realizará el muestreo de la comunidad bentónica del litoral arenoso.
b) Tomar registros de las dimensiones de la playa: longitud total de la playa, de la zona
supralitoral, mesolitoral e infralitoral y hacer mediciones de pendiente.
c) La extracción de la muestra en el litoral arenoso se puede realizar con muestreadores
cuadrados y/o circulares, dragas y redes de arrastre. Sin embargo, el método recomendado
en la mayoría de los casos son los muestreadores circulares o núcleos, debido a que tienen
una superficie área/volumen más pequeña, se construye más fácilmente a partir de una gama
amplia de materiales fácilmente disponibles, evitan el escape de especies móviles de la
superficie, crea un vacío que retiene el sedimento y es capaz de penetrar el sedimento más
profundamente, logrando obtener secciones de las diferentes capas del sedimento (Schlacher
et al., 2008).
Muchos organismos de playas arenosas se distribuyen irregularmente en varias escalas
espaciales (Giménez y Yannivelli, 2000; Defeo y McLachlan, 2005), por esta razón es
importante que el área de una sola muestra sea lo suficientemente grande como para
capturar a pequeña escala la variabilidad de distribución de los organismos. Esto se puede
hacer más fácilmente mediante la recopilación de varios núcleos, reduciendo así la
probabilidad de recolectar solo un parche de organismos (Schlacher et al., 2008).
Existen algunas reglas generales relacionadas con el tamaño del sistema recolector de
manera que sean eficientes en la captura (en términos de abundancia y diversidad de especies

184 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ARENOSO

en el hábitat) y que proporcionen estimaciones con una precisión aceptable. Esto se puede
logar utilizando un corazonador o corer de 16 cm de diámetro, el cual se introduce en el
sedimento 15 veces (o utilizando corer de 25 cm introducidos 6 veces o de 36 cm
introducidos 3 veces) hasta 25 cm de profundidad en el sedimento (a menos que se
demuestre que la parte de la infauna no excava más profundo) abarcando el área mínima de
muestreo para cada nivel o zona del litoral arenoso (0,3 m2) (Schlacher et al., 2008). Este
proceso se realiza por zona en cada una de las estaciones.
d) Debido a que la definición convencional de la macrofauna involucra a especímenes retenidos
en una malla de 1 mm de abertura, este se ha convertido en el tamaño de malla más
ampliamente utilizado en la investigación de playas arenosas (MacLachlan y Brown, 2006).
Debido a esto, el lavado de la muestra se debe realizar directamente en campo, para lo cual
el sedimento se deposita en un tamiz de 1 mm agitándose circularmente dentro del mar para
eliminar partículas inferiores a este tamaño.
e) Posterior al lavado el sedimento retenido en el tamiz se guarda en bolsas dobles de calibre
grueso (recomendado el calibre 3) o en recipientes y contendores de muestra. Estos
materiales, ya sean nuevos o usados deben ser limpiados escrupulosamente antes de su uso.
Se debe utilizar solo el recipiente recomendado para cada tipo de muestra, y estos deben
estar tapados hasta su uso. Se recomienda mantener los recipientes o bolsas, con y sin
muestras, dentro de heladeras de icopor o cajas firmes para su almacenamiento.
f) Cada bolsa donde se guarda el sedimento debe estar previamente rotulada (un rótulo en
cada bolsa). Dicho rotulo de papel pergamino debe llevar el nombre de la campaña, estación,
la zona de recolección, número de corer, fecha y componente muestreado (macrofauna).
g) Luego de que la muestra se encuentra almacenada en la bolsa, se le agrega un litro de
solución de cloruro de magnesio para anestesiar y relajar los organismos; pasados 10
minutos, se adiciona una solución de formalina al 10 % (preparada con agua de mar
previamente tamizada con una malla de 1 mm) con bórax y rosa de bengala, con el fin de fijar
los tejidos de los organismos presentes en la muestra; este tipo de preservación es el más
adecuado por la naturaleza de los organismos muestreados.
h) En la recolección del sedimento para los análisis de materia orgánica y granulometría, se
recomienda la utilización de nucleadores verticales o corer. De igual forma, para su
almacenamiento se deberán utilizar frascos o bolsas plásticas sellados herméticamente,
debidamente rotulados con el nombre de la campaña, estación, zona de recolección, fecha y
variable a medir. Posteriormente se transportarán bajo refrigeración hasta el laboratorio,
preferiblemente en contenedores que permitan mantenerlas a 4 ºC, como heladeras de
icopor o neveras de fibra que contengan hielo seco o con “ice packs” – bolsas de hielo
mágico y almacenadas hasta su análisis, por un tiempo no mayor a 6 meses, y sin permitir que
las muestras se congelen, a menos que esto sea parte del protocolo de conservación.
Ver el proceso de recolección de muestras de macrofauna en el litoral arenoso en la Figura
9.6.

En playas donde el muestreo es generalmente limitado por el corto periodo de marea baja (como ocurre
en playas del Pacífico), se requiere de mayor esfuerzo y más personal en campo para lograr el mismo
resultado, que en lugares donde los periodos de marea baja son más extensos en tiempo. Por lo tanto se
deben considerar ciertas variaciones a los métodos utilizados, los cuales se modificarán según el lugar y
el objetivo del estudio.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 185
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

a b c

d e f
Figura 9.6. Muestreo en litoral arenoso. a) Mediciones de la zonación; b) Toma de la muestra con
corazonador o corer; c) Lavado en campo de la muestra; d) Almacenaje de la muestra; e)
Preservación; f) Muestra tomada y etiquetada en litoral arenoso en las zonas supralitoral,
mesolitoral e infralitoral. Tomado y modificado de Sáenz et al. (2012).

9.5 MÉTODOS DE LABORATORIO


En el laboratorio, cada sub-muestra se cierne nuevamente a través de un tamiz de 1 mm, con el fin de
retener la macrofauna y descartar los componentes bióticos de menor tamaño y los sedimentos finos
(Schlacher et al., 2008). Para extraer los organismos, todo el material retenido en el tamiz se extiende en
pequeñas porciones sobre bandejas planas con una película fina de agua, y con la ayuda de pinzas se
separaran inicialmente por taxones mayores. Este proceso se realiza por lo menos dos veces, cada una
por un observador diferente con el fin de asegurar la extracción completa de los organismos. Los
organismos de cada sub-muestra y estación se preservan en alcohol al 70 % en frascos debidamente
etiquetados.
La identificación de los organismos se debe realizar mínimo hasta el nivel taxonómico de familia, siendo
este nivel apto para la determinación de impactos ambientales, diferentes medidas de la estructura de la
comunidad y de variación espacial en ensamblajes naturales (Heip et al., 1988; Ferraro y Cole, 1992), sin
que exista pérdida de información relevante respecto a la identificación a nivel de género o especie
(Warwick, 1988). Se deben emplear claves específicas actualizadas y recientes de acuerdo al grupo
taxonómico, los cuales se confirman con el Registro Mundial de Especies Marinas (WoRMS) y el Sistema
Integrado de Información Taxonómica (ITIS). Los ejemplares que se encuentren en mejor estado y en lo
posible con todas sus estructuras completas, se seleccionan para formar una colección biológica de
referencia, con fines de verificación y confirmación de los taxones en caso que se requiera.
Finalmente, se deben construir matrices con los valores de abundancia del nivel taxonómico más bajo
encontrado por estación y zona del litoral. La abundancia se determina como la suma de los organismos
encontrados en todos los nucleadores o corers que conforman una unidad de muestreo (familias por
estación). La biomasa húmeda se calcula como el peso sobre una balanza analítica con aproximación de
0,0001 gramos, de los organismos de un mismo taxón encontrados por cada estación, después de
dejarlos escurrir por dos minutos.

