Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

PARA REEMPLAZO DE LUCES DE BALIZAJE EN TORRE DE


TELECOMUNICACIONES
PLANTA TRATAMIENTO DE GAS - CARDÓN IV
FECHA DE VIGENCIA: N°. DE REVISIÓN: N°. DE EDICIÓN/CODIGO:
MARZO 2020 01

REEMPLAZO DE LUCES DE BALIZAJE. TORRE COMUNICACIÓN -


PLANTA TIGUADARE – CARDON IV.

1
HOJA DE REVISIÓN Y APROBACIÓN

Nombre y
Cargo Empresa Firma Fecha
Apellido

Coordinator de
BESSER
Proyecto Emirto García

Supervisores HSE Cardón IV

Carlos Rojas
Edgar
Analista de
Cardón IV Sánchez
Soporte ICT
Gianfranco
Farias

2
TABLA DE CONTENIDO

ITEM PAGINA
1 Objetivo 4
2 Alcance 4
3 Área o lugar de trabajo 4
4 Definiciones 4
5 Roles Y Responsabilidades Del Personal 4
6 Secuencia De Actividades Para Realizar El Trabajo 5
7 Equipos, Materiales Y Herramientas A Utilizar 7
8 Condiciones Existentes Antes Y Durante El Trabajo 8
8.1 Condiciones Antes Del Trabajo 8
8.2 Condiciones Durante Del Trabajo 8
8.3 Procedimiento de reemplazo de luces de balizaje en torre de comunicaciones. 8
8.4 Medidas preventivas y acciones de control 8
9 Consideraciones generales de Seguridad, Ambiente e Higiene Ocupacional 10
10 Plan De Emergencia 10
10.1 Lesiones personales 10

3
1 OBJETIVO

Instaurar los lineamientos técnicos que se deben supervisar y asegurar para el desarrollo de las
actividades de reemplazo de luces de balizaje por parte del personal del contratista y de Cardón IV,
con el fin de minimizar la posibilidad de ocurrencia de accidentes de trabajo.

2 ALCANCE

Establecer el procedimiento de trabajo de seguro para la actividad de reemplazo de luces de


balizaje en la torre de comunicaciones.

3 ÁREA O LUGAR DE TRABAJO

Este procedimiento es aplicable para los trabajos en la torre de comunicaciones de Planta


Tiguadare.

4 DEFINICIONES

Baliza: Señal que ya sea móvil o fija, se instala en un lugar para realizar advertencia sobre un
eventual peligro o riesgo.

5 ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL

CARGO RESPONSABILIDAD
Asegurar que todos los Análisis de Riesgo en el Trabajo (ART) sean
Supervisor de revisados y aprobados.
HSE Verificar el cumplimiento de lo establecido en el Análisis de Riesgo en el
Trabajo (ART).
Analista de
Autorizar la permisología y ejecución de la actividad.
soporte ICT
Analista de
Controla y verifica la actividad.
Comunicaciones
- Llevar a cabo el reemplazo de las balizas en la torre de
comunicaciones de la planta Tiguadare.
- Garantizar el funcionamiento de las luces de balizaje.
Empresa - Firmar y conocer análisis de riesgos de trabajo.
Contratista - Ejecutar la actividad siguiendo los procedimientos y prácticas de
trabajo seguro establecidas.
- Firmar análisis de riesgos de trabajo en sitio.
- Cumplir con las normas de seguridad establecidas.

4
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PARA REEMPLAZO DE LUCES DE BALIZAJE EN TORRE DE COMUNICACIONES –
PLANTA TIGUADARE, CARDÓN IV
FECHA DE VIGENCIA: N°. DE REVISIÓN: N°. DE EDICIÓN/CODIGO:
MARZO 2020 00

6 SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA REALIZAR EL TRABAJO.

ÍtemsActividad Resultado Descripción de peligros Medidas preventivas y acciones de control

1.1.1 Hacer uso de camineras, escaleras y pasarelas (según aplique), para acceder de forma segura a la
Revisión del área y Instalación, no tomar atajos.
Evaluación de las 1.1.2 No saltar desde sitios elevados.
1.1 Caídas en el mismo nivel y diferente nivel.
Verificación del área del 1.1.3 No realizar movimientos bruscos y no correr, mantener orden y limpieza del área
1 condiciones
trabajo. de la torre y del Tower Shelter.
atmosféricas. 1.1.4 Usar calzado de seguridad.
1.1.5 Verificar las condiciones atmosféricas en el área del Tower Shelter para subir a la
torre, con el equipo de medición de vientos.

