Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
rae.es /diccionario-panhispanico-de-dudas/apendices/paises-y-capitales-con-sus-gentilicios
1. En esta lista se recogen las grafías recomendadas en español de los nombres de los países
reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas y de sus capitales. Cuando existe, se
ofrece asimismo la forma recomendada del gentilicio. Se han incluido también algunos nombres
anteriores a cambios relativamente recientes en la denominación de algunos países o
capitales.
2. En los nombres de países que se usan opcional u obligatoriamente con artículo, este aparece
en el lema pospuesto y entre paréntesis siempre que no forme parte del nombre propio (razón
por la que se escribe con minúscula inicial).
3. El asterisco (*) que figura tras el nombre de algunos de los topónimos de esta lista indica la
existencia de una entrada relativa a dichos topónimos en el cuerpo del diccionario.
Angola. País de África. Gent. angoleño, -ña o angolano, -na [Cuba]. Cap. Luanda.
Antigua y Barbuda. País de América, en el Caribe. Gent. antiguano, -na. Cap. Saint
John.
Arabia Saudí o Arabia Saudita*. País de Asia. Gent. saudí o saudita. Cap. Riad.
Argel. Capital de Argelia. Gent. argelino, -na.
Argentina (la). País de América. Gent. argentino, -na. Cap. Buenos Aires.
Austria. País de Europa. Gent. austriaco, -ca o austríaco, -ca. Cap. Viena.
Bahamas (las). País de América, en el Caribe. Gent. bahameño, -ña. Cap. Nassau.
Bolivia. País de América. Gent. boliviano, -na. Cap. Sucre; la ciudad de La Paz es la
sede del Gobierno.
Brasil* (el). País de América. Gent. brasileño, -ña o brasilero, -ra [Am.]. Cap.
Brasilia.
Brunéi* Darussalam. País de Asia. Gent. bruneano, -na. Cap. Bandar Seri
Begawan.
Camberra. → Canberra.
Corea* del Norte. País de Asia. Gent. norcoreano, -na. Cap. Pyongyang.
Corea* del Sur. País de Asia. Gent. surcoreano, -na. Cap. Seúl.
Granada*. País de América, en el Caribe. Gent. granadino, -na. Cap. Saint George.
Guinea Ecuatorial (la). País de África. Gent. ecuatoguineano, -na. Cap. Malabo.
Haití. País de América, en el Caribe. Gent. haitiano, -na. Cap. Puerto Príncipe.
India* (la). País de Asia. Gent. indio, -dia. Cap. Nueva Delhi.
Irak. → Iraq.
Islas Cook (las). País de Oceanía (administración autónoma en libre asociación con
Nueva Zelanda). Cap. Avarua.
Islas Marshall (las). País de Oceanía. Gent. marshalés, -sa. Cap. Majuro.
Israel. País de Asia. Gent. israelí. Cap. (no reconocida por la ONU) Jerusalén.
Londres. Capital del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Gent.
londinense.
Maldivas (las). País de Asia, en el Índico. Gent. maldivo, -va. Cap. Malé.
Malé. Capital de las Maldivas.
Nueva Zelanda o Nueva Zelandia*. País de Oceanía. Gent. neozelandés, -sa. Cap.
Wellington.
Países Bajos* (los). País de Europa. Gent. neerlandés, -sa. Cap. Ámsterdam.
Papúa Nueva Guinea. País de Oceanía. Gent. papú. Cap. Port Moresby.
Puerto Rico. Estado libre asociado a los Estados Unidos de América, en el Caribe.
Gent. puertorriqueño,
-ña. Cap. San Juan.
Reino Unido* de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el). País de Europa. Gent.
británico, -ca. Cap. Londres.
República Checa* (la). País de Europa. Gent. checo, -ca. Cap. Praga.
República Democrática del Congo (la). País de África. Gent. congoleño, -ña. Cap.
Kinshasa.
Sri Lanka*. País de Asia. Gent. ceilanés, -sa, ceilandés, -sa o esrilanqués, -sa. Cap.
Colombo.
Sudáfrica*. País de África. Gent. sudafricano, -na. Caps. Bloemfontein, Ciudad del
Cabo y Pretoria.
Turkmenistán*. País de Asia. Gent. turcomano, -na o turkmeno, -na. Cap. Asjabad.
Zaire (el). País de África, hoy República Democrática del Congo. Gent. zaireño, -ña.