Está en la página 1de 17

CAPITULO I DISPOSICIONES GENER

ART 1 CAMPO DE APLICACIÓN ART


Empleadores publicos, privados. Anamnesis: Interrogatorio que se realiza
Contratistas o Subcontratistas generales, antecedentes, identificación d

Empresas o entidades administradoras de salud y


riesgos profesionales. Examen médico ocupacional: Acto mé
con el fin de monitorear la exposición a fa
en la persona por dicha exposición.
Trabajadores Independientes del territorio Nacional.
Personas Naturales o Juridicas prestadoras o Exposición a un factor de riesgo: Para
proveedoras de servicio de salud ocupacional un factor de riesgo, la presencia del mism
Indice Biológico de Exposición (BEI): 
indicador de riesgo de encontrar efectos

Número de identificación CAS: Corresp


asignado por Chemical Abstrace Service
Organo blanco: Organo al cual tiene afin
susceptible de daño o afección.
Perfil del Cargo: Conjunto de demandas
el empleador como requisitos para que u
Reintegro laboral: Consiste en la activid
actividad laboral, con o sin modificacione
después de una incapacidad temporal o a
laboral temporal o definitiva o reconversió
Reintegro laboral: Consiste en la activid
actividad laboral, con o sin modificacione
después de una incapacidad temporal o a
laboral temporal o definitiva o reconversió

Resumen de Historia Clínica Ocupacio


aquellos datos relevantes relacionados c
tratamiento y rehabilitación, en especial l
antecedentes de ocurrencia de eventos p
presentado una persona en un determina
ocupacional.

Cancerígeno: Efecto producido por algú


Valoraciones o pruebas complementar
realizados para complementar un determ
diagnóstico.

ACGIH (American Conference of Gove


Higienistas Industriales Gubernamentales
dedicada al desarrollo de aspectos admin
de sus tareas principales es la recomend

CDC (Center for Disease Control and P


Humanos de los Estados Unidos. Respon
de enfermedades, la salud ambiental y la
IARC (International Agency for Resear
Mundial de la Salud que define las propie
posibles mecanismos de generación.
CAS (Chemical Abstracs Services): Or
crea y distribuye información sobre el me
OSICIONES GENERALES

ART 2 DEFINICIONES y siglas


nterrogatorio que se realiza a la persona en búsqueda de información acerca de datos
ecedentes, identificación de síntomas y signos, así como su evolución.

co ocupacional: Acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador,


onitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia de consecuencias
por dicha exposición.

un factor de riesgo: Para efectos de la presente resolución, se considera exposición a


sgo, la presencia del mismo en cualquier nivel de intensidad o dosis.
co de Exposición (BEI): Es un valor límite de exposición biológica, es decir, un
esgo de encontrar efectos adversos en una persona ante determinado agente.

entificación CAS: Corresponde al número de identificación de una sustancia química,


Chemical Abstrace Service.
o: Organo al cual tiene afinidad un determinado elemento o sustancia y que es
daño o afección.
go: Conjunto de demandas físicas, mentales y condiciones específicas, determinadas por
omo requisitos para que una persona pueda realizar determinadas funciones o tareas.
oral: Consiste en la actividad de reincorporación del trabajador al desempeño de una
al, con o sin modificaciones, en condiciones de competitvidad, seguridad y confort,
a incapacidad temporal o ausentismo, así como también actividades de reubicación
al o definitiva o reconversión de mano de obra.
oral: Consiste en la actividad de reincorporación del trabajador al desempeño de una
al, con o sin modificaciones, en condiciones de competitvidad, seguridad y confort,
a incapacidad temporal o ausentismo, así como también actividades de reubicación
al o definitiva o reconversión de mano de obra.

