Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA, ELECTRÓNICA Y


BIOMÉDICA
www.uan.edu.co

Resumen—Estas instrucciones le dan pautas específicas para  11 pts para los nombres y apellidos de los autores.
preparar sus informes para todas las asignaturas de Sistemas
análogos A en formato tipo artículo IEEE. Defina todos los  9 pts en negrilla para el resumen y palabras clave
símbolos usados, NO cite referencias en el resumen y NO borre el en español e inglés.
espacio inmediatamente encima del resumen. (Tenga en cuenta  8 pts para las leyendas en la parte inferior de las
que el resumen NO debe contener más de 100 palabras, NO figuras. Por otro lado utilice el mismo tamaño
incluya ecuaciones o tablas en este apartado) Recuerde que este para el título, texto al interior de las tablas y
documento debe ser subido a la plataforma MOODLE en el leyenda al final. (Ver ejemplos).
enlace dispuesto para ello (de lo contrario no será recibido)
máximo 4 hojas.  10 pts para el texto en general.

Por último, tenga en cuenta que el resumen debe ser redactado  8 pts para las referencias. (Ver ejemplos).
por usted mismo describiendo en forma general el tipo de 2. Sobre las citas: Numere las citas consecutivamente en
práctica y los resultados relevantes que usted crea conveniente. paréntesis cuadrados [1], múltiples referencias [2], [3] son
“TENGA EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES
numeradas con los paréntesis separados [1]–[3]. Al citar
ADICIONALES DADAS POR EL PROFESOR”
una sección en un libro, por favor dé los números de
página pertinentes. En las frases, simplemente refiérase al
Palabras Clave—Inserte máximo 5 palabras claves separadas número de la referencia, como en [3]. No use “Ref. [3]” o
por comas.
“referencia [3]” excepto al principio de una frase: “la
Referencia [3] muestra....”
Abstract—(Resumen en Inglés)
3. Sobre las imágenes: Cuando inserte una figura,
Keywords—(Inserte las palabras claves en inglés). asegúrese de verificar que
- los colores contrastan adecuadamente.
I. INTRODUCCIÓN - la imagen es clara.
Este documento es una plantilla para Microsoft Word 6.0 o - cualquier texto en la imagen se pueda leer
superior. Si requiere información adicional sobre la claramente.
presentación de artículos en este formato, puede consultar
http://www.ieee.org/publications_standards/publications/author Por ejemplo si la figura no corresponde a su autoría, ésta
s_journals.html
debe ser citada
Recuerde que la introducción debe ser redactada de manera
independiente como si se tratara de un resumen conciso del
artículo. Es importante establecer el contexto, explicar en
dónde radica la importancia del tema, y resumir los principales
aspectos del mismo, incluyendo las controversias que pudiera
haber. Se recomienda que su extensión sea de máximo 2 o 3
párrafos.“TENGA EN CUENTA LAS
RECOMENDACIONES ADICIONALES DADAS POR EL
PROFESOR”
II. ASPECTOS TEÓRICOS
Por favor tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Sobre los tipos de letra: Tenga presente que los tipos
de letra y tamaño por ningún motivo puedes ser Fig. 1 Albert Einstein [6]
modificados. Times New Roman, así :
Para citar la figura dentro del texto “… como en la Fig. 1”
 24 pts para el título.

a
Estudiantes de ingeniería ________.
b
Docente del programa de Ingeniería Biomédica, Universidad Antonio
Nariño Sede Popayán
Por favor no incluya subtítulos como parte de las figuras. No
ponga subtítulos en “cuadros de texto” vinculados a las figuras.
No ponga bordes externos en sus figuras. III. ASPECTOS EXPERIMENTALES
En este apartado describa detalladamente los materiales
4. Sobre la matemática: Si usted está usando Word, use
utilizados en la práctica, montaje y el procedimiento.
el Editor de Ecuaciones de Microsoft o el complemento
MathType (http://www.mathtype.com) para las ecuaciones en
su documento (Insertar | Objeto | Crear Nuevo | Editor de Sobre las tablas y graficas experimentales: Las figuras
Ecuaciones de Microsoft o Ecuación MathType). grandes y tablas pueden ocupar el espacio de ambas columnas.
Ponga los subtítulos de las figuras y su numeración en la parte
5. Sobre las ecuaciones: Numere las ecuaciones y o inferior; ponga los títulos de las tablas y su numeración sobre
reacciones consecutivamente según sea el caso. La ecuación ellas. Si su figura tiene dos partes, incluya las etiquetas “(a)” y
debe ir centrada y numerada en paréntesis contra el margen “(b)” para cada una. Por favor verifique que las figuras y
derecho. Si hace uso de formulación química, tenga presente tablas que usted menciona en el texto realmente existan. Use
siempre formulas moleculares de los compuestos con su la abreviación “Fig.” incluso al principio de una frase. No
respectiva nomenclatura. abrevie “Tabla”. Las tablas se numeran con números romanos.
Por ejemplo:
Es importante que los símbolos en su ecuación se encuentren TABLE I
UNITS FOR MAGNETIC PROPERTIES
definidos previamente antes de aparecer la ecuación o
Conversion from Gaussian and
inmediatamente enseguida. Ponga en cursiva los símbolos (T Symbol Quantity
CGS EMU to SI a
podría referirse a la temperatura, pero T es la unidad tesla).  magnetic flux 1 Mx 108Wb = 108 V·s
Refiérase a “(1),” no a “Eq. (1)” o “la ecuación (1),” excepto B magnetic flux density, 1 G  104 T = 104Wb/m2
al principio de una oración: “la Ecuación (1) es...”. Por magnetic induction
H magnetic field strength 1 Oe 103/(4) A/m
ejemplo: m magnetic moment 1 erg/G = 1 emu
 103 A·m2 = 103 J/T
2 2 M magnetization 1 erg/(G·cm3) = 1 emu/cm3
∂ f ( x,t ) 1 ∂ f ( x,t )
− 2 =0  103 A/m
∂ x2 v ∂ t2 (1) 4M magnetization 1 G  103/(4) A/m

