Está en la página 1de 5

Administración de Recursos Humanos

Modalidad Online.

Actividad integradora individual: Caso Harvard: "Cirque


Du Soleil"

Alumno: Laura Chica Marín


Carrera: Lic. En comercialización

Universidad de Palermo
2019
1) Se distinguen en el relato del caso algunos de los siete retos o desafíos
competitivos vistos la materia:
a. ¿Cuáles son? Mencionar los retos y explicar claramente en qué situación
del caso Cirque Du Soleil se pueden identificar.
Uno de los retos que se puede identificar en el caso es la globalización, desde se
inició la compañía en Canadá tenían aspiración de convertirse en una empresa
global, en el texto explican cómo buscaban transmitir esta conexión mundial desde
el contenido de sus espectáculos. 1987 la compañía dio su primer paso para
convertirse en la compañía que es hoy, donde hacen giras en todos los
continentes.
Por el mismo carácter global que buscaba la empresa se tenía que enfrentar con
el reto de lograr un aprovechamiento del talento humano de diferentes culturas y
lograr conseguir mucha sinergia en un equipo multicultural y diverso.
También se manifiestan la responsabilidad social y empresaria, al dar nuevas
posibilidades a comunidades marginadas de otros países y el desafío de la
contención de costos también está presente ya que en la actualidad todas las
compañías se enfrentan a la doble necesidad de disminuir costos y aumentar la
productividad.

b. ¿Cuáles fueron las prácticas clave de la Administración de Recursos


Humanos que permitieron enfrentar esos desafíos?
Los primeros 2 retos que mencioné, globalización y diversidad en el talento, han
sido enfrentados a través de diferentes prácticas. Por ejemplo en el texto se
menciona la capacitación en idiomas en el mismo lugar de trabajo buscando
favorecer la comunicación entre los empleados. También tienen la costumbre de
contratar a artistas en grupo de una misma cultura, en el texto especifican que no
contratan solo a un artista cuando hacen casting en el exterior, si no que buscan
grupos de artistas que pertenezcan a una misma cultura y sean sobresalientes.
En cuanto a la contención de costos la compañía ha desarrollado una marca que
tiene un posicionamiento muy importante como compañía artística y creativa y
reconoce a todos sus empleados como la parte sustancial de su éxito. Así que el
sentido de pertenencia que tienen sus empleados es muy relevante a la hora de
generar mayor productividad.

2) Se distinguen en el relato del caso distintas estrategias de reclutamiento y


selección estudiadas en la materia:
a. ¿Cuáles son? Nombrar cada una de las estrategias teóricas que se
identifican y detallar en qué situación del caso se visualizan.
La estrategia principal de la compañía es el reclutamiento externo a través de
castings en diferentes países y también tienen una estrategia de re-reclutamiento,
en el texto explicitan que: “Muchos profesionales fueron despedidos y luego
recontratados en nuevas posiciones, debido a que sus habilidades seguían siendo
muy valiosas para la compañía”.
En los castings (reclutamiento externo) buscaban seleccionar a artistas que
tuvieran habilidades que específicamente encajaban con un espectáculo ya
preparado, pero también buscaban personas diferentes que en un futuro pudieran
aportar nuevas cosas al show.

b. Sin dudas Cirque propicia una organización flexible para fortalecer la


atracción y desarrollo de talentos. Bholander plantea para ello las
estrategias para comprender las expectativas y motivaciones de la fuerza
laboral y potenciar a la empresa como “marca empleadora”. ¿En qué
situaciones del relato del caso Cirque se visualizan estas dos acciones?
Detallar la respuesta.
Lo primero a tener en cuenta es que la empresa es una empresa creativa y que
por lo tanto sus empleados son en gran parte artistas, así que las acciones están
dirigidas para un tipo de personas que pertenecen a este ambiente.
En el texto se menciona que: “… siempre habrá gente que esté dispuesta a
aceptar una reducción en su paga por trabajar aquí”, esta afirmación ya habla del
gran reconocimiento que tiene la empresa como líder en espectáculos.
La empresa le da el lugar más importante a sus miembros, los empleados son la
fuente de sus éxitos, por lo que se busca que los artistas den sus ideas y que se
sientan libres de improvisar y hacer cosas que pueden ser percibidas como
imposibles en un principio. El trabajo en grupo es crucial y se buscan hacer
actividades como fiestas para celebrar, motivas y unir a todos hacia la meta de
construir un show único.

3) Distinguir en el caso Cirque un relato de desarrollo de carrera. Comentarlo


e identificar cuál de las rutas de carreras estudiadas en los contenidos
teóricos se visualiza.
Uno de los casos de desarrollo de carrera es el de Allison Crawford, quien en una
principio se desempeñaba como asistente de coreógrafo y luego se le ofreció el
cargo de directora artística de un nuevo show.
En este caso se trata de una promoción ya que continua en la misma línea donde
se desempeñaba en un principio, con más responsabilidades y un salario mayor,
ella afirma que fue un reto pero se sentía capacitada para enfrentarlo

4) Con respecto a la diversidad, ¿qué problemas se presentaron? Además de


explicarlos, elaborar una breve propuesta de acciones que podría realizar
Cirque Du Soleil para aportar a la gestión de la diversidad.
Uno de los problemas que se presento fue en el que “el conjunto acrobático chino”
no se pudo integrar como los demás miembros del equipo, este problema no se
debía solo a la barrera del idioma sino también a que la cultura oriental tiene
diferencias muy grandes con la cultura anglosajona.
Ya en la compañía se implementó una acción que aporta a la gestión de la
diversidad y es la de no contratar a un artista único de una cultura si no a varios.
Otra acción podría ser involucrar personas con la misma herencia cultural pero
que lleven varios años involucrados en la cultura canadiense. Por ejemplo buscar
artistas de descendencia oriental muy arraigada pero que en la actualidad se
desenvuelvan muy bien en la sociedad canadiense.

También podría gustarte