Está en la página 1de 2

Unidad 1. Actividad 1.

Taller de análisis: diagnóstico presupuestal

Instrucciones:

Respondan las primeras 5 preguntas de forma clara y concreta, según el


aprendizaje obtenido en el desarrollo del cuestionario diagnóstico y la lectura de
los recursos de la unidad

1. El gerente de la empresa El Gran Varón Ltda., asegura que "Los


presupuestos son una herramienta exclusiva de la planeación". ¿Está de
acuerdo con esta afirmación? Explique su respuesta.

2. ¿En qué consisten los mecanismos utilizados en la elaboración de un


presupuesto? Explíquelos detalladamente.

Rta: Los mecanismos utilizados en la elaboración del presupuesto hacen


referencia a la manera de cómo se presentan las cifras, estas por lo general
se muestran en forma de cedulas presupuestales que la misma empresa
elabora de acuerdo a su gusto, la cedula por lo general lleva nombre
especifico de identificación y correlación con la información allí presentada,
también lleva enumeración que corresponde al desarrollo lógico del
presupuesto, además de eso esta deberá contener los periodos en los
cuales se presenta la información por ejemplo meses, trimestres y
semestres y debe dar cuenta del total del año.

3. Mediante un ejemplo claro, identifique los 5 principios del presupuesto.

4. Exponga algunas ventajas, problemas y limitaciones de un programa


presupuestal.

5. Determine la clasificación de los presupuestos según su flexibilidad y su


campo de aplicación, mediante un ejemplo.

Analicen la siguiente situación y responda las preguntas:

6. Roberto Martínez, director del Hospital La Perseverancia, acaba de regresar


de un seminario de administración por objetivos. Le pidió al contador de la
empresa que, de acuerdo con las cifras históricas, elaborara un presupuesto
para el próximo período teniendo en cuenta un incremento en las ventas del
35 % con relación al último período. Una vez elaboradas las proyecciones
por parte del contador, reunió en su oficina a los tres vicepresidentes de la
empresa y les entregó las cifras para que ellos se encargaran de su
ejecución, sin dar tiempo para más discusiones.
- ¿Considera usted que lo que hizo el director del Hospital se le puede
llamar presupuesto?
Si se le puede llamar presupuesto a lo que hizo el director del hospital la
perseverancia debido que esto cumplió con el mayor propósito que es
proyectar determinada cifra al sistema presupuestal, pero obtuvo un sin
número de irregularidades que hacen que el presupuesto presente
anomalías durante su ejecución estas fueron: fallo a los principios de
previsión, planeación, organización y control, así como el trabajo de
integración de la información de las áreas directamente vinculadas.

- Mencione al menos tres fundamentos en los que se falló y explique


brevemente por qué.

El director del hospital la la perseverancia fallo en el principio de planeación de


prevision a que

También podría gustarte