Está en la página 1de 1

ACTITUD POSITIVA

La actitud positiva se desarrolla a partir de los propios sentimientos y pensamientos


internos, y es inherente al comportamiento de cada uno. De esta manera, las actitudes
pueden ser un resultado de la experiencia, tanto personal como de la se ha observado en los
otros, y pueden estar influenciadas por las normas y los roles sociales.

Las conclusiones que sacamos de esa experiencia influyen en nuestras creencias y


comportamientos. Pero las actitudes se pueden cambiar y mejorar. Todo el mundo se siente
bien cuando es elogiado por su actitud ante las circunstancias cuando esta es positiva,
optimista o implica la puesta en marcha de habilidades sociales que ayudan a otros o a uno
mismo.

¿Porque esta característica es obligatoria que la tenga un líder y cuál es la razón de


que tenga "superioridad " sobre las otras características?

La actitud positiva es algo que marca la diferencia entre tantas personas no solo en actitud
que tenga dicha persona sino también en su vocación de líder, por ello es que todo líder
debe tener una actitud positiva. Es obligatorio que el líder mantenga una actitud positiva ya
que motiva a los colaboradores y, por ende, ayuda a la persona a enfrentar de mejor manera
los retos que se le presentan. Además, es clave para las buenas relaciones interpersonales y
laborales. “La buena actitud es algo contagioso, es imprescindible para un buen clima
laboral”.

Esta actitud es superior a las otras características, porque es muy importante que un líder
tome esta cualidad positiva, puesto que la actitud que cada quien  toma frente a los
problemas  determina la importancia de los mismos. Por otro lado muestra el
comportamiento que cada uno emplea para realizar las cosas y también enfrentar los
desafíos de la vida, además una actitud positiva mejora la forma de ver la vida, los
problemas y todo lo que nos rodea para así lograr éxito en todo.

LILIANA GONZALEZ MORALES

También podría gustarte