Historia Clínica Ocupacional: Es el documento que presenta, en forma breve, todos


relevantes relacionados con antecedentes, eventos, procedimientos de diagnóstico,
ehabilitación, en especial lo relacionado con su exposición a factores de riesgo,
de ocurrencia de eventos profesionales, así como de reintegro laboral, que ha
a persona en un determinado tiempo y que han sido registrados en la historia clínica

Efecto producido por algún tipo de agente, que induce o produce cáncer en la persona.
o pruebas complementarias: Son evaluaciones o exámenes clínicos o paraclínicos
a complementar un determinado estudio en la búsqueda o comprobación de un

can Conference of Governmental Industrial Hygienist): Conferencia Americana de


ustriales Gubernamentales de los Estados Unidos de América. Sociedad profesional
sarrollo de aspectos administrativos y técnicos de la protección de los trabajadores. Una
principales es la recomendación de valores límites permisibles.

or Disease Control and Prevention): Agencia del Departamento de Salud y Servicios


s Estados Unidos. Responsables del desarrollo y aplicación de la prevención y control
es, la salud ambiental y las actividades de educación y promoción de la salud.
ional Agency for Research on Cancer): Agencia que hace parte de la Organización
Salud que define las propiedades cancerígenas de las sustancias, su clasificación y
nismos de generación.
al Abstracs Services): Organización científica de los Estados Unidos de América, que
e información sobre el medio ambiente para la investigación científica.
Por la cual se regula la practic

art 4 evaluaciones medicas preocupacionales o de preintegro

Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud Las evaluacion
física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en
función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto,
acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.

El empleador tiene la obligación de informar al médico que realice las Evaluaciones médicas pe
evaluaciones médicas preocupacionales, sobre los perfiles del cargo
describiendo en forma breve las tareas y el medio en el que se Se realizan con el fin de monito
desarrollará su labor. factores de riesgo e identificar
alteraciones temporales, perma
estado de salud del trabajador,
o por la exposición al medio am
mismo, para detectar enfermed
PARÁGRAFO. El médico debe respetar la reserva de la historia con el fin de establecer un man
clínica ocupacional y sólo remitirá al empleador el certificado médico,
indicando las restricciones existentes y las recomendaciones o
condiciones que se requiere adaptar para que el trabajador pueda
desempeñar la labor.
se regula la practica de evealuaciones medicas ocupacionales y el anejo y contenido d

art 5 evaluaciones medicas ocupacionales periodicas

Las evaluaciones médicas ocupacionales periódicas se clasifican en programadas y por cambio de ocupación.

Evaluaciones médicas periódicas programadas  Evaluaciones médicas por cambios de ocu


e realizan con el fin de monitorear la exposición a El empleador tiene la responsabilidad de realizar evaluac
ctores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles al trabajador cada vez que este cambie de ocupación y e
eraciones temporales, permanentes o agravadas del cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o
tado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor nuevos o mayores factores de riesgo, en los que detecte
por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así de su magnitud, intensidad o frecuencia. En todo caso, d
smo, para detectar enfermedades de origen común, evaluaciones deberán responder a lo establecido en el S
n el fin de establecer un manejo preventivo. Vigilancia Epidemiológica, programa de salud ocupaciona
de gestión.
RESOLUCION 2346 DE 2007

l anejo y contenido de las historias clinicas ocupacionales, En consideracion a lo establ

CAPITULO II EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES

art 6 evaluaciones medicas ocupacionales de


egreso

y por cambio de ocupación. Aquellas que se deben realizar al trabajador


cuando se termina la relación laboral.
Si al realizar la evaluación médica ocupacional de
egreso se encuentra una presunta enfermedad
profesional o secuelas de eventos profesionales –
no diagnosticados–, ocurridos durante el tiempo en
dicas por cambios de ocupación que la persona trabajó, el empleador elaborará y
presentará el correspondiente reporte a las
nsabilidad de realizar evaluaciones médicas entidades administradoras, las cuales deberán
ste cambie de ocupación y ello implique iniciar la determinación de origen.
aboral, de funciones, tareas o exposición a
de riesgo, en los que detecte un incremento
o frecuencia. En todo caso, dichas
nder a lo establecido en el Sistema de
rograma de salud ocupacional o sistemas
2007

deracion a lo establecido en el decreto 614 de 1984 es obligacion de los empleadores o

EDICAS OCUPACIONALES

art 7 informacion basica requerida para realizar evaluacione ART 8 CONTEN


medicas ocupacionales

1. Indicadores epidemiológicos sobre el comportamiento del  Fecha, departamento, c


factor de riesgo y condiciones de salud de los trabajadores, en
relación con su exposición. Persona que realiza la e
2. Estudios de higiene industrial específicos, sobre los
correspondientes factores de riesgo. Datos de identificación d
3. Indicadores biológicos específicos con respecto al factor de servicios temporales y e
riesgo. deben suministrar adem
 Actividad económica de

