Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Diseño Industrial y de Servicios
Código: 207102

Guía de actividades y rúbrica de evaluación


Fase 2 Comprender
Identificar, Analizar y Procesar la información de Diseño

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: miércoles 7
miércoles 9 de septiembre de
de octubre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
El estudiante estará en la capacidad de:
Generar y establecer una propuesta de valor que satisface las
necesidades y problemáticas de los clientes o usuarios a través de la
utilización de herramientas de investigación etnográfica y la definición
de requerimientos y especificaciones del producto o servicio
La actividad consiste en:
● Consultar los Objetos virtuales de información y los demás
referentes y contenidos establecidos para la Unidad 1
● Revisión comprensiva de la información teórica y bibliográfica
recomendada para esta unidad, debe realizar un mapa mental

1
(herramienta sugerida Goconqr) donde sintetice y compile los
contenidos teórico bibliográficos.
● Cada estudiante realizará una Encuesta a clientes / usuarios -
(formulario de Google - monkeysurvey) para validar las
oportunidades detectadas en la fase anterior
● Identificar el problema o necesidad a satisfacer y redactarlo.
● De acuerdo a los resultados de la encuesta definir un perfil de
cliente o usuario.
● Colaborativamente deberán construir un instrumento de
evaluación y selección para aplicarlo y elegir de forma objetiva
una propuesta de producto definitiva por grupo.
● Establecer los requerimientos de diseño para el producto o
servicio.
● Establecer las especificaciones de diseño que permiten establecer
métricas para los requerimientos
● Plantear los lineamientos generales del producto/servicio a
desarrollar donde, deberán especificar la propuesta de valor que
da respuesta a la necesidad o problema.
● Utilizar la herramienta bizagi para generar un modelo de proceso
repetible a partir de las herramientas que conocieron.
● Presentar colaborativamente, en el entorno de evaluación, un
informe del proceso de aplicación de las técnicas y los diferentes
hallazgos obtenidos.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda del curso para conocer las fechas de inicio y cierre
de las actividades. Consultar la Noticias del curso y el Foro general en

2
caso de que tenga dudas o inquietudes. Consultar la programación de
los Encuentros sincrónicos vía webconferencia, la Atención sincrónica
vía Skype.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Consultar y utilizar todos los contenidos y referentes de la Unidad 1,
participar en el foro de discusión de la Unidad 1 - Fase 2, con los
aportes indicados para el desarrollo de las actividades, Descargar la
Plantilla para la elaboración del Informe de la Fase 2.

En el entorno de Evaluación debe:


Presentar como archivo adjunto, tipo pdf, el informe de desarrollo de
las actividades de la Fase 2.
Evidencias individuales:
Elija un elemento.
Las evidencias individuales para entregar son:
● Publicación en el foro de discusión del enlace y los resultados de
la encuesta.
● Identificación de la necesidad o problema a resolver
● Ficha de perfiles de cliente o usuario
● Interacción en el foro de discusión para analizar y determinar la
necesidad o problemática específica a resolver.

Evidencias grupales:
Elija un elemento.
Las evidencias grupales a entregar son:
● Construir un instrumento de evaluación y selección para aplicarlo
y elegir de forma objetiva una propuesta de producto definitiva
por grupo.

3
● Listado de requerimientos, especificaciones y lineamientos
generales del producto (propuesta de valor)
● Esquema general del modelo de proceso BPM en la herramienta
Bizagi
● Informe grupal del desarrollo de las actividades, presentado en el
entorno de evaluación.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en cuenta


las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

5
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas
o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia Unidad 1
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Primer criterio de
evaluación:
Nivel alto: Aplica de forma correcta las herramientas de
investigación etnográfica. identifica y define claramente la
Contenido: Aplica de
necesidad o problema a resolver.
forma correcta las
herramientas de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
investigación
entre 12 puntos y 15 puntos
etnográfica
(encuesta y perfil de
Nivel Medio: Aplica las herramientas de investigación
cliente) para
etnográfica pero no identifica ni define la necesidad o problema a
identificar y definir
resolver.
la necesidad o
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
problema a resolver.
entre 8 puntos y 11 puntos
(individual)
Nivel bajo: No realiza ni utiliza las herramientas de
Este criterio
investigación etnográfica para identificar y definir la necesidad o
representa 25
problema a resolver.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de
entre 0 puntos y 7 puntos
la actividad.

