Está en la página 1de 4

ALBERTO MOTESSI UNIVERSITY (AMU)

CERTIFICADO EN ESTUDIOS SOCIO TEOLÓGICOS


MATERIA: CARTA A LOS ROMANOS

TRABAJO PRÁCTICO

CLASE 1: INTRODUCCIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN:

¿Cuál es la razón que motiva que se escriba esta carta?

¿Qué es lo más destacable en la Epístola a los Romanos?

Varios son los motivos que impulsaron al Apóstol Pablo a escribirle a los romanos, algunos son:

 Pablo escribe esta carta porque estaba pasando por algunos inconvenientes de espacio,
este espacio se iba reduciendo, porque cuando él predicaba el evangelio de la Verdad,
los judíos venían detrás de él, a decirle a las personas que para alcanzar la salvación
había que entrar en la ley y circuncidarse, y así apagaban la llama que se había
encendido en la gente.
 Estaba vislumbrando visitar Roma. Roma una iglesia que él no fundó, fue establecida
muchos años antes por naturales de Roma que habían estado en el Día de Pentecostés, y
Pablo estaba luchando por algo que sus connacionales no entendían, muchos judíos
estaban en Roma y muchos romanos se habían entregado al Cristianismo pero había una
mezcla de judaísmo, de cosas no entendidas que Pablo procura enseñarles y ponerlas en
claro.
 La justificación por las obras o por la fe, los judíos pensaban y creían que por el simple
hecho de guardar la ley eran justificados. La circuncisión era indispensable para ser
justificados y Pablo debate en ese asunto. Pablo trata de enseñar con argumentos
contundentes; dice que tenemos un fuerte argumento, que la justificación es por la fe y
que Cristo es el modelo de Dios para la reconciliación del hombre.
 Pablo de ninguna manera quita la ley, él dice que la ley es buena pero lo único que la
ley hizo fue hacerlos sensibles del pecado. La ley me dice que soy pecador, la ley saca a
la luz mi conciencia pecaminosa, pero no me libra del pecado. Era un sistema de
premios y castigos, un sistema en el que el judío creía que por el simple hecho de
guardar la ley y estar circuncidado, estaba justificado. Sin embargo, en el desarrollo de
la carta de romanos, la palabra excluyente y determinante es la justificación por la fe.
 Pablo se esfuerza por demostrar que no son las obras, es la misericordia de Dios por la
fe en Cristo Jesús, al derribarles el argumento que la justificación viene por la
circuncisión y decirles que Abraham fue justificado catorce años antes de ser
circuncidado, ellos quedaron sin base y ahí comienza una trayectoria de debates donde
la circuncisión y la incircuncisión ganaron el estrado de la batalla, de la discusión, así
que el judío se justificaba por la ley y Pablo dice; pero todos pecaron.

Alumna: Seguel, Cintia Soledad


Profesor: Lic. Julio Donati
1
ALBERTO MOTESSI UNIVERSITY (AMU)

CERTIFICADO EN ESTUDIOS SOCIO TEOLÓGICOS


MATERIA: CARTA A LOS ROMANOS

El tema central de la Carta a los Romanos es la Justicia de Dios. Pablo se va a esforzar por
demostrar que no hay ni uno que sea justo, que todos pecaron. El texto clave que aparece más
de sesenta veces en Romanos, La Justicia, está mencionado sesenta veces. Al estudiar el libro de
Romanos, se va a dar cuenta de que Dios y la exposición de Pablo dejan al hombre sin
argumentos de justificación por las obras. Que el hombre no puede justificarse ni por la ley, ni
por la circuncisión, ni por las obras, sino sólo por la fe que es en Cristo Jesús; y la fe que es en
Cristo abre un área que se llama la Misericordia de Dios. Pablo toma una referencia de Habacuc
2:4 donde dice “ve y diles que el justo por la fe vivirá. Pero la fe viene por oír la Palabra de
Dios. Entonces aquí sube al escenario un elemento indispensable que es tan necesario, tan
importante, que dejar de lado eso sería soslayar los fundamentos de la fe, la fe viene por oír la
Palabra de Dios.

TAREA:

La justificación es un acto, la santificación es un proceso, Dios nos declara justos. Dios lo


declara justo y luego viene el proceso de la santificación, la santificación es un proceso día a
día, hasta que la obra sea completa, pero la justificación es un hecho, es un acto, Dios ya le
declaró justo, por eso si usted no entiende esto, está perdiendo gran parte del privilegio que
Dios le ha concedido. La actividad a realizar es que analice si está disfrutando este gran
privilegio en su vida cotidiana.

Soy consciente del precioso regalo que Dios nos dio, la vida eterna y el privilegio de ser
llamados sus hijos. Disfruto de los beneficios que esto trae, la consecuencia de ser herederos del
Señor y Creador de todo es maravilloso. Me sujeto a la Palabra de Dios no sólo porque Él es mi
Padre, mi Señor, sino porque con su palabra me bendice, me ordena, me conduce por el camino
del bien. Amo a Dios y agradezco cada día por su amor, y por sus bondades.

CLASE 2: LA JUSTICIA DEMANDADA (EL PECADO)

TEMAS DE DISCUSIÓN:

¿Qué es lo más destacable que encontramos en el capítulo 3 de Romanos?

Comente la figura del libro de Esther, “Que el cetro extendido es señal de misericordia,” ¿Qué
enseñanza le deja a su vida?

La normalidad cultural que había adoptado el pueblo de Roma estaba viciada de perversión
moral, es por eso que el Apóstol Pablo hace acá un llamado de atención a no contaminarse de
ese tipo de inmoralidad, a no aceptar esa cultura que es incompatible con la vida cristiana.