186 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ARENOSO

9.6 LITERATURA CITADA


Adams, W.U., R.A. Kimerle y R.G. Mosher. 1985. Aquatic safety assessment of chemicals to sediments.
Aquatic Toxicol. y Hazard Assessment, Seventh Symposium, ASTM STP 854, ASTM, Philadelphia,
P.A.. p. 429-453.
Armonies, W. y Reise, K. 2000. Faunal diversity across a sandy shore. Mar.Ecol. Prog. Ser, 196: 49-57.
Blott, S.J. y K. Pye. Gradistat. 2001. A grain size distribution and statistics package or the analysis of
unconsolidated sediments. Earth Surfaces Processes and Landforms, 26: 1237-1248.
Bolaños, M.P., O. Cárdenas y F. Vásquez. 2004. Anélidos poliquetos de fondos blandos de las zonas
mesolitoral e infralitoral del golfo de Morrosquillo y su relación con parámetros físicos durante
el período comprendido entre octubre de 2003 a marzo de 2004. Tesis de pregrado.
Universidad del Atlántico..
Brafield, A.E. 1978. Life in sandy shores. The Institute of Biology’s. Studies in Biology, 89. Edward Arnold
Publishers Ltd. London, United Kingdom. 60 p.
Brown, A. C. 2001. Biology of sandy beaches. En: J.H. Steele, S.A. Thorpe y K.K. Turekian (eds.).
Encyclopedia of Ocean Sciences, Vol. 5, London, UK: Academic Press.. p. 2496- 2504.
Cantera, J.R. y R. Contreras. 1993. Ecosistemas costeros I. 64-79. En: P. LEYVA (ed.) Colombia Pacifico.
Fondo Fen Colombia, Santa fé de Bogotá́.
Ceballos-Fonseca, C. 2004. Distribución de playas de anidación y áreas de alimentación de tortugas
marinas y sus amenazas en el Caribe colombiano. Boletí. d Inves. Mar. y Cost,. 33:(1) 79-99.
Cognetti, C., M. Sará y G. Magazzù. Biología marina. 2001. Editorial Ariel. Barcelona. p. 624.
CORPES. 1992. El Caribe colombiano, realidad ambiental y desarrollo. Editorial Corpes Costa Atlántica,
Santafé de Bogotá. 275 p.
Cuartas, M.C., J.G. Ramos y J.D. Restrepo. 1995. Variaciones temporales de la fauna macrobentónica
intermareal en la playa de la isla El Choncho (Delta del río San Juan - Pacífico Colombiano):
Resultados preliminares, 160-171. En: J.D. Restrepo y J.R. Cantera (eds.) Delta del Río San Juan,
bahía de Málaga y Buenaventura Pacífico colombiano, Tomo I. Colciencias – Universidad EAFIT -
Universidad del Valle. Colombia. p. 160-171.
Dean, W.E. 1974. Determination of carbonate and organic matter in calcareous sediments and
sedimentary rocks by loss of ignition: comparison with others methods. J. Sedim. Petro. 44: 242-
248.
Defeo, O. y A. De Alava. 1995. Effects of human activities on long-term trenes in sandy beach
populations: The wedge clam Donax hanleyanus in Uruguay. Mar. Ecol.y Progr. Ser.. 123: p. 73-
82.
Defeo, O. y A. Mclachlan. 2005. Patterns, processes and regulatory mechanisms in sandy beach
macrofauna: A macroscale analysis. Mar. Ecol. Progr. Seri, 295:1-20.
Deidun, A. y P.J. Schembri. 2008. Long or short? Investigating the effect of beach length and other
environmental parameters on macrofaunal assemblages of Maltese pocket beaches. Est. Coast.
Shelf, 79: (1) 17-23.
Dewis J. y F. Freitas. 1984.Métodos físicos y químicos de análisis de suelos y aguas. Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, Boletín de suelos de la FAO. 10: 7-19.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 187
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Díaz, J.M. y M. Puyana. 1994. Moluscos del Caribe colombiano un catálogo ilustrado.
Colciencias/Fundación Natura/ Invemar, Editorial Presencia, Santafé de Bogotá. 291 p.
Diaz-Pulido, G. 1997. Informe Nacional sobre el estado de la biodiversidad en Colombia. Ecosistemas
Marinos y Costeros. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras- INVEMAR. 214 p.
Emery, K.O. 1961. A simple method of measuring beach profiles. Limnology and Oceanography.. 6: 90-
93.
Garay, J.; Ramirez G.; Betancourt, J.; Marin, B., Cadavid B., Panizzo, L.; Lesmes, J.,
Sanchez, H. y A. Franco. 2003. Manual de Técnicas Analíticas para la Determinación de Parámetros
Fisicoquímicos y Contaminantes Marinos: Aguas, Sedimentos y Organismos.. INVEMAR, Santa
Marta, p. 177. (Serie Documentos Generales N° 13).
Gimenez, L. y Yannicelli B. 2000.Longshore patterns of distribution of macroinfauna on a Uruguayan
sandy beach: an analysis at different spatial scales and of their potential causes. Mar. Ecol. Progr.
Ser. 199: 111–125.
Gomez, J., Carvajal, J. y Otero, J. 2012. Propuesta de estandarización de levantamientos geomorfológicos
en la zona costera del Caribe colombiano. Convenio de cooperación Colciencias-Invemar. 110 p.
Grajales-González, G. G. y C. Vergara-Chen. 2004. Cambios temporales en la abundancia y diversidad de
Poliquetos en un área de la zona entre mareas de playa Bique (Pacífico de Panamá). Tecnociencia.
6(2): 7-21.
INVEMAR. 2003. Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año 2002.
Serie de Publicaciones Periódicas, No. 8. Medellín, Servigráficas. 178 p.
INVEMAR. 2009. Plan de Mitigación y Compensación – PMC - de los efectos ambientales causados por el
derrame de aceite de palma en las playas y fondos marinos de la Bahía de Taganga Y zonas
adyacentes. Informe Técnico Final. INVEMAR, Santa Marta. 488p + anexos.
Jaramillo, E. y A. Mclachlan. 1993. Community and population responses of the macroinfauna to physical
factors over a range of exposed sandy beaches in South-Central Chile. Est. Coast. Shelf. 37: 615-
624.
Jaramillo, E., A. Mclachlan y P. Coetzee. 1993. Intertidal zonation patterns of macroinfauna over a range
of exponed Sandy beaches in south-central Chile. Mar. Ecol. Prog. Ser. 101:105-118.
Jimenez-Pérez, L.C., Molina-Peralta, F. y E. Nuñez-Fernandez. 1992. Efectos de las aguas residuals sobre
la macrofauna bentónica de las playas arenosas en la Bahía de Todos Santos. Cien. Mar. 18(1):
35-54.
Lalli, C. M. y T. Parsons. 1997. Biological oceanography: an introduction. Butterworth Heinemann. Gran
Bretaña. p. 314.
La Manna, L. C. Buduba, V. Alonso, M. Davel, C. Puentes y J. Irisarri. 2007. Comparación de métodos
analíticos para la determinación de materia organica en suelos de la región andino-patagónica:
Efectos de la vegetación y el tipo de suelo. Nota científica..
http://www.suelos.org.ar/publicaciones/vol_25n2/25_2_la_manna_179_188.pdf.
Márquez, C. 1990. Ecosistemas marinos. En: M.C. Jimeno (ed.) Caribe Colombia. Fondo Fen Colombia,
Santafé de Bogotá. p. 115-133.
Mclachlan, A. 2001. Coastal beach ecosystems. En: Lewin, R. (ed.). Encyclopedia of Biodiversity,
Academic Press, New York. p. 741-751.

188 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ARENOSO

Mclachlan, A. 1990. Dissipative beaches and macrofauna communities on exposed intertidal sands. Jo.
Coast. 6: 57-71.
Mclachlan, A. 1983. The definition of sandy beaches in relation to exposure: a simple rating system. South
Africa Journal of Science. 76: 137-138.
Mclachlan, A. y Brown, A.C. 2006. The Ecology of Sandy Shores. Academic Press, Amsterdam, 373 p.
Mclachlan, A., E. Jaramillo, T.E. Donn y F. Wassels. 1993. Sandy beach macrofauna communities and their
control by physical environmet: a geogrphical comparision. J. Coast. Res. 15: 27-38.
Mclachlan, A., y A. Dorvlo. 2005. Global Patterns in Sandy Beach Macrobenthic Communities. J. Coast.
Res. 21(4): 674-687.
Méndez, N. y M. Green-Ruíz. 1998. Superficial sediments and their relation to polychaetes families in a
subtropical embayment, México. Revista de Biología Tropical. 46 (2): 237-248.
Naranjo, L.G., D.E. Amaya, D. Eusse-Gonzáles y Y. Cifuentes-Sarmiento. 2012. Guía de las especies
migratorias de la Biodiversidad en Colombia. Vol. 1. Aves. Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible/WWF Colombia. Bogotá, D.C. Colombia. 708 p.
Ocaña, F.A., Y. Apín, Y. Cala, A. Vega, A. Fernandez y E. Córdoba. 2012. Distribución especial de los
macroinvertebrados de playas arenosas de Cuba oriental, 32(1) 30-37.
Palma, A. 2008. Estudio de la línea base en playa de arena en Mehuín (Región de los Rios). Informe
primera campaña. 16 p.
Ramos, J. G. y M. Cuartas. 1995. Estructura de la taxocenosis macrobentónica intermareal en la playa de
la Isla el Choncho (Delta del río San Juan-Pacífico colombiano) II. En: J.D. Restrepo y J.R. Cantera
(eds). Delta del río San Juan Bahías de Málaga y Buenaventura, Pacífico colombiano.
Colciencias/EAFIT/Universidad del Valle, Cali. 290-317. p.
Riascos, J.M. y N.I. Rallón. 2001. Rallón. Patrones de distribución espacial del macrobentos de playa
arenosa en el Pacífico colombiano. Act.Biol. 23(74): 15-20.
Rodríguez, B.D. 1982. Zonación y estructura de la comunidad macro-faunística en algunas playas
arenosas de la región de Santa Marta. Caribe colombiano. Tesis M.Sc. Universidad Nalcional de
Colombia, Santafé de Bogotá.
Saenz, H., D. Gamez, N. Agudelo, E. Blanco, A. Baez, L. Garcia, J. Diaz, C. Uribe, J. Ruiz, T. Posada, W.
Zubiria, A. Rojas, D. Marmol Y H. Bejarano. 2012. Caracterización ambiental de la zona de
construcción de una planta licuefactora de gas natural (GNL) en el golfo de Morrosquillo.
Coordinación de Servicios Científicos. INVEMAR. Informe Técnico de Avance 2 para Pacific
Rubiales Energy. Santa Marta, D.T.C.H. p. 515.
Schlacher, T.A., D.S. Schoeman, J. Dugan, M. Lastra, A. Jones, F. Scapini y A. Mclachlan. 2008. Sandy
beach ecosystems. Key features, sampling issues, management challenges and climate change
impacts. Marine Ecology. 29(1): 70-90.
Schlader, T.A., J. Dugan, D.S. Shoeman, M. Lastra, A. Jones, F. Scapini, A. Mclachlan y O. Defeo. 2007.
Sandy beaches at the brink. Diversity Distribution.. Vol. 13. p. 556-560.
U.S. EPA. 2001. Methods of Collection, Storage and Manipullation of sediment for Chemical and
Toxicological analyses: Technical Manual. EPA 823-B-01-002. U.S. Environmental Protection
agency, Office of Water, Washington, D.C.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 189
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Vidal, C., M. A. Losada, R. Medina y I. Losada. 1995. Modelos de morfodinámica de playas. Ingeniería del
Agua, 2. Vol. extraordinario. 55-74 p.
Zaixso, H. 2002. Manual de campo para el muestreo del bentos. Universidad Nacional de la Patagonia
San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Version 1.0. 191 p.