2.1.1 Utilizar las vías de acceso de materiales y equipos, ascender por la parte central de
2.1 Caídas en diferente nivel. la torre utilizando la escalera central protegida.
2.1.2 Alejarse del radio de acción de los equipos en movimientos.
2.1.3 Utilizar equipos de protección personal como Guantes, Bragas, Cascos con barbiquejo, Lentes de
seguridad, Botas de Seguridad, adicionalmente uso de EPP anticaídas (Arnés / Doble Eslinga de Seguridad).
Ascenso a la torre 2.1.4 Usar sistema de detección anticaídas: Arnés cuerpo completo con tres (3) anillos y eslinga doble (2) argolla
de seguridad a 1,5Mts.
para el reemplazo
Ascenso al área de 2.1.5 Mantenerse anclado en todo momento (adicional utilice la faja conectora), esto cuando el gancho no entre
de luces de
2 las balizas para su en la estructura.
balizaje.
reemplazo. 2.1.6 Asegurar que los puntos de anclaje estén dispuestos en el sitio (fajas conectoras), de ser necesario la
instalación de una línea de vida (safety line), éstas deben ser aseguradas y verificadas su resistencia.
2.2.1 Para subir las herramientas utilizar un cinturón porta herramientas asegurado a la cintura al momento de
del acceso y escalada y la utilización de cuerdas/driza para protección contra caídas para herramientas
2.2 Caída de objetos en diferente nivel. (Fall Protection for Tools).
2.2.2 La manipulación de herramientas en altura deberá ser asegurada en todo momento para evitar que caigan.
2.2.3 Sujetar las herramientas utilizando cuerdas / driza resistente.
2.2.4 Verificar velocidad del viento, previamente a la actividad a desarrollar. Utilizar el factor 20 % > 10 Mts.

5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PARA REEMPLAZO DE LUCES DE BALIZAJE EN TORRE DE COMUNICACIONES –
PLANTA TIGUADARE, CARDÓN IV
FECHA DE VIGENCIA: N°. DE REVISIÓN: N°. DE EDICIÓN/CODIGO:
MARZO 2020 00

ÍtemsActividad Resultado Descripción de peligros Medidas preventivas y acciones de control

3.1.1 Utilizar equipos de protección personal como Guantes, Bragas, Cascos con barbiquejo, Lentes de
seguridad, Botas de Seguridad, adicionalmente uso de EPP anticaídas (Arnés / Doble
3.1 Caídas en diferente nivel. Eslinga de Seguridad más la faja conectora para ser colocada en las vigas donde no se pueda enganchar).
3.1.2 Usar sistema de detección anticaídas: Arnés cuerpo completo con tres (3) anillos y eslinga doble (2) argolla
de seguridad a 1,5Mts.
Descenso del 3.1.3 Mantenerse anclado en todo momento. Doble eslinga 100 % seguro)
Descenso del personal de
personal para la
Besser para la 3.1.4 Asegurar que los puntos de anclaje (fajas conectoras) estén dispuestos en el sitio, de ser necesario la
3 culminación del
culminación de la instalación de una línea de vida, éstas deben ser aseguradas y verificadas su resistencia.
reemplazo de las
actividad.
balizas.
3.2.1 Para bajar las herramientas estas deben estar aseguradas dentro del cinturón porta herramientas
asegurado a la cintura al momento de descenso.
3.2 Caída de objetos en diferente nivel. manipulación de herramientas en altura deberá ser asegurada en todo momento para evitar que caigan.
3.2.2 La
3.2.3 Sujetar las herramientas utilizando cuerdas / driza resistente.
3.2.4 Verificar velocidad del viento, previamente a la actividad a desarrollar.

6
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PARA REEMPLAZO DE LUCES DE BALIZAJE EN TORRE DE COMUNICACIONES –
PLANTA TIGUADARE, CARDÓN IV
FECHA DE VIGENCIA: N°. DE REVISIÓN: N°. DE EDICIÓN/CODIGO:
MARZO 2020 00

7 EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR


EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIAL FUNCIÓN
E.P.P (botas de seguridad punta de hierro,Proteger al personal involucrado en la
casco, protectores auditivos, braga deactividad evitando la ocurrencia de un
seguridad ignífuga, mono lentes de seguridad,accidente.
guantes, arnés, eslingas.)
Alicate, destornilladores, llaves combinadas,Realizar el reemplazo de las luces de
llaves ajustables y desarmadores, polea y soga. balizaje.

EQUIPO DE
CARACTERÍSTICAS SEGÚN NORMATIVA NACIONAL /
PROTECCIÓN
AGENTE DE RIESGO EXPUESTO. INTERNACIONAL
PERSONAL
Proveer resistencia a los golpes y a
los impactos; algunos además
Casco de seguridad proporcionan protección Norma Venezolana Covenin 815-99.
con barbiquejo para ciertos niveles de voltaje Norma Internacional ANSI Z-89.1/ 97
(dieléctricos)

Braga, lentes, guantes, Protegen al trabajador de la acción


Norma Venezolana Covenin 2237-89.
protectores auditivos. de los factores de producción.
Torceduras. Golpes. Quemaduras.
Caídas. Aplastamientos. Pérdidas
Zapatos de seguridad Norma Venezolana Covenin 39-2003.
de miembros inferiores. Fracturas.
Cortaduras.
utilizados para resguardo del
Norma Venezolana Covenin 1042-
Arnés y eslingas usuario ante el riesgo de sufrir una
2000
caída de altura.

7
8 CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO

8.1 CONDICIONES ANTES DEL TRABAJO

 Gestionar los Permisos de trabajo que autoricen la ejecución de la actividad.


