Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO

CUNETA REVESTIDA DE CONCRETO Y CANALES


CSJ-PRD-022

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS

Rev. Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado


Revisado por:

0 12/03/2019 Robert Falcon M. Tirso Arenas U. Jorge Carrasco C. Jesus Mong

Firmas de la
revisión vigente

CONTENIDO
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHECCA - Código: CSJ-PRD-
MAZOCRUZ 022

CUNETA REVESTIDA DE CONCRETO Y CANALES Versión: 01

Página: 2 de 8

1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTOS DE REFENCIA
4. DEFINICIONES
5. PROCEDIMIENTO
6. RESPONSABILIDADES
7. ANEXO

1. OBJETIVO
Establecer los procedimientos y pautas para la correcta construcción de Cuneta revestida de
concreto y Canales a usarse como desfogue de aguas a las alcantarillas, encauzamiento al
ingreso y salida de alcantarillas, encauzamiento al ingreso de cajas receptoras, otras
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHECCA - Código: CSJ-PRD-
MAZOCRUZ 022

CUNETA REVESTIDA DE CONCRETO Y CANALES Versión: 01

Página: 3 de 8

estructuras a criterio del Supervisor, con las diferentes dimensiones que indiquen los planos,
dentro de las actividades de la obra “Mejoramiento de la Carretera: Checca - Mazocruz”, para
nuestro cliente: PROVIAS NACIONAL, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
representado en el lugar de ejecución de la obra por HOB, en adelante la Supervisión según
contrato N°038-2018-MTC/20.
2. ALCANCE
Es Cumplimiento al proceso de trabajos de Cunetas y Canales hasta su colocación y el
proceso de vaciado de concreto que se realice en el proyecto Mejoramiento de la
Carretera Checca - Mazocruz. Es aplicable para todo el personal de la empresa,
trabajadores temporales, subcontratistas, proveedores, y para cualquier otra persona que
se encuentre dentro del proyecto o efectuando operaciones en el sitio de trabajo.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
 Planos del Proyecto según Contrato Obra N°038-2018-MTC/20
 Especificaciones Técnicas

4. DEFINICIONES
Este Trabajo consiste en el acondicionamiento y el recubrimiento con concreto de las
cunetas, entrega de cunetas y entradas a cunetas del proyecto de acuerdo con las
formas, dimensiones y en los sitios señalados en los planos o determinados por el
Supervisor.
La mezcla de concreto tendrá, una resistencia a la compresión según indiquen los planos
y, su preparación, colocación y curado deberá cumplir con todo lo señalado en las
especificaciones técnicas sección 503.

5. PROCEDIMIENTO
5.1. Revisión de Planos de Proyecto

Se iniciará la construcción de las cunetas revestidas o sin revestir según lo indicado en los
planos del proyecto, en su ubicación, dimensionamiento y demás características. Cualquier
modificación deberá ser aprobada por el Supervisor.

5.2. Definición de Recursos

El Ingeniero Residente y Jefe de Producción definirán, prepararán y seleccionarán sus


recursos de acuerdo a la necesidad de las actividades.

 Revisión y selección de equipos. - Producción y seguridad verificarán la


operatividad y performance de los equipos que se emplearán en los trabajos de
cunetas.
 Selección de personal. - Los ingenieros de Obras de Arte, Seguridad y
Administración, seleccionarán el personal que laborará en la ejecución de las
actividades de excavación para cunetas.

El personal seleccionado reunirá las condiciones requeridas para estos trabajos y se les deberá
dotar de los implementos de seguridad personal necesarios.
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHECCA - Código: CSJ-PRD-
MAZOCRUZ 022

CUNETA REVESTIDA DE CONCRETO Y CANALES Versión: 01

Página: 4 de 8

Equipos
 Cunetera
 Estación Total Equipada

Mano de Obra
 Capataz.
 Operador.
 Operario
 Oficial
 Ayudantes

Herramientas Manuales
 Carretillas
 Lampas
 Planchas de batir
 Pie cubico de madera (triplay)
 Encofrados de madera o metálicos
 Regla de aluminio
 Cilindros
 Escaleras
 Equipos de protección personal y colectiva

5.3. Liberación para inicio

El inicio de los trabajos se hará luego de haber liberado el área en el frente de trabajo de
acuerdo a la autorización de trabajo aprobado por la supervisión.