190 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
LITORAL ARENOSO

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 191
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A


RAICES DE MANGLAR

Alexandra Rodríguez, Selene Rojas, Milena Hernández y Laura Perdomo

192 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 193
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

10 MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A


RAICES DE MAGLAR

10.1 INTRODUCCIÓN
Los manglares son ecosistemas acuáticos establecidos en zonas intermareales de costas protegidas
tropicales y subtropicales donde las mareas no superan los seis metros de inundación, o en estuarios
donde la influencia de los ríos favorece su desarrollo. Estos ecosistemas se caracterizan por presentar
formaciones de plantas halófitas facultativas (mangles) de tipo arbóreo o arbustivo (Ball y Farquhar,
1984), pertenecientes a gran cantidad de grupos taxonómicos diferentes, muchos de los cuales no están
relacionados filogenéticamente, pero tienen en común una gran variedad de adaptaciones morfológicas,
fisiológicas y reproductivas que les permite habitar en ambientes extremos con sustratos inestables, alto
contenido de materia orgánica, altas temperaturas, amplias fluctuaciones de salinidad y bajas
concentraciones de oxígeno (Tomlinson, 1986, Hutchings y Saenger, 1987).
Entre las adaptaciones más importantes se destaca la marcada tolerancia a la salinidad, el desarrollo de
un sistema radicular estructurado con presencia de raíces sujetadoras, estructuras respiratorias y
filtradoras especializadas, para el intercambio de gases en sustratos anaeróbicos y semillas a manera de
embriones (propágulos) capaces de flotar, cuyo mecanismo es la dispersión a través del agua (Snedaker y
Getter, 1985).
Debido a su importancia ecológica y social, el ecosistema de manglar es considerado como un
ecosistema estratégico, que le confiere un estatus particular. Desde el punto de vista ecológico, estos
ambientes ofrecen una variedad de hábitat que les concede una especial importancia en términos de
biodiversidad, regulan el clima local, reciclan los nutrientes, mantienen la calidad del agua, capturan
sedimentos y estabilizan el sustrato protegiendo la línea de costa de la acción de la erosión, son fijadores
de altas concentraciones de CO2 y poseen una alta productividad (Figura 10.1). Desde la perspectiva
social y económica, los manglares desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de prácticas
productivas por parte de las comunidades asentadas en estas áreas (Sierra-Correa et al., 2009).

Figura 10.1 Ecosistema de manglar típico. Sector Aguas Negras, Ciénaga Grande de Santa Marta,
Colombia.

194 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

A pesar de la gran cantidad de estudios florísticos sobre los manglares, no se tiene claridad sobre el total
de especies que componen su vegetación. Las familias y especies de mangle más características para
Colombia se describen en la Tabla 10.1 y se ilustran en la Figura 10.2.

Tabla 10.1. Características principales de las familias de mangle más comunes encontradas en
Colombia

Nombre Nombre común Familia Características principales de la familia


científico

Avicennia Mangle negro, Avicenniaceae Raíces de poca profundidad con abundantes


germinans iguanero o pelaojo neumatóforos, los cuales emergen
perpendicularmente del suelo
Avicennia tonduzi
Rhizophora Mangle Rojo Rhizophoraceae Se reconoce fácilmente por las raíces en zanco y
mangle embriones alargados en forma de cigarro.
Rhizophora Mangle Rojo
harrisoni
Rhizophora Mangle Rojo
racemosa
Conocarpus erecta Mangle Botón, Combretaceae Presentan un par de glándulas cerca a la base de
mangle jeli o mangle las hojas
zaragoza
Laguncularia Mangle blanco,
racemosa amarillo o comedero
Pelliciera Mangle piñuelo Thecaceae Se reconocen fácilmente por sus raíces cónicas,
rhizophorae formadas por contrafuertes y un tronco
generalmente recto. Flores blancas grandes y
frutos en forma de corazón con un espolón
anterior
Mora Mangle Nato Caesalpinaceae Presentan nódulos radiculares donde se instalan
megistoperma bacterias del género Rhizobium, con capacidad de
fijar el nitrógeno atmosférico, también poseen
frutos secos en legumbre con grandes
cotiledones ricos en reservas.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 195
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

A . ger minans R. mangle C . er ectus L. r acemosa

Hoja

Tronco

Propágulo/Semilla

Figura 10.2. Ilustraciones de las especies de manglar más comunes encontradas en Colombia.

10.1.1 Fauna asociada a los manglares


Los manglares desde un punto de vista ecológico, son un ecosistema costero estratégico de asociaciones
vegetales, altamente productivo, que ofrece un importante hábitat de cría para numerosas especies
propias del estuario y residentes temporales (Chaves y Bouchereau, 1999; Márquez y Jiménez, 2002),
porque brinda, entre otras funciones, protección, disponibilidad de alimento y una reducida presión de
depredadores (Sedberry y Carter, 1993; Laegdsgaard y Johnson, 2001, Márquez y Jiménez, 2002; Mumby
et al., 2004). Así mismo, este ecosistema alberga diversas formas de vida, entre las que se destacan
invertebrados como anélidos, poríferos, moluscos y artrópodos, vertebrados como peces, anfibios,
reptiles y aves y, algunos mamíferos acuáticos y terrestres que pasan por lo menos algún ciclo de su vida
en la zona de manglar (Sánchez-Páez et al., 2000; Lacerda et al., 2001; Márquez y Jiménez, 2002).
Los manglares ofrecen un importante ambiente para numerosas especies que requieren un sustrato
sólido para fijarse o desplazarse, como es el caso de las esponjas, poliquetos, moluscos, crustáceos, entre
otros (Márquez y Jiménez, 2002;). La complejidad del sustrato, producto de las condiciones ambientales
propias de este ecosistema costero, puede favorecer el aumento en las tasas de colonización, mediante
la protección de los organismos de las presiones del medio ambiente y el incremento de las áreas
disponibles para el establecimiento de la fauna (Jacobi y Langevin, 1996).
En este sentido, las raíces fúlcreas de Rhizophora mangle que se encuentran sumergidas, ofrecen un
sustrato de fijación para especies sésiles epibiontes, que se alimentan principalmente por filtración a
partir de partículas en suspensión llevadas por el agua que circula entre los manglares durante los
cambios de marea (Rodríguez, 1967). La distribución espacial y temporal de los organismos asociados a
las raíces de mangle, están determinadas por las condiciones ambientales y las adaptaciones ecológicas de
cada especie en particular (Palacio, 1988). Las variaciones de la salinidad en el ecosistema de manglar
están asociadas a los regímenes de marea y al aporte variable de agua dulce a través de los sistemas

196 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

fluviales continentales. Estas oscilaciones de la salinidad se convierten en un factor determinante en la


composición de los organismos asociados a las raíces de manglar en el tiempo y el espacio (García-Padilla
y Palacio, 2008; Dias-Alves y Sanchez-Uieda, 2008).

10.2 REVISIÓN DE METODOLOGÍA (OVERVIEW)

10.2.1 Estructura del bosque de manglar


Hacia el año de 1973 varios investigadores en el campo de la ecología de manglares iniciaron la búsqueda
de las variables más importantes para usar en caracterizaciones rápidas del ecosistema. A partir de estas
evaluaciones se seleccionaron parámetros sencillos, que tuvieran una buena relación costo-beneficio y
que fueran universalmente aplicables (Cintrón y Schaeffer, 1984)
Las variables seleccionadas han venido usándose desde entonces en las evaluaciones de los manglares de
todo el mundo y son: número de individuos categorizados por especie, diámetro a la altura del pecho
(DAP) y altura de los individuos evaluados. A partir de estos parámetros es posible establecer el área
basal, la densidad, el diámetro promedio cuadrático, la dominancia y la frecuencia. Estos atributos
determinados en áreas fijas y/o utilizando métodos de muestreo basados en distancia, proveen un punto
de partida para realizar variados análisis e interpretaciones a nivel de comunidad.
La selección de la técnica de muestreo más apropiada para determinar estos parámetros, depende de los
objetivos del proyecto, las facilidades en campo y el capital disponible. Las técnicas más comunes se
resumen en la (Tabla 10.2).

10.2.2 Fauna asociada al manglar


La epifauna de las raíces de mangle se constituye en un importante componente de estudio en las
comunidades bentónicas tropicales, debido a que es fácil de evaluar y presenta una alta diversidad de
especies de interés general. Su análisis puede llevarse a cabo por medio de métodos de muestreo
empleados en comunidades vegetales y poblaciones de animales sésiles. Una de las estimaciones más
empleadas es la cobertura, la cual no se encuentra sesgada por el tamaño ni por la distribución de los
individuos, debido a que permite comparar la abundancia de especies que tienen diversas formas de
crecimiento (Whittaker, 1975).
Para estimar algunas características básicas de la comunidad asociada a las raíces de mangle, como lo son
el número de especies y la cobertura de organismos, los métodos comúnmente empleados son: línea
intercepto, punto intercepto y cuadrantes de muestreo (Díaz et al., 1992; Ellison y Farnsworth, 1992;
Caicedo-Lara et al., 1992; Ellison et al., 1996; Guerra-Castro et al., 2011). El análisis de estos métodos
por parte de Díaz et al. (1992), les permitió establecer la exactitud y fiabilidad de manera práctica,
comparando las estimaciones detectadas del número de especies, de la cobertura, del esfuerzo de
muestreo y de algunas propiedades estadísticas de los tres métodos. A continuación se hace una breve
descripción de cada uno de ellos:
Línea intercepto (Canfield, 1941; Díaz et al., 1992; Álvarez, 1989): Consiste en una línea geométrica de
ancho cero, que puede representarse por una cinta métrica o una cuerda metrada. La longitud de la línea
interceptada por una especie, dividida por la longitud total de la línea de muestreo, permite estimar la
proporción del área cubierta por esa especie.
Punto intercepto (Greig-Smith, 1983; Díaz et al., 1992; Acosta et al., 2009): Este método implica el
inventario de las especies que interceptan las proyecciones de los puntos dispuestos encima del área que
va a ser muestreada.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 197
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Cuadrantes de muestreo (Díaz et al., 1992; Ramírez, 2006): Es uno de los métodos más utilizados.
Permite hacer una estimación precisa de los individuos y una estimación aproximada de las clases de
cobertura.