 Elaborar y divulgar el Análisis de Riesgo en el Trabajo previo al inicio de las
actividades.
 Divulgación de la Instrucción de Trabajo a todo el personal involucrado.
 Informar al personal involucrado sobre el plan de contingencia y emergencia.
 Verificar que las condiciones ambientales sean las adecuadas.

8.2 CONDICIONES DURANTE EL TRABAJO

 Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.


 Detener el trabajo si existe condiciones peligrosas que pudieran generar un
accidente. (equipo dañado, condición física de los trabajadores).
 Si existe alguna condición diferente se debe realizar un nuevo análisis de trabajo
tomando en consideración anexo c del formulario.

8.3 PROCEDIMIENTO PARA REEMPLAZO DE LUCES DE BALIZAJE EN TORRE DE


COMUNICACIONES DE PLANTA TIGUADARE

Reemplazo de luces de balizaje: Se iniciará la actividad con el ascenso del


personal calificado por la parte central de la torre de comunicaciones, hasta el
lugar donde se encuentran las balizas de mayor altura ubicadas a 60Mts
aproximadamente.

Seguidamente se procederá a exponer los cables que conectan las balizas en la


parte central de la torre para continuar con el desmontaje de las mismas, luego de
instaladas las nuevas balizas se procederá a reemplazar las carcasas de estas por
las que poseían las anteriores, se realizará el mismo procedimiento con las balizas
ubicadas en las diferentes alturas de la torre, finalizando con el descenso del
personal calificado.

8.4 MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

 Hacer uso de camineras, escaleras y pasarelas (según aplique), para acceder


de forma segura a la Instalación, no tomar atajos.

 No saltar desde sitios elevados.

 No realizar movimientos bruscos y no correr, mantener orden y limpieza del


área de la torre y del Tower Shelter.

8
 Usar calzado de seguridad tipo botín (sin trenzas – cordones)

 Verificar las condiciones atmosféricas registradas en la unidad meteorológica


ubicada en el Control Room 300 para subir a la torre (informando cada 15
minutos las variables del viento y posibles ráfagas que podrían generarse).

 Utilizar las vías de acceso de materiales y equipos, ascender por la parte


central de la torre utilizando la escalera central protegida.

 Alejarse del radio de acción de los equipos en movimientos.

 Utilizar equipos de protección personal como Guantes, Bragas, Cascos con


barbiquejo, Lentes de seguridad, Botas de Seguridad, adicionalmente uso de
EPP anticaídas (Arnés / Doble Eslinga de Seguridad más la faja conectora
para ser colocad en las vigas donde no se pueda enganchar).

 Usar sistema de detección anticaídas: Arnés cuerpo completo con tres (3)
anillos y eslinga doble (2) argolla de seguridad a 1,5Mts.

 Mantenerse anclado en todo momento (adicional utilice la faja conectora), esto


cuando el gancho no entre en la estructura.

 Asegurar que los puntos de anclaje estén dispuestos en el sitio (fajas


conectoras), de ser necesario la instalación de una línea de vida (safety line),
éstas deben ser aseguradas y verificadas su resistencia.

 Para subir y bajar las herramientas utilizar un cinturón porta herramientas


asegurado a la cintura al momento del acceso y escalada y la utilización de
cuerdas/driza para protección contra caídas para herramientas (Fall Protection
for Tools)

 La manipulación de herramientas en altura deberá ser asegurada en todo


momento para evitar que caigan.

 Sujetar las herramientas utilizando cuerdas / driza resistente.

 Verificar velocidad del viento, previamente a la actividad a desarrollar. Utilizar


el factor 20 % > 10 mts.
 Verificar velocidad del viento al momento del descenso, previamente a la
actividad a desarrollar.

9 CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E


HIGIENE OCUPACIONAL

9
 Seguridad: Mantener el área de trabajo limpia y ordenada. Avise a los
responsables de la instalación si observa alguna anomalía que detecte y que, a su
juicio, puedan originar un incendio, o cualquier otra situación de emergencia.
Infórmese de las vías de evacuación, así como de sus medios de señalización.
Mantenga la calma y transmítala a los demás, actúe con rapidez. No sobrecargar
las líneas eléctricas.

 Ambiente: Por el momento no se observan condiciones que impacten en el


medioambiente.

 Higiene ocupacional: En caso de ocurrir un incidente o accidente se suspenderá


inmediatamente la actividad y automáticamente se le informará al personal de
Operaciones y HSE.

10 PLAN DE EMERGENCIA

En caso de presentarse un incidente o accidente se deberá activar el plan de respuesta


de emergencia indicado por la gerencia de HSE en el documento:
HSE.O.PRE.SSO.01.SIG.

10.1 LESIONES PERSONALES

Al presentarse lesiones personales contactar al médico de guardia en la instalación de la


Planta Tiguadare y de ser requerido activar el plan de evacuación médica.

1. Realice la Notificación inmediata al supervisor.


2. Dé aviso de forma inmediata a la brigada de emergencia del Cliente.
3. Indique el lugar.

10

También podría gustarte