5.4. Materiales

Concreto

Debe cumplir con lo indicado en la especificación técnica de Concreto, para una resistencia
mínima de f’c= 175 Kg/cm2 para cuneta tipo IV y tipo V de sección trapezoidal y f’c= 210
kg/cm2 de sección triangular para cuneta tipo I, tipo II, tipo III, cuneta tipo VI sección batea y
cuneta de sección triangular tipo VII.

Material de Relleno para acondicionamiento de la Superficie

Todos los materiales de relleno requerido para el acondicionamiento de las cunetas, serán
seleccionados de los cortes adyacentes o de las fuentes de materiales indicados en el
proyecto y aprobados por el Supervisor.

Sellantes Para Juntas

Las juntas podrán ser de construcción y dilatación.

Para el sello de las juntas se empleará sellante elástico de poliuretano, que deberá cumplir
con los requerimientos LEED V3 IE Qc. La certificación LEED (Liderazgo en Energía y
Diseño Ambiental) se obtendrá por medio de una empresa especializada en la revisión de
documento, evidencias y procesos realizados, durante la fase de planeación, construcción y
verificación, los cuales deberán cumplir con ciertas características que indican los
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHECCA - Código: CSJ-PRD-
MAZOCRUZ 022

CUNETA REVESTIDA DE CONCRETO Y CANALES Versión: 01

Página: 5 de 8

lineamientos para la obtención de la certificación LEED, la empresa en el Perú que cuenta


con dicha certificación es SIKA.

Cuneta Tipo I de Sección Rectangular: Junta de construcción @ 3.0 m. y junta de dilatación


@ 12 m.

Cuneta Tipo II de Sección Rectangular: Junta de construcción @ 3.0 m. y junta de dilatación


@ 12 m.

Cuneta Tipo III de Sección Rectangular con tapa: junta de dilatación @ 9.10 m

Cuneta Tipo IV Sección Trapezoidal: junta de construcción @ 2.5 m. y junta de dilatación @


10.0 m.

Cuneta Tipo V sección Trapezoidal: junta de construcción @ 2.5 m. y junta de dilatación @


10.0 m.

Cuneta Tipo VI sección batea: junta de construcción @4.0 m. y junta de dilatación @ 16.0 m.

Cuneta Tipo VII sección triangular: Junta de construcción @ 3.0 m. y junta de dilatación @
12.0 m.

5.5. Método Constructivo

El Contratista podrá elegir el método de trabajo, pudiendo efectuar el vaciado en sitio o


premoldearlo en formas de losas que puedan ser manipuladas y asentadas fácilmente, el
cual será comunicado en forma oportuna para revisión y aprobación del Supervisor.

En las zonas donde las aguas pluviales han erosionado los taludes tanto superior como de la
plataforma, se deberá ejecutar un relleno estructural, hasta los límites indicados en los
planos, con la finalidad de poder asentar íntegramente esta estructura.

Se deberá verificar que la superficie de asiento sea uniforme, esté bien perfilada, compactada
con material satisfactorio aprobado por el Supervisor y tenga las dimensiones
correspondientes (ver: “Perfilado y compactado para Cuneta".)

En el caso de ejecutarse los vaciados en sitio, los encofrados deberán estar


convenientemente asegurados y mantenidos en posición hasta que el concreto haya
fraguado. El vaciado del revestimiento de cunetas se realizará en tramos alternados,
delimitados por cerchas que definen la sección transversal.