10.3 FACTORES ABIÓTICOS


Las propiedades físicas y químicas del suelo y del agua tienen un impacto importante en el crecimiento, la
productividad y diversidad de los manglares (Boto y Welllington, 1984). Dentro de los parámetros
fisicoquímicos o abióticos más influyentes en las características del ecosistema se incluyen el flujo de la
marea, la salinidad del suelo, el clima, la disponibilidad de agua dulce y de nutrientes (Cuatrecasas, 1958).
Las variables abióticas tradicionalmente incluidas en evaluaciones de bosques de manglar debido a su
incidencia directa en el ecosistema y la facilidad de medición se describen a continuación:
• Nivel de agua
Los flujos de agua superficial e intersticial son factores importantes que afectan la productividad de los
humedales a través de su influencia en la acumulación y eliminación de cloruros, nutrientes y toxinas, la
hipersalinización, el potencial de óxido-reducción de los sedimentos, el pH y el contenido de humedad
en el suelo (Hughes et al., 1998). El conocimiento de la variación en el nivel freático o de inundación a
través del tiempo, permite entender la hidrodinámica de los humedales así como su hidroperiodo y su
influencia en las dinámicas del bosque.
Recomendaciones de medición: Después de realizar una perforación en una zona del suelo que no se
encuentre inundada y esperar a que éste drene, se mide la distancia entre la superficie del terreno y el
nivel del agua con el uso de una regla (cm), registrándose el valor como negativo. En las áreas en que se
encuentre inundado, se mide el nivel de agua sobre el nivel del suelo, en tal caso el valor asociado es
positivo.

198 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Tabla 10.2. Metodologías comúnmente utilizadas para caracterizar la estructura de la vegetación del bosque de manglar.

Método Descripción y Generalidades Tipo Ventajas Desventajas Observaciones adicionales Referencias


2
Tamaños frecuentes: 100 m (10 x 10
Cuadradas m), 400 m2 (20 x 20 m), 625 m2 (25 x
Se utilizan generalmente en muestreos 25 ) y 2500 m2 (50 x 50 m).
rápidos de tipo exploratorio que se
inventarían una sola vez. La Inversión económica baja.
Variación: Método de los cuadrantes
Temporales información capturada obedece a Impacto dentro de la parcela Perímetro grande:
alternos: Parcelas cuadradas con área
registros puntuales, para lo cual no se bajo: Información se puede Precisión disminuye
de 25 m2 (5m X 5m), localizadas a lo
necesita delimitar la unidad o marcar recolectar desde el exterior de a medida que la
largo de una línea de base
los individuos para la evaluación. Rectangulares la unidad de muestreo. parcela se alarga.
Métodos de perpendicular a la línea de costa. Gadow et al. 1999; Melo
(Transectos) Instalación fácil y rápida
Cuadrantes y Vargas, 2003; Cox,
o Parcelas Tamaños frecuentes: 2m de ancho y 1990; Sánchez-Páez et al.
50m de largo (área total 1.000 m2) 2004 . Collins y Good,
1987.
Ampliamente usadas en estudios de
monitoreo a largo plazo. Permiten Inversión económica baja.
determinar cambios en la composición
Permanentes
florística y estructura de los bosques a Impacto dentro de la parcela Tamaños frecuentes: 14 cm de
través del tiempo. Son estadísticamente Circulares medio. diámetro, 5- 12 m de diámetro.
más eficientes que las temporales.
Instalación fácil y rápida.
El perfil solo
representa una
Métodos Utilizados para representar El grado de complejidad y detalle de
Diagramas Permiten identificar fácilmente fracción del bosque.
basados en bidimensionalmente la estructura N.A los diagramas de perfil depende de la Melo y Vargas, 2007.
de perfil la estratificación del bosque Su construcción es
Transectos vertical de los bosques. disponibilidad de tiempo y recursos
un proceso lento y
dispendioso.

Permite el cálculo del número de


árboles por unidad de área a partir del No se requiere delimitar zonas:
promedio de la distancia entre árboles. Reducción en tiempos y costos
Si la densidad es La precisión del método incrementa
Métodos Cuadrantes Cuatro cuadrantes son establecidos Vorenberg, 1995;
baja, puede ser un con el número de puntos de
basados en centrados por el cruce de una línea perpendicular N.A Cintrón y Schaeffer,
método poco muestreo, se recomienda un mínimo
Distancia en un punto a la línea de un transecto. La distancia 1984
práctico. de 20 puntos.
de los puntos de medición al árbol más
cercano en cada cuadrante es medida. Puede ayudar a determinar si las
Las cuatro distancias son promediadas. plantas están creciendo en
patrones definidos o se
distribuyen al azar.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 199
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

• Salinidad
Los manglares exhiben un amplio espectro de respuestas a la salinidad y reflejan un continuo fisiológico
de tolerancia, que implica una serie de adaptaciones en las plantas. Varios estudios han demostrado la
influencia de la salinidad en la zonación, la productividad, la regeneración natural, el vigor y en general, en
la dinámica y desarrollo del bosque (Hutchings y Saenger, 1987; Serrano-Díaz et al., 1995; Biber, 2006;
Proffitt y Travis, 2010). Además, la caracterización de la salinidad en una zona de manglar podría dar
indicios acerca de las posibles perturbaciones en el sistema.
Recomendaciones de medición: Se realiza la medición de la salinidad del agua superficial e intersticial
por medio de un electrodo combinado acoplado a un conductímetro portátil. La salinidad del agua
intersticial se toma a dos profundidades: 0,5 y 1,0 m. Para ello, se emplean dos tubos de PVC acoplados a
manera de jeringa, que se entierran en el suelo a las profundidades deseadas. Uno de los tubos presenta
en su extremo inferior una banda con orificios que permite el ingreso del agua intersticial y la posterior
medición de la salinidad (Figura .10.3).

Figura .10.3: Herramienta en PVC usada para medir salinidad (Tomado y modificado de Gamba-
Blanco et al, 2009).

• Temperatura
La temperatura del suelo influencia procesos biológicos y químicos en el suelo tales como la
descomposición y mineralización de la materia orgánica y la liberación de dióxido de carbono. La
temperatura además afecta el crecimiento de las plantas directamente, a través de su efecto en las
actividades fisiológicas, e indirectamente, a través de su efecto en la disponibilidad de nutrientes en el
suelo (Paul et al., 2004).
Recomendaciones de medición: La temperatura superficial e intersticial puede ser medida en una
solución de agua o agua/suelo con un termómetro directamente o una sonda multiparamétrica.
• pH
La lectura de pH se refiere a la concentración de iones hidrógeno activos (H+) presentes en la interfase
líquida del suelo, por la interacción de los componentes sólidos y líquidos (Fernández et al, 2006)

200 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Algunos estudios han demostrado que la colonización, el asentamiento y el crecimiento de las especies
de mangle, pueden ser afectados por el pH (Wakushima et al, 1994).
Recomendaciones de medición: El grado de acidez o alcalinidad de un suelo es determinado por medio
de un electrodo de vidrio sobre un contenido de humedad específico o sobre una muestra de suelo-agua
superficial o intersticial.
• Conductividad eléctrica
La conductividad eléctrica (CE) es la capacidad de una solución acuosa para transportar una corriente
eléctrica. Es una propiedad de las soluciones, que se encuentra muy relacionada con el tipo de iones
presentes, sus concentraciones total y relativa, su movilidad, la temperatura del líquido y su contenido de
sólidos disueltos (Fernández et al., 2006) y por tanto es un indicador de la concentración de sales
disueltas en la solución del suelo. La CE adicionalmente, ha mostrado correlaciones con el contenido de
agua en el suelo, el contenido de materia orgánica, la textura del suelo y la salinidad (Morgan et al., 2000)
Recomendaciones de medición: La CE se mide con un conductímetro sobre una muestra de agua
superficial e intersticial. Los valores de CE se expresan en mS/m (mili Siemens por metro).

10.4 MÉTODOS DE CAMPO

10.4.1 Fase de Planeación


Antes de ir a campo identifique el área de interés y defina el método para evaluar la vegetación que más
se ajuste a los objetivos del estudio, la facilidad presupuestal y de logística. Para iniciar puede realizar una
evaluación ecológica rápida, la cual puede producir resultados preliminares con un bajo nivel de fiabilidad;
no obstante dichos datos pueden usarse para decidir donde se necesitan evaluaciones de seguimiento
más detallas, si los recursos lo permiten (Ramsar, 2010).
Una evaluación detallada a través del tiempo puede obtenerse mediante el establecimiento de parcelas
permanentes si se quiere estudiar la vegetación. Para evaluar la fauna asociada al manglar también se
pueden implementar evaluaciones ecológicas rápidas, detallas o caracterizaciones de línea base. Estos tipos
de evaluaciones y sus respectivos métodos serán descritos en las siguientes secciones.
En cualquier caso, antes de iniciar cualquier tipo de evaluación en el ecosistema verifique que cuenta con
los elementos registrados en la Tabla 10.3.

Tabla 10.3. Lista de chequeo de equipos y materiales que deben disponerse para hacer una
evaluación ecológica en el ecosistema de manglar.

