Está en la página 1de 10

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1° SEMESTRE

Taller de Tabla
perió dica y
nomenclatura.
Química General.

Luis Yoani Berrio Cardona.

Profesora: Edna Milena Capera Silva

/2018
Seguridad y salud en el trabajo

1) Dadas las siguientes listas de elementos, subraye los que sean:

A- Alcalinos: Fe, K, Co, Cu, Na, Au, Br, Rb, Cl


B- Alcalino térreos: Ar, Co, Ca, Ba, Na, I, Be, Rn, S
C- Halógenos: O, Cl, H, Si, Li, P, Br, Pb, I, Ag
D- Gases nobles: F, Xe, Fe, Ar, Na, N, He, C, H, Fr

2) Para cada uno de los científicos que se indican en la columna de la izquierda anote
en el paréntesis respectivo la letra que le corresponde según su descubrimiento,
´postulado etc.

(F) Michael Faraday A- Descubrió el neutrón


B- Determino la relación carga a masa para el electrón.
(E) J.A Newlanlands C- Realizo la primera clasificación periódica de los
elementos.
(D) Ernest Rutherford D – Postulo la existencia del núcleo atómico.
E – Enuncio la ley de las octavas.
(B) J.J Thomsom F – Observo que la electricidad puede originar cambios
químicos.
G- Midió la carga del electrón.
(C) D. Mendeleiev

(A) J. Chadwick

3) Tomando como base los siguientes esquemas de la tabla periódica.


Identifique con la letra correspondiente cada una de las regiones enunciadas a continuación:

(C) Elementos de transición

(I) Gases nobles.

(J) Lantánidos.

(H) No metales.

(A) Metales alcalinos.

(H) Elementos halógenos

(L) Elementos metálicos.

4) Complete los espacios en blanco.

A. Protones y neutrones reciben el nombre genérico de Nucleones.


B. En la tabla periódica las filas horizontales se llaman Periodos y las columnas verticales,
Grupos.
C. Para el isotopo c6 14 el número masa es ___________________
D. D. Las partículas fundamentales del átomo son: Protón y neutrón y Electrón.
E. Los isotopos de un mismo elemento difieren en el número de Neutrones.

5) Complete los siguientes cuadros sin recurrir al texto.


-.

6 ) Escriba al frente de cada compuesto la formula química, la función a la que


pertenece y su nombre según la nomenclatura tradicional.

Compuesto Formula Función Nomenclatura


química
Sal de mesa Na Cl Su función es sazonar las comidas Cloruro de sodio.
del ser humano y es esencial para
nosotros.
Polvo de Hornear Ni Hco3 Permite dar esponjosidad a los Bicarbonato de sodio.
alimentos debido a la capacidad del
carbono que contiene, se utiliza
principalmente en la panadería.
Mármol o piedra Ca Co3 Su función es decorar de acuerdo a Carbonato de calcio.
caliza. su forma, e interiores de negocios o
empresas.
Potasa Caustica. KOH Se usa en una variedad de Hidróxido de potasio.
aplicaciones industriales.
Los usos principales son en la
producción de carbonato de potasio,
fosfatos de potasio, fertilizantes
líquidos y jabones
Cal viva Ca O  Dolomítica son granos o terrones Oxido de calcio.
compuestos de óxido de calcio y
magnesio, los cuales son producidos
con las dolomías más ricas de
magnesio, calcinándolas en hornos
verticales.
Decol. Na Cio Desmanchado para ropa que Hipoclorito de sodio.
adicionado con tu detergente, quita
fácilmente manchas y cuida los
tejidos.
Sal de Nitro. KN O3 Es el aditivo E252 y es usado Nitro de potasio.
fundamentalmente como
conservante dados sus potentes
cualidades bactericidas. Se usa
principalmente en el curado de
carnes y embutidos así como carnes
enlatadas.
Cal apagada. Ca (OH) 2 La cal hidratada es conocida también Hidróxido de calcio.
como hidróxido de calcio, hidrato
de cal, cal apagada, cal muerta,
etc. 
Legía. Na CIO Es el nombre utilizado para una Hipoclorito de sodio.
variedad de sustancias que en
disolución acuosa, son un fuerte
oxidante, frecuentemente utilizada
como desinfectante, como
decolorante y en general como
solvente de materia orgánica.

7) Que son, como se forman y cuál es la utilidad de los peróxidos y sus peróxidos.

R/ Los peróxidos son sustancias que presentan un enlace oxígeno-oxígeno y que


contienen el oxígeno en estado de oxidación −1.La fórmula general de los peróxidos
es Metal + (O-1)2-2. Generalmente se comportan como sustancias oxidantes.

El peróxido también se encuentra en salones de belleza donde se utilizan tintes para


decolorar o aclarar el cabello. En la Industria Química se utiliza para la obtención del
epóxido. El ácido peroxi- trifluoroacético es un desinfectante muy potente y se emplea
como tal en la industria farmacéutica.

Un su peróxido o hiperónimo es un anión con fórmula O2−. Se considera que el oxígeno,


el cual siempre tiene estado de oxidación −2, tiene un estado de oxidación de −1/2. Se
nombra como los peróxidos tan solo cambiando peróxido por su peróxido o hiperónimo.
La Agencia Espacial Federal Rusa ha tenido éxito usando el su peróxido de potasio
en generadores químicos de oxígeno para sus trajes espaciales y la nave espacial Soyuz.
El KO2 también ha sido utilizado en los respiradores usados en la lucha contra incendios y
rescates en minas; también se usó en los reprocesadores de aire exhalado de buceo, pero
tuvo un uso limitado debido a los peligros de reacción explosiva con el agua.

