Está en la página 1de 9

Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Guía de Prácticas de

Formales.
Control y automatización
Universidad Católica de
Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Jefe de Practicas: Dr. Fernando D. Siles
Santa María Mecánica Eléctrica y Mecatrónica. Nates

Tiempo de duración
Título de la Práctica SIMULINK 1 sesiones
de la practica

1. Objetivos de la Practica
• Simular un sistema a través de su función de transferencia.

4. Procedimiento y descripción de la tarea de resolver


Con Simulink se puede realizar, simular y analizar sistemas lineales y sistemas no lineales, modelados
en tiempo continuo o discreto o en una combinación de los dos.

Esquema de la situación

Condiciones generales

• Se debe hacer uso de la herramienta simulink de MATLAB, dar valores a las constantes y simular
la respuesta del sistema, variando la entrada con señales de prueba como escalón, rampa, etc.
• Entrega del informe con los anexos a través del aula virtual del curso.
• Duración 1 sesión.
Tareas a resolver

CASO N°1: Solución a ecuaciones diferenciales utilizando simulink de MATLAB , se necesita obtener la
solución grafica y verificar la forma de como la variable independiente influye en el resultado de la
función.

FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA A EVALUAR: AX’’+BX’+CX’=D

MODELO EN SIMULINK:
CASO N°2: Simulación de una ecuación diferencial de un sistema masa-resorte -amortiguador , Se pide
encontrar :

• La función de transferencia a partir de los valores de entradas y salidas.


• Graficar la respuesta del sistema para una entrada tipo escalón.
• Encontrar el modelo de espacio de estados

MODELO EN SIMULINK:
CASO N°3:Modelo de simulación de un péndulo correspondiente a una ecuación diferencial no lineal

MODELO EN SIMULINK:

Definir los siguientes valores del sistema:


Verificar el comportamiento de la función de tipo impulso

Luego variar las propiedades , en este caso el valor de la longitud


Variar el punto de operación

Variar el sistema a pi y verificar el comportamiento


Variar el sistema a pi y verificar el comportamiento

Variar el sistema a 2*pi+0.1 y verificar el comportamiento


Variar el sistema a pi+0.1 y verificar el comportamiento

Variar el sistema a pi-0.1 y verificar el comportamiento

Hallar la función de transferencia lineal del sistema utilizando el procedimiento del caso anterior
CASO N°4:GRAFICAR L ASOLUCIÓN A LA ECUACIÓN DIFERENCIAL CON CONDICIONES INICIALES
USANDO SIMULINK

CASO N°5: PARA EL SIGUIENTE SISTEMA, SE TIENE UN ELEMENTO NO LINEAL, Y LA ECUCION


DIFERENCIAL DEL SISTEMA ES:

Se pide graficar la corriente de salida para una entrada e(t) de amplitud 220 volt y frecuencia de 60 hz. Luego
crear un subsistema

e
• Elaborar las conclusiones respectivas

También podría gustarte