Está en la página 1de 3

TEMA: Normas o leyes de la anatomía de la cámara pulpar para ayudar a determinar el

número y la localización de los orificios de entrada en el suelo de la cámara pulpar.

Introducción:
Las cavidades de acceso se preparan en correspondencia con la anatomía oclusal de la
pieza dental, sin embargo no es muy confiable apoyarse solamente en la anatomía
oclusal ya que la morfología de la pieza dental puede tener variaciones, como lo es en la
corona dental que al ser afectada por caries dental es restaurada con una diversidad de
materiales de restauración1.
Desarrollo:
En el año 2004 Krasner y Rankow estudiaron 500 piezas dentales analizando la
anatomía de la cámara pulpar y determinaron que la unión cemento-esmalte favorece en
la ubicación de la cámara pulpar y en la localización de los orificios de entrada a los
conductos radiculares. La investigación realizada indicó la veracidad de una anatomía
definida y sólida del suelo de la cámara pulpar2.
Los autores antes mencionados plantearon cinco normas de la anatomía de la cámara
pulpar para ayudar a determinar el número y la localización de los orificios de entrada
en el suelo de la cámara pulpar como son:

 1era ley de la simetría: menos en piezas dentales


como los molares superiores, los orificios de los
conductos son paralelos a una línea trazada en
sentido mediodistal en el suelo de la cámara pulpar2.

 2da ley de la simetría: menos en piezas dentales


como los molares superiores, los orificios de los
conductos radiculares se localizan en una línea
perpendicular a la línea trazada en sentido
mesiodistal en el centro del suelo de la cámara
pulpar2. Fuente:
http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas3Acces
os/normas.html

 Ley del cambio de color: el suelo de la cámara pulpar presenta un color más
oscuro en relación con las paredes2.
Fuente: https://www.emaze.com/@AORCCLCWF/Health Fuente:
http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas3Acces
os/normas.html

 1era ley de localización del orificio: los orificios


de los conductos radiculares se ubican
constantemente en la unión de las paredes y el
suelo2.
 2da ley de localización del orificio: los orificios
de los conductos radiculares se ubican
constantemente en los ángulos de la unión suelo-
pared2.
 3era ley de localización del orificio: los orificios
de los conductos radiculares están ubicados al
final de las líneas de fusión del desarrollo de las
raíces2.
Fuente:
http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas3Acces
os/normas.html
Conclusiones:
 Las normas descritas deben seguirse para poder determinar el número y la
localización de los orificios de entrada a la cámara pulpar.
 La primera y segunda ley de la simetría no aplica para piezas dentales como los
molares superiores.
 Con una buena localización de los orificios de entrada a la cámara pulpar
podremos conservar la estructura dental sana.

Bibliografía:

1. MORFOLOGÍA: Axiomas [Internet]. [citado 1 de abril de 2018]. Disponible en:


http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas2Morfologia/morfologiaaxio
mas.html
2. Krasner P, Rankow J. Anatomy of the Pulp-Chamber Floor. Journal of
Endodontics. 2004; 30(1): 5-10.

También podría gustarte