Alumna: Seguel, Cintia Soledad


Profesor: Lic. Julio Donati
2
ALBERTO MOTESSI UNIVERSITY (AMU)

CERTIFICADO EN ESTUDIOS SOCIO TEOLÓGICOS


MATERIA: CARTA A LOS ROMANOS

Lo que estaba diciendo es que la carnalidad no está en la carne, sino en el entendimiento, en la


mente cerrada. Por eso es muy importante quitar de la mente todo lo que impide que la
revelación de Dios se manifieste.

El cetro extendido es señal de aceptación de parte del rey hacia quien era extendido. Era una
práctica usual en situaciones de solicitar o consultar al rey; podía suceder que éste aceptara y
extendiera el cetro, o que no aceptara y así la persona moría.

Aquí la figura del cetro extendido, muestra la misericordia de Dios, al ofrecer a su Hijo Jesús a
todo aquél que quiera acercarse y aceptarlo. Así se manifiesta el amor de Dios y el libre acceso
al Trono de la Gracia.

TAREA:

Pablo estaba tratando de decir que esa carnalidad que hay que cortar no está en la carne, está
en el entendimiento, por eso es tan importante quitar todo lo de la mente, todo lo que impide
que la revelación del espíritu de revelación en Cristo Jesús se manifieste. Comience hoy con
esa actividad espiritual de cortar aquello que le impide que se revele más de Su gloria en usted.

Padre amado, sé que mi vida diaria contigo deja mucho que desear, vos mejor que nadie
conoces mi corazón y sabes que muchas veces me dejo seducir y convencer por el pecado; y
aunque me gustaría vivir en victoria, la falta de comunicación contigo me impide saborear el
triunfo y la vida abundante que vos me das. Quiero confesarte mis errores y pecados, porque tu
Palabra promete que si confieso mis pecados, vos sos fiel y justo para perdonarlos y limpiarme
de toda maldad. Quiero pedirte que me ayudes a estar cada día más cerca de ti, con el propósito
de conocerte más, de estar más enamorada de vos, de anhelarte cada día más y de alabarte por lo
que sos, quiero alejarme de las cosas que no te agradan y entristecen tu corazón. Quiero
rechazar la vida carnal y los frutos pecaminosos que trae consigo y que el Espíritu Santo los
cambie por el fruto apacible que vos das a los que viven en tu voluntad y gobierno, en el
Nombre de Jesús, Amén.

CLASE 3: LA SALVACION: LA JUSTIFICACIÓN ILUSTRADA PARTE 1

TEMAS DE DISCUSIÓN

Comente qué fue lo más relevante para usted en el capítulo 4 de Romanos.

Alumna: Seguel, Cintia Soledad


Profesor: Lic. Julio Donati
3
ALBERTO MOTESSI UNIVERSITY (AMU)

CERTIFICADO EN ESTUDIOS SOCIO TEOLÓGICOS


MATERIA: CARTA A LOS ROMANOS

Analice la frase y comente: “Cuando su oración se transforme en una obsesión, entonces


vendrá la visión”.

Este capítulo nos introduce a los misterios de la fe, en que la justificación viene por la fe. Pablo
usa como ejemplo al padre de la fe, Abraham, y echa por tierra toda justificación del ser
humano por obras. El ejemplo de Abraham deja en claro que Dios no habla de nuevo, hasta que
no cumplimos lo que ya nos ha encomendado, ese silencio de Dios es un grito a nuestra
obediencia, a hacer o ser lo que ya nos ha pedido.

Esa frase es tan cierta, cuando nace en nosotros la obsesión por las cosas de Dios, por cumplir
su propósito en nuestras vidas, encarnamos ese sueño, ese anhelo en una oración, en una
súplica, en un deseo tan grande de que se cumpla que no podemos dejar de orar por eso. Es un
fuego dentro del corazón que arde con tanta fuerza que casi nos obliga a orar por eso, allí se
convierte en una visión, podemos imaginarlo y verlo realizado. Es una pasión que nos atrapa,
que nos cautiva y al orar declaramos que está hecho, que Dios lo hará, porque Él llama a las
cosas que no son como si fueran.

TAREA

Esta semana debemos ver si realmente tenemos la visión correcta; o si estamos pasando por un
momento difícil, debemos pedir ayuda a alguien que sus fundamentos estén firmes en la
palabra de Dios. Pidamos a Dios que nos dé espíritu de revelación para saber en qué nos está
formando.

Señor, te pido que me guíes, que si no estoy en el camino correcto, que me perdones y
endereces mis pasos. Te suplico Dios que escuches mi oración y que no me aparte de tu Palabra,
que viva según tus planes que son mayores y perfectos. Me declaro necesitada de ti Señor, me
declaro vulnerable delante de ti, y te pido que traigas claridad para tomar decisiones y sabiduría
para llevarlas a cabo. Que la visión que has puesto en mi corazón sea traída a la realidad y que
como Abraham, seamos obedientes y tengamos el valor de irnos de nuestra tierra y nuestra
parentela en el momento que vos lo demandes; que por nuestra tozudez no demoremos la visión,
sino que podamos permanecer firmes en la fe y fortalecidos en vos, sabiendo que vos nos
prosperas y que si nos llamas nos proveerás de todo lo que necesitamos, para servirte con
excelencia y honrar tu Nombre. Creo que tu Poder es infinito y que harás tu voluntad agradable
y perfecta, en el Nombre de Jesús. Amén.

Alumna: Seguel, Cintia Soledad


Profesor: Lic. Julio Donati
4

También podría gustarte