Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO

DERECHO PROCESAL LABORAL 1

LIC. MIGUEL ANGEL JUÁREZ

AUDIENCIA ORAL JUICIO ORDINARIO LABORAL

ONDINA DEL ROCIO FLORES GALLEGO 5019-11-1601

CLAUDIA MARINA PEC VASQUEZ 5019-02-14223

DEYSI ELIZABETH FUENTES ARGUETA 5019-13-5146

SECCION B

SABADO 13 DE MAYO DE 2017


PARTE INTRODUCCTORIA
Todos se ponen de pie, la jueza CLAUDIA MARINA PEC VASQUEZ, va hacer su ingreso

JUEZA
Por favor, tomar asiento
Muy buenos días tengan todos todos los presentes, hago saber a las partes que algunos de los
principios procesales que motivan esta audiencia son: la inmediación, celeridad, concentración,
contratación, publicidad y economía procesal. Nos encontramos reunidos en la sala del Juzgado
Pluripersonal de Primera Instacia de trabajo y Previsión Social del Departamento de
Chimaltenango, siendo las diez con treinta minutos del día trece de mayo de dos mil diecisiete, dia
y hora señalados para la audiencia oral de juicio ordinario laboral identificado con la carpeta
judicial 04004-2017-00405. Hago del conocimiento de las partes que la presente audiencia quedará
grabada por el sistema de audio y el mismo estará disponible a las partes en la Secretaria de éste
juzgado

JUEZA
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
Con fundamento en el art 335 del código de trabajo, procedo a identificar a las partes:

Se encuentra presente la parte ACTORA?


ACTOR: si señora Juez mi nombre es: MIGUEL HURTADO MARTINEZ, de treinta y cuatro años
de edad, soltero, albañil, guatemalteco, de este domicilio, se identifica con el documento personal
de identificación numero 1104 50300 0401, me hago acompañar de mi abogada
ABOGADA: buenos días señora juez DEYSI FUENTES, de veinticinco años de edad, colegiado
activo número 5,312, señalamos lugar para recibir notificaciones la tercera calle uno guion cero dos
de la zona cuatro del municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango.

Se encuentra presente la parte DEMANDADA?


DEMANDADO: buenos días señora juez mi nombre correcto es JORGE MARIO PÉREZ LÓPEZ,
de cuarenta años de edad, casado, ingeniero civil, guatemalteco, de este domicilio, me identifico
con el Documento Personal de Identificación número 3104 20567 0101, me hago acompañar de mi
abogada
ABOGADA: ONDINA FLORES, de veintiséis años de edad, colegiado activo seiscientos sesenta y
seis, señalamos lugar para rebicir notificaciones la primera avenida tres guion cuarenta zona dos
del municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango.
JUEZA
Se hace constar que las partes procesales se encuentran presentes en la audiencia y que están
debidamente identificadas. Con base en los artículos 327 y 328 del código de trabajo se tienen por
notificadas a las partes. Y se declara abierta la presente audiencia

Previo a que las partes procesales declaren sus pretensiones y con base en los artículos 15, 18 y 24
del código de ética profesional se les advierte que tengan ante este honorable tribunal una actitud
ética y moral respetuosa.
Con base en el artículo 66 inciso g de la Ley del Organismo Judicial a la parte Demandada,
propongo a las partes formulas ecuánimes para conciliar ¿Desean conciliar?
ABOGADA DE LA PARTE ACTORA
Señora juez, con todo respeto la parte actora no desea conciliar, por lo que solicito se siga el trámite
normal del presente juicio ordinario laboral
ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA
Señora juez, con todo respeto la parte demandada no desea conciliar
JUEZA
Hago constar que no hubo conciliación entre los sujetos procesales y notifico a las partes. Se
pregunta a la parte actora ¿Qué actitud toma en cuanto a su demanda?
Tiene la palabra la parte actora para que se pronuncie al respecto de su demanda
ABOGADO DE LA PARTE ACTORA
Señora jueza, con todo respeto, ratifico en todos sus puntos la demanda que presente en su
momento, solicito que se continúe con el trámite correspondiente.
JUEZA
Se tiene por ratificada la demanda. Proceda la parte actora a realizar un resumen de su demanda.
ABOGADA DE LA PARTE ACTORA
señora jueza de trabajo y previsión social
MIGUEL HURTADO, actúa bajo la Dirección de su abogada DEYSI FUENTES, Comparezco a
iniciar JUICIO ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO INDIRECTO E INJUSTIFICADO en
contra de JOSE MARIA LOPEZ PEREZ, quien puede ser notificado en su oficina profesional
ubicada en la 1ra calle dos guion veinte de la zona uno de Chimaltenango, de conformidad con lo
siguiente:

