Está en la página 1de 4

FUENTES SIN GARANTÍA DE PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO

Las empresas obtienen préstamos a corto plazo sin garantía de 2 fuentes principales: bancos y papel
comercial. A diferencia de las fuentes espontaneas de financiamiento a corto plazo y sin garantía,
los prestamos bancarios y el papel comercial son resultado de las negociaciones que lleva acabo el
administrador financiero de la empresa. Los prestamos bancarios son mas populares porque están
disponibles para empresas de cualquier tamaño; el papel comercial esta disponible generalmente
para las grandes empresas. Además, se usan préstamos internacionales para financiar transacciones
internacionales.

PRESTAMOS BANCARIOS

Los bancos son una fuente importante de préstamos a corto plazo sin garantía para las empresas. El
tipo principal de prestamos que los bancos otorgan alas empresas es el préstamo autoliquidable, a
corto plazo, este es un préstamo a corto plazo sin garantía en el que el uso que se da al dinero
prestado proporciona el mecanismo a través del cual el préstamo se reembolsa, de ahí el termino de
autoliquidable.

TASAS DE INTERES SOBRE PRÉSTAMOS.

La tasa de interés sobre un préstamo bancario puede ser fija o flotante, basada generalmente en la
tasa de interés preferencia. La tasa de interés preferencial (tasa preferencial) es la tasa de interés
mas baja que cobran los principales bancos sobre prestamos comerciales a sus prestatarios
empresariales mas importantes. La tasa preferencial fluctúa con los cambios en las relaciones de la
oferta y la demanda de fondos a corto plazo. Generalmente, los bancos determinan la tasa que se
cobrara a los diversos prestatarios, agregando una prima a la tasa preferencial para ajustarla al
“riesgo” del prestatario. El porcentaje adicional asciende al 4% o más, aunque la mayoría de los
prestamos a corto plazo sin garantía conllevan a una prima menos del 12%..

PRESTAMOS DE TASA FIJA Y FLOTANTE. Los préstamos pueden tener tasas de interés fijas o
flotantes.

Un préstamo de tasa fija, es aquel con una tasa de interés determinada en un incremento
establecido por arriba de la tasa preferencial en el que permanece fija hasta le vencimiento del
préstamo.

Un préstamo de tasa flotante, es aquel con una tasa de interés establecida inicialmente en un
incremento por arriba de la tasa preferencial y que tiene permitido “flotar”, o variar, por arriba de la
tasa preferencial conforme la tasa preferencial varié hasta el vencimiento del préstamo.

En la actualidad la mayoría de los préstamos comerciales a corto plazo son préstamos de tasa
flotante.

METODO PARA CALCULAR EL INTERES. Después de establecer la tasa nominal anual, se


determina el método para calcular le interés. El interés se puede pagar cuando el préstamo vence o
por adelantado. Si el interés se paga al vencimiento, la tasa efectiva anual(o verdadera), es decir la
tasa de interés real pagada, para le periodo de un año es igual a:
INTERÉS/ MONTO PRESTADO

La mayoría de préstamos bancarios para empresas requieren el pago del interés al vencimiento.

Un préstamo por descuento, es aquel en que los intereses se pagan por adelantado al ser deducido
del monto prestado. La tasa efectiva anual para un préstamo de descuento, asumiendo un periodo
de 1 año, se calcula de la manera siguiente.

INTERES/ (MONTO PRESTADO – INTERES)

El pago de interés por adelantado aumenta la tasa efectiva anual por arriba de la tasa anual
establecida.

EJEMPLO:

Wooster Company, un fabricante de ropa deportiva, desea solicitar un préstamo de 10000 dólares a
una tasa de interés anual establecida del 10% durante 1 año. Si el interés sobre el préstamo se paga
al vencimiento, la empresa pagara 1000 dólares (0.10 x 10000 dólares) por el uso de los 10000
dolares durante el año. Si sustituimos estos valores en la ecuación: INTERÉS/ MONTO
PRESTADO, observamos que la tasa efectiva anual es: %1000/$10000 = 10.0%.

Si el dinero se presta a la misma tasa anual establecida durante 1 año, pero el interés se paga por
adelantado, la empresa aun paga 1000 dólares de interés, pero recibe solo 9000 dólares (10000-
1000). Si sustituimos estos valores en la ecuación: INTERES/ (MONTO PRESTADO – INTERES),
la tasa efectiva anual es: $1000/ ($10000-$1000)=11.1%

Asi el pago del interés por adelantado hace que la tasa efectiva anual (11.1 %) sea mayor que la tasa
anual establecida (10%).

