Está en la página 1de 8

INFORME MFT LUBRICACIÓN

CARRERA : INGENIERIA EN MAQUINARIA Y VEHÍCULOS PESADOS

ASIGNATURA : GCE8301 GESTION COMERCIAL DE EMPRESAS MVP

PROFESOR : LUIS ALBERTO MARTINEZ TRONCOSO

SEMESTRE : VllI

INTEGRANTES : Mauricio Garcés Morales


Fabián Muñoz Carreño
Mario Tapia Uribe

SECCION : 001V

Escuela de Ingeniería
Página 1 de 8
Introducción

Todos tenemos ideas para formar un emprendimiento sustentable que nos dé frutos para una
independización laboral, capaz de generar trabajos a terceros, pero también es importante
conocer el tipo de mercado a la cual entraremos, ya que, esto nos ayudara a conocer las
necesidades de nuestros futuros clientes.

Para que esto sea factible, debemos tener un capital previo para comenzar a partir con esta
máquina que esperamos nos genere los suficientes recursos para nuestro fin, esto se genera
fácilmente por medio de prestamos monetarios a alguna entidad bancaria, de esta forma
obtenemos dinero de manera rápida con un porcentaje de interés.

Si es lo que necesitamos para emprender rápidamente es una opción viable, pero se debe
tener en cuenta los estudios de mercado, análisis de mercado y análisis de ventas de nuestro
producto o servicio el cual vamos a poner a disposición de nuestros clientes.

Escuela de Ingeniería
Página 2 de 8
Desarrollo

La empresa MFT Lubricación realizará el cumplimiento de pautas de lubricación a todo tipo


de maquinaria o vehículos pesados, ya sea cambios de aceite de motor o de cajas y filtros,
con el fin de disminuir los costos para nuestros clientes, ya que, nosotros como empresa
prestaremos los servicios como mano de obra y no como fabricantes de los productos.
Los insumos (aceites, filtros, etc.) los compraran los clientes a su criterio y su estado
económico, la empresa MFT Lubricación asesorará a la empresa para ayudar a que tome la
mejor opción costo-beneficio.

Como empresa se definió que el capital inicial para comenzar para trabajar será de
15.000.000 de pesos, los cuales serán gastados en un vehículo y herramientas de trabajo
que se detallarán a continuación:

Material de trabajo costo


Peugeot Partner 1.6 Diésel
9.000.000
(usada)
Herramientas de trabajo 2.000.000

Sobrante para emergencias 4.000.000

Para ello, se han cotizado dos créditos en diferentes entidades bancarias para comparar sus
diferentes tasas de interés y seleccionar la que más favorezca como empresa MFT
Lubricación. Las entidades bancarias son las siguientes: Banco Estado y Banco Santander.
En el Banco Estado se solicitó un Crédito de Consumo y en el Banco Santander se solicitó
un Crédito Personal, ambos con un plazo de cuotas de 36 meses que serán detallados a
continuación en una tabla comparativa.

Banco Estado Banco Santander

Escuela de Ingeniería
Página 3 de 8
Crédito de Consumo Crédito Personal
Monto solicitado 15.000.000 15.000.000
Numero de cuotas mensual 36 36
Tasa de interés mensual 0,78% 0,99%
Tasa de interés anual 9,36% 11,88%
Valor de cuota mensual 497.008 516.454
Impuestos 123.174 124.336
seguros 272.924 414.612
Notario 700 3.000
Costo total del crédito 17.892.307 18.592.344

Como se puede observar en la tabla comparativa, la entidad bancaria a elegir es la del banco
estado, ya que, tiene una menor tasa de interés anual, también tiene un costo total del
crédito mucho menor que la del banco Santander, siendo que en ambas se pidió la misma
cantidad de dinero y con las mismas cuotas mensuales.

La estrategia de venta será, dar soluciones a nuestros clientes, ya que, el cambio de aceite
de sus vehículos será en sus mismas instalaciones, sin tener que llevar el vehículo a algún
taller para que le puedan hacer el cambio de aceite. Para ello contaremos con todas las
herramientas necesarias para realizar el trabajo de forma rápida, eficiente y segura, dando
una a conocer a nuestros clientes la calidad de servicio que prestaremos.

Promocionaremos nuestra empresa mediante afiches, tarjetas de contacto y visitando a


diferentes empresas dedicadas al rubro ofreciendo nuestros servicios para dar una mejor
impresión e interés.