Componente Equipo/material

Vegetación Geoposicionador Satelital (GPS)


Brújula
Cámara fotográfica
Cintas diamétricas o cintas métricas
Clinómetro o Altímetro
Lápices, borrador
Formatos de campo

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 201
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Componente Equipo/material

Tablas acrílicas
Pintura fluorescente en aerosol
Machete con funda
Placas en aluminio talladas para identificar los individuos
Martillo y puntillas

Variables abióticas Refractómetro o Conductímetro


Termómetro o Multiparámetro
Barreno
Tubos de salinidad (tubo acoplado de PVC)
Formatos de campo

Fauna asociada Equipo de buceo básico (Careta, Snorkel)


Guías de identificación de especies
Formatos de campo

Elementos de protección personal Overol


Botas
Gafas de seguridad
Guantes
Gorra

10.4.1.1 Evaluación ecológica rápida


Las evaluaciones ecológicas rápidas se definen como evaluaciones sinópticas, que a menudo se llevan a
cabo en calidad de urgente, en el menor tiempo posible, para producir resultados aplicables con un
propósito definido (Ramsar, 2010). La información que como mínimo debe tomarse en campo en este
tipo de evaluación se lista a continuación:
• Nombre del sitio
• Superficie y límites: tamaño y variación
• Ubicación: Coordenadas geográficas, vínculos con otros hábitats, región biogeográfica
• Clima
• Suelo: Estructura y color
• Variables fisicoquímicas: Nivel de inundación o freático, salinidad, pH, Temperatura,
conductividad eléctrica.
• Variables Bióticas: Zona y estructura de la vegetación, poblaciones animales y su distribución

202 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Las características asociadas con superficie y límites pueden ser obtenidas previamente a través de mapas
topográficos o a través de imágenes de teledetección; la ubicación puede registrarla rápidamente a través
de un Geo posicionador Satelital (GPS) en campo. Para obtener detalles de cómo evaluar las variables
fisicoquímicas listadas, consulte la sección 7.3. Los métodos para evaluar las variables bióticas se
describen a continuación.
10.4.1.2 Evaluación ecológica detallada
Una vez efectuadas evaluaciones ecológicas rápidas, contando con presupuesto y tiempo se pueden
desarrollar evaluaciones ecológicas más detalladas, mediante el seguimiento y la evaluación en el tiempo
de forma periódica o continúa de algún componente de los manglares y sus recursos asociados
(Restrepo y Vivas, 2007).No olvide hacer la determinación tanto de variables fisicoquímicas o de
variables bióticas cada vez que regrese a su sitio de estudio.

10.4.2 FASE DE CAMPO


10.4.2.1 Componente de vegetación
Para este componente es necesario contar con un equipo de trabajo conformado por:
1). Un anotador, cuya función principal es la de orientar a los medidores dentro del área de muestreo y
registrar las observaciones que son tomadas por los medidores.
2). Un par de medidores como mínimo, quienes se encargan junto con el reconocedor de campo,
primero de levantar las parcelas de muestreo en el caso de requerirlo, de efectuar las mediciones de las
variables seleccionadas y dictarlas al anotador.
3). Un reconocedor de campo, persona local experta en el conocimiento de los sitios de muestreo y lo
nombres comunes de los árboles.
Independientemente del tipo de evaluación empleada (rápida o detallada), cada árbol dentro del área de
estudio debe ser identificado hasta el nivel de especie, además se debe registrar si se trata de una Rama
o de un Tronco principal. A cada individuo se le debe medir el Diámetro a la Altura del Pecho (DAP),
esto se realiza por convención a 1,3 m de la superficie, casos particulares que se pueden encontrar en
campo se ilustran en la Figura 10.4.
Además se debe establecer la altura del árbol la cual se puede obtener aproximadamente por estimación
visual de un experto o indirectamente si se cuenta con el instrumento, mediante un clinómetro o
hipsómetro cuya estimación está basada en la relación trigonométrica de ángulos rectos (Cintrón y
Schaeffer, 1984) (Figura 10.5)
Para la evaluación ecológica rápida de la estructura de la vegetación, conviene utilizar el método de
cuadrantes centrados en un punto (PCQM, por sus siglas en inglés, point centered quarter method),
descrito por Cottam y Curtis (1956). El método es uno de los más eficientes entre las técnicas de
medición de distancia. Permite determinar la densidad de las especies de mangle y sus atributos
estructurales, a partir del promedio de la distancia entre árboles, sin la necesidad de delimitarlos al
interior de una parcela, lo que permite que sea rápido y simple (Cintrón y Schaeffer, 1986; Mitchell,
2007). Este método se fundamenta en el establecimiento de puntos de muestreo a lo largo de un
transecto perpendicular a la costa o al cuerpo de agua principal, sobre los cuales se traza una línea
imaginaria formando una cruz que define cuatro cuadrantes centrados en un punto (Figura.10.6). En cada
cuadrante se mide la distancia en metros del árbol o fuste más cercano al punto central que tenga un
diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor o igual a 2,5 cm. A cada árbol se le registra el DAP a 1,3 m
del suelo, la altura total y se determina la especie.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 203
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Figura 10.4. Medición del DAP en árboles con raíces tabulares o “zancudas”, árboles ramificados por
debajo de 1,3 m y en otras condiciones (Modificado de Dallmeier, 1992; Villarreal, 2006).

Figura 10.5 Medición de altura de los árboles (margen izquierdo) y forma de realizar los cálculos
para determinar la altura (margen derecho). Tomado de Phillips et al. IDEAM 2011.

204 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Cuadrantes

II I

Cuerpo de agua principal


Árbol más
Distancia cercano

Dirección del Punto 3 Punto 2 Punto 1


transecto
Distancia
Distancia

III IV
n
Distancia entre los
puntos a lo largo del
transecto hasta
completar 20 puntos

Figura.10.6. Método de cuadrantes centrados en un punto (PCQM). Se indican los puntos centrales
de muestreo (1, 2, 3, n) ubicados a lo largo de un transecto y, las distancias medidas entre el punto
central y el árbol más cercano en cada uno de los cuadrantes (I, II, III y IV). Modificado de Mitchell
(2007).

La distancia entre punto y punto del transecto debe ser lo suficientemente equidistante para asegurar
que ningún árbol del cuadrante del punto anterior sea registrado en el siguiente punto (Cintrón y
Schaeffer, 1984). El formato que debe llenarse para el registro de la información se muestra en la Figura
.10.7.
En las zonas que ameriten un estudio más detallado conforme a los nuevos objetivos derivados de los
resultados obtenidos de la evaluación ecológica rápida, se pueden establecer parcelas permanentes de
crecimiento (PPC). Una vez establecidas las zonas de monitoreo, se requiere definir el tipo, número y
dimensiones de las parcelas. Estas decisiones deben ser tomadas basadas la precisión requerida, los
costos de establecimiento y medición (Rügnitz et al., 2009).

Figura .10.7. Formato de campo para la toma de datos del Componente de Vegetación. Método de
los cuadrantes centrados en un punto (PCQM).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 205
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Tenga en cuenta que las parcelas pueden ser circulares o rectangulares y que el tamaño seleccionado
para las parcelas debe reflejar equilibrio entre la precisión deseada y el costo del muestreo. A mayor
densidad de árboles en el área se recomiendan parcelas de menor área; tenga en cuenta que cuanto
menor sea el tamaño de las parcelas, mayor será el número de réplicas necesarias para cumplir con el
error deseado (Rügnitz et al. 2009). Los tamaños más frecuentes según su forma se encuentran en la
Tabla 10.2.
Independiente del tipo de parcela, éstas se deben geo-referenciar con ayuda de un GPS (Global Position
System) preferiblemente en sistema de coordenadas WGS 84. Para el caso de las parcelas rectangulares
o cuadradas se debe tomar las coordenadas de un primer vértice seleccionado en forma aleatoria, los
demás vértices se ubican utilizando una brújula y una cinta métrica para medir las distancias entre
vértices (Restrepo y Vives, 2007). Es necesario marcar y señalizar las parcelas permanentes con el fin de
facilitar su localización en futuras mediciones (se recomienda hacer seguimiento a las parcelas mínimo
una vez al año). Para la marcación se sugiere disponer en los vértices de la parcela tubos de PVC o en su
defecto ramas quebradas encontradas en el mismo sitio, marcadas con pintura fluorescente. Para el caso
de las parcelas circulares, el centro de la parcela se demarca con un individuo o “árbol focal” marcado
con pintura fluorescente. La ubicación geográfica del punto central de la parcela debe tomarse con el
GPS. La parcela se delimita con el radio determinado para cada estudio.
Una vez las parcelas sean delimitadas y señalizadas, todos los arboles con un diámetro mayor a 2,5 cm
deben marcarse y asignárseles un código de identificación (ID). Para ello se recomienda marcar cada
individuo con pintura fosforescente de aceite resistente al agua (Figura .10.8), esto facilita la identificación
de los individuos que ya han sido medidos y permite tener un referente para efectuar posteriores
mediciones. El formato que debe llenarse para el registro de la información se muestra en la Figura.10.9.
No olvide registrar las variables fisicoquímicas (abióticas) en cada PPC, cada vez que efectué las
evaluaciones, esto le permitirá establecer relaciones y entender procesos de cambio en el ecosistema.

Figura .10.8. Individuo de Laguncularia racemosa. Se muestra un aro de pintura fosforescente


correspondiente a la zona donde se mide el DAP.

206 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Figura.10.9. Formato de Campo para la toma de datos del componente de vegetación. Método de
las parcelas permanentes (PPC)