El concreto debe cumplir las especificaciones descritas en la sección 503 tener un slump que
permita el vaciado en sitio sin considerar encofrado en las caras de las cunetas.

Perfilado y Compactado para Cuneta Revestidas

Este ítem consistirá en la preparación, acondicionamiento de la cuneta de tierra, reposición,


perfilado y compactado de acuerdo con las secciones, pendientes transversales y cotas
indicadas en los planos y aprobado por el Supervisor.

Los procedimientos requeridos para cumplir con esta actividad se incluyen la


excavación, carga, transporte y disposición en sitios aprobados de los materiales no
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHECCA - Código: CSJ-PRD-
MAZOCRUZ 022

CUNETA REVESTIDA DE CONCRETO Y CANALES Versión: 01

Página: 6 de 8

utilizables y el suministro, colocación y compactación de los materiales de relleno


que se requieren, a juicio del Supervisor, para obtener la sección típica prevista.

Todas las imperfecciones, depresiones, etc., serán repuestas de acuerdo a los


alineamientos del eje y sección transversal correspondiente.
Luego del perfilado y acondicionado de la superficie de la cuneta, se procederá a su
compactación al (95% MDS) mediante el empleo de plancha compactadora manual según
indique el Supervisor.

Juntas de Construcción y Dilatación de Cuneta y Canales

A continuación, se detalla los tipos de secciones, el espaciamiento de las juntas de


construcción y junta de dilatación:

Cuneta Tipo I de Sección Rectangular: Junta de construcción @ 3.0 m. y junta de dilatación


@ 12 m.

Cuneta Tipo II de Sección Rectangular: Junta de construcción @ 3.0 m. y junta de dilatación


@ 12 m.

Cuneta Tipo III de Sección Rectangular con tapa: junta de dilatación @ 9.10 m

Cuneta Tipo IV Sección Trapezoidal: junta de construcción @ 2.5 m. y junta de dilatación @


10.0 m.

Cuneta Tipo V sección Trapezoidal: junta de construcción @ 2.5 m. y junta de dilatación @


10.0 m.

Cuneta Tipo VI sección batea: junta de construcción @4.0 m. y junta de dilatación @ 16.0 m.

Cuneta Tipo VII sección triangular: Junta de construcción @ 3.0 m. y junta de dilatación @
12.0 m.

La junta de separación entre un tramo hecho y el que se coloca a continuación, constituirá la


junta de construcción (ver planos de detalle). La junta de construcción tendrá un ancho de
3/8” y estará constituida básicamente por un sellante elástico de poliuretano de un espesor
de 5 mm y sus paredes internas con imprimante para sellante elástico, seguido de un
material de respaldo para selladores de Ø ½” y posteriormente poliestireno extendido Ø 3/8”
(Tecnopor).

La junta de dilatación tendrá un ancho de 6 mm con una superficie cóncava y estará


constituida básicamente por un sellante elástico de poliuretano de un espesor de 6 mm y sus
paredes internas con imprimante para sellante elástico, seguido de un material de respaldo
para selladores de Ø 3/8” de un espesor de 6 mm. Es decir la junta de dilatación será de
6mm de ancho por 12 mm de espesor.

Método de Construcción

 El ancho de junta deberá cumplir con lo especificado en el plano respectivo, según


el tipo de junta a ejecutar.
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHECCA - Código: CSJ-PRD-
MAZOCRUZ 022