HECHOS
I. DE LA DECLARACION LABORAL: índice mi relación laboral en forma verbal, con el
demandado el día treinta de abril del año dos mil trece y finalizo el treinta de marzo de dos
mil diecisiete por despido indirecto e injustificado en forma verbal.
II. DEL LUGAR Y DEL TRABAJO DESEMPEÑADO: durante el tiempo que duro mi relación
laboral, desempeñe mis labores para el demandado en el puesto de albañil en la tercera
avenida diez guion cincuenta y cuatro de la zona 5 de la ciudad capital.
III. DE LA JORNADA DE LABORES: mi jornada de labores para el demandado fue en el
horario de ocho treinta a dieciséis treinta horas de lunes a viernes y sábado de ocho a doce
horas, en jornada ordinaria mixta.
IV. DEL SALARIO DEVENGADO: desde que inicie mis labores, devengue un salario de tres
mil quinientos quetzales exactos (Q 3,500.00), los cuales se me pagaron puntal e
íntegramente, pero las últimas seis mensualidades no se me pagó la cantidad integra para lo
cual solo me argumentaba que mi planilla no había sido cancelada en su totalidad.
V. DEL DESPIDO: por lo enunciado en el numeral que precede, di por terminado mi contrato
de trabajo, por catalogar que se trataba de un despido indirecto, haciéndole ver la situación
en una carta que le entregué el treinta de marzo de dos mil diecisiete.
VI. DE LAS DECLARACIONES: en virtud de lo anteriormente relacionado, ante el señor juez
reclamo el pago de las siguientes prestaciones.
a. Indemnización por tiempo de servicios: laboré para la empresa AQUILESVA S.A. de
forma interrumpida, cuatro años, tiempo que debe ser indemnizado a favor de mi
persona, por la empresa demandada.
b. Vacaciones: las que por la ley me correspondían y las gocé durante los años que
laboré en la empresa demandada, solo quedando pendiente las vacaciones que
corresponden y que deberían haber sido el tres de agosto al dos de septiembre y por
cuestiones de la empresa se me informó que no podía gozarlas en ese tiempo.
c. Aguinaldo: por el periodo comprendido del veinte de mayo del dos mil quince al
treinta de diciembre del dos mil dieciséis.
d. Bonificación anual de los trabajadores del sector privado y público: han sido pagadas
íntegramente, solo corresponde al año en curso.
e. Salarios retenidos: hago de conocimiento señor juez, que como lo mencione en la
relación de hechos lo que el patrono demandado me quedo a deber en relación de
sueldo no se me canceló los últimos tres salarios correspondientes.
En base a los extremos indicados anteriormente, ofrezco los siguientes medios de pruebas.

1. Adjunto copia del contrato que acredita la relación laboral, la cual inicio el treinta de abril
del año 2013 y ceso por mi parte el día treinta de abril del dos mil diecisiete.
2. Copia de la carta presentada el treinta de abril del presente año en la cual cesó la relación de
trabajo por tratarse de un despido indirecto e injustificado

PETICIONES
I. DE TRAMITE
a. Que, con el presente memorial y documentos adjuntos, se inicie el expediente
respectivo.
b. Que se admita para su trámite en la vía ordinaria laboral, la presente demanda
planteada en contra del señor JOSE MARÍA LÓPEZ PÉREZ
c. Que se tome nota de los lugares señalados para notificar a las partes apercibiendo a la
parte demandada que señale lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro
donde se encuentra asentada la sede del tribunal, de lo contrario se le harán las
subsiguientes notificaciones por los estrados del juzgado.
d. Que se tome nota que actuó bajo asesoría de la Abogada DEYSI FUENTES
e. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba debidamente individualizados en
el apartado respectivo
f. Que señale día y hora a efecto de que las partes comparezcan a juicio oral laboral, con
sus respectivos medios de prueba, bajo apercibimiento de continuar el juicio en
rebeldía de la parte que no comparezca en tiempo con causa justificada, sin más
citarle ni oírle.
g. Que se conmine a JOSE MARIA LOPEZ PEREZ, a efecto de exhibir en las primeras
audiencias que señale, los documentos individualizados en los medios de convicción
de la presente demanda, bajo apercibimiento de que se le impondrá una multa de
cincuenta a quinientos quetzales en caso de desobediencia, sin perjuicio de
presumirse los hechos y datos aducidos al respecto por el proponente de la prueba.
II. DE FONDO
a. Que en su oportunidad se dicte sentencia que declare con lugar la presente
DEMANDA ORDINARIA LABORAL, promovida por mi persona en contra de JOSE
MARIA LOPEZ PEREZ, y consecuentemente se ordene al demandado a pagar la
indemnización, prestaciones y sueldos dejados de percibir enumerados en la relación
de hechos.
Acompaño duplicado y tres copias del presente demandad y documentos adjuntos.