8) Que son los ozónidos y cuál es su utilidad.


R/ Los ozónidos son óxidos cuyo oxígeno (O2−) se ha sustituido por un grupo ozono (O3−). Se
forman sustituyendo la palabra óxido por ozónido, y se nombran diciendo «Ozónido de x».
El ozónido de "potasio, rubidio y cesio" se obtienen por calentamiento de su respectivo peróxido y
su peróxido con ozónido.
El ozónido de "sodio y litio" en cambio, se obtienen por intercambio iónico con ozónido de cesio en
amoniaco líquido.
Los únicos cuatro ozónidos que se han descubierto son estos:
El ozónido de "potasio, rubidio y cesio" se obtienen por calentamiento de su respectivo peróxido y
su peróxido con ozónido. El ozónido de "sodio y litio" en cambio, se obtienen por intercambio iónico
con ozónido de cesio en amoniaco líquido. Los ozónidos puros son generalmente compuestos
inestables y explosivos. Ejemplos: KO3 (Ozónido de Potasio), CsO3 (Ozónido de Cesio), NaO3
(Ozónido de Sodio), LiO3 (Ozónido de Litio), et

9) investigar la acción de los óxidos en el envejecimiento de las células.


10) Obtención, propiedades físicas y químicas, y usos de los hidróxidos.

R/ Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal y el grupo


funcional OH,(ión hidróxido, OH-), denominado grupo hidróxido o hidroxilo, que actúa con número
de oxidación -1.1
El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos
de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases.
Antiguamente a los hidróxidos de los alcalinos y del amonio se los conocía con el nombre de
álcalis, pero este término tras la implantación de la nomenclatura moderna se usa más para
denominar a cualquier sustancia que presenta carácter alcalino.
Los hidróxidos se formulan escribiendo el metal seguido del grupo dependiente con la base de un
ion de radical adecuado con hidroxilo; éste va entre paréntesis si el subíndice es mayor de uno. Se
nombran utilizando la palabra hidróxido seguida del nombre del metal, con indicación de su
valencia, si tuviera más de una. Por ejemplo, el Ni(OH) 2 es el hidróxido de níquel (II) y el
Ca(OH)2 es el hidróxido de calcio (véase Nomenclatura Química)
Las disoluciones acuosas de los hidróxidos tienen carácter básico, ya que éstos se disocian en el
catión metálico y los iones hidróxido. Esto es así porque el enlace entre el metal y el grupo
hidróxido es de tipo iónico, mientras que el enlace entre el oxígeno y el hidrógeno es covalente. 3
Por ejemplo:
NaOH(aq) → Na+(aq) + OH-

 con ácidos: Zn(OH)2 + 2H+ → Zn+2 + 2H2O


 con bases: Zn(OH)2 + 2OH− → [Zn(OH)4]−2

11) ¿Cuáles son los ácidos más usados a nivel industrial y cuáles son sus usos?

R/

 Hidróxido de sodio(NaOH): Es una base muy importante en la industria, se conoce como


sosa cáustica, se utiliza en la fabricación de papel, jabones y refinación de petróleo, recuperación
de caucho entre otras cosas. También se encuentra en los detergentes, limpiadores de hornos y
sustancias destapa caños. El NaOH convierte las grasas en jabón. Es un eficaz limpiador.
 Ácido sulfúrico: utilizada para crear fertilizantes pero que ayuda a la producción de
lluvia ácida.
 Hidróxido de amonio(NH 4 OH): Es lo que conocemos como amoniaco, a bajas
temperaturas es un sólido blanco cristalino que se usa como limpiador de drenajes y hornos,
también se aplica en la fabricación de jabón y productos químicos.
 Ácido nítrico: tienen enorme importancia industrial y en particular para la agricultura pues
las reservas naturales de abonos naturales como el salitre son insuficientes para satisfacer las
necesidades de los cultivos.
 Hidróxido de calcio( Ca(OH) 2 ): Ablanda las aguas duras, ya que elimina los iones de
calcio y magnesio, combate la sarna y limpia las heridas de las mascotas.

12) Consulte como es la simbología de etiquetas para transportar sustancia químicas, de


ejemplos de cada una.
Clase 1- EXPLOSIVOS. (Fondo naranja, tiene 6 divisiones)
Ejemplos de sustancias o artículos explosivos son: La Dinamita, proyectiles, cohetes, TNT, Pólvora
negra, Nitroglicerina, Nitrato de pentaeritritol

Clase 2- GASES.

COMPRIMIDOS, que se encuentran totalmente en estado gaseoso al ser empacados o envasados


para el transporte, a 20ºC. Ej. Aire comprimido LICUADOS, que se encuentran parcialmente en
estado líquido al ser empacados o envasados para el transporte a 20ºC. Ej. GLP

Clase 3- LIQUIDOS INFLAMABLES (fondo rojo)

Son líquidos o mezclas de ellos, que liberan vapores inflamables por debajo de 60ºC (punto de
inflamación). Ej. Gasolina, benceno y alcohol.

Clase 4- SÓLIDOS INFLAMABLES (rayado rojo y blanco); SUSTANCIAS


ESPONTANEAMENTE COMBUSTIBLES (blanco y rojo) Y SUSTANCIAS QUE DESPENDEN
GASES INFLAMABLES AL CONTACTO CON EL AGUA (azul)

Clase 5- SUSTANCIAS COMBURENTES Y PEROXIDOS ORGANICOS

También podría gustarte