10.4.2.2 Componente de fauna asociada al manglar


Para el estudio de la fauna asociada a las raíces de mangle, el diseño de muestreo que se propone,
dependerá de los objetivos del Proyecto y del tipo de estudio que se vaya a realizar (estudio de línea
base, monitoreo y evaluación ecológica rápida). El método sugerido a continuación, es una técnica para
estimar la cobertura de la comunidad asociada a las raíces de mangle, conocido como punto intercepto.
La cobertura es frecuentemente utilizada para comparar la abundancia de especies de distintas formas de
crecimiento, ya que no está sesgada por el tamaño ni la distribución de los individuos (Whittaker, 1975).
La elección del método de punto intercepto con tamaño muestreal de 100 puntos, se basó en los
resultados y análisis que obtuvieron Díaz et al. (1992) al comparar tres métodos de muestreo, quienes
demostraron que esta técnica garantiza un mayor porcentaje de detección de especies y una menor
desviación en la cobertura, con un menor esfuerzo de muestreo.
En cada estación de estudio se ubicará un transecto de 100 m de longitud paralelo a la línea de ribera o
de costa, sobre el borde de la franja de manglar, que presente árboles de Rhizophora mangle. Sobre el
transecto se seleccionarán 20 raíces para un estudio de línea base (se muestrear en al menos dos épocas
climáticas: seca y lluvias), 15 raíces cuando se trate de un monitoreo y 10 raíces para una evaluación
ecológica rápida. Para la estimación del número de especies y cobertura de organismos de cada raíz de
mangle, se empleará el método de punto intercepto, que consiste en generar sobre cada una de las
raíces, 100 puntos aleatorios, para registrar e identificar las especies que se encuentren debajo de cada
punto. En caso de no poder identificarlas in situ, se realizará un registro fotográfico, se recolectarán y se
identificarán en laboratorio. Las consideraciones que se deben tener en cuenta al seleccionar las raíces
son las siguientes: que se encuentren sumergidas, pero no ancladas al sustrato, con el fin de evitar
evaluar aquellas devastadas por depredadores bentónicos (Farnsworth y Ellison, 1996) y, que tengan una
longitud mayor a 40 cm, para garantizar que sean raíces desarrolladas y que se encuentran colonizadas
(Díaz et al., 1992).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 207
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Las observaciones sobre cada raíz deben hacerse utilizando equipo básico de buceo y siguiendo los
siguientes criterios (Díaz et al., 1992):
• Sobre cada raíz, el límite de inicio del muestreo debe ser 10 cm por debajo de la marca de marea
alta.
• Se registran únicamente las especies animales sésiles y sedentarias
• Se anotan solamente las especies que ocupen el espacio primario de la raíz; el sobrelapamiento
no se considera.
Aparte de la fauna residente de los manglares, se pueden encontrar especies terrestres como aves y
monos, y marinas como peces y crustáceos que invaden el interior y la línea costera del bosque en
intervalos regulares (Sasekumar, 1984). Con el fin de recopilar información primaria sobre este tipo de
fauna, se deben realizar inventarios de las mismas, aplicando el método de Ecoraps o ERR (evaluaciones
ecológicas rápidas) (Sayre et al., 2002), por medio de recorridos alrededor y el interior del bosque,
formando una circunferencia por un tiempo determinado, iniciando y finalizando en el punto de acceso al
manglar.
Se debe dedicar especial esfuerzo al estudio de las aves, por ser uno de los grupos con mayor riqueza y
diversidad de especies en los manglares (Moreno-Bejarano y Álvarez-León, 2003), así como por la
facilidad de observarlas y registrarlas en el bosque, ya que anuncian su presencia con vocalizaciones
(Young et al., 2002). Los mamíferos, la herpetofauna y los peces de importancia serán inventariados por
medio de observaciones directas y de algunas evidencias en campo que pueden ayudar a reconocer su
presencia, como huellas, excrementos, sonidos, entre otros (Young et al., 2002).
10.4.2.3 Evaluación de impactos en el ecosistema de manglar
En la Figura 10.10 se presenta un esquema general de la metodología empleada en la evaluación de
impactos en el ecosistema de manglar.

10.5 MÉTODOS DE LABORATORIO


A partir de la información obtenida en campo, es posible calcular parámetros estructurales en los
sistemas de bosques, los cuales muestran cambios rápidos luego de eventos de perturbación (Chazdon,
2003); hecho que permite conocer la condición actual del ecosistema y la respuesta de este a diferentes
eventos a través del tiempo. Los parámetros del bosque que pueden ser calculados a partir de la
determinación de DAP, conteo y categorización de individuos en las evaluaciones de la estructura del
bosque son descritos en la Tabla 10.4.
Con las variables fisicoquímicas se deben calcular valores promedio, máximos y mínimos para cada set de
datos obtenidos, esto permitirá establecer tendencias que podrían ayudar a explicar los datos bióticos
obtenidos. Con un análisis concienzudo de los datos obtenidos en estructura, fisicoquímicos y fauna
asociada al manglar con los métodos propuestos, es posible obtener un diagnóstico rápido del
ecosistema.

208 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Figura 10.10 Metodología a seguir para el desarrollo de estudios de impacto ambiental en el


ecosistema de manglar.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 209
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Tabla 10.4 Parámetros estructurales de los bosques de manglar que se pueden calcular

Parámetro Interpretación Metodología Ecuación

 π DAPi 2 
Espacio real ocupado por PCQM ∑  4 x 10.000 
 
los troncos de cada especie. AB (m2/0,1 ha) = x D(0,1 ha)
𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒
Área basal de Indica la dominancia de una
cada especie especie dentro del rodal y
Permite conocer el grado 𝐴𝐴𝐴𝐴(𝑚𝑚2 ) = 𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷 2 (𝑚𝑚) × 0.00007854
(AB)
de desarrollo de un bosque.
𝐴𝐴𝐴𝐴(𝑚𝑚2 )
PPC 𝐴𝐴𝐴𝐴(𝑚𝑚2 ∗ ℎ𝑎𝑎−1 ) = �
Á𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟(ℎ𝑎𝑎)

Número de árboles por


unidad de área (ind/m2). dm
D(ind/m2) = 1
es la distancia promedio de 2
todos los individuos, la cual (dm)
corresponde a la suma de
PCQM
las distancias de los árboles
más cercanos en los  1  x 1.000
Densidad cuadrantes evaluados, D(0,1 ha) =  2 
absoluta (D) divido por el número total  dm 
de cuadrantes

Abundancia de individuos
por cada categoría ∑ 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖. 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑖𝑖
PPC 𝐷𝐷 (𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼 ∗ ℎ𝑎𝑎 − 1) =
diamétrica o especies en el Á𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (ℎ𝑎𝑎)
área muestreada

PCQM Dr =  Cuadrantes con especie i  × 100


Proporción de una especie  
Densidad en un ensamblaje de  Número total de cuadrantes 
relativa(Dr) mangle, respecto a otras
especies. ∑ 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖. 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑖𝑖
PPC 𝑑𝑑𝑑𝑑 = ( ) × 100
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖./Á𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟

Abundancia Se refiere al porcentaje de


relativa presencia de una especie en #𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼.× 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸.
un área determinada PCQM 𝐴𝐴𝐴𝐴 = × 100
# 𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼.
(AR) respecto a la presencia de PPC
todas las especies en la
misma área.

ABT x 12.732,39
PCQM
D( 0,1 ha )
Dq (cm)=
Diámetro Representa el diámetro
promedio equivalente del árbol de
cuadrático (Dq) área basal promedio.
40000 × 𝐴𝐴𝐴𝐴
𝐷𝐷𝐷𝐷 (𝑐𝑐𝑐𝑐) = �
PPC 𝜋𝜋 × 𝐴𝐴𝐴𝐴

210 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Parámetro Interpretación Metodología Ecuación

Número de unidades de PCQM FA (%)=  Puntos de muestreo con especie i  × 100


Frecuencia  
muestreo en las que  Total puntos de muestreo 
Absoluta aparece una especie.
(FA) ∑ 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑖𝑖
PPC 𝐹𝐹𝐹𝐹(%) = × 100
∑ 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡

Se refiere a la relación
entre la frecuencia absoluta
Frecuencia
de una especie y la PCQM 𝐹𝐹𝐹𝐹 𝑖𝑖.
Relativa
frecuencia absoluta de las 𝐹𝐹𝐹𝐹 (%) = × 100
demás especies. PPC 𝐹𝐹𝐹𝐹 𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇
(FR)

Índice de Valor PCQM


Evalúa la significancia
de Importancia 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼 = 𝐴𝐴𝐴𝐴% + 𝐹𝐹𝐹𝐹% + 𝐷𝐷𝐷𝐷%
ecológica de cada especie PPC
(IVI)

10.6 LITERATURA CITADA

Acosta A., M. Zapata y G. Fragua. 2009. Técnicas de campo en ambientes tropicales: Manual para el
monitoreo en ecosistemas acuáticos y artrópodos terrestres. Editorial Pontificia Universidad
Javeriana. 215 p.
Álvarez, A.I. 1989. Establecimiento, desarrollo y mantenimiento de una comunidad epibentónica tropical.
Licenciate’s Thesis, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.
Ball, M. y G. Farquhar. 1984. Photosynthetic and stomatal responses of the grey mangrove, Avicennia
marina, to transient salinity conditions. Plant Physiol., 74: 7-11.
Beasom S. y H. Haucke. 1975. A comparison of four distance sampling techniques in south texas live oak
mottes. Journal of Range Management, 28(2): 142-144.
Biber, P. 2006. Measuring the effects of salinitt stress in the red mangrove, Rhizophora mangle. Afr. J.
Agris. Res., 1:1-4
Boto, K. Y J. Wellington. 1984. Soil characteristics and nutrient status in a northern Australian mangrove
forest. Estuaries, 7: 61-69.
Canfield, R. 1941. Application of the line-intercept method in sampling range vegetation. Forestry, 39:
388-396.
Chaves, P. y Bouchereau, J. L. 1999. Use of mangrove habitat for reproductive activity by the fish
assemblage in the Guaratuba bay, Brazil. Oceanologica Acta, 23(3): 273-280.
Chazdon, R. 2003. Tropical forest recovery: Legacies of human impact and natural disturbances.
Perspectives in Plant Ecology, Evolution and Systematics, 6/1,2: 51-71