CUNETA REVESTIDA DE CONCRETO Y CANALES Versión: 01

Página: 7 de 8

 La junta deberá estar exenta de polvos y material suelto; el concreto debe estar
fraguado y presentar una superficie rugosa. Es conveniente eliminar la lechada
superficial mediante un escobillado.
 El espacio en donde no se colocará el sellante elástico se rellenará con poliestireno
expandido (tecnopor) de la manera dispuesta en los planos.
 Colocar el material de respaldo o fondo de junta (cordón de polietileno extruido)
donde el diámetro del cordón debe ser 25% mayor al ancho de la junta para
garantizar que al ser insertado quede bien presionado a las paredes de la junta. Al
introducir el cordón debe quedar la profundidad para el sellante indicado según el
diseño de la junta.
 Imprimar los bordes de la junta con un pincel o brocha para mejorar la adherencia
entre el sellante y el concreto y otorgarle mayor resistencia a la abrasión y esperar
entre 15 a 20 minutos (secado al tacto) para aplicar y sellante.
 Aplicar el sellante elástico con pistola manual o a presión de aire, evitando la
acumulación de aire (se utilizará la boquilla que se anexa al cartucho, la cual se
cortará en el sector que coincida con el ancho de la junta. Se aplicará con un cierto
ángulo de la boquilla respecto a la superficie de la junta y manteniendo constante la
profundidad de la punta de la boquilla, para evitar introducir burbujas de aire).
 El acabado de la junta se realizará con una espátula curva o herramienta similar.
Para evitar la adherencia entre la herramienta y el sellante y obtener una superficie
lisa, se recomienda remojar la herramienta en agua con detergente.

6. RESPONSABILIDADES

6.1. Ingeniero Residente y/o jefe de Producción


a) Hacer cumplir las actividades señaladas en la presente instrucción.
b) Garantizar y suministrar los equipos necesarios para ejecutar las labores
encomendadas sin contratiempos
c) Difundir entre toda la línea de mando operativa del proyecto el presente estándar y
exigir su cumplimiento.
d) Supervisar y garantizar que todo su personal a su cargo conozca y aplique los
controles de calidad exigido en las especificaciones técnicas del expediente.
e) Proporcionar toda la logística y facilidades requeridas para el cumplimiento de la
totalidad del presente estándar durante toda la ejecución del proyecto.
f) Responsable de entregar la programación semanal (por progresiva, Hora estimada
y liberación Topografía para la buena ejecución de los trabajos en campo y evitar
percances con la supervisión).

6.2. Jefe de Topografía y/o Oficina Técnica


a) Suministra la información técnica, necesario y oportuna para la ejecución de los
trabajos
b) Llegar un registro de los volúmenes de producción
c) Proporcionar al jefe de producción los planos aprobados para la ejecución de los
trabajos.
d) Realizar los trabajos de marcación de cotas en campo para la ejecución de los
trabajos.
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHECCA - Código: CSJ-PRD-
MAZOCRUZ 022

CUNETA REVESTIDA DE CONCRETO Y CANALES Versión: 01

Página: 8 de 8

6.3. Jefe de Seguridad


e) Efectuar inspecciones para asegurar el cumplimiento del presente estándar en
el proyecto.
f) Verificar que se cumpla las medidas de seguridad, se realice la AST, Charlas
para el conocimiento de los trabajos.

6.4. Ingeniero de Calidad


a) Revisar, controlar y verificar el proceso constructivo y que se cumpla con todos
los requisitos de control para el vaciado de cunetas en campo, así como el
llenado del protocolo cunetas de campo, para el sustento de pago.

6.5. Ingeniero de Obras de Arte


b) Cumplir estrictamente todo lo especificado en el presente procedimiento y exigir
que el personal a su cargo lo cumpla.
c) Controlar y verificar los trabajos a realizarse y se cumpla bajo los requerimientos
de las especificaciones técnica.
d) Responsable de los trabajos realizados en las estructuras, y de la calidad de los
materiales a utilizar.
6.6. Jefe de Laboratorio
a) Controlar los materiales de acuerdo a las especificaciones técnica del proyecto a
fin de cumplir con los requerimientos.
b) Llevar los registros y controles de vaceado de concreto de cunetas
ordenadamente para los ensayos correspondientes.

7. ANEXOS
Protocolo de Cuneta.

También podría gustarte