Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

La evaluación económica define la rentabilidad del proyecto y para ello se utilizaron fundamentalmente la Tasa Interna de Retorno
(TIR), el Valor Actual Neto (VAN).

UBRO 0 1 2 3 4 5
INVERSION TOTAL -5.786.945
PRESTAMO 3.472.167
UTILIDAD ANTES DE RESERVA LEGAL 1.315.267 2.141.594 3.073.610 4.420.298 4.640.290
(+) AMORTIZACION DE INTANGIBLES 0 0 0 0 0
(+) DEPRECIACION FABRIL 52.540 52.540 52.540 47.270 44.635
(+) DEPRECIACION NO FABRIL 9.910 9.910 9.910 9.910 9.910
(-) AMORTIZACION DEL PRESTAMO -995.355 -1.175.907 -1.305.535 -1.384.237 -1.412.015
(+) VALOR RESIDUAL
FLUJO NETO DE FONDOS FINANCIERO -2.314.778 382.362 1.028.136 1.830.525 3.093.240 3.282.820
FACTOR DE ACTUALIZACION 1,0000 0,8475 0,7182 0,6086 0,5158 0,4371
F. DE FONDOS DESCONTADO -2.314.778 324.036 738.391 1.114.114 1.595.459 1.434.951
F.DE FONDOS DESCONTADO ACUMULADO 324.036 1.062.427 2.176.541 3.771.999 5.206.950
VALOR ACTUAL NETO -1.990.742 -1.252.351 -138.237 1.457.221 2.892.172
VAN = 5388.29
RELACION B / C = 2,249
TASA INTERNA DE RETORNO = 34,83%
PERIODO DE RECUPERACION ( AÑOS) 3,09 AÑO

Económico:
Podemos observar que el VAN es positivo y la TIR es mayor que la tasa de descuento lo cual indica la viabilidad del
proyecto, por otro lado el período de recupero es de 1.79 años, pero a diferencia del financiero este considera un aporte
del capital del 100%.

Financiero:
El VAN es positivo y la TIR sigue siendo mayor que la tasa de descuento, el período de recupero es mayor, 3,02 años,
esta es una buena opción ya que inicialmente solo se asume el 40%.

También podría gustarte