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 211
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Cintrón, G. y y. Schaeffer-Novelli. 1984. Methods for studying mangrove structure. pp. 91-113. En:
Snedaker S.C. y J.G. Snedaker (Eds.). The mangrove ecosystem: research methods. UNESCO,
United Kingdom. 215 p.
Collins S. y R. Good. 1987. The seedling Regeneration Niche: Habitat Structure of Tree Seedlings in an
Oak-Pine Forest. Oikos, 48 (1): 89-98.
Cottam, G. y J. Curtis. 1956. The use of distance measures in phytosociological sampling. Ecology, 37:
451-460.
Cox, G. 1990. Laboratory manual of general ecology. 6th Ed. Dubuque, Iowa: WIlliam C. Brown.
Cuatrecasas, J. 1958. Introducción al estudio de los manglares. Bol. Soc. Bot. Mex., 23: 84-90.
Dallmeier, F. 1992. Long-term monitoring of biological diversity in tropical forest areas: methods for
establishment and inventory of permanent plots. MAB Digest 11. UNESCO, Paris. 72 p.
Dias-Alves, M. y V. Sanchez-Uieda. 2008. Composition of the aquatic invertebrate fauna associated to the
mangrove vegetation of a coastal river, analyzed through a manipulative experiment. Pan-
American Journal of Aquatic Sciences, 3: 23-31.
Díaz H., J.E. Conde y B. Orihuela. 1992. Estimating the species number and cover of a mangrove-root
community: A comparison of Methods. Aust. J. Mar. Freshwater. Res., 43: 707-714.
Ellison, A.M. y E. J. Farnsworth. 1992. The ecology of Belizean mangrove-root fouling communities:
Patterns of epibiont distribution and abundance, and effects on root growth. Hydrobiologia, 247:
87-98.
Farnsworth E.J. y A.M. Ellison. 1996. Scale-dependent spatial and temporal variability in biogeography of
mangrove root epibiont communities. Ecol. Monogr., 66: 45-66.
Fernández L., N Rojas, T Roldán, M Ramírez, H Zegarra, R Uribe., R Reyes, D Hernández y J Arce. 2006.
Manual de técnicas de análisis de suelos aplicadas a la remediación de sitios
contaminados.Instituto Mexicano del Petróleo. México, D.F.184 p
Fromard F., H. Puig, E. Mougin, G. Marty, J.L. Betoulle y L. Cadamuro. 1998. Structure, above-ground
biomass and dynamics of mangrove ecosystems: New data from French Guiana. Oecologia, 115:
39-53.
Gadow, K., A. Alboreca, J. González y R. Soalleiror. 1999. Ensayos de crecimiento, parcelas permanentes,
temporales y de intervalo. Invest. Agr. Sist. Recur. For: Fuera de Serie No 1. 299-310.
Gamba-Blanco R, A. Acosta y C.Villamil.2009. Monitoreo para evaluar la dinámica espacio temporal de
especies de manglar en Colombia. 19-61. En: Acosta, A., A. Zapata y G. Fagua (eds). Técnicas de
campo en ambientes tropicales: manual para el monitoreo en ecosistemas acuáticos y artrópodos
terrestres. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 215 p.
García-Padilla J.M y J. Palacio. 2008. Macroinvertebrados asociados a las raíces sumergidas del Mangle
Rojo (Rhizophora mangle) en las bahías Turbo y El Uno, Golfo de Urabá (Caribe Colombiano).
Gestión y Ambiente. 11(3): 55-66.
Greig-Smith, P. 1983. Quantitative Plant Ecology. University of California Press, Berkeley, California, 359
pp.
Guerra-Castro, E., J.J. Cruz-Motta y J.E. Conde. 2011. Cuantificación de la diversidad de especies
incrustantes asociadas a las raíces de Rhizophora mangle L. en el Parque Nacional Laguna de la
Restinga. Interciencia, 36(12): 923-930.

212 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Hughes C, P Binning , G Willgoose. 1998. Characterisation of the hydrology of an estuarine wetland.


Journal of Hydrology 211: 34–49
Hutchings, P. y P. Saenger. 1987. Ecology of mangroves. University of Queensland Press. Australia. 388 p.
Jacobi, C.M. y R. Langevin. 1996. Habitat geometry of benthic substrata: Eff ects on arrival and
settlement of mobile epifauna. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 206: 39-54.
Lacerda, L.D., J.E. Conde, B. Kjerfve, R. Alvarez-León, C. Alarcón y J. Polanía. 2001. American mangrove.
pp. 1-62. En: Lacerda, L.D. (Ed.). Mangrove Ecosystems:Function and Management. Springer-
Verlag, Berlín.
Laegdsgaard, P. y C. Johnson. 2001. Why do juvenile fish utilise mangrove habitats? J. Exp. Mar. Biol.
Ecol., 257: 229-253.
Mitchell, K. 2007. Quantitative Analysis by the Point Centered Quarter Method (PCQM). Department of
Mathematics and Computer Science Hobart and William Smith Colleges. New York. 34 p.
Márquez, B. y M. Jiménez. 2002. Moluscos asociados a las raíces sumergidas del mangle rojo Rhizophora
mangle en el Golfo de Santa Fe, Estado Sucre, Venezuela. Rev. Biol. Trop. 50 (3/4): 1101-1112.
Melo, O.A. y R. Vargas. 2003. Evaluación ecológica y silvicultural de ecosistemas boscosos. Universidad
del Tolima, CRQ, CARDER, CORPOCALDAS, CORTOLIMA. Ibagué. 235 p.
Moreno-Bejarano, L.M. Y R. Álvarez-León. 2003. Fauna asociada a los manglares y otros humedales en el
delta-estuario del río Magdalena, Colombia. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 27 (105): 517-534.
Morgan C., R. Wolkowski, J. Norman. 2000. Is it useful to measure soil electrical conductivity?
Proceedings of 2000 Wisconsin Crop Management Conference. Department of Soil Science,
University of Wisconsin, Madison.
Mumby, P.J., A.J. Edwards, J.E. Arias-Gonzalez, K.C Lindeman, P.G. Blackwell, A. Gall, M.I. Gorczynska,
A.R. Harborne, C.L. Pescod, H. Renken, C.C. Wabnitz y G. Llewellyn. 2004. Mangroves enhance
the biomass of coral reef fish communities in the Caribbean. Nature, 427: 533-536.
Palacio, J. 1988. Ecología de la fauna asociada a las raíces del mangle (Rhizophora mangle) en la bahía de
Marirrío, Urabá. Universidad de Antioquia. 102 p.
Paul K., P. Polglasea, P. Smethursta, A. O’connella, C. Carlylea, P. Khannaa. 2004.Soil temperature under
forests: a simple model for predicting soil temperature under a range of forest types. Agricultural
and Forest Meteorology 121 (3–4):167–182.
Phillips J.F., A. Duque, A. Yepes, K. Cabrera, M. García, D. Navarrete, E. Álvarez, D. Cárdenas. 2011.
Estimación de las reservas actuales (2010) de carbono almacenadas en la biomasa aérea en
bosques naturales de Colombia. Estratificación, alometría y métodos análiticos. Instituto de
Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales -IDEAM-. Bogotá D.C., Colombia. 68 pp.
Proffitt, C y S Travis. 2010. Red mangrove seedling survival, growth and reproduction:effects of
environment and maternal genotype. Est. Coasts 33: 890-901.
Prahl, H. Von; J. Cantera y R. Contreras. 1990. Manglares y Hombres del Pacífico Colombiano. FEN.
Colombia .Editorial Presencia ,193 p.
Ramírez, A. 2006. Ecología: Métodos de muestreo y análisis de poblaciones y comunidades. Editorial
Pontificia Universidad Javeriana. 273 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 213
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

RAMSAR, 2010. Directrices para la evaluación ecológica rápida de la biodivesidad de las zonas costeras,
marinas y de aguas continentales. Informe Técnico de Ramsar Núm 1. Núm. 22 de la serie de
publicaciones técnicas del CDB, Suiza, 44 p.
Restrepo J y Vivas L. 2007. Manual metodológico sobre el monitoreo de los manglares del Valle del
Cauca y fauna asociada, con énfasis en aves y especies de importancia económicas: piangua y
cangrejo azul. Instituto de investigaciones Marinas y Costeras-INVEMAR-Santa Marta. 40p. (Serie
de publicaciones generales No. 21).
Robson, D.S. y H.A. Regier. 1964. Sample size in Petersen mark recaptureexperiments. Transactions of
the American Fisheries Society, 93: 215-226.
Rodríguez, G. 1967. Las comunidades bentónicas. 563-600. En: Fundación La Salle. Ecología Marina.
Editorial Dossac S.A., Caracas. 711 pp.
Rügnitz, M., M. Chacón y R. Porro. 2009. Guía para la Determinación de Carbono en Pequeñas
Propiedades Rurales. 1. ed. Lima, Perú: Centro Mundial Agroflorestal (ICRAF) / Consorcio
Iniciativa Amazónica (IA). 79 p.
Sánchez-Páez H., R. León-Álvarez, F. Pinto-Noalla, A. Sánchez-Alférez, J. Pino-Renjifo, I. García-Hansen Y
M. Acosta-Peñaloza. 1997. Diagnostico y zonificación preliminar de los manglares del Caribe de
Colombia. MMA/OIMT. Proyecto PD 171-91 Rev. 2 (F) Fase 1. 511 p.
Sánchez-Páez, H., G. Ulloa-Delgado y R. Álvarez-León. 2000. Hacia la recuperación de los manglares del
Caribe de Colombia. Ministerio del Medio Ambiente. Asociación Colombiana de Reforestadores.
Organización Internacional de Maderas Tropicales. Bogotá. 294 p.
Sasekumar, A. 1984. Methods for the study of mangrove fauna. 145-161. En: Snedaker, S. y J. Snedaker
(Eds.). The mangrove ecosystem: research methods. UNESCO. United Kingdom. 251 p.
Sayre, R., E. Roca, G. Sedaghatkish, B. Young, S. Keel, R. Roca y S. Sheppard. 2002. Un enfoque en la
naturaleza: evaluaciones ecológicas rápidas. The Nature Conservancy. USA. 196 p.
Schaeffer-Novelli, Y. y G. Cintrón-Molero. 1986. Guía para estudo de áreas de manguezal: estrutura,
funçao e flora. Caribbean Ecological Research, Instituto Oceanográfico. Brasil. 150 p.
Seber, G.A. 1982. The Estimation of Animal Abundance and Related Parameters. MacMillan, New York.
Sedberry, G.R. Y J. Carter. 1993. The fish community of a shallow tropical lagoon in Belize, Central
America. Estuaries, 16: 198-215.
Serrano-Díaz, L., L Botero, P Cardona Y J.E Mancera-Pineda.1995. Estructura del manglar en el delta
exterior del río Magdalena-CGSM, una zona tensionada por alteraciones del equilibrio
hídrico.Bol. Invest. Mar. Cost. 24: 135-164
Sierra-Correa, P.C., A. Sánchez, A. López Rodríguez; J.C Rodríguez Peláez, C. Muñoz, C. Satizabal, A.
Moreno, G. Almario, F. Bedoya, J. Bolaños y L.M. Prieto. 2009. Ordenamiento ambiental de los
manglares del municipio de Timbiquí, departamento del Cauca (Pacífico colombiano). Informe
final. 202 p + 6 Anexos.
Snedaker, S.C. y C.D. Getter. 1985. Coasts: Coastal resources management guidelines. Coastal
Publication no. 2, Renewable Resources Information Series. US Agency for International
Development, and National Park Service, US Department of Interior, Washington, D.C.
Tomlinson, P. 1986. The botany of mangroves. Cambridge University press. New York. 419 p