Donde f (x ,t ) es una función que depende dela posición x,



j
specific magnetization
magnetic dipole
1 erg/(G·g) = 1 emu/g  1 A·m2/kg
1 erg/G = 1 emu
del tiempo t y v representa la velocidad de propagación de la
moment  4 1010Wb·m
J magnetic polarization 1 erg/(G·cm3) = 1 emu/cm3
onda en el medio.  4 104 T
, susceptibility 1  4
mass susceptibility
v =λf (2)

permeability
1 cm3/g  4 103 m3/kg
 1  4 107 H/m

Donde λ representa la longitud de onda y f la frecuencia. r relative permeability


= 4 107Wb/(A·m)
r
w, W energy density 1 erg/cm3 101 J/m3
6. Sobre las unidades: Use SI (MKS) o CGS como N, D demagnetizing factor 1  1/(4)
unidades primarias. (Se prefieren las unidades del SI No vertical lines in table. Statements that serve as captions for the entire
principalmente.) Pueden usarse las unidades inglesas como table do not need footnote letters.
a
Gaussian units are the same as cgs emu for magnetostatics; Mx =
unidades secundarias (en paréntesis). Esto se aplica a los maxwell, G = gauss, Oe = oersted; Wb = weber, V = volt, s = second, T =
documentos en el almacenamiento de información. Por tesla, m = meter, A = ampere, J = joule, kg = kilogram, H = henry.
ejemplo, escriba “15 Gb/cm2 (100 Gb/in2).” Una excepción es (Importante, no olvide que cuando se representan datos
cuando se usan las unidades inglesas como los identificadores experimentales se debe poner el margen de error.)
en el comercio, como “3½ en la unidad de disco.” Evite
combinar SI y unidades de CGS, como la corriente en los Respecto a las gráficas se debe tener en cuenta que deben
tener título, los ejes deben contener la información de lo que se
amperios y el campo magnético en oersteds. Esto lleva a
está graficando con sus correspondientes unidades.
menudo a la confusión porque las ecuaciones no cuadran
dimensionalmente. Si usted debe usar unidades mixtas, Ejemplo: A continuación se grafican los datos reportados
claramente declare las unidades para cada cantidad en una en la tabla 2.
ecuación.

La extensión de este apartado no debe exceder de una


página y media.“TENGA EN CUENTA LAS
RECOMENDACIONES ADICIONALES DADAS POR EL
PROFESOR”.
1.
2.
3.
VI. REFERENCIAS
Los ejemplos enumerados en la sección de referencias de
este documento incluyen:
- ejemplo de un libro [1]
Grafica 1. Longitud de onda vs Frecuencia. - ejemplo de un libro parte de una serie [2]
La extensión de este apartado no tiene un límite específico, - ejemplo de otro artículo de revista [3]
depende del tipo de práctica y de la complejidad del análisis - ejemplo de un artículo de conferencia [4]
experimental.“TENGA EN CUENTA LAS - ejemplo de una patente [5]
RECOMENDACIONES ADICIONALES DADAS POR EL - ejemplo de un sitio web [6]
PROFESOR”. - ejemplo de una página de un sitio web [7]
- ejemplo de un manual [8]
- ejemplo de una hoja de datos [9]
IV. ANÁLISIS - ejemplo de una tesis [10]
- ejemplo de un reporte técnico [11]
En este apartado usted debe explicar detalladamente los - ejemplo de un estándar [12]
resultados encontrados en la práctica (si son o no coherentes, si
corresponden o no a lo que se predice teóricamente)
Por ejemplo: a partir de los resultados de la gráfica1. Se puede
relacionar (2) con la ecuación dela gráfica1.
−1.023
λ=9.829 F (3)
De la cual si se aproxima el exponente a -1.0 entonces también se
puede expresar como:
λ=9.829 /f (4)
Por lo tanto se deduce que la velocidad de propagación de la
onda en el medio es de aproximadamente 9.8 m/s.
La extensión de este apartado no tiene un límite específico,
depende del tipo de práctica y de la complejidad del análisis
experimental.“TENGA EN CUENTA LAS
RECOMENDACIONES ADICIONALES DADAS POR EL
PROFESOR”.

V. CONCLUSIONES
El propósito de esta sección es resumir los
Para la elaboración de esta guía, se tuvo en cuenta:
principalesresultados discutidos a lo largo de la práctica. 1. Normas IEEE y formatos descargados de
Recuerde manejarlas conclusiones como enunciados cortos 2.
http://www.ieee.org/conferences_events/conferences/publishing/templates.html
Artículo como Informe de Investigación modelo IEEE descargados de
fundamentados en lateoría y los objetivos planteados. http://www.usc.edu.co/ingenieria/files/MODELO_PAPER_IEEE_INGENIUM_1.pdf
http://www.itsa.edu.co/ciit2010/Formato_Articulos_IEEE.pdfhttp://
www.docentes.unal.edu.co/mfromerol/docs/Laboratorio_Circuitos/FormatoIEEE.doc

También podría gustarte