PAGARES DE PAGO UNICO

Es un préstamo a corto plazo que se otorga aun solo monto a un prestatario que necesita fondos para
un propósito específico durante un periodo corto. El instrumento resultante es un pagare, firmado
por el prestatario, que establece los términos del préstamo, incluyendo la duración de este y la tasa
de interés. Este pagara tiene un vencimiento de 30 días a 9 meses o mas. Por general, el interés
cobrado se relaciona de alguna manera con la tasa preferencial.

LINEAS DE CREDITO

Acuerdo entre un banco comercial y una empresa que especifica el monto del financiamiento a
corto plazo sin garantía que el banco otorgara a la empresa durante un periodo especifico. Un
contrato de línea de crédito se realiza para un periodo de 1 año y con frecuencia establece ciertos
límites al prestatario. Es un préstamo sin garantía, pero indica que si el banco tiene fondos
disponibles suficientes, permitirá al prestatario deberle hasta cierto monto de dinero. El monto de
una línea de crédito es el monto máximo que la empresa puede deber al banco en cualquier
momento.

TASAS DE INTERES. La tasa de interés sobre una línea de crédito se establece normalmente como
una tasa flotante, la tasa preferencial mas una prima.
RESTRICCIONES DE CAMBIOS OPERATIVOS: Restricciones contractuales que un banco puede
imponer sobre la condición financiera o las operaciones de una empresa como parte de un contrato
de línea de crédito.

SALDOS DE COMPENSACION: Saldo requerido en una cuenta de cheques igual a cierto


porcentaje del monto obtenido en préstamo de un banco por medio de una línea de crédito o
contrato de crédito renovable. Generalmente se requieren saldos de compensación del 10 al 20 %.
Un saldo de compensación no solo obliga al prestatario a ser un buen cliente del banco, sino
también puede aumentar el costo del interés para el prestatario.

LIMPIEZAS ANUALES: requisitos que estipulan que, durante algunos días del año, los prestatarios
bajo una línea de crédito deben mantener un saldo cero del préstamo (es decir, no debe nada al
banco), durante algunos días del año. Insistir en que el prestatario mantenga un balance de cero del
préstamo durante cierto periodo asegura que los préstamos a corto plazo no se conviertan en
préstamos a largo plazo.

CONTRATOS DE CREDITO RENOVABLE.

Línea de crédito que un banco comercial garantiza aun prestatario sin importar los escases de
dinero. La tasa de interés y otros requisitos son similares a los de una línea de crédito. Debido a que
el banco garantiza la disponibilidad de los fondos, se cobra una comisión de compromiso, que se
cobra normalmente en un contrato de crédito renovable; se aplica a la porción no utilizada promedio
de la línea de crédito del prestatario y normalmente es el 0.5% de la porción no utilizada promedio
de la línea.

PAPEL COMERCIAL: Forma de financiamiento que consiste en pagares a corto plazo, sin
garantía, que emiten las empresas con una alta capacidad crediticia. Generalmente las empresas con
una solidez financiera incuestionable, tienen la capacidad de emitir papel comercial. La mayoría de
emisiones de papel comercial tienen vencimientos que varían de 3 a 270 días. Este financiamiento
se emite por lo general en múltiplos de 100000 dólares o más.

INTERES SOBRE EL PAPEL COMERCIAL. El papel comercial se vende a un precio de descuento


de su valor a la par o nominal. El tamaño del descuento y la duración del tiempo al vencimiento
determinan el interés real que gana el comprador.

PRESTAMOS INTERNACIONALES.

En cierta forma, obtener financiamiento a corto plazo para le comercio internacional no es diferente
al financiamiento de las operaciones puramente nacionales. En ambos casos, los productores deben
financiar la producción y el inventario y después seguir financiando las cuentas por cobrar antes de
recaudar cualquier pago en efectivo de sus ventas, sin embargo el financiamiento a corto plazo de
las ventas y compras internacionales es diferente del financiamiento del comercio nacional.

TRANSACCIONES INTERNACIONALES.
La diferencia entre transacciones internacionales y nacionales es que los pagos se realizan o reciben
con frecuencia en moneda extranjera. Las transacciones internacionales típicas son de tamaño
considerable y tienen fechas de vencimiento prolongadas.

FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Varias técnicas especializadas han evolucionado para financiar el comercio internacional. Es


probable que el vehículo de financiamiento más importante sea la carta de crédito, carta que
escribe el banco al proveedor extranjero de la empresa, donde declara que el banco garantiza el
pago de un monto facturado si se cumplen todos los acuerdos básicos. La carta de crédito sustituye
básicamente la reputación y capacidad crediticia del cliente comercial por la del banco

TRANSACCIONES ENTRE SUBSIDIARIAS

Gran parte del comercio internacional implica transacciones entre subsidiarias corporativas. El
envió de ida y vuelta de los bienes entre subsidiarias crea cuentas por cobrar y cuentas por pagar,
aunque la empresa matriz tiene la libertad de decidir como y cuando realiza los pagos

También podría gustarte