Está en la página 1de 4

1

Paso 1. Planeación

Jerikson Andrey Acero Ruiz

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Notas del Autor

Jerikson Andrey Acero Ruiz, Ingeniería de Sistemas, UNAD

La Correspondencia Relacionada con este Taller va Dirigido al Tutor

Ramiro Hernan Polanco

Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Asociación de Amigos Cra30a n°10-68

Contacto: jeriksona@gmail.com
2

Actividades a desarrollar

¿Qué estudia la estadística descriptiva?

Estudia conjunto de datos (tablas, diagramas, gráficos) con el fin de describir apropiadamente las

diversas características de ese conjunto.

¿En dónde radica la importancia que hoy en día tiene la estadística descriptiva, en función de

la toma correcta de decisiones?

La importancia de esta radica en muchos aspectos, como son el laborar, el social, educativo,

político, clima, etc.

¿Cómo se aplica la estadística descriptiva en la solución de problemas en áreas como: ¿la

economía, salud, medicina, entre otras?

En la economía: en las ganancias o perdidas de una micro o macroempresa, para mirar el

déficit de algún estado en un año, en la cantidad de desempleados que hay en un país o ciudad,

etc.

En la salud: esta nos puede ayudar a ver la cantidad de personas fallecidas en un año, adoptar

decisiones relativas a diagnósticos clínicos, o bien al predecir probables resultados de un

programa de intervención en la población.

En la educación: cual es nivel de educación de un país, colegio o universidad.

¿Qué herramientas emplea la estadística descriptiva para abordar un problema?

La estadística descriptiva usa herramientas como diagramas, tablas, graficas, etc.

Finalmente diligenciar el siguiente cuadro, definiendo los conceptos básicos de la estadística

descriptiva, necesarios para iniciar cualquier proceso de investigación.


3

Concepto Definición Ejemplo

Estadística la técnica matemática que obtiene, Trabajadores de una empresa.


Descriptiva. organiza, presenta y describe un
conjunto de datos con el propósito
de facilitar el uso generalmente
con el apoyo de tablas, medidas
numéricas o gráficas. Además,
calcula parámetros estadísticos
como las medidas de
centralización y de dispersión que
describen el conjunto estudiado.
Población es el conjunto total de Cantidad de trabajadores
elementos a estudiar según su labor.
Muestra es una parte de la población. Si la empresa es muy
grande no se puede tomar las
características de todos los
trabajadores, así que se toma
una parte de ellos de ahí
sacamos el promedio de
todos.
Variable Estadística Es una característica Género, sueldo, nivel de
susceptible de ser medida. estudio, profesión, estatura.
Unidad Estadística. componentes de una determinada Trabajadores de una
población de datos centro del empresa (genero, sueldo,
estudio estadístico. labor, religión).

  

1. ¿Qué opina del sistema de educación en nuestro país, Considera que el estado garantiza el

derecho fundamental a la Educación?

Creo es que es muy básico el sistema de educación de nuestro país es muy básico ya que

no miran la cualidad que tienen los estudiantes, creo que, si lo garantiza ya que tenemos

en nuestro país muchos colegios públicos, y pues también dan muchas ayudas para poder

estudiar.
4

2. ¿Si quisiera presentar un estudio donde se analizará la problemática citada, que insumos o

materia prima necesitaría para abordar el problema?

Estudiantes de todo el país sería la población de ahí sacamos una muestra para poder sacar el

promedio, también tocaría buscar el censo de la personas y mirar cuantas han estudiado y cuantas

nos para poder determinar si el estado si garantiza el derecho a la educación y por ultimo mirar

cuanto seria el presupuesto para enfrentar la problemática.

3. ¿Considera usted que la Deserción estudiantil a cargo del bajo rendimiento académico es un

problema educativo que afecta el desarrollo de la sociedad?

Si, por que creo que si aumenta la deserción de los estudiantes bajaría la competitividad en un

futuro para estabilizar nuestra economía, también creo que si los que desertaron estarían mas

expuestos a dejarse llevar por las cosas que les dicen hacia la toma de decisiones de nuestro país

(presidentes, alcaldes, etc.) y todos estaríamos involucrados ya que si no tenemos una educación

no sabremos como ayudar en el futuro de nuestros país y nos dejaríamos llevar por promesas u

otras cosas y eso afectaría mucho a nuestro futuro.

También podría gustarte