Nuestras facturas serán electrónicas, tendremos cero pesos en costos de impresión, será
más fácil tener un control sobre los movimientos financieros, ya que, va directamente al SII y
es de fácil fiscalización, brinda seguridad y rapidez en las emisiones de comprobantes, nos
simplificará los procesos administrativos y mejorará el servicio al cliente ahorrando su tiempo.

Escuela de Ingeniería
Página 4 de 8
Nuestro análisis de mercado estará enfocado a pymes que tengan maquinaria o vehículos
pesados y necesiten realizar mantenciones certificadas en su flota, ya que, no podremos
entrar a un mercado con empresas fabricantes de maquinaria y vehículos pesados
(ejemplos: Komatsu, Caterpillar, Volvo, JCB, etc.), porque tienen sus propios procedimientos
de fabricación y técnicos en la reparación de sus máquinas, lo cual ellos no requieren de
nuestros servicios. Es por esto que nuestra empresa dirige sus servicios a pequeñas y
medianas empresas.

El análisis de ventas de servicios de nuestra empresa, se basarán los primeros 6 meses en


realizar mantenciones a pequeñas empresas con maquinaria de no más de 2 toneladas, por
ejemplo: grúas horquillas, minicargador frontal, camiones ¾, miniexcavadora, mini
retroexcavadora, etc. Esto se hará así los 6 primeros meses, ya que, necesitamos darnos a
conocer como empresa de servicios y mostrar nuestro modo de operación, así tendremos
tiempo para que se dé a conocer nuestra empresa entre los dueños de flotas, lo que nos
beneficiará como propaganda para la empresa.

A partir del año de nuestra empresa, se mejorará la vista y flotas de maquinarias, porque
apuntaremos a maquinarias más grandes y con tecnología más sofisticada, esto nos ayudará
a tener mayor cantidad de clientes con un control exhaustivo de las flotas o maquinas
reparadas.

Una política de ventas ayudará a tener un desarrollo, una coordinación y un monitoreo


constante de nuestra empresa, nos ayudará a tomar diversas decisiones que tienen una
influencia directa en los que será el préstamo de servicios.

Escuela de Ingeniería
Página 5 de 8
Esto se podrá hacer de la siguiente forma:

Los tipos de pagos: se dispondrán los siguientes tipos:


 Transferencias bancarias
 Facturación a 30 días
 Transferencia o efectivo con boleta

Las transferencias bancarias y los pagos en efectivo se podrán conversar con las empresas
más pequeñas, los cuales no dispongan de inicio de actividades, a los cuales les
generaremos un comprobante para que, en caso de presentar fallas o garantías puedan o
tengan un documento que acredite que se realizó el servicio.

Precios: Este punto es importante ya que, necesitamos obtener un buen porcentaje de


ganancia sin dispararnos en comparación con los demás prestadores de servicios, es por
esto por lo que deberemos igualar precios de servicios o netamente subir un porcentaje de
estos agregando beneficios adicionales para los clientes, esto se hará para tener un mayor
atractivo en el mercado.

Procesos y tiempos de garantías: Este proceso se podrá llevar a cabo estipulando un


tiempo de garantía de 50 horas de trabajo. Se establece ese tiempo de garantía, ya que, los
problemas o fallas operacionales son muy comunes dentro del rubro, esto nos generará
mermas muy altas y por consiguiente pérdidas considerables para nuestra empresa.

Horarios del servicio: Este servicio será 24/7, esto quiere decir que, según la demanda de
trabajo que tenga el cliente es cuando podrá llevarse a cabo el servicio. Para ser más claro,
si el cliente tiene un par de horas disponibles durante el fin de semana (ya que es cuando
baja un porcentaje la cantidad de trabajo), ocupar esas horas “muertas” para realizar las

Escuela de Ingeniería
Página 6 de 8
mantenciones a la maquinaria, esto se reflejará de buena forma al cliente, ya que, no tendrá
que parar la producción de su empresa para realizar la mantención de su flota.

Conclusión

Debemos saber que el endeudamiento debe ser responsable para poder optar a un crédito
que nos convenga y pueda ser pagado.

Escuela de Ingeniería
Página 7 de 8
Realizar nuestro trabajo de manera eficiente, nos garantizará una buena imagen de nuestra
empresa, esta es la mejor herramienta de la que dispondremos como emprendedores, ya
que, gracias a ella, podremos aumentar nuestro segmento de clientes, debido a nuestra
excelente imagen corporativa

Escuela de Ingeniería
Página 8 de 8

También podría gustarte