Está en la página 1de 12

ASESORIA TRIBUTARIA

JESSICA CAMILA RIVADENEIRA ÀLVAREZ

DIDIER ANDREY ARDILA SÀNCHEZ

OCTUBRE 2020

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CONTADURIA PÚBLICA

ELECTIVA DE COMPLEMENTARIA
ii
Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Introducción e información general………………………………...…..…………..... 1

Capítulo 2 Tema: Asesoría tributaria…..…………………………….………………..……..…2

Titulo 1 Concepto…………………………………………………………………….....…..……2

Titulo 2 Generalidades…………...………………………………………………………….2,3,4

Titulo 3 Responsabilidades tributarias…………………..…………...…………………….……4,5

Titulo 4 Herramientas teóricas de un buen asesor tributario………………………...……………6

Titulo 5 Técnicas y pruebas que se deben aplicar…………………………………...………6,7,8

Titulo 6 Temas a tener en cuenta…………………………………...……………………………8

Capítulo 3 Conclusiones…………………………………………………………………………9

Capítulo 4 Bibliografía………………………………………………………………………...10
1

Capítulo 1

Introducción e información general

En el siguiente escrito se dará a conocer información relacionada con la asesoría

tributaria, su concepto y generalidades, herramientas y técnicas que permitirán formar

bases, al profundizar con más exactitud este campo de la contabilidad.


2

Capítulo 2

Asesoría tributaria

Titulo 1 Concepto

La asesoría tributaria comprende la implementación de controles y procedimientos

necesarios para la adecuada aplicación de las normas tributarias, de manera que les

permita a las compañías hacer una racionalización de los impuestos y recursos

financieros, inspecciones, amortizaciones, aplicaciones contables, cálculo de cuotas,

deducciones, altas y bajas.

Titulo 2 Generalidades

Dentro de la asesoría tributaria hay diversos tipos de asesores, desde los que se limitan a

cumplimentar liquidaciones tributarias, a los que ofrecen un servicio de asesoría integral,

involucrándose en la buena marcha del negocio de sus clientes. Las funciones que debe

realizar un asesor que quiera ofrecer a sus clientes un servicio de asesoría integral son las

siguientes.

1. Asesoría y planificación fiscal en el marco de la normativa tributaria y en defensa

de los intereses de los contribuyentes.

2. Proporcionar información, asistencia y representación a los contribuyentes en sus

relaciones con la Administración Tributaria, para así hacer valer los derechos de
3

los obligados tributarios frente a la Hacienda Pública en los diferentes

procedimientos de gestión e inspección tributaria.

3. Contrastar y gestionar la información y el conocimiento en materia tributaria, a

través del uso y manejo de bases de datos fiscales, como Normacef y otras

herramientas telemáticas para conseguir los objetivos establecidos.

4. Analizar la realidad jurídico-tributaria para elegir las mejores soluciones a

problemas determinados, tomando decisiones óptimas en los plazos establecidos.

5. Cumplimentación de liquidaciones tributarias en tiempo y forma.

6. Facilitar a los contribuyentes, bien sean personas físicas o jurídicas, un análisis

detallado de la normativa tributaria y de la interpretación y actuación

administrativa aplicable a la casuística concreta objeto del asesoramiento.

7. Identificar las responsabilidades tributarias relacionadas con la incorrecta

calificación de las operaciones y el incumplimiento de las obligaciones tributarias

formales y materiales.

8. Asesoramiento con relación al hecho imponible de los derechos aduaneros,

mediante el conocimiento de su regulación en general, y en particular sobre la

especial regulación de los diferentes regímenes aduaneros suspensivos.

9. Asesoramiento en materia de tributos locales y cedidos a las comunidades

autónomas, con el fin de aplicar una metodología de optimización fiscal para el

contribuyente.
4

10. Realización de una planificación fiscal adecuada en relación con la transmisión

de bienes y derechos de los contribuyentes, la sucesión de las personas físicas o la

estructura y composición de un patrimonio personal.

Título 3 Responsabilidades tributarias

El incumplimiento de una responsabilidad tributaria por parte de un contribuyente

expresa un comportamiento de falta de solidaridad con el resto de la sociedad, lo que

lleva a mostrar que no es solo la omisión de la obligación tributaria la que se afecta sino

también la ausencia de responsabilidad social y por lo tanto se hace acreedor de sanciones

o multas ya que su incumplimiento genera un delito tributario; Las responsabilidades

tributarias están identificadas con un código, el cual figura en la Rut de cada persona,

permitiendo a quien lo consulte, conocer las responsabilidades tributarias que le

corresponden y a su vez es algo muy necesario cuando se hace el correspondiente pago.

De esta forma estas obligaciones son:

1. Aporte especial para administración de justicia

2. Gravamen a los movimientos financieros

3. Impuesto al patrimonio

4. Impuesto de renta y complementario régimen especial

5. Impuesto de renta y complementario régimen ordinario

6. Ingresos y patrimonio

7. Retención en la fuente a título de renta


5

8. Retención a timbre nacional

9. Retención en la fuente en el impuesto sobre las ventas

10. Usuario aduanero

11. Ventas de régimen común

12. Ventas de régimen simplificado

13. Gran contribuyente

14. Informante de exógena

15. Autor retenedor

16. Obligación a facturar por ingresos bienes o servicios excluidos

17. Profesionales de compra y venta de divisas

18. Precios de transferencia

19. Productor de bienes o servicios exentos

20. Obtención NIT

21. Declarar ingreso o salida del país de divisas o moneda legal

22. Obligación de declarar a nombre de terceros

23. Agente de retención en ventas

24. Declaración consolidada de precios de transferencia

25. Declaración individual de precios de transferencia


6

Titulo 4 Herramientas teóricas de un buen asesor tributario

En relación con la gestoría fiscal un buen asesor debe conocer y poder manejar los

siguientes aspectos que le servirán como herramientas para poder ejecutar de una

forma eficaz y eficiente cada una de sus funcione:

 Las principales figuras del sistema tributario español: IVA, IRPF e Impuesto

sobre Sociedades y los modelos tributarios de obligada presentación en relación

con estos tributos.

