Está en la página 1de 2

Taller de Clase

FACULTAD DE CIENCIAS
Departamento de Matemáticas
PROBABILIDAD y ESTADISTICA
Facultades de Ingeniería
INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD
Axiomas y Propiedades
2 - 2020
Cálculo de Probabilidades
Nombre Documento
Código Fecha Sede
Taller de Clase Nº 3

ACTIVIDAD

[1]. La alimentación de cierta especie se considera completa si cada individuo consume tres tipos de
alimentos en cantidades adecuadas. En una población se encontró que el 75 % consume alimento
tipo A, el 70 % alimento tipo B, el 50 % alimento tipo C, el 50 % alimento tipo A y B, el 30 % alimento
tipo A y C, el 30 % alimento tipo B y C y el 15 % consume de los tres tipos de alimentos. Se elige un
individuo al azar en la población, calcular la probabilidad que:
a) consuma sólo alimento tipo C.
b) consuma sólo un tipo de alimento.
c) consuma al menos dos tipos de alimentos

[2]. Una caja de fusibles contiene 20 unidades, de las cuales 5 son defectuosas. Si tres de estos
fusibles son tomados al azar, en sucesión y sin reemplazo.

a) ¿Cuál es la probabilidad que los tres sean defectuosos?


b) Si en cada una de las dos primeras se extrajo un defectuoso. ¿Cuál es la probabilidad que el
tercero extraído sea bueno?
c) Si los dos primeros estaban buenos. ¿Cuál es la probabilidad que el tercero extraído sea
defectuoso?
d) ¿Cuál es la probabilidad que los dos primeros sean buenos y el tercero defectuoso?

[3]. En una pequeña ciudad hay dos bibliotecas. En la primera, el 50% de los libros están
relacionados con medicina, mientras que, en la segunda lo son el 70%. Un lector elige al azar una
biblioteca siguiendo un método que implica que la probabilidad de elegir la primera biblioteca es el
triple que la de elegir la segunda. Una vez llega a la biblioteca seleccionada, elige al azar un libro,
relacionado o no con medicina.

a) Sabiendo que acudido a la primera biblioteca, obtener la probabilidad de que no haya


seleccionado uno relacionado con medicina.
b) Sabiendo que acudido a la primera biblioteca, obtener la probabilidad de que haya seleccionado
uno relacionado con medicina.
c) Sabiendo que acudido a la segunda biblioteca, obtener la probabilidad de que haya seleccionado
uno relacionado con medicina.
d) Calcular la probabilidad de que elija un libro relacionado con medicina.

1
Taller de Clase

[4]. La siguiente tabla resume los resultados de un estudio que analiza la efectividad de los cascos
de seguridad para ciclistas, para prevenir lesiones en la cabeza en caso de accidentes. Los datos
consisten en una muestra aleatoria de 793 individuos que sufrieron un accidente en bicicleta
durante un periodo del año específico:

Uso de casco
Lesión en la cabeza SI NO Total
SI 17 218 235
NO 130 428 558
Total 147 646 793

a) ¿Qué porcentaje de ciclistas sufrieron lesiones en la cabeza?


b) ¿Qué porcentaje de ciclistas no usa el casco?
c) Si se elige un ciclista al azar, ¿cuál es la probabilidad de que no use el casco y tampoco haya sufrido
lesiones en la cabeza?
d) Si se selecciona al azar un ciclista que ha sufrido lesiones en la cabeza, ¿Cuál es la probabilidad
de que no llevase puesto el casco?
e) Si se selecciona al azar un ciclista que usa el casco, ¿Cuál es la probabilidad de que no haya sufrido
lesiones en la cabeza?

También podría gustarte