Está en la página 1de 4

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”

Res. 0826 - 08 de mayo de 2018 - NIT: 900 004 187-1

Código DANE: 24 700 100 14 05

Guía N° 2 Área/Asignatura: Grado:

CUARTO PERIODO LENGUA CASTELLANA SEGUNDO

Fecha: Título: Docente:

19/10/2020 LA ORACIÓN Y SUS PARTES HILDA MAESTRE ANDRADE

DBA/ Estándar /logros:

-Interpretar textos del género narrativo teniendo en cuenta estructura y sus elementos. -
Contesta preguntas simples relacionadas con textos que lee.

RECURSOS:
Guía, Registro fotográfico, plataforma institucional.
HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 Actividades de la guía desarrollada


REVISIÓN

 Guía, video, actividades


PARA LOS ESTUDIANTES

 Disponer de un espacio adecuado para concentrarse y realizar las actividades académicas.


 Leer cuidadosamente las instrucciones para cada actividad y asegurarse que no existen dudas al respecto.
 Familiarizarse con la herramienta/plataforma, leyendo las guías de usuario.
 Establecer tiempos de estudio específicos para poder completar las tareas asignadas.
 Utilizar recursos adicionales existentes en internet para complementar las rutinas y actividades de estudio.
 Participar en los espacios de socialización disponibles.
 Leer la guía, conceptos e imágenes.
 Realizar las actividades.

FECHA DE ENTREGA
NOVIEMBRE 2 de 2020
RECEPCION DE ACTIVIDAD: Las actividades se suben a la plataforma Ciudad Educativa con cada usuario
y contraseña o correo maestrehilda1881@gmail.com

LA ORACIÓN

CONTENIDO
El siguiente texto resume el contenido de la temática deberás, leerlo, comprenderlo y copiarlo en el
cuaderno con la fecha de la guía.

Recuerda que...
Para escribir una oración debemos seguir los siguientes pasos:
• Al inicio se escribe con letra inicial mayúscula.
• Al final de cada oración se coloca punto.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DEL TEMA

1. Ordena las palabras y forma oraciones.

Sujeto y Predicado

“María lava la ropa”


¿De quién se habla en esta oración?
– De María
– María es el sujeto.
¿Qué decimos de María?
– Que lava la ropa.
– Lava la ropa es el predicado.

2. Completa el mapa conceptual


3. Busca y escribe el sujeto que corresponde a cada predicado. Guíate de los dibujos.

1. aplica la inyección.

2. toma su leche.

3. hizo un gran gol.

comen mucho maíz.


4.

contiene vinagre.
5.

4. Escribe un predicado para cada sujeto. Guíate por las imágenes.


5. Identifica y escribe el sujeto y el predicado de cada oración.

1. Los peces nadan en la pecera.

Sujeto: _

Predicado: _

2. Luis come una manzana.

Sujeto:

3. Las flores perfuman el ambiente.

Sujeto:

Predicado:

6. Subraya, en cada una de las oraciones, el sujeto (con color rojo) y el predicado (con color
azul).

• Chile está al Sur del Perú.

• Carlos y Ana viajan a Ica.

• Mi lindo gatito duerme en el jardín.

• Estados Unidos y Canadá están en América del Norte.

• En las tardes duermen los gatos de mi tía.

• Las frutas y verduras se comen crudas.

También podría gustarte