Nombre de las correspo


riesgos profesionales a l
Datos de identificación y
Datos correspondientes
énfasis en la ocurrencia
atención, así como en a
empresa, actividad econ
tareas o funciones y ane
aportado por la persona
desarrollo de tareas y fu
empresa, actividad econ
tareas o funciones y ane
aportado por la persona
desarrollo de tareas y fu

Tiempo en años y mese


desempeñado por el eva

Listado de factores de ri
niveles de exposición y v
si los hay, en cada oficio
información que se sum
Datos resultantes del ex
Impresión diagnóstica o
presunción de origen pro
deberá fundamentar bre
empleadores organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de salud ocupa

ART 8 CONTENIDO DE LAS EVALUACIONES MEDICAS ART 13 EVALUACIONES MED

echa, departamento, ciudad en donde se realiza la evaluación médica

El empleador está obligado a realizar e


ersona que realiza la evaluación médica
acuerdo con los factores de riesgo a q
condiciones individuales que presente
atos de identificación del empleador. Cuando se trate de empresas de establecidos e índices biológicos de ex
rvicios temporales y el examen se practique a un trabajador en misión, se
eben suministrar además, los datos de la empresa usuaria.
ctividad económica del empleador. Cuando los factores o agentes de ries
evaluación, ni con índices biológicos d
referencia fijadas en el presente artícu
evaluación que incluya los siguientes e

ombre de las correspondientes administradoras de pensiones, salud y Identificación del agente o factor de rie
esgos profesionales a las cuales está afiliada la persona. el trabajador, incluido el número de ide
atos de identificación y sociodemográficos del trabajador. asignado por IARC para sustancias te
atos correspondientes al diligenciamiento de la anamnesis, haciendo según el caso.
nfasis en la ocurrencia de accidentes o enfermedades profesionales y su
ención, así como en antecedentes ocupacionales, indicando nombre de la
mpresa, actividad económica, sección, cargo u oficio, descripción de Organos blanco del factor o agente de
reas o funciones y anexando todo documento, soporte o fundamento Criterios de vigilancia.
portado por la persona evaluada, en especial, lo correspondiente al Frecuencia de la evaluación médica, p
esarrollo de tareas y funciones Antecedentes que se deben tomar en
mpresa, actividad económica, sección, cargo u oficio, descripción de
reas o funciones y anexando todo documento, soporte o fundamento
portado por la persona evaluada, en especial, lo correspondiente al
esarrollo de tareas y funciones

empo en años y meses de antigüedad en cada cargo u oficio Contenido de historia clínica y elemen
esempeñado por el evaluado Situaciones especiales que requieran
condiciones de susceptibilidad individu

stado de factores de riesgo a los que haya estado expuesto, anotando


veles de exposición y valores límites permisibles a la fecha de la medición,
los hay, en cada oficio realizado, según lo referido por el trabajador y la
ormación que se suministre como parte de los antecedentes laborales.
atos resultantes del examen físico.
mpresión diagnóstica o diagnóstico confirmado, que puede incluir la
esunción de origen profesional, cuando la hubiere, caso en el cual se
eberá fundamentar brevemente.
de salud ocupacional

ART 17 GUARDA DE LAS EVA


VALUACIONES MEDICAS ESPECIFICAS SEGÚN FACTORES DE
OCUPACIONALES Y DE LAS
RIESGO
OCUPACION

stá obligado a realizar evaluaciones médicas ocupacionales específicas de La custodia de las evaluaciones mé
s factores de riesgo a que esté expuesto un trabajador y según las historia clínica ocupacional estará a
dividuales que presente, utilizando corno mínimo, los parámetros servicios de Salud Ocupacional que
índices biológicos de exposición (BEI), recomendados por la ACGIH atención, cumpliendo los requisitos
conforme a las normas legales vigen