JUEZ
En cuanto a la demanda en su contra, ¿Qué actitud toma la parte demandada?
ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA
Señora Jueza, con todo respeto, previo a contestar la demanda en mi contra y con fundamento en el
artículo 342 del Código de trabajo, interpongo la excepción dilatoria de FALTA DE
PERSONALIDAD, que se encuentra regulada en el artículo 116 numeral 5° del Código Procesal
Civil y Mercantil en contra del demandante, para efecto los siguientes hechos:
a. Señor juez, conforme a las constancias procesales usted podrá establecer en la demanda
inicial que la parte actora consigna como nombre del demandado JOSE MARIA LÓPEZ
PÉREZ en donde se indica que es propietario de la empresa AQUILESVA.S.A. siendo que
mi cliente no se llama de la forma en la que se consignó en la demanda ya que su nombre
correcto es JORGE MARIO PÉREZ LÓPEZ comprobando este extremo con el certificado de
nacimiento número 67654, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, así como con el Documento personal de identificación, de mi
cliente, YA QUE JOSE MARIA LÓPEZ PÉREZ no tiene ningún vínculo con la empresa de mi
cliente, aportando como prueba los originales de los documentos ya mencionados.
b. Por lo anteriormente expuesto, solicito señor juez en este momento admitir para su trámite
le presente excepción dilatoria de falta de personalidad jurídica
c. Se tenga por propuesto el medio de prueba relacionado y oportunamente al resolverse la
presente excepción y consecuentemente sin lugar la demanda promovida en contra de mi
cliente.
JUEZ
Procedo a resolver:
a. Se admita para su trámite la presente excepción dilatoria de falta de personalidad,
promovida por JORGE MARIO PÉREZ LÓPEZ
b. Se tiene por propuesto e individualizado los medios de prueba relacionados
La resolución anterior procedo a notificarla a los sujetos procesales
De conformidad con el artículo 344 del código de trabajo le pregunto a la parte ACTORA si desea
evacuar la audiencia por la excepción promovida en su contra en este momento o si desea tomar
las 24 horas que se establece en la ley?

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA


Señora jueza con todo respeto en este momento procedo a evacuar la audiencia que se me confirió
y contesto la excepción dilatoria de falta de personalidad promovida en contra de la demanda con
base en lo siguiente:
1. De acuerdo con la ley, las excepciones dilatorias se promueven en la
mayoría de los casos para depurar de errores la demanda
2. No está de más señalar señora jueza que no es obligación del trabajador
conocer el nombre completo del patrono con el que laboro. Debe
tomarse en cuenta que la empresa con la que labora es bastante grande,
y cuenta con trabajadores de confianza y a ellos es a quien se les rinde
los resultados de los trabajos realizados.
3. Por todo lo anterior expuesto solicito a la señora juez que se tenga por
enderezada la demanda en contra del señor JOSE MARIA LOPEZ
PEREZ y no como erróneamente se consignó, debiendo continuarse
luego de declararse sin lugar la excepción dilatoria planteada con el
desarrollo del presente.
JUEZA
1. Se tiene por evacuada la audiencia conferida, como medios de prueba los relacionados y lo
demás presente para su oportunidad. En este momento procedo a notificar la presente
resolución a las partes cuando son las 11 horas.

En este momento el tribunal entra a resolver la excepción dilatoria de falta de personalidad


planteada por la parte demandada
JUZGADO PLURIPERSONAL DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE
CHIMALTENANGO. Chimaltenango 13 de mayo de 2017.
Considerando que de conformidad con la ley se da la oportunidad a la parte demandada para que
pueda interponer excepciones dilatorias previo a contestar la demanda; en el presente caso se
planteó por el demandado excepción dilatoria por falta de personalidad en contra de la demanda
aduciendo en la misma que no es la persona indicada que se está demandando y que en tal razón
pide se declare sin lugar la demanda promovida en su contra. ofreció como medio de prueba
certificado de nacimiento número 67654, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, así como con el Documento personal de identificación en el que consta
que su nombre correcto es JORGE MARIO PEREZ LOPEZ y no JOSE MARIA LOPEZ PEREZ como
erróneamente se constituyó en la demanda.
Por su parte el demandante al evacuar la audiencia que se confirió alego como externos:
1. Que las excepciones dilatorias de conformidad con la ley sirven para depurar de errores una
demanda y además indico que no es obligación del trabajador conocer el nombre exacto de
su patrono.

Por tanto:
LA JUZGADORA al resolver declara: sin lugar la excepción dilatoria por falta de personalidad
promovida por la parte demandada y en consecuencia se tiene por enderezada la demanda en
contra del señor JORGE MARIO PEREZ LOPEZ.
con base en los artículos 327 y 328 del código de trabajo se tienen por notificadas a las partes.

También podría gustarte