 Los modelos tributarios 036 y 037 de inicio de actividad y las obligaciones

formales para la obtención del NIF.

 Las obligaciones formales de las facturas y los requisitos de los libros registros de

IVA.

 Las diferentes formas de comunicación con la Agencia Tributaria: presentar las

declaraciones tributarias, notificaciones electrónicas y el certificado electrónico.

 La Ley General Tributaria, los procedimientos tributarios y las novedades que se

van introduciendo.

Titulo 5 Técnicas y pruebas que se deben aplicar

1. Organización

Un asesor tiene una gran responsabilidad entre sus manos. Esto supone, normalmente, ser

una persona ocupada y con muchos asuntos a los que atender. Para hacer bien tu
7

trabajo necesitas un sistema para organizar tu día a día y estar seguro de que has hecho

todos tus deberes.

Puedes utilizar calendarios, planificadores semanales, listas de tareas o aplicaciones y

programas diseñados para organizar tu agenda tanto a corto como a largo plazo. Serán tu

mejor aliado para deshacerte del caos.

Ser una persona organizada suele ser algo innato; aunque puedes mejorar, practicar y

hacerte con herramientas para ello. Este modo de trabajo demostrará a tus compañeros

que eres una persona de confianza y competente.

2. Atención a los detalles

Si trabajas rápido, tienes que ser también muy preciso. Si te gusta revisar lo que haces y

comprobar una y otra vez que se no te ha escapado ningún detalle y no hay errores, esto

será de gran ayuda en tu papel como asesor. Prestar atención a los detalles no sólo es

bueno cuando se trabaja con números, también evita problemas y molestias en el futuro.

Un pequeño error en un área de la empresa puede tener un gran impacto en el

funcionamiento general del negocio.

3. Disciplina

Es muy sencillo decir que aceptas un proyecto, pero hacer el debido seguimiento del

mismo a veces no lo es tanto. En este sentido, la disciplina y el método son

fundamentales para hacer tu trabajo tan bien como se espera de ti. Cuando te embarcas en

un nuevo proyecto, asegúrate de llegar hasta el final y en los plazos establecidos.

Demostrarás ser un buen profesional y de confianza.


8

4. Tolerancia al estrés

Sí, también te hará falta y no todo el mundo cuenta con grandes dosis de ello. Tratar con

datos confidenciales y que tienen tanto impacto para un negocio, puede ser muy

estresante dado el nivel de responsabilidad. Si te cuesta trabajar bajo presión, busca las

técnicas necesarias para controlar el estrés y pide consejo a tus compañeros más

experimentados.

Titulo 6 Temas a tener en cuenta

En la asesoría tributaria los profesionales deben estar preparados para estudiar y analizar

las actividades de las empresas encaminadas a los negocios y proyectos a futuro en la

realización de planes de pago de acuerdo con los flujos, garantías y situación de la

empresa. Nuestros objetivos con la asesoría financiera es que las empresas y las personas

puedan:

 Fijar metas financieras y personales.

 Evaluar su estado financiero.

 Desarrollar un plan coherente y realista para que puedan llevar a cabo sus metas

financieras.

 Poner en marcha el plan de acción y realizar el seguimiento correspondiente.

 Definición de políticas contables bajo NIIF.


9

Capítulo 3

Conclusiones

La asesoría tributaria es una de las ramas de la contaduría más importante, ya que permita

a cada empresa, organización y entidad financiera estar al día con el pago de impuestos,

con todos los trámites legales y fiscales que cada empresa según su actividad debe realizar,

sus declaraciones ante unas entidades especificas (DIAN) dando a entender así que será la

encargada de asesorar en todo lo relacionado con el ahorro de impuestos, las liquidaciones

trimestrales del IVA de las empresas y autónomos, las declaraciones del Impuesto de

Sociedades, la elaboración de cuentas frente a una inspección fiscal.

Sin este asesoramiento las multas o desacatos al evadir normas y leyes traerían a bancarrota

o quiebra a cualquier entidad por más éxito que tenga comercialmente. Lo barato sale caro

trata siempre de invertir en el mejor y lo mejor no escatimes en inversión.


10

Capítulo 4

Bibliografía

https://www.jahvmcgregor.com.co/index.php/servicios/asesorias/asesoria-

tributaria#:~:text=El%20servicio%20de%20asesor%C3%ADa%20tributaria,los%

20impuestos%20y%20recursos%20financieros.

https://obsbusiness.school/int/blog-investigacion/finanzas/cuales-son-los-objetivos-

de-una-asesoria-fiscal

https://www.misabogados.com.co/blog/las-25-responsabilidades-tributarias

https://www.fiscal-impuestos.com/gestor-fiscal-laboral-contable.html

https://anfix.com/blog/habilidades-asesor-debe-dominar/

https://tuasesoriaenelche.es/blog/tan-importante-la-figura-asesor-

fiscal/#:~:text=La%20importancia%20de%20una%20asesor%C3%ADa,del%20Im

puesto%20de%20Sociedades%2C%20la

También podría gustarte