tores o agentes de riesgo no cuenten con los criterios o parámetros para su


con índices biológicos de exposición, conforme a las disposiciones de Los médicos especialistas en Medic
as en el presente artículo, el empleador deberá establecer un protocolo de Ocupacional que formen parte de lo
incluya los siguientes elementos: empresa, tendrán la guarda y custod
ocupacional y son responsables de
el agente o factor de riesgo al que estará, se encuentra, o estuvo expuesto confidencialidad, conforme lo establ
ncluido el número de identificación CAS en el caso de agentes químicos, o el Resolución 2346 de 2007 y las dem
ARC para sustancias teratógenas o mutagénicas, o el asignado por CDC, modifiquen, adicionen o sustituyan.
Los responsables de la custodia pod
historia clínica ocupacional foliada a
o del factor o agente de riesgo solicite.
ilancia.
a evaluación médica, prueba o valoración complementaria.
En caso de muerte del paciente, la c
que se deben tomar en cuenta.
ocupacional será entregada únicam
(o) permanente, hijos y causahabien
personas autorizadas expresamente
En caso de muerte del paciente, la c
ocupacional será entregada únicam
(o) permanente, hijos y causahabien
istoria clínica y elementos del examen físico requeridos en forma específica. personas autorizadas expresamente
peciales que requieran condiciones específicas tales como embarazo,
susceptibilidad individual o de inmunosupresión. El responsable de la custodia debe
de la copia de la historia clínica ocup
mediante acta o registros de entrega
deberán ir firmadas por los funciona
custodia.
CAPITULO IV DISPOSICIONES FINALES

ART 17 GUARDA DE LAS EVALUACIONES MÉDICAS ART 18 DIAGNOSTICO DE SALUD


OCUPACIONALES Y DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS
OCUPACIONALES.
El diagnóstico de salud debe comprender como
mínimo, lo siguiente:

a custodia de las evaluaciones médicas ocupacionales y de la


storia clínica ocupacional estará a cargo del prestador de Información sociodemográfica de la población
rvicios de Salud Ocupacional que la generó en el curso de la trabajadora (sexo, grupos etarios, composición
ención, cumpliendo los requisitos y procedimientos de archivo familiar, estrato socioeconómico).
nforme a las normas legales vigentes para la historia clínica
Información de antecedentes de exposición labora
a diferentes factores de riesgos ocupacionales.
os médicos especialistas en Medicina del Trabajo o Salud
Información de exposición laboral actual, según la
cupacional que formen parte de los servicios médicos de la
manifestación de los trabajadores y los resultados
mpresa, tendrán la guarda y custodia de la historia clínica
objetivos analizados durante la evaluación médica
upacional y son responsables de garantizar su
Tal información deberá estar diferenciada según
nfidencialidad, conforme lo establece el artículo 16 de la
áreas u oficios.
esolución 2346 de 2007 y las demás normas que lo
odifiquen, adicionen o sustituyan.
 Sintomatología reportada por los trabajadores.
os responsables de la custodia podrán entregar copia de la
storia clínica ocupacional foliada al trabajador, cuando este lo  Resultados generales de las pruebas clínicas o
licite. paraclínicas complementarias a los exámenes
físicos realizados.
Diagnósticos encontrados en la población
n caso de muerte del paciente, la copia de la historia clínica
trabajadora
upacional será entregada únicamente al cónyuge, compañera
) permanente, hijos y causahabientes, así como a aquellas
ersonas autorizadas expresamente por la ley
n caso de muerte del paciente, la copia de la historia clínica
upacional será entregada únicamente al cónyuge, compañera
) permanente, hijos y causahabientes, así como a aquellas Análisis y conclusiones de la evaluación.
ersonas autorizadas expresamente por la ley

responsable de la custodia debe dejar constancia del traslado


e la copia de la historia clínica ocupacional entre entidades,
ediante acta o registros de entrega y devolución, las cuales
eberán ir firmadas por los funcionarios responsables de su
stodia.
ICIONES FINALES

ICO DE SALUD ART 19 REGISTRO DE EVALUACIONES MÉDICAS


OCUPACIONALES
e comprender como En la historia clínica ocupacional se debe llevar un registro de las
evaluaciones médicas realizadas, el cual deberá contener:
Identificación del trabajador, tipo y fecha de evaluación 2. identificación
de la entidad o persona que realizó la evaluación.
ca de la población
arios, composición Valoraciones o pruebas complementarias realizadas.
mico).
Datos del profesional o del prestador de servicios de salud ocupacional
s de exposición laboral a los que sea remitida la persona y fecha de remisión.
gos ocupacionales.
aboral actual, según la
dores y los resultados
e la evaluación médica.
r diferenciada según

or los trabajadores.
s pruebas clínicas o
as a los exámenes

n la población
a evaluación.

También podría gustarte