Segundo criterio Nivel alto: Construyen colaborativamente un instrumento de


de evaluación: evaluación y selección para elegir de forma objetiva una
propuesta de producto por grupo.
Proceso: Construyen Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
colaborativamente entre 8 puntos y 10 puntos

7
un instrumento de
evaluación y Nivel Medio: Construyen en grupo el instrumento de
selección para elegir evaluación, pero no es clara la forma como seleccionan la
de forma objetiva propuesta por grupo.
una propuesta de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
producto por grupo. entre 5 puntos y 7 puntos

Este criterio Nivel bajo: No construyen el instrumento ni tampoco


representa 10 seleccionan un producto.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 0 puntos y 3 puntos
la actividad

Tercer criterio de Nivel alto: Establecen requerimientos y especificaciones como


evaluación: respuesta a las necesidades de diseño del producto o servicio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido: entre 20 puntos y 25 puntos
Establece
requerimientos y Nivel Medio: Establecen algunos requerimientos y
especificaciones especificaciones poco detallados o incompletos y no dan
como respuesta a respuesta a las necesidades de diseño del producto o servicio
las necesidades de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
diseño del producto entre 10 puntos y 19 puntos
o servicio
Nivel bajo: No establecen requerimientos ni especificaciones
Este criterio de diseño que permitan dar respuesta a las necesidades del
representa 25 diseño del producto o servicio.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 0 puntos y 9 puntos
la actividad

8
Cuarto criterio de
evaluación:
Nivel alto: Exponen de forma correcta y suficiente los
lineamientos generales del producto o servicio, planteando una
Contenido: Expone
propuesta de valor que da solución a la necesidad o problema.
de forma correcta y
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
suficiente los
entre 20 puntos y 25 puntos
lineamientos
generales del
Nivel Medio: Presenta algunos lineamientos generales del
producto o servicio,
producto o servicio, y plantean una propuesta de valor que da
planteando una
solución a la necesidad o problema.
propuesta de valor
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
que da solución a la
entre 10 puntos y 19 puntos
necesidad o
problema.
Nivel bajo: No presentan los lineamientos generales del
producto o servicio, y tampoco plantean o no es muy clara la
Este criterio
propuesta de valor que da solución a la necesidad o problema.
representa 25
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 0 puntos y 9 puntos
de 125 puntos de
la actividad

Quinto criterio de Nivel alto: Propone un modelo de proceso de negocio para


evaluación: mostrar los elementos expuestos en esta fase a través de la
herramienta Bizagi.
Proceso: Propone un Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
modelo de proceso entre 12 puntos y 15 puntos
de negocio para
mostrar los Nivel Medio: Expone un modelo de proceso de negocio para
elementos mostrar los elementos expuestos en esta fase, pero no es muy
expuestos en esta claro o no utiliza la herramienta bizagi.

9
fase a través de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
herramienta Bizagi. entre 6 puntos y 11 puntos

Este criterio Nivel bajo: No propone ningún modelo de proceso de negocio


representa 15 ni tampoco utiliza la herramienta sugerida
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 0 puntos y 5 puntos
la actividad

Nivel alto: Interactúa de forma oportuna, adecuada y


sexto criterio de
responsable en el foro de discusión, presenta el mapa mental de
evaluación:
síntesis de los contenidos. Participa en el desarrollo del informe
colaborativo, a través de la entrega de aportes individuales y su
Participación:
participación en la elaboración de las evidencias grupales.
Interactúa de forma
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
oportuna, adecuada
entre 8 puntos y 10 puntos
y responsable en el
foro de discusión y
Nivel Medio: Interactúa en ocasiones de forma, adecuada y
en el desarrollo del
responsable en el foro de discusión, presenta el mapa mental de
informe
síntesis de los contenidos, participa en el desarrollo del informe
colaborativo, a
colaborativo, a través de la entrega de aportes individuales,
través de la entrega
pero no son significativos en la consolidación del trabajo grupal.
de aportes
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
individuales y su
entre 4 puntos y 7 puntos
participación en la
elaboración de las
Nivel bajo: No interactúa de forma oportuna ni adecuada, no
evidencias grupales.
evidencia la elaboración del mapa mental, sus aportes son por
fuera de las fechas de participación y no participa en la
Este criterio
consolidación del informe colaborativo.
representa 10
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 0 puntos y 3 puntos

10
de 125 puntos de
la actividad

séptimo criterio
de evaluación:
Nivel alto: El informe grupal presenta, de forma organizada y
Presentación: El bien redactada, la síntesis de los aportes individuales y grupales
informe grupal en la aplicación de las técnicas y la formulación de soluciones.Si
presenta, de forma su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
organizada y bien 12 puntos y 15 puntos
redactada, la
síntesis de los Nivel Medio: Presenta el informe grupal, pero le faltan algunas
aportes individuales actividades o está incompleto en algunos apartes. No presenta
y grupales en la de forma ordenada la síntesis de los aportes, aunque presenta
aplicación de las la solución a la problemática planteada
técnicas y la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
formulación de entre 6 puntos y 11 puntos
soluciones.
Nivel bajo: No presenta el informe grupal o presenta un
Este criterio informe deficiente en su construcción, no presenta la síntesis de
representa 15 los contenidos ni el trabajo colaborativo desarrollado.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 0 puntos y 5 puntos
la actividad

11

También podría gustarte