Está en la página 1de 1

Práctica calificada N° 10

Nombre del alumno: Antony Jair Infante Saavedra.


NRC del curso: 4633.
Carrera profesional: Ingeniería Civil.
Fecha de ejecución: 23/10/2020.

Instrucciones
Escucha con atención los videos: Las lenguas del Perú y Los castellanos del Perú; toma nota de ideas centrales
para que después participes en el plenario sobre el tema. Revisa tu trabajo una vez más y haz los reajustes
necesarios. Presenta la versión final.

Enlaces de videos propuestos


Los castellanos del Perú
https://youtu.be/rroXCqvC1Ek (1/3) - 9:27
(No obligatorio) https://youtu.be/cWceG-PRY5g - 27:44
Las lenguas del Perú
https://youtu.be/cii4Rbj4_O4 (1/2) - 15:00

Lenguas originarias del Perú


(No obligatorio) https://youtu.be/7FuhBXwKGAU - 52:14

Selección de datos e ideas sobre Las lenguas del Perú


 Son códigos sofisticados que satisfacen plenamente nuestras necesidades.
 En el siglo XIV, los incas adoptan el quechua.
 En el siglo XVI, los españoles traen el castellano al Perú.
 En el siglo XVII Baltazar Martínez Compañón registro 43 tipos de lengua.
 En la costa aún queda una serie de nombres que tienen su origen de la lengua Mochica.
 En la Libertad se habló el Euskera.

Selección de datos e ideas sobre Los castellanos del Perú


 Está compuesto por distintas variedades lingüísticas.
 Existen diversas formas de hablar.
 Se diferencia por su gramática.
 Se distingue por su pronunciación.
 Existen diferentes variedades geográficas del castellano.
 Estas variedades geográficas se diferencian por su vocabulario.
 Existen variedades adquisisionales.

También podría gustarte