Está en la página 1de 4

De tres (3) ejemplos de kitsch

Describa, comente e ilustre cada ejemplo

Este es un claro ejemplo del estilo artístico kitsch, ya que lleva una variedad de colores y con un estilo un cursi y un
poco incomodo y pretencioso como el mismo arte del kitsch en esta imagen añadí 4 en 1 empezando con el arte de
decoración kitsch, sus estilos y sus colores ya que no deja a ninguno excluido, un estilo exagerado que puede ser
incomodo a la vista de quien desconozca su origen ya que se verían como muchas cosas coloridas y amontonadas
dando al ojo un pequeño nivel de incomodidad, es muy utilizado en el medio del entretenimiento ya que es un arte
que por obvias razones llama mucho la atención y salta a la vista sin esfuerzo por lo que es muy usada en videos
musicales y películas a continuación mostrare una foto tomada por mi de un video musical donde utilizan este estilo
kitsch, es de la artista británica Rita ora el video musical se llama anywhere en español significa donde sea una
melodía a un estilo muy pop y electrónica alternativa

 De tres (3) ejemplos de Camp


Describa, comente e ilustre cada ejemplo.

El arte camp es un tipo de sensibilidad estética del arte popular que basa su atractivo
en el humor, la ironía y la exageración

El arte camp es una estética un poco irónica, y se le define por ser un término
inferior al kitsch, pero es un arte que aun así las personas aprecian y lo
consideran bonito ya es una manera de mostrar el arte, su propia arte hechas con
sus manos y a su gusto personal

Aquí podemos ver unos ejemplos de los mas


conocidos del arte camp en la industria del
entrenamiento donde mantiene su lado raro extraño
y desordenado

 De tres (3) ejemplos de Pulp


Describa, comente e ilustre cada ejemplo.

El arte Pulp  es un término que hace referencia a un formato de encuadernación en


rústica, barato y de consumo popular, de revistas especializadas en narraciones
e historietas de diferentes géneros de la literatura de ficción. Las publicaciones
contenían argumentos simples con grabados e impresiones artísticas que ilustraban la
narración, de manera similar a un cómic o una historieta.
El arte Pulp descendiente directo de las dime novels y los penny dreadfuls, que
contaban las hazañas de soldados y bandoleros, en un formato de revista barata
destinada al consumo popular

El arte Pulp contaba con diferentes publicaciones que incluían en sus argumentos
distintos géneros de la ficción como la ciencia ficción, la ficción de horror, suspenso,
acción, romance y fantasía en los que intervenían elementos de carácter lascivo como la
violencia y el erotismo, concentrándose en las variantes de la ficción de explotación

También podría gustarte