214 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
MANGLARES Y FAUNA ASOCIADA A RAÍCES DE MANGLAR

Villarreal, H., M. Álvarez, S. Córdoba, F. Escobar, G. Fagua, F. Gast, H. Mendoza, M. Ospina y A. Umaña.
2006. Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Segunda edición.
Programa de Inventarios de Biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt. Bogotá. 236 p.
Vorenberg, J. 1995. Metodología seleccionada para los estudios bióticos y abióticos. Santa Fé de Bogotá
MINAMBIENTE. Informe Técnico ; 1. Proyecto PD 171/91 rev2(F) Fase 1. conservación y manejo
para el uso múltiple y el desarrollo de los manglares en Colombia / MINAMBIENTE y OIMT.
Wakushima, S., S. Kuraishi y N. Sakurai. 1994. Soil salinity and pH in Japanese mangrove forests and
growth of cultivated mangrove plants in different soil conditions. J. Plant Res. 107: 39-46.
Weinberg, S. 1978. The minimal area problem in invertebrate communities of Mediterranean rocky
substrata. Marine Biology, 49: 33-40.
Whittaker, R.H. 1975. Communities and ecosystems: Community structure and Composition. MacMillan
Publishingg, New York. 3: 60-65.
Young, B., G. Sedaghatkish y R. Roca. 2002. Estudios de fauna. 93-118. En: Sayre, R., E. Roca, G.
Sedaghatkish, B. Young, S. Keel, R. Roca y S. Sheppard (Eds.). Un enfoque en la naturaleza:
evaluaciones ecológicas rápidas. The Nature Conservancy. USA. 196 p.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 215
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

11 ANEXOS
Anexo 11.1. Formato para la captura de datos de campo en los muestreos ictioplanctónicos

FORMATO PARA LA CAPTURA DE DATOS DE CAMPO


COMPONENTE ICTIOPLANCTON

Nombre del Proyecto: Responsable del muestreo:

Municipio/Departamento: Tipo de red:

Tipo de ambiente: Tipo de arrastre: Hoja N°:

Estación E01 E02 E03 E04 E05 E06 E07 E08 E…(n)
Fecha

Hora
Profundidad de
la estación (m)
Profundidad de
arrastre (m)
Angulo de la
Guaya
Guaya lascada

Nubosidad

oleaje (marea)
Lectura inicial
Flujometro
Lectura final
Flujometro
Tiempo bajada
(m)
Tiempo
arrastre (m)
Tiempo subida
(m)

216 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ANEXOS

Anexo 11.2. Rotulo propuesto para el etiquetado de muestras.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 217
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Anexo 11.3. Formato de laboratorio. Captura de datos sobre composición y abundancia de larvas y huevos de peces.

FORMATO DE LABORATORIO FT_CSC_ictio-01

CAPTURA DE DATOS COMPOSICIÓN Y ABUNDANCIA. Version 00

Proyecto: Componente: Tipo de arrastres:


Red/ojo de malla: N° estaciones: Ambiente:
Época de muestreo: Fecha inicio actividad: Fecha culminación:
Responsable de la actividad: Hoja N°
Estación Taxón Conteo División Folsom Total individuos

E01

E..(n)

218 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ANEXOS
Anexo 11.4. Ejemplo de matriz biológica. Construcción basada en los datos de composición y densidad ictioplanctónica.
Phylum Subphylum Clase Subclase Orden Familias E01D E02D E03D E…(n)
Alguiliformes Ophichthidae 0 0 0 0
Albuliformes Notacanthidae 0 0 0 0
Engraulidae 2 0 0 0
Clupeiformes
Clupeidae 3 62 22 2
Gonostomatidae 0 0 0 0
Stomiiformes Phosichthyidae 1 0 0 0
Melanostomiidae 0 0 0 0
Synodontidae 1 0 0 0
Aulopiformes
Paralepididae 0 0 0 0
Myctophiformes Myctophidae 76 8 7 12
Ophidiiformes Ophidiidae 0 0 0 0
Gadiformes Bregmacerotidae 4 0 0 0
Mugiliformes Mugilidae 0 0 2 0
Chordata Vertebrata Actinopterygii Neopterygii
Beryciformes Holocentridae 0 0 1 0
Scorpaenidae 1 3 0 2
Scorpaeniformes
Triglidae 1 0 0 0
Serranidae 0 0 0 0
Pricanthidae 2 0 0 0
Carangidae 20 8 3 8
Bramidae 0 0 0 0
Lutjanidae 7 0 1 0
Perciformes
Gerreidae 0 9 7 1
Sciaenidae 20 26 40 15
Pomacanthidae 0 0 0 0
Centropomidae 0 0 0 0
Chaetodontidae 0 1 0 0

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 219
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS
Labridae 2 0 0 1

220 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ANEXOS
Anexo 11.5. Formato de laboratorio Captura de datos biomasa volumétrica (red 300 µm), de arrastres ictioplanctónicos.

FORMATO DE LABORATORIO
FT-CSC_Ictio -02
CAPTURA DE DATOS BIOMASA
Version 00
VOLUMÉTRICA ARRASTRE (RED 300 µm).

Proyecto: Componente: Tipo de arrastres:

Red/ojo de malla: N° estaciones: Ambiente:

Época de muestreo: Fecha inicio actividad: Fecha culminación:

Responsable de la actividad: Hoja N°:

Vol. Inicial de la Vol. Final después de filtrado


Estación Observaciones Procedimiento
Probeta (mL) (mL)

Llevar la muestra a un volumen


conocido (vi) en una probeta
“250ml”. Posteriormente realizar
filtración y medir el líquido obtenido
después de la filtración (vf). Por
diferencia de volúmenes se obtiene
el volumen de la muestra (vi-vf).

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 221
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Anexo 11.6. Formato de laboratorio. Captura de datos biomasa húmeda (red 300 µm), de arrastres ictioplanctónicos.

FORMATO DE LABORATORIO
FT-CSC_Ictio-03
CAPTURA DE DATOS BIOMASA HÚMEDA
ARRASTRE (RED 300 µm). Version 00

Proyecto: Componente: Tipo de arrastres:

Red/ojo de malla: N° estaciones: Ambiente:

Época de muestreo: Fecha inicio actividad: Fecha culminación:

Responsable de la actividad: Hoja N°:

W filtro seco (g) W filtro +muestra húmeda (g)


Estación Observaciones Procedimiento
W1 W2 W3 W1 W2 W3

Tomar la muestra contenida en una


probeta con volumen conocido y pasarla
sobre un filtro previamente tratado y
pesado (wi) (secado a 105 °C por 30 min,
reposado y pesado), utilizando un equipo
de filtración. Tratar de sacar el mayor
liquido posible de la muestra para luego
pesar (wf) y por diferencia de peso
obtener la biomasa húmeda (wf-wi)

222 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ANEXOS

Anexo 11.7. Matriz biomasas. Construcción basada en los datos obtenidos en laboratorio de la biomasa volumétrica y gravimétrica.

Estación Biomasa volumétrica (mL. m-3) Biomasa húmeda (g. 100 m-3)

E01 0,17 10,22

E02 0,04 1,76

E03 0,06 3,84

E04 0,07 3,59

E…(n) 0,05 9,28

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 223
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Anexo 11.8. Relación entre el ángulo de inclinación de la guaya y la profundidad a la cual se desea
tomar la muestra

224 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ANEXOS

Anexo 11.9. Bitácora de campo para muestreos biológico

"NOMBRE PROYECTO " Buque NOMBRE Estación: Tipo de fondo:

Fecha: Colector de datos:

Inicial Final Hora recolecta Profundidad


Método WP Observación
(m)
Latitud Longitud Latitud Longitud Inicial Final

Zooplancton (red)

Fitoplancton (red)

CTDO (roseta)

Fitoplancton (botella)

Box Corer

Draga

Red de arrastre

Red Agassiz

Observación ecosonda:
Datos de la estación

Dirección viento
Velocidad viento
Estado del mar
Observación general: Observación registro fotográfico:

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 225
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Anexo 11.10 Especies de pastos marinos reportadas para Colombia.

Fotografia de la especie Esquema de la especie Observaciones

Especie: Thalassia
testudinum.
Tamaño: 3 cm ->70 cm
Características: Hojas
verdes planas y
rectangulares con la
punta roma
Rizoma delgado con
hojas entre nodos

Especie: Syringodium
filiforme.
Tamaño: Hojas entre 10
cm > 60cm
Características: Hojas
verdes cilíndricas con
punta cónica

Especie: Halodule wrightii.


Tamaño: 2 cm > 15 cm
Características: Hojas
verdes planas y delgadas.
Punta de las hojas con 2
a 3 puntas. Rizoma de
color blanquecino.

226 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ANEXOS

Fotografia de la especie Esquema de la especie Observaciones

Especie: Halophila
decipiens.
Tamaño: 1 cm- >3 cm
Características: Hojas
verdes alargadas con
forma de remo y
márgenes aserrados.
Rizoma de color
blanquecino.

Especie: Halophila
baillonis.
Tamaño: 2-3 cm
Características: 4-5 hojas
verdes redondeadas con
peciolo largo, en
ramillete sobre un tallo.
Márgenes de la hoja
aserrados.

Especie: Ruppia marítima.


Tamaño: Hojas verdes
delgadas con la punta
gradualmente de forma
cónica a puntuda. Flores
y frutos sobre ramas
erectas.

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 227
MANUAL DE MÉTODOS DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

Anexo 11.11 Formato estándar de toma de datos para las características estructurales.

228 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos
ANEXOS

Anexo 11.12 Imagen de la escala de cobertura de fanerógamas marinas empleada en el monitoreo


de SeagrassNet

Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos 229
Manual de Métodos

Anexo 11.13. Planilla para toma de información en campo

230 Convenio para fortalecimiento de los métodos de investigación marina para actividades costa afuera por parte del sector hidrocarburos

También podría gustarte